México Industrial | 09 - Marzo 2020

Page 1

0 9 | M A R ZO 2 0 2 0

REVISTA PARA LA INDUSTRIA

INDU STR IAL

SISTEMA DE CODIFICADOR (ENCODER) MAGNÉTICO CON INTERFAZ DRIVE-CLIQ DE BALLUFF

6 NOVEDAD EN EL PROGRAMA EX DE STEUTE

14 KEYENCE NUEVO SISTEMA DE MEDICIÓN DIMENSIONAL IM-7500

12

NORELEM AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL COMO ESTÁNDAR

20


09 | México Industrial | Marzo 2020

REVISTA PARA LA INDUSTRIA

INNODISK

BALLUFF

RED LION

5

6

7

ROHDE & SCHWARZ

10

8 STEUTE

STEUTE

13

14

16 NORELEM

18

20

www.mexicoindustrial.net

12 ROHDE & SCHWARZ

NORELEM

ANUNCIANTES: LEUZE 4

KEYENCE MEXICO

EPLAN

PEPPERL +FUCHS PROCESS AUTOMATION

23


Enviar los comunicados de prensa a: editor@ipmediaonline.com IND U STRIAL

Para recibir la revista México Industrial gratis, por favor suscríbase en línea en www.mexicoindustrial.net

México Industrial es la revista en español para ingenieros, publicada por INDUPORTALS MEDIA PUBLISHING. Contiene las últimas noticias de productos y de empresas para los mercados industriales. México Industrial edita sus artículos con el mayor esmero, aunque no podemos garantizar la precisión de la información contenida en los mismos. Nuestros equipos declinan toda responsabilidad por el contenido de los medios o cómo puedan ser usados.

INDUPORTALS

MEDIA PUBLISHING


SMART ES PENSAR DE FORMA SIMPLE COMPARTIR EXPERIENCIAS OFRECER PROXIMIDAD CONSTRUIR EL FUTURO

SMART ES PENSAR DE FORMA SIMPLE PENSAR DE FORMA SIMPLE EXPERIENCIAS COMPARTIR EXPERIENCIAS COMPARTIR PROXIMIDAD OFRECER PROXIMIDAD OFRECER CONSTRUIR FUTURO EL CONSTRUIR FUTURO EL

Sensores digitales SIEMPRE Sensores digitales Sensores de medición SIEMPRE Sensores de medición TENEMOS EL Sensores digitales Seguridad industrial SIEMPRE TENEMOS EL Seguridad industrial Sensores de Lectores mediciónde códigos SENSOR Lectores de códigos TENEMOS EL SENSOR Seguridad industrial Sistemas de visión Sistemas de visión APROPIADO Lectores Equipos de códigos de señalización SENSOR APROPIADO Equipos de señalización Sistemas de visión Comunicación y conexión PARA TI APROPIADO Comunicación y conexión PARA Equipos de señalización TI Sucursales: PARA TI Comunicación y conexión Sucursales: Simón Bolivar 224 Of. (55) 103 5023-2046

Presidente Masaryk 61 Dep. 901 Simón Bolivar 224901 Of. (55) 103 5023-2046 Col.VChepevera, Monterrey N.L. Presidente Masaryk 61 Dep. Col. Polanco Sección, CDMX Col. Chepevera, Monterrey N.L. C.P. Col. Polanco V Sección, CDMX info@esdisa.mx C.P. 64030 11560 C.P. 64030 info@esdisa.mx C.P. 11560 Presidente Masaryk 61 Depto. 901 Col. Polanco V Sección Miguel Hidalgo, México D.F. C.P. 11560

(55) 5023-2046

www.leuze.com.mx ventas@esdisa.mx www.leuze.com.mx

www.esdisa.mx


N OT I C I A S

INNODISK OFRECE EL FUTURO DE LA AUTOMATIZACIÓN CON EL SOPORTE CANOPEN Las tarjetas de expansión de bus CAN de Innodisk soportan ahora CANopen abriendo la puerta a aplicaciones aún más sofisticadas en la automatización.

O

ptimizar la automatización es la llave para comenzar la cuarta revolución industrial y una forma segura de mejorar la rentabilidad de las empresas de todo el mundo. Con la presentación del soporte CANopen de Innodisk en sus periféricos integrados de bus CAN, Innodisk ofrece una solución potente que ayuda a introducir la automatización avanzada a los líderes tecnológicos mundiales, reforzando aún más la posición de Innodisk como colaborador clave en el futuro de la automatización. Los módulos de bus CAN integrados de Innodisk son aún más versátiles Los módulos de bus CAN integrados de Innodisk soportan el protocolo de capa superior CANopen y son ahora más versátiles facilitando la integración de soluciones todavía más sofisticadas en robótica, control de movimiento, aplicaciones médicas y en la industria de automoción. La presentación del soporte CANopen subraya la ambición de Innodisk de tener el catálogo más completo de periféricos integrados y recalca la dedicación de la compañía de aportar soluciones innovadoras a la primera línea del AIoT y del IoT industrial (IIoT).

Combinación del mejor hardware con soporte de software líder de la industria La introducción de Innodisk de CANopen confirma el compromiso firme de la compañía con el soporte inmejorable de software de sus productos. Con las soluciones cada vez más sofisticadas y los dispositivos más inteligentes de la actualidad, la integración perfecta entre hardware y software nunca antes había sido tan importante para los clientes de Innodisk, y la introducción de CANopen es una de las muchas maneras en las que la compañía afronta esta necesidad. Innodisk tiene potentes SDK, API flexibles y diversos periféricos integrados, como el EMUC-B202 preparado para CANopen, con los que ofrece soluciones competentes de uso sencillo listos para funcionar en la mayoría de industrias innovadoras del mundo. MÁS INFORMACIÓN

Un protocolo abierto para soluciones innovadoras CANopen es un protocolo de comunicación para sistemas integrados desarrollado por CAN en automatización, un consorcio sin ánimo de lucro de usuarios CAN y fabricantes. Al igual que otros protocolos CAN de capa superior como el SAE J1939 y DeviceNet, CANopen ayuda a los dispositivos de sistemas integrados a comunicarse entre sí. Es el protocolo de capa superior de bus CAN preferido en automatización, sistemas de control de movimiento y otras industrias de alta

tecnología e impulsa algunas de las soluciones industriales más innovadoras del mundo.

www.innodisk.com

09 | México Industrial | Marzo 2020

5


N OT I C I A S

SISTEMA DE CODIFICADOR (ENCODER) MAGNÉTICO CON INTERFAZ DRIVE-CLIQ DE BALLUFF

El codificador (encoder) magnético absoluto BML de la serie SGA destaca en cualquier aplicación donde se requiera una alta precisión absoluta de posición y final de carrera. Las funciones de diagnóstico que integra aseguran un funcionamiento fiable y un mantenimiento más eficiente. Con su interfaz Drive-Cliq, el sistema de medición Balluff también puede integrarse perfectamente en entornos de controladores Siemens. Siemens ha certificado el sistema en consecuencia.

MÁS INFORMACIÓN

S

u instalación Plug and Play (enchufar y usar) facilita la incorporación al sistema de accionamiento. El controlador detecta automáticamente el sensor y sus ajustes básicos. El sensor también ofrece una gran flexibilidad, ya que se puede sacar y volver a conectar con la cinta. Esto permite soluciones simples y económicas para aplicaciones exigentes en el campo de la automatización y la construcción de máquinas herramienta, ante todo máquinas especiales.

En la práctica, la verificación continua de verosimilitud garantiza una alta fiabilidad, ya que el sistema verifica constantemente la calidad de la medición. La supervisión automática del estado verifica la calidad de la señal y, mediante el controlador, es una forma cómoda de evaluar la reserva funcional.

Dado que el sistema funciona magnéticamente, es muy insensible a los cambios de temperatura, la suciedad (como el polvo y el aceite) o el desgaste. Gracias a su factor de forma compacto, el sistema de medición también es fácil de integrar en las aplicaciones existentes, incluso en espacios de montaje reducidos. La amplia distancia de lectura de 1,3 mm facilita la instalación.

El sistema de medición lineal es adecuado tanto para longitudes de medición largas de hasta 48 metros como para aplicaciones que requieran alta precisión. Con una precisión de hasta ±12 µm y una resolución de 1 µm, el sistema de medición cumple con estos requisitos. El sistema también es fácil de readaptar.

Los LED de estado y las funciones de diagnóstico garantizan un funcionamiento fiable y un mantenimiento más eficiente.

www.balluff.com 09 | México Industrial | Marzo 2020

6


N OT I C I A S

RED LION APRESENTA SWITCH GIGABIT ETHERNET DE CAMADA 3 RED LION PRESENTA SU CONMUTADOR GIGABIT ETHERNET LAYER 3

Potenciando la interoperabilidad y la gestión de infraestructuras vitales de redes industriales.

R

ed Lion Controls, los expertos globales en comunicación, seguimiento y control de automatización y redes industriales, anuncia la presentación de su innovador conmutador Ethernet NT328G Layer 3. El NT328G ofrece 28 puertos de alta velocidad, 24 de 1 gigabit y 4 de 10 gigabits, y un rendimiento fiable de conmutación a velocidad de cable, además de un rendimiento y una fiabilidad excepcionales para satisfacer las necesidades presentes y futuras de los sectores de gas y petróleo, de agua corriente y aguas residuales, de energía, de transporte, y de vídeo y seguridad, así como otras aplicaciones industriales de ancho de banda intensivo.

"Los clientes industriales exigen un rendimiento fiable de conmutación Layer 3 a velocidad de cable que se pueda escalar a velocidad de 10 Gigabits para cumplir con los requisitos de ancho de banda actuales y futuros. Los clientes tienen ahora acceso a una solución de conmutación duradera y preparada para el futuro que afronta los requisitos industriales desde el borde de la red hasta el núcleo", dice Diane Davis, Directora de Administración de Productos en Red Lion Controls.

MÁS INFORMACIÓN

Los modelos de Ethernet industrial NT328G Layer 3 de Red Lion tienen una combinación flexible de puertos de cobre y fibra ofreciendo una amplia variedad de opciones de conexión, con direccionamiento Layer 3 que proporciona la capacidad de enrutar por VLAN y subredes, una versatilidad que asegura la escalabilidad. El conjunto de robustas características de calidad industrial del NT328G incluye redundancia de red, seguridad avanzada e integrada, control de tráfico según políticas y configuración y gestión sencillas, reduciendo los costes operativos y ofreciendo

un control continuo de la actividad de la red. Su carcasa metálica para montaje en rack IP30 elegante y a la vez robusta está fabricada para tener una larga vida útil en entornos industriales duros, incluidas amplias condiciones de temperatura de funcionamiento y emplazamientos peligrosos. Una durabilidad que garantiza tiempos mínimos de parada. El NT328G es ideal para gran escala y/o para cualquier red industrial, y tiene la flexibilidad de satisfacer los requisitos presentes y futuros de velocidad y medios ofreciendo una protección de la inversión en años venideros.

www.redlion.net 09 | México Industrial | Marzo 2020

7


N OT I C I A S

ROHDE & SCHWARZ MEJORA LA DEPURACIÓN DE LA INTEGRIDAD DE SEÑAL CON EL INNOVADOR ENFOQUE DE LA DESCOMPOSICIÓN DE JITTER EN SUS OSCILOSCOPIOS

Una nueva opción de los osciloscopios R&S RTO y R&S RTP ayuda a los ingenieros de desarrollo a conocer mejor los distintos componentes de jitter de sus interfaces de transmisión. Ahora pueden separar el jitter en sus componentes aleatorios y determinísticos y ver los resultados de forma flexible para una depuración efectiva. El algoritmo de descomposición de Rohde & Schwarz utiliza un modelo de señal paramétrica para mediciones precisas y representaciones adicionales de resultados.

R

ohde & Schwarz ha desarrollado un método novedoso y potente para analizar los distintos componentes de jitter. Este método ofrece a los diseñadores de circuitos electrónicos información valiosa y detallada que anteriormente no estaba disponible para la depuración de señales de alta velocidad.

Con el aumento de las tasas de transferencia de datos y la disminución de las oscilaciones de voltaje, el jitter en interfaces digitales se convierte en un porcentaje importante del intervalo de señalización y en una fuente potencial de fallas. Cada vez más los ingenieros precisan de herramientas que caractericen con precisión el jitter de señal incluida la descomposición en sus distintos componentes.

MÁS INFORMACIÓN

La nueva opción R&S RTO- K133 / RTP-K133 para un análisis avanzado de jitter introduce un enfoque analítico que separa los distintos componentes de jitter, tales como jitter aleatorio y los componentes de jitter determinístico (como el jitter dependiente de datos y el periódico). Este enfoque se basa en el modelo de señal paramétrica que caracteriza totalmente el comportamiento del enlace de transmisión sometido a prueba. 09 | México Industrial | Marzo 2020

8


Un beneficio clave de este método de Rohde & Schwarz es que el modelo de jitter incluye la característica de forma de onda completa de la señal sometida a prueba en contraste con los métodos convencionales que reducen los datos a un conjunto de mediciones de error de intervalo de tiempo. El resultado son datos consistentes incluso de secuencias de señal relativamente cortas, además de información que antes no estaba disponible como la respuesta de paso o una diferencia entre jitter periódico vertical y horizontal. Los ingenieros se benefician de los detalles exhaustivos con representaciones de jitter como diagramas de ojo sintéticos, histogramas de todos los distintos componentes de jitter, vistas espectrales y de picos de jitter periódico, y el diagrama bathtub para la estimación de la tasa de error de bit.

Esta nueva opción de separación de jitter amplía las funciones de depuración de integridad de señal a los ingenieros. Reúne las mediciones de reflectometría de dominio de tiempo (TDR) y de transmisión de dominio temporal (TDT) así como la depuración en tiempo real en un solo osciloscopio. La opción R&S RTx-K133 para los osciloscopios R&S RTO y R&S RTP está ahora disponible en Rohde & Schwarz. www.rohde-schwarz.com

MÁS INFORMACIÓN

Josef Wolf, Vicepresidente Senior y Presidente de la división de osciloscopios de Rohde & Schwarz, está seguro de que la opción R&S RTO-K133 / R&S RTP-K133 tendrá muy buena acogida. «Estamos orgullosos de presentar un método avanzado que realmente es el primero que mejora la separación del jitter en osciloscopios en prácticamente 20 años. Nuestra nueva y avanzada opción de jitter ayuda a los ingenieros a obtener información adicional de las características de jitter de sus señales que antes no estaba disponible».

09 | México Industrial | Marzo 2020

9


N OT I C I A S

LA NUEVA VERSIÓN DE LA PLATAFORMA EPLAN HA LLEGADO

Con la versión 2.9 de la Plataforma EPLAN, los códigos QR se pueden generar para que, por ejemplo, se enlacen a un componente en EPLAN Data Portal.

La versión 2.9 de la Plataforma EPLAN se encuentra disponible desde finales de enero. Con ella, los códigos QR se generan rápidamente, además de que permite almacenar hipervínculos que se pueden abrir desde cualquier parte. Asimismo, la gestión de capas garantiza que todos los cambios se guarden automáticamente, lo cual simplifica aún más la correcta aplicación de los estándares de la empresa. Los proyectos se pueden finalizar antes gracias a la edición de datos masivos del proyecto mediante navegadores más potentes. En lo referente a estandarización, las macros ahora se pueden reutilizar fácilmente.

C MÁS INFORMACIÓN

on el uso de la versión 2.9 de la Plataforma EPLAN se pueden generar códigos QR fácilmente. Los usuarios ahora pueden almacenar hipervínculos en su documentación, que posteriormente se pueden escanear y abrir mediante aplicaciones en dispositivos móviles como smartphones o tablets. Esto es posible emplearlo tanto para enlaces internos como para enlaces externos, por lo que la necesidad de teclear ha pasado a la historia. Los códigos QR también sirven para la documentación impresa, logrando que ésta sea más rápida y fácil de manejar. El intercambio de símbolos en marcadores también se simplifica, pues ahora es posible sustituirlos seleccionando los ajustes apropiados. Los usuarios se benefician gracias a que existe mayor transparencia con menos variantes de macros.

09 | México Industrial | Marzo 2020

10

Gestión de capas acoplables La gestión de capas resulta aún más sencilla que antes: ahora todos los cambios se guardan automáticamente. Esta mayor funcionalidad, que incluye además la búsqueda de capas y el cambio de sus propiedades, complementan las mejoras introducidas. A partir de ahora resulta más fácil buscar un proyecto para todos los objetos asignados a una determinada capa en un proyecto o subproyecto. Los diseñadores pueden utilizar el diálogo de Propiedades de un objeto encontrado en la lista de resultados de búsqueda, con el fin de cambiar la asignación de la capa que buscaban. Esto permite encontrar fácilmente las capas añadidas a un proyecto que hayan sido importadas en formato DXF o DWG, modificarlas rápidamente, y utilizarlas como capas definidas por el usuario. Una ventaja adicional es que los usuarios pueden aplicar los estándares de su empresa


Ahora las macros se pueden insertar fácilmente en otros proyectos arrastrando y soltando desde el Navegador de Macros.

con sencillas adaptaciones y definiciones análogas a los navegadores. Lograr el objetivo con rapidez empleando la pantalla del navegador La vista de las listas de los Navegadores de Macros ha cambiado para convertirse en una tabla con celdas en la anterior versión de la Plataforma EPLAN, con el fin de facilitar la edición. En la nueva versión, esta función se ha ampliado a otros navegadores, como por ejemplo al Navegador de Dispositivos y Partes, el Navegador de PLC y el Navegador de Cableado. Gracias a esto, la versión 2.9 brinda grandes ventajas, ya que los datos del proyecto ahora se pueden editar masivamente en un abrir y cerrar de ojos. De igual forma, una vez finalizado un proyecto de macros, es posible añadir macros estandarizadas a otros proyectos desde el Navegador de Macros, con sólo arrastrar y soltar. Asimismo, esta funcionalidad también aplica dentro de un proyecto con macros o esquemáticos en el que el usuario ya ha creado las macros de ventana y símbolo. El resultado es un ahorro de tiempo considerable, pues ya no hace falta realizar la selección de macros desde los directorios. Además, los datos se reutilizan, garantizando y aumentado la calidad del proyecto.

Traducciones mucho más claras Con la versión 2.9 se pueden emplear diferentes idiomas para muchas propiedades y campos de entrada, tanto en la gestión de proyectos como en la gestión de dispositivos y partes. Los usuarios pueden traducirlos manualmente con un idioma unificado, o bien llevarlo a cabo automáticamente. La versión 2.9 de la Plataforma EPLAN contribuye a mejorar la claridad de la información: los campos que permiten introducir palabras en varios idiomas aparecen marcados con un icono en la interfaz de usuario. ¿Cómo funciona? Cuando el diseñador introduce un texto en un campo multilingüe, inicialmente es independiente en lo referente al idioma. En caso de que sea necesario traducirlo, se cambiará al idioma fuente indicado.

MÁS INFORMACIÓN

Configuración inteligente con ajustes de propiedades El nuevo diálogo de Gestión facilita mucho más la modificación de los ajustes en las propiedades definidas por el usuario para esquemáticos y ubicación de dispositivos 3D. Los usuarios pueden revisarlas y eliminar fácilmente los

ajustes predefinidos que ya no se están utilizando. El menú de Contexto ayuda a los usuarios a encontrar fácilmente las propiedades empleadas, con beneficios claros: todos los ajustes de las propiedades existentes en un proyecto se pueden visualizar en un solo lugar. De igual forma, se pueden editar varias propiedades simultáneamente al exportar e importar ajustes de propiedades para diferentes componentes. Los nombres también se pueden traducir con la misma facilidad, y las nuevas funcionalidades para realizar búsquedas ayudan a realizar ajustes para aplicar los estándares de la empresa más ágilmente.

www.eplan.de/platform

09 | México Industrial | Marzo 2020

11


N OT I C I A S

NUEVO SISTEMA DE MEDICIÓN DIMENSIONAL, IM-7500

KEYENCE lanzó un nuevo Sistema de Medición Instantánea, la Serie IM-7500, la Serie IM permite al usuario la medición automática de piezas con tan solo un clic.

P

uede realizar mediciones de hasta 99 dimensiones en segundos y guardar los datos de medición, creando informes de inspección. La Serie IM-7500 resuelve problemas mediante la consolidación de las herramientas convencionales en un solo sistema.

MÁS INFORMACIÓN

Rapidez No requiere configuración de referencias, ni un trabajo de posicionamiento que tome mucho tiempo. Mide hasta 99 dimensiones en hasta 100 piezas con solo presionar un botón. Guarda los datos de medición y crea informes de inspección de forma automática.

09 | México Industrial | Marzo 2020

12

Consistencia Identifica en automático los puntos de medición. Cuenta con ajuste focal y evita valores inconsistentes. Facilidad Configura fácilmente mediciones, líneas, puntos virtuales de manera sencilla y simple. Permite realizar mediciones de muros laterales que no se pueden ver y extraer con precisión los bordes en óptimas condiciones de iluminación. www.keyence.com.mx/pr-im-7500


N OT I C I A S

INTERFAZ HOMBRE-MÁQUINA PARA CONDICIONES AMBIENTALES DESFAVORABLES

Aparatos de mando Ex con rango de temperatura ampliado.

C

on las nuevas variantes de la serie Ex BF 80, la unidad de negocio "Extreme" de steute no se dirige al mercado masivo de usuarios de aparatos de mando para la interfaz hombre-máquina. Más bien, los nuevos aparatos se diferencian de las series convencionales en una característica esencial: han sido desarrollados para su uso en áreas potencialmente explosivas y con un rango de temperatura de -60 °C a +65 °C.

En el nuevo certificado ATEX/IECEx se indica el rango de temperatura ampliado hasta -60 °C. Ofrece posibilidades de aplicación adicionales para los aparatos de mando Ex, por ejemplo, en la construcción naval, la tecnología offshore y la industria del petróleo y el gas. De este modo, amplían la gama de baja temperatura en constante crecimiento de los aparatos de conmutación "Extreme" de steute. www.steute.es

MÁS INFORMACIÓN

La nueva serie está disponible en tres tamaños de carcasa para uno, dos o tres aparatos de mando. El usuario puede elegir entre varios aparatos de mando, indicadores luminosos e interruptores de llave. También se incluyen pulsadores de desconexión de emergencia y los pulsadores tipo seta. Todos los modelos son aptos para el montaje, por ejemplo, en carcasas de máquinas o en paredes y paneles, incluso y especialmente bajo cargas elevadas y condiciones ambientales adversas. Cumplen con el grado de protección IP 66 y han sido desarrollados desde el principio para aplicaciones "extremas".

A petición de algunos usuarios, steute ha ampliado el rango de temperatura en las ampliaciones del programa. Esto fue posible gracias al nuevo diseño de todos los actuadores. El cambio de forma (apenas reconocible visualmente) crea, entre otras cosas, las condiciones para el uso de juntas adecuadas para aplicaciones de baja temperatura.

09 | México Industrial | Marzo 2020

13


N OT I C I A S

NOVEDAD EN EL PROGRAMA EX DE STEUTE

Interruptores de emergencia accionados por cable y interruptores de desplazamiento espontáneo de cinta robustos para zonas "e".

L

as versiones "Extreme" de los nuevos interruptores accionados por cable e interruptores de desplazamiento espontáneo de cinta ZS 92/ZS 92 SR ya han demostrado su valía en la práctica. En al SPS 2019, steute presenta por primera vez las versiones Ex de las series, ambas desarrolladas desde cero para aplicaciones extremas. Las características de diseño incluyen la robusta carcasa de aluminio fundido a presión con recubrimiento múltiple (pasivación, imprimación, recubrimiento en polvo), el alto grado de protección (IP 65) y la reducción significativa de las fuerzas y recorridos de activación en comparación con la versión anterior.

Esto facilita en el Ex ZS 92 S el accionamiento de la función de desconexión de seguridad y permite cumplir de manera fiable todas las normas internacionales relevantes (p. ej., para aparatos de conmutación de desconexión de emergencia, interruptores de emergencia accionados por cable y para la seguridad de transportadores continuos). Los interruptores de emergencia accionados por cable de la serie Ex ZS 92 S estarán disponibles con homologación ATEX/IECEx para las zonas 1 ("e" gas) y 21 ("e" polvo). Los interruptores de desplazamiento espontáneo de cinta Ex ZS 92 SR tendrán homologación para la zona "e" polvo 21.

MÁS INFORMACIÓN

Ambas series se caracterizan por su larga vida útil incluso en condiciones ambientales adversas, así como por su flexibilidad y sus múltiples posibilidades de montaje. Esto se debe a que los nuevos aparatos de mando Ex pueden suministrarse con diferentes configuraciones para el ajuste de la palanca de activación y el desbloqueo. Esto permite instalarlos en casi cualquier posición de funcionamiento 09 | México Industrial | Marzo 2020

14


imaginable y también permite montarlos por primera vez en la parte trasera. El ajuste muy sencillo del punto de activación en pasos de 5° (de 5° a 35° para dos elementos de conmutación) también aumenta la flexibilidad del Ex ZS 92 SR en la práctica. Las dimensiones de conexión compatibles tanto con la serie predecesora Ex ZS 90 como con otros interruptores de desplazamiento espontáneo de cinta e interruptores de emergencia accionados por cable simplifican el reequipamiento de la nueva serie en sistemas (transportadores) existentes. El Ex ZS 92 S puede utilizarse a temperaturas de -10 a +55 °C - con longitudes de cable de máx. 2 x 100 m. Con el Ex ZS 92 SR, la posición de la palanca de desplazamiento espontáneo de cinta se puede ajustar a las necesidades individuales en pasos de 12°.

MÁS INFORMACIÓN

Con estas dos series, steute amplía el programa de aparatos de conmutación "Extreme" de alta resistencia para áreas potencialmente explosivas. Las aplicaciones típicas de estos aparatos se encuentran en la industria minera internacional, así como en la producción de productos químicos y materiales de construcción. www.steute.es 09 | México Industrial | Marzo 2020

15


N OT I C I A S

ROHDE & SCHWARZ FACILITA EL DESARROLLO DE LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE CHIPS DE RADAR PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ CON UNA NUEVA CÁMARA DE ENSAYOS DE ALTA PRECISIÓN

Rohde & Schwarz ha desarrollado el sistema de punta R&S ATS1500C para la prueba de antenas. Se trata de una cámara para la prueba de radares de alto rendimiento que ofrece un rendimiento sobresaliente en las mediciones indirectas de campo lejano. Esta innovación permite a Uhnder desarrollar la tecnología subyacente del primer radar en un chip 4D digital con 192 canales virtuales para la industria automotriz.

E MÁS INFORMACIÓN

l radar para automóviles es una de las tecnologías clave que guía el progreso de los sistemas avanzados de ayuda al conductor (ADAS) necesarios para las futuras generaciones de vehículos sin conductor. En la feria Productronica 2019 de Múnich, Rohde & Schwarz ofreció un avance de su nueva solución para probar sensores de última generación de radares para automóviles.

El sistema consta de la nueva cámara compacta R&S ATS1500C para mediciones de campo lejano en radares de automóviles y el generador de ecos de radar para la industria automotriz R&S AREG100A, que simula de forma precisa blancos de radar a diferentes distancias. Juntos forman una solución única e innovadora de mediciones indirectas de campo lejano para la verificación confiable y reproducible de sensores de radar durante las fases de I+D y de validación en un entorno de laboratorio extremadamente compacto e intuitivo. La solución facilitó la calibración y la verificación precisas del nuevo radar en un chip RoC 4D para automóviles totalmente integrado y modulado digitalmente. La R&S ATS1500C tiene un reflector CATR (compact antenna test range) altamente preciso que genera una zona silenciosa de 30 cm de diámetro para pruebas en el rango de frecuencias de 77 a 81 GHz. Su posicionador de alta precisión 3D tilt-tilt permite probar radares de automóviles de calidad

09 | México Industrial | Marzo 2020

16


prémium. El diseño cuidadoso del absorbente elimina los blancos fantasma durante la simulación.

Ralf Reuter, miembro y director senior de Customer and Applications Engineering en Uhnder, declara: «Rohde & Schwarz fue el socio que elegimos para desarrollar esta nueva tecnología. Nuestro RoC 4D digitalmente modulado presenta requisitos especiales de T&M y contar con un socio con la experiencia, la precisión y la agilidad necesaria fue vital para nosotros. Fuimos capaces de cumplir e incluso superar nuestros objetivos de rendimiento de nuestro producto y dar el paso hacia el futuro real sin conductor». www.rohde-schwarz.com

MÁS INFORMACIÓN

Uhnder es una empresa emergente innovadora que lanza un RoC exclusivo para la industria automotriz. Presenta nuevos niveles de rendimiento e integración con la misión de redefinir tecnologías clave para una conducción ADAS más segura. La nueva tecnología subyacente del chip de radar 4D modulado digitalmente de Uhnder ofrece un rendimiento pionero con la integración de 192 canales virtuales, un gran avance frente a los canales virtuales entre 8 y 24, utilizados en los radares estándar de hoy en día. Gracias a una mayor cantidad de detecciones por trama es posible seguir y clasificar objetos con una potencia de procesado de más de 20 TeraOPS a pesar de utilizar menos de 8 vatios de potencia. El RoC de Uhnder también es pionero en la tecnología de alta resolución de contraste (HCR) que ofrece un rango y una resolución angular mejorados considerablemente y que permite separar pequeños reflectores de radar de grandes reflectores que están cerca. Esto permite un tiempo de reacción más preciso y seguro que la tecnología de chip de radar actual y prepara el camino para las funciones ADAS avanzadas de los vehículos actuales y los vehículos autónomos futuros.

conjunto con Uhnder muestra cómo la experiencia de T&M y la experiencia vanguardista en la industria pueden generar una auténtica innovación. Ambas compañías son conocidas por ser pioneras y por destacar en sus campos, acelerando aún más el desarrollo de tecnologías para la conducción totalmente autónoma».

Holger Gryska, director del segmento de mercado Automotive Radar en Rohde & Schwarz, declara: «El esfuerzo 09 | México Industrial | Marzo 2020

17


N OT I C I A S

YA SABE CÓMO TALADRAR… ¿O NO?

Para los ingenieros y los profesionales de la manufactura el taladrado es una destreza básica que muchos conocen. Sin embargo, el dominio de esta destreza y el uso de los componentes adecuados para ser eficientes, seguros y precisos es algo que necesita una reflexión más profunda, según explica Martín Palacios, Gerente de ventas de norelem México.

MÁS INFORMACIÓN

T

aladrar es una destreza que la mayoría de las personas aprenden a una edad muy temprana. Muy a menudo lo aprenden en casa haciendo bricolaje o en el colegio en las clases de manualidades dentro del currículo de estudio.

que tener cuidado con la ropa ya que cualquier prenda suelta puede engancharse con la broca en movimiento y ser arrastrados hacia el taladro. Si echamos un vistazo rápido a la historia se verán muchos accidentes de trabajo que se produjeron debidos a prácticas no seguras de taladrado.

Está claro que hacer un agujero no es difícil, pero lo difícil es hacerlo de manera rápida, segura y con precisión protegiendo al mismo tiempo la vida de la broca y la herramienta. Como ya saben los ingenieros y los fabricantes experimentados estas destrezas son la clave de la eficiencia y de una mayor productividad y para la reducción del desperdicio de materiales, los gastos de capital y los costes de mantenimiento.

Para asegurar que los trabajadores taladran con tanta seguridad y eficiencia como sea posible hay que tener en cuenta diversos componentes estándar.

La seguridad es fundamental. Para taladrar con seguridad cualquier pieza de trabajo o metal, estas deben estar sujetas a una superficie de trabajo firme antes de realizar el taladrado o, de lo contrario, la pieza puede salir volando debido a la fuerza de la broca. Además, los operarios tienen 09 | México Industrial | Marzo 2020

18

Estar al día con el taladrado Un punto clave con el que muchos ingenieros de diseño pueden reducir los tiempos de parada y ahorrar costes de las máquinas es el uso de dispositivos estandarizados de taladrado. Con ello, se elimina la necesidad de diseñar dispositivos y herramientas de taladrado personalizadas y así hacer que estos dispositivos se adecuen a una gama mayor de aplicaciones incluso para pequeñas series de fabricación.


Los dispositivos de taladrado de norelem están disponibles en nueve tamaños diferentes y han sido desarrollados para simplificar la operación. Los pernos de fijación están unidos a la placa de apoyo del dispositivo permitiendo así una colocación rápida y sencilla de la pieza que se quiere mecanizar. Además, las placas de taladrado y de apoyo se pueden cambiar con rapidez lo que hace que el dispositivo esté disponible inmediatamente para mecanizar otra pieza. Los dispositivos están diseñados pensando en la seguridad del usuario. Todos los dispositivos de norelem tienen un par de conos en los extremos del eje de piñón que trabaja contra el potente y robusto mecanismo de sujeción superior e inferior. El resultado es una placa de taladrado que no se puede caer de las manos de los usuarios cuando se cambia la pieza que se mecaniza. La mordaza de sujeción sujeta con firmeza la pieza de trabajo y la placa de taladrar incluso en el caso de que haya vibraciones. Redondeado Otra situación en la que los dispositivos de taladrado pueden ayudar a los ingenieros con rapidez y eficiencia es cuando se trata de realizar orificios transversales en barras redondas. La cuestión clave aquí es que la broca tiene tendencia a resbalar hacia los lados de la barra alejándose del punto central perfecto. Además, el proceso de localizar el centro de la barra puede llevar tiempo y ser laborioso. Para realizar esta tarea hay que medir, cortar y marcar las barras a mano además de disponer de herramientas fiables para el tamaño adecuado del orificio. Si el agujero no está centrado, entonces la pieza debe desecharse e iniciar el proceso nuevamente. Para afrontar con éxito este desafío los dispositivos de taladrado diseñados especialmente para piezas cilíndricas están ahora igualmente disponibles en norelem. Estos dispositivos aseguran a los ingenieros un medio rápido y seguro de taladrar tamaños habituales de orificios de forma eficiente y precisa. Tienen un dispositivo de taladrado DIN 6348 y se pueden suministrar bien con discos de perforación de índice con 16 diámetros habituales de casquillo o con soportes de casquillo de taladrado. El dispositivo cilíndrico de taladrar utiliza un prisma con un tope ajustable para sujetar la barra en su sitio por lo que el montaje es sencillo y se puede realizar sin necesidad de conocimientos técnicos previos. Además, todas las piezas del dispositivo se pueden pedir y suministrar con posterioridad. Se puede taladrar, fresar, avellanar y roscar una pieza sujetada mediante los casquillos insertables.

Al utilizar los casquillos de taladrar, la broca retorna directamente al dispositivo de taladrar, lo que quiere decir que no hay que medir ni marcar nuevamente las posiciones de taladrado. El componente asegura que el taladro vaya recto y los resultados son uniformes gracias al ángulo fijo de penetración. Mediante la simplificación y la optimización del proceso de taladrado los ingenieros no tienen que preocuparse por los desperdicios de material y se minimiza el riesgo de cometer errores. Evacuar y proteger Al analizar la operación de taladrado hay que realizar una última consideración: evacuar de manera eficiente las virutas de desecho que se producen durante el taladrado y proteger al mismo tiempo a los usuarios. Generalmente hay disponibles mangueras articuladas que se pueden conectar a un sistema de aspiración central o a un aspirador industrial. Una vez conectadas se pueden colocar cerca de la maquinaria de taladrado para extraer las virutas ya que son potencialmente dañinas. Estas mangueras están diseñadas para ofrecer una versatilidad máxima y los usuarios pueden alargarlas o acortarlas según precisen gracias a las extensiones modulares disponibles. También soportan longitudes de hasta 100 cm sin necesidad de soporte. Los usuarios pueden doblarlas y manipularlas para obtener una colocación precisa, y hay una amplia gama de toberas y accesorios que se pueden combinar para obtener una extracción eficaz. También pueden sujetar escudos protectores para evitar que los usuarios accedan al taladro, cuestión que también contribuye a minimizar los accidentes en el lugar de trabajo. Taladrado con perfección Al igual que las demás aplicaciones de ingeniería el taladrado es una destreza que necesita tiempo y experiencia para afinarla y perfeccionarla. Sin embargo, con la creciente falta de competencias está claro que es cada vez más difícil transmitir la experiencia y el conocimiento que los ingenieros experimentados han acumulado. En consecuencia, la productividad y el conocimiento crucial de seguridad se va perdiendo. Para ello, además de para transferir de manera efectiva ese conocimiento, es fundamental que los ingenieros actuales y futuros tengan herramientas y componentes óptimos que les ayuden en sus trabajos. MÁS INFORMACIÓN

Taladrado recto como una flecha Después del taladrado de orificios transversales precisos nos encontramos con el desafío de taladrar agujeros repetidamente. Aquí se trata de ser capaz de taladrar tan recto y preciso como sea posible manteniendo al mismo tiempo la estabilidad y la consistencia. Para superar este desafío los casquillos de taladrar pueden ofrecer

operaciones estandarizadas de taladrado en la construcción de máquinas y plantas.

norelem tiene 45 000 componentes en su guía completa de referencia de ingeniería, THE BIG GREEN BOOK, para ayudar en cualquier aplicación y diseño de ingeniería. www.norelem.mx 09 | México Industrial | Marzo 2020

19


N OT I C I A S

AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL COMO ESTÁNDAR

Hoy en día México como muchos países se encuentra constantemente bajo presión para optimizar costos y volverse económicamente más competitivo a escala global. Sin embargo, mientras muchas empresas le apuestan a nuevas tecnologías, robótica y automatización para mantenerse al frente del sector, Martín Palacios, Gerente de Ventas de norelem México tiene una solución alternativa. Una que agiliza la planificación y el proceso de producción sin generar ningún costo adicional como gastos generales: los componentes estándar.

H MÁS INFORMACIÓN

oy en día México como muchos países se encuentra constantemente bajo presión para optimizar costos y volverse económicamente más competitivo a escala global. Sin embargo, mientras muchas empresas le apuestan a nuevas tecnologías, robótica y automatización para mantenerse al frente del sector, Martín Palacios, Gerente de Ventas de norelem México tiene una solución alternativa. Una que agiliza la planificación y el proceso de producción sin generar ningún costo adicional como gastos generales: los componentes estándar. “Cuando se trata de productividad y los ingenieros de diseño ya no se pueden permitir pasar mucho tiempo reinventando la rueda, el tiempo es oro”, explica Martín Palacios “En lugar de ello, deben familiarizarse más con los productos que usan y con sus diversas aplicaciones. El saber

09 | México Industrial | Marzo 2020

20

cómo y de dónde se pueden obtener los productos usados comúnmente de una sola fuente, les da a los ingenieros una gran e importante ventaja competitiva. Actualmente solo se requiere el clic de un ratón para integrar componentes estándar usando la mayoría de los programas CAD. Esto acelera considerablemente el proceso de planificación y producción, así como el proceso de desarrollo para la construcción de herramientas y maquinaria, y al mismo tiempo que reduce costos”. La mayoría de los softwares modernos de diseño pueden facilitar diseños recurrentes y realizar procesos en segundo plano casi sin esfuerzo, dándole la libertad al ingeniero de diseño para concentrarse en resolver cuestiones más creativas. El papel tradicional del ingeniero de diseño como tal está cambiando. Ahora asumen más responsabilidad


en ambos aspectos del diseño de un nuevo producto, el conceptual y el estético, además de ser responsables de los costos de fabricar un producto de la manera más efectiva y eficiente posible. Tener un buen conocimiento de elementos estándar, de componentes, sistemas y de una red de proveedores que esté bien posicionada para entregar estos elementos de manera inmediata, es crucial para ahorrar tiempo y dinero a lo largo del proceso de desarrollo.

ingenieros de diseño están pidiendo soportes de péndulo y piezas de presión con resorte en todas las variantes para aplicaciones de instalación y posicionamiento, pernos de bloqueo y retención para la alineación precisa de piezas, y una amplia variedad de pinzas y fijaciones, además de elementos de operación como palancas, botones y pinzas para manejar elementos de máquinas”. “Todos estos productos facilitan a los ingenieros de diseño un medio efectivo en cuanto a costos e inmediatez para lograr un objetivo. Claro que ellos podrían diseñar y fabricar sus propios componentes, pero esto representa un alto costo en términos de tiempo y dinero. Cuando los ingenieros de un proyecto están cortos de tiempo y los recursos escasean, los diseñadores necesitan una solución inmediata. Por eso norelem les pone a disposición 45.000 productos estándar de manera instantánea a través de THE BIG GREEN BOOK. Los elementos también están listados en línea con un formato claro y lógico, con datos adjuntos e información y diseños igualmente disponibles. Esto pone a los ingenieros a tan solo un clic de distancia de poder acceder al producto deseado, que incluye información CAD”.

“THE BIG GREEN BOOK es desde hace mucho tiempo un referente clave en la industria alemana y se está volviendo una herramienta vital para los ingenieros de diseño en Europa y México”, explica Martín Palacios “Vemos que los

Usar componentes estándar para construir sistemas sofisticados Cada variedad estándar en THE BIG GREEN BOOK está listada junto a componentes adjuntos con los que esta

MÁS INFORMACIÓN

Un nuevo estándar Las piezas o elementos estándar no deberían entenderse en este contexto como un estándar DIN, sino como componentes que están diseñados para ser versátiles en la aplicación y ser compatibles los unos con los otros. Ellos están diseñados solo en una variante, pero cumplen muchas y diferentes tareas en múltiples sectores. norelem cuenta con 45.000 de estos componentes disponibles para la industria a través de THE BIG GREEN BOOK, su guía completa de referencia para ingenieros de diseño. Cuando se le pregunta sobre el tipo de componentes que la empresa tiene disponible, Martín Palacios ofrece una serie de ejemplos prácticos.

09 | México Industrial | Marzo 2020

21


puede ser configurada, permitiendo a los ingenieros de diseño construir rápidamente sistemas completos a partir de componentes estándar. Pues estos elementos no solo juegan un papel en aplicaciones individuales, sino que también en grandes proyectos de diseño.

MÁS INFORMACIÓN

Configurar componentes estándar puede ser una manera efectiva para muchos ingenieros de resolver problemas típicos del diseño, ya sea al construir sistemas de accionamiento, manejo de materiales o producción automatizada. Las unidades de accionamiento neumático, por ejemplo, resuelven una gran variedad de tareas de ajuste, posicionamiento y movimiento en la ingeniería mecánica y de sistemas. Los componentes modulares móviles listos para instalar permiten incluso que se realicen complejos sistemas multieje en el periodo de tiempo más corto posible con gran precisión. Y eso no es todo. Los accionamientos de husillos roscados listos para instalar pueden cumplir múltiples y diversas tareas de procesamiento y manejo, mientras que los desafíos sofisticados de automatización se resuelven de manera efectiva con los sistemas sincrónicos de correa. “El problema que enfrentamos como fabricantes y distribuidores de componentes estándar no es cómo seguir ampliando nuestra gama, lo que de hecho logramos cada año, sino cómo inspiramos a los ingenieros de diseño para que consulten THE BIG GREEN BOOK y esta gama cambiante 09 | México Industrial | Marzo 2020

22

para construir sistemas completos”, añade el Gerente de Ventas de norelem México. “Lo que hace tan versátil a los elementos estándar es su capacidad de configurar múltiples elementos para formar sistemas individuales, ya sea un sistema integral para piezas de carga, posicionamiento o empaque en un almacén automatizado, o dos correas sincrónicas operando mediante un eje estriado para el manejo de materiales. Al usar componentes estándar, los ingenieros de diseño pueden tener soluciones específicas diseñadas y fabricadas en cuestión de días, sin tener que incurrir en gastos adicionales de diseño, realizar las tediosas tareas de alineación y atornillado, y sin tener que gastar tiempo valioso en suministro, diseño y ensamblaje”. www.norelem.mx


N OT I C I A S

CAJA THIN CLIENT BTC14

La caja industrial Thin Client de Pepperl+Fuchs es una generación fiable y robusta de ordenadores para visualizar información de procesos. Se han desarrollado especialmente para uso en condiciones adversas y funcionamiento 24/7 (24 horas al día, 7 días a la semana) en entornos industriales.

D

iseñado para soportar altas temperaturas, golpes y vibraciones durante largos períodos, el nuevo BTC14 y los ya conocidos Thin Clients BTC12, diseñados para aplicaciones de doble monitor, y BTC01, la primera generación para cuatro monitores.

www.pepperl-fuchs.com

MÁS INFORMACIÓN

El BTC14 tiene cuatro DisplayPorts® (puertos de visualización) digitales iguales, que permiten visualizar los procesos en hasta cuatro pantallas Ultra-HD (4K) de muy alta definición, lo que permite una visión general óptima de toda la información. Gracias a kits de montaje adicionales y un diseño resistente, el BTC14 se puede instalar de diversas maneras distintas. La disponibilidad a largo plazo y la moderna plataforma informática hacen que el BTC14 esté preparado para el futuro. El firmware preinstalado VisuNet RM Shell 5 de Pepperl+Fuchs simplifica tanto la virtualización de los sistemas host como la ejecución de una configuración rápida e intuitiva.

El portfolio Thin Client se completa con la innovadora herramienta de gestión VisuNet Control Center, que permite una gestión eficiente y centralizada de todos los dispositivos Thin Client cuando se utiliza con el firmware RM Shell 5: desde los BTC en la sala de control y las estaciones de trabajo relacionadas con la producción hasta los monitores remotos en campo, en Zona Ex 1/21.

09 | México Industrial | Marzo 2020

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.