Revista Fabricación 13

Page 1

13 | F E B R E R O 2 0 1 7

Fabricaciรณn REVISTA PARA LA INDUSTRIA

LEMO ANGLISSIMO

7

LA TARJETA IXXAT INPACT PCIE MINI PERMITE QUE LOS PCS SE COMUNIQUEN EN PROFINET IRT FIBER OPTIC

14 DANFOSS TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA GENERAR ELECTRICIDAD Y CALOR

12

ADVANTECH LANZA WEBACCESS 8.2 PARA COMPLETAR LAS APLICACIONES IOT ENDTO-CLOUD (EXTREMO A NUBE)

21


13 | Fabricaciรณn | Febrero 2017

REVISTA PARA LA INDUSTRIA

HMS INDUSTRIAL NETWORKS

AAVID THERMALLOY

4

LEMO

7

6 ARC INFORMATIQUE

8

NSK

BALLUFF

10

11

HMS INDUSTRIAL NETWORKS

DANFOSS SER

12

DELTA ELECTRONICS

16

14 EPLAN

FEINTOOL

ADVANTECH

18

20

21

SOURIAU

BAUMER

22

23

LEROY-SOMER CONTROL TECHNIQUES

24

DANFOSS SER

KENNAMETAL

DANFOSS SER

25

26

28

www.revista-fabricacion.com


VERLINDE

30

Contacto: Miguel MINGUEZ Redactor jefe: editor@revista-fabricacion.com Enviar los comunicados de prensa a: editor@revista-fabricacion.com Para recibir la revista Fabricación gratis, por favor suscríbase en línea en www.revista-fabricacion.com Fabricación es la revista en lengua espagñol para ingenieros, publicada por IPM (Industrial Portal Media). Contiene las últimas noticias de productos y de empresa para los mercados industriales. Fabricación edita sus artículos con el mayor esmero, aunque no podemos garantizar la precisión de la información contenida en los mismos. Nuestros equipos declinan toda responsabilidad por el contenido de los medios o cómo puedan ser usados.

INDUSTRIAL

PORTALS MEDIA


N OT I C I A S

EXTRUSIONES CON ALTO COEFICIENTE DE ALETA

Aavid ha desarrollado una nueva gama de disipadores térmicos de aluminio extrusionado para satisfacer la creciente necesidad de nuestros clientes de mejorar el rendimiento y la eficiencia. Las extrusiones con alto coeficiente de aleta superan los límites de densidad de aleta en extrusiones tradicionales de dorso plano, causando un mejor rendimiento al operar en convección forzada.

M

ediante un proceso de extrusión mejorado, hemos alcanzado un coeficiente muy interesante (coeficiente entre la altura y la distancia entre las aletas) de hasta 20:1. Por lo tanto, se dobla el coeficiente de 8:1 de extrusiones tradicionales, aumentando de esta manera la superficie de intercambio térmico.

MÁS INFORMACIÓN

¿Cuáles son las ventajas para nuestros clientes? Un aumento medio del 20 % en el rendimiento térmico en base al mismo tamaño. De hecho, este resultado surge de simulaciones hechas comparando el rendimiento de una extrusión de altísimo rendimiento con alto coeficiente de aleta en convección forzada con una extrusión estándar de la misma longitud y altura.

13 | Fabricación | Febrero 2017

4

Es importante subrayar que estas extrusiones se deben usar únicamente en convección forzada. Estas son algunas características térmicas de dos de los perfiles actualmente disponibles: HFR170 W = 189.4 mm h = 74.0 mm p = 4.3 mm Rth,f = 0.084 °C/W Poids 16.4 kg/m HFR380 W = 393.6 mm h = 80.7 mm p = 5.8 mm Rth,f = 0.050 °C/W Poids 34.1 kg/m


N OT I C I A S

Para consultar información más detallada, descargue el folleto aquí: http://www.aavid.eu/sites/default/files/literature/High-FinRatio-Extrusions.pdf Reducción de peso y coste En comparación con los disipadores montados utilizando material de unión de cualquier tipo y sin tener en consideración el tipo de aleta, una extrusión garantiza la continuidad en la conducción térmica. Además, la reducción de peso puede ser significativa ya que se eliminan las aletas superfluas. El rendimiento es similar al de una tecnología de soldadura, pero se pueden obtener ahorros al eliminar este proceso de producción más costoso. En todos los casos mencionados anteriormente, el proceso de extrusión es siempre más económico.

MÁS INFORMACIÓN

Completa atención al cliente Elija entre los perfiles estándar en stock y comprar su muestra para hacer pruebas en nuestra tienda en línea y recibirá su muestra para fines de prueba en menos de 48 horas. Si necesita una solución personalizada que se adapte a sus necesidades, solicite a nuestro centro de diseño que optimice el rendimiento en base a sus especificaciones. www.aavid.com

13 | Fabricación | Febrero 2017

5


N OT I C I A S

LAS NUEVAS TARJETAS IXXAT®CAN PARA XMC Y PMC PERMITEN LA COMUNICACIÓN ENTRE PCS Y CAN

Con las nuevas IXXAT CAN-IB 210/XMC e IXXAT CAN-IB 410/PMC, HMS ofrece dos nuevas tarjetas CAN, especialmente adecuadas para usarlas en sistemas de prueba y aplicaciones de medición.

H

MS ofrece una amplia gama de interfaces PC/CAN para todas las tecnologías comunes de interfaz de PC, desde tarjetas enchufables (plug-in) a USB, Ethernet y Bluetooth. Dos nuevas versiones para XMC y PMC están ahora disponibles en la serie de tarjetas plug-in IXXAT “CANIB”, además de las versiones ya bien establecidas para PCI, PCIe, PCIe Mini y PCIe 104.

MÁS INFORMACIÓN

Las nuevas tarjetas XMC y PMC ofrecen hasta cuatro canales CAN de alta velocidad y admiten el estándar CAN de baja velocidad (tolerante a fallos). Además, las tarjetas también se pueden ampliar con hasta dos interfaces LIN. Esta flexibilidad es posible gracias a un concepto probado y verificado que consiste en extensiones enchufables con módulos auxiliares (piggyback). Como opción, todos los canales están disponibles con aislamiento galvánico.

Tanto la tarjeta XMC como la PMC disponen de un potente sistema microcontrolador de 32 bits. Esto permite el manejo inteligente y el filtrado activo de los mensajes que se envían y reciben de y en la tarjeta – una característica que resulta muy útil especialmente en aplicaciones con altas demandas de procesamiento de datos. Además, las tarjetas CAN-IB se caracterizan por una baja latencia (poco retraso) y una máxima fiabilidad – ambos puntos importantes para usarlas en sistemas de prueba y medición. Todas las tarjetas CAN-IB son compatibles con los paquetes de controladores de Windows IXXAT (VCI) y con los paquetes de controladores en directo o en tiempo real (ECI para Linux, RTX, Intime, QNX y VxWorks). HMS también ofrece un controlador SocketCAN para su usarlo con herramientas existentes bajo Linux. Las aplicaciones de protocolo de capas más altas son compatibles con las API IXXAT para CANopen y SAE J1939. Para el análisis de redes CAN y LIN, HMS ofrece el IXXAT canAnalyser – una herramienta de análisis basada en Windows. Más información disponible en www.ixxat.com

13 | Fabricación | Febrero 2017

6


N OT I C I A S

ANGLISSIMO

LEMO connectors lanza un nuevo conector de conexión acodada llamado Anglissimo. El conector, pendiente de patente, ofrece al integrador y al fabricante de sistemas la posibilidad de orientar el conector en una de las 8 direcciones posibles en el momento del montaje.

E

s la solución ideal para diseños donde hay muchos cables que tienen que colocarse de forma precisa para evitar que se amontonen o formen una maraña de cables. Este nuevo modelo de conector se llama Anglissimo, tomado de la terminación de superlativo en italiano “issimo”, como en “bellissimo”. El producto está disponible en tres tamaños, de las series 0B, 1B y 2B, y soporta de 2 a 32 contactos eléctricos.

LEMO lleva siete décadas diseñando conectores de precisión y ofrece más de 75 000 combinaciones de producto que aumentan con los diseños personalizados de los clientes, y junto con sus filiales REDEL, NORTHWIRE y COELVER atienden en la actualidad a más de 100 000 clientes en más de 80 países de todo el mundo. www.lemo.com

Los conectores de alta calidad push-pull se utilizan en diferentes entornos exigentes como, por ejemplo, en medicina, en control industrial, en pruebas y mediciones, y en los sectores audiovisual y de telecomunicaciones.

MÁS INFORMACIÓN 13 | Fabricación | Febrero 2017

7


N OT I C I A S

PCVUE 11.2 INTEGRA EDIFICIOS INTELIGENTES Y RECURSOS DISTRIBUIDOS DE ENERGÍA

Consolidación de la automatización de edificios, la gestión de energía y el equipamiento industrial con características de ciberseguridad mejorada.

S

e presenta PcVue 11.2, una plataforma líder para el control de supervisión y adquisición de datos (SCADA), los sistemas de gestión de edificios (BMS) y la interfaz hombre-máquina (HMI). BACnet Testing Laboratories otorgó a PcVue 11.2 su calificación más alta, la BACnet Advanced Work Station (B-AWS). Ofrece total integración con equipamiento BACnet con mejoras para la eficiencia de desarrollador y la facilidad de uso.

Los avances en las comunicaciones de los equipamientos de edificios incluyen también el controlador KNX y COMMEND SA ICX nativo (para el seguimiento y control de Intercom) junto con los controladores LonWorks y Modbus verificados. Las nuevas librerías BMS incluyen objetos GEZE para la tecnología de puerta, ventana y seguridad. PcVue 11.2 ofrece la consolidación e integración para soportar la convergencia de edificios INTELIGENTES, recursos de energía distribuida (DER), infraestructura, transporte y automatización industrial. Esta versión incluye controladores integrados para la gestión de energía y la interoperabilidad con la red eléctrica INTELIGENTE incluidos los IEC 61850, 61400-25, 60870-5-104 y DNP3.

MÁS INFORMACIÓN

Utilización, TI y ciberseguridad La ciberseguridad es el primer objetivo de diseño con la protección adicional de los componentes del servidor incluido PcVue, que se plantea como un servicio con clientes realizado con aplicaciones de escritorio. Hay herramientas globales para la configuración y el diagnóstico que se aplican tanto a las sesiones remotas como a las locales. PcVue se entrega de forma segura con firma de instalación y firma de fichero binario, y se integra totalmente con 13 | Fabricación | Febrero 2017

8


N OT I C I A S

Microsoft Windows® Active Directory y soporta el protocolo seguro HTTP (HTTPS). Las soluciones de movilidad PcVue se amplían con clientes expansibles HTML5 ampliando WebVue y TouchVue, una aplicación para móvil que permite obtener notificaciones de alarma y eventos con tendencias y navegación por variables que no precisa de ninguna configuración del dispositivo móvil. PcVue continúa con su política estratégica de mantener la compatibilidad con versiones anteriores al tiempo que amplía y mejora las prestaciones. La tecnología PcVue está “preparada para el futuro” y garantiza la sostenibilidad de las inversiones de los clientes durante más de 30 años. PcVue 11.2 cumple los requisitos de los sistemas operativos Microsoft Windows® Server 2008-2014 y Microsoft Windows® 7 - 10 con soporte continuado de virtualización con Hyper-V y VM-Ware. www.pcvuesolutions.com MÁS INFORMACIÓN 13 | Fabricación | Febrero 2017

9


N OT I C I A S

NSK EUROPE PRESENTA LA NUEVA PLATAFORMA DE FORMACIÓN ONLINE “NSK ACADEMY”

La nueva plataforma NSK academy ofrece a los usuarios la oportunidad de mejorar sus conocimientos y habilidades prácticas acerca de los rodamientos.

Inicialmente disponible en inglés a partir de Enero de 2017, la nueva plataforma de formación “NSK academy” (www.nskacademy.com) proporcionará una amplia gama de cursos técnicos centrados en las últimas tecnologías de rodamientos y producto lineal de NSK, así como su correcta aplicación y adecuado mantenimiento. NSK academy ofrecerá módulos de formación de autoaprendizaje online y seminarios técnicos, dando a los usuarios la oportunidad de mejorar sus conocimientos y habilidades prácticas.

L

os usuarios del portal online tendrán que completar un sencillo proceso de registro para acceder a la NSK academy, después de ello, podrán acceder y ver el contenido personalizado y los módulos de formación recomendados.

MÁS INFORMACIÓN

El primer módulo del e-learning disponible es “Bearing Basics” (Conceptos básicos acerca de los rodamientos), que está dirigido a todas aquellas personas relacionadas con los campos de MRO, OEM, distribución y funciones logísticas. Su contenido se centra en temas como los fundamentos de la fricción, conocimientos acerca de los rodamientos (tipos de carga y números de referencia) y también proporciona información técnica relacionada con el montaje, ajuste, juego radial y precisión. El módulo también impartirá conocimientos sobre temas tales como diferentes tipos de rodamientos, montaje, desmontaje y solución de problemas. Cualquier persona involucrada en el servicio al cliente, gestión de productos, ventas, soporte técnico/ 13 | Fabricación | Febrero 2017

10

mantenimiento, ingeniería, I+D o logística, podrá beneficiarse del curso “Bearing Basics”, así como los estudiantes, becarios y aprendices. Al finalizar dicho módulo de aprendizaje, todos los usuarios sabrán cómo seleccionar, montar y desmontar rodamientos, así como la manera de almacenarlos, identificar fallos que puedan presentar y aplicar las contramedidas oportunas. Todos los usuarios pueden obtener un certificado al finalizar el módulo, para lo que se requiere un 75% de respuestas positivas en cada capítulo. Entre los planes de futuro de la NSK academy se prevé añadir en la plataforma módulos de formación, tutoriales de vídeo y muchos otros materiales relacionados con la formación. A principios de 2017 se presentará una versión en alemán y a lo largo del mismo año la academia se irá completando con versiones en otros idiomas europeos. www.nskacademy.com


N OT I C I A S

MÓDULO DE MEMORIA DE DATOS COMPACTO Y BIDIRECCIONAL IO-LINK

Balluff ofrece un módulo de memoria de datos compacto y bidireccional para espacios de montaje estrechos. El módulo de memoria compacto con protección IP 67 mide sólo 34 x 16 x 8 mm y puede usarse como dispositivo de almacenamiento de memoria en unidades intercambiables como cabezales de fresado en centros de mecanizado tipo pórtico.

E

sto significa que los ensamblajes pueden llevar consigo sus datos operativos reales, con la siguiente ventaja: Cuando se cambia una máquina, se cargan directamente todos esos datos; por ejemplo, el número de ciclos de uso, los valores de choque y vibración o los intervalos de lubricación y cambio de aceite.

Una vez más, IO-Link demuestra ser una tecnología clave para los conceptos Industria 4.0 de alto rendimiento y ahorro de espacio.

MÁS INFORMACIÓN

El trabajo necesario para instalar y parametrizar el módulo es mínimo. Únicamente se requiere un cable estándar para una transmisión de datos bidireccional, sin errores y estable entre el cabezal de fresado y el controlador. El cable se conecta a la interfaz de la cabeza de fresado en el anillo del sistema. La transmisión de datos es inmune al ruido, así como resistente a efectos de EMC. El módulo puede contener un total de 14 segmentos de 64 bytes cada uno.

Los operadores de la máquina se beneficiarán del hecho de que cuando se cambia una cabeza de fresado de una máquina a otra, todos los datos de identificación y de uso se copiarán y cargarán automáticamente desde la memoria de la cabeza de fresado en el controlador NC a través de un cable. Cuando se necesita un trabajo de mantenimiento o reparación, el personal de servicio puede leer todos los datos del chip de memoria en un PC o laptop y actualizarlos según sea necesario. Esto proporciona al operador de la planta información continua y transparente sobre el estado actual de la cabeza de fresado.

www.balluff.com

13 | Fabricación | Febrero 2017

11


N OT I C I A S

LOS ACCIONAMIENTOS DE DANFOSS AYUDAN A LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A GENERAR ELECTRICIDAD Y CALOR

En Aarhus (Dinamarca), una instalación para el tratamiento de aguas residuales parecida a cualquier otra en Europa, ha descubierto una manera de producir más electricidad y calor del que consume, además de cumplir simultáneamente sus requisitos por lo que se refiere a los residuos. Este desarrollo revolucionario se basa en la tecnología de convertidores de frecuencia de Danfoss. Solución a desafíos globales Debido al crecimiento de la población mundial existe una clara necesidad de una mejora de las plantas existentes para el tratamiento de aguas residuales. De hecho, para 2050 la ONU prevé que la demanda mundial de agua aumente un 55%, lo cual a su vez provocará un mayor consumo de agua y la aceleración del cambio climático. Según el World Economic Forum, la falta de agua y el cambio climático se encuentran entre los cinco mayores riesgos globales. No obstante, ahora hay disponible una solución (que puede ser reproducida) que puede superar ambos desafíos.

MÁS INFORMACIÓN

Con una proporción que generalmente es del 35-40% del uso total de energía por parte de las administraciones locales, está bien documentado que las instalaciones para el tratamiento de aguas y aguas residuales se encuentran entre los mayores consumidores de electricidad en la mayoría de municipios. La mayor planta de tratamiento de aguas residuales en Aarhus (Marselisborg), en Dinamarca, ha encontrado una solución a esta cuestión que consiste en que las instalaciones funcionen asimismo como una planta que genere calor y electricidad. 13 | Fabricación | Febrero 2017

12

Resultados impresionantes En 2014, la planta de Marselisborg produjo un 140% de electricidad (superávit del 40%) y 2,5 GWh de calor sobrante que se podría utilizar para el sistema de calefacción en el distrito de la ciudad (reduciendo así las emisiones de dióxido de carbono). Esta producción combinada de calor y electricidad equivale a una generación de energía del 190-200%, que es un 90% mayor que el consumo de la instalación. Al mismo tiempo, la planta consigue cumplir los estrictos requisitos relacionados con la gestión de residuos. Este desarrollo de referencia realizado en Marselisborg ha sido posible gracias a una avanzada tecnología de optimización del proceso y de un uso extremadamente eficiente de la energía, incluyendo más de 140 convertidores de frecuencia VLT® AQUA Drive de Danfoss para el control de equipos rotatorios como mezcladores, ventiladores y bombas. Los sensores en línea proporcionan señales a los accionamientos de frecuencia variable AQUA y permiten que la planta de aguas residuales se adapte a los cambios de carga durante el ciclo de 24 horas y ahorre energía. Cuando funciona de manera óptima, esto ayuda también a maximizar la cantidad de lodos/carbón suministrados al


N OT I C I A S

digestor, lo cual genera el gas utilizado en los procesos de producción de electricidad y calor. Máxima eficiencia energética El VLT® AQUA Drive está diseñado para ofrecer el nivel más alto de rendimiento en aplicaciones de tratamiento de aguas y aguas residuales basadas en el accionamiento de motores de CA. El accionamiento, que incorpora de serie una gran variedad de potentes funciones que se ven complementadas con diversas opciones para la mejora del rendimiento, está indicado tanto para nuevos proyectos como para la adaptación de instalaciones existentes. La configuración rápida y de uso intuitivo de los ajustes para el agua y la bomba reduce el tiempo de instalación, asegurando así que se logre con rapidez la máxima eficiencia energética y el control del motor.

Yendo más allá, el objetivo de Aarhus Water consiste en lograr un excedente de energía tan elevado en sus plantas para el tratamiento de aguas residuales que también pueda cubrir las necesidades de energía de suministro de agua potable a la ciudad en 2020. De hecho, el éxito del proyecto ha llamado la atención de ciudades de todo el mundo, de ahí que Aarhus Water haya firmado recientemente un acuerdo de cooperación con MWRD, la compañía suministradora de Chicago (EE.UU.). MÁS INFORMACIÓN

Los activos se protegen gracias al software especialmente diseñado, que previene, por ejemplo, el golpe de ariete del agua, mientras que la eficiencia energética se maximiza como resultado de los algoritmos y el diseño del control del accionamiento, que se centra en reducir la pérdida de calor. Además se reducen las interferencias electromagnéticas y la distorsión armónica gracias al filtro de RFI integrado y escalable y a las bobinas de choque de la conexión de CC.

Máximo excedente de energía De ser simplemente una planta para el tratamiento de aguas residuales como cualquier otra en Europa, las instalaciones de Marselisborg funcionan a día de hoy como una central combinada de calor y electricidad que suministra el excedente de energía. Se cree que no hay en el mundo ninguna otra planta para tratamiento de aguas residuales que produzca tanta energía adicional basada en el agua residual de los hogares. Si el caso de Aarhus se reprodujera a escala global, el ahorro de energía sería el equivalente a toda la producción actual de electricidad procedente de fuentes de energía renovables (excepto la hidroeléctrica).

www.danfoss.es

VLT® AQUA Drive Video: https://www.youtube.com/ watch?v=Au5wopBCeJI

13 | Fabricación | Febrero 2017

13


N OT I C I A S

LA TARJETA IXXAT INPACT PCIE MINI PERMITE QUE LOS PCS SE COMUNIQUEN EN PROFINET IRT FIBER OPTIC

HMS Industrial Networks amplía la serie de tarjetas multiprotocolo IXXAT INpact con una variante PCIe mini para PROFINET IRT Fiber Optic.

MÁS INFORMACIÓN

Diseñada para la transmisión segura de datos en entornos difíciles La IXXAT INpact permite la fácil implementación de una interfaz PROFINET IRT Fiber Optic Slave y se puede utilizar tanto en PCs industriales compactos como en dispositivos móviles. Casos de uso típicos son el acoplamiento de subsistemas con redes superiores, la visualización de datos de proceso en interfaces hombre máquina (HMIs), así como la adquisición de datos en dispositivos de proceso basados en PC. IXXAT INpact cumple totalmente con los requisitos de la AIDA (iniciativa de automatización de los fabricantes de automóviles alemanes) para una interfaz PROFINET.

13 | Fabricación | Febrero 2017

14

PROFINET IRT a través de fibra óptica cumple con los requisitos más altos de inmunidad a interferencias y transmisión de datos. A menudo se usa en áreas críticas en el sector de automoción, p. e., en células robóticas para la construcción de carrocerías, en sistemas de soldadura automatizados y en otras áreas con altas interferencias electromagnéticas. Concepto de hardware de la serie de tarjetas multiprotocolo IXXAT INpact La nueva tarjeta PROFINET IRT Fibre Optic es el miembro más nuevo de la serie IXXAT INpact, que soporta una gran variedad de protocolos Ethernet Industrial y de bus de campo, tales como PROFINET, EtherCAT, EtherNet/IP, Powerlink, Modbus-TCP y PROFIBUS. La capacidad multired de INpact se basa en la probada tecnología Anybus CompactCom de HMS, utilizada en millones de dispositivos en todo el mundo. El procesador de red Anybus NP40, basado en FPGA, incluye todas las funciones necesarias para manejar la comunicación entre la red Ethernet Industrial o de bus de campo y la aplicación de cliente basada en PC. El FPGA tiene una baja latencia (un tiempo de respuesta corto) y un comportamiento determinístico en directo (tiempo real), lo que lo hace ideal para aplicaciones industriales


N OT I C I A S

exigentes. La conexión PROFINET IRT FO se realiza mediante conectores SC-RJ. Otros estándares de red son compatibles con las correspondientes interfaces Ethernet Sub-D9 o RJ45. IXXAT INpact se ofrece como una versión dedicada para cada red con el protocolo de red pre-instalado. Además, INpact también está disponible como una versión Common Ethernet, una versión muy flexible y abierta en la que el usuario puede usar el protocolo Ethernet industrial que desee.

MÁS INFORMACIÓN

Conexión a la aplicación del cliente IXXAT INpact se suministra con un completo paquete de controladores para Windows y Linux, que permite un desarrollo rápido y sencillo de aplicaciones específicas del cliente, independientemente del tipo de tarjeta o protocolo utilizado. Gracias a una interfaz de programación universal, los usuarios pueden intercambiar las tarjetas INpact y los protocolos sin cambiar el software del cliente, lo que conduce a una mayor flexibilidad y a una reducción significativa de los costes de desarrollo. Bajo petición, está disponible soporte para sistemas operativos en tiempo real como RTX, Intime, VxWorks y QNX. Se puede encontrar más información sobre el IXXAT INpact en www.ixxat.com/inpact

13 | Fabricación | Febrero 2017

15


N OT I C I A S

LAS SOLUCIONES DE DELTA PARA AUTOMATIZACIÓN DE EDIFICIOS INTELIGENTES OFRECEN UN AHORRO SUSTANCIAL DE ENERGÍA PARA UN EDIFICIO DE OFICINAS DE TELECOM ITALIA EN LA REGIÓN ITALIANA DEL VÉNETO

Delta, un líder global en soluciones de gestión energética y térmica, ha anunciado hoy que ha implementado con éxito sus soluciones para automatización de edificios en un centro de Telecom Italia, el mayor operador de telecomunicaciones en Italia y uno de los más importantes en Europa.

L

a solución inteligente, que incluye el sistema BEMS (Building Energy Management System) de Delta preparado para la nube, permite la supervisión automatizada y remota en tiempo real y un control ecológico del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado del edificio para lograr un ahorro anual en la electricidad relacionada con la climatización que se ha estimado en más del 12% con un período de amortización previsto de menos de 2 años.

Jackie Chang, Presidente y Director General de Delta en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), declaró: “Delta lleva mucho tiempo promoviendo los edificios ecológicos y ha desarrollado una gran variedad de tecnologías de ahorro de energía para edificios. Delta y Telecom Italia, que han establecido una relación a largo plazo y trabajan juntos desde hace más de dos décadas, son dos compañías que comparten los mismos valores relacionados con el desarrollo sostenible con el objetivo de construir un mañana mejor para la humanidad. Estamos encantados de cooperar con Telecom Italia para mejorar las características ecológicas del edificio de Padua”.

MÁS INFORMACIÓN

Idilio Ciuffarella, Director General de Edificios Inteligentes en EMEA, destacó: “A lo largo de los años hemos ido suministrando a Telecom Italia nuestras soluciones de alimentación para telecomunicaciones, que alcanzan la mayor eficiencia energética de la industria de hasta el 97,5%, permitiendo así un ahorro significativo de los gastos operativos y del consumo de energía para su infraestructura de telecomunicaciones. Esta plataforma inteligente para automatización de edificios complementa nuestra solución inteligente de iluminación LED instalada en una parte de 13 | Fabricación | Febrero 2017

16


N OT I C I A S

estas mismas instalaciones desde 2014, que permitieron un ahorro cercano al 75% del consumo eléctrico en iluminación si se compara con los datos anteriores. Nos esforzamos por fomentar no solo el ahorro de energía sino también una mejora generalizada en la calidad de vida de todos los interesados que utilizan este edificio, un concepto que hemos denominado ‘Antropología del Edificio’”.

www.deltaww.com

MÁS INFORMACIÓN

El sistema inteligente y preparado para la nube BEMS de Delta suministrado al edificio de oficinas de Telecom Italia permite poner en funcionamiento unos modos de consumo predeterminados con un consumo eficiente de energía en la infraestructura de climatización de las instalaciones, como programas optimizados de encendido/parada, refrigeración nocturna, ajuste de carga y banda muerta para obtener un ahorro anual del consumo de electricidad relacionado con la climatización estimado en más del 12% y una reducción anual estimada equivalente a 573 toneladas de emisiones de dióxido de carbono. Integra el sistema de gestión de edificios LWEB-900 (desarrollado por LOYTEC electronics GmbH, una compañía del Delta Group) para la recogida y el análisis de datos del sistema centralizado de climatización, así como variaciones en los valores del parámetro como temperatura ambiental, humedad, entalpía y ocupación para un mayor nivel de control automatizado y remoto de las unidades de tratamiento de aire, ventiloconvectores, refrigeradores y generadores de calor para permitir un ahorro significativo del consumo energético.

La plataforma LWEB-900 también ofrece funciones para el usuario y gestión de alarmas, programación y tendencias, generación de informes de consumo energético y monitorización remota para lograr el mantenimiento predictivo del edificio. El sistema integra potentes estaciones de automatización con servidores web, pantallas táctiles de alta resolución y módulos flexibles de extensión de E/S y pasarelas caracterizadas por una compatibilidad superior con todos los protocolos de comunicación abiertos para edificios existentes en el mercado (BACnet, LON, DALI, Modbus, M-bus, KNX, EnOcean, SMI y OPC) con el fin de proporcionar una solución realmente integrada, modular, flexible y económica basada en IP para edificios.

13 | Fabricación | Febrero 2017

17


N OT I C I A S

EPLAN HARNESS PROD 2.6 ASISTENCIA COMPLETA Y SIN PREOCUPACIONES HASTA LA FABRICACIÓN

Los cables con una longitud previamente definida ahora se pueden enrutar fácilmente en EPLAN HarnessproD de manera intuitiva. Durante el proceso de diseño se pueden representar con exactitud la longitud actual y la longitud deseada y los usuarios pueden saber al instante cómo enrutar los cables de forma óptima.

La eficiencia es lo primero, pero el placer de diseñar no queda de lado: la nueva versión 2.6 de EPLAN HarnessproD es un software intuitivo 3D/2D que cubre todos los requisitos actuales para cableado y mazos de cables.

E

MÁS INFORMACIÓN

ntre sus nuevas características se encuentran mejoras en función de las especificaciones de producción, incluyendo planos del cableado además de la tabla de clavos. El dimensionamiento del cable ahora es automático. Si se desea se pueden enrutar fácilmente cables con una longitud previamente definida de manera intuitiva. La cooperación entre la ingeniería mecánica y eléctrica se convierte en un verdadero trabajo en equipo con las interfaces abiertas.

Ya está lista la nueva versión 2.6 del software EPLAN HarnessproD de EPLAN para facilitar la ingeniería de cableado y mazos de cables. Gracias a este software basado en el modelo 3D de los esquemas mecánicos y eléctricos, los mazos de cables se pueden diseñar de forma mucho más intuitiva. El próximo paso es la entrega de estos datos a fabricación y también ha habido importantes actualizaciones en este sentido: integración de planos de cables en 2D, que se obtienen automáticamente a partir del entorno de diseño 2D/3D y pueden especificar los puntos de dimensionado y terminales. Esto permite calcular las dimensiones de forma automática, con el consiguiente ahorro de tiempo y la garantía de que lo resultados serán correctos. Las longitudes de pelado y los recubrimientos de los cables ahora se pueden definir también en la fase de diseño y se pueden describir de modo profesional en los planos de fabricación. Esto ofrece a los usuarios una panorámica mucho más rápida e integral de todos sus proyectos. Determinación de las longitudes El software para mazos de cables suele ofrecer las herramientas adecuadas para calcular fácilmente las longitudes de los cables. Con EPLAN HarnessproD 2.6

13 | Fabricación | Febrero 2017

18


N OT I C I A S

Los planos de los cables en 2D ahora están integrados ya que se obtienen automáticamente a partir del entorno de diseño 2D/3D y pueden especificar los puntos de dimensionado y terminales.

ahora esto es válido también en sentido contrario: los usuarios pueden definir previamente una longitud fija, por ejemplo para cables de antenas. Durante el proceso de diseño se pueden representar con exactitud las longitudes deseadas, y los usuarios pueden saber al instante cómo enrutar los cables de forma óptima. Esto permite reducir simultáneamente las variaciones, con el consiguiente ahorro en los costes de almacenamiento y fabricación. Otras funciones para la creación de unidades de cableado permiten agrupar elementos así como asignar números de componentes a las unidades de cableado, ofreciendo así una panorámica más amplia del proyecto.

Campos de aplicación individuales Las numerosas mejoras funcionales introducidas en el sistema contribuyen a aumentar la eficiencia de los proyectos de diseño de cableado y mazos de cables, así como a acelerar los flujos de trabajo de los clientes. EPLAN HarnessproD es apto para todos los sectores industriales en los cuales se necesario enrutar cableado y mazos de cables, como por ejemplo vehículos especiales, fabricantes de equipamiento, prefabricación de cableado/mazos de cables, fabricantes de maquinaria y divisiones de la compañía que exijan una colaboración interdisciplinar. www.eplan.es

MÁS INFORMACIÓN

Integración óptima La conexión a EPLAN Platform y la compatibilidad del sistema con MCAD y ECAD garantizan un flujo de trabajo continuo entre la ingeniería eléctrica y mecánica. Otra característica nueva es que los proyectos de EPLAN se pueden transferir directamente al software de diseño de mazos de cables con la versión 2.6. No sólo eso, sino que la gestión centralizada de los elementos de EPLAN Platformpermite el almacenamiento integrado de datos ya que los usuarios sólo deben mantener los datos maestros en un único sistema. Esto permite integrar los procesos de trabajo para la ingeniería de mazos de cables desde los esquemas hasta la fabricación. La facilidad de uso y los datos integrados en cada fase de diseño hasta la fabricación sientan las bases para obtener unos resultados rápidos y eficientes. 13 | Fabricación | Febrero 2017

19


N OT I C I A S

NUEVO XFT 2500SPEED PARA LOS REQUISITOS MÁS EXIGENTES DE CORTE FINO

El modelo con tonalaje aumentado de la prensa XFT 2500speed ofrece una solución eficaz fijando nuevos estándares productivos en el corte fino.

E

ste modelo viene equipado con unas juntas a rodillera reforzada. Eso permite de incrementar la fuerza de la prensa hasta a un pico de 3000 kN (limitado en el tiempo). El empleo del XFT 2500speed modificado amplía las capacidades productivas. Gracias a este aumento en el tonelaje, este modelo también es apto para piezas realizadas con materiales a elevada carga de tracción y espesores hasta 8 mm, trabajando a más de 100 golpes al minuto. Eso permite de producir utilizando matrices convencionales con una fuerza de trabajo de la prensa inferior y tener al mismo tiempo una flexibilidad mayor en caso sean necesarias fuerzas superiores.

Feintool ha dotado la nueva prensa XFT 2500speed con algunas innovaciones que aseguran máxima productividad y perfecta calidad de las partes cortadas como una rigidez mayor de la estructura, un sistema de cambio rápido de las matrices, una tecnología de control más avanzada y una gestión innovativa de la energía utilizada por este nuevo modelo. Además, la nueva XFT 2500 incluye la opción FEINmonitoring, un sistema inteligente de control, análisis y manutención con el que Feintool participa en el innovador programa Industry 4.0. Un vídeo (versión en inglés) del XFT 2500speed, que muestra su funcionamiento, está disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=bvQAEz8Igp0

MÁS INFORMACIÓN

www.tekinfo.link/r2dd6091316 www.feintool.com

13 | Fabricación | Febrero 2017

20


N OT I C I A S

ADVANTECH LANZA WEBACCESS 8.2 PARA COMPLETAR LAS APLICACIONES IOT END-TO-CLOUD (EXTREMO A NUBE)

Advantech, líder global de sistemas inteligentes, lanza WebAccess 8.2 en noviembre para completar las aplicaciones IoT de extremo a nube. La última versión, basada en las potentes características anteriores, soporta el protocolo MQTT y añade dos nuevos controladores (Ethernet/IP para PLC Allen-Bradley y B+B Wzzard MQTT) que permiten al gestor/administrador/integrador de sistema integrar sin esfuerzo más dispositivos locales y subir los datos del cliente a la nube.

P

ara llevar el rendimiento del producto hasta la perfección Advantech ha mejorado el rendimiento del panel de control en esta nueva versión que garantiza una transmisión de datos estable y síncrona. Paralelamente, WebAccess proporciona una arquitectura especial de red denominada Super SCADA que con su herramienta de subida de proyecto puede recoger la información de nodos distribuidos para realizar fácilmente una gestión del control centralizado sin importar cuántas capas tengan que ampliar los usuarios. WebAccess 8.2 soporta el protocolo MQTT que se está convirtiendo poco a poco en uno de los principales protocolos de transmisión en el campo IoT, y permite así a los usuarios ahorrar costes de tráfico de red y reducir el ancho de banda de red necesario a la vez que se obtiene un mecanismo de seguridad de red mejorada que protege los datos importantes de los usuarios. WebAccess 8.2, con su modo de transmisión ligero, puede funcionar como puerta de enlace y realizar grandes recogidas de datos ayudando a los integradores o socios a ampliar con éxito sus sistemas a las aplicaciones en la nube.

Al contrario que el sistema tradicional HMI/SCADA, el WebAccess de Advantech es un software SCADA basado en web 100% y proporciona funcionalidad entre plataformas y entre navegadores, y compatibilidad como el panel de control inteligente, las diferentes interfaces abiertas, los protocolos amplios y los cientos de controladores, permitiendo así a los usuarios desarrollar proyectos cómodamente y ver o controlar los equipos de automatización. Para más información acerca de WebAccess 8.2, póngase en contacto con el representante local de Advantech o visite www.advantech.com

MÁS INFORMACIÓN

Como el sistema SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition, obtención de datos y control de supervisión) posee la importante función de presentación dinámica de datos, el panel de control basado en WebAccess 8.2 HTML5 no solo mejoró los widgets para satisfacer las peticiones de los usuarios sino que además mejoró la eficiencia de la transmisión de datos para acelerar la velocidad de refresco de datos en los teléfonos móviles. El resultado es que los usuarios pueden ver los datos dinámicos en cualquier momento, en cualquier lugar y sin retraso.

Para dar cobertura a aplicaciones IoT más potentes y complicadas, el Super SCADA WebAccess de Advantech es una herramienta útil que enlaza múltiples nodos o proyectos mediante una configuración sencilla, con una integración rápida y fácil que al mismo tiempo realiza una gestión de control remoto unificada. Si se interrumpe la conexión de red, su función de retransmisión activa puede guardar temporalmente los datos en los nodos y continuar subiéndolos automáticamente cuando se reanude la conexión. Los usuarios no tienen que preocuparse por la pérdida de datos ni de efectuar un reinicio manual.

13 | Fabricación | Febrero 2017

21


N OT I C I A S

LOS CONECTORES HERMÉTICOS 38999 DE ESTERLINE CONNECTION TECHNOLOGIES SOURIAU TIENEN CERTIFICACIÓN QPL

trenes de aterrizaje y componentes de control de vuelo”, dice Samuel Tournier, Director de Producto de conectores herméticos. “Son los que garantizan que estos componentes altamente críticos funcionen de manera adecuada y segura.” Control excelente del sellado cristal-metal “La garantía de las conexiones herméticas es fundamental para algunos productos de nuestros clientes y de ninguna forma debe haber alteraciones al añadir un conector eléctrico”, dice el Sr. Tournier, y añade que “el uso de conectores herméticos con gotas de cristal permite garantizar un sellado superior. Además de nuestras conexiones convencionales de tornillo o de tuerca, nuestros conectores herméticos también se pueden unir a las interfaces del cliente mediante soldadura eléctrica o de estaño para obtener una mayor integración.”

La gama de conectores herméticos 38999 de Esterline Connection Technologies SOURIAU ha conseguido la certificación QPL de la agencia DLA. La gama de conectores herméticos 38999 Los conectores herméticos 38999 con estándar MIL-DTL son compatibles e intercambiables y según el uso previsto se pueden montar de cuatro maneras diferentes: con tornillo, con contratuerca, mediante soldadura eléctrica o soldadura con estaño. Las versiones autorizadas incluyen 45 diseños y cubren una amplia gama de configuraciones de 3 a 128 contactos con tamaños que van de 22 a 8 AWG. Los receptáculos herméticos de Esterline Connection Technologies SOURIAU se someten a estrictos controles de calidad entre los que está la prueba de fuga con helio que garantiza unos índices de fuga inferiores a 10-7 atm.cm3/s.

MÁS INFORMACIÓN

Conectores adecuados para los entornos aeroespaciales críticos Los conectores herméticos 8D se utilizan en muchos tipos de equipamiento donde los sellos herméticos son un factor determinante para la protección de la electrónica de la entrada de líquidos o gases. “Nuestros conectores herméticos 38999 se utilizan en muchas clases de componentes críticos para la seguridad, que van desde sensores de presión, sensores de temperatura, sensores de velocidad y sensores de vibración hasta actuadores de 13 | Fabricación | Febrero 2017

22

El sello hermético interno del receptáculo entre los contactos y la carcasa se garantiza con un aislante de cristal en vez de un aislante plástico. Se inserta y se suelda en un horno a 1000º C una almohadilla sinterizada del mismo tamaño que la carcasa según el diseño del contacto. Los ciclos de calentamiento y enfriamiento del proceso se intercalan con periodos de estabilización. El resultado es la compresión de la carcasa contra el cristal y del cristal contra los contactos proporcionando un ensamblaje totalmente hermético cuando se enfría el conjunto. QPL: rendimiento, calidad y sencillez de pedido La certificación QPL de la gama de conectores herméticos 38999 de Esterline Connection Technologies SOURIAU confirma que son aptos para su uso tanto en condiciones críticas como severas. Dicha certificación está reconocida por la mayoría de los clientes más exigentes con los requisitos más estrictos. La certificación QPL la otorga la DLA (Agencia Logística de Defensa), una agencia neutral del Departamento de Defensa de EEUU. Por ello, estos conectores se pueden marcar y clasificar según un sistema de reconocimiento mundial común para todos los fabricantes certificados de interconexión. Así, los clientes pueden ahora realizar un pedido de forma sencilla de conectores herméticos 38999 de Souriau con los que están acostumbrados a trabajar sin necesidad de cambiar el (los) número(s) de pieza del conector. www.souriau.com


N OT I C I A S

NUEVOS MODELOS CLEVERLEVEL LBFS CON MÁS INTERFACES PARA COMUNICACIONES OPTIMIZADAS

Gracias a sus propiedades de integración flexible y facilidad de uso, LBFH y LBFI de Baumer son la solución ideal para la planificación y el mantenimiento de todos los sistemas.

Baumer ha ampliado su exitosa serie CleverLevel con dos nuevas versiones: LBFH y LBFI. Disponen de dos salidas conmutadas, qTeach y un indicador del estado de la salida de 360°. Al igual que sus predecesores, los interruptores de nivel se basan en la tecnología de desviación de frecuencia y están indicados para aplicaciones higiénicas e industriales.

L

os interruptores de nivel ofrecen varias opciones de programación para adaptarse a diferentes requisitos. El práctico procedimiento qTeach es muy ventajoso, especialmente para pequeñas instalaciones con sistemas de control sencillos. Los sensores se pueden ajustar fácilmente con cualquier herramienta ferromagnética, lo cual posibilita la rápida adaptación a los requisitos cambiantes del proceso en la propia instalación.

Ambas versiones son adecuadas para su uso con temperaturas de hasta 135 °C, mientras que la versión para aplicaciones higiénicas cuenta con capacidades SIP. www.baumer.com/CleverLevel

MÁS INFORMACIÓN

Las dos salidas conmutadas permiten establecer dos umbrales de disparo. Esto significa que con un solo sensor se pueden monitorizar dos pasos diferentes en el proceso, como producción y limpieza, o dos grupos de medios, como agua y aceite, lo cual ofrece un ahorro de almacenamiento y de costes. Las dos salidas conmutadas facilitan la comprobación de la fiabilidad del sensor. El ajuste del punto de disparo complementario garantiza la detección fiable de fallos del sensor y de cables rotos, lo cual garantiza la monitorización efectiva de todos los procesos.

El indicador multicolor del estado de conmutación ofrece información fiable sobre todos los pasos de parametrización para un control efectivo del proceso.

13 | Fabricación | Febrero 2017

23


N OT I C I A S

UNIDRIVE M600 POTENCIA EL PROCESADO DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN UNA PLANTA TAILANDESA Los variadores de velocidad Unidrive M600 de Control Techniques ayudan a una importante planta de producción de azúcar en Tailandia a garantizar el suministro eficiente de la caña de azúcar entre procesos.

periodo de septiembre a marzo, que es la temporada fuerte de la caña de azúcar. Los tiempos de parada durante estos meses pueden ser muy perjudiciales para el suministro de azúcar en la temporada baja”.

N

acida en 1946, Mitr Phol Sugar Corp es el mayor productor de azúcar en Tailandia hoy en día, el más grande de Asia y el cuarto mayor del mundo, produciendo 2 millones de toneladas de azúcar al año desde varias plantas de producción. Para ayudar a producir esta cantidad de azúcar, Mitr Phol tiene que procesar alrededor de 20 millones de toneladas de caña de azúcar al año. Para satisfacer toda esta demanda, la compañía optó recientemente por reemplazar los accionamientos de velocidad variable en los principales transportadores de caña de azúcar ubicados en su planta de Phulaung (en el noreste de Tailandia). “Hemos utilizado accionamientos de diversas marcas en el pasado, pero nos sentimos atraídos por el control de bucle cerrado que ofrece el Unidrive M600 con el módulo SIEncoder, así como los bajos armónicos introducidos en el sistema”, explicó el Sr. Wanchai Satchawan, responsable del departamento eléctrico y de automatización de la planta.

MÁS INFORMACIÓN

Para aplicaciones del Unidrive M600 el módulo SI-Encoder dispone de una entrada para encoder incremental que proporciona un control en bucle cerrado del flujo del rotor (RFC-A) de los motores de inducción. “Esto es vital ya que el equipo está transportando la caña de azúcar a cada estación del proceso, incluyendo la estación de trituración,” comenta el Sr. Satchawan. “Tenemos que funcionar a plena capacidad, especialmente durante el 13 | Fabricación | Febrero 2017

24

Otra de las razones principales para la selección de Unidrive M fue su completa ayuda a la diagnosis, mantenimiento y puesta en marcha. Esto nos ayuda a minimizar el tiempo de inactividad en plantas de alta producción como la planta Mitr Phol. “Unidrive M600 nos permite mejorar considerablemente el rendimiento”, comenta Satchawan. “Por ejemplo, en el modo RFC-A ahora tenemos una mejor respuesta de par ante sobrecargas (180% durante 3 segundos). Por otra parte, mediante el uso de la herramienta de software Unidrive M Connect de Control Techniques, hemos reducido el tiempo de inactividad de 1-1 ½ horas a tan sólo 30 minutos”. Unidrive M Connect es la última herramienta de configuración de los variadores de Control Techniques para la puesta en marcha, optimización y supervisión del rendimiento de la unidad o del sistema. Utiliza herramientas gráficas que mejoran y simplifican la experiencia del usuario, si bien, para los usuarios experimentados, también dispone de diagramas lógicos dinámicos del variador, así como de listados de búsqueda mejorados. “Como valor añadido, además hemos recibido un soporte técnico con una gran capacidad de respuesta durante todo el proceso de pre-venta y post-venta por parte de Control Techniques y su partner local Contrologic”, afirma el Sr. Satchawan. “Sin duda tenemos previsto incorporar más productos de Control Techniques en nuestros negocios.” www.emerson.com


N OT I C I A S

LA ANTIGUA COMISARIA DE LA UE PARA LA ACCIÓN POR EL CLIMA SE UNE AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE DANFOSS

Connie Hedegaard formó parte del parlamento danés por el Partido Conservador entre 1984-1990 y 20052009. Es licenciada en historia y literatura comparada por la Universidad de Copenhague.

Connie Hedegaard, antigua comisaria de la UE para la Acción por el Clima y ministra del gobierno danés, ha sido elegida para formar parte del Consejo de Administración de Danfoss. Existe una buena concordancia entre las capacidades de Connie Hedegaard y los esfuerzos de Danfoss por explotar el enorme potencial de la eficiencia energética en todo el mundo y de crear un impacto sobre el clima.

E

Connie Hedegaard fue ministra de Medio Ambiente y ministra de Clima y Energía en el gobierno danés, y comisaria de la UE para la Acción por el Clima entre 2010 y 2014. En la actualidad forma parte del consejo de la KR Foundation, una fundación que apoya la sostenibilidad, y del grupo de expertos en ecología CONCITO. También es la Presidenta de la Mesa Redonda sobre Desarrollo Sostenible de la OCDE. Por último, es la Presidenta del Comité de Servicios Públicos de Dinamarca, y miembro del Consejo de la Universidad de Aarhus en Dinamarca.

Connie Hedegaard comentó acerca de su entrada en el Consejo de Danfoss: “Con su amplia gama de tecnologías para un consumo energético eficiente y sus soluciones respetuosas con el clima, Danfoss desempeña un papel fundamental en el cambio que experimenta el mundo hacia un consumo más ecológico y sostenible de la energía y de los recursos en general. Como miembro del Consejo, espero contribuir al continuo desarrollo de Danfoss como una potente compañía global, y ayudar a que alcance su máximo potencial”.

Como miembro del Consejo de Administración de Danfoss A/S, Connie Hedegaard sustituirá a Henrik Poulsen, Director General de Dong Energy, quien abandonó su puesto en el Consejo a finales de 2015. Los restantes miembros del Consejo de Danfoss son Jørgen M. Clausen, William Ervin Hoover Jr., Kasper B. Rørsted, Björn K.O. Rosengren, Mads-Peter Clausen, Jürgen Reinert, Sandra Nørgaard Bertelsen, Jens Peter Nielsen y Lars Grau.

MÁS INFORMACIÓN

l Presidente del Consejo de Administración de Danfoss, Jørgen M. Clausen, declaró sobre el nuevo miembro del Consejo: “Me complace enormemente dar la bienvenida a Connie Hedegaard al Consejo. Gracias a su experiencia como ministra y como comisaria de la UE, Connie Hedegaard tiene una experiencia excepcional. Es conocida internacionalmente por sus extraordinarios conocimientos sobre aspectos relacionados con el clima, el medio ambiente y la energía, y sus aptitudes concuerdan muy bien con Danfoss”.

www.danfoss.com

13 | Fabricación | Febrero 2017

25


N OT I C I A S

EL MAESTRO EN FUNDICIÓN

Mill 16 de Kennametal tiene un sistema de sujeción con mordaza tipo cuña y alojamientos y plaquitas numerados, con un diseño abierto del alojamiento para aumentar el flujo de virutas en desbaste intensivo.

La próxima generación de fresas de planeado de Kennametal se enfrenta con facilidad a las aplicaciones de fundición más complicadas.

MÁS INFORMACIÓN

E

l hierro es el elemento más presente en la Tierra por volumen. Durante más de 25 siglos se ha utilizado para arar campos, construir puentes, preparar comida y hacer la guerra. Sin el hierro, la Revolución Industrial no se habría producido, hoy en día no tendríamos trenes, automóviles ni máquinas herramienta, y viviríamos todavía en una sociedad agrícola. Es sencillamente el metal más importante de la historia.

Lamentablemente, el CGI es también más difícil de mecanizar y precisa de herramientas de corte duras y resistentes al desgaste, y debido a la continua demanda de soluciones de mecanización rentable en todas las industrias manufactureras estas herramientas deben ofrecer también un bajo coste por pieza y una vida útil previsible. En aplicaciones de fresado planeado, esa herramienta es la Mill 16™.

Y tenemos un recién llegado a la familia de este metal, uno que hace que los fabricantes tomen nota. Los fabricantes de automóviles se esfuerzan por diseñar vehículos cada vez más eficientes y cuidadosos con el medio ambiente, y están cambiando por ello el favorito hierro tradicional, como por ejemplo la fundición gris y dúctil (GCI y DCI), por el hierro grafito compactado (CGI). Este último se conoce también como hierro de grafito vermicular, y tiene unas características mecánicas que igualan o superan a sus equivalentes, y a veces incluso de forma considerable.

“En comparación con la fundición, el CGI tiene un peso menor y una mayor resistencia, y es ideal para piezas expuestas a estrés térmico y mecánico como los bloques y culatas de motor para coches y camiones, colectores de escape y componentes de freno”, dice Marcelo Campos, Director Global de Productos de Fresado Intercambiable.“Sin embargo, al igual que otras fundiciones el CGI es bastante abrasivo y algo gomoso al mecanizarlo. Desarrollamos Mill 16 como una fresa de planeado, la mejor en su clase, no solo para el CGI sino para todos los tipos de fundición, que sigue siendo una elección popular para cajas de cambio, carcasas, cuerpos de bomba y otros componentes utilizados en sectores como automoción, agricultura y maquinaria pesada.”

13 | Fabricación | Febrero 2017

26


N OT I C I A S La plaquita octogonal de doble cara tiene 16 filos de corte efectivos y proporciona el menor coste posible de herramienta por pieza del sector.

La operación de mecanizado de acabado en estas placas de fundición obtuvo el doble de vida útil de la herramienta y el doble de velocidad de avance con Mill 16.

de la fresa se obtiene un acoplamiento radial de la misma de hasta el 100%, y todas las fresas tienen la opción de suministro interno de refrigerante. • El metal duro también es nuevo. La calidad KCK20 de Kennametal es un recubrimiento multicapa de PVD AlTiN/ AlTiCrN unido a un sustrato resistente al desgaste que proporciona una vida útil media de la herramienta un 30% superior a otras calidades equivalentes con recubrimiento de TiAlN. • Una amplia variedad de preparación de filos de plaquita, geometrías, radios de nariz, así como diferentes calidades adicionales garantizan que Mill 16 es líder en una serie de condiciones de mecanización, desde el desbaste intensivo hasta el semi acabado y el acabado fino de Ra 3,2 μm o superior, gracias a la cara rascadora integrada de la plaquita. Campos resume los puntos fuertes de Mill 16 de la siguiente manera: • Mill 16 tiene un cuerpo de fresa de paso fino y de paso medio equipado con un sistema de sujeción innovador de un solo tornillo de tipo cuña. Esto reduce el tiempo consumido en el almacén ajustando la herramienta y garantiza una colocación de la misma de forma firme y sin errores. Cada alojamiento del cuerpo de la fresa está numerado, igual que cada uno de los filos de corte de la plaquita, para garantizar así la precisión y la sencillez de uso al cambiar a un nuevo filo de corte. • El corazón de Mill 16 es una plaquita octogonal de doble cara con 16 filos de corte efectivos que proporciona el menor coste posible de herramienta por pieza. La cara de cada filo de corte tiene un rompevirutas agresivo para realizar un corte positivo y aumentar el flujo de virutas. La mordaza tipo cuña a cada lado de la cara superior de la plaquita está asimismo achaflanada para mejorar la evacuación de virutas.

Y hay más ejemplos. Campos dice que ha trabajado a fondo con fabricantes de automóviles y sus proveedores y que en todos los casos Mill 16 obtuvo mejores resultados que las herramientas de corte de la competencia. “Tenemos dinamómetros de fuerza de corte, grabamos videos, realizamos pruebas comparativas de la vida de la herramienta. Puede estar seguro que nosotros podemos decir de verdad que obtenemos un 20% más de vida útil de la herramienta o un 50% más de evacuación de metal que nuestra competencia. En Kennametal nos llena de orgullo Mill 16 por lo que es capaz de hacer por nuestros clientes que mecanizan CGI y otras clases de fundición.”

MÁS INFORMACIÓN

• Mill 16 está disponible en diámetros de corte que van de 2 a 10 pulgadas (de 50 a 250 mm). Kennametal ha clasificado la profundidad máxima de corte axial (Ap1) en 5,5 mm (0,216 pulgadas) aunque se pueden alcanzar profundidades de 9 mm (0,35 pulgadas) o más, una consideración importante donde las variaciones de la pieza de fundición son una preocupación. Debido a las pequeñas fuerzas de corte

Las pruebas de campo realizadas por clientes han arrojado resultados constantes y positivos. Durante una operación de mecanizado en seco de una placa de fundición dúctil con Mill 16 se obtuvieron velocidades de avance un 41% superiores y la vida útil de la herramienta se duplicó. Se mecanizó una carcasa de transmisión de fundición gris con una velocidad de avance de 0,39 mm por diente (0,015 pulgadas) y una velocidad de corte de 208 m/min (682 pies/min), que proporcionó cargas de husillo reducidas en comparación con la herramienta heredada y una mejora de la vida útil de la herramienta. La tasa de evacuación de metal y la vida de la herramienta mecanizando una carcasa de una bomba de agua aumentó más del doble al cambiar a Mill 16.

www.kennametal.com 13 | Fabricación | Febrero 2017

27


N OT I C I A S

DANFOSS SE COMPROMETE A DUPLICAR SU PRODUCTIVIDAD ENERGÉTICA Y SE UNE A EP100

Al unirse a la iniciativa EP100, puesta en marcha por The Climate Group, Danfoss se compromete a duplicar su productividad energética antes del año 2030. Esta decisión subraya la voluntad de la compañía de mitigar el cambio climático a través de una productividad energética que proporcione soluciones sostenibles a ciudades y empresas.

“ MÁS INFORMACIÓN

Ya no basta con hacer las cosas como siempre. Para cumplir el Objetivo 7 de Desarrollo Sostenible de la ONU y ‘garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos’, dicho de forma sencilla, necesitamos hacer mucho más con mucho menos. El punto de partida natural es la productividad energética: extraer un mayor rendimiento económico de cada unidad de energía”, señala Niels B. Christiansen, Presidente y CEO de Danfoss.

A escala global, la productividad energética ha aumentado una media del 1,3% por año entre 2001 y 2011. Sin embargo, esta mejora no es suficiente para compensar la creciente demanda de energía, la cual que sigamos consumiendo los recursos del planeta a un ritmo asombroso. Cerca del 98% de toda la energía utilizada en el proceso de producción se desperdicia en lugar de convertirla en servicios y productos útiles. Duplicar la productividad energética reduciría el consumo mundial de combustibles fósiles en más de 2 billones de dólares y podría crear más de seis millones de empleos en 2020. Duplicar la productividad energética solo en EE.UU. en 2030 permitiría ahorrar 327.000 millones de dólares al año en costes energéticos, crear 1,3 millones de empleos y reducir un 33% las emisiones de CO2 en 2030. Liderazgo activo Desde 2007, Danfoss ha mejorado su productividad energética en un 60% a través de proyectos de ahorro de energía en sus 21 fabricas de mayor tamaño, que representan el 70% del consumo total de energía. Se han elaborado más de 160 proyectos técnicos en los que utilizamos nuestros

13 | Fabricación | Febrero 2017

28


N OT I C I A S

propios productos para incrementar la productividad y la eficiencia energética, todos ellos con un plazo máximo de amortización de tres años. Por ejemplo, se instalan variadores de frecuencia Danfoss VLT® para ajustar el número de revoluciones de ventiladores y bombas; los intercambiadores de calor de Danfoss se emplean para recuperar el calor de los sistemas de aire comprimido; y también se utiliza una gran variedad de válvulas de ajuste, sensores de temperatura y transmisores de presión para disminuir el consumo de energía.

En nuestra estrategia climática, aplicamos nuestras competencias para obtener soluciones energéticamente eficientes. En comparación con otras empresas que anuncian grandes objetivos en el periodo previo al COP21, a menudo comprando energías renovables, nosotros hemos elegido, predicar con el ejemplo, con nuestra propias soluciones. Averigüe cómo su compañía puede formar parte de la solución: www.danfoss.com/smart_buildings/ www.theclimategroup.org/project/ep100 www.danfoss.es MÁS INFORMACIÓN

Damian Ryan, CEO de The Climate Group, añade: “La mayor productividad energética aporta beneficios económicos tangibles a las empresas. Este compromiso de Danfoss demuestra su reconocimiento de la oportunidad de negocio que representa ser una compañía productora de energía y la recompensa económica que esto proporciona. Necesitamos que más empresas sigan este camino y dupliquen su productividad energética ya que esto no solo reducirá su uso y sus costes de energía, sino que también reducirá sus emisiones de dióxido de carbono, un factor vital para evolucionar hacia un futuro energético próspero y limpio”.

Ernesto Ubieto, Danfoss Región Sur de Europa, Presidente: “En 2030, utilizaremos la mitad de la energía para hacer funcionar nuestro negocio, y emitiremos la mitad de CO2 de la energía que utilizamos. Nuestra estrategia climática coincide con nuestra estrategia interna y demuestra que la eficiencia energética se amortiza a largo plazo.

No obstante, Danfoss es tan solo una compañía y si queremos mitigar el cambio climático debemos unirnos en un esfuerzo más coordinado y multisectoral. Por eso Danfoss trabaja cada día para crear soluciones que permitan a otros aumentar también su productividad energética. 13 | Fabricación | Febrero 2017

29


N OT I C I A S

UN POLIPASTO VERLINDE AYUDA A UN TALLER A MOVER COMPUERTAS DE ESCLUSA

Vista inferior del carro de cable.

Un polipasto eléctrico de cable EUROBLOC VT3 de VERLINDE está ayudando al Canal & River Trust a izar y mover las compuertas de las esclusas de los canales. El polipasto, con capacidad para 10 toneladas, está instalado en un carro que funciona a dos velocidades y que ofrece altos niveles de control a los operarios. Pelloby, que trabaja como distribuidor británico de los productos VERLINDE desde hace varias décadas, se ha encargado de diseñar, fabricar e instalar la grúa birraíl donde se encuentra el polipasto.

MÁS INFORMACIÓN

E

l Canal & River Trust fabrica compuertas para las esclusas de los canales británicos desde 1963. Esta inversión en una grúa de 10 toneladas responde a la necesidad de ampliar la capacidad del taller de Bradley, en Bilston, West Midlands, donde se fabrican anualmente unas 180 compuertas.

Las compuertas son piezas grandes y pesadas, ya que necesitan serlo para resistir la presión del agua y el roce de las embarcaciones que pasan por las esclusas. Esto implica que se deben manipular con una grúa capaz de trasladar las compuertas de una estación de trabajo a otra dentro del taller.

Si tenemos en cuenta que, en el Reino Unido, hay más de 1500 esclusas, el Canal & River Trust tiene pedidos para todo el año. De media, una compuerta suele tener una vida útil de unos 25 años. Cuando se acerca este momento, los carpinteros del Trust miden la compuerta para construir una nueva en el taller. Por lo general, dos carpinteros tardan un par de semanas en construir un par de compuertas, pero cuando son de mayor tamaño se puede tardar más de un mes. Cada compuerta es única y se fabrica con técnicas tradicionales a partir de roble de bosques sostenibles.

La grúa más potente que había en la planta era un monorraíl de 4 toneladas instalado por PELLOBY 4. Sin embargo, se planteó la necesidad de levantar objetos más pesados y, entonces, se vio claro que habría que ampliar el sistema y construir una grúa birraíl.

13 | Fabricación | Febrero 2017

30

PELLOBY se encargó de dirigir el proyecto desde las primeras fases del diseño y la fabricación hasta la entrega, la instalación y la puesta en servicio. La grúa birraíl, con su polipasto EUROBLOC VT3 de VERLINDE, tiene un recorrido de 12 metros y se apoya en la estructura de acero del pórtico existente en el taller. Su capacidad de elevación máxima es


N OT I C I A S

El polipasto EUROBLOC VT3 de VERLINDE ayuda al Canal & River Trust a trasladar pesadas compuertas de una estación de trabajo a otra.

de 10 toneladas. El polipasto cuenta con un carro con motor de traslación, cable galvanizado de 11 mm de diámetro y un gancho HBC 5 V. El carro del cable cuenta con dos velocidades, lo cual proporciona a los operarios un gran nivel de control. Otra característica interesante es que, en los desplazamientos longitudinales, también dispone de dos velocidades. Ambos movimientos se controlan con un mando cableado. Asimismo, para elevar cargas más pesadas, la grúa también ofrece al Canal & River Trust la posibilidad de girar los objetos de manera que se pueda trabajar en la parte inferior de las compuertas. “El proceso de instalación y puesta en servicio se desarrolló sin contratiempos y nuestro personal considera que el sistema de 10 toneladas es muy fácil de usar, lo cual nos ha permitido lograr exactamente lo que necesitábamos”, afirma Dave Constable, jefe de equipo del taller del Canal & River Trust. MÁS INFORMACIÓN

www.pelloby.com www.verlinde.com

13 | Fabricación | Febrero 2017

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.