Fabricación 09

Page 1

09 | F E B R E R O 2 0 1 6

Fabricación REVISTA PARA LA INDUSTRIA

PEPPERL+FUCHS F192 – CABEZAL DE LECTURA/ESCRITURA UHF PARA GRANDES DISTANCIAS DE DETECCIÓN

12 DOCERAM PASADORES CERÁMICOS DE CENTRADO PARA SOLDADURA: VIDA ÚTIL MÁS LARGA, MAYOR FIABILIDAD Y MAYOR PRECISIÓN

18 NORD PIÑONES EN LUGAR DE CORREAS

4

GAMA DE EQUIPOS DE ELEVACIÓN OFFSHORE DE VERLINDE

42


09 | Fabricación | Febrero 2016

REVISTA PARA LA INDUSTRIA

NORD

NORD

JSP ARPRO

4

7

8

SIMTRONICS

DELTA

9

10

PEPPERL +FUCHS

12

OLDHAM

DORNER

OLDHAM

13

14

15

PROSOFT EMEA

DOCERAM

16

18

EMERSON INDUSTRIAL AUTOMATION

19

EPLAN

DELTA

SECO TOOLS

20

22

24

JUNGHEINRICH

ADVANTECH

BAUMER

25

26

28

ANUNCIANTES: NORD 6

www.revista-fabricacion.com


BAUMER

STEUTE

STEUTE

29

30

32

CURTISSWRIGHT

33 NSK

38

MORGAN ADVANCED MATERIALS

40

PROSOFT EMEA

ASCO NUMATICS

34

37 VERLINDE

42

09 | Fabricaci贸n | Febrero 2016

3


N OT I C I A S

PIÑONES EN LUGAR DE CORREAS

La planta NorStone solía tener muchas cintas de excavación como la mostrada en la figura de la izquierda, con un accionamiento de eje y correa conectado a dos motores de 55 kW. Por el contrario, las correas renovadas están equipadas con motores engranados, como la combinación de la unidad SK 9086.1 y el motor de 90 kW mostrado en la figura de la derecha.

Gravera recorta costos y reduce gastos de mantenimiento mediante la utilización de motores engranados.

E

n muchos cascajales, plantas de trituramiento de piedras y operaciones similares, la fuerza motora para las cintas transportadoras es proporcionada mediante transmisiones de eje y correa. Esta era también la situación hasta hace poco tiempo en la planta de gravilla de NorStone AS en Tau, emplazada en la región suroeste de Noruega. Recientemente NorStone, una subsidiaria de HeidelbergCement AG, decidió hacer el cambio a motores engranados robustos. Esta opción prometía menores costos de inversión y mayor fiabilidad operacional, así como mayor seguridad en el proceso. También se esperaba una reducción en el consumo de energía gracias a una mayor eficiencia.

MÁS INFORMACIÓN

NorStone es el mayor productor de Noruega de productos de gravilla. La empresa proporciona agregados para cemento y asfalto, cubiertas de gravilla para conductos para regiones costeras y otros productos especiales. Cada año las instalaciones productoras de NorStone producen más de 6.6 millones de toneladas de productos de gravilla de varios tipos y rangos de calidad. La demanda es amplia e, incluso con su capacidad productiva anual actual de 2.3 millones de toneladas de material, la planta de Tau apenas puede cubrir la demanda. Esto hace que sea especialmente importante asegurar que la planta permanece operacional 09 | Fabricación | Febrero 2016

4

el mayor tiempo posible y minimizar el tiempo de parada no programado. Menor desgaste mensurable que con ejes y correas Las condiciones de trabajo son un factor significativo en estas consideraciones. “Has de tener en mente que trabajamos en el exterior durante todo el año. La mayor parte de las localizaciones para las transmisiones de transporte por cinta son abiertas y sin protección. Debido a las crudas condiciones meteorológicas en el oeste de Noruega, con viento, lluvia y aguanieve, así como el entorno polvoriento y desagradable de la instalación, tratamos de minimizar los tiempos de reparación y mantenimiento para nuestra plantilla de mantenimiento”. La planta de Tau funciona siete días a la semana, 24 horas al día en turnos. Las 168 horas de producción incluyen 16 horas de mantenimiento programado. La planta sólo se cierra durante la pausa invernal. Durante esta pausa, se llevan a cabo las tareas anuales de inspección y puesta a punto en dos o tres semanas. Las transmisiones directas han contribuido a aumentar la fiabilidad, suponiendo aproximadamente el 4.5%, en los últimos tres años. “Estamos muy satisfechos con esta tendencia. Con el cambio de transmisiones de eje y correas a la transmisión directa mediante motores


N OT I C I A S Planta NorStone

Condiciones extremas y especialmente polvorientas: un motor de 15 kW con una unidad engranada SK9052.1-160L/4 ubicada bajo los machacadores de la cinta 10.

La planta de Tau está emplazada junto al océano y tiene su propio malecón, el cual recibe entre 700 y 900 barcos cada año. La cinta de carga está equipada con un motor de 37 kW y una unidad engranada SK 9082.1-225S/4.

engranados de NORD Drivesystems, en primer lugar eliminamos el aspecto del desgaste de la correa, que es considerable.

www.nord.com

NorStone AS La compañía noruega NorStone AS www.norstone.no es una subsidiaria propiedad de HeidelbergCement AG, uno de los mayores productores mundiales de materiales de construcción como cemento, arena y gravilla. La planta de Tau supervisa, mezcla, controla y proporciona agregados de alta calidad para hormigón y asfalto, así como materiales asfálticos de base con calidad consistente en varias gamas. Los materiales son divididos y cortados en tamaños regulados, tras lo cual son mezclados para obtener curvas de distribución de determinados tamaños que cumplen los requerimientos específicos del cliente. En este proceso, la adherencia a los estándares europeos es monitorizada por laboratorios internos. Entre otras cosas, NorStone proporciona balasto para la industria del ferrocarril, materiales de construcción de carreteras, y materiales asfálticos de base para regiones costeras. La planta de Tau produce 2.3 toneladas de material cada año, de lo que el 75% es exportado.

MÁS INFORMACIÓN

Además, ni agua ni polvo pueden penetrar el mecanismo del motor. Esto significa que la decisión a favor de unidades engranadas compactas y robustas reporta claras ventajas y se ha probado, por tanto, como un movimiento inteligente”, resumió Per Thu, Jefe de producción de la planta NorStone. Los motores directos han aportado más que sólo una mayor fiabilidad y una reducción de los gastos financieros y de mano de obra en actividades de mantenimiento. Los costes relativos de inversión al adquirir nuevas unidades engranadas también se han probado menores. Reemplazar un paquete completo consistente de una unidad de tipo árbol junto con poleas de correa, correas, carcasa, protector de correa y motor, resultaron ser más costosos que la compra de un motor engranado comparable. Como una serie de sustituciones de unidades engranadas estaba en cualquier caso programada, un cambio exhaustivo de motores de eje y correa a motores directos era una elección lógica para Ullestad. En este momento está trabajando para estandarizar los componentes del motor. “Con una reducción planificada en los sistemas de accionamiento para las cintas transportadoras, estamos estandarizando aspectos como el tamaño del motor, el tamaño del eje y el diámetro del tambor para limitar la diversidad y por tanto simplificar el mantenimiento, el control de almacén y el servicio. También estamos desarrollando soluciones de resguardo, las cuales implican mantener componentes

en almacén nosotros mismos”, de acuerdo con el Jefe de mantenimiento.

09 | Fabricación | Febrero 2016

5


Intelligent Drivesystems | Worldwide Services

SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO INTEGRALES DE UNA SOLA FUENTE

Sentamos los estándares de producción más elevados para nuestros componentes de accionamiento. Gracias a ello hemos establecido una red de fábricas propias de motores, reductores y electrónica de accionamiento.

www.nord.com

Headquarters: Getriebebau NORD GmbH & Co. KG Getriebebau-Nord-Straße 1, 22941 Bargteheide, Germany T +49 (0) 4532 / 289 - 2464, Carles.Morales@nord.com NORD Gear Corporation 800 Nord Drive, Waunakee, WI 53597, United States T +1 608-850 1427, Marcelo.Zapatero@nord.com Members of the NORD DRIVESYSTEMS Group


N OT I C I A S

NORD 4.0 READY: TECNOLOGÍA DE ACCIONAMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN AUTOMATIZADA EN LA ERA DE LA IIOT (INTERNET INDUSTRIAL DE LAS COSAS)

Los sistemas de accionamiento inteligentes controlan de forma autónoma aplicaciones tanto simples como complejas, y proporcionan información (datos) de alta calidad para el sistema de control de nivel superior.

Los diseños de máquinas y plantas, que cumplen con la estructura alemana conocida como “Industrie 4.0” y con el concepto similar de la “Internet industrial de las cosas”, requieren tecnología de accionamiento inteligente muy flexible y funcional.

L

os accionamientos deben integrarse a la perfección en las redes de comunicación, asegurar el procesamiento de datos eficiente, y permitir conceptos de control descentralizado modular. Con el lanzamiento de la etiqueta “NORD 4.0 READY”, el fabricante alemán NORD DRIVESYSTEMS ofrece sistemas de accionamiento eléctrico escalables y software para cubrir todo un espectro de tareas, desde actuadores simples a sistemas complejos en red. Controladores de accionamiento descentralizado, versátiles y de bajo mantenimiento, con potencias que van hasta 22 kW, están disponibles para motores síncronos y de inducción que abarcan un gran porcentaje de las aplicaciones industriales.

Para ciertas tareas, por ejemplo, para sincronizar velocidad o posiciones, las unidades de accionamiento se pueden agrupar. Juegos de parámetros predefinidos para cientos de funciones requeridas habitualmente, incluidos los módulos de control de movimiento PLCopen, facilitan el desarrollo de aplicaciones. Como proveedor de sistemas de accionamiento completos, NORD fabrica convertidores, así como motores y reductores. En todo el mundo, el fabricante ofrece el suministro de sistemas de accionamiento para las plantas enteras, montados y con los parámetros listos para su uso, los cables de conexión y el conector estándar (1 de potencia, 1 de datos) para la puesta en marcha sin pérdida de tiempo.

MÁS INFORMACIÓN

Los convertidores de frecuencia, con potentes procesadores, además de un PLC que integran, pueden manejar procesos de control complejos, responder de forma autónoma al estado del proceso e incluso resolver problemas de funcionamiento.

El PLC del convertidor procesa los datos de los sensores y actuadores conectados y suministra datos de calidad del accionamiento y datos relacionados con las aplicaciones, a la sala de control y otros nodos de la red.

www.nord.com

09 | Fabricación | Febrero 2016

7


N OT I C I A S

SALDA AUMENTA LA EFICIENCIA DE SUS UNIDADES DE HVAC EN UN 94% CON ARPRO®

El sector de la calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se ha marcado como principal objetivo el aumento de la eficiencia, por lo que SALDA, un líder reconocido en la producción de equipos de ventilación, ha creado una gama de unidades de control de aire con una eficiencia térmica un 2% superior y con el mejor índice de fuga de aire posible, “A1”.

MÁS INFORMACIÓN

G

racias a su trabajo con la solución de material ligero ARPRO®, SALDA ha desarrollado la gama Smarty. El modelo Smarty 3X P, diseñado de acuerdo con lo establecido en la normativa sobre viviendas pasivas, ya ofrece un mayor nivel de eficiencia a los usuarios. Además, sus propiedades de aislamiento mejoradas y su peso reducido suponen una mayor eficiencia operativa para los instaladores.

Estos avances no solo benefician a los propietarios de viviendas y a los diseñadores que trabajan de acuerdo con lo establecido en la normativa sobre viviendas pasivas, sino también a los instaladores. Todas las unidades permiten un montaje sencillo, con un diseño compacto y un sistema que permite su conexión y encendido de forma rápida. No es necesario el uso de herramientas complejas ni un proceso de instalación prolongado.

La gama Smarty de SALDA de unidades de control de aire cuenta con dispositivos de intercambio térmico de flujo cruzado eficientes y son adecuados para la ventilación de diferentes tipos de espacios, como casas y apartamentos de hasta 200 m2. Las unidades cumplen los estrictos requisitos de la normativa sobre viviendas pasivas, una norma de eficiencia energética que pretende lograr edificios con un mínimo consumo energético. Los edificios conformes con lo establecido en el concepto de viviendas pasivas generan un ahorro energético de hasta el 90% en comparación con los edificios calentados de forma convencional. Durante el diseño y construcción del modelo Smarty 3X P, el objetivo de SALDA fue aumentar la eficiencia de la unidad, y de forma específica, aumentar sus propiedades de aislamiento y de fuga de aire. Recurrió a ARPRO® para conseguir la solución. ARPRO® fue el material seleccionado para la estructura de la unidad de control de aire, sustituyendo la chapa metálica plegada que se había utilizado tradicionalmente con esta finalidad. Como resultado de ello, la unidad ofrece los parámetros de fuga más bajos y el peso de la unidad se ha reducido en un 8%.

Giedrius Taujenis, responsable de ingeniería de diseño de SALDA, comentó: “En SALDA, siempre estamos buscando modos de mejorar el diseño y la eficiencia de nuestros productos. Y gracias a nuestro trabajo con ARPRO®, hemos sido capaces de hacer exactamente esto. De cara al futuro, vamos a incorporar este innovador diseño en tres nuevos modelos de la gama, Smarty 2X V, 3X V y 2X P”. Bert Suffis, director de innovación de ARPRO para Europa, África y Oriente Medio, añadió: “Para satisfacer los requisitos de la normativa sobre viviendas pasivas y mejorar la experiencia de montaje de la unidad para los instaladores, es necesario innovar de forma constante en el diseño, y es en este apartado donde SALDA ha marcado el camino. Las cualidades de ARPRO®, como su ligereza, sus propiedades de aislamiento térmico y durabilidad, lo hacen ideal para su uso en diferentes aplicaciones dentro del sector de HVAC”. Todos los productos de SALDA son probados y certificados por laboratorios independientes de la UE.

09 | Fabricación | Febrero 2016

8

Para obtener más información, visite www.salda.lt www.arpro.com


N OT I C I A S

LOS DETECTORES DE GAS GD10P/PE DE SIMTRONICS AHORA TIENEN CERTIFICACIÓN SIL2

Los detectores de la serie GD10P son transmisores infrarrojos de gas combustible, de punto analógico de 4 a 20 mA, de larga duración y muy bajo mantenimiento.

Simtronics se complace en anunciar que sus detectores de gas infrarrojos GD10P y GD10PE ahora tienen certificación SIL 2 y SIL 3.

E

l detector Simtronics GD10P es el punto de referencia para la detección de gas combustible en instalaciones de ultramar. Ha fijado el estándar para los detectores de gas en las áreas de seguridad, estabilidad y bajo mantenimiento. El GD10P viene con una garantía de 5 años para el transmisor completo y una garantía de 15 años para la fuente infrarroja. El GD10P ha sido diseñado con características que ofrecen una respuesta eficaz para la detección de los riesgos inherentes al gas en una amplia gama de entornos industriales, desde salas de calderas hasta instalaciones petroquímicas de ultramar.

El detector se suministra con las aprobaciones de rendimiento mundial y de áreas peligrosas. Se utiliza una interfaz HART®, estándar en la industria, para la configuración del sensor óptico de tiempo de respuesta rápida y de los niveles especiales de fallas, así como del acceso a los datos ampliados de mantenimiento. Ahora, todas estas características están cubiertas por la certificación de Nivel de Integridad de Seguridad (SIL, por su sigla en inglés) 2 de TÜV Rheinland, para un solo transmisor, y la certificación SIL 3, para instalaciones con transmisores redundantes.

MÁS INFORMACIÓN

Estos detectores de gas infrarrojos difieren de todos los demás modelos, porque utilizan fuentes infrarrojas en estado sólido, basadas en silicio. El diseño y la construcción optomecánicos completos son tan estables que se puede lograr una velocidad de respuesta ultrarrápida inferior a 2 segundos. Al mismo tiempo, se proporciona una vida útil y una estabilidad del detector inigualables, lo que permite ahorrar en gastos de mantenimiento y de servicio.

Ofrecemos la garantía combinada, para el detector y la fuente infrarroja, más larga del mercado. Para las aplicaciones de reacondicionamiento, hay una interfaz de puente disponible que permite que el detector se conecte directamente con los sistemas catalíticos, mediante el cableado y los módulos de control existentes.

Para obtener más información, consulte las páginas de GD10 en nuestro sitio web www.simtronics.eu

09 | Fabricación | Febrero 2016

9


N OT I C I A S

SOLUCIONES DE VISUALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE DELTA

Las soluciones de vídeo mural (video wall) de Delta respaldan salas de control en todo el mundo, desde centros de operaciones de gestión del tráfico en América del Norte a centros supervisión de funcionamiento del metro en las grandes ciudades de la India.

Los murales de vídeo DLP® más brillantes del mundo, basados en láser, hasta la pizarra interactiva WOWBoard, brillarán en ISE 2016. Delta Group, un líder mundial en tecnologías de gestión energética y térmica, lanza soluciones innovadoras de visualización y supervisión en la feria ISE 2016 para fomentar una mayor productividad en las salas de control, la visualización en interiores/exteriores y las aplicaciones educativas colaborativas.

E MÁS INFORMACIÓN

ntre ellas, la solución de vídeo mural DLP® de Delta, la fuente de luz láser con el mayor brillo del mundo, 2.150 lúmenes, que incorpora el sistema de control de visión distribuido DVCS (Distributive Vision Control System) para que las salas de control puedan capturar, distribuir, controlar y visualizar señales de vídeo de alta definición a través de una red IP, para una integridad óptima de funcionamiento y eficiencia. El sistema interactivo de visualización, WOWBoard, combina proyectores de máxima resolución (full HD) y tiro ultracorto de Delta, soporte multitáctil (múltiples puntos sensibles al tacto) y capacidad de transmisión inalámbrica para entornos de colaboración ideales en salas de reunión y aulas. La experiencia de Delta en el diseño y la fabricación de proyectores DLP® es la columna vertebral de la superior fuente de luz láser de su vídeo mural. Además del brillo de 2.150 lúmenes de esta solución de visualización líder en la industria, sus cubos de 70 pulgadas ofrecen una

09 | Fabricación | Febrero 2016

10

alta resolución (HD 1920x1080), un excelente nivel de intensidad de color y una relación de contraste de hasta 1.500.000: 1 para ofrecer una magnífica calidad de imagen similar a 3D. Estas propiedades lo hacen ideal para vigilancia durante todo el día de actividades sospechosas y control de desastres. Además, los murales de vídeo Delta se sustentan en herramientas de software basadas en una arquitectura de navegador/servidor para el diagnóstico en tiempo real del propio sistema con alarmas en tiempo real para un mantenimiento eficaz y una continuidad fiable. El sistema de control de visión distribuido DVCS, recientemente adoptado por MARUM, una facultad de investigación de la Universidad de Bremen en Alemania, con el propósito de analizar el fondo del océano, combina los últimos avances en la tecnología de procesamiento digital de señales (DSP) y un destacado grado de compresión de vídeo para proporcionar información clara y precisa de cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV), sensores


N OT I C I A S

Delta instaló en 2015 una solución puntera de visualización mural LED publicitaria en el perímetro lateral del campo de fútbol de Stamford Bridge en Londres, Reino Unido, sede del equipo de fútbol Chelsea Football Club.

y centros de operaciones de red (NOC, Network Operations Center) que permita la supervisión en colaboración y una toma de decisiones muy productiva. En ISE 2016, Delta también muestra sus soluciones de video mural LCD con marco ultra fino (ultra-narrow bezel LCD video wall), que ofrecen matrices de hasta 20x15 pantallas para aplicaciones a gran escala. Los cubos subyacentes poseen un brillo excepcional de 700 nits o candelas por m2 (cubos de 55 pulgadas), un tamaño de píxel de 0,63 mm, una relación de contraste de 4.000: 1 y un ancho mínimo de marco combinado de 3,5 mm. Estos murales de vídeo están respaldados comúnmente por la unidad de control de visualización Icon Pro de Delta, que es un controlador de gráficos multi-pantalla que funciona en una plataforma Windows, ofrece administración remota de funciones de hardware y también decodifica múltiples tipos de cámara y formatos a alta definición para adaptarse a aplicaciones muy exigentes.

El sistema de visualización LED para exteriores Serie SE de Delta ofrece una calidad de imagen extraordinaria mediante una separación entre píxeles de tan solo 8 mm, un brillo de hasta 7.000 nits (originales), un contraste de 3000: 1 y una alta tasa de refresco (frecuencia de actualización) superior a 1920. Su carcasa robusta (con protección IP65 frontal e IP54 trasera) es también una característica clave para aplicaciones que deban enfrentarse a condiciones ambientales adversas. Específicamente diseñadas para el uso en interiores, las pantallas LED de la serie FX de Delta, ofrecen tecnología black SMD de 1,8 mm de separación (pitch) entre terminales que permiten una pantalla continua (seamless), de alta resolución y alto contraste para interiores con distancias de visión cortas. Con una relación de contraste de más de 600: 1, una salida de luz de más de 1.000 nits y plataforma de procesamiento de color original de 12 bits, la FX 1.8 ofrece una excelente calidad de imagen y de vídeo en cualquier entorno de interior. Su diseño compacto y ligero garantiza una instalación rápida y facilidad de mantenimiento.

MÁS INFORMACIÓN

Con el sistema de pizarra interactiva WOWBoard, Delta crea una pantalla de visualización perfecta sin costuras ni sombras de 7 megapíxeles, ultra-ancha (375 cm), que fomenta un ambiente de verdadera colaboración en las salas de reunión y aulas de la próxima generación. Esto es posible mediante la combinación de dos proyectores de tiro ultracorto con tecnología de combinación de bordes (edge blending) de pantalla de Delta y una plataforma de software de colaboración (Solstice de Mersive). Por consiguiente, las

pantallas de diferentes dispositivos móviles (ordenadores portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes) se pueden compartir fácilmente en la pizarra principal, lo que inspira la creatividad y el trabajo en equipo.

www.deltaww.com

09 | Fabricación | Febrero 2016

11


N OT I C I A S

F192 – CABEZAL DE LECTURA/ESCRITURA UHF PARA GRANDES DISTANCIAS DE DETECCIÓN

Los cabezales de lectura/escritura UHF de Pepperl+Fuchs funcionan de forma fiable incluso bajo condiciones ambientales adversas, sin dejar de ofrecer un alto nivel de flexibilidad.

E

l cabezal de lectura/escritura UHF F190 lleva ya dos años siendo un éxito en el mercado. El dispositivo está diseñado para ser la solución ideal de aplicaciones potencialmente problemáticas en las que el espacio de instalación es limitado y para las que distancias de lectura de 1 m a 2 m son suficientes. Son precisamente estas funciones las que tienen una demanda más creciente en el marco de Industria 4.0 — una etapa de desarrollo que requiere la identificación ya durante los procesos de producción, y no en la cadena logística posterior, con el producto ya finalizado, como era el caso anteriormente.

MÁS INFORMACIÓN

El F192 complementa la familia de productos con sus excelentes propiedades para cubrir también aplicaciones logísticas en el futuro y alcanzar distancias de lectura de más de 2 m. Basado en la probada tecnología de lectura/ escritura del cabezal RFID F190, el F192, que ofrece una distancia de detección de hasta seis metros, es ideal para aplicaciones que implican grandes distancias. El dispositivo puede leer y escribir hasta 200 etiquetas de control (tags) de forma simultánea, lo que permite un ritmo de producción particularmente rápido y por consiguiente un aumento de la productividad. 09 | Fabricación | Febrero 2016

12

Tanto en la industria de automoción como en la logística interna o el transporte, los cabezales UHF de lectura/ escritura funcionan de forma fiable incluso en condiciones difíciles y a altas temperaturas, en función de la distancia de detección requerida. Y lo que es más, los dispositivos también ofrecen un alto nivel de flexibilidad: la polarización de la antena se puede ajustar horizontal o verticalmente de forma manual o conmutar de forma totalmente automática para cada acceso de lectura/escritura, según la aplicación, para una detección fiable de las etiquetas. Ambos dispositivos de la familia de productos tienen un grado de protección IP67 y cuentan con una base metálica estable. Un punto importante más a favor es la posibilidad de que los cabezales de lectura/escritura se puedan utilizar en cualquier país. Los dispositivos cuentan con los respectivos parámetros específicos de cada país, como la potencia de transmisión máxima o bandas de frecuencia utilizadas. Esta característica simplifica considerablemente la integración del sistema. Ambas series disponen de visualizadores LED muy brillantes, que facilitan el control del estado sobre el terreno, incluso desde largas distancias. www.pepperl-fuchs.com


N OT I C I A S

EL BM 25 INALÁMBRICO RECIBE LA APROBACIÓN DE LA CSA

Oldham se complace en anunciar que el monitor inalámbrico de gases de área BM 25 (BM 25W) ha sido certificado por la Asociación de Estándares Canadiense (CSA, por su sigla en inglés) y ahora lleva la marca de la aprobación de la CSA.

L

a identificación es la siguiente y el BM 25W ahora puede utilizarse en lugares peligrosos de Clase 1, División 1, en Canadá, y Div. 2 en Estados Unidos. Estamos trabajando para agregar la aprobación Clase 1, Div. 1 para Estados Unidos al BM 25 y al BM 25W para finales del año. El BM 25 inalámbrico le ofrece libertad y flexibilidad, y a la vez mantiene las características estándar del BM 25.

Mediante la opción de Sitewatch, puede acceder a los MX 40 de forma remota a través de Ethernet o GSM. Se muestran las mediciones y los estados del canal en tiempo real en una página web, a la cual se puede acceder desde cualquier computadora o teléfono móvil conectados a Internet. Esta opción también le permite recibir mensajes SMS o de correo electrónico en caso de alarma. Para obtener más información sobre el BM 25 inalámbrico, visite las páginas de MX 40 & BM 25 en nuestro sitio web www.oldhamgas.com MÁS INFORMACIÓN

• Potente alarma sonora (103 dB a 1 m) • Señal intermitente ultrabrillante (visible a 360°) • De 1 a 5 gases simultáneamente • Tiempo de ejecución de hasta 135 horas en la versión inalámbrica • Resistente a entornos agresivos • Fácil de transportar, pesa menos de 15 lb • Hasta 30 dispositivos por red de malla • Hasta 16 redes de malla independientes • Frecuencia de 2,4 GHz • Alcance con visibilidad directa de hasta 0,6 millas

Al usar hasta 16 BM 25 inalámbricos en combinación con nuestro controlador inalámbrico MX 40, la información ahora puede centralizarse en un solo lugar. Los MX 40 pueden mostrar hasta 32 mediciones en tiempo real.

09 | Fabricación | Febrero 2016

13


N OT I C I A S

DORNER ANUNCIA LA ADQUISICIÓN DE FLEXMOVE®

Dorner Holding Corp., la empresa matriz de Dorner Mfg., ha anunciado la adquisición de FlexMove® con sede en Penang, Malasia, un fabricante líder de cadenas transportadoras flexibles para alimentos, bebidas, automoción, electrónica y otras industrias.

D

orner Mfg. es un líder industrial en el diseño, aplicaciones, fabricación e integración de sistemas de cinta transportadora de precisión industriales e higiénicos. La adición de FlexMove amplía la cobertura geográfica de Dorner Holding Corp. y complementa los productos y las capacidades existentes de la línea de productos de Dorner Mfg. FlexMove prevé que la adquisición por parte de Dorner ofrecerá a los clientes una plataforma completa de cintas transportadoras que dará cabida a prácticamente cualquier aplicación de manipulación de materiales.

“Dorner Mfg. es una marca de cintas transportadoras de bajo perfil reconocida a nivel mundial, y tenemos ganas de unirnos a la familia de Dorner Holding,” ha manifestado BL OOI, director general (CEO) de FlexMove. Dorner Mfg. espera que la integración con FlexMove sea beneficiosa, sobre todo para los clientes de los mercados europeos y asiáticos. “Estamos felices de unirnos a una empresa cuyos puntos de vista sobre la calidad y la entrega de los productos están en línea con los de Dorner,” dijo Terry Schadeberg, presidente y director general (CEO) de Dorner Mfg. “Las capacidades de FlexMove nos permitirán servir a nuestra base de clientes internacionales con mayor eficiencia.”

MÁS INFORMACIÓN

La adquisición permitirá que Dorner Mfg. siga con su estrategia de expansión internacional. A principios de este año, la compañía nombró a Dan Nasato como vicepresidente de desarrollo internacional (Vice President of International Development), y a Edmundo De la Rosa como jefe de ventas internacionales (International Sales Manager) para América Latina. www.dorner.com 09 | Fabricación | Febrero 2016

14


N OT I C I A S

OLCT 100 YA DISPONE DE UNA NUEVA CÉLULA DE OXÍGENO CON 5 AÑOS DE VIDA

Oldham incorpora una nueva célula de oxígeno de larga duración en su detector OLCT 100.

O

LCT 100 es un detector analógico de 4-20 mA dirigido a aplicaciones industriales en zonas clasificadas con riesgo de explosión.

Para más información, consulte los apartados OLCT100 de nuestra página web www.oldhamgas.com

Con una gama del 0-30% vol. O2, la nueva célula de oxígeno se basa en una nueva tecnología sin plomo, ofrece una vida media de 5 años y un rango de temperatura de funcionamiento entre los -40°C y +50°C, lo que permite nuevas aplicaciones en zonas mucho frío. Esta nueva célula O2 completa la gama de células de oxígeno con más de 2 años de vida útil y tiene una garantía de 4 años.

MÁS INFORMACIÓN 09 | Fabricación | Febrero 2016

15


N OT I C I A S

LAS E/S INALÁMBRICAS DE WIRELESS I/O FRENTE A LAS E/S INALÁMBRICAS DISTRIBUIDAS

Todos sabemos que uno de los mayores retos para la conexión de equipos antiguos o remotos a la red es el coste de tender los cables. Si usted tiene una aplicación en interiores, hay que tender conductos y cables a los dispositivos que desea controlar o medir. En la mayoría de los casos solo es muy penoso y caro.

A

l aire libre, hay que cavar zanjas, enterrar cables bajo tierra y los permisos ... no se olvide del tiempo que lleva conseguir un permiso. ¿Qué pasaría si para conectar el equipo hubiera que atravesar una calle principal o un aparcamiento? Eso significaría más costes y permisos para levantar calles de la ciudad. Muchas veces simplemente no es factible tender conducciones entre elementos como bombas de agua, generadores o cámaras de refrigeración y su sala de control. Pero, ¿cómo se supone que obtendrá los datos de estos equipos?

MÁS INFORMACIÓN

Existe el método tradicional de instalar un sistema inalámbrico de E/S distribuidas mediante radios Ethernet. Dependiendo de la aplicación, podría funcionar muy bien. Sin embargo, puede ser un proceso desalentador que implique un tiempo de inactividad costoso. Y todos sabemos que el tiempo de inactividad no paga las facturas. Con un sistema de E/S inalámbricas Wireless I/O de ProSoft Technology, el coste, las molestias y el caro tiempo de inactividad de instalar cable desaparecen.

09 | Fabricación | Febrero 2016

16

¿Cuál es la diferencia entre (el sistema de E/S inalámbricas) Wireless I/O y las E/S distribuidas tradicionales con una radio Ethernet? Un sistema de E/S distribuidas tradicional que usa una radio Ethernet requiere operadores de la planta que respalden las comunicaciones de red y programen una red de comunicaciones de datos. Con Wireless I/O de ProSoft Technology no es así. Wireless I/O, a veces denominado bloque de terminales inalámbricos (Wireless Terminal Block), es una forma simplificada de comunicación inalámbrica diseñada para hacer conexiones fiables y seguras entre dos puntos. A diferencia de las radios de datos, el sistema Wireless I/O no requiere programar ningún software ni configurar ningún protocolo de red. Las radios de Wireless I/O se venden apareadas, ya programados para conectarse entre sí. La señal de E/S que se envía entre las radios se encripta con código cifrado AES de 128 bits para asegurar que solo la radio emparejada en el otro extremo pueda leer la información. Los módulos individuales de E/S leen las señales físicas de la máquina - señales digitales de 24 Vcc, señales analógicas de 0-10 V o 4-20 mA - y envían esa información al módulo


N OT I C I A S

Ejemplo típico de un sistema Wireless I/O.

de E/S correspondiente en el otro extremo. El módulo correspondiente simplemente reproduce la señal en sus terminales de salida. El módulo de E/S digitales cuenta con 4 entradas digitales y 4 salidas digitales, mientras que los módulos analógicos tienen cada uno dos entradas y dos salidas. El sistema es bidireccional, por lo que cada radio puede enviar entradas a y recibir salidas de la otra. Cada par de radios puede soportar 16 pares de módulos de E/S, para 64 entradas y salidas digitales o 32 entradas y salidas analógicas.

Vamos a considerar una aplicación con un sistema de retención de aguas pluviales que incluye bombas y válvulas, a varios cientos de metros de la sala de control. El equipo de mantenimiento del edificio quiere recopilar información sobre el sistema de aguas pluviales, tales como el nivel del

¡Con Wireless I/O de ProSoft Technology, este tipo de proyectos resulta mucho más fácil y mucho más barato! Con el uso de las radios emparejadas previamente, el equipo de mantenimiento del edificio puede instalar las tarjetas de entrada y salida en el mismo armario que el equipo de control del depósito. Con las E/S inalámbricas no hay necesidad de que el equipo de control del depósito soporte comunicaciones de red, y no hay necesidad de que el instalador programe una red de comunicación de datos para que funcione. Por lo tanto, si usted abandonó en el pasado la idea de recopilar información de equipos de difícil acceso o remoto... piénselo de nuevo. El sistema Wireless I/O de ProSoft Technology es una manera fácil y rentable de traer de nuevo sus datos a su sistema de control para el análisis y la acción, y lo más importante, la mejora de su cuenta de resultados.

MÁS INFORMACIÓN

Debido a que el sistema solo necesita manejar una pequeña cantidad de datos, las radios de E/S inalámbricas utilizan una técnica llamada modulación de “espectro expandido por salto de frecuencia” (FHSS:Frequency Hopping Spread Spectrum) . Este método es ideal para reducir las interferencias potenciales con otras señales de radio en la zona y proporciona una transmisión muy fiable de las señales de E/S. Las radios están disponibles tanto en versión de 2,4 GHz como de 900 MHz. Por defecto, el sistema transmite su estado de E/S una vez por segundo. Una opción de “Modo Turbo” aumenta la velocidad de actualización hasta 10 veces por segundo.

depósito de agua, estado de la bomba, y el caudal de salida. Excavar una zanja desde el edificio al panel de control del depósito podría costar 10.000 dólares, más aún si hay que excavar a través de aparcamientos o carreteras. Si se agrega el coste del cableado y la conducción, el coste del proyecto supera rápidamente el beneficio de llevar los datos al sistema de control.

Para obtener más información, visite www.mx.prosoft-technology.com 09 | Fabricación | Febrero 2016

17


N OT I C I A S

PASADORES CERÁMICOS DE CENTRADO PARA SOLDADURA: VIDA ÚTIL MÁS LARGA, MAYOR FIABILIDAD Y MAYOR PRECISIÓN

Los pasadores de centrado para soldadura hechos de cerámica Cerazur tienen una vida útil 40 veces más larga si se los compara con los de metal endurecido. La gama DOCERAM también incluye electrodos completos para líneas de soldadura automatizadas.

Se podría esperar que los fabricantes y usuarios de chapa metálica y sistemas de soldadura prefirieran utilizar materiales metálicos en sus máquinas. Sin embargo, cuando se trata de fijar las chapas y conjuntos en líneas de soldadura automatizados, evitar el uso de metal (endurecido) tiene ventajas claras.

D

ebido a que, en estas aplicaciones, los pasadores cerámicos de centrado tienen una vida útil hasta 40 veces más larga. Por esta razón, DOCERAM ha ampliado su gama CERAZUR de pasadores de centrado hechos de cerámica azul de altas prestaciones.

MÁS INFORMACIÓN

La primera razón para el alargamiento de la vida útil de los pasadores de centrado de cerámica (Figura 1) es la gran durabilidad y resistencia al impacto de la cerámica de alto rendimiento. Con los tiempos de ciclo muy cortos de las líneas de producción automatizadas, por ejemplo las de montaje de carrocerías de automóviles, los pasadores de centrado metálicos se deforman y desgastan rápidamente. Los componentes hechos de Cerazur, un óxido de circonio estabilizado con itrio, permanecen geométricamente estables incluso cuando se someten a esfuerzos mecánicos extremos. Pero la segunda ventaja de la cerámica es que las salpicaduras de soldadura no se adhieren a ella. Esto evita interrumpir la producción debido a soldaduras defectuosas causadas por la acumulación de material. Esto quiere decir que cuando se utilizan pasadores de centrado Cerazur en la línea de fabricación, la precisión de posicionamiento está garantizada durante períodos largos. Debido a esto, es posible reproducir exactamente los resultados de soldadura 09 | Fabricación | Febrero 2016

18

y la consiguiente alta disponibilidad y tiempos de parada mínimos valen la pena al usuario. En industrias de ciclo corto automatizadas, como la fabricación de carrocerías de automóvil, esta ventaja particular pesa más que el coste adicional que supone la cerámica de alto rendimiento. Y esto es de aplicación no solo a las líneas de soldadura, sino también a otros tipos de montaje, como el embridado y el remachado. Todas estas razones han llevado a los principales fabricantes de automóviles a confiar en los pasadores de centrado Cerazur y beneficiarse de sus ventajas técnicas y económicas. O bien utilizan los pasadores que ofrece DOCERAM en muchos conjuntos (montajes) y formas diferentes. O utilizan electrodos de soldadura completos que consisten en un electrodo de base, un electrodo roscado intercambiable (tuerca de protuberancia) y un pasador de centrado hecho de cerámica controlado por aire comprimido (Figura 2). Estos electrodos completos tienen una construcción modular que les permite adaptarse a casi cualquier tipo de equipo y su diseño de “conectar y usar (plug and play)” permite instalarlos muy rápidamente. www.doceram.com


N OT I C I A S

EMERSON MUESTRA SU CALIDAD CON LA CERTIFICACIÓN ISO 9001

Emerson acaba de anunciar que su negocio combinado de accionamientos y motores presenta un sistema de gestión de calidad certificado por la norma ISO 9001: 2008.

E

sta certificación cubre 20 centros de Control Techniques y LeroySomer, denominados Automation Centers, en Europa Occidental. La organización prevé certificar más centros hasta 2017. El sistema de gestión de calidad (QMS) desplegado por Emerson se basa en 11 nuevos procesos centrales y un manual de calidad aplicables a los Automation Centers. Los procesos han sido concebidos y puestos en marcha por un equipo internacional integrado por personal de Control Techniques y Leroy-Somer. Este equipo, formado por miembros con experiencia específica en gestión de calidad, ha estado colaborando durante casi un año para que este nuevo proyecto fuera una realidad.

“Esta certificación es el reconocimiento de nuestra organización y de nuestro compromiso de apoyar las

La certificación ISO9001 permite al negocio de accionamientos y motores de Emerson demostrar que ofrece de forma continua productos y servicios con un alto nivel de calidad, al mismo tiempo es una herramienta que permite optimizar los procesos aportando una eficiencia adicional a la empresa. Este procedimiento también mejora la capacidad de la organización para satisfacer a sus clientes, proporcionando, a través de mediciones objetivas y el espíritu de de mejora continua, una base coherente para el crecimiento y el éxito sostenido. En septiembre fue presentada la ISO9001:2015, ahora Emerson dispone de tres años para migrar a la última versión de este reconocido sistema de gestión de la calidad.

MÁS INFORMACIÓN

El centro de Emerson en Italia ha sido certificado por un organismo acreditado de certificación, DNV-GL, como la sede principal de los 20 centros en Europa occidental. De aquí al 2.017 serán incorporados al proceso un total de 28 centros en todo el mundo, entre ellos Sudáfrica, Dubai y la India.

soluciones de automatización que implementamos. Supone también un refuerzo de nuestro compromiso de alcanzar un nivel sobresaliente de satisfacción del cliente”, comenta Tommaso Manetti, Director del QMS para el negocio de accionamientos y motores de Emerson.

Para obtener más información, visite www.Emerson.com

09 | Fabricación | Febrero 2016

19


N OT I C I A S

UN PASO MÁS: INTEGRACIÓN DEL DISEÑO DE SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN

Representación de la distribución de pérdida del calor dentro de un armario de control. A la izquierda: el envolvente tal como se ve normalmente. A la derecha: visualización de la distribución de la pérdida de calor. El color de cada componente corresponde a su densidad de carga térmica; los componentes mostrados en rojo son los que se deberían refrigerar primero.

En la edición de la feria SPS IPC Drives celebrada este año en Nuremberg, EPLAN, Phoenix Contact y Rittal presentaron el proyecto “Integración de Diseño Térmico”, las nuevas posibilidades para el diseño estandarizado de armarios de control con un consumo eficiente de energía y dotados de sistemas de control de climatización.

E

sta ingeniería virtual integrada permite a las empresas evitar errores de diseño en los sistemas de control de climatización y prevenir paradas innecesarias y llamadas al servicio de asistencia, reduciendo así costes además de aumentar la calidad del proceso.

MÁS INFORMACIÓN

En el trascurso de la feria SPS IPC Drives, EPLAN, Phoenix Contact y Rittal como partners presentaron el proyecto “Integración de Diseño Térmico”, un concepto que integra el diseño digital y 3D del producto y la planificación de proyectos CAE con una nueva solución para control de climatización. Este concepto ofrece unas mejoras potentes y duraderas a los usuarios de ingeniería de armarios eléctricos en los ámbitos del diseño, refrigeración y el buen funcionamiento de los armarios de control. Los diseñadores pueden verificar sus esquemas de montaje en lo relativo al control de climatización, así como adoptar medidas para obtener la mejor solución posible de control de climatización.

09 | Fabricación | Febrero 2016

20

La visión de este nuevo proyecto para el control de climatización es ampliar los horizontes del diseño 3D con EPLAN Pro Panel añadiendo funciones especiales. El principal objetivo es comunicar a los diseñadores de armarios de control la funcionalidad, los límites del rendimiento y las posibilidades de integración de las variaciones de cada sistema de climatización, de forma que puedan desarrollar la solución más eficiente de control de climatización de la forma más intuitiva y sencilla posible. Evitar “puntos calientes” Los ingenieros necesitan saber dónde se encuentran los componentes que necesitan una refrigeración especial dentro del armario de control para realizar una colocación óptima de los componentes de climatización. Es importante evitar desde un primer momento los denominados puntos calientes. EPLAN Pro Panel incorporará una nueva función a partir del otoño de 2016, que permitirá diferenciar con diferentes colores los componentes instalados, dependiendo de sus densidades de carga térmica. Estas densidades se calculan a partir de la pérdida máxima de calor respecto al tamaño del componente instalado.


N OT I C I A S

A la izquierda: para la construcción de la puerta, la zona con un control óptimo de la climatización no llega hasta la pared del armario. Centro: para el montaje de la pared lateral a la izquierda, todos los componentes se encuentran en la zona con una óptima climatización. A la derecha: los espacios reservados para la circulación de aire están libres de obstáculos.

Visualización del flujo de aire y de pérdidas de calor La zona con un control óptimo de climatización se refiere a la zona que un dispositivo de control de climatización puede enfriar de forma fiable gracias al caudal de aire frío que puede generar. EPLAN Pro Panel puede visualizar los parámetros más importantes del dispositivo, como por ejemplo la máxima distancia de impulso para el aire de refrigeración así como el ángulo del aire que circula hacia el interior del dispositivo y/o que sale de éste. También se tiene en cuenta el hecho de que la velocidad del caudal disminuye con la distancia al dispositivo y por tanto la distancia de impulso del dispositivo se ve limitada.

Control óptimo de climatización y refrigeración precisa Para una circulación ideal y sin problemas del aire dentro del armario de control, los diseñadores necesitan soporte visual para comparar las posiciones de montaje de los componentes respecto a los factores que determinan el sistema de climatización. Los espacios que deben quedar libres para la circulación de aire y las zonas con unas condiciones ideales de climatización se visualizan gráficamente al utilizar las soluciones de control de Rittal. Los espacios reservados para la circulación de aire no pueden ser utilizados para el montaje de componentes puesto que no, de ser así, los componentes de control de climatización verían dificultada su capacidad de suministro del volumen de aire frío necesario.

Tan solo mediante el uso de un distribuidor de aire se pueden eliminar las zonas de flujo turbulento, de manera que el aire de refrigeración entre en el armario en paralelo a la puerta. Los accesorios específicos que necesita cada dispositivo se incluyen para indicar la zona con un control óptimo de la climatización. En el futuro, todos los datos e información necesaria para un control de climatización óptimo estarán incorporados a los datos del producto de Rittal y disponibles en el EPLAN Data Portal. La utilización de EPLAN Pro Panel, gracias a los diversos tipos de pruebas que permite realizar, facilitará su colocación exacta.

MÁS INFORMACIÓN

De este modo, los diseñadores tendrán información sobre la distribución de la densidad de carga térmica en todo el armario. Si existe un desequilibrio en la distribución, se puede corregir en cualquier momento con cambios en el esquema de montaje. Toda la información necesaria se encuentra disponible en EPLAN Data Portal como datos de artículo. Para ello, Phoenix Contact ha sido el primer fabricante en proporcionar la información necesaria de sus componentes para integrarlos en EPLAN Data Portal, incluyendo valores como pérdida máxima de calor, espacio mínimo y direcciones del flujo de aire si el dispositivo tiene ventilación propia.

www.eplan.mx

09 | Fabricación | Febrero 2016

21


N OT I C I A S

DELTA LOGRA PRESTIGIOSOS GALARDONES

Delta ha sido seleccionado por quinto año consecutivo como miembro del índice (bursátil) de sostenibilidad (Sustainability Index) de Dow Jones, en reconocimiento por su gestión de la sostenibilidad y, además, por su tecnología innovadora y productos fue nombrado también por quinto año consecutivo una de las mejores marcas mundiales de Taiwán por la Oficina de Desarrollo Industrial de Taiwán (Taiwan Industrial Development Bureau).

L

a empresa utiliza estas soluciones de vanguardia para sus oficinas centrales de América, de reciente apertura, en Fremont, CA (California), que se han diseñado para cumplir con los criterios LEED (acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design) Platino (máximo nivel de certificación de los edificios sostenibles) y net zero (edificios de energía neta nula).

MÁS INFORMACIÓN

Los índices de sostenibilidad de Dow Jones se pusieron en marcha en 1999 como los primeros criterios de referencia de sostenibilidad global. Delta no solo ha sido elegido como miembro del DJSI (Dow Jones Sustainability Index) por quinto año consecutivo, sino que también ha sido elegido como miembro del DJSI de los mercados emergentes, por tercer año consecutivo. Además, Delta ocupó el primer lugar entre las 45 principales empresas de equipos, instrumentación y componentes del sector electrónico.

09 | Fabricación | Febrero 2016

22

Delta cumple su misión corporativa en el funcionamiento de cada día. En los últimos cinco años, los productos y soluciones de alta eficiencia de Delta han contribuido a un ahorro total de 14,8 millones de kWh de electricidad y a una reducción de las emisiones de carbono alrededor de 7,9 millones de toneladas de CO2e (CO2 equivalente). El consumo de electricidad de las principales plantas de Delta ha disminuido en un 50% respecto a 2009. Por otra parte, el ahorro de energía de 12 edificios ecológicos de Delta en todo el mundo alcanzó 13 millones de kWh en 2014. La empresa no solo ha sido seleccionada por el DJSI por sus soluciones sostenibles, sino también por su dedicación a la gestión y la responsabilidad empresarial. Delta ha recibido la categoría más alta entre las empresas, A ++, durante tres años consecutivos por su gobernanza y ha recibido de forma rutinaria el reconocimiento por sus códigos de conducta y conformidad, así como por sus prácticas laborales.


N OT I C I A S

Delta también ha obtenido reconocimiento en Taiwán al ser nombrada una de las mejores marcas globales de Taiwán: con un aumento del 17% en el valor de la marca, para alcanzar un total de 199 millones de $, es la única compañía con un crecimiento de dos dígitos por tercer año consecutivo. La Sra Shan-Shan Guo, directora de marca (Chief Brand Officer) de Delta Electronics, “Delta tiene una propuesta de valor única, y tecnología y productos innovadores. Con el desafío inminente de cambio climático, el desarrollo de negocios de Delta se alinea estrechamente con la RSE (responsabilidad social empresarial). Además añadió: “las soluciones acumuladas de ahorro de energía de Delta y sus aplicaciones por todo el mundo se han convertido en sus principales activos de la marca”. La compañía ha prometido una nueva reducción del 30% en el consumo de electricidad en 2020.

“Desde 2005, todos los nuevos edificios de Delta alrededor del mundo se han construido de acuerdo con estándares de sostenibilidad. En los últimos 10 años, hemos encargado la construcción y renovación de 21 edificios verdes y compartiremos nuestras experiencias con la audiencia internacional en diciembre, en la Conferencia de las Partes de este año, más comúnmente referenciada como la COP21 ”, dijo Bruce Cheng, fundador y presidente honorario de Delta. “Esto se alinea con la misión de la compañía de proporcionar soluciones innovadoras, limpias y energéticamente eficientes para un mañana mejor.” Durante COP21, Delta utilizará su avanzada capacidad de proyección circular en 3D (“edge-blending”) para exhibir sus 21 edificios verdes en el interior del Grand Palais de Paris, Francia. www.tekinfo.link/rac7f701067 MÁS INFORMACIÓN

La sede americana, recién inaugurada, incorpora los principales productos y soluciones sostenibles de Delta para adherirse a los criterios LEED Platino (máximo nivel de certificación de los edificios sostenibles) y net zero (edificios de energía neta nula). La instalación de 180.000 pies cuadrados cuenta con un sistema geotérmico de calefacción y refrigeración que reduce el consumo de energía para HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) en un 60% en comparación con los sistemas tradicionales. Para cumplir con los criterios de energía neta nula (net zero), el edificio es alimentado por un sistema de energía solar de 616 kW,

que utiliza los propios inversores fotovoltaicos de Delta que tienen un rendimiento en la conversión de energía de hasta el 98,5% y se espera que genere más de 1.000 MWh de electricidad al año.

09 | Fabricación | Febrero 2016

23


N OT I C I A S

LAS NUEVAS PLAQUITAS DE CERÁMICA SIALON ESTILO T DE SECO DESTACAN EN CONDICIONES INESTABLES

Ceramic Toolholder CS100

Seco ha ampliado las capacidades de rendimiento en semiacabado y desbaste de su calidad cerámica Sialon CS100 Secomax™ añadiendo a esta gama plaquitas con preparación de filo estilo T. Gracias a una geometría extremadamente afilada que ofrece un corte mucho más suave, las nuevas plaquitas proporcionan una gran estabilidad y un rendimiento estable en el mecanizado de superaleaciones de níquel en condiciones inestables.

S

on perfectas para las aplicaciones de torneado que requieren tolerancias ajustadas y fuerzas de corte reducidas, estas plaquitas de estilo T (chaflanado). CS100 están disponibles con chaflanes de 20 grados con un ancho de 0,05 mm a 0,1 mm. Sus filos negativos y reforzados ayudan a absorber las elevadas fuerzas de corte y presión, que de otra forma recaerían en las piezas y configuraciones de la máquina.

MÁS INFORMACIÓN

Como resultado, estas plaquitas eliminan el riesgo de deformación de piezas, especialmente en los componentes con paredes finas, a la vez que reducen las vibraciones excesivas que acortan la vida útil de la herramienta y tienen un impacto negativo en el acabado superficial. Las características de estas plaquitas también complementan a los productos CS100 con geometría S (chaflanado) diseñados para soportar elevadas fuerzas de corte en condiciones de mecanizado estables y rígidas. Por tanto, las plaquitas de estilo T y S de la gama CS100 disponen de una gran resistencia a la abrasión y una tenacidad superior que prolonga la vida útil de la herramienta 09 | Fabricación | Febrero 2016

24

y permite alcanzar unas velocidades de corte elevadas al procesar materiales que son todo un reto como el Inconel, MAR, RENE y Waspaloy. En otras palabras, los fabricantes, especialmente del sector aeronáutico y de generación de energía que usen estas plaquitas, se beneficiarán de una alta productividad, una calidad uniforme y un coste por pieza reducido. Además, Seco ha añadido nuevos portaherramientas para plaquitas de cerámica a su completo catálogo de productos. Estos portaherramientas, que están disponibles en cuadradillo y Seco-Capto™, incorporan diseños de asiento y sistemas de sujeción específicos para ajustarse fácilmente a los diferentes grosores y a la falta de agujeros de montaje estándar en el centro que son comunes en estos tipos de plaquitas. Para obtener información sobre las plaquitas CS100 y el papel que juegan las diferentes preparaciones de filo en las operaciones de mecanizado, visite www.secotools.com/cs100


N OT I C I A S

JUNGHEINRICH EQUIPA EL NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE IKEA EN RUSIA

Jungheinrich gana la licitación del importante proyecto de expansión de IKEA en Rusia / El mayor proyecto individual de la historia de Jungheinrich / Lanzamiento operativo previsto para finales de 2017.

I

KEA aumenta la capacidad de su presencia en Esipovo, Rusia. Actualmente se está construyendo un centro de distribución en la ciudad situado a poco menos de 50 kilómetros al noroeste de Moscú. El grupo Jungheinrich de Hamburgo ha sido nombrado contratista general de todos los trabajos de intralogística y también integrador de sistemas del proyecto. Esto subraya la competencia de Jungheinrich como proveedor mundial de soluciones integradas de sistemas.

MÁS INFORMACIÓN

La solución de Jungheinrich es un almacén de bahía elevada tipo silo con 15 pasillos para el almacenamiento de palets con un total de 210 000 huecos para palets. El centro de distribución de IKEA mide 200 metros de largo por 130 metros de ancho con una altura de 45 metros. Tras su finalización en 2017, estará integrado en la logística de las diferentes instalaciones de la industria subsidiaria de IKEA. www.jungheinrich.es

09 | Fabricación | Febrero 2016

25


N OT I C I A S

DE LAS E/SS TRADICIONALES A LAS E/SS BASADAS EN LA NUBE

La E/S de mejor precio para la IoT.

Se ha pronosticado que el número de cosas conectadas crecerá de 1.700 millones a finales de 2014 a 6.600 millones en 2020. Este crecimiento fenomenal es posible gracias a la continua disminución de los costes de los sensores y los dispositivos de hardware inteligentes integrados (embedded), la comunicación inalámbrica de datos y el tratamiento de datos. Las soluciones complejas de la Internet de las cosas (IoT, Internet of Things) requieren plataformas de comunicaciones más avanzadas y software intermedio de puente (middleware) que faciliten la perfecta integración de dispositivos y redes.

E

n los últimos años la arquitectura de la transferencia de estado representacional (Representational State Transfer) o REST, se ha convertido en el estilo de diseño predominante para los servicios basados en la web. REST es simple y ágil.

MÁS INFORMACIÓN

La implementación más popular del diseño REST no es otra que HTTP, el protocolo que da vigor a la World Wide Web. Los clientes y servidores de servicios web RESTful (que cumplen las restricciones REST) implementados en la parte superior de HTTP pueden aprovechar la enorme infraestructura existente que alimenta la web. Con la serie WISE-4000 (Fig. 1), Advantech proporciona una solución cableada e inalámbrica rentable para aplicaciones en la nube, que soporta el acceso directo a la nube, nuevos servicios web y características del registrador de datos (data logger). Integrada con HTML5, JavaScript y servicio web 09 | Fabricación | Febrero 2016

26

RESTful, satisface las necesidades de la tecnología de la información (TI o IT, por las siglas en inglés de Information Technology) basada en la web. Esto abre nuevos mercados. WISE-4000 no solo se va a vender a los integradores de sistemas de automatización, sino también a los integradores de sistemas que tienen gran habilidad en la programación de TI. Unas características de almacenamiento y registro de datos en la nube basados en archivos le permiten acceder a los datos en cualquier lugar en cualquier momento. Los usuarios no tendrán que tener cuidado acerca de cómo recoger los datos en un registrador de datos (data logger) o en una pasarela (gateway) de datos. La serie WISE- 4000 proporciona funciones de pre-escalado de datos, operaciones lógicas entre datos y registro de datos. Las funciones de acceso directo a la nube y de acceso directo a dispositivos móviles facilitan la obtención de la


N OT I C I A S

información. (Fig. 2) Con la seguridad de 3 niveles, estos datos se pueden almacenar, acceder y editar en forma más segura.

El panel de control HTML5 de WebAccess (WebAccess HTML5 Dashboard) se puede abrir desde cualquier lugar en cualquier navegador compatible con HTML5. El panel inteligente de negocios (Business Intelligent Dashboard)

Conectividad directa a la nube a través de un servicio web seguro.

analiza los datos y ayuda a los administradores a tomar decisiones respecto a qué hacer y WebAccess 8.0 también proporciona a los desarrolladores las herramientas para diseñar sus propios artilugios (widgets) y aplicaciones y la integración de informes Excel de Microsoft. A través de HTML5, un número ilimitado de usuarios, con diferentes niveles de acceso pueden leer la información y hacer cambios desde dondequiera que estén usando Internet o Intranet.

MÁS INFORMACIÓN

WebAccess de Advantech es un paquete de software basado en navegador para automatizar en las instalaciones de fabricación aplicaciones IoT complejas de controlador distribuido en agua/aguas residuales, distribución de gas energía y petróleo y medioambientales en plantas industriales, edificios inteligentes. Todas las características que se encuentran en los paquetes de software HMI y SCADA convencionales están en WebAccess, incluidas pantallas de gráficos animados, control de datos en tiempo real, tendencias, alarmas y registros. WebAccess se comunica con equipos de automatización y soporta más de 200 protocolos de comunicación industrial diferentes. Permite datos en (directo) tiempo real en las pantallas y los almacenes y proporciona a los operadores un acceso móvil controlado para cambiar los valores de consigna, el estado de los equipos y otros parámetros de controladores lógicos programables (PLCs), controladores, E/Ss, unidades terminales remotas (RTUs, Remote Terminal Units), sistemas de control distribuido (DCS, distributed control system) y sistemas de control digital directo (DDC, Direct Digital Control).

www.advantech.com 09 | Fabricación | Febrero 2016

27


N OT I C I A S

BAUMER ESTABLECE NUEVAS REFERENCIAS EN LA DETECCIÓN DE TEMPERATURA

El sensor de temperatura TER8 está disponible en tres variantes: para instalación frontal al ras y con vaina de inmersión de 20 mm o 50 mm. El diseño higiénico garantiza la seguridad y calidad de los alimentos.

Con los sensores de temperatura TER8, Baumer añade otro producto de gama alta a su portafolio.

E

l sensor compacto basado en la tecnología DTR (detectores de temperatura resistivos) está especialmente diseñado para aplicaciones con requisitos de precisión de medición y normas higiénicas estrictas. Está disponible tanto para instalar enrasado como en dos variantes con vaina de inmersión. Con todas las piezas que se pueden mojar totalmente fabricadas de PEEK, TER8 destaca entre los productos disponibles actualmente en el mercado.

MÁS INFORMACIÓN

Basado en la serie TE2, TER8 adopta las probadas propiedades mecánicas y electromecánicas de esta familia de productos. La carcasa compacta del sensor TER8 cabe incluso en lugares con poco espacio y de difícil acceso. La instalación sofisticada, que evita cualquier elastómero, pero es conforme a las especificaciones sanitarias 3A y EHED, asegura unas prestaciones higiénicas óptimas libres de mantenimiento y al mismo tiempo, reduce el mantenimiento y los tiempos muertos (de inactividad). La variante enrasada o aflorante frontalmente del sensor permite la integración directa en procesos, independientemente de que haya agitadores u otros montajes en el interior de los depósitos. Esta versatilidad 09 | Fabricación | Febrero 2016

28

de montaje permite una detección fiable de temperatura incluso desde posiciones de montaje anteriormente no factibles. Permite acelerar el proceso, mejorar el control de procesos y ahorrar recursos de fabricación, al tiempo que mejora la calidad del producto. La variante enrasada o aflorante frontalmente también saca partido de sus posibilidades cuando se instala en tuberías. Su impacto muy bajo en el flujo del medio, permite el uso de raspadores. Al contrario de sensores similares con inserción metálica, no hay puntos de sellado en el proceso. El sellado hermético hacia el proceso, en particular, impide la entrada de vapor. Esto asegura unas prestaciones absolutas de fiabilidad y vida útil, especialmente en los procesos de SIP (esterilización in situ). El aislamiento especial entre el elemento sensor y la carcasa aísla la temperatura del fluido a medir de los impactos ambientales y garantiza resultados de medición fiables. Los primeros testimonios de los clientes han confirmado que el diseño innovador del TER8 ha cerrado otra brecha en el control de procesos. Obtenga más información en www.baumer.com/electronic-temperature


N OT I C I A S

NUEVA SERIE CLEVERLEVEL: INTERRUPTOR DE NIVEL POR MICROONDAS DE REDUCIDO DISEÑO APLICABLE EN ALTAS TEMPERATURAS QUE LE DOTAN DE GRAN FLEXIBILIDAD

Con las propiedades de los nuevos productos, CleverLevel amplía aún más su liderazgo en la tecnología de las horquillas (diapasones) vibrantes.

La reconocida serie CleverLevel de Baumer incluye se amplía con cinco nuevas variantes del modelo LBFS. El interruptor de nivel más compacto del mercado, basado en la tecnología de microondas, incluye ahora unas aletas de refrigeración para aplicaciones de alta temperatura, una versión prolongada facilita la detección de nivel de productos granulosos o polvorientos se incorpora también conexiones a al proceso conforme a normas para Estados Unidos y Lejano Oriente.

L

as nuevas variantes del producto LBFS se adecúan muy fácilmente, no requieren mantenimiento y garantizan un rendimiento robusto en la detección de nivel. Soportan temperaturas de hasta 200 °C por largos periodos de tiempo (específicas en estos modelos), lo que proporciona ventajas adicionales en aplicaciones con exigencias higiénicas o sanitarias como en la industria de alimentos y bebidas, farmacéutica y química. Gracias a sus prestaciones a alta temperatura, los sensores CleverLevel LBFS mejoran la seguridad del proceso alargando el tiempo de vida útil, incluso en condiciones extremas.

El interruptor de nivel LBFS con nueva conexión NPT de ½ '', también simplifica sus instalaciones a los clientes de EE.UU. y Extremo Oriente. La serie CleverLevel asegura un control de procesos fiable y es fácil de instalar. Una amplia selección de adaptadores simplifica la instalación de los equipos y hace que las modificaciones de actualización, con prácticamente cualquier conexión común de proceso, sean muy simples. Obtenga más información en: www.baumer.com/CleverLevel

MÁS INFORMACIÓN

Tanto los diseños de 82 mm como los de 250 mm, no solo son útiles en aplicaciones de alta temperatura, sino también en los depósitos con espesor, así como en las calderas de fondo cónico. Se pueden instalar verticalmente en el borde interior del depósito para supervisar el nivel de llenado. Cuando se trata de medios de alta viscosidad o granulosos, la variante de producto con conexión de proceso ajustable se puede colocar de manera óptima en el proceso para

evitar operaciones defectuosas de conmutación y paradas no deseadas, lo que mejora la productividad de los equipos.

09 | Fabricación | Febrero 2016

29


N OT I C I A S

SWAVE.NET: CONMUTACIÓN INALÁMBRICA Y REDES

Sobre el terreno, los nuevos puntos de acceso forman la “columna vertebral” de la red inalámbrica sWave.NET.

En SPS IPC Drives, la división de negocios “Wireless” de steute ha presentado no solo su nuevo dispositivo de conmutación inalámbrica, sino también una nueva plataforma para la integración de los dispositivos de conmutación inalámbricos en las estructuras de TI de los usuarios.

S

obre el terreno, la red inalámbrica sWave.NET facilita la comunicación variable entre dispositivos de conmutación y puntos de acceso inalámbricos, que funcionan de manera similar a un encaminador (router). Reciben señales de dispositivos de conmutación inalámbricos, las agrupan y luego las transmiten, por ejemplo, por Ethernet o Wi-Fi, a uno o varios servidores de aplicaciones.

MÁS INFORMACIÓN

Los puntos de acceso (ver foto) se instalan por todo el área donde alcanza la transmisión y se comunican con los dispositivos de conmutación inalámbrica. Cada punto de acceso puede administrar aproximadamente 100 conmutadores inalámbricos. Si se requieren más sensores dentro del alcance de un punto de acceso sWave.NET, se pueden registrar puntos de acceso adicionales. Cuando un dispositivo de conmutación envía una señal, el orden de los puntos de acceso a los que llega es fijo. Si la transmisión falla en el primer punto de acceso, se dirige al segundo, y así sucesivamente. Esto garantiza una fiabilidad muy alta de transmisión.

09 | Fabricación | Febrero 2016

30

El servidor de aplicaciones correspondiente contiene una base de datos, proporcionada por steute, que recoge toda la información sobre el terreno antes de transferirla, ya sea directamente o a través de software intermedio de puente (middleware), a la plataforma de TI del cliente (planificación de recursos empresariales/ERP, adquisición de datos de producción/PDA, sistema de supervisión de condición/ CMS, sistema de gestión de inventario/IMS ....), y también, si se requiere, a través de servicios web, a los sistemas de TI de múltiples sitios. Esto garantiza la comunicación continua del dispositivo de conmutación individual con la jerarquía superior de TI de la empresa. sWave.NE T utiliza un protocolo inalámbrico excepcionalmente estable y, sin embargo, de bajo consumo energético, dentro de la banda de frecuencias disponibles universalmente, 868/915 MHz, para la transmisión muy fiable y de alta calidad a cada unidad receptora. En las redes sWave.NET, además de los dispositivos electromecánicos de conmutación inalámbricos (interruptores de posición, interruptores de pedal, interruptores por tracción de cable...), también se pueden integrar sensores inalámbricos


N OT I C I A S

(por ejemplo, interruptores magnéticos de solenoide) y sistemas de control inalámbricos. La red sWave.NET se puede configurar a través de un servidor Web para satisfacer requisitos diversos. La base de datos también se puede adaptar a las necesidades y deseos individuales de los clientes. Los expertos de steute Wireless creen que sWave.NET representa el siguiente paso lógico en lo referente a la integración de los dispositivos de conmutación en el paisaje de la informática industrial. Las soluciones de red personalizadas, con sus propios servidores de aplicaciones e interfaces privadas a las estructuras de TI de la empresa, ofrecen nuevas posibilidades de intercambio de información y datos, que se extienden más allá del los niveles individuales - dentro de una variedad de diferentes ramas y aplicaciones, así como en entornos de producción diseñados de acuerdo con los principios de la Industria 4.0.

MÁS INFORMACIÓN

Un flujo continuo de información es el requisito fundamental para que la fabricación automatizada (en parte) de productos complejos en pequeñas cantidades sea rentable. www.soltekin.com www.steute.es

09 | Fabricación | Febrero 2016

31


N OT I C I A S

FUNCIONAMIENTO SIMPLIFICADO PARA EL MANTENIMIENTO Y LOS USUARIOS

Interfaces de usuario para equipos médicos configurables por aplicación (App).

L

os dispositivos médicos ya pueden adaptarse completamente para satisfacer las necesidades individuales. Esta tarea es más sencilla ahora mediante una aplicación desarrollada por la división de negocio Meditec de steute. Esta aplicación facilita la comunicación directa entre un teléfono inteligente o tableta y las interfaces de usuario punteras que utilizan el protocolo inalámbrico de steute (“steute Wireless”) SW2.4LE -MED y están equipadas con un módulo Bluetooth de bajo consumo.

MÁS INFORMACIÓN

De este modo, los fabricantes de dispositivos médicos, así como el personal de mantenimiento, pueden configurar y analizar el estado de conmutación de una interfaz de usuario. Además, pueden pre-establecer o cambiar combinaciones de botones de manera muy fácil y cómoda, así como ajustar parámetros tales como la potencia de transmisión y el periodo de transmisión.

09 | Fabricación | Febrero 2016

32

La aplicación también simplifica el manejo de la interfaz a los usuarios, además de que proporciona algunos beneficios adicionales. Los usuarios pueden, por ejemplo, consultar la carga de la batería mediante una tableta o recibir un mensaje en su teléfono inteligente cuando las baterías del actuador deban recargarse. Esta aplicación, denominada “herramienta de configuración inalámbrica” (“wireless configuration tool”) estará disponible para las tabletas y los teléfonos inteligentes Android en Google Play Store a partir de enero de 2016. Seguirán otras variantes adicionales para otros sistemas operativos. www.soltekin.com www.steute.es


N OT I C I A S

BMW ADJUDICA UN CONTRATO A CURTISS-WRIGHT

Para suministrar los actuadores impulsados por husillos de rodillos de la serie Exlar® GS que impulsan de las pistolas de soldadura robotizada.

L

a división de sensores y controles de Curtiss-Wright Corporation (Bolsa de Nueva York: CW) ha nunciado hoy que ha firmado un acuerdo de varios años con el fabricante de automóviles alemán BMW Group para suministrar los actuadores eléctricos impulsados por husillos de rodillos (roller screws) de su marca Exlar®, que se usan en las pistolas de soldadura robotizada. Según el acuerdo, Curtiss-Wright proporcionará todos los actuadores de las pistolas de soldadura robotizada que se requieren para dos nuevas instalaciones en construcción en América del Norte.

Las instalaciones que la división de sensores y controles de Curtiss-Wright tiene en Chanhassen, MN (Minnesota) son las encargadas de llevar a cabo los trabajos objeto de este contrato. www.exlar.com www.curtisswright.com

MÁS INFORMACIÓN

“Estamos muy contentos de haber sido seleccionados por BMW para suministrarle nuestros motores/actuadores integrados de la serie Exlar GS, líderes en la industria”, ha dicho Graham Macdonald, vicepresidente primero y director general de la división de sensores y controles. “Este nuevo acuerdo valida los beneficios estelares de nuestro diseño en términos de densidad de potencia, prestaciones, vida útil y ahorro de peso en general, en relación con los requisitos de las aplicaciones de pistolas de soldadura robotizadas.”

09 | Fabricación | Febrero 2016

33


N OT I C I A S

ASPECTOS A TENER EN CUENTA CUANDO EMPIECE SU VIAJE AL INTERNET DE LAS COSAS INDUSTRIAL

¿Se considera a sí mismo un ingeniero de Internet de las Cosas? Así debería ser; piense en lo que significa en realidad Internet de las Cosas. Según la Wikipedia, Internet de las Cosas es la red de objetos físicos o “cosas” embebidas con electrónica, software, sensores y conectividad que permiten a los objetos el intercambio de datos con el fabricante, el operario y/u otros dispositivos conectados. Como veterano de la industria de automatización, eso suena a algo conocido. Durante décadas hemos estado conectando dispositivos inteligentes para controlar redes. ¡Somos pioneros!

E MÁS INFORMACIÓN

ntonces, ¿de qué va todo esto? Si leemos las revistas y las webs especializadas en automatización, Internet de las Cosas parece ser lo único de lo que habla todo el mundo. En el mundo industrial se le llama “Internet de las Cosas Industrial” o “Industria 4.0” entre otros nombres. Pero fundamentalmente, ¿qué diferencia hay entre esta nueva palabra de moda y conectar un relé de protección frente a sobrecarga de un motor a una red de comunicaciones de una planta como llevamos haciendo desde hace veinte años?

Por una parte, se trata básicamente es la misma idea. Internet de las Cosas Industrial (Industrial Internet of Things, (IIoT) trata sobre dispositivos inteligentes como circuitos de protección, fotosensores, variadores de frecuencia, o PLC que proporcionan datos que utilizamos para conseguir que nuestros procesos sean más eficientes. IIoT es la palabra para una tendencia que lleva presente desde hace años en el control de fabricación y de procesos: ¿recuerda “del taller al último piso”? (“shop floor to top floor”) IIoT consiste en recoger más datos procedentes de más cosas inteligentes y en utilizar potentes herramientas de análisis para encontrar y eliminar recursos malgastados. Supervisión remota y acceso a los equipos Ya sé que hemos estado conectando PLC remotamente desde hace mucho tiempo. En los viejos tiempos, acceso remoto significaba instalar un módem serie conectado a una

09 | Fabricación | Febrero 2016

34


N OT I C I A S

línea telefónica dedicada, por lo que las máquinas a las que dotábamos de acceso se veían limitadas a las operaciones más críticas. Lo que ha cambiado en el mundo de IIoT es la proliferación de la conectividad inalámbrica, especialmente de redes celulares y LAN inalámbrica. Según algunas estimaciones, un 85 por ciento de la población mundial estará cubierta por redes celulares de datos de alta velocidad en 2017. Esto tiene varias consecuencias que cambian nuestra forma de acceder de forma remota y de supervisión los equipos. Primero, es cada vez más factible recoger muchos más datos procedentes de máquinas remotas. Desde 2008, el coste medio por MB de datos celulares ha caído un 98 por ciento, desde 0,46 dólares por MB hasta solo 0,01 dólares por MB. Ahora todos los datos que no considerábamos suficientemente importantes como para transmitirlos están a nuestra disposición desde nuestros emplazamientos remotos.

dispersas pueden implementar una conectividad fiable en sus sistemas sin necesidad de una infraestructura a medida y de integración en el propio emplazamiento. La tecnología celular que funciona en redes de todo el mundo permite a estos ingenieros diseñar si sistema alrededor de una conexión remota estándar, y de prever razonablemente que la conexión funcionará allí donde se encuentre la máquina. Para los equipos móviles, el acceso se encuentra disponible allí donde vaya el equipo.

Finalmente, los fabricantes de maquinaria y los ingenieros de control responsables de operaciones globales muy

En muchas aplicaciones industriales, los equipos en movimiento presentan una mayor dificultad para la

MÁS INFORMACIÓN

En segundo lugar, dado que la demanda de los consumidores ha impulsado el rápido desarrollo de interfaces de usuario basados en Internet, estas mismas tecnologías están haciendo que el acceso remoto a equipos industriales, y especialmente para el proceso de datos, sea más accesible para personas de toda la organización.

Control de máquinas y procesos La tecnología IIoT no consiste tan solo en conexiones celulares a máquinas remotas. Estamos viendo nuevos enfoques de la red que se adaptan a los viejos requisitos de conectar sensores, interfaces de operario, controladores y sistemas ERP que aprovechan la tecnología de redes del Internet actual. Los principales suministradores en el sector de la automatización, como Rockwell Automation® y Schneider Electric®, llevan más de una década ofreciendo conectividad a Ethernet industrial para PLC y otros dispositivos relacionados. Los protocolos de Ethernet industrial como EtherNet/IP de ODVA proporcionan el tipo de prestaciones que necesitan los sistemas de automatización, además de permitir la interoperabilidad con la enorme infraestructura de red basada en IP (Internet Protocol) que se encuentra prácticamente en toda organización.

09 | Fabricación | Febrero 2016

35


N OT I C I A S

Keith Blodorn es Director de Gestión de Programas en ProSoft Technology. Tiene más de 20 años de experiencia profesional en el sector de la Automatización Industrial.

comunicación con sensores, actuadores y controles instalados en ese equipo. Existen numerosos productos que intentan resolver este problema, desde anillos colectores hasta portacables flexibles y cables de guirnalda. Sin embargo, estas soluciones por cable aumentan el coste y la complejidad, así como los requisitos de mantenimiento de la máquina. Mientras tanto, nos comunicamos en nuestras oficinas y hogares con una conexión continua a Internet, sin guirnaldas a la vista. En la actualidad los ingenieros de automatización aprovechan las tecnologías industriales basadas en IP para diseñar redes más fiables para los equipos en movimiento. Movilidad de activos Un segmento de la automatización en el cual la tecnología IIoT está generando nuevas oportunidades consiste en llevar la conexión a la red a cualquier lugar de la planta. Los sistemas antiguos solo ofrecían muchos lugares a los cuales “enchufarse”. Los operarios tenían que manejar la máquina desde un único punto: el panel de control. El equipo de mantenimiento tenía que anotar medidas y observaciones para entrar en el sistema de gestión de mantenimiento cuando volvía al taller. Los ingenieros de control solo podrían programar los PLC conectándose al PLC o a la red física del PLC mediante un adaptador especial. En un mundo en el que se puede manejar el termostato de casa mientras se camina por un aeropuerto, no se puede vivir así. Los sistemas de automatización ahora aprovechan la misma mentalidad de “red en cualquier lugar” que existe en nuestro hogar o en nuestra oficina. Aspectos a tener en cuenta El Internet de las Cosas Industrial abre algunas posibilidades nuevas e interesantes a la automatización, por lo que debería empezar a planear cómo puede hacer que su sistema esté “preparado para IIoT”. La buena noticia es que probablemente ya dispone de muchas de las piezas necesarias: dispositivos de campo inteligentes, redes industriales, quizás incluso una parte de la infraestructura basada en IP. Éstos son algunos elementos de reflexión para que valore cómo puede adaptar su sistema a este Nuevo mundo de máquinas conectadas.

MÁS INFORMACIÓN

• Migración de la red. Si bien es probable que muchos de sus dispositivos de campo ya pertenezcan a una red, seguramente no es una red basada en IP, pero no hay por qué preocuparse. Cuando detecte la necesidad de mover datos de los dispositivos a sistemas de mayor nivel, no necesitará desechar esa red de dispositivos de prueba. Los dispositivos de pasarela y los interfaces de protocolo en bastidor de su controlador le permiten conectar fácilmente esas redes más antiguas a las aplicaciones basadas en IP que necesitan datos del dispositivo. Suministrar datos desde dispositivos 09 | Fabricación | Febrero 2016

36

inteligentes añade valor a su actividad, pero ello no exige necesariamente cambiar todo lo que ya está instalado. • Ciberseguridad. Aunque la interoperabilidad de IIoT aporta grandes ventajas, también abre nuevos riesgos que es preciso afrontar. En realidad, muchos sistemas de automatización ya están “conectados”, por lo que ya debería pensar en la ciberseguridad. Es importante entender a qué equipo puede acceder cada persona, qué conexiones son o no necesarias, y cómo se protegen los datos transmitidos fuera de los límites de la red de su organización. • Empiece poco a poco. Los suministradores tienen grandes visiones sobre lo que puede hacer IIoT por los fabricantes. Pero recuerde: no hace falta que se meta de lleno para beneficiarse de IIoT. Busque aplicaciones en su sector que tengan sentido, y deles una oportunidad. Una de las mejores partes del concepto IIoT es su escalabilidad: las aplicaciones basadas en Internet pueden cubrir con la misma facilidad las necesidades de una instalación o de un millón. Escoja una aplicación interesante y ponga en marcha un proyecto piloto en una pequeña área. No hay mejor manera de conocer una nueva tecnología que probarla. • Busque ayuda. Más importante todavía, trabaje con suministradores de su confianza. En el ámbito de las redes industriales, ProSoft Technology® lleva más de 25 años ayudando a los ingenieros a comunicar diferentes equipos con el mismo lenguaje. Podemos ayudarle en su travesía por IIoT, desde la conexión de antiguas redes Modbus® y PROFIBUS® hasta permitir la conectividad de equipos remotos a través de redes celulares. Cuando esté listo para empezar la siguiente fase de su viaje por IIoT, aquí estamos para ayudarle a hacerlo realidad. www.prosoft-technology.com


N OT I C I A S

EMERSON INTRODUCE UNA VÁLVULA PROPORCIONAL EN MINIATURA PARA LAS INDUSTRIAS ANALÍTICA Y MÉDICA

Esta válvula proporcional, pequeña y muy precisa, ofrece a los usuarios una solución fácil de integrar en una amplia gama de aplicaciones de control de presión y de caudal.

E

merson ha presentado la válvula proporcional en miniatura Preciflow de 12,7 mm de ASCO Numatics este mes de noviembre. La nueva válvula proporcional se caracteriza por ser una de las mas pequeñas del mercado combinada con un control del caudal muy preciso - por lo que es ideal para un amplio rango de aplicaciones, particularmente en las industrias analítica y médica.

Con una histéresis típica nominal del 5%, la Preciflow de 12,7 mm proporciona un control preciso y repetible. Su idoneidad para el uso en aplicaciones con oxígeno hace que sea una solución ideal para aplicaciones de cromatografía de gases y espectrometría de masas, y su bajo consumo energético es un valor añadido para los usuarios finales. La válvula complementa una gama completa de soluciones ASCO Numatics de Emerson para la industria de la tecnología analítica y médica (AMT, Analytical and Medical Technology).

MÁS INFORMACIÓN

“Conforme a la directiva RoHS (de las siglas en inglés Restriction of Hazardous Substances, que se refiere a la restricción de ciertas sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos) y con un rango de presión de -0,9 (vacío) a 10 bar, nuestra válvula compacta Preciflow de 12,7 mm proporciona a los fabricantes de equipos médicos un producto versátil, apto para un amplio rango de aplicaciones.” ha dicho Alain Crampón, director de desarrollo de los negocios de analítica y medicina (Analytical and Medical Business Development Manager) de ASCO Numatics. “Además, gracias a su pequeño tamaño y peso ligero, la válvula es fácil de integrar en sistemas existentes, y el funcionamiento se puede personalizar de acuerdo a los requisitos del cliente.”

La nueva válvula proporcional integra características clave que dan lugar a un desgaste reducido, lo que aumenta considerablemente su vida útil y garantiza su precisión en el tiempo. Estas características incluyen dos resortes planos internos que permiten que el núcleo flote libremente, lo que minimiza la fricción durante el funcionamiento.

Para obtener más información visite, por favor, www.asconumatics.eu

09 | Fabricación | Febrero 2016

37


N OT I C I A S

LOS CURSOS DE FORMACIÓN DE NSK MEJORAN EL CONOCIMIENTO SOBRE RODAMIENTOS EN GILKES

Gilbert Gilkes y Gordon Ltd (Gilkes), un fabricante de turbinas hidroeléctricas, bombas de refrigeración para motores y bombas industriales, ha mejorado su conocimiento sobre rodamientos con un curso de formación impartido por expertos de NSK.

L

as dos sesiones de formación de medio día de duración, que constaron de una parte teórica y de una parte práctica, se adaptaron a las necesidades específicas de Gilkes, siendo de gran ayuda para los ingenieros de la compañía para mejorar su comprensión de las últimas tecnologías de movimiento. Con más de 200 personas en la sede de Kendal, Gilkes tiene una historia de innovación en ingeniería que se remonta a más de 160 años. Aunque los productos y las bombas de la compañía hidroeléctrica son reconocidos en los mercados de todo el mundo. Esta empresa con visión de futuro y con un espíritu de mejora continua, optó por recibir un breve curso de formación sobre rodamientos después de una reunión rutinaria con NSK.

MÁS INFORMACIÓN

“Gilkes es cliente de NSK desde la década de los 80, y fue durante una visita periódica en que surgió el tema de formación”, explica Andrew Fletcher, Ingeniero de Aplicaciones de la European Industrial Business Unit de NSK. “Hablamos de la oferta formativa de NSK y Gilkes manifestó su gran interés”.

09 | Fabricación | Febrero 2016

38

Los productos fabricados por Gilkes utilizan una gran variedad de rodamientos de bolas de ranura profunda, rodamientos de rodillos cilíndricos y rodamientos de contacto angular de doble hilera de NSK. Sin embargo, consciente de su déficit en el conocimiento acerca de rodamientos, la compañía aceptó de inmediato la oferta formativa de NSK. Las dos sesiones de formación se realizaron en las instalaciones de Kendal de la compañía para un total de 14 participantes, una representación transversal que abarcaba a ingenieros de diseño de alto nivel, ingenieros de producción, ingenieros de mantenimiento y aprendices. Es importante destacar que se pidió a los asistentes que formulasen 10 preguntas sobre rodamientos a responder durante la formación. “Durante el curso de formación hemos ofrecido en detalle las respuestas a las 10 preguntas formuladas”, afirma el Sr. Fletcher. “Como resultado, Gilkes obtuvo exactamente lo que necesitaba de la formación, además de una gran cantidad de información adicional que estamos convencidos de que nos va a ser de gran utilidad”.


N OT I C I A S

El contenido incluyó sesiones sobre diferentes tipos de rodamientos y sus características, tipos de sellado, juego radial, lubricación, tipologías de fallos, además de una larga serie de temas adicionales. Para ayudar a maximizar los niveles de compromiso, el curso de formación también incluyó un elemento práctico informal mediante el cual se pidió a los asistentes que montasen un rodamiento contrarreloj para ver quién podía hacerlo más rápido. “Los ingenieros de Gilkes quedaron realmente entusiasmados y mostraron un verdadero deseo de aprender”, afirma el Sr. Fletcher. “A menudo ofrecemos cursos de este tipo para clientes del aftermarket, por lo que fue realmente gratificante poder ofrecer los mismos beneficios a un OEM. Creemos que para los OEM sería una buena idea buscar formación sobre los rodamientos que se utilizan en sus máquinas y equipos, ya que presenta una verdadera oportunidad de actualizar sus conocimientos y habilidades prácticas existentes. Todo ello se ve impulsado por el hecho de que cada curso de formación se puede adaptar a las necesidades individuales de cada cliente”.

de rodillos cilíndricos estándar con jaulas ya sea bronce, acero o poliamida se utilizan ampliamente en bombas centrífugas, de pistón, sumergibles y LNG (gas natural licuado), para enumerar sólo algunos tipos. También son muy populares entre los fabricantes de bombas los rodamientos de bolas de ranura profunda de alta capacidad y sin arrastre. Estos últimos suelen utilizarse para facilitar la rotación del eje motor de la bomba, por ejemplo, puntos en que la compresión de la junta tórica evita un arrastre no deseado. Del mismo modo, los rodamientos de bolas de contacto angular son otra opción popular para los ingenieros de diseño de bombas, gracias no sólo a atributos como la capacidad de carga máxima, velocidad de rotación y precisión, sino también a factores como el emparejamiento universal y el juego axial ajustado/tolerancia de precarga. Para más información, puede acceder al catálogo on line de NSK “Rodamientos para bombas y compresores” que encontrará en www.nskeurope.es – descargas. MÁS INFORMACIÓN

Gilkes está ahora considerando la posibilidad de realizar un curso de nivel II para un grupo de 10 ingenieros. Los cursos de nivel II describen en más detalle la tecnología de los rodamientos, con temas como el cálculo de vida. NSK ofrece una amplia gama de soluciones en rodamientos para aplicaciones de bombas. Por ejemplo, los rodamientos 09 | Fabricación | Febrero 2016

39


N OT I C I A S

SELECCIÓN DEL NÚCLEO CERÁMICO CORRECTO PARA LAS APLICACIONES DE MOLDEO POR INVERSIÓN

El Dr. Chris Jackson, director técnico del área de negocio Certech de Morgan Advanced Materials explica por qué es importante elegir el material adecuado para el núcleo cerámico de cualquier operación de moldeo y describe las propiedades y los usos potenciales de los materiales correspondientes.

L

a industria de moldeo por inversión utiliza núcleos cerámicos en diferentes aplicaciones debido a sus muchas propiedades ventajosas, como por ejemplo, resistencia, cualidades refractarias y estabilidad en condiciones extremas. Los núcleos permiten la creación de cavidades interiores que son muy pequeñas o complejas de desmoldar durante el proceso de moldeo por inversión. No obstante, si se debe alcanzar el mejor resultado posible entonces el núcleo cerámico utilizado en cualquier aplicación debe fabricarse con los materiales más adecuados, es decir, cada aplicación precisará de un tipo concreto de cerámica para obtener el mejor resultado.

MÁS INFORMACIÓN

Asimismo, es fundamental el tipo de aleación que se funde: los núcleos cerámicos se pueden utilizar con una gran variedad de aleaciones, incluidas las basadas en níquel y cobalto, aceros, aluminio y titanio, pero siempre con la combinación adecuada entre aleación y cerámica. El tamaño y la complejidad del objeto moldeado también afectarán a la elección del núcleo cerámico, al igual que la facilidad para poder retirar el núcleo tras el proceso (i.e. lixiviabilidad).

09 | Fabricación | Febrero 2016

40

A continuación, se exponen algunos de los materiales de núcleo cerámico utilizados con frecuencia, detallando los procesos y las situaciones de moldeo en las que son más adecuados. Alúmina >97% Este material es particularmente adecuado para la fundición equiaxial, un proceso en el cual los moldes de cerámica son precalentados a una temperatura justo por debajo de la de solidificación de la aleación. Así, cuando la aleación entra en el molde se enfría rápidamente y crea una estructura granular uniforme. Los materiales cerámicos con alúmina >97% se pueden utilizar en una amplia selección de aleaciones incluidas las basadas en níquel y cobalto, y la cerámica toma la forma de un solo material con distribución de las partículas gruesas. Los materiales cerámicos con alúmina >97% no se pueden retirar con métodos estándar, pero tienen unas cualidades de resistencia y refractariedad extraordinarias. Zircón >95% Otra cerámica ideal para la fundición equiaxial es el zircón >95%, particularmente apropiado para aleaciones que


N OT I C I A S

La combinación de sílice fundida 96%, zircón 2% y alúmina 2% está disponible en diferentes formas, pero generalmente tiene un tamaño de grano fino para utilizar en la fundición de pequeñas piezas complejas. Se retira fácilmente y es por tanto ideal para la fundición de pasillos ciegos y núcleos pequeños y complicados. Este material cerámico tiene una gran estabilidad a elevadas temperaturas. Sílice fundida 74%, zircón 24%, alúmina 2% Esta combinación altamente versátil de sílice fundida 74%, zircón 24% y alúmina 2% se puede utilizar en la fundición equiaxial monocristalina o de solidificación dirigida, y con aleaciones que tienen una elevada temperatura de precalentamiento. Se utiliza con frecuencia en la mayoría de las aleaciones con base de níquel, DS y SX. Está disponible en distribuciones con diversos tamaños de grano, y se puede utilizar, por lo tanto, en la fabricación de diversas geometrías, siendo fácil de retirar. La combinación de sílice fundida 74%, zircón 24% y alúmina 2% presenta una estabilidad excelente a altas temperaturas y se puede utilizar en una amplia gama de tamaños y diseños de núcleos. Procesos adicionales Se pueden realizar otros procesos tras la cocción del núcleo para aumentar su rendimiento durante el moldeo por inversión, como por ejemplo, la impregnación del núcleo para mejorar su resistencia a temperatura ambiente o altas temperaturas. Las soluciones de impregnación más utilizadas son la sílice coloidal, el polímero hidrosoluble y la urea.

contengan altos niveles de cobalto. El cobalto reacciona con los núcleos que tienen un alto contenido en sílice, por lo que los núcleos de sílice son inadecuados para estas aplicaciones. La cerámica con zircón >95% tiene un tamaño de grano grueso y es adecuada para la fundición de piezas grandes y macizas. No son reactivas y se pueden eliminar de manera mecánica o mediante chorro de agua. Zirconia >94% La cerámica con zirconia >94% se utiliza principalmente en la fundición equiaxial, y dan excelentes resultados cuando se emplean con aleaciones de titanio. Tiene un tamaño de grano fino y se elimina mediante golpes, chorro de arena o agua.

Sílice fundida 96%, zircón 2%, alúmina 2% Esta combinación crea un material cerámico utilizado principalmente en la fundición monocristalina y de solidificación dirigida, y en la mayoría de aleaciones DS y SX.

Independientemente del proceso de post cocción que se utilice, la mayoría de materiales son fácilmente eliminables de la fundición, bien mediante lixiviación química o utilizando chorros de agua. Resumen Los materiales cerámicos son ampliamente utilizados en las aplicaciones de moldeo por inversión en muchos sectores industriales debido a sus múltiples cualidades, incluidas la estabilidad ante condiciones ambientales extremas, la resistencia y la facilidad de eliminación una vez que la fundición está completada. Los materiales cerámicos modernos combinan alto rendimiento con rentabilidad, y son ideales para los procesos complejos de fundición. Los procesos modernos también permiten la adaptación de muchos de estos materiales para satisfacer necesidades concretas del cliente, a la vez que las herramientas existentes se pueden utilizar generalmente para fabricar núcleos cerámicos a partir de una amplia variedad de materiales.

MÁS INFORMACIÓN

Sílice fundida 100% Otra cerámica muy utilizada en la fundición equiaxial es la sílice fundida, que sirve para la mayoría de aleaciones de níquel y aluminio. La cerámica de sílice fundida está disponible en diferentes tamaños de grano que permite la fabricación de diversas geometrías y se retira fácilmente, incluyendo su retirada por chorro de agua. La sílice fundida es estable, débil y deformable, y es resistente a la fisuración en caliente.

Otro proceso de mejora al que se somete el núcleo una vez cocido y que puede contribuir a la optimización del rendimiento de los núcleos cerámicos en el moldeo por inversión es el recubrimiento de la superficie del núcleo para prevenir la reacción de fusión del núcleo o controlar el crecimiento de los granos. A menudo se utilizan recubrimientos de alúmina y aluminato de cobalto.

Para más información acerca del uso de núcleos de cerámica en el moldeo por inversión, y las variedades y formas de materiales disponibles, visite www.mtccertech.com

09 | Fabricación | Febrero 2016

41


N OT I C I A S

GAMA OFFSHORE

La gama de equipos de elevación Offshore de VERLINDE está destinada a zonas marítimas, plataformas petrolíferas, buques de transporte o parques eólicos. Esta gama incluye todo tipo de unidades de elevación, así como sus componentes, como pueden ser grúas, polipastos eléctricos de cadena o de cable, cabrestantes, componentes para grúas puente, etc.

MÁS INFORMACIÓN

C

on VERLINDE como proveedor único de los sistemas de elevación, se asegurará una perfecta coherencia y compatibilidad de sus equipos. La mayoría de los modelos también se comercializan en versión EX ATEX.

Son soluciones ideales para aplicaciones de construcción, montaje y mantenimiento. Están disponibles en versión EX, con homologación ATEX, y también en versión 100 % acero inoxidable.

La combinación de materiales extremadamente robustos pero ligeros, así como la facilidad de uso de los productos, simplifican el mantenimiento de la gama Offshore y reducen el número de operarios necesarios en cada intervención. La mayor parte de los modelos, fabricados con materiales resistentes a la corrosión, poseen una protección adicional gracias a un espesor extra de pintura en polvo (epoxídica, poliéster o epoxipoliéster), especial para aplicaciones marítimas, un tratamiento de aluminio cerámico o ambos tratamientos a la vez. Muchos de los equipos también se comercializan en versión EX ATEX.

Por su parte, los polipastos combinados con un carro de dirección están pensados para la elevación vertical con desplazamiento horizontal de la carga. El diseño de escasa altura libre y extremadamente compacto del conjunto formado por el polipasto y el carro permite optimizar la altura de elevación en espacios reducidos.

Los polipastos manuales, de reducidas dimensiones, están pensados para la elevación vertical sin movimiento horizontal. Los modelos ZHR (de 500 a 20.000 kg) y ZHV (de 500 a 50.000 kg) poseen un tamaño y un peso reducidos. 09 | Fabricación | Febrero 2016

42

De serie, llevan un revestimiento a base de pintura epoxídica de 50 µm. Además, su cadena de elevación es de aleación de acero de categoría 80, con un acabado ennegrecido que aumenta la resistencia a la corrosión, y la cadena de maniobra está galvanizada. Los carros de dirección (de 500 a 100.000 kg) son el complemento ideal de los polipastos eléctricos y manuales para añadir un movimiento de dirección horizontal además


N OT I C I A S

del desplazamiento vertical de la carga. De serie, llevan un revestimiento a base de pintura epoxídica de 50 µm y, opcionalmente, se les puede aplicar un tratamiento superficial de aluminio cerámico. Este tratamiento consiste en depositar una fina capa (de unos 3 µm) sobre los componentes para conseguir un aumento de la duración del orden de 30 GPa (presión soportada equivalente a 3 toneladas por mm2). Además de reducir la fricción entre las piezas, lo cual prolonga su vida útil, también reduce la oxidación y la corrosión, aparte de proporcionar un aislamiento eléctrico. Estos carros también pueden suministrarse con un sistema de bloqueo de la dirección activado desde el volante de maniobra, algo que resulta muy práctico y seguro para evitar desplazamientos no deseados del conjunto polipasto/carro o de la carga durante los movimientos de cabeceo o balanceo en alta mar.

Polipasto eléctrico de cable y grúa en el helipuerto de una plataforma Las grúas EUROSTYLE se utilizan como complemento de las unidades de elevación/dirección. Estos sistemas de estructura entramada permiten desplazar cargas en rotación a lo largo del perfil de rodadura.

MÁS INFORMACIÓN

Sistema de bloqueo de la dirección activado desde el volante de maniobra Para la elevación vertical con o sin movimientos horizontales, los polipastos eléctricos son la mejor opción. El motor permite elevar cargas más homogéneas, hasta de 80.000 kg. Se comercializa también una versión de polipasto de cadena (EUROCHAIN EX) antideflagrante para cargas de 125 a 10.000 kg. Su nivel de protección estándar es Zona 1, EEx de IIB T4 según normas EN/DIN. Asimismo, está disponible una versión antideflagrante del polipasto de cable (EUROBLOC VT), con homologación Ex II 3G c IIB T3 (Zona 2).

www.verlinde.com

09 | Fabricación | Febrero 2016

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.