México potencia mundial, ITESM Toluca

Page 1

México, ¿potencia turística mundial? Por: Armando Elizarrarás

En días pasados el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al presentar la Política Nacional Turística hizo mención de que nuestro país puede ser potencia turística mundial, una percepción que no es nueva ya que en años anteriores varios gobiernos de la república lo han manifestado. Solo que al momento de aterrizarla en los programas y proyectos específicos, no se ha podido hacer realidad. Para nadie es desconocido, que nuestro país ofrece al turista una gran variedad de atractivos Contamos con un litoral extenso. Tenemos en nuestro territorio lugares bellísimos, tanto paisajes naturales como lugares históricos, con hermosas artesanías, playas preciosas y por si fuera poco, también nos ofrece una extensa variedad de platillos regionales, desde una sopa de lima y un buen panucho hasta un magnífico cabrito. Solo por mencionar algunos de ellos. Desafortunadamente, en los últimos tiempos, no solo ha afectado el no ponernos de acuerdo internamente, en un estire y afloja de intereses particulares. Hoy tenemos que sumar a ello la inseguridad en una gran parte de nuestro territorio nacional y la falta de atención y eficiencia para atender estos asuntos por parte de nuestras autoridades. Sin embargo estoy convencido que es tiempo de sumar, de poner todos nuestro granito de arena. Apoyemos esta nueva iniciativa y no nos dediquemos a criticar y descalificar, tomado actitudes negativas; cierto es que si esta Política Nacional Turística tiene éxito, las finanzas y situación económica de la población de Base de la Pirámide (BoP Base of Pyramid, como lo denominan los académicos de la Universidad de Michigan de Cornell, los Sres. C. K. Prahalad y Stuart Hart respectivamente) se verá considerablemente restituida. Es de vital importancia que esta política incluya no solo a los grandes capitales, para que pueda tener éxito debe incluir a nuestra población BoP (en nuestro país este segmento está representado por 72.4 millones de personas que ganan menos de 3,000 USD por año). Imaginemos a este segmento de nuestra población ocupada y generando un ingreso. Ojalá y no quede nuevamente como un hermoso sueño. FUENTES: - El Informante, “Diario Nacional”, publicación del día jueves 14 de febrero de 2013, pág. 3. - C. K. Prahalad, “La Fortuna en la Base de la Pirámide”, 2004.


-

Simanis Erick y Hart Stuart, “The BoP Protocol: Toward Next Generation BoP Strategy”. Second Edition. 2008. Revista: Alta Dirección: istmo. IPADE; “Oportunidades de Negocio en la Base de la Pirámide” Edición Especial: Top Management 2013. Pag. 18 - 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.