Dejando Huella

Page 1

DEJANDO HUELLA

FANZINE # 1 COLECCIÓN

En Secreto


Dedicatoria:

.


Un relato [ ] Una historia [ ]

Diccionario de Lenguas Viperinas (Parte I) [ ]

Un Texto [ ]

Índice

Un poema [ ]

Un texto anónimo [ ]


un relato

Todo comenzó en el año 86 cuando mi padre salió a trabajar. Era de mañana cuando escuchamos cuatro disparos. Nunca pensé que era mi padre quien había recibido los disparos. Salí corriendo con mi hermano a ver qué era: mi padre tirado en el piso falleció. Me lo mataron gritábamos mi hermano y yo. Ahí es donde comienzo mi triste historia ya que mi papá era todo. Él respondía por las cosas de la casa

ya que mi mami había muerto años atrás. Yo empecé a faltar al colegio, mi hermano estaba muy triste y estaba empecinado en encontrar al asesino que había matado a mi papa. Entonces estaba

Empecé a consumir drogas para sentirme bien. Cada vez prácticamente sola.

más consumía mucho más, hasta el punto de ya no dormir en la casa que nos había dejado papá, para dormir en la calle. Empecé a robar para comer un poco y consumir más. Mi hermano andaba casi en las mismas, él se la pasaba tomando de rumba y fumando y sobre todo seguía buscando al asesino. De vez en cuando

cambió cuando conocí a una mujer

[UN RELATO]

nos veíamos y hablábamos de nuestras vidas. Yo un completo fracaso, todo lo contrario a lo que papá hubiera querido en ese tiempo. Todo


muy linda por fuera y por dentro. Ella me sacó de las calles, ella me enseñó a ver la vida desde otro lado, me enseñó que los sueños se hacen realidad,

que cuando tu quieres

se puede,

que con esfuerzo se logra todo.

Mi hermano está en la cárcel de la Modelo porque después de siete meses encontró al asesino que había matado a mi papá. Al enterarse que era nuestro vecino quien vivía al frente de nuestra casa, mi hermano se llenó de rabia, dentró a la casa, cargo el revólver y le dio cuatro disparos al man, los mismo cuatro que él le dio a mi papá. Mi hermano está cumpliendo su condena feliz porque hizo justicia por su mano, cosa que a la policía le quedo grande hacer. Él lo hizo, yo estoy terminando mi bachillerato y viviendo con mi pareja, sí, esa mujer que me robó el corazón y poco a poco estoy dejando las drogas aunque no dejaría la mota, eso es una chimba y me hace sentir bien.

Ésa es mi vida.


[ una Historia ] ¡Nombre! No quiero tener, no lo quiero saber, no lo quiero decir, para qué nombre… eso se le otorga a algo o a alguien que queremos, valoramos o amamos y a mí me lo pusieron, pero no me lo dicen. Mi madre tiene un mozo y a él si le tiene hartos: amor, bebe, cosita, papi entre otros.

Qué ilusa, sabiendo que esas palabras tan lindas solo se le dicen a alguien que te hace reír y no llorar, pero curiosamente siempre va a haber un pagano y esa soy yo, la niña sin nombre, pues ella solo me dice: error, bastarda, culpable de mis problemas. Por eso no creo en los nombres pues nunca me llaman por el mío. Amo a mi madre aunque a veces la odio, pues vive ciega por el ogro y ahora tomó la decisión de deshacerse de mí. Me llevaron a un internado con mi hermana, pero me la paso sola, soy rebelde, me importa un culo todo, pues cogí las drogas, son una vacanería, se me olvida, meto pepas, perico, pegante, poper, Dick y eucalipto. Le tengo miedo al bazuco porque me desmayo y me hace vomitar y ver a mi padrastro más grande. En cambio con las otras drogas veo caricaturas, cuando salgo del viaje y vuelvo a la realidad me corto, me gusta el dolor pues lo sembraron en mi corazón, pienso que nunca saldré de aquí y si saliera solo quisiera estar con alguien y ella sí tiene un nombre en mi corazón: es mi mamá .


Parte 1: De A LA MANSALVA a FLASH Elaborado por: Andrés Zumba Guerrero & el Grupo de Semilleros de Investigación

A la mansalva: Pegarle a alguien traicioneramente Achicopalado: Estar triste Afligido: Persona sumisa Aguanta: Está bonito Al loro: Estar atento Al trote: Correr Ambiente: Que el espacio o lugar está bueno Amurado: Desesperado Analice: Dése cuenta Anselmo: Persona lenta Arañado: Muy consumido de cocaína Arnold: Persona muy fuerte Arquitecto: Alguien que arma un cigarrillo de marihuana Bachiloca: Auxiliar de policía Balsiado: Que está muy bonito Barbarita: Chismoso Boby: Amigo Bomper: Las nalgas


Botado en carretera: Sin plata y sin nadie Breve: Fácil Brinco: Un problema Cachorro: Persona agresiva Cachupe: caspa + chucha + pecueca Calavera: Marca de cocaína Caleto: Esconderse o esconder algo Calidoso: Persona servicial Calienta huevos: Mujer que seduce al hombre y no da nada Calillo: Cigarrillo de marihuana pequeño Cara de violador: Cara de pervertido Care changua: Apodo de una pandilla de confianza Care verga: Cara de pene Careloco: Malacaroso Caremiembro: Persona con cara de pene Chainar: Ir a fumar marihuana Changai: Hacer algo mal Charlelo: Hacer un acuerdo o negocio Chimba: Algo bonito Chirry: Habitante de calle Chorro: Licor Chupelo: Chupar el pene o la vagina Chusma: Persona no agradable Coja la curva: Váyase de acá Colados: Infiltrarse


Cometin: Cuando se realiza una acción con intención Cómo fue: Saludo al compañero Como papa en tenedor: Tener sexo Consia: Chismoso Conspirar: Persona que quiere vivir de los demás Conspirín: Persona que pide mucho Cosquilleo: Robar sin que se den cuenta Cucho: Se le dice al profesor o al papá Curtir: Molestar De bodega: Guardar algo entre las nalgas De momento: Algo que sucede sin estar programado De pajarito: Quedar drogado por estar con los que consumen, sin haber fumado Déjela suave: Tomar la vida tranquilamente Demonio: Persona mala Descárguelo: Quitarse la mercancía de encima Despéguelo: Cuando uno está en grupo y quiere sacar a un miembro del mismo Destroyer: Persona que destroza cualquier cosa Diquiado: Persona que consume una droga llamada Dick


El acumulado: El bulto que los hombres tienen. Cuando lleva mucho sin tener sexo. El chompo: Chaqueta El cotejo: Un partido de fútbol El flecho: Persona que se acostumbra a darle todo a uno El guayo: Un arma de fuego El guetto: El parche. Los amigos El trocer: El centro de la ciudad Empanada: Cigarrillo de marihuana mal armado Enfermo: Está loco o mal de la cabeza Entonces qué: Qué hay que hacer Envenenado: Está muy bravo Escapero: Robar y escapar corriendo Esquirlo: Un poquito de marihuana Farandulero: Persona extrovertida Ferrari: Cuando alguien consume bazuco Ficti: Persona que falta a su palabra Filomena: Apodo Fincho: Fin de semana Flash: Persona rápida

CONTINUARÁ…


un poema MUJERES INOMBRABLES BAJO LA SOMBRA Por: Carmenza Hernández “la profe”

Mujeres libres como el viento Mujeres profundas, claras como el río y oscuras como las noches estrelladas del cielo Mujeres calmadas como las aguas mansas del río frío de mi Valle del Cauca Mujeres violentadas en su inocencia Mujeres con remolinos en sus entrañas y corazón Mujeres silenciosas llenas de ausencias Mujeres con soledades llenas de lágrimas. Dichas mujeres son el reflejo de mis prejuicios y el de los demás. Mujeres inquietas llenas de preguntas en busca de respuestas

Mujeres en busca de compañía para saciar sus soledades más íntimas y emocionales. Somos todo lo que no le gusta al mundo Somos subversivas, Somos putas queriendo ser mujeres respetables

Somos, o no soy, ¿qué seremos? Venimos Hombres Hombres Hombres

de padres sin rostros y ausencias constantes entregados al pueblo, de todos según sus amigos de poco según sus hijas e hijos,


Tratando de distinguir sus sombras y matices en nuestras vidas acudimos a relatos de otros y de sus amores cercanos. Relatos de hombres infames, egocéntricos, culebreros y encantadores de serpientes. Quien nos une a estas sombras lánguidas e inexistentes en nuestro vivir son estas mujeres innombrables para muchos, pero queridas por

nosotras frutos de sus vientres. Aquel amor mujer guerra innombrable, luchadora de la vida, amorosa y fuerte como ninguna, amiga, madre, hermana, firme y combativa hasta el final.

Mujeres que le huyeron constantemente a la muerte. Mujeres sobrevivientes a guerras personales, familiares y de su Colombia querida. Mujeres sobrevivientes a mil muertes físicas y sentimentales, heredadas por esas sombras lánguidas y lúgubres que las condenaron a vivir en medio de la muerte y la sumisión, quemadas por las llamas de la indiferencia y tradiciones de la fe.

Mujeres que dejaron en cada guerra sus entrañas.

Mujeres que dejaron todo lo que tenían y no tenían, Mujeres que se entregaron al mundo como ninguna. Mujeres con voces de leona defendiendo sus familias e ideales de igualdad y justicia social. MUJERES INOMBRABLES QUE NO SON RECONOCIDAS EN LA HISTORIA OFICIAL DE NUESTRA COLOMBIA, PERO QUEDARÁN GRABADAS EN NUESTROS CORAZONES POR SUS ACCIONES COTIDIANAS, ACCIONES AMOROSAS Y ENTREGA TOTAL. TODAS ELLAS SON MI MADRE, ABUELA, HERMANA, AMIGA, NOVIA… ¿ MUJERES TRAS LA SOMBRA?


Por: Carolina Rodríguez Lizarralde

Enferma Bazuquera Ñera Chirri Rata Puta Gale Loca Viciosa Marihuanera Drogadicta Gamina

Cómo duelen esas palabras… resuenan en mis oídos todos los días. Las escucho de parte y parte: chicxs, funcionarixs, policía, y de toda la gente que dice saber del tema.

Y por ser mujeres hay más ofensa, más violencia y mayor discriminación… SOMOS LO QUE NO SE ESPERA, LO QUE NO SE PUEDE SER ¿Dónde está la liberación?


¿Cuáles son los mecanismos de poder que están operando? ¿Opresión? ¿Resistencia? ¿Sujeción? Sujetadas… ¿Cómo devenimos en sujetos? ¿Somos sólo lo que ven y quieren que seamos?

¿Quiénes somos?


Un Texto Anónimo

¡Y estaba ahí!, escuchando sobre un asesinato, siendo partícipe de la historia y cruzando por mi cabeza las imágenes de cómo un cuchillo era enterrado sobre el cuerpo de un hombre, de un hombre joven que hacía unos meses había abusado de una mujer, de la “gordita”.


Hecho en Bogotรก 2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.