Exxon Mobil, el rey ¿Absoluto? Claudia Amely Hernández Mayés VP Investigación IMEF UDEM No cabe la menor duda que la industria petrolera es una de las industrias mas poderos y prósperas a nivel mundial, tan sólo Exxon Mobil es por muchos considerada la empresa mas importante del mundo, suposición avalada al ser el líder en la lista Global 2000 del 2012. De acuerdo a Forbes es la empresa número uno en ganancias, además de tener el mayor valor de mercado de empresas en el sector energético con una capitalización de $407.4 miles de millones de dólares superado a nivel mundial recientemente por Apple. Para entender la importancia de las compañías petroleras así como el poder que ejercen en la economía y política mundial es suficiente mencionar que de las primeras 20 empresas del Global 2000 de Forbes 6 son empresas petroleras las cuales se adjudican el casi 40% de ganancias 1; lideradas por Exxon Mobil, Shell, Petrochina, Petrobras, BP y Chevron. las empresas operadoras2 de petróleo y gas tienen el 14.58% 3 de participación en ventas con 5.24 trillones de dólares del total de la lista de las empresas mas grandes del Global 2000 a abril del 2012 las cuales acumulan 36 trillones de dólares. Pero dentro de estos “rankings” tan comentados por los mercados financieros no se alcanza a vislumbrar el panorama completo del sector petrolero, ya que cabe mencionar que dentro del global 2000, se excluyen, debido a su orientación política y económica empresas gubernamentales de primera importancia tales como Saudi Aramco (Arabia Saudita), NIO (Irán), PDVSA (Venezuela), CNPC (China), y PEMEX (México). Petroleum Intelligence Weekly dentro de su ranking de las 50 firmas petroleras más importantes, permite comparar empresas gubernamentales con empresas privadas, utilizando como factores de decisión no solamente volúmenes de ventas y ganancias sino también la producción y reservas petroleras y de gas. Del 2010 al 2011 las primeras ocho posiciones se mantienen sin alteraciones. Saudi Aramco ha mantenido por 23 años consecutivos la primera posición. Saudi Aramco es la empresa gubernamental de Arabia Saudita y tiene las mayores reservas probadas de petróleo en el mundo con un total de 260.1 billones de barriles, una producción diaria de 7.9 mmbd. Refina y vende productos derivados de crudo Saudí bajo la subsidiara Saudi Refining Inc., (SRI) la cual vende en los EUA y de igual manera bajo el nombre de Texaco y Shell coloca sus productos en el mercado estadounidense. La segunda empresa petrolera en la lista de Petroleum Intelligence Weekly, es la National Iranian Oil controlada por el ministro de petróleo de Irán, la cual alcanzó durante el 2010 una producción diaria de 3.7mmbd4. Irán es el segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y en los últimos 5 años el gobierno del presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad ha obtenido casi 500 mil millones de dólares en ingresos petroleros. Las dos primeras empresas en el Ranking de Petroleum Intelligence Weekly provienen de países miembros de la OPEC, asociación que cual aporta el 34% 5 de la oferta mundial del oro negro, y posee el 80% de las reservas petroleras mundiales, de las cuales el 65% pertenece al medio oriente específicamente un 22% del total de las reservas de la OPEC pertenece a Arabia Saudita al 2010. La 1 2 3
Porcentaje estimado sobre las primeras 20 empresas de acuerdo a datos del Global 2000 de Forbes. Las empresas operadoras son aquellas que extraen directamente los hidrocarburos. Porcentajes de elaboración propia basados en Global 2000 para abril del 2012, Ventas totales G200
4
Debido a inconsistencias de datos acerca de la producción de NIOC se utiliza 3.7mbd The Oil and Gas Industry, Fareed Mohamedi. Cabe mencionar que el NY times estima que esta arriba de los 3mbd y la página de la empresa se encuentra sin actualizaciones desde el 2009. 5
Reporte Anual de la OPEC (Organización de Países Exportadores de Petróleo)
OPEC en el 2010 presenta un valor de exportaciones petroleras que asciende a 745.07 miles de millones de dólares, El cartel6 al tener mas de un tercio de la oferta petrolera en su haber manipula fácilmente los precios del petróleo mediante recortes y aumentos en su producción. Si Exxon Mobil es la empresa número uno en ganancias con una producción de 2.3mmbd. ¿En dónde se encontrará Aramco con sus 7.9 millones de barriles diarios? Tan sólo con esta comparación en el rubro de producción de barriles diarios, que si bien es relativamente limitada, es seguro decir que este gigante saudita y rey absoluto petrolero, es la empresa mas importante del mundo. El auge en el Medio Oriente apenas empieza. Fuentes de Información: •
• • • • • • • •
6
Forbes, Global 2000, Recuperado el 16 de Noviembre del 2012. http://www.forbes.com/global2000/list/ OPEC Annual Statistical Bulletin 2010-2011 Edition, Recuperado el 28 de Mayo 2012 http://www.opec.org/opec_web/en/publications/202.htm “The World's Biggest Companies” Scott DeCarlo, 18 de abril 2012, Recuperado el 28 de mayo del 2012 http://www.forbes.com/sites/scottdecarlo/2012/04/18/the-worlds-biggest-companies/ Reporte Anual OPEC 2010, Recuperado el 29 de mayo del 2012. http://www.opec.org/opec_web/static_files_project/media/downloads/publications/Annual_Re port_2010.pdf The Oil and Gas Industry, United states Institute of peace The IRAN Primer, Fareed Mohamedi recuperado el 28 de mayo del 2012. http://iranprimer.usip.org/resource/oil-and-gas-industry PIW's top 50: how the firms stack up.Article from: Petroleum Intelligence Weekly, December 12, 2011 recuperado el 28 de mayo del 2012. http://business.highbeam.com/409251/article-1G1-275576636/piw-top-50-firms-stack-up Saudi Aramco at a glance, Recuperado el 29 de mayo del 2012. http://www.saudiaramco.com/content/mobile/en/home/our-company/at-a-glance.html? switchToMobile=1 Abour us, Exxon Mobil, recuperado el 28 de mayo 2012. http://www.exxonmobil.com/Corporate/history/about_who_history.aspx OPEC deadlocked on oil production hike, By Steve Hargreaves, June 8, 2011: 3:01 PM, recuperado el 30 de mayo 2012 http://money.cnn.com/2011/06/08/markets/opec_oil_production/index.htm
Steve Hargreaves, CNN Money.