LIBRETO LLANO GRANDE (KENNEDY) “HISTORIAS DE MUERTES Y FANTASMAS”
Historia 1. Historia de Duvan
I ESCENA. Casa donde vivía Duvan Yeimy: (es una niña de 13 0 14 años, es hija de la arrendataria de la casa donde vive Duvan, hablando por teléfono). Hola, ¿cómo estás? Camila: (Una niña de la misma edad). ¿Bien y tu? Yeimi: es que necesito un favor, es un acosa muy importante. Camila: Dime a miga Yeimi: Pero tiene que ser personalmente Camila: Dónde nos vemos? Yeimi: En la iglesia (Las dos cuelgan el teléfono) Madre de Yeimi: Dónde está mi hija? Yeimi: Aquí estoy madre Madre: Hola hija, cómo estás? Yeimi: Bien, voy de salida Madre: (enojada) ya para dónde se va? Yeimi: pa´la calle Madre: Y con permiso de quién? Yeimi: Voy a salir y ya, no moleste!. (la empuja hacia una silla y sale corriendo) (La madre se pone triste y se va limpiando la silla)
Duvan: Doña Olga, para dónde se fue su hija? Mamá: Para la calle, como siempre.
II ESCENA. Banca frente a la iglesia Yeimi está sentada en una banca frente a la iglesia, llama a su amiga muy angustiada. Yeimi: Dónde estás? Camila: Llegando a la iglesia, ya voy para las bancas Yeimi: Amiga, no sé qué hacer, estoy muy preocupada Camila: Por qué? Yeimi: Porque debo una plata Camila: Y cuánto es? Yeimi: quinientos mil pesos Camila: Uyyy todo eso?, no sé, si yo tuviera se la prestaba, pero usted sabe que no tengo nada. Yeimi: y usted sabe que esa gente es seria, si uno no les paga y me han estado dejando razones, estoy muy asustada, qué hago? Camila: Ya le contaste a tu mamá? Yeimi: No, porque me regaña o me pega, además usted sabe que yo me la paso es en la calle. (se dirige muy asustada al público y les pide que le presten plata) Estando en el parque llega el asesino, al verlo, Camila se esconde y deja abandonada a su amiga Daniela asesino: Usted me debe una plata, caiga con la plata Yeimi: No tengo, no me haga nada por favor Daniela asesino: usted sabe como son vueltas acá, la paga o la paga
Yeimi: asustada llora buscando a su amiga con la mirada Daniela asesino: Hágale o la rompo usted sabe Yeimi: no tengo nada, no tengo nada Daniela asesino: usted se lo buscó, acá las cosas no son jugando. (saca un cuchillo y se lo entierra a Camila, huye dorriendo) Entran Camila y la madre de Yeimi, lloran desconsoladas. Madre: una ambulancia!!! Ayúdenme se me muere mi niña!!!!! Auxilio!!! Alguien que me ayude por favor!!! Camila: Llora, la mataron señora Olga, la mataron!!! Lloran y se la llevan cargada
ESCENA TRES. Casa donde vive Duvan y de la difunta Camila Duvan está sentado hablando con su madre Mamá de Duvan: Hijito qué haces? Duvan: (Asustado)Nada mamá, tengo miedo de la niña que mataron Mamá: Miedo de qué??? Duvan: Es que yo siento que ella a veces viene y me asusta Mamá: eso son cuentos tuyos, no pienses en eso, además qué pena que te escuche doña Olga, con lo triste que está la pobre. Mejor vet y te cepillas los dientes y a dormir, que mañana hay que madrugar. (Madre organiza la cama del niño y lo acuesta, le da un beso de buenas noches y se va) Duvan asustado debajo de las cobijas no logra conciliar el sueño, se voltea, se tapa la cara. De repente aparece la niña muerta hecha fantasma, se acerca y empieza a juguetear con las cobijas de Duvan, las levanta, las jala, él se intenta tapar.
La niña fantasma le jala las cobijas y le pone una luz en el pecho. Duvan grita llamado a su mamá.
FIN
Historia 2. Historia de las Gemelas
ESCENA I. Casa del padre de las gemelas, en Viotá. En escena aparece la sala de una casa, hay una fiesta, están el padre de las gemelas, los tíos, amigos y la madrastra. Todos beben y bailan felices ESCENA II. Al otro día en la casa del padre. Padre: Me siento muy enfermo, no sé qué me sentaría mal anoche. Me la he pasado vomitando, no me siento bien. Madrastra gemelas: Qué tiene, por qué está tan pálido Padre: Nada, nada, guayabo será, no tengo nada. “Después de un día” Tío: usted está muy enfermo, se la ha pasado vomitando Papá: No, eso no es nada Tío: nada de eso, nos vamos ya mismo para el hospital. Se van para la clínica. ESCENA III. Hospital Padre está en una cama hospitalizado. Aparece la madrastra de las gemelas, llama por teléfono a Bogotá
Madrastra: Señora, venga a ver a …….. que está hospitalizado y todo enfermo Madre de gemelas: cómo así? Qué le pasó? Madrastra está en el hospital grave, venga y lo visita con las niñas.
Mientras tanto entra una enfermera Enfermera: Señora, debemos remitirlo a Bogotá, está muy grave y aquí no tenemos los elementos necesarios para tratarlo. Madrastra llama a la madre Madrastra: Señora, espere que su marido va para allá, lo trasladan a Bogotá Madre: pero cómo así qué le pasó? Madrastra: allá lo verá. ESCENA IV. Hospital de Bogotá Enfermera: Este hombre está muy enfermo, debemos hacerle un examen especial, los pulmones y el corazón no le sirven. Madrastra: Hay que comprar pañitos húmedos para limpiarle la boca en la cirugía, voy a decirle a la familia para que se los compre. Entra la madre de las gemelas Madre: Cómo está? ¿Qué podemos hacer? Madrastra: por ahora cómprele unos pañitos húmedos. Madre: llora y se va. “En la noche” Enfermera: El paciente está muy grave. Niñas y madre: No puede ser!!!, (lloran) Mientras tanto la madrastra en una esquina habla por teléfono
Madrastra: Cómo están, los necesito para el trabajo que les comenté, debe ser esta misma noche, el precio no importa, yo veré!! ESCENA V. Hospital.
En una camilla está el enfermo, entran dos hombres sigilosos, sacan un revólver y le disparan dos veces. Hombre1: Bien, este es el que nos dijeron Hombre 2: Péguele otro tiro por si acaso, la patrona no nos paga si no queda bien hecho el trabajo. Hombre 1: Listo, corra hermano, que nos atrapan. Se van corriendo. Las niñas escuchan el disparo, corren y ven al padre muerto, lloran Gemela: mi papito, quién le hizo esto? Gemela 2: eso debió ser esa vieja, mi papito!!! Madre: ella lo mando matar, Dios mío!!! Era para quedarse con su herencia niñas. Lloran juntas y se abrazan Salen las gemelas ya grandes, de 13 años y dicen: En ocasiones él viene a visitarnos para que no nos olvidemos de él, ya no nos da miedo, él viene para recordarnos que debemos reclamar nuestra herencia y para que lo perdonemos por haberse ido, pero nosotras ya lo perdonamos y lo queremos mucho.