Comercio

Page 1

Cámara de Comercio de Guayaquil:

121 AÑOS

Sirviendo a Nuestros Socios

Centro de Arbitraje y Conciliación: Su aporte a la comunidad empresarial

María Gloria Alarcón: Cuatro años de gestión

Directorio Junior: Semillero de líderes emprendedores




(EDITORIAL) Cámara de Comercio de Guayaquil:

121 AÑOS

Sirviendo a Nuestros Socios

Queridos socios: Ha sido un gran honor para mí dirigir los destinos de esta centenaria y querida institución por cuatro años. Aprovecho este último editorial para agradecerles su confianza, su apoyo, su participación, pero sobre todo su cariño y el haberme dado la oportunidad de servirlos. Ciertamente es un honor y un orgullo el representar a los miles de empresarios pequeños, medianos y grandes agremiados aquí. Juntos nos pusimos metas altas, y creo que las hemos alcanzado, pese al adverso entorno empresarial que se vive hoy en Ecuador. El alcanzar estos objetivos no hubiera sido posible sin el apoyo y participación de todos ustedes, estimados socios, mi directorio, y el profesional y entusiasta equipo de trabajo de la Cámara. Pese a que mencioné las dificultades del entorno, quiero reafirmarles mi fe en la grandeza de nuestra ciudad y país y su gran potencial de desarrollo. Pero también sé que ese desarrollo tan anhelado no es un regalo, ni llegaremos a él por atajos ni conformándonos con lo fácil. Los invito a todos a continuar siendo protagonistas de este desarrollo, trabajando con ahínco y defendiendo los principios de libertad que sabemos han sido la clave del desarrollo en otros países alrededor del mundo. Yo regresaré a mis actividades empresariales, pero la Cámara de Comercio de Guayaquil permanece como un pilar de apoyo a los miles de empresarios guayaquileños para contribuir con las iniciativas que mejoren la competitividad y conduzcan a su desarrollo.

Centro de Arbitraje y Conciliación: Su aporte a la comunidad empresarial

María Gloria Alarcón: Cuatro años de gestión

Directorio Junior: Semillero de líderes emprendedores

(CRÉDITOS) CO N S E J O E D I TO R I A L

Francisco Solá Tanca Pablo Arosemena Marriot Sonia Mejía Héctor Navarrete Ortega Luis Antonio Echeverría

E D I C I Ó N Y CO O R D I N AC I Ó N G E N E R A L

Luis Antonio Echeverría E D I C I Ó N E J E C U T I VA

Priscila Tandazo Maldonado R E D ACC I Ó N

Solange Tapia Rosero D I S E Ñ O G R Á F I CO

MarketGate F OTO G R A F Í A

John Arévalo CO M E R C I A L I Z AC I Ó N

MarketGate Av. de Las Américas, Centro de Convenciones de Guayaquil. Centro de Servicios, Oficina 2. Telefax: (593-4) 2692823 2392983/ 2690622 dmanzo@marketgate.com.ec ptandazo@marketgate.com.ec

María Gloria Alarcón Presidenta CCG

(4)

COMERCIO. Es una publicación de la Cámara de Comercio de Guayaquil. Su distribución es a nivel nacional. Está dirigida a los socios de la CCG. El contenido de los artículos, notas y avisos publicitarios publicados en esta revista son de total y exclusiva responsabilidad de sus autores. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los artículos publicados, con la excepción de que se cite su procedencia.

JUNIO 2010


(CONTENIDO)

8

SERVICIO AL SOCIO 121 años sirviendo a la comunidad empresarial

10 PARTICIPACIÓN CIUDADANA Defensa gremial

22 ENTREVISTA Ing. María Gloria Alarcón

Sinergy team

SOCIOS 24 NUESTROS Reconociendo el esfuerzo de grandes empresas

7 Opinión 14

Asesorías

16

Centro de Arbitraje

17

Cifras

20

Directorio Junior

24

Socios Destacados

28

Actividades de la CCG

30

Capacitaciones CCG

32

Club de la Cámara

34

Actividades de los Socios

36

Conociéndonos

38

Red de Socio a Socio

40

Comisiones Sectoriales

41

Agenda

42

Staff

J U NIO 2010

(5)


(6)

JUNIO 2010


(OPINIÓN)

Impuestos, inversión y desempleo Por: Esteban Noboa Carrión Estudiante de Derecho. Universidad de Navarra. España

Comenzado un nuevo año del gobierno de la Revolución Ciudadana, entra en vigor una tercera reforma tributaria, emulando lo ocurrido en los dos años anteriores, en los que se prometió a todos los ecuatorianos, que el aumento de los tributos tiene como finalidad la redistribución de la riqueza, mejorar los servicios públicos y la realización de obras públicas necesarias en todo el territorio nacional. Ante estas innovaciones legislativas, que inciden directamente en el patrimonio de todos, es necesario conocer qué consecuencias tienen en la vida cotidiana y qué efectos producen en la economía nacional. Hoy en día, la legitimidad del Estado para cobrar impuestos no es discutida, tanto así que en la mayoría de constituciones alrededor del mundo, se establece el deber de todos los ciudadanos de contribuir a la Hacienda pública. Este deber que tenemos todos, tiene su antecedente en el Antiguo Régimen, en el que los monarcas, detentadores de la soberanía, obligaban a sus súbditos a pagar impuestos para manejar dichos fondos según su libre arbitrio. Sin embargo, conforme avanzó el tiempo, esta práctica fue perdiendo su fundamento habida cuenta que poco a poco los Estados empezaron a reconocer que la soberanía emanaba del pueblo, y que el poder que ostentan los gobernantes tiene su legitimidad en su elección por sus gobernados. Como consecuencia nace el Estado social de derecho, forma de estado que consiste en un sistema prestacional en el que los ciudadanos encuentran en éste un garante de los servicios básicos y derechos esenciales, arraigados en la dignidad humana, que pretenden posicionar a los beneficiarios en una posición digna e igualitaria en la sociedad. ¿Y cómo presta el Estado todos estos servicios? La respuesta es sencilla: Cobrando impuestos. Dicho esto, es preciso entrar en el análisis de fondo del aumento constante de impuestos que se sufre en Ecuador y de sus consecuencias. Con el paso del tiempo, todos hemos sido testigos de que, conforme aumentan los impuestos, no se crean mejores servicios públicos. Las escuelas públicas siguen teniendo profesores incapacitados, instalaciones inapropiadas y recursos muy limitados para garantizar una educación de primera y formación óptima. Con relación a la salud pública, a pesar de que se han aumentado los impuestos tres años seguidos, los pacientes siguen esperando por una cama mientras sufren y la sanidad de sus instalaciones es nefasta. Existen excepciones, pero son poquísimas. La Seguridad Social sigue siendo un calvario para los jubilados que simplemente quieren obtener la pensión que les corresponde para poder comer, pero el Estado no destina lo necesario para mejorar este servicio y las reformas legislativas parecen llevarla a su perdición. Y entonces, como diría una frase que se hizo famosa… ¿Dónde está la plata? La cantidad de dinero que el Gobierno recauda por los impuestos

que todos pagamos no está siendo destinada para mejorar los servicios básicos de los ecuatorianos, sino que se ha convertido en el combustible de las nuevas instituciones que se han creado después de la aprobación de la nueva Constitución. ¿Cuántos nuevos Ministerios, Comisiones, Consejos, Institutos, Empresas Públicas, etc. se han creado en los últimos tres años? La respuesta es casi infinita. Y ahí está la respuesta a la famosa frase: Ahí se encuentra el dinero; en nuevos sueldos burocráticos que mantienen instituciones que no tienen precedente democrático en ninguna parte del mundo y que provienen de esa obsesión por innovar a toda costa, sin estudiar modelos exitosos en democracias avanzadas. Obsesión demagógica mediante la cual se engaña al pueblo ofreciendo nuevos servicios que en realidad no existen o son completamente innecesarios. Y mientras se crean tantas instituciones públicas que dan empleos burocráticos a nuevos funcionarios que se nutren del dinero de todos, los mayores afectados son los pequeños y medianos empresarios y los desempleados de las ciudades que se encuentran fuera del centralismo político. He ahí la diferencia entre los índices de desempleo entre la capital y las otras ciudades del país. Los impuestos en su conjunto, han subido tanto, que se han convertido en una especie de "espanta inversores" en el país, haciendo que muchas de las empresas extranjeras que inyectan dinero en economías rentables, elijan otros lugares, como Colombia o Perú antes que Ecuador para realizar sus negocios. Ante la falta de inversión y casi ninguna instalación de nuevas compañías, es lógico que la consecuencia económica sea la reducción de puestos de trabajo, siendo el aparato productivo en su totalidad el principal perjudicado. La carga tributaria que sufrimos hoy en día todos los ecuatorianos es casi confiscatoria. Los servicios públicos, en los cuales los impuestos tienen su fundamento, y que son la contraprestación que el Estado debe cumplir por recibir nuestro dinero, siguen siendo altamente deficientes. Veamos no más el ejemplo de la luz. El dinero de los impuestos, en realidad, no es “de todos”. Beneficia a unos cuantos neoburócratas, protagonistas de un Estado que ha crecido exponencialmente los últimos tres años. Y los ecuatorianos ni siquiera sabemos bien qué hacen. Mientras se siga espantando a la inversión con la creciente carga tributaria que se vive en el país, el desempleo va a seguir aumentando y el bienestar y la igualdad van a seguir siendo un ideal imposible para el pueblo. Seguirá así Ecuador hundido en el mar del subdesarrollo, ahogado por una demagogia cuya única función es nutrir a aquellos pocos que trabajan para el Estado y dejar en el olvido a los muchos que buscan trabajo para poder llevar el pan de cada día a sus casas.

JUNIO 2010

(7)


(SERVICIO AL SOCIO)

121 AÑOS

SIRVIENDO A LA COMUNIDAD EMPRESARIAL

En el 2P funcionan ventanillas que permiten a los usuarios optimizar tiempo en trámites.

D

esde su creación, una de las prioridades de la Cámara de Comercio de Guayaquil ha sido brindar los mejores servicios, con las facilidades e información que los socios requieren para realizar sus trámites. Por ese motivo, en los últimos años de gestión, la CCG se ha preocupado de estar siempre a la vanguardia de importantes cam-

(8)

bios y actualizaciones, para poder facilitar las mejores herramientas que puedan utilizar sus socios para verse beneficiados en sus negocios. Se trata de un servicio integral que, a más de asesorías, incluye la más moderna y cómoda infraestructura en el Centro de Servicio al Socio ubicado en el 2P.

JUNIO 2010


(SERVICIO AL SOCIO)

Entre los principales servicios que ofrece la Cámara están: COBRA YA: Servicio de factoring que le permite a los socios tener liquidez inmediata. RED DE SOCIO A SOCIO: Programa que se creó en el 2008 y promueve el intercambio comercial entre socios. Las empresas que desean ofrecer un descuento especial a los demás socios, se integran a la red mediante una credencial. Se obtienen descuentos en productos y servicios empresariales. INFORMACIÓN COMERCIAL: Es una nueva área que brinda a los socios el servicio de información sobre oportunidades en el mercado internacional. Para ello, se difunde un boletín de comercio exterior en el que se publican todas las oportunidades de negocios, ofertas y demandas que llegan a la CCG a través de diferentes instituciones. También se organizan misiones comerciales, agendas de negocio y se venden estadísticas aduaneras.

Asignación automática de turnos.

Sala de espera del 2P.

LOCAL PROTEGIDO: Es uno de los principales y más innovadores servicios. Es un sistema disuasivo que la CCG ofrece para los locales de sus socios, con asesoría gratuita y facilidades en trámites, en caso de que ocurra un siniestro. NUEVAS VENTANILLAS: Permiten agilidad y cerrar el círculo en temas de trámites. Banco de Guayaquil, Contecon, TPG, OAE (Organismo de Acreditación Ecuatoriana), se suman a los ya existentes: SRI, IEES, CAE, Superintendencia de Compañías, Municipio, Registro Civil y Benemérito Cuerpo de Bomberos.

Central del servicio Local Protegido, que ofrece la CCG.

JUNIO 2010

(9)


(PARTICIPACIÓN CIUDADANA)

DEFENSA GREMIAL

Sr. Luis Chonillo Castro Propietario de Poligráfica C. A. “Tengo el honor de pertenecer a la Cámara de Comercio de Guayaquil desde la creación de mi empresa. Durante más de 30 años hemos recibido el apoyo en varios aspectos, pero debo destacar muy especialmente uno que sucedió muy recientemente en que gracias a las gestiones de la querida presidenta María Gloria Alarcón, junto con la Abogada Gabriela Uquillas, nos abrieron el camino para lograr con el SRI las facilidades de pago. Envío mis más sinceras felicitaciones por este aniversario a la Cámara, sus colaboradores y directivos, quienes hacen de ella un éxito”.

Blanca Chaparro C. A. Gerente de Torvi coyo la nueva estru “Fue de mucho ap po mara por el tiem tura que tiene la Cá r ntanillas para hace que se ahorra en ve acip rti pa l IESS. He trámites como la de inarios y en charlas m do también en se internacionales, en con personalidades que se ajustan acor temas importantes ás em Ad . cesidades de a nuestras ne hecho uso de seros como socios, hem ub de la vicios como el Cl eventos”. Cámara para varios

( 10 )

La Cámara de Comercio de Guayaquil apoya y brinda representatividad a sus socios, al ser intermediaria y adoptar una postura gremial frente a temas de interés nacional. Representantes legales de varias empresas comparten sus testimonios:

Mauricio García Gerente General de Disandes “La Cámara nos ha apoyado mucho, sobre todo en el giro de nuestro negocio para ayudar a paliar algunas dificultades que se han presentando con algunas medidas de Gobierno, relacionadas a las salvaguar dias. Se logró mantener el sistema de cupos que veníamos manejando. La Ing. María Gloria Alarcón hizo un acercamiento y cons iguió una cita con una representante del Gobierno y se llegó a una resolución".

Manuel Lozano Ávila Presidente ejecutivo de Surfer S.A. “He mantenido contacto permanente con la CCG a partir de que se emitieron las resoluciones para la restricción de importaciones. Transmitimos a la Cámara el grave riesgo al cual se expuso al sector, la cantidad de trabajos que se generan y la cantidad de tributos que se aporta al Gobierno a través de impuestos. Pudimos sensibilizar al Gobierno, haciéndole ver que el sector importador aporta al país". Verónica Echeverría Propietaria de la empresa Colores Studio “Como negocio independiente y particular, porque soy persona natural, me he visto apoyada en procesos que van desde permisos municipales, del SRI, trámites para sacar el RUC, etc. He tenido facilidad de acceso para hacer preguntas y tener soluciones. Encontré también una forma simple y viable de llevar mejor mi negocio en el tema contabilidad. En el tema laboral tuve asesoría de abogados, para contratar a las personas que ahora colaboran conmigo".

JUNIO 2010

Ivonne Adum Farah Gerente General de Rolarplus S.A. “Nuestra compañía es nueva y en nuestra primera importación que nos llegó la última semana de noviembre nos vimos muy apoyados por el área de asesoría aduanera de la Cámara. Con la aduana tuvimos un percance porque nos querían cambiar la partida arancelaria. La CCG intervino e hizo valer nuestro derecho de que se nos respete lo que habíamos declarado honestamente".

Ing. Wladimir Coka Gerente General de WCA “Los servicios del 2p son fabulosos, el poder crear compañías por medio del departamento legal de la CCG a mí, personalmente, me brinda total tranquilidad y seguridad en los procesos que realiza el grupo de abogados de ahí. Es muy bueno el sistema de estadísticas que podemos adquirir a través de la Cámara. También están las capacitaciones que constantemente nos brindan en temas tributarios, contables, aduaneros. Mi empresa ejerce acción sobre Comercio Exterior, hemos aprovechado en esta parte toda la información que diariamente recibimos de la Cámara, con relación a los cambios que se dan en este ámbito. Para nosotros es muy valioso”.


(CAPACITACIÓN)

Contribuyendo con el DESARROLLO PROFESIONAL de los Socios capacitaciones periódicas en temas aduaneros, que están autorizadas por la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE), que ahora pueden ser válidas para los agentes aduaneros como horas de capacitación que antes debían recibir en otros centros. Anteriormente, estas capacitaciones, que son requisito para los agentes, solo se dictaban en universidades a costos elevados. Ahora los socios tienen acceso a esta capacitación de forma gratuita, como un servicios que ofrece la CCG.

TALLERES Y SEMINARIOS SIN COSTO La Cámara de Comercio de Guayaquil incentiva el constante crecimiento y desarrollo profesional de los socios. Cada mes, organiza un promedio de entre 12 y 15 seminarios sin ningún costo, que cubren diversas áreas de interés para representantes legales, como también para los colaboradores de las empresas afiliadas. En el moderno auditorio del 2P se dictan seminarios en temas tributarios, contables, aduaneros, de comercio exterior, ventas, servicio al cliente, recursos humanos, motivación, manejo de personal, por citar algunos ejemplos. En el área de seminarios se ha implementado la realización de

CONVERSATORIOS Periódicamente se desarrollan conversatorios donde los socios pueden interactuar y despejar dudas con los expositores. Una de las actividades más recientes fue el conversatorio sobre perspectivas económicas dictado por el especialista en el área, Econ. Walter Spurrier. IDEPRO El Instituto de Desarrollo Profesional de la Cámara de Comercio de Guayaquil posee programas formativos y cursos básicos en áreas como finanzas, recursos humanos, negocios internacionales, auditoría, marketing, manejo y gestión empresarial, contabilidad, entre otros. Están orientados a fortalecer el sector empresarial, atendiendo necesidades específicas de capacitación de colaboradores.

JUNIO 2010

( 11 )


(EVENTOS)

MISIONES EMPRESARIALES Una puer ta abier ta para los socios

C

on el propósito de promover y dar apoyo a los socios en temas de internacionalización; como exportación, importación, adquisición de nueva tecnología, alianzas estratégicas, entre otros; la Cámara de Comercio de Guayaquil organiza cada año misiones empresariales. De forma permanente, se mantiene comunicación con instituciones de otros países que contactan a la CCG, para organizar sus agendas de negocios en el país durante la visita de empresarios. La Cámara de Navarra de España trae, anualmente, cerca de 45 empresarios interesados en realizar una rueda de negocios local. Estas oportunidades se difunden

entre todos los socios, a través de la Cámara de Comercio de Guayaquil y de las diferentes Cámaras del Ecuador. Asimismo, las visitas en el extranjero se organizan de acuerdo a la demanda e interés de los socios. A finales del año pasado se desarrolló una misión en Perú, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Lima. Este año, se realizó una rueda de negocios con empresarios del sector de plásticos de la India, quienes se reunieron con profesionales ecuatorianos que desean establecer nexos a largo plazo. Estuvo presente el Embajador de la India para Colombia, Ecuador y Costa Rica.

INVITADOS ESPECIALES Para compartir con los socios un valioso aprendizaje, la Cámara de Comercio de Guayaquil ha traído a Ecuador a grandes personalidades, durante la gestión de la Ing. María Gloria Alarcón, quienes han dado testimonio de sus experiencias y vida, a través de conferencias ma-

Francisco Flores, ex presidente de El Salvador.

( 12 )

gistrales. El ex presidente de México, Vicente Fox; el ex presidente de El Salvador, Francisco Flores y el ex presidente de Polonia, Lech Walesa; son algunos de los invitados más representativos que ha recibido en los últimos años la CCG.

Lech Walesa, ex presidente de Polonia.

JUNIO 2010

Vicente Fox, ex presidente de México.


(EVENTOS)

FERIA DE DURÁN

Una vitrina comercial de grandes oportunidades

D

esde el 2000, la Cámara de Comercio de Guayaquil organiza anualmente la Feria Internacional de Durán en homenaje a las fiestas de octubre; convirtiéndose en la feria más grande del país, que reúne a cerca de 500 expositores y 300 mil visitantes de todas las provincias. Este evento es una vitrina importante para pequeños, medianos y grandes comerciantes, que tienen la oportunidad de exponer sus bienes y servicios relacionados a los sectores de la construcción y bienes raíces, electrodomésticos, automotriz, alimentos y bebidas, muebles y decoración, moda, belleza, tecnología y artesanías. La Feria es una tradición que tiene más de 30 años y es un punto de encuentro para familias y grupos de amigos que, a más de la exhibición comercial, disfrutan de actividades paralelas como juegos, espectáculos artísticos y fuegos artificiales. Uno de los principales atractivos son los conciertos de reconocidos artistas nacionales e internacionales que se ofrecen en el teatro principal del recinto ferial. Juan Carlos Amador, Director Comercial de la Cámara de Comercio de Guayaquil, destaca como una de las principales ventajas para los socios que participan en la feria, la red de contactos que se establece. “Los expositores logran mucha presencia de marca y forman una base de datos que va de 500 a mil contac-

tos, para ventas que no solo se cierran en días de feria, sino también en etapas posteriores”, expresa. La Feria Internacional de Durán ofrece un beneficio directo para los socios en dos rubros: Los expositores tienen un descuento especial del 20% en el alquiler de los espacios y los visitantes ingresan sin ningún costo. Este año la feria se realizará del 1 al 10 de octubre.

"La Feria reúne a cerca de 500 expositores y recibe a 300 mil visitantes cada año".

JUNIO 2010

( 13 )


(ASESORÍAS)

INFORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA SOCIOS

L

a Cámara de Comercio de Guayaquil ofrece información a sus socios sobre las últimas actualizaciones en temas coyunturales y de interés, relacionados con el área empresarial y de negocios. Para ello, utiliza diversas vías de difusión: ASESORÍAS La CCG ofrece de modo gratuito asesorías en los ámbitos tributario, legal, de comercio exterior, aduanero y contable; este último es un nuevo servicio relacionado con las normas internacionales de información financiera NIIF, normas que a partir de este año deben implementarse en todas las empresas. Las atenciones son presenciales, por correo electrónico o vía telefónica. Periódicamente se envían boletines económicos, tributarios, de comercio exterior, etc. Entre los nuevos servicios de las distintas áreas están los siguientes: • Asesorías en Comercio Exterior: Emisión de certificados especiales que son solicitados por clientes en el extranjero de socios exportadores y el servicio de registro de importador o exportador. • Multilegal: Se ofrece una serie de servicios en temas jurídicos para socios sobre constitución de compañías, registro de marcas, entre otros. RESUMEN DIARIO DE PRENSA Documento electrónico que resume y reúne las principales noticias de los diarios más importantes del país. Esta información se envía diariamente a los socios, con el objetivo de mantenerlos informados sobre las últimas novedades.

REVISTA COMERCIO Medio de difusión de temas de interés y de coyuntura, que se distribuye gratuitamente entre los socios de manera bimestral.

( 14 )

JUNIO 2010



(CENTRO DE ARBITRAJE)

SERVICIO ESPECIALIZADO DE MEDIACIÓN Y ARBITRAJE 13 años de tradición en Guayaquil

E

Dr. César Coronel Jones, presidente del Centro de Arbitraje y Conciliación de la CCG.

l Centro de Arbitraje y Conciliación, que tiene el aval de la Cámara de Comercio de Guayaquil, es el más antiguo de la ciudad. Fue creado en 1992 y, desde ese entonces, brinda un servicio abierto a la comunidad para la solución de conflictos, a través de métodos alternos a la justicia ordinaria como la mediación y arbitraje. El objetivo principal del Centro es colaborar con el sistema de administración de justicia del Estado. Los involucrados; sean estos empresas públicas, privadas, personas naturales o jurídicas, tienen una opción para acceder a métodos efectivos y rápidos para solucionar conflictos de naturaleza comercial, sobre asuntos susceptibles de transacción. El servicio está a disposición de los socios y público en general, quienes están interesados en resolver conflictos de manera ágil, confiable y a bajo costo; garantizando resoluciones exitosas, con validez legal.

El Directorio de la CCG escoge entre los miembros de la comunidad legal a profesionales que tengan experiencia, probidad y conocimiento de la materia para actuar como árbitros cuando las partes hayan optado por este servicio. Esta selección se hace cada dos años. Actualmente, el Centro de Arbitraje y Conciliación está conformado por su presidente, el Dr. César Coronel Jones, una directora ejecutiva, una subdirectora ejecutiva y personal de apoyo que incluye a secretarias de tribunales, coordinadoras y colaboradores para servicios. Uno de los principales logros es la colaboración armoniosa que se mantiene con la Procuraduría General del Estado y empresas de servicio público, quienes son usuarios del Centro. Dentro de las actividades que se han realizado está un importante evento de arbitraje que se organizó con el sector público, al que acudieron los máximos personeros de la Procuraduría, abogados, árbitros y asesores jurídicos representantes de empresas públicas. Para este año, se tiene programado realizar otro encuentro y, como parte de los nuevos proyectos, se está trabajando en la organización de cursos de capacitación y coloquios para difundir las ventajas de la mediación y el arbitraje, entre profesionales de la rama y público en general. Desde el año pasado, los servicios que presta el Centro se trasladaron al segundo piso del Club de la Cámara de Comercio, que posee modernos salones para sesiones de audiencia y una biblioteca de arbitraje.

El Centro de Arbitraje y Conciliación de la CCG constantemente realiza actividades para socios y público en general.

( 16 )

JUNIO 2010


(CIFRAS)

REPORTE ESTADÍSTICO de servicios y beneficios ofrecidos anualmente

Seminarios y eventos

Seminarios (Instructivos o informativos) Conversatorios Eventos grandes Subtotal

144

100

14400

8 5 157

120 320 540

960 1600 16960

Asesorías

Promedio mensual de atenciones a socios

Comercio Exterior, legal, tributaria y contable

1235

Servicios

Promedio mensual de atenciones a socios

Balcón de servicios, Cobra Ya, local protegido

Total anual de atenciones a socios

Promedio mensual de atenciones a socios

# Eventos/año

Total anual de atenciones a socios

14814

Total anual de atenciones a socios

511

6132

Total anual de atenciones a socios

106168 JUNIO 2010

( 17 )


(CIFRAS)

INFORME DE INV ESTIGACIÓN PERCEPCIONES SOBRE LA CÁMARA DE COMERCIO DE GUAYAQUIL (MARZO 2010) Técnica de recolección: Tamaño muestral: Grupo objetivo: Marco Geográfico:

Marco temporal: Margen de Error: Margen de Confianza: Empresa Encuestadora:

Entrevistas telefónicas 220 entrevistas Socios de la CCG Guayaquil

Del 11 al 19 de marzo de 2010 +/- 3,5% 95% MARKET ASESORES

70,0 60,2

60,0 50,0

¿Cómo calificaría usted la gestión que está realizando la Cámara de Comercio de Guayaquil? ¿Usted diría que su gestión es excelente, buena, mala o pésima?

40,0

35,5

30,0

20,0 10,0 3,6

0,6

0,0 Excelente

Buena

Mala

Pésima

-10,0

¿Sabe o conoce qué servicios y/o beneficios ofrece la Cámara de Comercio de Guayaquil a sus socios? ¿Cuáles conoces? 11,4

30,0 25,3 25,0 21,1 20,0 16,3 15,0 11,3 10,0

6,8 4,2

5,0

3,02 02,9

2,8

2,2

1,6

1,3

0,6

0,0 no

ar

gu in N

m

eg is

tro

de

ar M lr

en

As

es

or

ía

en e

or ía

ca

g tin

n

ke

ia ed M es

As

de

da

ció

to

s

ad ba

en M

an

ej

o

de

ía or

se

ad

Pu b

lic id

s ito

gu rid

se an

Pl

es As

pa

éd Cr

de

s illa

nt an

im

Ve

en

go

es

ia

cio n

ar po

Tr ría

so

or ía

As

es

As e

rt a

ib ut

Le ía or

es As

Ca

pa

cit

ac

ga

l

ió n

88,6

( 18 )

JUNIO 2010

No


(CIFRAS) 22,3

¿Siente usted que el valor que paga a la Cámara de Comercio de Guayaquil se justifica por los servicios y beneficios que esta le brinda? 77,7

Sí justifica

No justifica

¿Se siente usted representado por el actual directorio de la Cámara de Comercio de Guayaquil?

¿Cree usted que la Cámara de Comercio de Guayaquil se preocupa mucho, suficiente, poco o nada por los comerciantes? 50,0

24,1

44,0

45,0 40,0

33,7

35,0 30,0 25,0

19,9

20,0

75,9

15,0 10,0

No

5,0

2,4

0,0

40,0

Mucho

Suficiente

Poco

Nada

38,0 34,9

35,0 30,0 25,0

De estas opciones, ¿cuál prefiere?

20,0 15,7 15,0 10,0 5,4

5,0

3,0

3,0

0,0 Capacitación

Asesorías

Defensa gremial / sector comercial

Plan de Seguridad

Entradas a la feria

JUNIO 2010

club

( 19 )


DINAMISMO Y COMPROMISO AL SERVICIO DE LOS SOCIOS

(DIRECTORIO JUNIOR)

( 20 )

DIRECTORIO JUNIOR

Jóvenes empresarios que integran el Directorio Junior.

E

l Directorio Junior es un grupo conformado por 24 jóvenes empresarios, menores a 30 años, comprometidos con la generación de proyectos enfocados a crear servicios adicionales que beneficien a los socios de la Cámara de Comercio de Guayaquil. El equipo de trabajo es nombrado por el Directorio principal de la CCG y actualmente está presidido por el Sr. Xavier Peña Gómez. Las funciones del Directorio Junior están orientadas a dinamizar el comercio y apoyar en distintas áreas de la Institución, como es la representatividad a través de las comisiones sectoriales, acción cívica, obra social, entre otros campos. Entre los principales frentes de acción en los que se ha trabajado en los últimos años de gestión, se destacan los siguientes proyectos: PUBLICIDAD PARA SOCIOS Junto con el staff de la Cámara de Comercio de Guayaquil, se realizó un convenio para brindar a los socios servicios de publicidad con descuentos preferentes (Del 20 al 40%), en revistas del Grupo Televisa, Radios (AER) y Grupo El Universo.

“A través de las encuestas que realiza el Call Center de la CCG, recibimos mucha información y en base a eso armamos proyectos enfocados a las necesidades de los socios. Todo es posible gracias al equipo humano dedicado, entregado y comprometido”. Xavier Peña, presidente del Directorio Junior de la CCG. CERTIFICACIÓN ISO 9001 – 2008 Se dio inicio a la implementación de las normas ISO 9001 – 2008 a los procesos administrativos de la CCG. Se está trabajando para poder adecuar un cubículo en el 2P, en el que se proporcione información y facilidades para que los socios obtengan esta certificación, en vista de las exigencias del mercado actual. BOLSA DE EMPLEO El Directorio Junior tomó a cargo este proyecto, en el que se gestionó una alianza estratégica con la empresa Multitrabajos, mediante la cual los socios pueden acceder a una base de profesionales calificados para su negocio. ZONA PASANTE Considerando la importancia de que los estudiantes universitarios adquieran experiencia laboral, se está de-

JUNIO 2010


(DIRECTORIO JUNIOR)

Integrantes del Directorio Junior durante una jornada de trabajo comunitario con Hogar de Cristo.

sarrollando un portal a través del cual los socios podrán publicar su oferta de pasantías. SEMINARIOS Permanentemente se establecen nexos para que especialistas en diversas ramas, dicten seminarios a los socios de la CCG, una o dos veces al mes. CHARLAS DE EMPRENDIMIENTO Se ofrecen charlas de fortalecimiento institucional y emprendimiento en universidades y colegios de la ciudad. LIBRO DE EMPRENDEDORES Se mantienen convenios de cooperación con varias universidades. En ese marco, el Directorio Junior, junto con la Universidad Ecotec, realizó el lanzamiento del libro "Ecuador país de emprendedores", en el que se recogen experiencias de empresarios con visión, donde se dan a conocer los casos más representativos a nivel nacional e internacional. El libro incluye recomendaciones para emprender un negocio; con un software que tiene una guía de costos, gastos, facturación, entre otros. Estas iniciativas han sido posibles solo por el dinamismo y compromiso de un equipo humano dedicado, en base a su formación y experiencia, a hacer realidad estos proyectos que benefician a la comunidad.

Lanzamiento del libro para emprendedores, que se realizó en conjunto con la Universidad Ecotec.

Xavier Peña, presidente del Directorio Junior de la CCG y Juan José Ponce.

JUNIO 2010

( 21 )


(ENTREVISTA)

María Gloria Alarcón Presidenta saliente de la Cámara de Comercio de Guayaquil

Se termina el período de su presidencia en el directorio de la Cámara de Comercio de Guayaquil. ¿Qué evaluación le da a su gestión? Yo creo que no me corresponde a mí evaluar mi gestión, sino a los socios de la Cámara de Comercio de Guayaquil, a quienes he procurado servir con todo mi empeño durante estos 4 años. Sin embargo, los resultados electorales en el 2008 para mi reelección, fueron para mí una evaluación positiva, al haber sido reelecta con el mayor número de votantes que haya tenido la CCG en sus - hasta entonces - 119 años de historia. ¿Se siente conforme con la labor realizada? Nunca podré decir que estoy cien por ciento conforme, soy muy perfeccionista en lo que hago y siempre encontraré algo que pude haber hecho mejor. De lo que sí estoy segura es que nuestra administración sirvió a la gran mayoría de los socios de esta Cámara, desde diferentes ámbitos; se procuró atender a todos por igual, grandes, medianos y pequeños. En este sentido, confío en que el nuevo presidente superará mi gestión en beneficio de los socios de la Cámara y la empresa privada en Guayaquil. ¿Cuál considera que es el proyecto más ambicioso que deja en la CCG? Tal vez nuestro 2P, el Centro de Servicio al Socio, con un sinnúmero de servicios y asesorías para todos nuestros socios, de diferentes tamaños de negocio y de los distintos sectores, donde convergen una serie de servicios públicos, que para acceder a ellos antes, debían acudir a muchas instituciones públicas; nuestras asesorías gratuitas, capacitaciones, servicios directos, redes de negocios, compra de facturas, etc. ¿Cuáles son los logros que más orgullo le producen? Los logros que más orgullo y satisfacción me producen son las gestiones que hacemos casi a diario y que han representado un apoyo importante a nuestros socios. Diferentes gestiones ante la CAE, Comexi, CTG, algunos ministerios, etc. que han significado, en algunos casos, la subsistencia de aquellos negocios, sobre todo los medianos y pequeños. ¿Cuáles son las dificultades más grandes que ha debido enfrentar? Definitivamente el ambiente adverso que existe hoy para emprender y desarrollar negocios. Esto ha traído grandes dificultades a nuestros socios. Pero sobre todo, la desesperanza de ver que esto está ocasionando cada vez más desempleo y pobreza en nuestro país, que tendría todo el potencial para desarrollarse vertiginosamente atrayendo inversiones que generen producción, empleo, impuestos y riqueza.

( 22 )

¿Qué cambios ha notado usted -si hubiesen- en la forma de hacer empresa en Guayaquil? Creo que lo que tiene que cambiar es el entorno y que el gobierno, en vez de crear trabas para los negocios, hiciera del marco regulatorio un atractivo para las inversiones. Los guayaquileños por naturaleza somos personas emprendedoras que, a través del tiempo, en medio de incendios, crisis políticas, económicas y financieras, fenómenos del Niño, la mancha blanca, etc. han sabido siempre levantarse una y otra vez, sacar sus empresas adelante, crear empleo y bienestar. Más vale, creo, que la forma de hacer empresa en Guayaquil podría ser un ejemplo digno a seguir en el mundo. ¿Cómo ha trabajado la CCG en la apertura de nuevas oportunidades comerciales en el exterior? Hemos trabajado llevando y trayendo a la ciudad diferentes misiones comerciales, tratando de que se creen distintas oportunidades de negocios entre empresas y empresarios. Sin embargo, de manera macro, hemos apoyado, defendido e incentivado la creación de convenios a largo plazo con nuestros principales mercados en el mundo. Lamentablemente, la visión del Gobierno es diferente en este sentido, lo que nos lleva a perder importantes oportunidades de inversión, tanto nacional como extranjera, de quienes podrían hacer inversiones importantes con miras no solo al mercado interno, sino a bloques o países de convenio. Esto sí sucede con las inversiones en nuestros países vecinos, que al tener un TLC con los Estados Unidos, culminando un Tratado con la Unión Europea, pueden ofrecer a sus inversionistas enormes mercados potenciales a largo plazo. ¿Cuál considera que es la mayor fortaleza del comercio en Guayaquil y, de igual forma, en qué áreas se debe trabajar más? Tal vez es la constancia y la voluntad de salir siempre adelante de los empresarios guayaquileños. El encontrar siempre un camino para vencer la adversidad. Como Cámara de Comercio de Guayaquil, estamos conscientes de que en un mundo globalizado y cambiante la actualización es una herramienta indispensable y, por ello, nos hemos enfocado muchísimo en la capacitación a nuestros socios en distintas áreas. ¿Cuál es su mensaje final a los miles de socios de la CCG? Que debemos tener fe en que nuestro país puede salir adelante y convertirse en un país desarrollado, pero que esto no sucederá si no trabajamos todos juntos por este objetivo y estamos dispuestos a defender el sistema de libre mercado y apertura económica como único modelo de crecimiento y enriquecimiento de los países y, con ello, la mejora de calidad de vida de sus habitantes.

JUNIO 2010


(ENTREVISTA)

Eduardo Peña

Presidente electo de la Cámara de Comercio de Guayaquil ¿Cómo se siente con el apoyo recibido por los socios de la Cámara, quienes, a través de su voto, confiaron en su equipo de trabajo? Nunca había participado en una elección multitudinaria, con una campaña tan intensa, agotadora, pero con resultados muy gratificantes. Es un honor haber recibido el respaldo de todos los socios y mi compromiso es cumplir lo que ofrecimos en campaña. Realizaré mi mejor esfuerzo para que así sea. ¿Cuál es el pilar fundamental sobre el cual va a basar su gestión, durante los próximos dos años? Las capacitaciones, las asesorías y el tema de comunicación con los socios, para mantenerlos informados acerca de los servicios que ofrece la Cámara. Estamos trabajando en un plan de comunicación digital, mediante el uso de tecnología, que nos permita poder llegar a ellos y tener retroalimentación para una vinculación mucho más estrecha con ellos. Estamos pensando implementar actualizaciones en el portal de la Cámara, para tabular información en tiempo real y ofrecer respuestas rápidas. ¿Cuáles son los planes más próximos de trabajo? Vamos a trabajar para conseguir, en este año, a conferencistas internacionales de primer nivel, lo que hará posible subir el perfil de difusión en las capacitaciones que ofrece la Cámara. En su opinión, ¿cuál considera que ha sido una de las principales fortalezas de la CCG, en los últimos años de gestión? Los servicios que ofrece el 2P son muy bien percibidos por los socios. De las conversaciones que he tenido con ellos, me han comentado que están muy conformes y en las evaluaciones se refleja que es uno de los beneficios que más aprecian de la Institución. ¿Cómo ve el panorama actual para emprender y desarrollar negocios en Guayaquil? El discurso actual del gobierno es bastante positivo y proactivo en tener una buena relación con la empresa privada, algo que no pasaba antes. Si el gobierno se da cuenta de que la empresa privada y el comercio son indispensables para crear crecimiento, desarrollo y empleo, nosotros estaremos ahí para tenderle mano y juntos diseñar el plan que le permita a Ecuador desarrollarse en los próximos 3 años de manera adecuada, con reglas claras de mediano y largo plazo que no varíen. ¿De qué manera piensa mantener la relación con el Gobierno? ¿Cómo serán las vías de comunicación? Conozco a algunas personas que trabajan en el Gobierno y

pienso que con ellas podríamos conversar inicialmente sobre cómo realizar el diseño de este proyecto Ecuador. Veo que el Gobierno tiene planes orientados a captar inversiones extranjeras para promover la inversión local, algo de recortes de los subsidios, lo que sería un importante ahorro fiscal que puede paliar en algo el gran déficit fiscal que se estima en este año, según cifras oficiales. Es importante conversar también con el Gobierno sobre el impuesto del 2% de salida de capitales porque pienso que ha alejado a la inversión extranjera y lo que hacemos es ser menos competitivos que otros países en la captación de recursos. ¿Qué aciertos ve por parte del Gobierno y en qué se puede mejorar? El tema de las zonas económicas especiales que ha nombrado el presidente, que son lugares donde se tiene cierto tipo de ventaja tributaria de mediano y largo plazo, que le permite entrar con su capital y llevarse su dividendo sin tener que pagar otros impuestos y hay libertad de contratación. Por otra parte, debe haber un ablandamiento del sistema tributario no solo en cuanto a tasas e impuestos, sino también en cuanto a penalidades. Una suspensión de siete días para un negocio pequeño, incluso por faltas menores, es muy duro. Esto hay que reglamentarlo de alguna manera, porque tampoco queremos que los pequeños comerciantes se hagan informales o quiebren. ¿Cuáles son los primeros retos que deberá afrontar al ser el nuevo presidente de la CCG? El primero es llegar gradualmente hasta las 30 capacitaciones al mes, lo que se espera lograr en los primeros tres o cuatro meses de gestión. Otro reto es desarrollar una agenda conjunta con el gobierno en diferentes ámbitos como el fiscal, tributario, arancelario, etc., para elaborar unas reglas que nos permitan captar inversión extranjera, privada o pública. ¿Qué mensaje desea transmitir a los socios? Quiero agradecerles a todos los socios que ejercieron su derecho al voto y asegurarles que mi compromiso no es solamente con las personas que confiaron en mí, sino también a quienes no pudieron acudir ese día o apoyaron a otras listas. Juntos vamos a hacer la Cámara que todos queremos, con más servicios y grandes resultados. Extiendo también un agradecimiento especial a María Gloria, una mujer trabajadora y excepcional, quien ha hecho un gran trabajo que será difícil de superar.

JUNIO 2010

( 23 )


(SOCIOS DESTACADOS)

RECONOCIENDO EL ESFUERZO DE

GRANDES EMPRESAS

GREAT PLACE TO WORK

Cada año, el Great Place to Work® Institute produce las listas de las mejores empresas para trabajar, representando compañías en 40 países alrededor del mundo. Se realizan encuestas a los colaboradores para conocer el nivel de confianza y la calidad de las relaciones que existen entre ellos y la gerencia. Telefónica-Movistar fue declarada por segundo año consecutivo como el Mejor Lugar para Trabajar del Ecuador, luego de alcanzar los mejores resultados en la medición de clima laboral que realizó en el 2009 la consultora internacional Great Place to Work Institute (GPTWI). Juan Federico Goulu, presidente ejecutivo de Movistar Ecuador, expresó su satisfacción por el reconocimiento y destacó la visión de la empresa orientada a impulsar el crecimiento, desarrollo y bienestar de sus colaboradores.

CÓNDOR DE ORO La Asociación Ecuatoriana de Agencias de Publicidad organiza cada año el Festival Ecuatoriano Cóndor de Oro, con el propósito de fomentar la creatividad en el mercado, reconociendo el talento de publicistas y agencias locales. La Empresa Norlopt JWT obtuvo el reconocimiento especial Primer Cóndor Classic en los premios Cóndor 2009, por el uso de medios alternativos en la vía pública, con una campaña en la que utilizaron anuncios que fueron colocados en el vidrio posterior de los buses de la ciudad de Quito. Fernando Añez, Gerente General de Norlop JWT, señaló que buscó un elemento creativo que ilustre el beneficio del producto y capte de inmediato la atención del público, para generar recordación de la marca. Por otra parte, señala que la Cámara de Comercio de Guayaquil les permite estar actualizados y en contacto permanente con el empresario, especialmente, con la visión sobre las nuevas tendencias del mercado y de la economía. Ambos son factores que influyen en la inversión publicitaria de cualquier país.

( 24 )

Empresas afiliadas a la Cámara de Comercio de Guayaquil han recibido los más altos reconocimientos que se otorgan en el país, al obtener premios en diversas áreas como la creatividad y la ecoeficiencia.

JUNIO 2010



(SOCIOS DESTACADOS)

PREMIO A LA ECOEFICIENCIA Anualmente el Municipio de Guayaquil otorga un reconocimiento al trabajo ambientalmente responsable de las empresas que mantienen sus operaciones en la ciudad. La empresa AmBev Ecuador recibió en el 2009 el premio anual a la Ecoeficiencia que otorga el Municipio de Guayaquil. Henrique Méndez, gerente general de AmBev Ecuador, recibió de manos del Alcalde Jaime Nebot, este importante reconocimiento.

EKOS DE ORO Revista Ekos Negocios reconoce la visión, persistencia y liderazgo empresarial de las compañías con mejores resultados financieros en sus respectivos sectores. La empresa Porta fue reconocida como la mejor empresa del país, dentro de los premios Ekos de Oro edición 2009, con tres galardones en las categorías de mayores contribuyentes al Fisco, mejor desempeño financiero en el sector de telefonía celular y mejores indicadores financieros del 2008. Alfredo Escobar, presidente ejecutivo de Porta, afirmó que este es un reconocimiento a la pasión por lo que se hace, a la inversión, al trabajo diario y dedicado al esfuerzo de todo un equipo humano que cree en el país.

EFFIE AWARDS ECUADOR Es un certamen que se realiza con el propósito de destacar, incentivar y premiar las estrategias de marketing y publicidad que demuestran la mayor efectividad en el cumplimiento de sus objetivos. La agencia Véritas DDB se hizo acreedora al Gran Effie de Oro, edición 2009, con la marca Sueldazo Platinum de Raspaditas, convirtiéndola en una de las acciones de comunicación más destacadas. La campaña estuvo integrada por un equipo de 12 personas; Daniel Chavarría, representante de Véritas DDB, considera que el factor más influyente para recibir este premio fue la combinación de creatividad y excelentes resultados.

( 26 )

JUNIO 2010



(ACTIVIDADES DE LA CCG)

El evento se realizó el pasado 22 de abril. María Gloria Alarcón, Presidenta de la CCG; Otto Escorcia Núñez, Gerente General de Termoguayas Generación S.A. y Daniel Solórzano de Solubles Instantáneos C.A.

COLOQUIO SOBRE EL ARBITRAJE EN EL CASO CHEVRON

ALMUERZO DE CAMPEONES

El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil organizó el coloquio denominado “El Arbitraje en el caso Chevron”. Este evento académico tuvo como expositores al Dr. Álvaro Galindo, director de patrocinio internacional de la Procuraduría General del Estado, y al Dr. Alejandro Ponce, abogado de la compañía Chevron.

En las instalaciones del Club de la Cámara, se realizó el almuerzo en honor a los equipos de las empresas Termoguayas Generación S.A. y a Solubles Instantáneos C.A., Campeones y Vice Campeones, respectivamente, del torneo Inter empresarial de fútbol Copa “La Cámara 2009”. El evento contó con la presencia de la Ing. María Gloria Alarcón, presidenta de la CCG, además de Otto Escorcia Núñez, gerente general de Termoguayas Generación S.A. y Daniel Solórzano, representante de Solubles Instantáneos C.A.

REUNIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR El pasado 29 de marzo se realizó una reunión de trabajo entre el Directorio ampliado de la Cámara de Comercio de Guayaquil y el Economista César Robalino Gonzaga, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador. En la cita se trató acerca de las implicaciones de la nueva normativa respecto a la liquidez de los bancos y las implicaciones de las resoluciones del GAFI y GAFISUD para el sector empresarial. Miembros del Directorio ampliado de la CCG.

( 28 )

Martín Krause (Argentina), Carlos Sabino (Argentina) y Rafael Barraza (El Salvador).

CONFERENCIA INTERNACIONAL “IDEAS DE LIBERTAD” Las Cámaras de Comercio e Industrias de Guayaquil y El Cato Institute organizaron la conferencia internacional “Ideas de Libertad”, donde se analizaron los diferentes aspectos de la situación político-económica que vive hoy el país. Se contó con la presencia de 3 expositores extranjeros: el Doctor en Administración, Martín Krause (Argentina), quien departió sobre el rol de las instituciones en una sociedad libre; Carlos Sabino (Argentina), actual director académico del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (CEDICE) en Venezuela y el profesor visitante de la Universidad, Francisco Marroquín, quien habló sobre los empresarios y el poder político. También participó el ex presidente del Banco Central de El Salvador, Rafael Barraza, quien habló sobre los 10 años de dolarización en Ecuador. El seminario internacional se realizó el 3 de mayo en el auditorio de planta baja del edificio Las Cámaras.

JUNIO 2010



(CAPACITACIONES CCG) La Cámara de Comercio de Guayaquil ofreció a sus socios los siguientes seminarios:

CAPACITACIONES CCG

SEMINARIO DE DECLARACIONES El 11 de mayo se efectuó el seminario “Declaraciones por Internet, Anexos REOC Y RDEP”, dictado por la Ing. Susana del Carmen Illescas – SERVICIOS DE RENTAS INTERNAS de 09h00 a 12h00 en el Auditorio 2P, ubicado en el Centro de Servicio al Socio.

SEMINARIO DE EMPRENDIMIENTO El 19 de marzo se llevó organizó el seminario “Emprendimiento: ¿Cómo iniciar una actividad proactiva?”, dictado por el MBA. Felipe Rendón de la Universidad Particular de Especialides Espíritu Santo, en el auditorio del 2P.

SEMINARIO DE RELACIONES HUMANAS El 5 de mayo se realizó el seminario “Relaciones Humanas: Etiqueta social y empresarial”, dictado por el la Lcda. Mónica De la Torre de 09h30 a 13h00 en el Auditorio 2P, ubicado en el Centro de Servicio al Socio.

SEMINARIO CONTABLE El 13 de abril se realizó el seminario “Herramientas eficaces para la gesde un contador”, dictado por el Ing. Eliécer Campos Cárdenas de la emDISTEXPAC S.A.

COACHING EJECUTIVO

CERTIFICADO INEN 1

El 14 de abril se efectuó el seminario “Coaching ejecutivo: Base para el desarrollo de competencias y gestión del cambio” dictado por el Sr. Juan Carlos Sáenz Martínez.

( 30 )

t i ó n presa

El 15 de abril se realizó la charla informativa “Procedimiento para la obtención del Certificado INEN 1”, dictado por la Dra. Blanca Viera Noreña y la Dra. Miriam Romo Orbe.

JUNIO 2010


Argentina . . . . . . .0810-999-8500 Aruba . . . . . . . . . . .297-58-55300 Bahamas . . . . . . . .242-377-8300 Belize . . . . . . . . . . . .501-207-1271 Brazil . . . . . . . . . .0800-701-0099 Chile . . . . . . . . . . . .56-57-575627 Colombia . . . . . . . .572-524-4432

Costa Rica . . . . . . .506-257-3434 Curacao . . . . . . . .599-9461-3089 El Salvador . . . . . .503-2339-7799 Guatemala . . . . . .502-2277-9070 Grand Cayman . .1-866-478-3421 Honduras . . . . . . . .504-238-4726 Mexico . . . . . . . . .1800-021-2277

*Oportunidad de franquicia contacto: fernando.intriago@dtag.com

Nicaragua . . . . . . .505-2255-7981 Panamรก . . . . . . . . .507-204-9555 Puerto Rico . . . . . .787-253-2525 Rep. Dominicana .809-333-4000 Uruguay . . . . . . . . . . .0800-8278


(CLUB DE LA CÁMARA)

EVENTOS CORPORATIVOS

CONFERENCIA En nuestras instalaciones se realizó una conferencia del CODEPMOC (Pueblo Montubio). Fecha: 29 de marzo del 2010. Lugar: Salón Los Presidentes

DESAYUNO Transportes Metrovía organizó un desayuno de trabajo. Fecha: 17 de marzo del 2010. Lugar: Salón Los Presidentes

CAPACITACIÓN La empresa Distribuidora de Textos del Pacífico S.A. realizó una capacitación sobre tips prácticos para la implementación de las NIIF en Ecuador ediciones Holguín S.A. Fecha: 26 de marzo del 2010. Lugar: Salón Los Presidentes.

CAPACITACIÓN Factor Humano S. A. organizó una capacitación sobre la excelencia en el servicio al cliente. Fecha: 22 de abril del 2010. Lugar: Sala 4.

TRANSMISIÓN DE MANDO 2010 En la gráfica consta nuestro socio, el Lcdo. Cosme Easu Cabrera Cornejo, durante el evento de transmisión de mando 2010 de la Cámara Junior Internacional Guayaquil. Fecha: 27 de marzo del 2010. Lugar: Auditorio

SEMINARIO La empresa Nexsys del Ecuador efectuó un seminario taller que tuvo tres días de duración. Fecha: 24, 25 y 26 de marzo del 2010. Lugar: Directorio.

( 32 )

JUNIO 2010


SEMINARIO Osram del Ecuador S.A. dictó un seminario internacional de luminotecnia Display Optic. Fecha: 29 de marzo del 2010. Lugar: Sala 1.

LANZAMIENTO Permonsa S.A. organizó un lanzamiento de nuevos productos. Fecha: 21 de abril de 2010. Lugar: Salón Los Presidentes.

LANZAMIENTO Unidal Ecuador realizó un lanzamiento de nuevos productos. Fecha: 11 de marzo del 2010. Lugar: Salón Los Presidentes

SEMINARIO El Club de la Cámara de Comercio de Guayaquil participó en un seminario taller de protocolo y etiqueta. Fecha: 28 y 29 de abril del 2010. Lugar: Salón Los Presidentes.

EVENTOS SOCIALES MATRIMONIO AVEIGA –ESCANDÓN Beto Aveiga y Cinthia Escandón contrajeron nupcias y celebraron en nuestras instalaciones. Fecha: 20 de marzo del 2010. Lugar: Restaurante 1889.

ENCUENTRO DE EX ALUMNAS Ex alumnas del Colegio La Providencia organizaron una reunión en la que asistió nuestra socia Zoila Mónica De la Torre Córdova. Fecha: 24 de abril del 2010. Lugar: Restaurante 1889.

JUNIO 2010

( 33 )


(ACTIVIDADES DE LOS SOCIOS) NISSAN LANZA OFICIALMENTE PLAN RENOVA 2010 Nissan Ecuador, bajo la representación de Automotores y Anexos S. A., realizó el lanzamiento del PLAN RENOVA NISSAN 2010. El programa de renovación del parque automotor REN-OVA tiene como objetivo contribuir a la seguridad ciudadana y reducir la contaminación ambiental. Ing. Nicolás Espinosa, presidente de automotores y anexos; Ricardo Rosales, director nacional de Nissan; Jorge Calderón, presidente de la Confederación de Transporte Terrestre del Ecuador; Eladio Verdesoto, beneficiario del Plan Renova y Fabián Espinoza, gerente de Plan Renova.

CONCURSO DE PINTURA INFANTIL En días pasados, Bayer y la Guambrateca Metropolitana desarrollaron un concurso de pintura infantil en donde se dieron cita más de cien niños y niñas, quienes plasmaron en sus dibujos y pinturas su enfoque de biodiversidad, así como las acciones concretas para preservarla. Todas las pinturas que se desarrollaron en el concurso participarán en la décimo novena competencia internacional de pintura infantil con el tema de Biodiversidad: Conectando con la Naturaleza, organizado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Harry Murillo, gerente de Bayer CropScience; Joselito Santillán, director de la Guambrateca Metropolitana; junto a Mayra Cortés, gerente del departamento de salud, seguridad y ambiente de Bayer.

FIRMA DE CONVENIO ENTRE TONI Y PROFORESTAL El pasado 25 de marzo, en el Centro de Convenciones de Guayaquil, se realizó la firma del convenio de cooperación técnica entre Industrias Toni y la organización Proforestal. La ESPOL, Proforestal y Medio Ambiente se unieron, por medio de una investigación, para mejorar la producción de leche y revertir el daño que ocasionan los fuertes rayos solares sobre el pasto, alimento principal del ganado. Edwar Mcintosh, gerente general de Toni; Diego Cabezas Klaere, director ejecutivo de Proforestal; José Lucas, jefe de desarrollo de Toni; Edwin Jiménez, director de la Espol; Margoth Hernández, subsecretaria de ganadería.

Si desea publicar información y fotografías de sus eventos empresariales, por favor contactarse a la dirección electrónica lecheverria@lacamara.org ( 34 )

MAYO 2010


(ACTIVIDADES DE LOS SOCIOS)

DÉCIMO ANIVERSARIO DE EIKON La empresa ecuatoriana EIKON S.A. cumplió 10 años de actividad comercial y empresarial. Los celebró en el marco de la apertura de la feria EXPOWORLDCARGO 2010 el pasado 30 de abril en el Centro de Convenciones Simón Bolívar. Durante la Inauguración de la Expoworld Cargo 2010, Jaime Rull, presidente ejecutivo de la feria; Guillermo Chang, Vice Alcalde de Guayaquil; y Xavier Riera, gerente general EIKON y director Revista Logística.

AMANCO PLASTIGAMA OBTUVO CERTIFICACIONES Amanco Plastigama obtuvo las certificaciones de dos sellos de calidad, correspondientes a las líneas “Tubos de PVC rígido unión por rosca, para conducción de agua potable a presión” y “Accesorios de PVC rígido para usos sanitarios en sistemas a gravedad”. En la gráfica consta el Ing. Bolívar Aguilera, presidente del Inen (Instituto Ecuatoriano de Normalización), quien entregó las certificaciones de dos sellos de calidad.

( 35 )


¡

¡

(CONOCIÉNDONOS) HOSTERÍA PIQUEROS PATAS AZULES

LAVANDERÍAS TECNO LAVADO

ANGEL ALFONSO PINOARGOTTY LARA

ALONDRA LÓPEZ C.C. Plaza Quil local 33 Sauces VI Mz. 259 F8 villa 12 Sauces VI Mz. 259 F55 villa 12 Teléfonos: (04) 2642185 – 2292824 – 2820298 E-mail: tecno_lavado@hotmail.com

Costanera B 216 e Ilanes (Urdesa Central) Teléfonos: (04)2386928 / 097356833 E-mail: rolfjames@hotmail.com Web: www.hosteriapiqueros.com PODRÁ DISFRUTAR DE LA BELLEZA Y SENCILLEZ DE LAS CABAÑAS MATRIMONIALES Y FAMILIARES FRENTE AL MAR, DE LA VARIEDAD DE PLATOS TÍPICOS PREPARADOS CON MARISCOS FRESCOS DE LA ZONA, CÓCTELES Y POSTRES.

DATA DISPATCH SYSTEMS S.A. DDS HOOVER OSWALDO CHACHA JARAMILLO C.C. Plaza Triángulo, 1º piso, of. 220 Teléfonos: (04) 6030811 - 2881915 E-mail: info@apanbla.com Web: www.apanbla.com

LAVADO EN AGUA POR PIEZA, LAVADO EN AGUA POR PESO, LAVADO EN SECO, PLANCHADO, TINTURADO Y SERVICIO A DOMICILIO. OFRECEMOS EL 10% DE DESCUENTO A SOCIOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO.

BAMBÚ & CO. SA.

ELIANA MARCELA BUITRAGO CASTRO

Cdla. Albatros Calle Ostreros 116 y Fragata Teléfonos: (04) 6037832 - 6041275 E-mail: Bambuspa-gye@hotmail.com

VENTA Y DESARROLLO DE SOFTWARE, APLICACIONES WEB, APLICACIONES DE ESCRITORIO, APLICACIONES MÓVILES, APLICACIONES STAND ALONE. TODOS LOS SOCIOS DE LA CCG TENDRÁN UN DESCUENTO DEL 20%.

BAMBU & CO. SA. ES UNA EMPRESA QUE PRESTA LOS SERVICIOS DE SPA; EXCLUSIVO PARA MUJERES. PARA LOS SOCIOS DE LA CÁMARA OFRECEMOS EL 15% DE DESCUENTO EN TODOS NUESTROS SERVICIOS.

BLUEBOX S.A. (BLUE BOX COMMUNICATIONS)

ACCESORIOS Y REPUESTOS AUTOMOTRIZ VALENCIA

ANTONIO CARROZZINI

Alcedo 1317 entre Los Ríos y Esmeraldas Teléfonos: (04) 2455002 –2455087 - 2453079 Fax: (04)2451047 E-mail: manuel@automotrizvalencia.com marlon_ec@yahoo.com Web: www.automotrizvalencia.com

Urdesa, Bálsamos Norte # 315B y la segunda peatonal. Teléfonos: (04) 2383519 / 2383288 / 2383276 E-mail: gerencia@blueboxcom.com / info@blueboxcom.com Web: www.blueboxcom. EFECTOS VISUALES, ANIMACIÓN 2D, 3D, POST PRODUCCIÓN PARA CINE Y TV. REALIZACIÓN DE COMERCIALES PUBLICITARIOS EN HD Y CINE. MIEMBROS DE LA VISUAL EFFECTS SOCIETY.

MANUEL ANTONIO VALENCIA ZAVALA

VENTA DE REPUESTOS PARA VEHÍCULOS JAPONESES Y KOREANOS DE LAS MEJORES MARCAS CONOCIDAS EN EL MERCADO A DIESEL Y GASOLINA. PARA SOCIOS DE LA C.C.G. TENEMOS DESCUENTOS DEL 10% EN TODOS NUESTROS PRODUCTOS.

AUDITING & TAXES (AUDITAX ) CÍA. LTDA.

CPA OMAR ARTURO CALDERÓN ÁVILA Junín 203 y Panamá 4to piso, of. 9 Edif. Teófilo Bucaram Maulme Teléfono: (04) 2304480 Fax: (04) 2304485 ext. 111 E-mail: oca@auditingtax.com Web: www.auditingtax.com

( 36 )

ASESORÍA TRIBUTARIA Y CONTABLE

JUNIO 2010



(RED DE SOCIO A SOCIO) Presente su carnet en los establecimientos de socios afiliados a la red y obtenga su descuento por ser socio de la Cámara.

5% de descuentos para compras en efectivo de electrodomésticos, en todos sus locales Cdla. La Atarazana, av. del Periodista S/N y av. Carlos Luis Plaza Dañín Telf.: (04)2296300 pviale@comandato.com

15%

10% de descuento en alquiler de vehículos Av. de las Américas # 900 y Alejandro Andrade Telf.: (04)2284559 lredwood@budget-ec.com

10%

de descuento en piscinas prefabricadas, cabinas saunas, generadores de vapor domésticos industriales y comerciales

de descuento en la venta de equipos electrónicos y computación

Km 2.5 Av. Juan Tanca Marengo C.C. Dicentro, local 48, Telfs.: (04) 29870852886444-2883113 termal@gye.satnet.net

Av. Carlos Luis Plaza Dañín C.C. Plaza Quil Local 75 Telfs.: (04) 2690117 - 2286210 gtronics@telconet.net

Descuentos del 8 al 20% en medicinas, artículos de consumo e higiene. En todos sus locales Telf.: 1-800-909090 pharmacys.mercadeo@grupodifare.com

20% de descuento en asesoramiento laboral, tributario, contable y financiero Junín # 203 y Panamá Edif. Teófilo Bucaram Piso 4 Ofic. 4 Telf: (04)2304480 ext. 103 gvc@proforce-ec.com

20% de descuento en accesorios, partes y piezas de vehículos Cdla. Adace Calle C y Calle Cuarta, av. Juan Tanca Marengo km 0.5 Telf.: (04) 2396364 lviteri@tecfaroni.com

15%

de descuento en libros, textos, enciclopedias, de carácter técnico, científico y de cultura general Alejo Lascano # 1510 e/ Los Ríos y Tulcán Telf.: (04) 2690772 limerin@cablemodem.com.ec

20%

de descuento en capacitación en sistemas Informáticos. Socios de la Cámara gozarán de un curso básico gratis al año Av. 9 de Octubre # 100 y Malecón - Edif. La Previsora, piso 30, of. 3002. Telf.: (04) 6004688 patricio.mosquera@newhorizons.com.ec

5% de descuento en todos sus servicios En todos sus locales Telf: (04) 2206896 martinizing@martinizing-ec.com

10%

de descuento en servicios integrales de administración de archivos de empresas Av. Domingo Comín y Calle Onceava Telf.: (04) 2429977 jmorales@datasolutions.com.ec

20%

de descuentos en artículos para el hogar C.C. Piazza Los Ceibos, C.C. Riocentro Los Ceibos, C.C. Riocentro Entre Ríos, C.C. Mall del Sol Telf.: (04)2856710 info@linosydetalles.com

Útiles escolares y suministros de oficina, 20% de descuento para pagos en efectivo y 10% de descuento para pagos con tarjeta de crédito Cdla. La Alborada IV Etapa av. Rodolfo Baquerizo Nazur y José María Egas Edif. M-1 Locales 14- 15-16 (Frente a Plaza Mayor -Tosi) Telf: (04)2241051 - 2232721 serviolimap@yahoo.es

10%

de descuento en productos farmacéuticos y medicinales Padre Aguirre # 442 e/ General Córdova y Escobedo Telf.: (04)2308584, sufarm@hotmail.com

12%

de descuento en planes de medicina prepagada

de descuento en planes de medicina prepagada

Cdla. Bolivariana av. el Libertador mz. 1 villa 5, telf.: (04) 2391807 physis41@yahoo.com

Av. Francisco de Orellana Edif. Centrum, piso 1, of. 2, telf.: (04) 2683563 mespinel@transmedical.ec

8% de descuento en computadores, partes y piezas de equipos de computación, servicios de seguridad informática y asesoramiento técnico informático Riobamba # 430 y Padre Solano, mezzanine, of. 2, telf.: (04) 2311133 ventas@sumcompuseg.com

( 38 )

10%

JUNIO 2010

15%

de descuento en sistemas de aprendizaje MundoIQ Clemente Ballén #418 y Chimborazo, Edif. Inmokupe, piso 3, dpto. 1 Telf.: (04) 2517523 ventas@mundoiq.com



(COMISIONES SECTORIALES) BIENES RAÍCES

El 9 de marzo se organizó la charla informativa “Profesionalización del servicio de corretaje de bienes raíces”. Fue dictada por el Lcdo. Héctor Macías Carrillo de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces del Guayas.

ADUANAS El 31 de marzo se realizó el seminario “Zonas Francas: Una alternativa de Inversión Productiva” dictado por la Ab. Viviana Vásquez Molina del Consejo Nacional de Zonas Francas.

“Control Posterior a los importadores en Valoración Aduanera” fue el seminario que dictó, el pasado 6 de abril, el Ing. Douglas Vásquez Rodríguez de Internacional Business Global S.A.

SEGURIDAD PRIVADA

El 19 de abril se realizó el seminario “Seguridad Pública y Privada”. Expuso el Gral. Jorge Villarroel del Consejo de la Judicatura.

TELECOMUNICACIONES Los días 16 y 26 de abril se reunieron los directivos de la Comisión Sectorial con el Dr. Jorge Zavala Egas, para buscar estrategias y ejecutar acciones a favor del sector privado, con relación a las disposiciones discriminatorias de la Ley de Empresas Públicas, así como a políticas del INCOP.

( 40 )

BROKERS DE SEGUROS

El 12 de abril se efectuó el seminario “Seguros de Responsabilidad Civil”. El conferencista fue el Econ. Mauricio Silva Grandas de MAPFRE – ATLAS Compañía de Seguros S.A. “Seguro de Casco Marítimo” fue el nombre del seminario que dictó el Sr. Alfredo Cuentas, gerente general de Seguros Balboa S.A, en el auditorio del 2p de la Cámara de Comercio de Guayaquil.

HIDROCARBUROS La comisión sectorial se reunió en sesión ampliada los días 14 y 29 de abril para tratar el Anticipo del Impuesto a la Renta, contemplado en la Ley de Régimen Tributario.

JUNIO 2010


(AGENDA)

Para mayor información de los seminarios y eventos puedes contactarte a la página web de la CCG www.lacamara.org

[

]

AGENDA DE SEMINARIOS Y EVENTOS 2010 HORARIO

TEMA

EXPOSITOR

LUGAR

8-JUN

10:00-11:00

Derecho a seguros y canales alternativos de distribución

COMPAÑÍA DE SEGUROS ECUATORIANO SUIZA S.A.

Auditorio 2P - Cámara de Comercio de Guayaquil

9-JUN

9:00-11:00

¿Qué se necesita para ser un emprendedor exitoso en el Ecuador?

FUNDACIÓN ECUADOR LIBRE

Auditorio 2P - Cámara de Comercio de Guayaquil

JUNIO

10-JUN

ANIVERSARIO CCG

15-JUN

15:00-18:00

Operador económico autorizado

CORPORACIÓN ADUANERA ECUATORIANA

Auditorio 2P - Cámara de Comercio de Guayaquil

16-JUN

9:00-12:00

Técnicas de persuación para ventas efectivas

ESCUELA DE VENDEDORES ALFREDO PÉREZ

Auditorio 2P - Cámara de Comercio de Guayaquil

17-JUN

10:00-12:00

Incoterms 2000:

CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL

Auditorio 2P - Cámara de Comercio de Guayaquil

18-JUN

9:00-11:00

Conferencia: Comercio Exterior, derechos y deberes en el transporte marítimo

FERNANDO CARREIRA PITTI - PANAMÁ

Centro de Convenciones Salón Los Presidentes

22-JUN

9:00-13:00

El diseño de una estrategia logística para productos perecederos

ING. DANIEL AGREDA

Auditorio 2P - Cámara de Comercio de Guayaquil

29-JUN

9:00-13:00

Nueva herramienta para el manejo efectivo de conflictos Social Style Model

REALMIND S.A.

Auditorio 2P - Cámara de Comercio de Guayaquil

8-JUL

9:00-11:00

Ciclo del Conocimiento: Herramientas de ofimática para su empresa

MICROSOFT DEL ECUADOR S.A.

Auditorio 2P - Cámara de Comercio de Guayaquil

13-JUL

9:00-11:30

Servicio al cliente, cliente, socio y afiliado.

FACTOR HUMANO S.A. FACTORHUM

Auditorio 2P - Cámara de Comercio de Guayaquil

17-JUL

10:00-12:30

Escuela de maquillaje: "Lecciones que aprender y errores que no puedes repetir”.

LAS FRAGANCIAS

Club de la Cámara - Ave. Olmedo # 414 y Boyacá

20-JUL

9:00-12:00

¿Cómo elaborar una estrategia de marketing online a través de sistemas de redes sociales? Facebook: Instrumento de promoción efectiva.

POWDEVEL

Auditorio 2P - Cámara de Comercio de Guayaquil

27-JUL

9:00-11:00

Franquicias y propiedad intelectual

INSTITUTO ECUATORIANO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Auditorio 2P - Cámara de Comercio de Guayaquil

JULIO

Inscripciones: inscripciones@lacamara.org / seminarios@lacamara.org PBX: 2-682771 ext. 223 – 210 Esta agenda está sujeta a cambios. Para confirmar su actualización, por favor comunicarse con los organizadores - Departamento de Seminarios.

JUNIO 2010

( 41 )


(STAFF)

DETRÁS DE UNA GRAN GESTIÓN, UN GRAN EQUIPO HUMANO El Directorio saliente de la Cámara de Comercio de Guayaquil agradece el compromiso de cada uno de sus colaboradores, por ser el motor de una exitosa gestión dirigida a ofrecer servicios de calidad a los socios. ADMINISTRATIVA FINANCIERA Soraya Barco Jaime De la Cruz Pablo Fernández Freddy Gabino Mónica Luna Juvenil Macías Priscila Orellana Fernando Palacios Ángel Pérez ASESORÍA ADUANERA Andrea López Gabriela Uquillas ASESORÍA LEGAL Christian Cerezo Harold Parrales ASUNTOS INTERINSTITUCIONALES Juan López Cordero CENTRO DE ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN Marcela Burgos Ivette García Ana Lapentti Danny López Mendoza Teresa Nuquez Julia Vargas Cevallos CLUB DE LA CÁMARA Esteban Barcos Barrio Lucina Bazán José Luis Guzmán Luis Loor Doris Merchán Martha Merizalde Segundo Ortiz de la Cruz Kerly Ponce Sofía Ponce Roxana Vásconez Leonardo Velázquez COBRANZAS Anita Alcívar Gary Argandoña Marcos Choez Jorge De la Torre José María Garay Fulvio González Katiuska Mendoza Mayra Pintag Roberto Ramírez

( 42 )

Carlos Silva Ricardo Suárez Leopoldo Vallejo Gabriela Veintimilla Christian Velázquez Edison Zavala COMISIONES SECTORIALES Paola Chan Martha Franco COMPRAS Juan Francisco Loaiza COMUNICACIONES Luis Antonio Echeverría María Isabel Palacios Carlos Talledo CONTABILIDAD Mayda Brunes Aguilera Holanda Franco Jeanet López Mora Marco Pozo Nelly Zambrano COORDINACIÓN DE EVENTOS Rafael Rosas Mónica Rumbea COORDINACIÓN DIRECTORIO JUNIOR Marianella Pinto DIRECCIÓN EJECUTIVA Magali Joza Lissa Macchiavello FERIAS Carlos Castillo José Gallón Adolfo Núñez José Eduardo Ramírez IDEPRO Mirian Aguayo Mónica Basantes Margarita Bohórquez Walter Bravo Luis Cárdenas Luis Cortés Luis Cortez Andrea Dier Marena Mármol Susana Parra Sebastián Peñafiel María Pincay Bélgica Pita

JUNIO 2010

Rodrigo Peña PLAN SEGURIDAD Juan Carlos Amador María Fernanda Cáceres Morán Leonardo Izurieta Jorge Medina Armando Suárez Rafael Valero PRESIDENCIA Oswaldo Arias José Chaug Lady Portilla María José Rubio RECURSOS HUMANOS - O&M María Angélica Ortega Rosemary Vélez Tovar SERVICIO AL SOCIO Narcisa Andrade Victoria Arreaga Hemplen Barahona Carol Cabrera Walter Checa Carmen Cristiansen Liliana Cueva Katherine Franco Fernando García Daniela Gavilanes Priscila González Adriana Herrera Adriana Hoyos Richard Macías Jéssica Morán Xavier Muñoz César Pazmiño Cristina Plúa Carlos Sánchez Claudia Santillán Doménica Stepan Narcisa Villacreses Nelly Vinueza Richard Vite SISTEMAS Carlos Arias Tamara Briones Roberto García Juan Carlos Mateo Jenny Vargas




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.