Universo Financiero
2013
Se dispara precio del Huevo
2014
Es el turno del Lim贸n
think.indd 1
19/04/2014 08:50:10 p. m.
Dos actividades importantes por día. A veces es sólo una. En raras ocasiones son tres. Esta es la forma en que organizo mi agenda. Debo tener tiempo para improvisar, para moverme, para hacer las cosas rutinarias, para pensar, para ejercitarme y para jugar videojuegos. Tener sólo dos actividades importantes al día me permite sentirme siempre exitoso al final de la jornada ¿Cómo definir actividades importantes? Son las cosas que no hago a diario. Todos los días me lavo los dientes, así que eso no entra en actividades importantes. Todos los días me alimento, así que aunque es importante, no es "importante" en los términos de la agenda. Una comida con un amigo es importante. Una reunión con un socio de IMEF Universitario es importante. Conocer una persona y platicar de temas importantes. Cosas así. Llevo una agenda de esas de papel, con hojas, sin bits, sin clics. Tengo una pluma BIC encima de ella todo el tiempo. Mis "actividades importantes" son tan pocas y tan definidas que generalmente puedo recordar todas las de la semana en curso. Alvin Toffler dijo algo que me mueve mucho: debes tener objetivos enormes de largo plazo para que todas las pequeñas cosas que hagas a diario estén alineadas de forma natural hacia ese objetivo. Eso intento. Cada día hago que mis actividades rutinarias y mis actividades importantes tengan aunque sea un poco que ver con mis objetivos de largo plazo. Es como picar piedra. Puede parecer una actividad ingrata y sin sentido hasta que pasan veinte años y por fin terminas el puto hoyo en la pared de tu celda. Ahora puedes escapar de la cárcel. Ahora puedes intentar algo más. No digas que no tienes tiempo. Mejor admite que no has sabido organizar tus actividades. Cómprate una agenda. Ya sé que tienes una en tu iPhone. Pero haz de ésta algo diferente. Conviértela en tu agenda de las actividades importantes. De los objetivos enormes. JOSÉ MARTÍN GILBÓN CARMONA Comisionado y Vicepresidente De Investigación IPN ESCA Santo Tomas
think.indd 2
19/04/2014 08:50:12 p. m.
think.indd 3
19/04/2014 08:50:12 p. m.
think.indd 4
19/04/2014 08:50:14 p. m.
Numero 2
Universo Financiero
think.indd 5
Nuevos Socios Comerciales
6
Indicadores Burs谩tiles de la BMV
8
Los efectos del lim贸n
10
2a Semana Verde IMEF Universitario
12
Mercado de divisas (EURO)
16
Innovaci贸n vs Plagio Protege tus ideas de un robo
18
19/04/2014 08:50:15 p. m.
Nuevos Socios Comerciales Por: Arias Pi帽a Omar Alejandro. Vicepresidente de investigaci贸n. ESCA Tepepan.
think.indd 6
19/04/2014 08:50:16 p. m.
2013
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
think.com
7
Actualmente México es percibido como una potencia a nivel latino américa esto lo afirman expertos en la materia que han trabajado en países como Panamá, Chile, Guatemala, Perú y Argentina. De estos países mencionados
la agrícola, creando un gran grupo
ser riesgosas por el tipo de esta-
Guatemala dio a conocer atravesó
de socios comerciales de este sec-
bilidad económica que existen en
de la embajada, que México ya es
tor primario.
los países latino americanos, nos
el segundo socios comercial de
Ahora bien podemos decir que
pueden dejar grandes ganancias
dicha nación, esto por un incre-
Guatemala es un lugar perfecto
ya que una inversión es la mejor
mento de sus exportaciones a
para exportar platicos, manu-
herramienta para incrementar
México y de las importaciones del
facturas y aparatos electrónicos,
nuestras utilidades y mas si es en
mismo.
que son bien recibidos por la
otros países, que se encuentran
Cabe destacar que actualmente
población de esta nación, por otro
en vías de desarrollo, además los
México ha dejado a un costado
lado importamos grasas y aceites
cotes para las exportaciones son
sus relaciones comerciales con
comestibles además de manufac-
menores por ser países cercanos
Estados Unidos y ha empezado
turas de papel y cartón.
donde podemos usar diferentes
a trabajar en Latino América, recu-
México necesita de una mejor
medios de transporte como el
erdo perfectamente que durante
economía, y sin una buena plane-
marítimo, el aéreo, y el terrestre
una visita del director de Pro-
ación financiera o una práctica fi-
en algunos casos como Guate-
mexico a la ESCA Tepepan, men-
nanciera aplicada no lo podremos
mala.
ciono que el objetivo principal de
lograr, es por ello que las empre-
Así mismo impulsamos la in-
dicho organismo es promover la
sas mexicanas o que residen en
versión de estos países “herma-
comercialización con los países de
México invierten en otros Países,
nos” en el nuestro y tener mejor
Latino América y aprovecharlos
por ejemplo, Grupo Cemex, Gru-
crecimiento económico y a su vez
como impulso a las exportaciones
ma, Grupo Electra., La moderna,
un desarrollo sostenido, recor-
nacionales, lo cual traería mayor
Rotoplas, entre otros, han inver-
demos que con todas las reformas
crecimiento económico y ayudaría
tido en Guatemala y según José
estructurarles aprobadas por este
a las finanzas del país.
Pedro Catu, director de asuntos
gobierno México es atractivo para
Y se está cumpliendo recordemos
económicos e inversión en la em-
todo tipo de inversión.
que hace unos meses o menos, se
bajada de México en Guatemala, la
firmó el Tratado de Libre comercio
Inversión Mexicana asciende a 3 mil millones de dólares.
que impulsara las exportaciones
Es por eso que como empresarios,
a las naciones ya mencionadas así
estudiantes o asesores financie-
mismo beneficiara a las inversio-
ros, debemos de apoyar a estas
nes entre estas 4 naciones que su
inversiones, que si bien pueden
principal rama de producción es
ser riesgosas por el tipo de esta-
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
think.indd 7
pág. 28. García, R. G. (1 de Abril de 2014). México ya es segundo socio comercial de Guatemala. El Financiero, pág. 28.
think.com 2014 2013
con Perú, Chile y Ecuador, mismo
García, R. G. (1 de Abril de 2014). México ya es segundo socio comercial de Guatemala. El Financiero,
19/04/2014 08:50:16 p. m.
metuera
8
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
Indicadores Bursátiles de la BMV Por:Leonardo Zedillo Torres, VP de Investigación Universidad Anáhuac México Sur La Bolsa Mexicana de
en la muestra de 11% a
Valores, lanzó el pasa-
diferencia del 16% que
do martes 1 de Abril el
pesa en el IPC; el Índice
nuevo Indicador Bursa
México (INMEX) que
Óptimo con el que
muestra 20 emisoras y
agrupa a las actual-
calcula los precios pon-
mente 30 emisoras con
derados por valor de
mayor bursatilidad en
capitalización ajustado
el mercado de valores,
por acciones flotantes;
entre ellas destacan
el IPC Sustentable es
América Móvil, Bimbo,
un indicador de suma
Cemex, Comercial
relevancia ya que junta
Mexicana, Elektra,
a las empresas que
Coca-Cola Femsa, Televisa, entre otros. Actualmente la BMV cuenta con 14 indicadores que suponen modelar el movimiento
miniat. Illa con utet nulput
del mercado bursátil,
En 2013, la BMV tuvo una pérdida anual de 2.2%, y si se suma la inflación, entonces llega al 6%
le dan seguimiento a temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo, entre ellas se encuentra Bimbo, ICA, Peñoles, Soriana , Televisa, entre
dichos indicadores son
otras; el BMV FIBRAS
el conocido IPC que al
es un índice dedicado
igual que el antes men-
a los Fideicomisos
cionado Bursa Óptimo
de Infraestructura y
adjunta a las 30 emi-
Bienes Raíces; el IMC30
soras más bursátiles
observa las empresas
en el mercado con la
de mediana capital-
única diferencia de
ización para contribuir
que en el Bursa Óptimo
a las sociedades de
ninguna de las emiso-
inversión dedicadas a
ras tiene una partici-
crear SIEFORES; el IPC
pación máxima de 25%
CompMx es el índice
y la empresa América
que representa un
Móvil tiene un peso
Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com
think.indd 8
19/04/2014 08:50:17 p. m.
2013
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
think.com
9
mayor número de empresas pues
izado de los dividendos otorgados
está compuesto por las 60 empre-
por cada una de las emisoras que
sas de mayor capitalización, está
integran la muestra del IPC.
formado por las empresas más
Estos son los 14 índices principales
grandes y liquidas de todo México,
de la Bolsa Mexicana de valores que
y son ponderadas en el índice por
reflejan el movimiento de la bursa-
valor bursátil; el IPC LargeCap, el
tilización del mercado accionario
IPC MidCap y el IPC SmallCap son
mexicano.
indicadores que componen el IPC CompMx y cada uno representa a 20 empresas de mayor a menor capitalización del mercado; el Índice HABITA agrupa a las emisoras del sector de la vivienda; el Índice BMV_Brasil 15 reúne a las 15 empresas más bursátiles del mercado brasileño que son factor en el mercado mexicano e internacional; el IMeBZ representa a las 10 empresas más grandes de México y a las
Fuente: (s.f.). Recuperado el 31 de Marzo de 2014, de http://eleconomista.com.mx/mercados-estadisticas/2014/04/01/bmv-lanza-nuevo-indice-bursaoptimo (s.f.). Recuperado el 31 de Marzo de 2014, de http:// www.bmv. com.mx/ (s.f.). Recuperado el 31 de Marzo de 2014, de http:// www.ccpm.org.mx/consulta/veritas/2006noviemb re/10noviembrefinanzas.pdf (s.f.). Recuperado el 31 de Marzo de 2014, de http:// www.rankia.mx/blog/analisis-ipc/1610753-indicesprincipales-bmv (s.f.). Recuperado el 31 de Marzo de 2014, de http:// bolsamexicanadevalores.com.mx/indice-habita/ (s.f.). Recuperado el 31 de Marzo de 2014, de http:// ciep.itam.mx/~msegui/merc_cap.htm
10 empresas más grandes de Brasil; el Índice de Dividendos es aquél
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
think.indd 9
think.com
2013
que refleja el rendimiento capital-
2014
19/04/2014 08:50:18 p. m.
metuera
10
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
La Secretaría de Economía (SE) analiza abrir un cupo de importación de limón, a fin de contrarrestar los altos precios y estabilizar el mercado de este producto en México. Debido al fuerte aumento en el precio del limón que obedece a las intensas lluvias de finales de 2013 que afectaron la producción en Michoacán y Oaxaca así como una plaga conocida como Dragón Amarillo que golpeó a los productores de Colima, según datos del presidente del Sistema Producto Limón Mexicano, Ser-
El gobierno federal aplica inspecciones a comercios, pero los productores afirman que los altos precios son por falta de vigilancia gio Ramírez Castañeda. Explicó que la cosecha de limón en Michoacán, uno de los principales productores del cítrico, es normalmente de 2,200 toneladas al día, lejos de las 1,400 toneladas que se producen actual-
LOS EFECTOS DEL LIMÓN.
Luis Fernando Cárdenas, Socio Investigador – IMEF Universitario UNAM FCA.
mente. El precio del limón ha subido 143% de diciembre a febrero, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística
miniat. Illa con utet nulput
y Geografía (INEGI), mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó el
Limón
kilogramo de limón hasta en 78
Amarga Comida de Mexicanos
pesos en estados de la frontera norte del país y en 70 pesos en el Distrito Federal. Primero fue el huevo, cuyo precio se vio afectado durante el 2013 con aumentos de más del 100 % y que en la actualidad
Factores como las lluvias atípicas, la baja producción de Michoacán y su violencia, y una plaga en Colima afectaron la disponibilidad del fruto.
El kilo de limón rondó los 45 pesos en las tiendas mexicanas luego del incremento del 68% que registró su precio en febrero
Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com
think.indd 10
19/04/2014 08:50:18 p. m.
2013
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
librio en este rubro.
promedio de 50 pesos
Lo cual repercute en la
de los 16 pesos que se
economía nacional y de
mantenían en 2012. El
manera más específica
2014 es ahora el turno
en la población y la
para el limón que ha
soberanía nacional.
registrado fluctuacio-
Se delata el atraso en
nes muy parecidas a
técnicas, tecnologías y
las del bien pecuario.
planes de contingencia
Esto simplemente nos
del sector primario
muestra la deficiencia
para hacer frente a
y la alta sensibilidad
problemas como este.
que tiene el sector
Ramírez Castañeda
agropecuario ante
estimó que el precio
cualquier anomalía que
se regularizará en la
se presente, lo cual no
primera quincena de
sólo daña a los produc-
abril, cuando se dé un
tores, sino que afecta
repunte de la produc-
la economía de las fa-
ción en Michoacán, Co-
milias mexicanas. A las
lima, Oaxaca, Guerrero
cuales cada vez se les
y Veracruz y confió en
dificulta más y más el
que el costo por kilo
acceso a los productos
para el consumidor fi-
de la canasta básica, y
nal ronde los 15 pesos.
a esto aúnenle el bajo
Lo mismo se dijo con
ingreso que percibe
el huevo cuyo precio
una familia promedio
sigue siendo alto.
en nuestro país.
Ya fue el huevo y el
Ahora bien, se pretende
limón (sólo por mencio-
hacer llegar limón pro-
nar algunos ejemplos),
ducido en el extranjero
¿Ahora que nos espe-
a las mesas mexicanas,
ra?, es inaceptable que
quizá como estrategia
suban los precios en
para reducción de cos-
bienes y suministros
tos y precios así como
de primera necesidad,
abasto para la deman-
pues somos nosotros
da, represente buenos
como consumidores fi-
beneficios, pero no hay
nales quienes pagamos
que perder de vista el
el “precio” de este tipo
desequilibrio existente
de actos.
en la balanza de pago
Funte: EXPANSIÓN, S.A. DE C.V. (14 de marzo de 2014). CNNExpansión. Recuperado el 15 de marzo de 2014, de www.cnnexpansion.com: http://www.cnnexpansion.com/ economia/2014/03/14/mexico-analizaimportar-limon
pues esto traería consigo una apertura en aumento a las importaciones y contribuiría a un mayor desequi-
think.indd 11
think.
“Los únicos que están aprovechándose de eso son los vendedores voraces” Sergio Ramírez, presidente del com Sistema Producto Nacional Limón 2013
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
11
miniat. Illa con utet nulput
se sitúa en un precio
think.com
19/04/2014 08:50:18 p. m.
12
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
miniat. Illa con utet nulput
metuera
Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com
think.indd 12
19/04/2014 08:50:18 p. m.
2013
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
think.com
13
2a Semana Verde IMEF Universitario Del 23 al 29 de Marzo de 2014
El IMEF Universitario FCA UNAM, comprometido con
tario, como los universitarios im-
el enfoque tripartita del Desarrollo
dimos cosas como por ejemplo que
Sustentable, se ha preocupado por
la “Basura” tiene valor, aprendimos
realizar acciones concretas que im-
Ecotecnias con PET, a cómo realizar
pacten a su comunidad.
una Azotea o Muro Verde así como las
Durante el mes de marzo de 2014,
ventajas que estas nos brindan tanto
llevamos a cabo la 2 Semana Verde,
a nosotros en lo económico como a
la idea de realizar una semana com-
nuestra comunidad y medio ambien-
pleta de actividades enfocadas a la
te. Y muchas cosas más que sin duda
Responsabilidad Social y la Sustent-
podemos replicar en cada esfera de
abilidad, nace de las intenciones de
nuestras vidas.
dar a conocer que la naturaleza del
Uno de nuestros objetivos como IMEF
IMEF Universitario no se enfoca úni-
Universitario al realizar estas activi-
camente en las finanzas.
dades, además de impactar con activ-
La Semana Verde es una recopi-
idades concretas y claros ejemplos
lación de actividades como Rodadas
de cómo puedes tú ser socialmente
Ciclistas, visitas a eventos verdes
responsable es crear nuevos stake-
(EcoFest), Talleres Interactivos, Con-
holders que puedan a su vez replicar
ferencias, Mercado de Trueque y con-
este tipo de proyectos.
ocer lugares relacionados con estos
Conscientes de que todo esto es par-
temas (Jardín Botánico de la UNAM).
te de un proceso dialectico en el cual
En esta emisión de la Semana Verde
es parte importante de cada uno de
contamos con el apoyo incondicio-
nosotros participar con pequeñas
nal de la FCA UNAM, pero también
o grandes actividades y que muy
se nos unió la Brigada de Conciencia
probablemente nosotros no seamos
Ambiental del INJUVE DF, misma que
quienes veamos los resultados, sabe-
tiene objetivos a fines con el área de
mos que nunca es tarde para empe-
Responsabilidad Social del IMEF Uni-
zar a actuar.
a
Por: Fernando Uriel Jurado Rogel Presidente-IMEF Universitario UNAM FCA
pactados en las actividades apren-
versitario.
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
think.indd 13
think.com
2013
Tanto los socios del IMEF Universi-
2014
19/04/2014 08:50:19 p. m.
metuera
14
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
miniat. Illa con utet nulput
“Nuestros deseos de concientizar a la humanidad deben verse reflejados con acciones concretas y tangibles� Uriel Jurado
Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com
think.indd 14
19/04/2014 08:50:19 p. m.
2013
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
Domingo Rodada
Empezando a las nueve de la mañana en un domingo, se llevó a cabo una rodada en el Paseo de la Reforma junto con socios y amigos para promover tanto el ejercicio como el uso de modos alternativos de transporte más amables con el ambiente. Tras una hora de gozar del paisaje citadino, regresamos al Ángel de la Independencia donde empezaban a abrir puestos en ambos lados de la calle, quienes hacían su mejor esfuerzo por llamar la atención con sus productos naturales en el EcoFest 2014.
think.com
15
Impulsados por un buen inicio a la semana, el lunes y miércoles se llevaron a cabo talleres para la construcción de una azotea verde o el uso que se le puede dar a las botellas recicladas como envases para las plantas. También se implementó un saneamiento de toda la facultad, y para la buena suerte de los participantes se encontró menos basura que el semestre pasado.
Facebook “IMEF Universitario FCA UNAM Twitter @IMEFU_FCAUNAM
Link del Video de Resultados: www.youtube.com/watch?v=kBbu1feReV 0&feature=youtu.be
Lunes a Viernes Semana Verde
think.indd 15
Responsabilidad Social.
think.com 2014 2013
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
a organizar un mercado de trueque, en donde se intercambiaban botellas de PET por frutas y plantas. Fue un día caluroso, y tras intercambiar todas las plantas que teníamos se comenzó a notar: pronto se empezó a ver a grupos de estudiantes que buscaban en basureros y debajo de mesas para encontrar botellas de PET para intercambiar por un mango o un delicioso par de guayabas. El sábado fue un día de relajamiento, y varios socios se reunieron en el jardín botánico para apreciar de sus maravillas naturales durante la visita guiada por el vicepresidente de
miniat. Illa con utet nulput
Impulsados por un buen inicio a la semana, el lunes y miércoles se llevaron a cabo talleres para la construcción de una azotea verde o el uso que se le puede dar a las botellas recicladas como envases para las plantas. También se implementó un saneamiento de toda la facultad, y para la buena suerte de los participantes se encontró menos basura que el semestre pasado. Martes y jueves, en cambio, se impartió un taller por parte de Bancomer titulado “Ahorro y Crédito”, integrando así las dos ramas que componen al área de Responsabilidad Social. El viernes se llevó a cabo la última actividad para los estudiantes, y para cerrar con broche de oro se volvió
19/04/2014 08:50:20 p. m.
16
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
1.4% es el creimiento esperado para la EUROZONA. En Latinoamérica será de 3.2%
Las PYMES rpresentam el 80% de la economía de un país, mas no pueden solicitar préstamos.
Mercado de divisas (EURO)
miniat. Illa con utet nulput
El pasado 1° de abril
El ministro de Economía, Luis de Guindos, dijo que la recuperación de la economía española se ha fortalecido durante el primer trimestre del año y por lo tanto, se pronostica habrá un “crecimiento” en el entorno del 1%” .Sin embargo, el país en cuestión también representa una baja inflación, lo cual nos podría llevar a pensar que representa dificultades a España debido a su alto nivel de endeudamiento, pero el ministro por otra parte considera que “ España tiene algunas ventajas como es que permite que con una evolución salarial muy moderada haya ganancias de capacidad adquisitiva y de renta real por parte de los asalariados españoles” De acuerdo con lo dicho por el ministro, podemos observar que España tras la fuerte crisis sufrida es el centro de atención, ya demuestra día a día que es capaz de recuperarse, además de que presenta pronósticos muy buenos a lo largo de este año, como es un crecimiento que pude llegar a ser de hasta el 1.5%, además de que sigue trabajando para
lograr disminuir la tasa de desempleo que es considerablemente alta. Una de las consecuencias positivas, vendrían siendo bueno para que entre el capital exterior, sin embargo podría perjudicar en la parte de la exportaciones ya que mientras sea más caro el euro, de igual manera será más costoso para los consumidores adquirir sus productos. También beneficiaria a las empresas que importan materias primas como E.U.A y los países emergentes. El tipo de cambio del Euro hoy día representa una compra de $17.50 y venta de $18.35. FUENTE: Recuperado el 15 de marzo de 2014: http:// www.eleconomista.es/economia/noticias http://www.banxico.org.mx
“Si yo te debo una libra, tengo un problema; pero si te debo un millón, el problema es tuyo” Adam Smith
Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com
think.indd 16
19/04/2014 08:50:20 p. m.
2013
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
think.com
17
Notocias
Buenas
noticias para Slim Con la compra por parte de Inbursa, de la unidad brasileña de Standard Bank Group Ltd en 45 millones de dólares, el empresario mexicano pretende replicar la formula financiera que utiliza en México, cumpliendo así con su filosofía de hacer crecer sus empresas tanto nacional como internacionalmente para
darse más oportunidad de competir en un mercado tan fuerte como el financiero, en el cual Inbursa funge como el competidor más diversificado y capitalizado del sector.
México
no logra consolidar su mercado De acuerdo con Lord Maynard Keynes, padre de la macroeconomía, el crecimiento de la economía (mayor producción de bienes y servicios) se da cuando hay gasto o consumo en la misma. Gasto de las familias, las empresas, el gobierno y del sector externo. En nuestro país, durante mucho tiempo, hemos dependido del gasto
que hacen las empresas privadas en el territorio y del consumo de petróleo por parte del sector externo: hemos sido, y de acuerdo a las previsiones de los principales grupos financieros, seguiremos siendo un país cautivo de la demanda externa para crear bienestar para los ciudadanos
Los DinKs
Double income, no Kids
think.indd 17
think.com
2013
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
Este tipo de parejas ayudarán a la economía, sin embargo el mayor consumo de bienes de este segmento es el de bienes de lujo, es decir bienes de otros países (exportaciones), por lo cual se puede decir que por más dinero que este tipo de personas gasten se irá como inversión extranjera y por lo tanto el dinero no se quedará en el país y tampoco se contribuirá al desarrollo social.
miniat. Illa con utet nulput
Se trata de parejas jóvenes con altos ingresos en las que ambos miembros trabajan, conocidos como dinks (double income, no kids – doble ingreso, no niños), que se han duplicado desde 2005. Las parejas de este tipo, que apenas rebasan el millón, son una mina de oro para muchas marcas y sus hábitos de consumo apuntalan la demanda de bienes y servicios en la debilitada economía mexicana. (Vela, 2013)
19/04/2014 08:50:20 p. m.
metuera
18
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
Innovaci贸n vs Plagio Protege tus ideas de un robo
miniat. Illa con utet nulput
Por: Gabriela Tavira D铆az Vicepresidenta de Promoci贸n y Desarrollo ESCA Santo Tom谩s
Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com
think.indd 18
19/04/2014 08:50:21 p. m.
2013
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
El ser humano tiene una imaginación ilimitada. Es inventivo, creativo, sabe cómo afrontar problemas con facilidad y a pesar de eso, es analítico y calculador. La creatividad es el motor de la mayoría de lo que nos rodea: La electricidad, todo tipo de tecnología, formas de comunicarnos e incluso, el cómo vestimos. Albert Einstein afirmó: “La imaginación
think.com
19
es más importante que el conocimiento, pues el conocimiento es limitado, mientras la imaginación da vuelta al mundo” (1931) El mundo es lo que es hoy, gracias a la creatividad e imaginación del ser humano. Sin embargo ¿Qué pasa con todos los riesgos que implica el crear, inventar, diseñar algo o simplemente, tener una buena idea? Independientemente del hecho de que no pueda ser aceptada en un 100% por todo el mundo desde el principio, nos enfrentamos con el enemigo de toda
think.indd 19
think.com
2013
miniat. Illa con utet nulput
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
19/04/2014 08:50:21 p. m.
metuera
20
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
gurarnos de que una idea para un negocio será solamente nuestra y de que no correremos el peligro de que alguien más se adueñe del fruto de nuestra creatividad?
A fo r t u n a d a m e nt e , en México contamos con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. El IMPI, es un organismo público que se encarga de gestionar todo lo
Las ideas no son responsables de lo que los hombres hacen de ellas.
referente a marcas y patentes en México. Junto con la Secretaría de Economía, el IMPI dentro de sus servicios no da viables opciones para registrar patentes, marcas, logotipos, ideas, proyectos y demás relacionados con la propiedad industrial. Muchas personas lo desconocen, cuando es un organismo de gran importancia, si en nuestras proyecciones a futuro se encuentra el iniciar una Pyme o un proyecto comercial
miniat. Illa con utet nulput
persona creativa: El plagio. Pero… ¿Qué es el plagio? Según la Real Academia Española, plagio es copiar o robar ideas ajenas dándolas como propias. Se habla mucho de la piratería, las copias de marcas, logotipos y proyectos e incluso, de simples frases; todos estos no son más que ejemplos del mencionado plagio. El plagio es actualmente uno de los más grandes riesgos del ser emprendedor ¿Cómo podemos ase-
Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com
think.indd 20
19/04/2014 08:50:24 p. m.
2013
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
Si tienes la intención de empezar un negocio o cuentas con una idea innovadora, sigue estas 4 recomendaciones para reducir el riesgo de plagio en tu negocio: Director general (IMPI)•Dirígete a inversores profesionales Sociedades de capital riesgo, bancos, entidades de crédito y demás. Cuando se trate de inversores no profesionales, extrema las precauciones: no te dirijas a empresas del sector porque pueden tener mayor capacidad que tú para poner la idea en marcha. Busca garantías de que son de confianza. •Guárdate la información principal En la primera reunión con el inversor o el
Miguel Ángel Margáin González
ta de un derecho que el Estado nos proporciona. La piratería y el plagio son cuestiones de cultura, educación y concientización. Realmente, nadie se encuentra libre del riesgo de que sus ideas sean robadas y que sean víctimas de la piratería. Todo es susceptible a ser pirateado. Recuerda que tus ideas tienen el poder de cambiar el mundo: ¡Dales el valor que en realidad tienen y protégelas!
cliente potencial le cuentas sólo la idea general. Sólo informarás sobre cómo lo vas a hacer cuando hayas tenido varias reuniones y el inversor esté realmente interesado. •Sé el primero Es importante tener en cuenta los plazos, pues cuanto más lejana esté la fase de desarrollo de la idea de su ejecución, más fácil será que te copien.. •Registra tus innovaciones Es imprescindible patentarlo o registrarlo. Aquí es donde toma lugar el IMPI. (Méndez, 2008)
IMPI ¿Qué puedes proteger?
PATENTES.
Es el privilegio que concede el Estado a una persona física o moral para producir o utilizar en forma exclusiva y durante 20 años una invención que haya sido desarrollada por dicha persona.
MARCAS.
Todo signo visible que se utiliza para distinguir e individualizar un producto o servicio de su misma clase o especie.
Fuente: Méndez, I. G. (23 de Septiembre de 2008). Crea tu empresa: Emprendedores. Obtenido de Emprendedores:
cuando-como-y-donde-contar-tu-idea Notimex. (03 de Marzo de 2014). Obtenido de Crónica: http://www.cronica. com.mx/notas/2014/819156.html
AVISO CIAL.
COMER-
Frases u oraciones que tengan por objeto anunciar al público establecimientos o negociaciones comerciales, industriales o de servicios, para distinguirlos de su especie.
think.com 2014 2013
http://www.emprendedores.es/crearuna-empresa/que-no-te-roben-las-ideas/
Ud exeraessisi. MetueraNulla commy nim alit
think.indd 21
21
miniat. Illa con utet nulput
que tenga como antecedente la invención o creación de algo. L a ment ablemente, esta falta de información crea muchos paradigmas en torno al registro de la propiedad industrial. Muchos piensan que es un proceso largo, inútil y costoso pero la realidad es otra. El registro de marcas contribuye a un mejor crecimiento del país, mejora la competitividad e incluso, nos motiva para seguir innovando. Cabe mencionar, que el plagio es un delito y por tal está penado por la ley. No existe solución para las personas que se dedican a ello, pero sí podemos evitar vernos afectados si recurrimos al IMPI para proteger nuestra obra, pues se tra-
think.com
19/04/2014 08:50:24 p. m.
think.indd 22
19/04/2014 08:50:26 p. m.