Oligopolios en México, UVM Mérida

Page 1

Oligopolios en México Por: Abraham Alejandro Frías Cerda, Vp. Investigación UVM Campus Mérida México es un país con los recursos para tener una economía de primer mundo Alguna vez se han puesto a pensar ¿Cuales son los factores que impiden que la economía mexicana tenga un avance?Uno de los factores que podemos observar claramente son los oligopolios . Qué es un oligopolio? Un oligopolio es una forma de mercado en la cual el mercado o la industria es dominada por un pequeño número de vendedores/productores (oligopolistas). Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopolista está al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de una empresa afectan o influyen las decisiones de las otras. Por medio de su posición ejercen un poder de mercado provocando que los precios sean más altos y la producción sea inferior. Estas empresas mantienen dicho poder colaborando entre ellas evitando así la competencia. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE) comenta que casi un tercio del presupuesto de una familia promedio se destina a productos elaborados en mercados monopólicos o altamente oligopólicos, por lo que el estímulo a una mayor competencia llevaría a las empresas a bajar sus precios, ser más eficientes y fomentar la innovación. El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, expresó que “la aprobación de la reforma en materia de política de competencia es un gran paso adelante para México . Una clave fundamental para el impulso financiero en México seria potenciar el crecimiento económico de manera amplia y accesible, pues éste es uno de los más pequeños de Latinoamérica y se encuentra debajo de su potencial, indicó el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). El alto nivel de informalidad en el país es una de las trabas para que el sistema financiero en el país crezca. ¿Como se podría combatir la informalidad en las empresas? Reduciendo los costos para entrar en la formalidad. Al existir mayor competencia se ofrecería mayor calidad y menor precio. La OCDE nos comenta “La clave para estos desafíos serán reformas estructurales más profundas a fin de estabilizar la volatilidad del crecimiento económico, aumentar la competencia, especialmente en los sectores de servicios, y reconducir las debilidades que presenta el sistema educativo”.


Fuentes de Informaci贸n: http://letrajoven.com/economia/economia/item/219-ocde-m%C3%A9xico-debecombatir-los-monopolios-y-oligopolios.html http://www.elfinanciero.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=10 986&Itemid=26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.