Los aumentos salariales en China, ITESM Monterrey

Page 1

Los aumentos salariales en China Arlen Álvarez Cota, Socia Activa de ITESM campus Monterrey

China ha sido el país favorito de las manufactureras para operar. Esto debido a que la mano de obra china es muy barata. Sin embargo, durante los últimos años, sus empresas manufactureras han estado sufriendo el aumento en los salarios de los obreros. Éstas están tomando decisiones, ya sea el transferirse a países Latinoamericanos donde el salario es un poco más elevado, pero los costos de envío son menores, o si quedarse en China y cambiar la mano de obra por tecnología. La industria manufacturera existente en China es muy competitiva y con mucha productividad. La causa del aumento de los salarios es que en la actualidad hay menos obreros rurales, y ellos aceptan el trabajo donde se les ofrezca un mayor salario, lo que hace que las empresas lo aumenten con tal de quedarse con la fuerza laboral. Otro factor importante es que en los últimos años el nivel educativo de la población china ha aumentado, por lo que ya no aceptan cualquier trabajo. Como es sabido, al aumentar los salarios aumentan los costos totales. Las empresas en su búsqueda de la maximización de utilidad minimizan los costos, por lo que éstas están comenzando a buscar soluciones a este problema. El 5 de Marzo Standard Chartered, un Banco de Inversiones, reveló que en una encuesta hecha a más de 200 empresas que operan en China, el aumento en los salarios sólo en este año ha sido del 10%, y se espera que siga aumentando en los próximos años; mientras que el aumento salarial en México sólo fue de 1%. Todo lo anterior hace que las empresas piensen en construir sus nuevas plantas manufactureras en algún país más cercano a Estados Unidos, que es uno de los más grandes consumidores del mundo. El aumento de los salarios en China hace que México tenga una oportunidad para atraer las inversiones. Para poder hacer esto es necesario que la productividad de los obreros mexicanos aumente y que el país sea estable. Se necesita que las personas estén más preparadas para el manejo de la tecnología para así poder ser el país al que los inversionistas lleguen. México ya tiene una gran ventaja, que es su cercanía a EE.UU. El país se encuentra a tiempo para hacer cambios estructurales y lograr atraer todas esas inversiones que ayudarían al crecimiento de nuestra economía. Fuentes consultadas The end of cheap China. (2012, Marzo 10). Recuperado en Marzo 11, 2012, de The Economist: http://www.economist.com/node/21549956


Capelli, P. (2012, February 27). The Labor Market Bites Chinese Factories. Recuperado en

Marzo

11,

2012,

de

Human

Resource

Executive

Online:

http://www.hreonline.com/HRE/story.jsp?storyId=533345545 Oppenheimer, A. (2012, Marzo 05). Rising wages in China will benefit workers in the Americas.

Recuperado

en

Marzo

11,

2012,

de

The

Province:

http://blogs.theprovince.com/2012/03/05/andres-oppenheimer-rising-wages-inchina-will-benefit-workers-in-the-americas/ Walsh, L. (2012, Marzo 05). China’s Rising Wages May Drive Up IT Prices. Recuperado en

Marzo

11,

2012,

de

Channelnomics:

http://channelnomics.com/2012/03/05/china%E2%80%99s-rising-wages-driveprices/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.