2013 Alza Del Precio Frente Al D贸lar
Omar Esteban Mendiola Estrada y Eduardo Serna Ar茅valo Imef Universitario 14/02/2013
Alza del precio frente al dólar Omar Esteban Mendiola y Eduardo Serna Arévalo Vicepresidente y afiliado de investigación.
El dólar reporto una caída, que no se había visto desde Septiembre del 2011 de $12.42 a la venta dejando al peso con una ganancia de $2.28 (0.18%) Desde Julio del 2012 el peso Mexicano ha tenido una apreciación del 2.68% (alza desde hace 8 meses) En bancos y casas de cambio en general, el peso operaba en 12.35 por dólar a la compra y en 12.90 a la venta. Las ventajas de esto:
México es una de las mejores opciones para invertir por parte del extranjero. La situación ayudaría a la competitividad para atraer flujos de capital al mercado de deuda capital. Además de indicar ciertas señales de desaceleración en la economía mexicana.
El alza del peso mexicano se debe gracias a:1
El avance en la agenda de reformas económicas que impulsa el Gobierno La nueva iniciativa para aumentar la competencia en el sector de telecomunicaciones golpeó con fuerza a la líder de la bolsa América Móvil.
Mientras tanto en EUA se registró un optimismo débil, el Nasdaq presento un 0.32 y el Daw Johns un 0.02%.2 El Gobierno de Estados Unidos se precipita hacia amplios recortes de gastos que amenazan con obstaculizar la recuperación económica, luego de que el presidente Barack Obama y los líderes del Congreso no encontraron una alternativa al plan de presupuesto.3 1
El financiero http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/43-finanzas/7781-el-peso-ensu-mejor-racha-ganadora-en-casi-8-meses.html 2 Reuters http://mx.reuters.com/article/topNews/idMXL1N0C55OF20130313 3 El Sol De Toluca http://www.oem.com.mx/elsoldetoluca/notas/n2910910.htm
IMEFU EBC Toluca
Página 2