17 | F E B R E R O 2 0 1 8
Fabricación REVISTA PARA LA INDUSTRIA
INTERROLL FLEXIBILIDAD MÁXIMA CON LA BANDEJA CARTON WHEEL FLOW OPTIMIZADA
8 PORTESCAP EL NUEVO MOTOR SIN ESCOBILLAS 22ECP35
11 FLIR EL MULTÍMETRO DIGITAL TERMOGRÁFICO INDUSTRIAL DM285
6
FREECON CONTACTLESS DE WEIDMÜLLER PARA VEHÍCULOS INDUSTRIALES
32
17 | Fabricaciรณn | Febrero 2018
REVISTA PARA LA INDUSTRIA
INTERROLL
BALLUFF
FLIR
4
5
6
INTERROLL
SECO TOOLS
PORTESCAP
8
10
11
LEMO
BONFIGLIOLI
INTERROLL
12
13
14
ARC INFORMATIQUE
16 NORD
NORD
20
23
DRANETZ
STEUTE
18
19 LEROY-SOMER ELECTRIC POWER GENERATION
24
COVAL
EMITECH
CAMILLE BAUER
26
27
28
www.revista-fabricacion.com
WEIDMÜLLER
KENNAMETAL
WEIDMÜLLER
29
30
32
Contacto: Miguel MINGUEZ Redactor jefe: editor@revista-fabricacion.com Enviar los comunicados de prensa a: editor@revista-fabricacion.com Para recibir la revista Fabricación gratis, por favor suscríbase en línea en www.revista-fabricacion.com Fabricación es la revista en lengua espagñol para ingenieros, publicada por IPM (Industrial Portal Media). Contiene las últimas noticias de productos y de empresa para los mercados industriales. Fabricación edita sus artículos con el mayor esmero, aunque no podemos garantizar la precisión de la información contenida en los mismos. Nuestros equipos declinan toda responsabilidad por el contenido de los medios o cómo puedan ser usados.
INDUSTRIAL
PORTALS MEDIA
N OT I C I A S
INTERROLL PUBLICA SU NUEVO CATÁLOGO
Interroll publica su nuevo catálogo de rodillos transportadores. Completo, claro e indispensable, así es el nuevo catálogo de rodillos transportadores de Interroll que está disponible para todos los profesionales de intralogística para descargar en línea.
E
l catálogo cubre toda la gama de rodillos, elementos transportadores, RollerDrives, controles y accesorios que ofrece Interroll para la logística interna de las empresas a nivel mundial. Estos productos clave de calidad premium permiten a los integradores y fabricantes de sistemas diseñar soluciones sofisticadas de manipulación de materiales para sus clientes.
MÁS INFORMACIÓN
El catálogo de 282 páginas tiene un diseño claro de fácil lectura, con fotos informativas e información técnica detallada del producto. También se da información muy importante de diseño para la creación de sistemas de manipulación de materiales que ayude a los lectores a elegir los productos Interroll correctos para cubrir sus necesidades. Los lectores pueden incluso utilizar el buscador de productos para llegar a los modelos de rodillos concretos adecuados para las aplicaciones que desean. Estas características hacen del nuevo catálogo una herramienta indispensable para cualquiera de la industria de manipulación de materiales que valore la calidad superior y los tiempos de entrega rápidos.
17 | Fabricación | Febrero 2018
4
El catálogo está ahora disponible en formato PDF en idiomas inglés y alemán. Los catálogos impresos estarán disponibles a partir de mediados de enero, y les seguirán los idiomas chino, francés, español y otros en el primer trimestre de 2018. Puede consultar el nuevo catálogo de rodillos transportadores, hacer una orden de pedido personal de la versión impresa y obtener información detallada de la gama de rodillos de Interroll en: https://www.interroll.com/es/empresa/el-nuevo-catalogode-rodillos/
N OT I C I A S
CABEZAL DE SENSOR CAPACITIVO AUTOADHESIVO Y FLEXIBLE DETECCIÓN DE NIVEL HECHA FÁCIL
Balluff ofrece un cabezal de sensor capacitivo, autoadhesivo, y con protección IP 64 para detección de nivel continua y sin contacto en recipientes no conductores, o paredes exteriores de tuberías hechas de vidrio, plástico o cerámica.
E
l cabezal de sensor flexible con un rango máximo de detección hasta de 850 mm de longitud se puede recortar individualmente a medida (mínimo 108 mm) y se puede fijar fácilmente a las paredes del contenedor sin accesorios adicionales usando la superficie adhesiva integrada. Para soluciones acuosas que sean polares, el grosor de la pared puede ser de entre 2 y 6 mm, o hasta de 2 mm para soluciones no conductoras como aceites o materiales a granel.
El sensor está diseñado para usarse con amplificadores de sensor tipo BAE de Balluff. El amplificador opcional permite que los niveles se detecten continuamente en todo el rango de medición como valores analógicos (0 ... 10 V, 4 ... 20 mA); mediante IO-Link o como un valor mínimo o máximo superior. Tanto el IO-Link como el amplificador analógico de conveniencia ofrecen posibilidades de configuración versátiles. www.balluff.es
MÁS INFORMACIÓN 17 | Fabricación | Febrero 2018
5
N OT I C I A S
FLIR ANUNCIA EL MULTÍMETRO DIGITAL TERMOGRÁFICO INDUSTRIAL DM285
Potente herramienta de inspección, solución de problemas y diagnóstico con tecnología de medición guiadas por infrarrojos para ayudar a los profesionales de la electricidad a detectar problemas.
F
LIR ha anunciado recientemente que el multímetro digital termográfico FLIR DM285, una herramienta industrial de inspección, solución de problemas y diagnóstico para gran variedad de aplicaciones eléctricas y electromecánicas, así como para la inspección de equipamientos de climatización. Los profesionales de la electricidad y de las reparaciones sobre el terreno pueden utilizar la termografía sin contacto del DM285 para escanear los sistemas rápidamente en busca de componentes sobrecalentados y utilizar sus funciones de prueba para diagnosticar el fallo y solucionarlo.
El DM285 es ideal para solucionar problemas en aplicaciones eléctricas, como paneles sobrecalentados, paneles, fusibles y conexiones sueltas. Puede utilizarse para diagnosticar problemas en equipamiento electromecánico, como compresores y bombas rotativas y alternantes, motores y unidades eléctricos, y sistemas asociados de supervisión y automatización. También es una buena elección para aplicaciones de climatización, así como para la reparación de componentes de placas impresas, reguladores de voltaje, fuentes de alimentación y microprocesadores.
MÁS INFORMACIÓN
Como multímetro digital más avanzado de FLIR, el DM285, con 18 funciones y resolución térmica de 160x120, mide temperaturas de hasta 400 °C, almacena datos para 10 conjuntos de 40 mil mediciones escalares y 100 imágenes, y ofrece una función de recuperación para revisión de datos sobre el terreno. Incluye luz de trabajo integrada y opciones flexibles de pilas, como la pila recargable de larga duración de polímero de litio FLIR TA04 o pilas AA normales, lo que garantiza una operabilidad ininterrumpida. 17 | Fabricación | Febrero 2018
6
N OT I C I A S
La unidad incluye también pilas, cables de prueba de silicona de alta calidad, pinzas tipo cocodrilo, termopar tipo K, accesorio de almacenamiento/sujeción de cables de prueba y estuche blando de transporte. El DM285 incluye 10 años de garantía, tanto para el producto como para el detector. El FLIR DM285 ya está disponible por 699€ (sin IVA) a través de socios de distribución de FLIR establecidos y la tienda FLIR.com. www.flir.com
MÁS INFORMACIÓN 17 | Fabricación | Febrero 2018
7
N OT I C I A S
FLEXIBILIDAD MÁXIMA CON LA BANDEJA CARTON WHEEL FLOW OPTIMIZADA
Las nuevas bandejas Carton Wheel Flow de Interroll están diseñadas para que su instalación sea sencilla con una reducción enorme del tiempo de montaje. Además, ahora el sistema pick to light (preparación de pedidos según indicaciones luminosas) se puede instalar de forma sencilla.
I
MÁS INFORMACIÓN
nterroll ha revisado el diseño del bastidor de la bandeja de su solución Carton Wheel Flow y ha reducido a más de la mitad el número de perfiles necesarios para cubrir todas las referencias de bandejas. Los topes de carga y descarga, el perfil lateral y el larguero intermedio precisan ahora solo un perfil cada uno. Se puede utilizar el mismo perfil para el tope de carga y el tope final con presentador de salida y ya no son necesarios los clips de plástico para fijar los minicarriles. El nuevo diseño del tope de carga y descarga permite el método de montaje “a ras” para fijar un sistema pick to light de forma continua aumentando la tasa de preparación de pedidos por hora.
El ajuste de la pendiente también se ha simplificado. Todos los presentadores de salida de las versiones de 5º, 10º, y ahora también la de 15º pueden montarse en un perfil lateral continuo, haciendo que la interrupción del perfil sea una cosa del pasado. La personalización de los bastidores de las bandejas es muy sencilla gracias a que la longitud del bastidor se puede ajustar a cualquier diseño de estantería. Gracias a que ahora hay menos piezas y el montaje no tiene clips, el tiempo de montaje del nuevo sistema Carton Flow se ha reducido en un 30% de media, disminuyendo así los costes globales del proyecto. En vez de un clip, el nuevo conector universal se adapta a todos los tipos de estantería y conecta las piezas de forma sólida mediante una nueva grapa que facilita la instalación de la bandeja o el ajuste de la pendiente. Rendimiento total con una solución líder de mercado en ahorro de tiempo y sencillez de uso La anchura de montaje también es flexible: la nueva grapa permite una tolerancia mayor de anchura para obtener un acceso libre a la estantería de +/-20 mm en vez de +/- 5 mm con la misma anchura de bandeja. Se puede montar una
17 | Fabricación | Febrero 2018
8
N OT I C I A S
nueva guía de entrada sin necesidad de herramientas ni tornillos, simplificando así los ajustes. Ahora las tapas finales son opcionales y tienen un solo diseño que se adapta a dos portadores diferentes de perfil. La “conexión” de los topes de carga y descarga, una solución patentada única en el mercado, soporta el perfil lateral que es ahora más delgado pero más alto. Los largueros intermedios están integrados en el perfil lateral y se ajustan a la anchura de la bandeja. El nuevo diseño precisa solo de un mínimo de puntos de fijación y ahorra tiempo de montaje. Están cubiertas todas las aplicaciones del mercado con una carga máxima de 150 kg/m2. También es posible la utilización en aplicaciones de entornos de congelación. El exclusivo carril Floway 2 de Interroll sigue siendo válido para este nuevo bastidor de bandeja con sus bien conocidas ventajas.
MÁS INFORMACIÓN
La solución Carton Wheel Flow está disponible en diferentes anchuras (hasta 3600 mm) y profundidades (hasta 5500 mm para versiones configurables y hasta 12 000 mm para soluciones diseñadas a medida) para cumplir todos los requisitos de los sistemas de estanterías habituales. www.interroll.com
17 | Fabricación | Febrero 2018
9
N OT I C I A S
NUEVAS PLAQUITAS DE CERÁMICA DE SECO Y CUERPOS DE FRESA RECUBIERTAS CON BASE DE NÍQUEL
Seco Tools incorpora a su programa de productos plaquitas de cerámica Secomax™ CS300 y cuerpos de fresa para plaquitas RN/RP para impulsar la productividad del fresado y las operaciones de torneado con cortes interrumpidos fuertes en las superaleaciones con base níquel resistentes al calor (HSRA).
L
as nuevas fresas aumentan la productividad hasta ocho veces con respecto a las herramientas de fresado de metal duro estándar y son ideales para el mecanizado de una amplia gama de piezas para el sector aeronáutico y de generación de energía.
MÁS INFORMACIÓN
Las plaquitas con calidad CS300 son cerámicas del tipo SiAlON que ofrecen una alta resistencia al mellado y al desgaste, tenacidad y resistencia al choque térmico. Las plaquitas también optimizan la resistencia al desgaste del flanco a altas velocidades de corte, de entre 600 y 1200 metros por minuto, y permite avances de entre 0,05 y 0,15 mm por diente. Juntas, estas características reducen los costes de mecanizado por pieza, aumentan la productividad, acortan los tiempos de entrega y reducen el consumo de energía.
Los nuevos cuerpos de fresa RN/RP están templados y recubiertos con una base de níquel para una alta fiabilidad, una menor fricción de la viruta y una mejor resistencia a las altas temperaturas. Las cuñas de amarre proporcionan una fijación más segura de las plaquitas e incorporan conductos internos de refrigeración para aire que garantizan una evacuación de viruta y un control de calor óptimos. La gama métrica incluye cuerpos de fresa para plaquitas RP1204 para el planeado y el cajeado en diámetros de 32 a 50 mm. Las fresas para plaquitas negativas RN1207 y RN1204 para el planeado están disponibles en diámetros de 32 a 125 mm. La gama de medidas en pulgadas incluye diámetros de 2,0˝, 2,5˝ y 3,0˝. Para obtener más información sobre las plaquitas CS300 o los cuerpos de fresa para RN/RP, póngase en contacto con un representante local de Seco o visite la página del producto CS300. www.secotools.com
17 | Fabricación | Febrero 2018
10
N OT I C I A S
EL NUEVO MOTOR SIN ESCOBILLAS 22ECP35 ULTRA EC OBTENGA EL EQUILIBRIO PERFECTO ENTRE VELOCIDAD Y PAR, A UN PRECIO ÓPTIMO
Portescap ha ampliado la nueva gama Ultra EC™ de motores sin escobillas con la introducción del nuevo motor CC de dos polos sin escobillas 22ECP35. Estos motores de precio optimizado forman parte de nuestra plataforma Ultra EC de soluciones en miniatura sin escobillas ni ranuras, que ofrecen un 30% más de par continuo y un 100% más de potencia frente a otros motores similares sin comprometer el funcionamiento suave y la larga vida útil que se espera de un motor CC sin escobillas.
E
l motor CC sin escobillas 22ECP35 posee nuestra patentada tecnología de bobina Ultra que suministra un par y una densidad energética inigualables con pérdidas mínimas en el núcleo en una amplia gama de velocidades de funcionamiento sin fricción ni desgaste de escobillas. El 22ECP35 se puede adaptar a la mayoría de aplicaciones de los sectores médico e industrial aumentando la vida y la fiabilidad de un dispositivo sin comprometer por ello la potencia ni el rendimiento de la máquina.
Portescap está certificada globalmente según la norma ISO 9001:2008 y nuestro emplazamiento de producción en India está certificado además según las normas ISO 13485, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007. www.portescap.com
MÁS INFORMACIÓN
El nuevo 22ECP35 es la elección ideal para aplicaciones como herramientas de mano accionadas a batería, equipamiento de automatización de fábricas como pinzas eléctricas, robots humanoides, equipamiento de automatización de laboratorios, herramientas médicas desechables, actuadores de automatización y también para aplicaciones con restricciones de longitud.
El 22ECP está disponible en versiones de 35, 45 y 60 mm de longitud con sensores Hall y un total de 4 bobinas para adaptarse a sus requisitos de velocidad y voltaje. Portescap también puede suministrar bajo pedido otras opciones de personalización como cajas de cambio, codificadores, diferentes bobinas y modificaciones del interfaz mecánico.
17 | Fabricación | Febrero 2018
11
N OT I C I A S
DESAFÍO IAEA ROBOTICS CHALLENGE
LEMO ha patrocinado a la empresa emergente Rovenso, finalista en la Robotics Challenge del Organismo Internacional de Energía Atómica.
E
l evento se celebró en Brisbane, Australia. El objetivo de este desafío era identificar robots que ayudarán a los inspectores del OIEA en la realización de sus tareas, concretamente en las tareas de medición repetitiva y de identificación de existencias en entornos exigentes expuestos a niveles altos de radiación.
MÁS INFORMACIÓN
“La automatización de estos escenarios se alinea perfectamente con la misión de ROVENSO”, dice Thomas Estier, CEO de Rovenso. “Hacemos robots ágiles para mantener a los operarios lejos de peligros en terrenos difíciles y entornos exigentes, así que estamos entusiasmados de mostrar cómo se desenvuelve el ROVéo en estos escenarios, descubrir las mejores estrategias de otros equipos y comparar las diferentes soluciones de hardware.” El equipo ROVENSO al completo quiere transmitir un profundo agradecimiento a sus socios y en particular a LEMO SA. “La participación en este desafío es el primer resultado de una colaboración a largo plazo entre nuestras dos compañías. Es fantástico encontrar socios industriales en Suiza que dan una prioridad enorme a la innovación e invierten de verdad tiempo, energía y dinero en trabajar con empresas emergentes”, dice Thomas Estier. 17 | Fabricación | Febrero 2018
12
“Nos emociona mucho participar junto con ROVENSO en este desafío de robótica. El desafío permite competir a expertos internacionales en robótica y comprobar la idoneidad de nuevas soluciones en robótica para realizar tareas de control”, dice Mathieu Menet, Director de Innovación de LEMO. “Además de este concurso, nuestra colaboración a largo plazo con Rovenso permitirá a LEMO ampliar su catálogo de soluciones desarrollando una gama concreta de conectores dedicados a la industria robótica”. www.lemo.com
N OT I C I A S
NUEVO REDUCTOR ACCIONADO HIDRÁULICAMENTE, CON MOTOR DE PISTÓN AXIAL INTEGRADO - SERIE 600WT
Bonfiglioli, especialista en reductores, está ampliando su gama de accionamientos para ruedas con el lanzamiento de la nueva serie 600WT, que integra un nuevo motor de pistón axial diseñado especialmente para maquinarias agrícolas.
E
l accionamiento para ruedas 606WT de Bonfiglioli, combina perfectamente sistemas mecánicos probados con un nuevo motor de 68 cc/rev con placa oscilante integrada, representando la mejor elección para la maquinaria agrícola que tienen circuitos hidráulicos cerrados como los pulverizadores autopropulsados. Este reductor que proporciona un par de salida de hasta 17.000 Nm, integra el motor de pistón axial Th68 diseñado para una presión continua de 450 bar, un caudal volumétrico máximo de 160 l/min y puede funcionar con cilindrada cero.
Otras características de las unidades de accionamiento 6006WT son el control de desplazamiento hidráulico de dos posiciones, o alternativamente, un control de desplazamiento proporcional eléctrico que varía constantemente y un sensor de velocidad integrado. Disponibles como accesorios opcionales hay un desacople del engranaje mecánico, un freno de estacionamiento integrado, el freno de servicio dinámico o liberado hidráulicamente accionado por muelles, que incluye un puerto de inspección. Con más de 40 años de experiencia junto a los principales fabricantes de maquinaria agrícola y una amplia gama de productos fiables, eficientes e innovadores, Bonfiglioli es el socio ideal para obtener las soluciones perfectas. MÁS INFORMACIÓN
www.bonfiglioli.com
17 | Fabricación | Febrero 2018
13
N OT I C I A S
TRANSPORTE DE PALETAS CON ACUMULACIÓN SIN PRESIÓN GRACIAS AL INTERROLL PALLET CONTROL PC 6000
Interroll amplía su concepto de control y accionamiento descentralizados que ha sido aplicado con éxito durante años en el Interroll RollerDrive 24V CC y en la Interroll MultiControl para la manipulación de cargas unitarias con acumulación sin presión. Ahora el catálogo incluye también una solución especial para el transporte de paletas.
E
l Grupo Interroll, proveedor líder mundial de soluciones de flujo de materiales, hace posible ahora además el transporte de paletas con acumulación sin presión. La nueva unidad Pallet Control 6000 disponible actualmente es un componente clave de una solución global que incluye además los rodillos transportadores, el MultiControl y el Interroll Pallet Drive, permitiendo el uso de tecnología de accionamiento de 400 V CA.
MÁS INFORMACIÓN
Esta nueva solución permite alcanzar un flujo de material ininterrumpido y sin problemas de forma más sencilla: hasta el presente, el transporte de paletas sin presión implicaba generalmente grandes costes debido al uso de software de controlador lógico programable (PLC) además de neumática para garantizar un flujo automatizado de mercancías en los puntos de transferencia hacia, por ejemplo, las máquinas apiladoras o los elevadores del almacén. Sin embargo, la solución de Interroll elimina la necesidad del cableado centralizado y la programación del PLC. La nueva unidad de control sirve de enlace entre el accionamiento y la probada 17 | Fabricación | Febrero 2018
14
MultiControl de Interroll que nuevamente proporciona toda la lógica para el transporte con presión cero. Sencillo, de bajo consumo, cuidadoso con los materiales y compacto Un transportador de paletas con tecnología Interroll es eficiente energéticamente ya que no está en funcionamiento continuo gracias a que se puede dividir en diferentes zonas que se pueden activar y desactivar automáticamente cómo y cuándo se quiera. De esta manera se obtiene el beneficio de consumir energía solo cuando el material está siendo transportado realmente por el sistema, y los accionamientos de paletas que se accionan en un momento determinado son los que realmente se necesitan para permitir un flujo óptimo de paletas. La función integrada de arranque suave reduce el par de arranque rebajando la carga en todos los componentes mecánicos y proporcionando así una aceleración óptima de la paleta. El rebasamiento de la paleta tras la desconexión del Pallet Drive también está regulado por el Pallet Control.
N OT I C I A S
Transporte de paleta de última generación con el Interroll Pallet Control PC 6000.
Otra ventaja de esta solución es su diseño compacto: El accionamiento Interroll Pallet Drive es un mototambor que tiene las mismas dimensiones que los rodillos transportadores utilizados y puede, por ello, integrarse perfectamente en un perfil transportador con lo que el conjunto de accionamiento no necesita de sitio extra y el transportador se puede instalar directamente en el suelo o integrar en una mesa giratoria. Comparado con soluciones que utilizan un motorreductor externo, esta opción representa un importante ahorro de espacio. El uso de la MultiControl permite ver el sistema de transporte y está certificada para ser utilizada con buses de campo PROFINET, EtherNet/IP y EtherCAT, gracias a lo cual el operario puede trabajar de forma sencilla.
mínimo las necesidades de mantenimiento y los posibles tiempos de parada. El Pallet Drive está protegido contra sobrecarga mediante un contacto térmico de protección y el análisis continuo del consumo de energía. El freno opcional del Pallet Drive se acciona también mediante el Pallet Control. También se puede activar el Pallet Control de forma alternativa mediante otras entradas digitales de 24V o una entrada analógica de 0-10 V CC. Esta solución es adecuada para pesos de paleta hasta 1,250 kg y una velocidad de transporte de hasta 0,22 m/s, cubriendo así todas las aplicaciones más comunes del mercado. www.interroll.com
MÁS INFORMACIÓN
Componente de la logística 4.0: datos de rendimiento y funciones para el mantenimiento preventivo Muchas de las funciones están diseñadas para el mantenimiento preventivo. En la página Web de Interroll se puede descargar el Pallet Control Configurator que permite cambiar los parámetros de forma sencilla o modificar la dirección de rotación mediante la conexión USB del Pallet Control sin necesidad de desconectar y volver a conectar cables. Se puede controlar la energía y la potencia y se muestra el estado actual. Además, se muestra el tiempo total de funcionamiento del correspondiente Pallet Drive lo que permite organizar de forma preventiva el mantenimiento necesario. De esta forma se reducen al 17 | Fabricación | Febrero 2018
15
N OT I C I A S
ARC INFORMATIQUE OBTIENE LA PATENTE POR LA INNOVACIÓN EN MOVILIDAD CONTEXTUAL DE SU SCADA/HMI PCVUE
El principal proveedor de SCADA/HMI, ARC Informatique, ha recibido una patente por su innovación en movilidad contextual.
L
a compañía ha diseñado los sistemas y métodos patentados para el control de equipos y recursos de instalaciones, basado en la ubicación. Es particularmente importante para los sistemas de control industrial (ICS, Industrial Control Systems), incluidos los sistemas de gestión de edificios (BMS, Building Management Systems), la supervisión, control y adquisición de datos (SCADA, Supervisory Control and Data Acquisition) y las interfaces hombre máquina (HMI, Human Machine Interfaces), como se describe en la patente No. 9.819.509.
La adopción masiva de dispositivos móviles inteligentes por parte de ingenieros de campo y operarios está creando nuevas oportunidades y también nuevos desafíos para los trabajadores móviles o itinerantes. Hoy en día, los sistemas automatizados en plantas e instalaciones generan grandes cantidades de información que debe presentarse de forma inteligente como información y controles relevantes, dado el tamaño de pantalla mucho más pequeño de los dispositivos móviles en comparación con las salas de control. Los usuarios de ICS han exigido enfoques innovadores para supervisar, diagnosticar, mantener y controlar los activos industriales y bienes desde sus dispositivos móviles.
MÁS INFORMACIÓN
Los sistemas y métodos patentados ahora se han incorporado a PcVue Solutions A través de un dispositivo móvil, la información de la ubicación de un usuario, en o cerca de una instalación, se detecta mediante un sensor de posición. La información de ubicación se comunica de forma inalámbrica desde el dispositivo móvil del usuario a un servidor. Se determina que una o más acciones están disponibles para el usuario en base a la información de la ubicación y la función (rol) del usuario, donde las acciones representan las que están disponibles 17 | Fabricación | Febrero 2018
16
N OT I C I A S
en una aplicación ICS. Se comunican las instrucciones para hacer que el dispositivo móvil muestre determinadas acciones disponibles en una interfaz de usuario. Esto permite que el usuario reciba mensajes e interactúe con los recursos de los equipos o instalaciones ubicados cerca de él, mediante la interactuación con una o más de las acciones que se muestran en la interfaz de usuario, sin necesidad de navegar en su dispositivo móvil. “Escuchamos atentamente las necesidades de nuestros clientes para proporcionarles una solución creativa que se adapte a sus cambiantes procesos de trabajo y ayudarles a alcanzar sus objetivos de una manera más eficiente”, ha explicado Pierre de Bailliencourt, CEO (director ejecutivo) de ARC Informatique.
MÁS INFORMACIÓN
La movilidad contextual de PcVue Solution (PcVue Solution’s Contextual Mobility) se presentará en ferias de todo el mundo, incluidas la exposición para la automatización eléctrica SPS IPC Drives en Nuremberg, Alemania del 28 al 30 de noviembre; la Conferencia DistribuTECH en San Antonio, EE. UU., del 23 al 25 de enero; y el IoT World en Paris, Francia, del 21 al 22 de marzo. Visite, por favor, el sitio web de PcVue Solutions para ver el calendario de exposiciones donde se mostrará esta nueva y emocionante tecnología. www.pcvuesolutions.com
17 | Fabricación | Febrero 2018
17
N OT I C I A S
EL HDPQ SP, DE DRANETZ, AHORA ENERGIZADO DESDE LA FASE
Los modelos HDPQ SP están contenidos en un enclaustramiento IP65 (resistente a la intemperie).
S
e ha añadido ahora la alimentación directamente de las fases a todos los instrumentos de monitoreo de Calidad de Energía de la familia HDPQ SP de Dranetz Technologies, con un enclaustramiento con grado de protección IP65. Los modelos HDPQ Visa SP, HDPQ Guide SP, HDPQ Xplorer SP y HDPQ Xplorer-400 SP están diseñados para ser utilizados en entornos remotos, hostiles, a la intemperie, o para aplicaciones en donde no se requiere una pantalla táctil.
MÁS INFORMACIÓN
“Contar con la posibilidad de energizar los instrumentos HDPQ SP de Dranetz desde el circuito que se mide es una gran ventaja para los usuarios, y también incrementa su seguridad”, declaró Ross Ignall, Director de Desarrollo de Producto Dranetz. “Con la nueva fuente de alimentación de 600 V CC/CA integrada, los usuarios ya no deben recurrir a una fuente de energía separada de 120/230 V para el instrumento; ahora tienen la opción de energizar el instrumento desde el circuito que se mide o desde una fuente de energía separada”. Los usuarios de HDPQ de Dranetz ahora pueden elegir entre un instrumento tradicional portátil con una pantalla táctil de 7’’ o una versión SP que se puede energizar desde la fase, y 17 | Fabricación | Febrero 2018
18
se alberga en una carcasa con grado de protección IP 65 sin pantalla LCD local. Las versiones de cada modelo del HDPQ portátil (con pantalla de 7”) y SP (carcasa IP 65 sin pantalla) tienen exactamente las mismas capacidades de medición y de comunicación remota. Los instrumentos HDPQ de Dranetz de la Familia de Calidad de Potencia, Demanda y Energía no sólo brindan las mejores capacidades de medición para la industria, sino que además cuentan con las capacidades de comunicación más poderosas en el mercado, lo que los hace ideales para aplicaciones de puesta en marcha, de ingeniería, comisionamiento y solución de problemas. Las poderosas comunicaciones disponibles en la línea HDPQ de Dranetz mejoran la productividad y seguridad de los usuarios finales ya que permiten que éstos controlen el instrumento y descarguen datos de forma remota. Los usuarios ya no deben correr riesgos para su integridad personal en entornos peligrosos y pueden manejar sus evaluaciones y estudios de Calidad de Energía de forma remota y desde la seguridad y comodidad de una oficina o cualquier otro lugar más conveniente. www.dranetz.com
N OT I C I A S
LA UNIDAD DE NEGOCIO EXTREME DE STEUTE EN LA FERIA SPS IPC DRIVES
Temperaturas de hasta -60 ºC y atmósferas explosivas: entornos extremos que precisan de los conmutadores Extreme.
L
a unidad de negocio Extreme de steute desarrolla y fabrica conmutadores para condiciones ambientales en las que los interruptores y sensores convencionales se estropearían rápidamente o no serían adecuados como primera opción. Entre esas condiciones están las temperaturas bajo cero y las atmósferas explosivas. Ambas características combinadas conforman unos requisitos particulares propios, motivo por el cual steute ha desarrollado unos nuevos interruptores de posición y sensores magnéticos que presentará en la feria SPS IPC Drives.
Además, como alternativa a estos dispositivos de conmutación electromecánicos steute ha desarrollado una gama Ex RC M20 KST de sensores magnéticos cilíndricos para zonas Ex y temperaturas bajo cero. Sus características son igual de extremas y trabajan también con temperaturas de hasta -60 °C de forma fiable. Y gracias a su sellado perfecto son extremadamente duraderos incluso en entornos muy polvorientos. Steute presentará también estos sensores en la feria SPS IPC Drives.
MÁS INFORMACIÓN
Las nuevas series Ex 97 y Ex 99 de interruptores de posición con dimensiones estándar según normas DIN EN 50047 y DIN EN 50041 completarán la familia Extreme actual. Se pueden utilizar en zonas Ex 1 y 2 con gas así como en zonas Ex 21 y 22 con polvo, y también en aplicaciones de seguridad como interruptores de posición certificados con función añadida de seguridad. Están disponibles distintos actuadores para adaptarse de manera óptima a las diferentes aplicaciones.
La gama de temperatura de estos interruptores de posición Ex se amplía hasta los -60 °C. Además, se han superado evidentemente todas las pruebas pertinentes como, por ejemplo, las pruebas de impacto a temperaturas extremas bajo cero. Las dos nuevas series están selladas contra el polvo y son anti corrosivas. Para el desarrollo de estos nuevos interruptores steute ha tenido en cuenta aplicaciones como el control de posición de válvulas de las prospecciones de petróleo y gas.
www.soltekin.com
17 | Fabricación | Febrero 2018
19
N OT I C I A S
INSTALADO SOBRE LA MARCHA
El espacio de instalación indicado para los sistemas de seguridad y clasificación para logística de equipajes en el aeropuerto de Victoria era muy limitado.
Accionamientos IE4 con conectores estandarizados para sistemas de gestión de equipajes.
U
n OEM (fabricante de equipo original) de sistemas de gestión de equipajes llegó a apreciar mucho ciertas características de los productos de NORD DRIVESYSTEMS que habían elegido incluir: conectividad encoder, capacidad de posicionamiento y conectores que aseguran una instalación y puesta en marcha rápidas y seguras. Además, interfaces versátiles permiten una conexión en red eficiente y una supervisión remota de los dispositivos en el campo, así como el uso de accionamientos como nodos de E/S distribuidas. Por encima de todo, pudieron sacar provecho de una reducción de variantes que simplificó enormemente la gestión de piezas de repuesto.
Aunque el número de pasajeros y el volumen de equipajes en el aeropuerto de Victoria en la Columbia Británica, Canadá, no se acercan de ninguna de las maneras a los números de los grandes aeropuertos internacionales, fue precisamente por esta razón que el sistema de gestión de equipajes (BHS, baggage handling system) planteó grandes desafíos al OEM del sistema de gestión. Este aeropuerto no tenía mucho espacio para acomodar todos los módulos habituales, desde la facturación (check-in) pasando por la inspección de seguridad hasta la clasificación. La compañía del aeropuerto encargó a Glidepath, un fabricante especializado en transporte de equipajes, clasificación de paquetes y tecnología de la logística del flete de mercancías.
MÁS INFORMACIÓN
Mucha tecnología en poco espacio El nuevo sistema de gestión tiene una capacidad de 750 piezas de equipaje por hora. “El sistema de gestión de equipajes está compuesto por 85 transportadores con una longitud total de unos 250 m”, dice Jason Williams, ingeniero de proyectos en Glidepath. “Comprende dos máquinas de detección por rayos x (con imágenes estereográficas) en línea. Tiene dos puntos de decisión para la clasificación, y tiene dos líneas de entrada (alimentación) 17 | Fabricación | Febrero 2018
20
N OT I C I A S
El equipaje se examina antes de que pueda admitirse en un avión.
Accionamientos vectoriales de CA de NORD, que consisten en un motorreductor de alta eficiencia energética y un convertidor de frecuencia distribuido accionan los módulos transportadores.
separadas. Tiene clasificadores de cuatro vías, curvas transportadoras en espiral, dispositivos para la alineación de bolsas, un transportador elevador y desviadores y curvas transportadoras patentados de Glidepath”.
MÁS INFORMACIÓN
Todo en uno Todas las tareas de accionamiento se llevan a cabo mediante accionamientos vectoriales de CA IE4 de NORD DRIVESYSTEMS. Cada accionamiento consta de un motor síncrono de imanes permanentes IE4, un convertidor de frecuencia NORDAC FLEX montado en el motor y un reductor de dos etapas. Los reductores de eje hueco se sujetan al eje de transmisión mediante un casquillo Gripmaxx. Este accesorio garantiza un montaje seguro y de mantenimiento fácil sin llaves. Los sistemas de accionamiento logran excelentes eficiencias incluso a carga parcial y a bajas velocidades. Por lo tanto, amortizan su costo inicial en unos pocos años o incluso solo en meses, y los gastos totales a lo largo de la vida útil del producto se reducen significativamente. Los convertidores de frecuencia están configurados exactamente según las especificaciones de Glidepath, con conectores para alimentación, comunicaciones, encoders y sensores. Cuentan con una interfaz Ethernet/IP interna y están diseñados para una instalación fácil de alimentación directa.
Los accionamientos vectoriales de CA que integran una interfaz Ethernet Industrial permiten el control remoto de la aplicación.
Conexión en red inteligente y sencilla Los accionamientos con conector ahorraron mucho tiempo a Glidepath durante la instalación y la puesta en marcha. Los 17 | Fabricación | Febrero 2018
21
N OT I C I A S Todas las conexiones se hacen con conectores codificados; el convertidor conecta directamente los encoders del motor y otros sensores, lo que permite la supervisión remota.
Conectar los sensores fotoeléctricos a los convertidores (montados en la pared) reduce significativamente el esfuerzo de cableado de Glidepath.
conectores codificados permiten una conexión en red rápida y sin errores. Williams aprecia las interfaces versátiles:“Gracias a la capacidad de E/S en campo de los accionamientos NORD, pudimos conectar la mayoría de nuestros dispositivos de campo directamente a los convertidores de frecuencia”. Al contar con comunicaciones Ethernet Industrial, los accionamientos no solo permiten la supervisión y el control remoto de todos los ejes de accionamiento, sino también la supervisión sin interrupciones de los sensores y actuadores conectados. Para Williams, este fue un factor crucial: “La verdadera ventaja aquí es que los accionamientos admiten Ethernet de alta velocidad, lo que permite un seguimiento fiable de los equipajes en nuestro sistema”.
MÁS INFORMACIÓN
Función de posicionamiento: un valor añadido Los sistemas de accionamiento asumen diversas tareas en los módulos del transportador. Mueven el equipaje a diferentes velocidades de una correa a otra. Aseguran un ajuste de altura preciso cuando transportan diagonalmente. Glidepath solo se dio cuenta de todo el potencial de la función de posicionamiento integrada en los inversores NORDAC FLEX una vez que se pusieron en marcha los accionamientos. A medida que reunieron los parámetros de varias aplicaciones, los ingenieros de NORD pronto descubrieron que la función de posicionamiento era la solución óptima para los clasificadores de equipaje. “En nuestros clasificadores de cuatro vías, aprovechamos el sistema de posicionamiento de NORD. Estamos muy contentos con el resultado”. 17 | Fabricación | Febrero 2018
22
El excelente servicio asegura procesos suaves El ingeniero de proyectos de Glidepath, Williams, está más que satisfecho con el servicio profesional. Un especialista en NORD de su sector industrial brindó un apoyo significativo a Glidepath a través de una estandarización eficiente. “En este proyecto, tenemos solo cinco relaciones de transmisión diferentes para un trabajo que tiene unos 90 motores en total de tres tamaños diferentes”, dice Williams. “Esa es una gran ventaja. Como consecuencia, solo necesitamos un accionamiento de repuesto por tipo de reductor y tamaño del motor”. El alto nivel de servicio se mantuvo durante todo el proyecto. “No tuvimos ningún problema con la puesta en marcha de productos NORD. Para ser honestos, fueron la mejor parte de toda la puesta en marcha. Hicimos una puesta en marcha previa por nuestra cuenta, pero también tuvimos la ventaja de contar con un ingeniero de puesta en marcha de NORD in situ con nosotros durante los cuatro días de la fase de puesta en marcha, y él fue simplemente fantástico. www.nord.com
N OT I C I A S
MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y USO ÓPTIMO DE LOS RECURSOS
En aplicaciones con perfiles estables de carga a largo plazo, el PLC del accionamiento determina el mejor intervalo de cambio de aceite sin sensores costosos.
NORD DRIVESYSTEMS está desarrollando funciones de sensor virtual rentables y fiables para la supervisión del estado (de los equipos).
E
l sentido de los sensores virtuales se explica mediante la vida útil del aceite como ejemplo. Esto es para permitir que la tecnología de transmisión fije fechas de mantenimiento basadas únicamente en cálculos, sin gasto alguno en sensores de hardware. El PLC integrado evalúa amplios conjuntos de datos operacionales referentes a la corriente, la tensión y la velocidad. A partir de estos datos disponibles en el convertidor de frecuencia, el accionamiento siempre puede inferir de forma indirecta la temperatura actual del aceite. Teniendo en cuenta las características específicas del lubricante, se puede determinar el envejecimiento del aceite, lo que permite una utilización óptima del lubricante.
NORD ha validado, mediante pruebas, que la curva de temperatura del aceite calculada es casi congruente con la curva de temperatura real medida. En el trabajo para lanzar pronto una solución totalmente operativa, NORD está validando curvas de temperatura en varias condiciones de carga. Se espera que las funciones de mantenimiento predictivo estén disponibles en el mercado en todas las unidades de electrónica de accionamiento de NORD que integran un PLC a partir de finales de 2018.
MÁS INFORMACIÓN
De un vistazo: sensores virtuales para mantenimiento predictivo • Función en los convertidores de frecuencia con PLC integrado • La definición precisa de los intervalos de mantenimiento ayuda a - reducir los costes operativos - aumentar la disponibilidad de la planta • Se lanzará: a finales de 2018 • Solución de software pura sin costes de hardware en sensores/unidades de control. www.nord.com 17 | Fabricación | Febrero 2018
23
N OT I C I A S
UNA PLANTA ENERGÉTICA DE RECUPERACIÓN DE RESIDUOS ELIGE A LEROY SOMER PARA LA REVISIÓN DEL ALTERNADOR GENERADOR RESTAURADO A UN NIVEL DE PRESTACIONES “COMO NUEVO” EN UNA REVISIÓN IMPECABLE
Cuando una importante instalación de gestión integrada de residuos (IWMF, Integrated Waste Management Facility ) con sede en Lincolnshire, Reino Unido, descubrió que el alternador montado en la parte trasera de su turbina de vapor principal estaba cada vez más contaminado por polvo y suciedad, el equipo técnico de la planta tomó la decisión de encargar una revisión total del sistema.
L
eroy Somer, el fabricante del alternador, ganó la licitación para la revisión en base a la condición de OEM y a su nivel de experiencia. El trabajo se llevó a cabo en las instalaciones de Leroy Somer, en Orleans (Francia), y se completó con éxito trabajando a la primera en la reinstalación, al cabo de un estricto período de tres semanas, y operando ahora con un nivel de prestaciones “como nuevo”.
MÁS INFORMACIÓN
En 1999, Newlincs firmó un contrato por 25 años con el North East Lincolnshire Council para gestionar sus residuos domésticos y municipales. Operado conjuntamente por Grimsby Operations Ltd, una filial de TIRU, el IWMF comenzó a funcionar en 2003, procesando 56.000 toneladas de desechos sólidos municipales al año. La generación de energía eléctrica para su uso in situ (y para la exportación) se realiza mediante una turbina de vapor acoplada a un alternador Leroy-Somer LSA 56, que suministra 4.700 kVA y 11 kV. Mediante la incineración de residuos y el uso del calor para producir electricidad, la IWMF genera una cantidad de energía equivalente a la utilizada por 10.000 familias. 17 | Fabricación | Febrero 2018
24
“Sin duda, la turbina de vapor es un elemento primordial del funcionamiento en nuestra planta combinada de calor y energía”, afirma el director de la planta Stephen Gilbert. “Así que, cuando notamos que el alternador estaba muy contaminado, se generó cierta preocupación. Como había estado funcionando prácticamente sin interrupción desde 2003, optamos por solicitar una oferta para su revisión total. De hecho, esta idea nos fue recomendada por primera vez por un técnico de Leroy-Somer durante una visita en 2013”. Aunque en muy buenas condiciones, el alternador ya había funcionado durante 71.000 horas, y la experiencia sugiere que una revisión cada 40.000 horas de funcionamiento rinde dividendos en términos de prestaciones y eficiencia. En 2016, Newlincs decidió que no debía esperar más y programó una revisión general. Leroy-Somer, que se encontraba entre los licitadores , envió a un experto técnico de su fábrica de Orleans, donde se había fabricado la máquina, para evaluar el proyecto y proporcionar recomendaciones adicionales.
N OT I C I A S En base a su propuesta, Leroy-Somer ganó la licitación por un servicio integral, desde la desconexión in situ hasta la puesta en servicio nuevamente in situ. Al comenzar el proceso, para referencia, se tomaron medidas de vibración y eléctricas en el alternador antes de ponerlo fuera de servicio. Se paró la máquina, se desacopló de la turbina, se desconectó y se preparó para el transporte. Para sacar la turbina y el alternador fue necesario abrir el techo de la sala de planta e izar fuera el equipo con una grúa de 200 T. El generador fue enviado a Orleans por Leroy-Somer, donde se sometió a las operaciones de revisión. Después del desmontaje y la inspección, los devanados se limpiaron completamente al vapor, y se sometieron a impregnación para renovar el barniz de las bobinas. La caja de conexiones también se limpió por completo y se probaron todos los conectores. Después de volverlo a montar, el alternador completo se puso a prueba en el banco de la fábrica, y se compararon las prestaciones eléctricas con las pruebas iniciales realizadas en 2003. El alternador revisado se devolvió al Reino Unido y se volvió a poner en marcha, donde mostró el mismo nivel de rendimiento que cuando fue fabricado 15 años antes. “El alternador regresó dentro del plazo fijado y funcionó a la primera tras la reinstalación y la nueva puesta en marcha”, confirma el Sr. Gilbert. “No hemos tenido problemas en absoluto con su rendimiento desde la revisión, lo que es esencial, ya que necesitamos que el generador funcione durante 8000 horas al año, que produzca electricidad para todo el lugar, así como 2,5 MW para la exportación”.
“El factor clave en este proyecto fue el tiempo de respuesta”, dice el Sr. Gilbert. “Teníamos un período limitado y estricto de inactividad de tres semanas en el que el sistema debía desinstalarse, repararse, reacondicionarse y volverse a poner en servicio, sin falta. Nos gustó la idea de utilizar el OEM del alternador para la revisión, ya que esto introduce confianza en el proceso, junto con un alto grado de especialización. También tenían una propuesta interesante con respecto a la ubicación de la revisión”. Leroy-Somer se ofreció a realizar la revisión en Orleans, que aunque al principio parezca contrario a la intuición, de hecho tiene mucho sentido. La fábrica de Orleans está equipada con un eficiente equipo de impregnación por vacío (VPI, vacuum pressure impregnation), que garantiza bobinados de alta calidad, así como un banco de pruebas completamente operativo (en condiciones de servicio) que puede realizar mediciones con carga. Además, todos los pasos del proceso serían realizados por expertos que construyen alternadores a diario.
Leroy-Somer Service es una organización global con instalaciones en Asia, América y Europa que ofrece servicios de reparación y reparación (reciclado) de primera calidad para todos los tipos de alternador de hasta 40 MW. Con el respaldo de una red internacional de socios certificados, la organización también ofrece repuestos, mantenimiento y servicios de intervención in situ. Acerca de VPI La impregnación por vacío (VPI, vacuum pressure impregnation) es el proceso de impregnar una resina aislante especial en los devanados en condiciones de presión de vacío, lo que da por resultado una encapsulación total del devanado. Este proceso proporciona resultados superiores en comparación con los métodos basados en la gravedad, ya que elimina el riesgo de que se formen burbujas de aire en áreas angostas. Además, los devanados tratados con VPI ofrecen un mejor rendimiento eléctrico y resisten condiciones atmosféricas agresivas como el polvo, la humedad y la sal, lo que asegura la longevidad del sistema.
MÁS INFORMACIÓN
“Si se tiene en cuenta el proyecto en su totalidad”, explica Eric Delabarre, ingeniero de servicio en Leroy Somer, “el transporte no es ni el mayor desafío ni un coste decisivo. Es todo lo que sucede en medio lo que es importante: sacarlo de su sitio, el taller de impregnación e inspección y la puesta en marcha final. El uso del equipamiento de la fábrica nos permite brindar el mejor servicio posible a un coste accesible, todo con muy buenos tiempos de respuesta”.
En mayo de 2017, exactamente un año después de la nueva puesta en marcha del alternador, el equipo de servicio de Leroy-Somer estaba de regreso en la sede de Newlincs para un chequeo anual del sistema. La rutina de prueba para verificar indicadores mecánicos y eléctricos llevó a la detección de un problema potencial en el puente de diodos, que a su vez podría haber llevado a un fallo general y a la parada de toda la instalación. Como medida de mantenimiento preventivo, se encargó e instaló un nuevo puente de diodos en el generador. El equipo de LeroySomer Service volverá al lugar anualmente para generar un informe sobre las condiciones de funcionamiento.
www.nidec.com 17 | Fabricación | Febrero 2018
25
N OT I C I A S
GAMA SITON®: LAS VENTOSAS PLANAS RESISTENTES A ALTAS TEMPERATURAS QUE NO DEJAN HUELLA
COVAL desarrolló el material SITON® hace 15 años. La nueva gama de ventosas planas hechas de SITON® ofrecen una excelente resistencia a la abrasión además de no dejar huella.
A
Además, el SITON® ofrece una resistencia superior en comparación con los materiales convencionales, lo que aumenta la vida útil de las ventosas, lo que reduce la frecuencia de compra y el tiempo de parada.
Tras el desarrollo y las pruebas del producto, COVAL no se sorprendió al comprobar que además de la resistencia a la alta temperatura del SITON este ofrecía también una elevada resistencia a la abrasión.
Además, COVAL amplía su gama de ventosas SITON con tamaños mayores y diseños diferentes. A partir de ahora el 80% de las ventosas planas estándar están disponibles en SITON para ser utilizadas en la mayoría de aplicaciones industriales.
l igual que la mayoría de productos COVAL el SITON es un material creado a partir de una petición de clientes. La industria cosmética necesitaba ventosas planas que no dejaran marcas y fueran capaces de soportar altas temperaturas.
MÁS INFORMACIÓN
Esta extraña combinación de propiedades es muy valiosa en la industria cosmética para la manipulación de productos frágiles como, por ejemplo, lápices de labios, donde se evitan las marcas a toda costa. En plásticos, la resistencia al calor de SITON® permite una manipulación eficaz de productos calientes procedentes de los moldes sin producir deformación alguna o dejar marcas.
Las aplicaciones • Cosmética: manipulación de productos frágiles como, por ejemplo, barras de labios • Plásticos: manipulación de productos todavía calientes cuando se sacan de los moldes SITON® marca la diferencia • No deja marcas: mezcla clara y sin silicona • Buen rendimiento mecánico a alta temperatura, hasta 160 °C • Muy buena resistencia a la abrasión www.coval-iberica.com
17 | Fabricación | Febrero 2018
26
N OT I C I A S
EL GRUPO EMITECH ES UNA EMPRESA ACREDITADA PARA LA CERTIFICACIÓN SIGFOX READY El Grupo Emitech, empresa certificada Sigfox, es el único laboratorio francés con autorización para realizar el proceso de certificación Sigfox Ready™.
L
a compañía Sigfox se fundó en 2009 en Labège, una pequeña ciudad cerca de Toulouse, Francia, y es líder mundial en servicios de conexión del IoT (Internet de las Cosas). La solución Sigfox se basa en la conectividad LPWA (baja potencia y largo alcance, del inglés Low Power Wide Area) y está presente actualmente en 36 países con cobertura nacional en 17 de ellos, llegando a una población de 660 millones de personas en un área geográfica de 2,6 millones de km2.
El programa de certificación Sigfox permite a sus socios integrar la conectividad Sigfox en sus productos mediante la entrega de una librería con una implementación del protocolo. También permite la evaluación de los parámetros globales de rendimiento radiado y la calidad del servicio.
Cabe destacar, además, que Emitech ofrece la realización de todos los procedimientos exigidos para el marcado CE, un requisito previo para la venta de cualquier producto en Europa. Entre los servicios ofrecidos se encuentra también la evaluación de los requisitos exigidos en países extracomunitarios donde se va a vender un producto o la personalización de las pruebas para un tipo concreto de certificación. Desde hace poco las solicitudes de certificación Sigfox Ready ya no tienen que pasar primero por Sigfox sino que se pueden dirigir directamente a Emitech en (sigfox@emitech. fr)
MÁS INFORMACIÓN
Conseguir que billones de dispositivos se comuniquen no es solo una cuestión de implementación territorial de estaciones base, también se deben instalar correctamente los componentes de los objetos que se comunican. Por este motivo, la compañía obliga a que todos los dispositivos que se comuniquen en su red tengan certificación Sigfox para garantizar que la conectividad Sigfox integrada en los equipos de los socios tenga un nivel suficiente de rendimiento y permita que la red mantenga un elevado servicio de calidad mediante el cumplimiento de cada dispositivo de los requisitos de radio Sigfox (conducidos y radiados).
El Grupo Emitech, empresa certificada Sigfox, es el único laboratorio francés con autorización para realizar el proceso de certificación Sigfox Ready™. Básicamente este proceso consiste en realizar mediciones que evalúan los parámetros de radiación del producto final. Los resultados de esas pruebas se utilizan para clasificar cada dispositivo de subida e indican la eficiencia de la potencia radiada emitida por el equipo.
www.emitech.fr/sigfox
17 | Fabricación | Febrero 2018
27
N OT I C I A S
EXCELENTE RELACIÓN PRECIO-RENDIMIENTO Con la serie SIRAX los dispositivos realizan mediciones de manera fiable y sin contratiempos. Los dispositivos están disponibles con pantalla multifuncional para instalarlos en paneles de control y como convertidores mono función para instalarlos en rieles normalizados.
El nuevo SIRAX-ECOLINE realiza una medición fiable en redes de corriente de alta intensidad Camille Bauer Metrawatt AG presenta la serie SIRAX-ECOLINE basada en el principio de ofrecer “satisfacción”, expandiendo así la gama de productos del segmento de rendimiento medio con productos para aplicaciones de medición eléctrica.
MÁS INFORMACIÓN
L
os dispositivos incluyen la funcionalidad básica de un convertidor y se utilizan como solución rentable para capturar de forma segura los valores de medida en redes monofásicas o trifásicas de alta intensidad. Son especialmente adecuados para realizar mediciones en redes de distribución eléctrica o sistemas y máquinas industriales. Todos los parámetros se pueden configurar de forma presencial o mediante una herramienta de software de programación adicional. Están disponibles interfaces Modbus RTU (RS485) o Modbus TCP (Ethernet) para conectar los dispositivos con sistemas de niveles superiores.
Los dispositivos de montaje en riel normalizado DIN de la línea SIRAX de Camille Bauer Metrawatt AG son mono función. Pueden convertir un valor de corriente de alta intensidad como, por ejemplo, corriente, voltaje, frecuencia o potencia en una señal analógica de bajo voltaje (corriente o voltaje). Todos los dispositivos están equipados con una pantalla LCD que muestra los valores de forma clara y cuya lectura es fácil. Los LED integrados informan además del estado de funcionamiento del dispositivo. Las salidas analógicas pueden ser lineales o trenzadas y soportan la transmisión de datos a un sistema de control.
La línea SIRAX dispone de dos categorías de pantallas: monitor básico (BM) o monitor multifuncional (MM). Las diferencias son la pantalla y los controles del operador. La versión MM tiene una pantalla TFT táctil y permite introducir los valores adicionales de consumo de energía y los valores eléctricos estándar, presentando luego valores de corriente, voltaje, frecuencia, potencia y energía, entre otros. Algunas versiones disponen además de salidas de pulso digitales o analógicas.
www.camillebauer.com
17 | Fabricación | Febrero 2018
28
N OT I C I A S
WEIDMÜLLER REFUERZA SU PRESENCIA EN NORTEAMÉRICA
El consejo ejecutivo del grupo Weidmüller (de izquierda a derecha): Elke Eckstein (directora de operaciones), Jörg Timmermann (portavoz del consejo ejecutivo y director financiero) y José Carlos Álvarez Tobar (director de mercadotecnia y ventas)
La adquisición de las empresas del grupo W Interconnections en los EE.UU., Canadá y México pertenecientes a Rockwell Automation, Inc. ha sido efectiva el 1 de octubre de 2017.
T
he Weidmüller Group, an international market leader in Industrial Connectivity and Automation headquartered in Detmold, Germany, announces the acquisition of the W Interconnections group companies in the USA, Canada and Mexico from Rockwell Automation, Inc. effective 1 October 2017. The W Interconnections group sells products for Industrial Connectivity and Automation.
Weidmüller thanks Rockwell Automation for the successful relationship over the last fourteen years and is looking forward to continue a strong partnership. Both parties have agreed not to disclose the purchase price or contractual details. www.weidmuller.es
MÁS INFORMACIÓN
The North American Free Trade Agreement (NAFTA) region is one of the most important markets for Industry Automation. With this acquisition, Weidmüller strengthens its global presence and customer proximity as an international market leader in Industrial Connectivity and Automation. The acquisition supports Weidmüller’s growth strategy in Industrial Connectivity, Communication and Digitalization and reflects the long-term commitment of Weidmüller to the NAFTA market.
Weidmüller will continue to operate the business from the current sites in Richmond (USA), Toronto (CAN) and Puebla (Mex) and welcomes the colleagues who contribute with their best in class product, technology and application competence.
17 | Fabricación | Febrero 2018
29
N OT I C I A S
NUEVA CALIDAD PARA FRESAS DE PLACA INTERCAMBIABLE KCSM40
HARVI Ultra con KM4X y plaquitas de 8 filos en KCSM40. Tenacidad y productividad sin igual.
La KCSM40 es la nueva calidad para fresas de placa intercambiable de Kennametal que proporciona mayor productividad, con velocidades de corte superiores y resultados constantes y repetibles.
L
MÁS INFORMACIÓN
os clientes venían pidiendo una nueva calidad de metal duro para mecanizar Titanio Ti6AL4V a velocidades de corte mayores en comparación con incrementos de avance o en el aumento de las profundidades de corte, que en este caso generan fuerzas de corte superiores en la pieza de trabajo, accesorios y husillos de las máquinas. La calidad KCSM40 tiene un aglutinante de cobalto avanzado que proporciona una resistencia excelente a la fatiga térmica sin sacrificar la tenacidad que los clientes han experimentado con la KC725M o la X500. Además del nuevo sustrato de material, el recubrimiento propio AlTiN/TiN de Kennametal aumenta la resistencia al desgaste del filo de corte.
17 | Fabricación | Febrero 2018
30
“Cogimos la tenacidad de nuestras calidades de fresado más populares, la KC725M y la X500, y aumentamos la resistencia al agrietamiento térmico y la resistencia al desgaste que permitirá a nuestros clientes mecanizar a velocidades de corte superiores sin sacrificar por ello la tenacidad”, dice Scott Etling, Director de Gestión Global de Producto de Fresado Intercambiable de Kennametal. El objetivo de la velocidad de corte para la KCSM40 en Ti6Al4V fue de 175 SFM (53 m/min) con una tasa de evacuación de metal de más de 20 pulgadas cúbicas por minuto (327 cm3/ min) durante 60 minutos. La KCSM40 no solo consiguió esto, sino que además es capaz de fresar titanio a velocidades de hasta 270 SFM (85 m/min) con una menor profundidad radial de corte. Etling dice que la carga radial de la fresa de corte con la pieza de trabajo es un elemento clave cuando se quiere optimizar la velocidad de corte. “Con cargas radiales superiores la plaquita está cortando el material durante más tiempo y generando más calor en la zona de corte. El calor no va a las virutas de titanio como cuando se fresa acero, así que el control del calor es fundamental. Bajas velocidades de corte con cargas radiales mayores, es una buena práctica.
N OT I C I A S
Tras más de 100 minutos mecanizando Ti6Al4V a 155 SFM (47 m/min) y con una carga de virutas de 0,067 ipt (0,12 mm/t) aún tiene buen aspecto. La profundidad radial de corte era de 1,0” (25 mm) y la profundidad axial de corte de 3” (76 m).
Aunque con cargas radiales inferiores se pueden obtener velocidades de corte más altas.”
www.kennametal.com
Unas pruebas internas realizadas recientemente con la nueva plataforma de fresado helicoidal HARVI Ultra obtuvieron más de 100 minutos de vida útil de la herramienta a 155 SFM (47 m/min) con una carga de virutas de 0,067 ipt (0,12 mm/t). La profundidad radial de corte fue de 1,0˝ (25 mm) y la profundidad de corte axial de 3˝ (76 mm). Etling afirma que “el estado del filo de la calidad KCSM40 todavía era bueno. Y además estamos obteniendo otros resultados fantásticos. En una operación de planeado en una placa anti desgaste de acero templado, el número de pasadas se redujo de 234 a 22. No es necesario decir que me alegro por Kennametal y por el valor que la KCSM40 les proporcionará a los clientes”.
MÁS INFORMACIÓN
No cabe duda que el desarrollo de la KCSM40 tuvo como objetivo el Ti6Al4V, pero además trabaja estupendamente en otros materiales de alta temperatura/resistentes al calor. La KCSM40 es una calidad perfecta que encaja bien en los sectores de mercado a los que se dirige Kennametal como son el aeroespacial (estructuras aeronáuticas y componentes de motores), el de energía (palas de turbinas y piezas hechas en acero inoxidable dúplex) y el de transporte (turbo compresores). Etling termina diciendo: “Seguimos obteniendo resultados de pruebas diariamente de una amplia gama de materiales de piezas de trabajo y diferentes componentes que proporcionan buenos ahorros de costes a nuestros clientes.” 17 | Fabricación | Febrero 2018
31
N OT I C I A S
FREECON CONTACTLESS DE WEIDMÜLLER PARA VEHÍCULOS INDUSTRIALES “FreeCon Contactless” de Weidmüller: se puede utilizar ventajosamente una transmisión de potencia sin contacto y sin mantenimiento, con sistemas de transporte automatizados, p.e., vehículos industriales. Las baterías se cargan sin contacto y sin enchufar conectores.
Carga automatizada de sistemas móviles gracias a la transmisión de potencia sin contacto y sin mantenimiento de hasta 240 vatios. Pérdidas de transmisión muy bajas que dan como resultado un nivel de rendimiento de hasta el 90 por ciento. FreeCon Contactless conmutable directamente mediante control de PLC.
F
reeCon Contactless de Weidmüller se ha diseñado para la transmisión de energía sin contacto, libre de mantenimiento y se ha desarrollado para una amplia gama de aplicaciones industriales. Un área de aplicación ideal para este sistema innovador es la carga automática de sistemas móviles, ahí es donde FreeCon Contactless es completamente eficaz, en estaciones de carga de batería para carretillas elevadoras sin conductor, sistemas de transporte o robots. FreeCon Contactless transmite una potencia de 240 vatios - 24 voltios CC/10 amperios - a través de una separación de 5 milímetros, sin contacto con un rendimiento de hasta el 90 por ciento.
Los sistemas automatizados de transporte, que se encuentran hoy en día en muchos almacenes y salas de producción, funcionan sin ayuda humana. Anteriormente, un miembro del personal tenía que estar presente para conectar el enchufe, como se requería para cargar las baterías. Gracias a FreeCon Contactless, incluso esta operación manual se omite ahora: sistemas de transporte sin conductor equipados adecuadamente se mueven de forma autónoma hasta la estación de carga justo antes de que la batería se vacíe o “al acabar el turno”. Esto ahorra tiempo y dinero, por lo que la inversión en FreeCon se recupera en poco tiempo.
MÁS INFORMACIÓN
En la automatización industrial, la energía eléctrica suele transmitirse mediante conectores enchufables. Con esta solución convencional, los contactos quemados, doblados o sucios conducen a tiempos muertos (parones) largos y costosos. Este es particularmente el caso en aplicaciones que requieren ciclos de conexión-desconexión frecuentes o en productos o procesos con exigencias especiales. En situaciones en las que se utilizan simultáneamente varios 17 | Fabricación | Febrero 2018
32
N OT I C I A S
“FreeCon Contactless” de Weidmüller: transmisión de potencia sin contacto, sin mantenimiento hasta 240 vatios. Las pérdidas de transmisión muy bajas permiten un nivel de rendimiento de hasta el 90 por ciento.
“FreeCon Contactless” de Weidmüller: alta flexibilidad gracias a múltiples opciones de acoplamiento; el lado secundario puede aproximarse al lado principal desde cualquier dirección. La conexión se establece tan pronto como los dos módulos se sitúan uno frente al otro.
vehículos para transportar mercancías horizontalmente a nivel del suelo en amplias salas o construcciones, la carga manual de las baterías restringe significativamente el flujo del proceso. FreeCon Contactless presenta una solución elegante pero eficiente y técnicamente madura: la transmisión de potencia sin contacto basada en el acoplamiento inductivo resonante permite una conexión sin desgaste incluso a través de una mampara de vidrio, como opción. Esta tecnología es aplicable en casi cualquier parte, por ejemplo también en materiales sólidos y fluidos, pero no es apta para penetrar metal por razones físicas. La transmisión de potencia con FreeCon Contactless protege permanentemente la alimentación eléctrica de sensores y actuadores.
Gracias a su transmisión sin contacto mediante acoplamiento inductivo resonante, el sistema destaca por su alto nivel de flexibilidad y múltiples opciones de acoplamiento. A diferencia de los conectores enchufables, el lado secundario puede ser abordado por el lado principal desde cualquier dirección y también puede girar. El sistema se acopla con precisión mediante un control de posición preciso denominado “emparejamiento avanzado”. La conexión se establece tan pronto como los dos módulos están situados uno frente al otro. Las conexiones se pueden realizar automáticamente mediante de un controlador de PLC. Comparado con soluciones similares en el mercado, FreeCon Contactless de Weidmüller alcanza el doble de densidad de potencia y un grado de eficiencia mucho mayor. La gestión térmica innovadora y un alto grado de eficiencia se traducen en un rendimiento muy alto.
MÁS INFORMACIÓN
Varias características son particularmente notables. FreeCon Contactless es actualmente el único sistema en el mercado que es conmutable directamente mediante control de PLC sin necesidad de un contactor adicional. El módulo de transmisión de potencia es también muy compacto con una anchura de 100 mm, una longitud de 100 mm y una altura de 47 mm. Su potencia de salida de 240 vatios lo hace el dispositivo más pequeño actualmente en un mercado en el que no hay segundo. Diseñado con una alta clase de protección (IP 65), FreeCon Contactless también ofrece opciones de instalación flexibles, tales como montaje directo o con el uso de un soporte de montaje. FreeCon Contactless funciona sin desgaste, no requiere mantenimiento y por lo tanto aumenta la disponibilidad
de la planta, reduce las llamadas de servicio y minimiza los costes de mantenimiento.
www.weidmuller.es
17 | Fabricación | Febrero 2018
33