México y las patentes, UVM Mérida

Page 1

México y las patentes. Alejandro Frías Cerda, UVM, Mérida Cada año se registran en México alrededor de 17,000 diversos productos en materia de patentes, marcas y distintivos. En países desarrollados los registros llegan a los 400,000 a 500,000 productos. En la capital se ha inagurado la primera de las 9 oficinas a nivel nacional para la protección de la propiedad intelectual, el promotor del proyecto es José Antonio Lazcano Ponce. ¿Pero ante todo esto como podemos entender la situación que vive México? Una de las claves al éxito en los países desarrollados es la investigación, en este mundo globalizado es necesario innovar , la competencía es demasiada y no se pueden quedar las cosas estancadas , es fundamental buscar nuevas alternativas en cualquiera que sea el área. Las pocas patentes mexicanas son un reflejo a cuanto dinero invierte México en investigación y desarrollo, tan solo 0.4% del PIB, a diferencia de las potencias mundiales que destinan un mayor porcentaje y tienen un mayor número de patentes. El presidente de la Comisión Mexicana de Investigación en Materiales indicó que mediante el Programa Nacional de Innovación se busca impulsar una nueva cultura del registro de la propiedad intelectual y del conocimiento, mediante la apertura de nueve centros de patentamiento avalados por la Secretaría de Economía y el Conacyt. “Lo que queremos con la apertura de estas oficinas, es que el conocimiento se proteja y se pueda explotar“ Recordó que a nivel nacional, estos 9 centros se extenderán a Nuevo León, Coahuila, Baja California y Sonora, entre otras entidades, en las cuales en su conjunto se invirtieron 10 millones de pesos en la infraestructura física y capacitación de su gente. Si México desea crecer es necesario que se aporte mas apoyo a los sectores de investigación, no hace falta intelecto hace falta apoyo, en estos casos es necesario recordar el caso de Guillermo González Camarena el inventor de la televisión a color. Es necesario una cultura de innovación para México¿Por qué conformarse y aceptar lo ya establecido?Si se puede buscar la manera de mejorar las cosas, el futuro esta en nuestras manos. Fuentes de información http://www.elfinanciero.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=34942&Itemid=26 http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_el_gasto_en_investigaci%C3%B3n_y_desarrollo_I %2BD http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_registro_de_patentes http://yucatan.com.mx/mexico/pocas-patentes-son-registradas-en-mexico/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.