18 | M AYO 2 0 1 8
Fabricación REVISTA PARA LA INDUSTRIA
3M GAS & FLAME DETECTION EL OLCT 100 RECIBE UN NUEVO SENSOR DE INFRARROJOS PARA REFRIGERANTES Y SF6
12 NORD NUEVO PRODUCTO: REDUCTOR DE ENGRANAJE CÓNICO NORDBLOC.1 DE UNA SOLA ETAPA
17 HMS PEQUEÑA... MÁS PEQUEÑA... IXXAT INPACT M.2
16
NUEVOS HUSILLOS DE BOLAS DE EICHENBERGER GEWINDE
70
18 | Fabricación | Mayo 2018
REVISTA PARA LA INDUSTRIA
FISCHER CONNECTORS
BRADY
5
MOXA
10
6 3M GAS & FLAME DETECTION
12 HMS INDUSTRIAL NETWORKS
BALLUFF
DANFOSS SER
13
14 NICOLÁS CORREA
NORD
17
16
18
SOUTHCO
SECO TOOLS
KNICK
20
21
22
LEMO
CARRIER
MOXA
23
24
26
VERLINDE
PORTESCAP
28
31 ANUNCIANTES: NORD 4 • MOXA 9 • MEPAX 73
www.revista-fabricacion.com
LEROY-SOMER NIDEC
32
SOURIAU
SECO TOOLS
BRADY
34
36
37
ADVANTECH
CARRIER
INTERROLL
38
40
42
WACHENDORFF
DANFOSS SER
43
44
DELPHIN TECHNOLOGY
46
CAMILLE BAUER
ASCO
SGD PHARMA
47
48
51
SOUTHCO
INTERROLL
KENNAMETAL
52
53
54
KENNAMETAL
EMITECH
56
58
COVAL KENNAMETAL PEPPERL+FUCHS CAMILLE BAUER VERLINDE MORGAN ADVANCED MATERIALS EICHENBERGER GEWINDE
60 62 64 65 66 68 70
Contacto: Miguel MINGUEZ Redactor jefe: editor@revista-fabricacion.com Enviar los comunicados de prensa a: editor@revista-fabricacion.com Para recibir la revista Fabricación gratis, por favor suscríbase en línea en www.revista-fabricacion.com Fabricación es la revista en lengua espagñol para ingenieros, publicada por IPM (Industrial Portal Media). Contiene las últimas noticias de productos y de empresa para los mercados industriales. Fabricación edita sus artículos con el mayor esmero, aunque no podemos garantizar la precisión de la información contenida en los mismos. Nuestros equipos declinan toda responsabilidad por el contenido de los medios o cómo puedan ser usados.
INDUSTRIAL
PORTALS MEDIA
Intelligent Drivesystems | Worldwide Services
SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO INTEGRALES DE UNA SOLA FUENTE
Sentamos los estándares de producción más elevados para nuestros componentes de accionamiento. Gracias a ello hemos establecido una red de fábricas propias de motores, reductores y electrónica de accionamiento.
www.nord.com
Headquarters: Getriebebau NORD GmbH & Co. KG Getriebebau-Nord-Straße 1, 22941 Bargteheide, Germany T +49 (0) 4532 / 289 - 2464, Carles.Morales@nord.com NORD Gear Corporation 800 Nord Drive, Waunakee, WI 53597, United States T +1 608-850 1427, Marcelo.Zapatero@nord.com Members of the NORD DRIVESYSTEMS Group
N OT I C I A S
IMPRIMA FÁCILMENTE SEÑALES DURADERAS PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD Y LA EFICIENCIA
La nueva impresora de etiquetas y señales S3100 de Brady Corporation permite a los usuarios imprimir fácilmente una amplia gama de señales de seguridad y etiquetas de instalaciones, incluso en modo autónomo, para aumentar la seguridad y la eficiencia en el lugar de trabajo y a demanda. Una amplia gama de etiquetas y señales La nueva impresora de etiquetas y señales S3100 permite a los usuarios imprimir una amplia gama de señales y etiquetas para aumentar la seguridad y la eficiencia en cualquier lugar de trabajo. Señales de seguridad, marcaje de suelo, etiquetas 5S, etiquetas de producción eficiente, etiquetas para identificar bastidores, puertas, escaleras, contenedores, escritorios y sillas y etiquetas CLP para identificar productos químicos... Todos estos elementos se pueden imprimir in situ con la S3100, en el momento necesario.
Extremadamente fácil de usar La nueva impresora de etiquetas y señales S3100 es increíblemente fácil de utilizar, e incluye autocalibración y configuración automática del material para las etiquetas. Esto permite a los usuarios imprimir directamente las señales y etiquetas que necesiten justo en el momento en que las necesiten. El cambio a otro material de etiqueta es sencillo y extremadamente rápido gracias a los materiales de etiquetas insertables de la impresora y las cintas de tinta correspondientes, que se pueden cambiar en menos de 20 segundos. La intuitiva interfaz de usuario con pantalla táctil ofrece una amplia variedad de opciones de diseño de etiquetas y señales, incluso cuando la impresora se usa en modo autónomo. Al conectarse a un ordenador, puede ampliar aún más las opciones de diseño de señales y etiquetas utilizando las aplicaciones de diseño de etiquetas de Brady Workstation, que puede descargar en los sitios web de Brady.
MÁS INFORMACIÓN
Diseñadas para durar La S3100 imprime en los vinilos industriales de Brady, que ofrecen una durabilidad en exteriores de entre 8 y 10 años, y en distintas gamas de poliéster duradero, como los marcadores de suelo ToughStripe. Las señales y etiquetas que se impriman con la S3100 se pueden usar tanto en interior como en exterior, lo que resulta extremadamente práctico para fines de seguridad e identificación de instalaciones en plantas grandes, en naves de producción, almacenes y centros de distribución y alrededores. Los materiales de señales y etiquetas de Brady están diseñados para durar el máximo posible en entornos industriales, y se han probado de acuerdo con los métodos de pruebas internacionales
ASTM. Todos los materiales de señales y etiquetas tienen fichas de especificaciones técnicas disponibles.
www.brady.eu 18 | Fabricación | Mayo 2018
5
N OT I C I A S
CONECTIVIDAD DE DATOS DE ALTA VELOCIDAD EN MINIATURA
La Fischer Rugged Flash Drive se ha adaptado al conector USB 3.0 MiniMax (calibre 08, a la izquierda en la foto) con nueve clavijas.
Fischer Connectors, proveedor internacional de soluciones de conectividad de conectores circulares y ensamblajes de cables de alto rendimiento, sigue llevando la innovación tecnológica en miniaturización robusta, transmisión de datos a alta velocidad y sellado a nuevos límites. Fischer MiniMaxTM Series ya está disponible con Ethernet AWG24 y sellado IP68 hasta 20 m/24 h.
A
partir de abril de 2018 habrá disponibles varias novedades en los conectores ultradensos Fischer MiniMax™ Series, lo que incrementará sus posibilidades de uso en numerosas aplicaciones:
MÁS INFORMACIÓN
• Transmisión de datos a alta velocidad con Ethernet AWG24 • Sellado IP68 mejorado, que llega hasta 20 m durante 24 h • Carcasa hexagonal • Revestimiento de antracita con toma de tierra en el panel de <5 mΩ
18 | Fabricación | Mayo 2018
6
El resultado de estas innovaciones es un rendimiento excepcional en un conector de tamaño muy reducido, lo que aborda la necesidad creciente de acelerar las transmisiones de datos en los mercados médico, de vehículos no tripulados, de industria, de instrumentación y de defensa, por poner algunos ejemplos. Conectividad Ethernet AWG24 robusta a plena velocidad Tomando como base el exitoso bloque de contacto USB 3.0 lanzado el año pasado, Fischer Connectors ha introducido otra novedad centrada en la velocidad de datos en los conectores en miniatura de alta densidad Fischer MiniMaxTM Series. El nuevo conector MiniMax de calibre 08 ahora brinda a los ingenieros la posibilidad de integrar soluciones de conectividad robustas con Ethernet a plena velocidad en sus creaciones más recientes. Esta nueva configuración de bloque de contacto con ocho clavijas AWG24 en un receptáculo de tan solo 12 mm de diámetro permite transmitir datos por Ethernet de alta velocidad a distancias
El nuevo conector MiniMax Ethernet de calibre 08: 8 clavijas AWG24, hexagonal, antracita.
N OT I C I A S
En nivel de sellado IP68 de serie de los conectores Fischer MiniMaxTM Series es de 20 metros de profundidad durante 24 horas.
Sección tridimensional del conector MiniMax con 8 clavijas Ethernet.
empleado en los conectores Fischer UltiMateTM Series, y alcanza la toma de tierra del panel de <5 mΩ que exigen los estándares MIL al tiempo que sigue siendo discreto y mate.
Dispositivos a más profundidad Los avances en los procesos de diseño y producción también han permitido que Fischer Connectors aumente la profundidad que pueden alcanzar de forma segura todos los conectores Fischer MiniMax™ Series, con lo que se consigue una mayor fiabilidad para entornos extremos. El nivel de sellado IP68 más estricto garantiza que todos los conectores y todas las soluciones de ensamblaje de cables MiniMax lleguen ahora a más profundidad que nunca: han marcado un nuevo hito de 20 metros durante 24 horas. Se trata de una prueba de clasificación IP excepcional para un conector tan pequeño, lo que abre las puertas a la miniaturización de los dispositivos subacuáticos.
Hincapié en el tamaño, el peso y la funcionalidad Wim Vanheertum, Director de Gestión de Productos de Fischer Connectors, explica: «El conector MiniMax tiene como objetivo incrementar el rendimiento de los dispositivos robustos en miniatura gestionando más conexiones mixtas de señales y alimentación en una combinación exclusiva. Nuestra solución de conectividad de señales y alimentación en miniatura de alta ingeniería es idónea para aplicaciones en las que el espacio, el peso y la alimentación son esenciales, puesto que aumenta la portabilidad y resiste al agua, la corrosión, las vibraciones, los golpes y las temperaturas extremas. Ha sido pensada para fabricantes que necesitan conectores robustos, sellados y blindados, con un peso y un tamaño reducidos y que ofrezcan una capacidad de uso y un rendimiento óptimos. MiniMax también es una solución perfecta para los desafíos que presentan los equipos wearable (de mano o para el cuerpo) y móviles, y proporciona más funcionalidad en dispositivos de menor tamaño, reduciendo así el coste total de propiedad».
Nuevas opciones de carcasa y color Ahora los receptáculos de los conectores Fischer MiniMaxTM Series también están disponibles en forma hexagonal, lo que facilita la integración en carcasas pequeñas y la hace más robusta. Puesto que los clientes no necesitan que el corte del panel sea plano, pueden incluir un hueco hexagonal en la parte posterior del panel en el que encajará el receptáculo. Además, el nuevo revestimiento estándar de los conectores Fischer MiniMaxTM Series incluye ahora un tratamiento superficial con antracita. Este revestimiento es similar al
MÁS INFORMACIÓN
mayores. La nueva configuración puede contribuir a llevar la conectividad Ethernet a entornos difíciles, protegiendo los elementos con sellados IP68 mejorados.
Mejora del almacenamiento y el transporte de datos La popular Fischer Rugged Flash Drive, una unidad de memoria resistente en extremo diseñada específicamente para almacenar y transportar de forma segura datos 18 | Fabricación | Mayo 2018
7
N OT I C I A S
sensibles en entornos exigentes, también ofrece un mejor rendimiento gracias a la nueva interfaz del conector USB 3.0 MiniMax de serie. Con nueve contactos en posiciones optimizadas, ofrece transmisión de datos a alta velocidad y un mejor almacenamiento de los datos móviles en una carcasa prácticamente indestructible. Libros blancos: • Protocolos de comunicaciones a alta velocidad para Ethernet, USB y HDMI: www.fischerconnectors.com/global/en/white-paper-highspeed-communication-protocols-ethernet-usb-hdmi • El creciente impacto de la velocidad de datos y la miniaturización en la gama de conectores robustos: www.fischerconnectors.com/global/en/white-paperincreasing-impact-data-speed-and-miniaturizationrugged-connector-selection
MÁS INFORMACIÓN
• Fischer MiniMaxTM Series: NUEVA robusta conectividad Ethernet y nivel de sellado IP68: https://www.fischerconnectors.com/global/en/high-speeddata-power-high-density-miniature-connector • Fischer MiniMaxTM Series: página del producto: w w w.fischerconnec tors.com/global/en/fischerminimaxtm-series 18 | Fabricación | Mayo 2018
8
• Fischer Rugged Flash Drive: página del producto: www.fischerconnectors.com/global/en/products/ruggedflash-drive-0 • Aplicaciones: www.fischerconnectors.com/global/en/applications • Sitio web de Fischer Connectors: www.fischerconnectors.com • Contactar con nosotros: www.fischerconnectors.com/global/en/contact-us Aquí puede consultarse el comunicado de prensa de Fischer Connectors, con imágenes en alta definición y documentos relacionados.
Respire con calma ... aunque las cosas se pongan criticas.
Moxa PRP/HSR soluciones informáticas y de comunicación integradas • Todo-en-Uno PRP/HSR RedBox compatible con Gigabit, Coupling y QuadBox para redes escalables sin tiempo de conmutación • Ordenador con compatibilidad PRP/HSR integrada que se visualiza en el sistema de gestión de red PRP/HSR • Monitorización de unidades de control y redes redundantes en una única plataforma SCADA Soluciones Moxa. Fáciles, inteligentes, seguras.
www.moxa.com
N OT I C I A S
MOXA PRESENTA LOS CONMUTADORES POE DE 60 VATIOS PARA ALIMENTAR CÁMARAS IP INDUSTRIALES EN ENTORNOS AGRESIVOS
Moxa lanza la serie EDS-P506E-4PoE de conmutadores PoE que pueden suministrar hasta 60 vatios por puerto PoE para datos convergentes y transmisión de energía. La salida de alimentación se ha diseñado para cámaras IP con funciones que demanden potencia como, por ejemplo, PTZ, iluminación, calefactores y ventiladores en entornos exigentes.
N MÁS INFORMACIÓN
uestros conmutadores EDS-P506E-4PoE poseen ciberseguridad a nivel de dispositivo, control remoto y la capacidad de seguir dispositivos alimentados para cumplir los requisitos operativos de aplicaciones industriales en lugares como autopistas, arcenes e instalaciones públicas.
18 | Fabricación | Mayo 2018
10
60 vatios PoE El EDS-P506E-4PoE tiene cuatro puertos PoE+ Ethernet de alta velocidad que pueden suministrar hasta 60 vatios por puerto con un rendimiento de potencia total de 180 vatios. La característica de detección inteligente PD y la integración plug-and-play permiten el suministro de potencia sin esfuerzo a cualquier dispositivo alimentado (PD) PoE. El mundo industrial es cada vez más inteligente y está más conectado, y las ciudades y los sectores industriales instalan sistemas de videovigilancia para aumentar la seguridad y la vigilancia. «Gracias a que nuestros conmutadores EDSP506E-4PoE pueden suministrar hasta 60 vatios por puerto PoE se puede alimentar de forma fiable casi cualquier tipo de cámaras PTZ con diversas funciones», dice Jackey Hsueh, uno de los directores de producto de la División de Infraestructuras Ethernet Industrial de Moxa.
N OT I C I A S
Gestión inteligente de PD basada en web Jackey Hsueh añade: «Una de las características más atractivas del EDS-P506E-4PoE es el software integrado Smart PoE que permite el diagnóstico y la gestión de PD a través de web.» El Smart PoE permite la detección automática de clase de energía del PD, el estado y los errores para realizar diagnósticos inteligentes, y permite también la comprobación de errores que pueden reiniciar automáticamente las cámaras si se congelan o experimentan retrasos. Estas características aumentan la eficiencia operativa y reducen de forma considerable el esfuerzo necesario del equipo de mantenimiento.
www.moxa.com
MÁS INFORMACIÓN
Conmutadores robustos que soportan seguridad a nivel de dispositivo Para garantizar el máximo tiempo de funcionamiento de la transferencia de datos y energía en condiciones duras el EDS-P506E-4PoE soporta redundancia de tolerancia frente a fallos en milisegundos, entradas de doble voltaje y un amplio rango de temperatura de funcionamiento de -40 ºC a +75 ºC que garantiza conexiones constantes y robustas. Los conmutadores incorporan características de seguridad basadas en el estándar IEC 62443 para proteger la red contra accesos no autorizados al dispositivo. Jackey Hsueh concluye diciendo que «nuestros conmutadores compactos PoE tienen un diseño robusto, protección integrada de ciberseguridad e inmunidad EMI de nivel 4 para soportar ciberamenazas y entornos agresivos.»
Características principales del EDS-P506E-4PoE • 2 puertos Gigabit y 4 puertos Ethernet de alta velocidad con función PoE+/60 vatios • Salida de hasta 60 vatios por puerto PoE • Soporta amplio voltaje de entrada de 12/24/48 voltios CC • Herramienta inteligente PoE basada en web para uso y control sencillo de dispositivos alimentados PoE • Características de ciberseguridad basadas en el estándar IEC 62443 • Protección contra sobretensiones de 4 kV LAN y rango de temperatura de funcionamiento de -40 ºC a +75 ºC • Soporta la suite de gestión de redes industriales MXstudio para instalaciones y gestión a gran escala • Cumple los estándares IEC 61850 e IEEE 1613
18 | Fabricación | Mayo 2018
11
N OT I C I A S
EL OLCT 100 RECIBE UN NUEVO SENSOR DE INFRARROJOS PARA REFRIGERANTES Y SF6
Oldham lanza un nuevo sensor de infrarrojos para el detector OLCT 100. El OLCT 100 es un transmisor de gas analógico de 4-20 mA, diseñado para aplicaciones industriales en ubicaciones peligrosas.
O
ldham, una compañía dentro de 3M Group, Personal Safety Division (división de seguridad personal), se complace en anunciar el lanzamiento de un nuevo sensor de infrarrojos para la detección de gases refrigerantes y SF6. Las aplicaciones para este nuevo sensor son numerosas y los mercados para su uso son globales: industria de refrigeración (refrigeración y aire acondicionado), industria alimentaria, protección de interruptores de alta y media tensión, automoción, etc. El nuevo sensor de infrarrojos proporcionará una ventaja real en términos de detección de fluidos HFO (hidro-fluoroolefinas) que se encuentran en muchas aplicaciones, ya que reemplazan a los HFC (hidro-fluoro-carburos) que se utilizaban anteriormente (formerly en lugar de formally en el texto en inglés).
MÁS INFORMACIÓN
Aunque hay otras tecnologías fiables para detectar HFOs, requieren mucho mantenimiento. Ya que es necesario comprobar el detector después de cada exposición a gas para verificar que esté funcionando correctamente (sensores catalíticos). Además, la experiencia demuestra que es imposible evitar las fugas de estas máquinas, ya que a menudo hay cincuenta ppm de HFO dentro de las carcasas de las máquinas de llenado, y éstas están cerca de los detectores. En estas condiciones, los detectores deben 18 | Fabricación | Mayo 2018
12
comprobarse a diario, lo que implica mucho mantenimiento y quebraderos de cabeza para los operadores de la línea de producción. ¡Este problema se ha resuelto gracias a la tecnología de infrarrojos! El principio de funcionamiento se basa en la reducción de la radiación infrarroja en presencia de gas. No hay reacción química o modificación de la estructura de la molécula de HFO. El sensor no se daña por la presencia continua de gas o las sobreexposiciones de gas. Las ventajas son múltiples • Mantenimiento reducido • El MTBF (tiempo medio entre fallos) es de 5 años • Sin interferencia de CO2, hidrocarburos lineares (alcanos) C1 a C5 (metano, etano, propano, butano, pentano) o de NH3 • Muy estable incluso en caso de variaciones en el nivel de humedad o la temperatura http://gasdetection.3M.com
N OT I C I A S
SENSOR DE POSICIÓN LINEAL MAGNETOSTRICTIVO PARA ÁREAS DE RIESGO DE EXPLOSIÓN
Las válvulas de control y cierre se utilizan para la transmisión de petróleo y gas en refinerías y plantas petroquímicas. La posición de la válvula se regula utilizando los sistemas de medición de posición, ya que son extremadamente confiables, especialmente en ambientes muy hostiles. Cuando la protección contra explosiones tiene la más alta prioridad, la elección correcta es el nuevo sistema certificado de medición de posición, BTL7-T500 de Balluff.
C
on sus numerosas aprobaciones internacionales, como ATEX e IECex, el BTL7-T500 ofrece una amplia gama de aplicaciones, alta confiabilidad y operación segura en áreas de riesgo de explosión Zona 0 y Zona 1. Esto significa que se puede usar también para medición continua de nivel en tanques de refinería, por mencionar un ejemplo.
El sistema de medición magnetostrictivo sin contacto y por lo tanto sin desgaste en la carcasa de acero inoxidable con protección IP 67, no solo es extremadamente insensible a la contaminación, sino que también tiene una resistencia a choque e impacto hasta de 100 g. También soporta
Los transductores magnetostrictivos lineales BTL de Balluff en barra e instalados en cilindros hidráulicos han demostrado durante décadas su fiabilidad en las áreas de aplicación más exigentes. El principio de funcionamiento magnetostrictivo permite su instalación en carcasas herméticamente cerradas. La información de posición se transmite sin contacto a través de campos magnéticos mediante la pared de la carcasa en el interior del sensor.
MÁS INFORMACIÓN
La interfaz Profibus ofrece gran flexibilidad. El sistema de medición de posición se puede adaptar rápidamente, ahorra tiempo en la instalación y significa un diagnóstico rápido de posibles errores. Esto acorta el tiempo de puesta en servicio de los sistemas y el mantenimiento cuando se necesitan llamadas de servicio. Un solo cable es suficiente para la conexión (BUS-in-out, power).
vibraciones hasta de 12 g. Con una resolución de 1μm y una precisión de repetición de 10μm, opera con extrema precisión y también es la solución ideal cuando la medición de la posición y velocidad debe realizarse simultáneamente en un sistema.
www.balluff.es
18 | Fabricación | Mayo 2018
13
N OT I C I A S
SCHNEIDER ELECTRIC, SOMFY Y DANFOSS JUNTAN FUERZAS PARA ACELERAR LA CONECTIVIDAD PARA ZONAS RESIDENCIALES Y HOTELES
Schneider Electric, Somfy y Danfoss han anunciado su colaboración para acelerar la conectividad en zonas residenciales, edificios pequeños y en hoteles. Convencidos de esta colaboración, estas tres compañías combinan 300 años de innovación y experiencia en el entramado de instalaciones en múltiples tipos de industria.
E
ste acuerdo tiene como objetivo desarrollar la conectividad para hogares y edificios inteligentes mediante la distribución de soluciones eficientes, fáciles de integrar y que puedan trabajar juntas de forma sencilla. La conectividad de estas soluciones está avalada por instaladores cualificados, haciéndolas sencillas y de fácil uso para el cliente.
MÁS INFORMACIÓN
El mercado global de la conectividad está creciendo de forma rápida, con una estimación de más de 8.4 millones de dispositivos conectados en 2020. En 2016, menos del 17% de los hogares de Estados Unidos, y menos del 4% en Europa, poseían cualquier tipo de sistema inteligente dentro de sus hogares. El reto es cambiar la idea que se tiene sobre la conectividad, ya que actualmente está percibida como una falta de simplicidad, fiabilidad, operabilidad y con poco soporte post compra. La calidad de la instalación también presenta ciertas dudas, particularmente cuando el proceso de instalación 18 | Fabricación | Mayo 2018
14
se deja en manos de usuarios finales o instaladores poco cualificados. La mejor experiencia en aplicaciones «Controlar la iluminación, calefacción y el cierre y apertura de persianas con un único sistema es ahora posible tras juntar más de 300 años de experiencia en esta industria, todo ello apoyado por nuestras redes de instaladores cualificados. En las últimas décadas, hemos desarrollado una gran compatibilidad con otros líderes en aplicaciones para equipos HVAC, controles de acceso, sistemas de apertura de puertas y de audio-video. Creemos que ha llegado la hora de consolidar nuestra interacción frente a otros competidores y así construir integraciones fáciles para nuestras aplicaciones,» afirma Lars Tveen, Presidente de Danfoss Heating. Una gran red de instaladores cualificados «Durante muchos años hemos desarrollado una gran red de más de 300.000 instaladores por todo el mundo. Gracias a la interacción diaria y cercana, hemos construido una relación de confianza mutua con nuestros instaladores. Para ellos, nuestras marcas significan fiabilidad, facilidad de uso y
N OT I C I A S
Cumplir con las expectativas del cliente gracias a casos de éxito con beneficios tangibles La conectividad sólo tiene sentido si cumple con las expectativas de los clientes dentro de sus respectivos sectores del mercado. Para conseguir esto, estas tres compañías han participado junto con clientes y asociados de múltiples mercados en la creación de varias soluciones personalizadas mediante el análisis de diferentes casos de éxito para integrar varias aplicaciones diferentes. Estos casos de éxito aportan un valor real para los instaladores e integradores, así como para los usuarios finales relacionados con la eficiencia energética, confort y salud, y seguridad. Las tres compañías están comprometidas con el objetivo de formar a sus instaladores dentro de esta red de conectividad es su día a día; ya sea ayudando a clientes o a usuarios finales a desarrollar soluciones que puedan cubrir sus necesidades. Este ecosistema presentará sus tres primeros casos de éxito en la feria de Light&Building 2018 de Alemania. Éstos serán los temas que serán tratados: con un soporte técnico eficiente. Además, los programas de nuestros socios – Schneider Electric EcoXperts, Somfy Experts y los instaladores de Danfoss – son las plataformas perfectas para que continuemos construyendo y desarrollando la conectividad en nuestras diferentes áreas,» asegura Jean-Guillaume Despature, CEO de Somfy.
• Hotel con el control completamente integrado y manejado por el huésped • Residencial de alta gama con los mejores controles, combinados en un único sistema integrado • Vivienda nueva o renovación de casa completa utilizando el nuevo cuadro eléctrico Smart-home-ready
Compromiso con la interoperabilidad y transparencia «Ya hemos construido plataformas de conectividad basadas en nuestras aplicaciones principales que han experimentado una mejora considerable con Schneider Electric’s Wiser, KNX, C-Bus, Danfoss’ Link y Somfy’s TaHoma. Creemos en la interoperabilidad y en la transparencia. Los protocolos de conectividad y plataformas siguen siendo muy variados. Hemos construido la tecnología y el know-how que incorpora a los mejores protocolos de comunicación y es compatible con todas las interfaces y controladores de voz más actuales. Estamos plenamente comprometidos con la compatibilidad a largo plazo de nuestras plataformas,» afirma Philippe Delorme, Vicepresidente Ejecutivo para Edificios & IT Business de Schneider Electric.
Una experiencia del cliente inigualable «Creemos que ha llegado el momento de que nosotros, como principales actores del sector, nos asociemos para promover y acelerar la conectividad, y crear valor para nuestros clientes. Nuestro objetivo es convertirnos en una referencia global en conectividad que aporte valor para nuestros clientes. Esto requerirá una estrecha colaboración con otros líderes para desarrollar soluciones que funcionen conjuntamente. Nuestro deseo es atraer nuevos colaboradores a este ecosistema de conectividad, que compartan nuestra visión sobre el futuro del sector y aprovechen el impulso que ya hemos creado.
MÁS INFORMACIÓN
En esta colaboración, Schneider Electric, Somfy y Danfoss tendrán como objetivo alinear su conectividad y estrategias tecnológicas para desarrollar un ecosistema abierto, que permita que sus productos sean operados por múltiples controladores, o mediante APIs (Application Programming Interface) alojadas en la nube.
A través de un soporte práctico y con mucha experiencia en el proceso previo y posterior a la venta, nos comprometemos a brindar una experiencia de cliente incomparable, mientras mejoramos las soluciones para determinados mercados verticales y zonas geográficas. En pocas palabras, nuestras soluciones funcionan juntas de forma fácil y continua». www.danfoss.es 18 | Fabricación | Mayo 2018
15
N OT I C I A S
PEQUEÑA... MÁS PEQUEÑA... IXXAT INPACT M.2 HMS Industrial Networks ahora agrega el formato M.2 a la gama de tarjetas IXXAT® INpact para PC. El resultado es la interfaz de PC más pequeña para Ethernet industrial y Profibus en el mercado.
Ideal para sistemas compactos de control y dispositivos móviles Con las nuevas interfaces IXXAT INpact M.2, los usuarios pueden implementar conectividad PROFINET, EtherNet/IP, EtherCAT, Modbus-TCP, Powerlink y esclavo PROFIBUS con la menor superficie ocupada nunca. El compacto formato M.2 2260 (B-M) hace que INpact M.2 sea adecuado para dispositivos pequeños y móviles, generalmente utilizados para fines de servicio, configuración, análisis de datos o visualización de datos de proceso. INpact M.2 también se adapta bien a los modernos controladores incrustados (embedded) basados en ordenador, donde permite una conectividad directa y fácil a las redes industriales deseadas.
MÁS INFORMACIÓN
Fácil integración a través de una interfaz estandarizada y una gama completa de controladores Al igual que todas las tarjetas IXXAT INpact, INpact M.2 viene con un paquete completo de controladores para Windows, Linux, INtime y QNX, que depara un proceso de desarrollo fácil y rápido. Una interfaz de programación uniforme permite que los clientes conmuten sin problemas entre diferentes tarjetas y protocolos INpact sin cambiar el software. El efecto es una mayor flexibilidad y una reducción significativa de los costes de desarrollo. Tecnología multirred probada y fiable
La capacidad multirred de INpact se basa en la probada tecnología Anybus® CompactCom ™, en la cual el procesador de red Anybus® NP40 basado en FPGA proporciona toda la funcionalidad requerida para manejar la comunicación entre la red Ethernet industrial o el bus de campo y la aplicación del cliente. La solución presenta funcionamiento en directo (tiempo real), por lo que es perfecta para aplicaciones industriales exigentes. Concepto modular multiprotocolo con completa flexibilidad Ethernet INpact M.2 está disponible como producto acabado con protocolo de red preinstalado, pero también existe una versión, Common Ethernet, flexible y multiprotocolo que permite que los usuarios ahorren en costes de almacenamiento. Se logra una economía de escala, ya que los usuarios pueden simplemente seleccionar y cargar por sí mismos el protocolo Ethernet industrial deseado al INpact, en función de las necesidades de red del cliente final. La conexión de INpact M.2 al bus de campo o red Ethernet industrial se realiza mediante una tarjeta de interfaz de bus especial, conectada por cable al IXXAT INpact M.2. El INpact M.2, la tarjeta de interfaz de bus, el cable y un mini soporte vienen en un kit ya preparado, pero también se pueden comprar por separado, si así lo desean. www.ixxat.com/INpact
18 | Fabricación | Mayo 2018
16
N OT I C I A S
NUEVO PRODUCTO: REDUCTOR DE ENGRANAJE CÓNICO NORDBLOC.1 DE UNA SOLA ETAPA NORD DRIVESYSTEMS ha ampliado su serie de éxito NORDBLOC.1 con un reductor de una sola etapa para aplicaciones con velocidades y pares elevados.
El nuevo reductor de engranaje cónico de una etapa NORDBLOC.1 de NORD DRIVESYSTEMS ha sido especialmente diseñado para aplicaciones con velocidades y pares elevados. El reductor es especialmente robusto, eficiente, silencioso y compacto.
E
l nuevo reductor de engranaje cónico NORDBLOC.1 presenta máximo rendimiento, elevada rigidez torsional, marcha silenciosa y larga vida útil. Además, también cumplen con los requisitos de higiene más estrictos gracias a su diseño apto para limpieza a presión (washdown). Los innovadores reductores no tienen juntas de separación ni tapas (de cierre). Esto aumenta la estabilidad del producto y al mismo tiempo proporciona una superficie más lisa sobre la cual no se pueden acumular líquidos ni sólidos.
usuarios de sectores higiénicamente críticos, tales como las industrias alimentaria o farmacéutica.
La carcasa UNICASE optimizada FEM (Análisis por Elementos Finitos) garantiza una resistencia y rigidez máximas. Además de aumentar la rigidez, el diseño reforzado internamente también garantiza un funcionamiento especialmente silencioso. Todos los cojinetes y alojamientos del tapón reten están dentro de la carcasa, lo que elimina las uniones que pudieran debilitar la carcasa y permitir la fuga de aceite. Los orificios y las caras de montaje se mecanizan en un solo paso, lo que permite tolerancias muy ajustadas, y de esta manera se garantiza una colocación precisa de los dientes del engranaje, cojinetes y sellos, y una vida útil más larga de todos los componentes. La carcasa está hecha de aluminio muy tenaz y resistente a la corrosión y, por lo tanto, es especialmente ligera y robusta. El tratamiento superficial nsd tupH disponible opcionalmente proporciona una protección adicional. La carcasa lisa y fácil de limpiar hace que el reductor NORDBLOC.1 sea especialmente adecuado para
Los nuevos productos NORDBOLOC.1 están disponibles en cinco tamaños, con potencias de motor de 0,12 a 7,5 kW para pares de salida de hasta 280 Nm. Todas las variantes están disponibles como versiones para montar con brida (B5 o B14) o para montar con brida/pie. Las opciones para el montaje de motor IEC y NEMA, así como una amplia gama de variantes para equipar ejes, rodamientos y lubricación, se pueden implementar de forma flexible.
Los reductores están generosamente dimensionados y pueden soportar grandes fuerzas radiales y axiales. Una ventaja especial de los rodamientos grandes es el mayor diámetro de los ejes internos, lo que aumenta la resistencia del cojinete. Las ruedas dentadas están hechas de acero endurecido y permiten altas sobrecargas durante períodos relativamente cortos.
MÁS INFORMACIÓN
Robusto, eficiente, silencioso y compacto: con el reductor de engranaje cónico NORDBLOC.1 de una sola etapa, NORD ha creado un accionamiento fiable, robusto y económico para bombas, agitadores y ventiladores, así como para aplicaciones de tecnología de cintas transportadoras. www.nord.com
18 | Fabricación | Mayo 2018
17
N OT I C I A S
EL GRUPO NICOLÁS CORREA RECIBE EL PREMIO IF DESIGN AWARD 2018 POR SU CABEZAL UDX
El Grupo Nicolás Correa, empresa líder en soluciones de fresado, recibió el pasado viernes 9 de marzo, el premio iF Desing Award 2018 durante una de las competiciones más prestigiosas del mundo. Este premio otorga a la compañía una importante distinción en términos de excelencia, calidad y competitividad en el diseño de su cabezal UDX, cabezal que ha revolucionado el mercado de la máquina herramienta. Desde 1953, este premio es considerado un sello para la excelencia en diseño entre fabricantes de todo el mundo.
D MÁS INFORMACIÓN
urante la ceremonia, que tuvo lugar en el BMW Welt de la ciudad de Múnich, Nicolás Correa fue galardonado con el premio If Design Award en la categoría de «Producto/Industria» gracias a su cabezal UDX, un cabezal de transmisión mecánica, con unas características únicas en el mercado, que además de utilizar el giro de doble dentado patentado por Nicolás Correa (giro cada 0,02º), permite girar a 10.000 rpm en continuo y sin limitaciones. El UDX forma parte de una gama de cabezales que con una tecnología única que los convierte en unos de los más robustos y fiables del mercado.
En esta edición, en la que iF Design Award ha celebrado su 65 aniversario, destacadas personalidades y expertos de todo el mundo analizaron y seleccionaron a los ganadores de entre más de 6.000 inscripciones de 54 países diferentes. El cabezal UDX de Nicolás Correa consiguió este galardón gracias al conjunto de especificaciones que hacen de él uno de los más innovadores del mercado: a parte de sus características técnicas y de su tecnología única, los miembros del jurado valoraron su grado de funcionalidad, su armonía estética y sus estándares de eficiencia y responsabilidad social así como su grado de diferenciación en la industria de la Máquina Herramienta. La trayectoria de Nicolás Correa S.A. desde su constitución en 1947 le ha situado como uno de los líderes europeos en soluciones de fresado perfectamente adaptadas a los entornos productivos más exigentes como el energético, automoción, aeroespacial y ferroviario. Con una exportación del 90 por ciento a más de 20 países del mundo Nicolás
18 | Fabricación | Mayo 2018
18
N OT I C I A S
Correa prioriza dar respuesta de una manera efectiva a las necesidades de mecanizado de sus clientes a través de una de las gamas de soluciones de fresado más amplias del mercado que abarca máquinas de bancada, pórtico, columna móvil y configuración en T. Asimismo, cuenta con una de las gamas de cabezales más amplia del mercado, todos ellos intercambiables de manera automática gracias al sistema de Cambio Automático de Cabezales, ideales para cualquier tipo de mecanizado y orientados a muy diversas aplicaciones. La tecnología de cabezales desarrollada por la compañía está basada en la flexibilidad, fiabilidad, robustez y precisión como aspectos diferenciadores. www.correa.es
MÁS INFORMACIÓN 18 | Fabricación | Mayo 2018
19
N OT I C I A S
UNOS NUEVOS ACTUADORES DE ALTO RENDIMIENTO DE SOUTHCO PERMITEN LA LIBERACIÓN REMOTA DE VARIOS CIERRES GIRATORIOS CONECTADOS
Southco ha ampliado aún más su exitosa línea de soluciones de cierres giratorios con el lanzamiento de dos actuadores de alto rendimiento con paleta que proporcionan varios puntos de accionamiento, lo que permite activar a distancia desde un único actuador dos cierres giratorios conectados.
L
os actuadores AC-20 y R3-22 de Southco están construidos con materiales resistentes a la corrosión, lo que los hace perfectos para aplicaciones exteriores que exijan un rendimiento sólido. Disponibles en acabados cromado y negro pulverizado, estos actuadores cuentan con una paleta resistente y estilizada que facilita el agarre, permite el uso de llave y proporciona la seguridad del cierre por impacto.
Los actuadores AC-20 y R3-22 son una solución idónea para puertas y paneles que requieran el accionamiento remoto de varios cierres giratorios conectados. Al abrir un gran panel de acceso de un equipo no viario, por ejemplo, el usuario final puede liberar con facilidad ambos cierres de forma simultánea con solo accionar un actuador, lo que facilita el acceso. En combinación con los cierres giratorios R4 y los cables AC de Southco, estos actuadores conforman un sistema completo de cierres giratorios que brinda un cierre seguro, fiable y remoto apto aplicaciones interiores y exteriores.
MÁS INFORMACIÓN
La jefa de producto global, Cynthia Bart, añade: «El diseño de alto rendimiento, resistente a la corrosión, de los actuadores AC-20 y R3-22 con paleta de Southco permite la liberación remota de varios cierres giratorios conectados para ofrecer un acceso más sencillo a los entornos difíciles». www.southco.com
18 | Fabricación | Mayo 2018
20
N OT I C I A S
ACCESO INTERACTIVO Y SENCILLO A INFORMACIÓN DE PRODUCTOS A TRAVÉS DE LOS CATÁLOGOS DEL MACHINING NAVIGATOR DE SECO
Seco Tools ha incorporado una nueva función interactiva de las páginas de los archivo PDF para sus catálogos del Machining Navigator. La nueva función permite a los usuarios acceder rápidamente a información sobre productos, recibir asistencia más allá del catálogo de productos tradicional y también tramitar los pedidos de productos.
C
on su capacidad interactiva inteligente, las páginas de Machining Navigator se ven tal y como las de un PDF interactivo normal a lo que se le suman varias funciones. Ahora el Machining Navigator permite acceder rápidamente a la página de una gama de productos específica en el catálogo con tan solo hacer clic en el producto en la lista de las páginas de contenido. En lugar de tener que buscar en varios catálogos, folletos y páginas web, con solo unos clics se le redirigirá directamente a la página de información de nuestra aplicación, donde encontrará información más detallada y enlaces útiles.
La función interactiva de Seco también permite a los usuarios crear su propio catálogo seleccionando las páginas que deseen para recopilar su propio resumen de productos personalizado. Este catálogo se puede enviar por correo electrónico, imprimir o descargar para futuras consultas. Para recibir más información sobre la nueva función de páginas interactivas de Machining Navigator de Seco, visite secotools.com. www.secotools.com
MÁS INFORMACIÓN
En las páginas de los ficheros PDF del Machining Navigator hay enlaces a secotools.com para ver una presentación más detallada de los productos o para recibir soporte para encontrar la mejor herramienta según las necesidades de cada usuario.
18 | Fabricación | Mayo 2018
21
N OT I C I A S
LOS TRANSDUCTORES PERMITEN MEDICIONES DE VALORES RMS REALES EN CORRIENTES CA HASTA 5 A
Transductores de alta tensión CA/CC P 43000 TRMS de Knick.
Knick Elektronische Messgeräte es un fabricante mundialmente reconocidode dispositivos de medición de alta calidad de señal, sensores, corriente y voltaje para empresas, ferrocarriles, buques y otros entornos exigentes.
C
on el anuncio de la presentación de su serie P 43000 TRMS CA/CC de transductores de alta tensión, Knick redefine totalmente una nueva clase de transductores CA/CC para valores RMS reales. Los valores de entrada van desde 100 mA hasta 5 A de CA. Las salidas son señales CC analógicas estándar (0 - 20 mA, 4 - 20 mA o 0 - 10 V).
MÁS INFORMACIÓN
Posee un selector giratorio en el frontal que permite una conmutación cómoda entre 16 rangos calibrados. Los transductores habituales CA/CC son muy susceptiblesa los errores debido a su pobre aislamiento y sólo están diseñados para la medición de ondas sinusoidales puras. Sin embargo, el Knick P 43000 TRMS ha sido diseñado para procesar también con precisión las señales de entrada distorsionadas. El circuito RMS real de alta precisión convierte señales con un factor de cresta de hasta 5 en el rango de frecuencias de 40 Hz a 1000 Hz o de 8 Hz a 400 Hz. El VariTrans P 43000 TRMS soporta voltajes de trabajo de hasta 3600 V CA/CC y voltajes de prueba de hasta 15 kV. La separación de protección entre la entrada, salida y fuente de alimentación ofrece protección contra descarga eléctrica de hasta 1800 V CA/CC según norma EN 61140.
18 | Fabricación | Mayo 2018
22
La tecnología propietaria de Knick TransShield facilita un diseño extremadamente compacto y blindado de los transformadores de alta tensión, permitiendo así al VariTrans P 43000 TRMS alojarse en una carcasa muy compacta de tan solo 45 mm de ancho. El encapsulado en vacío proporciona una protección máxima a largo plazo contra los efectos de un entorno agresivo, los golpes y las vibraciones. Además, los transductores VariTrans P 43000 TRMS tienen una fuente de alimentación integrada de amplio rango que suministra voltajes desde 20 hasta 253 V CA/CC garantizando una seguridad máxima incluso en regiones donde la energía auxiliar es inestable. Los transductores VariTrans P 43000 TRMS de Knick tienen una garantía de cinco años. www.knick-international.com
N OT I C I A S
LEMO PRESENTÓ SUS NUEVOS E INNOVADORES PRODUCTOS DE TRANSMISIÓN EN LA FERIA BVE 2018
LEMO mostró sus nuevos e innovadores productos en la feria Broadcast Video Expo 2018 celebrada del 28 de febrero al 2 de marzo de 2018 en Londres. Esta feria es el acontecimiento de tecnología de medios y entretenimiento más grande del Reino Unido que se celebró, de nuevo, en el centro London ExCeL situado en el corazón de los Docklands de Londres.
L
a primera novedad de estos productos presentados en la feria por LEMO es una nueva gama de conectores 3K.93C.Y SMPTE 304M. Este producto es la siguiente generación de conectores de LEMO para cámara HD según el estándar de la industria y ofrece a los usuarios los beneficios adicionales de un menor coste global de propiedad. Gracias a su reducido peso y a un diseño interno mejorado reduce los costes de transporte y de terminación de cable. Además, este nuevo producto ha sido diseñado para ser más tolerante a las modificaciones según el operador permitiendo, por ello, que el rendimiento se pueda optimizar durante el proceso de acabado.
Este versátil sistema posee un diseño modular que permite su configuración de forma sencilla según los requisitos concretos de la aplicación y posibilita así la obtención de soluciones personalizadas en breve tiempo. MÁS INFORMACIÓN
La segunda novedad de LEMO en la feria es su Compact Spice Tray (CST). Esta bandeja de conexiones está dirigida al mercado vertiginoso de transmisiones donde «el tiempo es oro». El producto ofrece a los usuarios la posibilidad de instalar de forma rápida y sencilla una solución de interface de vídeo HD robusta y compacta sin comprometer el rendimiento.
Cada sistema aloja hasta ocho cables de cámara (HD) SMPTE 311M de fibra híbrida o conectores de placa 3K.93C SMPTE 304M de LEMO y es ideal para la producción móvil y aplicaciones de estudio. Además, se puede terminar in situ mediante una empalmadora portátil automática de fusión convirtiendo el producto en la opción ideal para proyectos donde las condiciones prohíben el uso de cables de cámara pre-acabados.
www.lemo.com
18 | Fabricación | Mayo 2018
23
N OT I C I A S
CARRIER PRESENTA LA NUEVA ENFRIADORA DE TORNILLO DE VELOCIDAD FIJA
Carrier anuncia el lanzamiento de su gama AquaForce 30XB & 30XBP, su nuevo rango de enfriadoras de tornillo de 250 kW a 1700 kW, evolución de la probada gama 30XA que cuenta con miles de instalaciones por todo el mundo. La nueva gama 30XB combina la experiencia y fiabilidad de campo de la serie AquaForce® con las tecnologías Carrier de probada eficiencia: • Compresor de tonillo Bi-rotor, Carrier 06T, de muy alta fiabilidad (con un ratio de unidades libres de avería del compresor del 99,9%). • I ntercambiadores de calor MCHE Novation® de microcanales, fabricados íntegramente de aluminio con posibilidad de integrar recubrimientos Super EnviroshieldTM para un comportamiento optimizado a largo plazo.
MÁS INFORMACIÓN
• Ventiladores Carrier Flying Bird de VI Generación, con nuevas aspas endentadas inspiradas en la naturaleza, de diseño propia resultado de la investigación avanzada en nuestros Centros de Excelencia Europeos. • Evaporador multitubular inundado de alto rendimiento con nuevo diseño del haz de tubos, caracterizado por su baja caída de presión, incluso utilizando glicol. 18 | Fabricación | Mayo 2018
24
• Control Touch Pilot® con interface de usuario de pantalla táctil a color y en 10 idiomas. • Comunicación mediante conexión Ethernet y posibilidad de monitorización remota vía IP con router integrado. • Bajo impacto ambiental, al incorporar versiones para sustitución en campo del refrigerante HFC tradicional por un refrigerante HFO alternativo, R-1234ze, de PCA=1 (AR5) y disponibilidad de versiones XBZE/XBPZE con HFO. La nueva versión premium AquaForce® 30XBP para instalaciones con requisitos estacionales de mayor exigencia y alta demanda, aporta ventajas diferenciales: • Ventiladores GreenspeedTM EC. • S uperficie adicional de intercambio de calor para suministrar un notable incremento de la eficiencia, tanto a plena carga como a carga parcial (SEER12/7 hasta 4,5 y SEPR12/7 hasta 6,3).
N OT I C I A S
AquaForce® 30XB
«El 30XB va más allá del probado rendimiento de la exitosa gama Carrier 30XA y posee tecnologías punteras que anticipan los desafíos del futuro y proporcionan una alta eficiencia estacional», dice William Doll, Director de Producto. «Los refrigeradores 30XB y 30XBP son la solución más rentable para aplicaciones comerciales e industriales donde los requisitos principales del cliente son la alta rentabilidad y el funcionamiento muy económico en cualquier condición climática.» La gama 30XB/XBP es capaz de cumplir perfectamente los requisitos de cualquier aplicación y está disponible en tres niveles de rendimiento:
La gama AquaForce® 30XB/XBP dispone de cuatro niveles de confort acústico que le permiten cumplir los requisitos técnicos más exigentes en entornos sensibles al ruido. Las unidades AquaForce® 30XB/XBP funcionan a temperaturas externas que van desde -20 ºC hasta +55 ºC y son la solución perfecta para una amplia gama de aplicaciones, desde edificios de lujo de oficinas y hoteles hasta centros de atención sanitaria, centros de datos y proyectos industriales. La versión AquaForce® 30XBZE/XBPZE PUREtec™, diseñada exclusivamente para el refrigerante HFO R1234ze (PCA<1 bajo la evaluación AR5), estará disponible a finales de 2018. www.carrier.es MÁS INFORMACIÓN
• Con un ratio de rendimiento energético estacional (SEPR12/7) de hasta 5,5 y un ratio de eficiencia energética (EER) de hasta 3,3, la versión estándar 30XB es la solución más económica para aplicaciones de procesos de alta temperatura o en climas con temperaturas ambiente elevadas donde se esperan altos rendimientos a plena carga.
• La versión XBP, equipada con ventiladores EC ofrece un SEER12/7 hasta 4,5 y SEPR12/7 hasta 6,3, lo que permite satisfacer aplicaciones de confort y de procesos industriales con requisitos de mayor exigencia y alta demanda
• La versión 30XB equipada con ventiladores de velocidad variable GreenspeedTM ofrece un ratio de eficiencia energética estacional mejorado (SEER12/7) de hasta 4,4 en beneficio de las aplicaciones de climatización de confort. 18 | Fabricación | Mayo 2018
25
N OT I C I A S
EL KIT DE INICIO DE PUERTA DE ENLACE IIOT GATEWAY STARTER KIT SOPORTA LOS SERVICIOS DE AMAZON WEB SERVICES
Moxa lanza el kit de inicio de puerta de enlace IIoT que incluye el soporte integrado de Amazon Web Services (AWS). Este kit responde a las necesidades de los integradores e ingenieros de sistemas que desarrollan aplicaciones para el internet industrial de las cosas (IIoT).
E
MÁS INFORMACIÓN
ste kit preparado para la recogida de datos proporciona una plataforma fiable lista para usar que simplifica el desarrollo de soluciones IIoT proporcionando todos los elementos fundamentales para la recogida de datos desde dispositivos en el borde hasta servicios en la nube y con poca o ninguna programación necesaria. De esta forma el desarrollo, la integración y el tiempo de comercialización son más rápidos, proporcionando a los integradores de sistemas la mejora que necesitan.
El software: Puerta de enlace ThingsPro Gateway El primer componente importante del kit de inicio es la puerta de enlace ThingsPro, una plataforma de software para la adquisición de datos lista para funcionar que simplifica la compleja tarea de transferir datos del borde a la nube. Para simplificar la adquisición de sus datos la puerta de enlace ThingsPro proporciona una infraestructura Modbus que conecta fácilmente con dispositivos Modbus RTU/ TCP y sistemas SCADA. También incluye amplio soporte de red para la conectividad 4G, la tolerancia frente a fallos inalámbricos, las puertas de enlace y las redes VPN garantizando así que sus datos se recogen de forma segura en lugares remotos. Para llevar sus datos a la nube tiene integrado el soporte de cliente para servicios como AWS IoT y Cirrus Link Sparkplug. Con la integración del SDK para dispositivos con AWS IoT, la puerta de enlace ThingsPro le permite configurar etiquetas y dispositivos en el AWS IoT y transferir a continuación datos de campo a diferentes servicios AWS en la nube como, por ejemplo, Amazon Kinesis, AWS Lambda y Amazon
18 | Fabricación | Mayo 2018
26
N OT I C I A S
S3, y recoger, procesar y almacenar datos. El kit de inicio soporta además la ejecución de AWS Greengrass para realizar cálculos, mensajería, caché de datos y funciones de sincronización localmente. Además, con el SDK Cirrus Link Sparkplug integrado puede conectar fácilmente su puerta de enlace IIoT a la plataforma Ignition de Inductive Automation u otro servidor MQTT. «El valor de las puertas de enlace IIoT reside en la conexión de dispositivos en el borde y el transporte de los datos necesarios a la nube», dice Johnny Fang, Director de Producto de Embedded Computing de Moxa. «Para que la integración entre las cosas del campo y los servicios en la nube sea más rápida y ayude a los usuarios a comercializar sus soluciones más pronto, nosotros estamos trabajando de forma activa para añadir soporte de más y más servicios en la nube como, por ejemplo, Microsoft Azure, Google IoT Core y Schneider Wonderware en las próximas versiones».
El hardware: Ordenador en el borde UC-8112 El otro componente importante es el ordenador en el borde UC-8112, una plataforma de computación de calidad industrial centrada en la comunicación y lista para funcionar que posee un procesador ARM de 1 GHz, 512 MB de RAM,
Todo junto: El kit de inicio de puerta de enlace IIoT Gateway Starter Kit Al juntar el hardware de computación en el borde UC-8112 y el software ThingsPro Gateway, el kit de inicio IIoT Gateway ofrece una plataforma flexible, robusta y potente. Es ideal para aplicaciones de seguimiento remoto, recogida de datos y procesado de datos para diversas aplicaciones IIoT entre las que están la energía solar y la eólica, las estaciones de carga de vehículos eléctricos, el seguimiento de aguas y aguas residuales y la fabricación inteligente.
MÁS INFORMACIÓN
Por último, para aquellos clientes que precisen soluciones personalizadas ThingsPro Gateway incluye C y Python API que aceleran el desarrollo de su aplicación y crean una solución a medida que cubre sus necesidades concretas.
dos puertos LAN y dos puertos serie, todo ello alojado en una caja robusta, compacta y del tamaño de la palma de una mano. Proporciona una plataforma flexible que es apropiada para una gran variedad de aplicaciones y está además disponible en una amplia gama de modelos de temperatura que pueden funcionar en entornos duros de -40 ºC a +75 ºC. También hay una abundante selección de accesorios para añadir conectividad LTE o Wi-Fi si fuera necesario. Y para aquellos que ya estén desarrollando una prueba de concepto con un Raspberry Pi pueden migrar fácilmente sus aplicaciones al UC-8112 para transformar sus ideas IIoT de prototipos en soluciones robustas adecuadas para su aplicación industrial y una producción en masa.
https://www.moxa.com/Event/industrial-computers/ thingspro-data-acquisition-device-management-platform/ getstarted.htm#StarterKit 18 | Fabricación | Mayo 2018
27
N OT I C I A S
VERLINDE RENUEVA LA MAQUINARIA DE PRODUCCIÓN DE UNA DE LAS PLANTAS DE LA EMPRESA DE INGENIERÍA HIDRÁULICA HYDROAMÉNAGEMENT EN ARGELIA
Hydro-Aménagement es una empresa pública argelina fundada hace 37 años y basa su evolución en el crecimiento, la innovación y los logros conseguidos. La empresa, implantada en todo el territorio argelino, se especializa en la realización de represas, la canalización del agua y los procesos de tratamiento de aguas residuales. Cabe destacar su participación en el sistema de abastecimiento continuo de agua potable en el Gran Argel.
H MÁS INFORMACIÓN
ydro-Aménagement eligió a Verlinde en el marco de una licitación para un proyecto de renovación de una planta de fabricación de tuberías zunchadas de hormigón de 2 metros de diámetro para canalizaciones de agua. La instalación exterior existente, con pórticos de la marca SWS de los años 80, se había quedado anticuada y estaba muy deteriorada tras todo este tiempo a la intemperie. Hydro-Aménagement también deseaba renovar sus instalaciones de producción y reducir el tiempo de intervención, así como las numerosas interrupciones de la producción causadas por la obsolescencia de la maquinaria. El equipo se utiliza para manipular los encofrados de los tubos y, luego, tras el secado y el desencofrado, para cargarlos. Estos elementos son pesados y frágiles, por lo que se requiere una instalación con una capacidad de elevación de 32 toneladas con una altura máxima de 17 metros. Los pórticos disponen de motores de traslación y discurren sobre raíles.
18 | Fabricación | Mayo 2018
28
Polipastos eléctricos con mandos de precisión para cargas pesadas OREM, distribuidor de Verlinde en Argelia, optó por conservar las estructuras básicas existentes, es decir, las vigas y los testeros, que estaban en buenas condiciones, y añadir encima los elementos de elevación. En total, se renovaron cinco pórticos, con nuevos polipastos eléctricos EUROBLOC VT4 versión HPN (altura libre normal) de clase M5, así como las líneas de alimentación eléctrica, los mandos de radiocontrol, los maletines de transporte y los enrolladores. Los polipastos eléctricos de cable Verlinde EUROBLOC VT son la respuesta perfecta para las tareas de elevación de gran capacidad. Estos polipastos de cable equipados con gancho con fiador de seguridad, adaptados a los entornos industriales más duros, como es este caso, donde están a la intemperie, permiten desplazar vertical y horizontalmente con total seguridad cargas de hasta 80 toneladas, con una altura de elevación de 6 a 98 m. Habida
N OT I C I A S
cuenta de la fragilidad de la carga, la velocidad de traslación es variable, lo cual permite posicionarla con mayor precisión El innovador diseño de los polipastos EUROBLOC VT ha dado lugar a 13 patentes. Son las únicas unidades de elevación con cable y gancho del mercado que ofrecen, de serie: una de las menores distancias de aproximación del gancho «C» y del polipasto «F» en comparación con la competencia; un escaso desplazamiento de la polea durante la elevación (elevación casi centrada); así como un motor de traslación de velocidad variable entre 3 y 20 m/min. Para responder a una distancia de hierro de rodadura muy estrecha, de solo 155 m respecto de la viga de los pórticos iniciales, Verlinde propuso un carro a medida con 16 rodillos para distribuir bien las fuerzas de carga.
Conocidos internacionalmente por la solidez y fiabilidad de nuestros productos La licitación puso de relieve el prestigio que tiene VERLINDE, así como otros aspectos, como por ejemplo la planificación de las reparaciones y del mantenimiento predictivo de los equipos. Desde que se puso en servicio la instalación en 2013, a excepción de la revisión anual preceptiva, no ha habido que realizar ninguna reparación, no se ha tenido que utilizar prácticamente ninguna pieza de recambio y no se ha producido ninguna avería. A este respecto, podemos mencionar los frenos de disco con corriente continua que incorporan los polipastos EUROBLOC VT, que no requieren ningún mantenimiento. La oferta presentada a la licitación también contó con el apoyo del área técnica de VERLINDE, que gracias a la correcta definición de los distintos componentes, contribuyó en gran medida a la adjudicación de este contrato. Su experiencia y ayuda fueron de gran utilidad durante la puesta en servicio.
MÁS INFORMACIÓN
También se han instalado otros elementos de VERLINDE en los talleres de mantenimiento y de calderería, esta vez en el interior, para renovar las líneas de producción. La problemática era la misma que en el caso de los pórticos exteriores. Las estructuras antiguas de las 2 grúas puente, más testero y viga, se han conservado y restaurado. Las grúas puente tienen una capacidad de elevación de 7,5 toneladas hasta una altura de 10 m y un alcance de 20 m, e incorporan polipastos VERLINDE EUROBLOC VT3 HPR de clase M6 con sus accesorios de conectividad. Determinar exactamente la clase que se necesita es una tarea que el proveedor sabe realizar a la perfección gracias a su conocimiento de los
productos VERLINDE y su funcionamiento. Esto permite predecir y optimizar con gran precisión los intervalos de mantenimiento y de ajuste del equipo de elevación.
«Según Lionel Vesvre, presidente de OREM, «los productos VERLINDE son extremadamente fiables y de calidad», puntualizando, además, que nunca, en 10 años de colaboración, ha tenido que lamentar ningún problema o componente defectuoso. «Estos equipos son tan robustos 18 | Fabricación | Mayo 2018
29
N OT I C I A S
y están tan bien diseñados que son ideales tanto para los usuarios como para el mantenimiento». Lionel Vesvre está al frente de OREM desde hace más de 10 años. La empresa cuenta con tres estructuras independientes para dar respuesta a las particularidades del mercado argelino. OREM se encarga en exclusiva de la exportación de equipos de VERLINDE a Argelia para las empresas que trabajan en euros; SBL se encarga de la importación de dichos equipos en Argelia para los que trabajan en dírhams y de realizar los trámites aduaneros. Por último, MTRI se dedica al servicio posventa, al montaje y al mantenimiento. OREM trabaja con VERLINDE a medida, por encargo, y responde a numerosas licitaciones en este país.
MÁS INFORMACIÓN
www.verlinde.com
18 | Fabricación | Mayo 2018
30
N OT I C I A S
NUEVO CONTROLADOR DE MOTOR BLDC AUTOCLAVABLE DE PORTESCAP
Portescap presenta un nuevo controlador autoclavable de motor CC sin escobillas, el CNT1530, para gobernar motores de herramientas ortopédicas para huesos grandes. El controlador aprovecha la capacidad de diseño autoclavable líder de mercado de Portescap y su experiencia en aplicaciones quirúrgicas para suministrar una solución fiable y personalizable al mercado ortopédico. Este nuevo controlador ayudará a mejorar el rendimiento de la herramienta quirúrgica de mano y su fiabilidad, permitiendo la comercialización más temprana de su aplicación.
E
l controlador CNT1530 utiliza sensores Hall en placa. El accionamiento magnético de velocidad y dirección proporcionado por este diseño ofrece una fiabilidad excepcional gracias a la ausencia de componentes mecánicos. Además, los componentes electrónicos están encapsulados en silicona dentro de una carcasa de aluminio que proporciona protección a la placa de circuito en entornos duros como los de esterilizadores y autoclaves.
El nuevo controlador BLDC es compatible con los motores ortopédicos para huesos grandes de Portescap. Se ofrece asimismo la personalización para clientes que necesiten soluciones a medida. www.portescap.com
MÁS INFORMACIÓN
El controlador es compatible con una gama de voltajes de entrada que permiten el uso de diferentes tipos de baterías. Su pequeño formato de diseño permite a los diseñadores alojar el controlador en la empuñadura de la herramienta y crear así diseños con una ergonomía extraordinaria.
18 | Fabricación | Mayo 2018
31
N OT I C I A S
EL CAMBIO A UN MOTOR DE IMANES PERMANENTES DYNEO® PERMITE QUE UN PRODUCTOR DE PIENSOS PARA ACUICULTURA AHORRE MÁS DE 135.000 KWH AL AÑO
Una empresa danesa, especializada en los piensos para acuicultura, ha sustituido un viejo motor de corriente continua, montado en la extrusora principal de la planta, por un motor Dyneo® de Leroy-Somer (grupo NIDEC). La inversión ha permitido realizar ahorros de energía muy significativos.
L
a acuicultura, también conocida como piscicultura, es un sector en rápido crecimiento. Una empresa como Aller Aqua, que produce piensos para peces de agua dulce y de agua salada, intenta continuamente mejorar sus tecnologías de producción y sus procesos para sacar provecho a este crecimiento. Aller Aqua, cuya sede está ubicada en Christiansfeld, cerca de Kolding ( Dinamarca ), fue fundada hace más de 50 años, dispone de fábricas en Dinamarca, Polonia, Alemania y Egipto y exporta a más de 60 países en el mundo.
MÁS INFORMACIÓN
La empresa tiene una amplia gama de productos para más de 30 especies de peces. En consecuencia, las cadencias de producción son exigentes. Por esta razón, cuando tuvo que sustituir el motor de corriente continua de una de sus principales extrusoras Aller Aqua decidió aprovechar la situación para optimizar el proceso.
18 | Fabricación | Mayo 2018
32
«Para Aller Aqua, esta nueva solución era particularmente interesante ya que la extrusión del pienso es un proceso que consume mucha energía» explica Carl Erik Niemann, ingeniero de ventas – Motores y Variadores en Nidec Industrial Automation Denmark A/S. «Sabían que eso les permitiría mejorar su competitividad, asegurando un desarrollo sostenible». Después de un análisis exhaustivo de las soluciones presentes en el mercado, la empresa eligió un motor síncrono de imanes permanentes Dyneo® 310 kW (2400 rpm). Con un rendimiento superior al de la clase IE4, esta solución le permitirá ahorrar más de 135.000 kWh de electricidad al año. «Más allá de la mejora energética, Aller Aqua se beneficia de unos ahorros importantes en mantenimiento y de una mayor disponibilidad de la máquina» explica el Sr. Niemann. «El motor de CC anterior llevaba escobillas y colector que son componentes que sufren un desgaste y requieren un mantenimiento importante»
N OT I C I A S
La instalación del motor Dyneo® también ha permitido que el centro de servicio local, Ølgod Elektro, simplificara la instalación existente eliminando el circuito de ventilación requerido por el motor CC IP23. El motor Dyneo® LSRPM forma parte del servicio de Disponibilidad Express de Leroy-Somer. Está disponible en versión compacta o IEC. La solución puede ser fácilmente implementada y ofrece un tiempo de retorno de la inversión corto – menos de 3 años en el caso de Aller Aqua. www.nidec.com
MÁS INFORMACIÓN 18 | Fabricación | Mayo 2018
33
N OT I C I A S
ESTERLINE CONNECTION TECHNOLOGIES SOURIAU HA SIDO NOMBRE ACREDITADO EN LA INDUSTRIA NUCLEAR DURANTE VARIAS DÉCADAS
Muchas industrias necesitan conectores para interconectar los sistemas eléctricos y electrónicos que son vitales para controlar sus procesos y asegurar la seguridad del equipamiento, y la industria nuclear no es una excepción. Gracias a muchos años de colaboración con empresas líder de la industria, SOURIAU posee una amplia experiencia en el cumplimiento de los requisitos de los entornos nucleares.
MÁS INFORMACIÓN
Nuclear: término común para entornos especiales Es fácil entender que las condiciones de funcionamiento del equipamiento en sí utilizado en una central nuclear (NPP) y las operaciones que se realizan en el ciclo del combustible nuclear no son las mismas. Los conectores dentro de un reactor nuclear solo se desconectan y conectan durante las paradas de mantenimiento y debe asegurarse que dichas conexiones sean herméticas durante periodos de 40 a 60 años. No obstante, los conectores utilizados en el ciclo de combustible se desconectan y conectan con frecuencia, y las duras condiciones ambientales significan que tienen que ser conexiones robustas y de fácil manejo. Los tres niveles de calificación K1, K2 y K3 específicos de entornos NPP permiten cumplir los requisitos de seguridad en diferentes áreas de uso.
18 | Fabricación | Mayo 2018
34
Conectores resistentes en duras condiciones Los estándares actuales que afectan a las NPP incluyen la norma ISO 9001 y el código RCC-E (normas de diseño y construcción de equipamiento eléctrico de islas nucleares). El código RCC-E es específico de la industria nuclear, lo publicó la autoridad francesa y contiene más de 400 páginas de normas de diseño, fabricación, materiales, calificaciones y pruebas de componentes y equipamientos. Otro estándar también importante es el publicado por la asociación de estándares IEEE y es similar al código RCC-E. Actualmente China está desarrollando un protocolo basado en estos dos estándares. Con los años, los conectores 8NA con bloqueo de tornillo y calificación K1 de SOURIAU han sido modificados para cumplir los requisitos de los reactores europeos presurizados (EPR) y poseen en la actualidad carcasas y receptáculos con blindaje electromagnético de acero inoxidable. Estos conectores ofrecen dos tamaños de carcasa y alojan contactos de paso 16 y 20 en configuraciones de 2 a 24 contactos. La disposición más común utilizada
N OT I C I A S que se puedan operar más fácilmente en manipuladores y cajas de guantes. Esta gama de conectores también ofrece pasos de mamparo sellados para realizar conexiones entre el interior de un contenedor y el entorno exterior. SOURIAU Paris-Est, un centro de excelencia para los conectores de categoría nuclear El centro Paris-Est de SOURIAU en Marolles-en-Brie ocupa un puesto especial en las operaciones industriales de la compañía. Allí es donde se diseñan y fabrican los productos para mercados concretos como la industria nuclear. Los ingenieros de las instalaciones de Paris-Est trabajan en estrecha colaboración con los institutos de investigación y los principales compradores. Los procesos de fabricación son rigurosos y están altamente codificados. A modo de ejemplo, un operario encargado de la producción de un lote de conectores hace un compromiso verbal mediante un proceso que resume las diferentes inspecciones necesarias durante el proceso de fabricación.
para conectar sensores e instrumentación en una central nuclear (NPP) es la de 12 contactos de paso 20. La serie 8NA tiene certificación K1 del RCC-E, lo que quiere decir que ha pasado una serie de pruebas, entre las que la más importante incluye una simulación de la vida útil de una NPP (40 años), resistencia a la radiación, simulación de un terremoto y un accidente, resistencia a las vibraciones y resistencia a presiones muy altas. Estas pruebas estrictas las realiza un laboratorio independiente durante un año y luego las validan los expertos del EDF (Proveedor de electricidad de Francia).
Axel Paré, director de producto de conectores de categoría nuclear, dice que «la experiencia de SOURIAU en la industria nuclear lo convierte en uno de los pocos fabricantes del mundo que es capaz de ofrecer soluciones de interconexión de categoría nuclear. Hemos establecido una presencia fuerte en el mercado europeo y el estadounidense. China representa un gran potencial de crecimiento y estamos trabajando para llegar allí desde nuestra oficina de Shanghái. En Marolles-en-Brie se fabrican más de 6000 conectores K1, K2 y K3 al año. La energía nuclear es un mercado a largo plazo que precisa de la capacidad de anticiparse a las tendencias y de un nivel de consistencia. En el caso de nuestros nuevos productos, trabajamos con institutos de investigación como el CEA y hemos recibido recientemente la certificación EDF para mazos de cables con conector. También estamos comprobando la posibilidad de integrar fibra óptica en nuestros conectores. Aunque la industria nuclear representa solamente un 5% de la facturación de SOURIAU es un modelo en cuanto a métodos de diseño y fabricación, rigor y calidad que ha beneficiado a todo el grupo.» www.esterline-connection-technologies.com
MÁS INFORMACIÓN
Ciclo del combustible, celdas calientes y cajas de guantes Las condiciones dentro de las celdas calientes son duras: los niveles de radiación y temperatura son altos y hay sustancias químicas presentes. En la mayoría de los casos los operarios tienen que utilizar manipuladores remotos o cajas de guantes selladas para manipular el equipamiento y los objetos, y aunque los conectores dentro de las celdas calientes y las cajas de guantes no están sometidos a las mismas condiciones que los que están dentro de los reactores, son conectados y desconectados con frecuencia. Por lo tanto, tienen que ser fáciles de utilizar, de larga duración, fiables y resistentes a la radiación y las sustancias químicas. Los conectores ULC tipo push-pull de SOURIAU cumplen estos cuatro requisitos. Ofrecen cuatro tamaños de carcasa y 45 diseños que alojan contactos coaxiales, de energía y de señal. Son más voluminosos y tienen carcasas más largas a propósito, además de unas horquillas guía para 18 | Fabricación | Mayo 2018
35
N OT I C I A S
OPERACIONES DE ROSCADO CON EL SISTEMA JETSTREAM TOOLING® QUE SUMINISTRA REFRIGERANTE A ALTA PRESIÓN
Seco Tools ha presentado los portaherramientas para roscado con sistema Jetstream Tooling®, su tecnología de refrigerante a alta presión. La nueva gama incluye portaherramientas para mangos cuadrados para aplicaciones externas, portaherramientas de interior y cabezas tipo GL para utilizar con soportes Steadyline.
MÁS INFORMACIÓN
L
os portaherramientas de roscado Jetstream Tooling suministran un flujo de refrigerante a alta presión (hasta 150 bares/2175 psi o conexiones de manguitos de entrada de refrigerante de hasta 275 bares/3988 psi) a la posición óptima, próxima al filo de corte, permitiendo así guiar o dirigir las virutas a una dirección determinada, lejos del corte. Los portaherramientas están disponibles en 22 tipos de portaherramientas externos, 28 internos y 14 tipos de cabezas tipo GL en tamaños de plaquita 16, 22 y 27.
Los portaherramientas de mango cuadrado también incorporan las características JETI y Duojet. JETI suministra refrigerante a través de los adaptadores sin utilizar una conexión de manguitos, y DuoJet aplica uno o más chorros de refrigerante desde una segunda dirección. La incorporación de estas características aporta una óptima eliminación del calor, una eficaz eliminación de viruta, una vida útil de la herramienta mayor y una mejor calidad superficial de la rosca en operaciones de torneado.
Para las piezas de titanio o materiales similares, la tecnología Jetstream Tooling es capaz de romper las virutas en el roscado, de gran tenacidad, y aumentar así la vida útil de la herramienta. Al roscar acero inoxidable y acero, un mejor control de la viruta proporciona un incremento potencial de la velocidad de corte de entre un 30 % y un 60 % sin que la calidad superficial de la rosca se vea afectada.
El uso de la característica JETI con portaherramientas de mango cuadrado requiere el uso de adaptadores. La nueva gama incluye adaptadores de montaje con cuadradillo y montaje para torretas Seco-Capto™ C5, C6 y C8 y HSK-T 63. Los adaptadores admiten mangos cuadrados de 20 y 25 mm.
18 | Fabricación | Mayo 2018
36
www.secotools.com
N OT I C I A S
SOLUCIONES FIABLES PARA NECESIDADES DE IDENTIFICACIÓN ESPECÍFICAS
Brady Corporation desarrolla etiquetas y soluciones de identificación fiables que resisten a temperaturas extremas, productos químicos, presión o fricción. Estas etiquetas probadas permiten una mayor seguridad en el lugar de trabajo, una mejor solución de problemas, una trazabilidad completa y otras ventajas de identificación en los entornos y aplicaciones más exigentes. Cualquier superficie, en cualquier entorno Incluso las superficies más complejas en entornos industriales adversos pueden identificarse de forma duradera con una etiqueta de identificación profesional. Brady emplea su experiencia mundial, sus conocimientos científicos y su práctica en un gran número de sectores con el fin de desarrollar etiquetas de identificación que se adhieran en superficies limpias, rugosas, grasas o con polvo, y permanezcan legibles cuando se expongan a temperaturas extremas, productos químicos, abrasiones y presión.
Impresión en la misma ubicación Al igual que las etiquetas estándar, las etiquetas personalizadas también se pueden imprimir o finalizar en cualquier ubicación. Instale la actualización de firmware en su impresora de etiquetas Brady con capacidad para personalización, cargue los rollos de etiquetas personalizados, añada de forma manual o automática la información específica que desee que muestre su etiqueta, imprima e identifique. Permita una mayor productividad, una mejor solución de problemas, una trazabilidad completa, una mayor seguridad en el lugar de trabajo y otras ventajas de identificación con etiquetas de identificación duraderas que se adaptan a sus necesidades.
MÁS INFORMACIÓN
Su etiqueta de identificación Las industrias con problemas de identificación pueden ponerse en contacto con Brady para encontrar una solución duradera. El servicio al cliente y los equipos de I+D pueden proponer una etiqueta estándar o investigar y fabricar nuevas etiquetas para solucionar sus necesidades de identificación exclusivas. Los componentes disponibles de etiquetas para personalizar incluyen materiales de etiquetas,
adhesivos, capas superiores, laminados, tamaños, colores, formas, diseños y preimpresiones.
www.brady.eu 18 | Fabricación | Mayo 2018
37
N OT I C I A S
ADVANTECH ABRE EL CENTRO AMPLIADO EUROPEO DE SERVICIO EN EINDHOVEN PARA DIRIGIR EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA 4.0
El líder global en sistemas inteligentes inaugura oficialmente su nuevo Centro Europeo de Servicio. Al evento acuden dignatarios de Taiwán y Holanda, invitados a visitar la reciente ampliación de las instalaciones, almacén y planta de producción inteligentes.
E
l Centro de Servicio Europeo de Advantech (AESC) duplicará la capacidad del almacén y espacio para oficinas y casi triplicará la capacidad de producción contribuyendo a que la empresa guíe el crecimiento regional y satisfaga las necesidades crecientes de sus clientes para la Industria 4.0. El embajador taiwanés en Holanda, el señor Chou Tai Chu se une al alcalde de Eindhoven, el señor John Jorritsma y al comisionado de la Agencia para la Inversión Extranjera de Holanda (NFIA), el señor Jeroen Nijland, en la visita a las nuevas instalaciones.
MÁS INFORMACIÓN
Los acompañan los copresidentes de Advantech, Miller Chang y Linda Tsai, y el cofundador de la empresa, ejecutivo del consejo y Director General en funciones de Advantech Europe, Chaney Ho. Además, al evento también asisten los ejecutivos para Europa Hans-Peter Nüdling, Jash Basindhar, MC. Chang, Peter Marek, Reinier Middel y Jeff Shih.
18 | Fabricación | Mayo 2018
38
Este año es el 25º aniversario de Advantech Europe, según comenta Chaney Ho, Director Ejecutivo de Advantech y Director General de Advantech Europe «Desde 2010 la estrategia de «Una Europa» ha servido como cimiento de Advantech Europe y desde el año 2014 Advantech se ha centrado principalmente en los mercados verticales para atender las necesidades de sus clientes. Este año, y para reforzar la posición líder de Advantech en el mercado europeo IoT, vamos a promocionar y expandir nuestra presencia en los mercados locales a lo largo de muchos ámbitos de aplicación», explica. «Gracias a fusiones y adquisiciones, y con la colaboración con socios locales Advantech tiene ahora contratados a más de 400 empleados locales que trabajan en 14 oficinas distribuidas en 10 países europeos. El año pasado abrimos nuevas oficinas en filiales de Barcelona y Estocolmo y tenemos en marcha inversiones importantes para colaborar estrechamente con industrias locales, gobiernos, instituciones educativas y organizaciones de investigación. La ejecución del Centro de Servicio Europeo es el primer paso de Advantech para convertirse en el primer proveedor
N OT I C I A S
de soluciones globales IoT de Europa y nos ayudará a alcanzar nuestro objetivo de 350 MEU de ingresos en 2025.» «En Advantech hemos estado en la vanguardia de la innovación tecnológica durante casi 35 años y confiamos en que nuestras instalaciones europeas ampliadas nos facilitarán la base perfecta de lanzamiento para la presentación de nuestros productos actuales y para satisfacer la creciente demanda en la región de soluciones para la Industria 4.0.» El edificio es la sede central europea de Advantech y posee una serie de innovaciones tecnológicas inteligentes entre las que están una zona de recepción totalmente renovada (iReception) con el registro digital iVisitor de visitantes, y un sistema inteligente de gestión de salas de reuniones (iMeeting).
Está disponible el acceso digital dentro de las instalaciones para ofrecer a los trabajadores y visitantes información útil cuándo y dónde la necesiten. En la zona de producción de la nueva planta Advantech emplea la Industria 4.0 mediante un sistema de ejecución de fabricación CTOS (iCTOS MES) altamente personalizado, la automatización de procesos, la automatización de máquinas y el seguimiento de equipos/entorno. Se recogen datos en tiempo real, se analizan y luego se muestran en una sala de control para ayudar a los responsables a tomar decisiones, seguir los KPI, acelerar los ciclos de mejora y ofrecer un alto grado de personalización del producto. www.advantech.eu
MÁS INFORMACIÓN
También dispone de un control y seguimiento inteligentes de energía integrado en el propio contador inteligente de energía de Advantech, productos E/S digitales y de relé de energía Modbus, además del software WebAccess HMI/SCADA. Ofrece el funcionamiento inteligente para el seguimiento y el control de la luz y la temperatura, reduciendo así los costes y las emisiones de carbono a la vez que mejora la experiencia del usuario.
centraliza los pedidos de comida de la plantilla mediante el terminal POS o su aplicación de PC o teléfono inteligente, y los distribuye automáticamente a empresas terceras de catering.
El Internet de las cosas (IoT) se amplía aún más en las instalaciones con un sistema de reservas iLunch que 18 | Fabricación | Mayo 2018
39
N OT I C I A S
CARRIER PRESENTA SUS NUEVAS ENFRIADORAS DE TORNILLO DE VELOCIDAD VARIABLE MÁS EFICIENTES, INTELIGENTES Y COMPACTAS
AquaForce® Vision 30KAV con tecnología Greenspeed™.
C
arrier anuncia el lanzamiento de la Gama AquaForce Vision 30KAV con tecnología Greenspeed, su nuevo rango de enfriadoras de tornillo de velocidad variable, con una primera fase que incluye potencias frigoríficas desde 500 kW hasta 1100 kW, alcanzando niveles excepcionales de rendimiento estacional. Carrier, líder mundial en soluciones de alta tecnología de calefacción, aire acondicionado y refrigeración, forma parte de UTC Climate, Controls & Security (CCS), una División de United Technologies Corporation.
MÁS INFORMACIÓN
La gama AquaForce Vision 30KAV de Carrier logra un rendimiento energético extraordinario. Equipada con compresores de tornillo de velocidad variable, ventiladores de velocidad variable (AC o EC –en opción-) y bombas de velocidad variable opcionales, los modelos AquaForce Vision 30KAV son capaces de ajustar automáticamente la potencia frigorífica y el caudal de agua para adaptarse perfectamente a las necesidades del edificio o a las variaciones de carga del proceso.
18 | Fabricación | Mayo 2018
40
¿El resultado? Un funcionamiento óptimo tanto a carga total como a carga parcial. Esta nueva gama de enfriadoras presentan un valor SEER de hasta 5,5 un valor EER Eurovent de hasta 3,49. La 30KAV ofrece una eficiencia energética hasta un 40 % superior a la de la gama 30GX, de igual superficie en planta. «Nuestros ingenieros han desarrollado tecnologías de vanguardia para superar los estándares de rendimiento energético estipulados por la Directiva Europea Ecodesign hasta en un 30 %», ha declarado William Doll, responsable de producto en el departamento europeo de sistemas HVAC de Carrier. «AquaForce Vision 30KAV establece un nuevo hito de rendimiento, diseño compacto e inteligencia». Capaz de funcionar a temperaturas externas de -20 °C a 55 °C y con temperaturas de suministro de agua negativas, las unidades 30KAV son la solución ideal para una amplia variedad de sectores. La gama 30KAV satisface las expectativas más exigentes en materia de eficiencia energética y ahorro sin importar el clima, por lo que es ideal tanto para edificios de oficinas y hoteles como para
N OT I C I A S
La gama AquaForce® Vision 30KAV con tecnología Greenspeed™ está integrada por las enfriadoras de tornillo de velocidad variable más inteligentes, eficientes y compactas de Carrier.
instalaciones sanitarias, centros informáticos (CPDs) y proyectos industriales. AquaForce Vision 30KAV introduce la tecnología más vanguardista de Carrier, que incluye: • el nuevo compresor de tornillo de velocidad variable 06Z; • la 6.ª generación del ventilador Flying Bird® con motor EC; • la 3.ª generación de intercambiadores de calor de microcanales Novation® , con un diseño único de la batería, realizada en una sola pieza con forma de W. La gama AquaForce Vision 30KAV incorpora el sistema de control Touch Pilot® con interfaz de usuario mediante pantalla táctil a color (configurable en 10 idiomas), así como un sistema inteligente de regulación propio de Carrier que proporciona al usuario todos los datos de interés y contribuye a optimizar el ahorro energético en condiciones reales.
estacional, lo que facilita el cumplimiento normativo de las instalaciones y su evaluación de rendimiento en aras a su optimización continua. En paralelo, los nuevos modelos presentan niveles acústicos durante el funcionamiento de solo 90 dB(A), significativamente más bajos que los de la generación anterior. La versión AquaForce Vision PUREtec™ 30KAV-ZE, diseñada exclusivamente para su uso con refrigerantes R-1234ze, estará disponible en 2018. Asimismo, a lo largo de dicho año se ampliará la potencia frigorífica de la gama hasta los 1800 kW, con tecnologías punteras y opciones adicionales. www.carrier.es
MÁS INFORMACIÓN
Además, la gama 30KAV se puede conectar a centros de supervisión y gestión remota o integrase en los Programas de Conectividad Carrier, donde los ingenieros de la compañía pueden analizar los datos y optimizar el rendimiento de las enfriadoras. Adicionalmente, las unidades incorporan la nueva función «Smart Energy Monitoring», que permite aportar información en tiempo real sobre la energía eléctrica consumida (kWh) y la energía térmica aportada (kWh), tanto instantánea como 18 | Fabricación | Mayo 2018
41
N OT I C I A S
EXPERIMENTANDO LA MANUTENCIÓN DE MATERIALES EN PRIMERA PERSONA
Interroll ha inaugurado una nueva sala de exposiciones y zona de servicio en Barcelona.
Los productos de última generación del catálogo de Interroll están expuestos en una nueva sala de exposiciones para clientes en España. La comunidad de clientes y usuarios finales de Interroll en España está creciendo con rapidez y ya puede contar también con una próxima actualización importante del servicio al cliente en el país.
I
MÁS INFORMACIÓN
nterroll España ha ampliado sus instalaciones en más de 400 metros cuadrados. Dentro de esta ampliación se encuentra una sala de exposiciones de última generación donde los clientes pueden experimentar toda la gama de soluciones de Interroll como, por ejemplo, la plataforma de transporte de módulos de transporte (MCP), el almacenamiento dinámico, los rodillos y RollerDrive así como los controles. Uno de los productos destacados es un circuito módulos de transporte MCP. En función de los requisitos de aplicación, los módulos transportadores se pueden equipar con diferentes sistemas de accionamiento y se pueden combinar entre sí. Los transportadores con acumulación sin presión se pueden instalar con unidades verificadas RollerDrive de 24 V de eficiencia energética extrema que funcionan sin necesidad de actuadores neumáticos. También está disponible una solución de accionamiento de 400 voltios optimizada para gestionar elevadas velocidades de transporte y mercancías extremadamente pesadas, que se puede utilizar en aplicaciones de alto rendimiento.
18 | Fabricación | Mayo 2018
42
Además de la ampliación se ha realizado una actualización importante del servicio al cliente en el país. Ahora los ingenieros/técnicos darán servicio a los clientes de Interroll desde un área de reparación ampliada. Con esta nueva zona de taller los tiempos de servicio para los clientes de España y Portugal se reducirán aún más en el futuro. Cubriendo toda la gama de mototambores. «El mercado español se está desarrollando con rapidez tanto en tamaño como en nivel tecnológico», dice Ramón Rovira, Director General de Interroll España. «Con nuestra nueva sala de exposiciones y taller de servicio invitamos a nuestros clientes españoles a experimentar en acción la mejor tecnología de manutención de materiales de su clase junto con la fiabilidad de nuestro servicio excelente a lo largo de toda la vida útil del producto.» www.interroll.com/es/
N OT I C I A S
EL ENCODER PROFINET / ETHERCAT MÁS RÁPIDO Y COMPACTO DEL MUNDO
Extremadamente preciso y dinámico. Rápido, preciso y compacto.
W
achendorff Automation, el fabricante de encoders con base en Geisenheim, Alemania, ha ampliado su serie WDGA de encoders absolutos con los interfaces PROFINET-IO y EtherCAT Industrial Ethernet.
La sección monovuelta con tecnología innovadora QuattroMag® proporciona una resolución de hasta 16 bits, una precisión de +/- 0,0878º (12 bits), una precisión de repetición de +/- 0,0878º (12 bits) y dinámica interna de 50 μs.
Wachendorff ha logrado realizar el diseño más pequeño del mundo tanto en diámetro como en longitud con el nuevo WDGA58F. La tendencia hacia sistemas cada vez más compactos sigue creciendo, y aquí es donde este nuevo encoder ahorra espacio de instalación, un aspecto crucial en las máquinas nuevas o retroequipadas. A pesar de su excepcional diseño compacto las elevadas cargas de rodamiento garantizan una duración extraordinaria y una vida útil máxima.
En la sección multivuelta los encoders PROFINET / EtherCAT de Wachendorff poseen la tecnología EnDra® libre de mantenimiento que ahorra espacio.
Los fabricantes de equipos y los ingenieros mecánicos también se benefician del principio modular de Wachendorff Automation junto con su filosofía de fabricación LeanQ aplicada estrictamente.
MÁS INFORMACIÓN
Los encoders PROFINET / EtherCAT de Wachendorff son capaces de estar a la altura de las últimas tecnologías PLC gracias a los mínimos tiempos de ciclo de bus.
Gracias a estas tecnologías de escaneado magnético de alta precisión y dinámica los encoders absolutos WDGA se pueden utilizar en muchas aplicaciones en las que hasta ahora solo se podían emplear encoders absolutos basados en principios ópticos.
www.wachendorff-automation.com
18 | Fabricación | Mayo 2018
43
N OT I C I A S
EL MUSEO DE DANFOSS REABRE SUS PUERTAS TRAS MODERNIZAR SUS INSTALACIONES
El museo de Danfoss reabrirá sus puertas de nuevo en la casa donde pasó toda su infancia Mads Clausen, muy cerca de la sede central de Danfoss en Nordborg. El objetivo del museo, gestionado por la Fundación Bitten & Mads Clausen, es preservar parte de la historia de la industria danesa.
«
Para poder progresar en el futuro, hay que apoyarse en la herencia del pasado»
El lema de Mads Clausen, fundador de Danfoss, tomará forma física cuando el museo de Danfoss reabra sus puertas el 23 de marzo de 2018. Los cambios innovadores del museo han sido posibles gracias a la Fundación Bitten & Mads Clausen.
MÁS INFORMACIÓN
Le museo de Danfoss se encuentra en la casa donde Mads Clausen pasó su infancia. Cuando era un joven muchacho, Mads Clausen pasaba mucho tiempo en el taller de su bisabuelo, y ahí es donde empezó su interés por la ingeniería. El comedor cuenta con la mesa donde hablaba con sus padres acerca de sus ideas. Y en el desván se encuentra la oficina preferida de Mads Clausen que conservó hasta su muerte. También fue donde inventó la primera válvula de expansión en un cubo de agua.
Se trata de una reapertura y actualización completa del actual museo, que actualiza la historia de la compañía industrial más grande de Dinamarca a través de vídeos y efectos digitales. El museo se abre en un momento en que Danfoss se encuentra en medio de una transformación digital. El presidente de la Fundación Bitten & Mads Clausen, Peter Mads Clausen, resalta la importancia de que Danfoss esté arraigada en la historia, mientras que la empresa está en pleno cambio: «Sentimos el mayor respeto para mantener y continuar nuestra historia. Nuestra herencia ayuda a comprender el ADN de Danfoss, refleja nuestro pensamiento, nuestra política de RSC, nuestra credibilidad y nuestro significado. A fin de tener una base para el futuro, es necesario que sepamos cuáles son nuestros orígenes», dice Peter Mads Clausen, añadiendo: «El aspecto histórico es de gran valor para nosotros, y estoy convencido de que el museo de Danfoss está totalmente en consonancia con el espíritu de mi madre y mi padre. Nuestra
18 | Fabricación | Mayo 2018
44
N OT I C I A S
historia es fantástica; la estamos continuando, y por ello la queremos mostrar». Es la cantidad y calidad de los materiales históricos lo que conforman el marco del museo de Danfoss. Desde el principio, la empresa se ha beneficiado de los esfuerzos dedicados y orientados al futuro de las personas, quienes han visto la necesidad de contar con todos los elementos que cuentan la aventura industrial que ha seguido Danfoss. Muchos empleados anteriores siguen trabajando para el museo, a través de la Asociación Histórica de Danfoss, realizando voluntariados para preservar nuestra historia.
MÁS INFORMACIÓN
El museo se mantiene gracias a los archivos históricos de Danfoss , que tiene más de 60.000 fotos en blanco y negro, 100.000 negativos y 40.000 fotos antiguas mantenidos en placas de vidrio; a esta cantidad de fotos se pueden añadir fotos digitales y más de 100.000 fuentes escritas y objetos físicos, incluyendo todos los viejos productos de Danfoss, tales como la primera válvula de expansión, el primer termostato del radiador, la primera unidad VLT, y el primer motor hidráulico. www.danfoss.es
18 | Fabricación | Mayo 2018
45
N OT I C I A S
LOGGITO Y PROFISIGNAL WEB: UN DÚO QUE REVOLUCIONA LA TECNOLOGÍA DE MEDICIÓN
Loggito es un nuevo sistema de recogida de datos descentralizado y altamente escalable que la empresa Delphin Technology AG de Bergisch Gladbach, Alemania, combina con el software tecnológico de medición basado en web ProfiSignal Web, proporcionando así un paquete completo pionero para conectar la recogida de datos descentralizada con la visualización de datos global donde quiera que usted se encuentre.
E
l Loggito Logger es el coordinador central de una red de medición que ofrece la posibilidad del almacenamiento interno de datos, diferentes opciones de preprocesamiento de los datos recogidos y la conectividad con PCs y la nube. Con la tecnología de medición pionera «nube en el borde» (del inglés, cloud at the edge) Loggito es capaz además de utilizar toda la funcionalidad de la nube. La red de medición se puede ampliar mediante el módulo de cable USB Loggito o el módulo inalámbrico Loggito Wireless.
MÁS INFORMACIÓN
Los dispositivos de la serie Loggito ofrecen la recogida de datos universal en formato compacto de bolsillo. En función de la interface E/S seleccionada se dispone de hasta 8 entradas analógicas universales junto con una salida analógica y 2 entradas/salidas digitales combinadas o hasta 6 salidas o entradas digitales. La precisión de la medición está garantizada por un conversor A/D de 24 bits con una elevada frecuencia de muestreo de 1 kHz. Se ofrece una interacción perfecta mediante el software cliente/servidor basado en navegador ProfiSignal Web que permite visualizar los datos de medición en cualquier 18 | Fabricación | Mayo 2018
46
lugar del mundo en cualquier dispositivo en paneles personalizables individualmente. Además de una gama de pantallas analógicas y digitales también utiliza LED y objetos de dibujo geométricos así como objetos que permiten la interacción con el proceso. Un punto especialmente fuerte del ProfiSignal Web es la presentación rápida y sencilla de tendencias en diagramas y(t) de los datos de medición actuales e históricos. La conmutación entre presentaciones de milisegundos a mensuales se realiza en solo unos segundos. El Loggito Logger puede suministrarse, como opción especial, con el software ProfiSignal Web preinstalado. De esta forma se obtiene una cadena completa e inmediata de medición desde la recogida descentralizada hasta la visualización en cualquier lugar del mundo sin necesidad de configuración alguna. www.delphin.com
N OT I C I A S
CAMILLE BAUER SE APUNTA AL REFUERZO DE LOS CIMIENTOS MANUFACTUREROS DE SUIZA. PERSONAS Y DIGITALIZACIÓN SE COMBINAN PARA OFRECER UN NUEVO SERVICIO DE FABRICACIÓN «La industria suiza contribuye a la innovación, el pleno empleo y la competitividad de nuestro país. La base de la fabricación suiza es indispensable, pero la industria debe aprovechar las oportunidades de la digitalización.» Esta afirmación la hizo el Presidente de la Confederación Suiza Johann Schneider-Ammann en un mensaje de vídeo durante la iniciativa Industry 2025 el 19 de septiembre de 2017, publicada en la edición de octubre de 2017 en la revista suiza de tecnología.
Camille Bauer Metrawatt AG ofrece servicios de fabricación así como consultoría.
C
amille Bauer Metrawatt AG tiene su sede en Wohlen, en el cantón suizo de Aargau, y persigue precisamente este objetivo al fabricar basándose en su fuerza, en la competencia del personal propio de la compañía. Durante años Camille Bauer Metrawatt AG ha disfrutado de la cultura Lean (del inglés Lean manufacturing, producción ajustada) basada en el sistema de producción Toyota. Gracias a este sistema la compañía suiza ha tenido éxito internacional y compite satisfactoriamente en el mercado mundial.
MÁS INFORMACIÓN
Los factores principales de este éxito son la orientación total hacia el cliente, la innovación y la mejora continua en todos los niveles del proceso. Junto con esto también está la implementación de la digitalización en todo el contexto de la industrialización y fabricación que Camille Bauer Metrawatt AG sabe gestionar en el día a día. Ya en junio de 2017 se alcanzó un hito importante, se completó la migración hacia una fabricación 100% sin papel. Para ello, todos los procesos del sistema ERP se conectaron en una red que tenía un efecto positivo y duradero en el entorno y ofrecía además flexibilidad y velocidad en toda la cadena de valor añadido. Una base importante para satisfacer los requisitos del cliente con un rendimiento óptimo en la entrega es la formada por los estándares de calidad incondicional y la realización de un elevado porcentaje de la producción internamente.
Desde 1944 Camille Bauer Metrawatt AG ha desarrollado, fabricado y comercializado a nivel mundial sus propios productos, y además tiene un compromiso firme con Suiza como su base de producción y ha ampliado su oferta para incluir servicios de fabricación que se pueden utilizar para gestionar cuellos de botella en la producción, encargarse de los procesos de prueba y validación o acometer los servicios de industrialización y reparación así como tareas logísticas. Son conformes con los estándares, regulaciones y certificados correspondientes como, por ejemplo, ISO 9001:2015, ISO14001:2015, RoHS, REACH, ATEX, UL, GL IPC-A-610-D, y otros. Los servicios se personalizan según los requisitos del cliente y cubren las siguientes áreas principales: (1) Prueba y validación flexible y personalizada de montajes y terminales eléctricos con procedimientos y equipos fiables de prueba. (2) Fabricación de ensamblajes electrónicos con diferentes tecnologías de producción. (3) Montaje de terminales mediante el método de producción de celda. (4) Consultoría en logística, embalaje, almacenaje, Kanban, producción ajustada (Lean Management), producción sin papel, industrialización, etc. La seguridad y fiabilidad garantizan siempre la satisfacción del cliente y nuestro equipo de servicios de fabricación estará encantado de responder cualquier pregunta que quiera hacerle. www.camillebauer.com/manufacturingservices
18 | Fabricación | Mayo 2018
47
N OT I C I A S
¿QUÉ DIFERENCIA SUPONE PARA USTED LA INTEGRACIÓN PERFECTA DE LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS Y EL CONTROL DE PROCESOS?
Islote de distribución y nodo electrónico CHARM 580 de ASCO Numatics instalados en un armario con CHARM.
El nodo CHARM 580 de ASCO Numatics permite el marshalling electrónico simple de los sistemas neumáticos.
L
os sistemas neumáticos son una parte esencial de muchas plantas de procesos, en industrias tales como la química, ciencias biológicas y la de alimentación; especialmente aquellas en las que se utilizan máquinas auxiliares. Aunque son una parte esencial del proceso, estas máquinas suelen ser autónomas y no están conectadas a la arquitectura de control de procesos. Esto podría significar que, en caso de que existiera un problema con los sistemas neumáticos de la máquina, es posible que no se informara al sistema de control, por lo que se produciría una avería en la máquina. La planta podría seguir produciendo productos que no llegarían a ser procesados ni empaquetados.
MÁS INFORMACIÓN
Arquitectura actual Normalmente, los sistemas de control de procesos pueden aceptar sistemas neumáticos mediante la implementación de una red de fieldbus adicional, como PROFIBUS-DP® o Modbus® TCP. No obstante, este enfoque añade complejidad a través de una configuración adicional y la asignación de datos y, aunque es posible realizar diagnósticos suplementarios, no se aconseja un segundo entorno de programación, con sus costes asociados, ya que puede que no admita fácilmente la redundancia de alimentación y comunicación. 18 | Fabricación | Mayo 2018
48
En 2016, Emerson presentó el marshalling electrónico para los sistemas neumáticos. Esta solución permite a los usuarios integrar fácilmente los islotes de distribución serie 580 de ASCO Numatics con el sistema de control DeltaV de Emerson a fin de obtener una solución completa de sistema neumático y de E/S de Emerson Automation para las plantas de procesos. ¿Qué es el marshalling electrónico? Los ingenieros de control y los gerentes de proyectos que trabajan en plantas de procesamiento continuo o por lotes estarán familiarizados con los problemas asociados con la puesta en marcha de E/S en los sistemas de control distribuido. El método tradicional implica la conexión de dispositivos de campo a través de cableado de múltiples núcleos, conectado a bloques de terminales en armarios de control, donde cada conexión se conecta manualmente de manera cruzada a la tarjeta de E/S adecuada. A medida que aumenta la complejidad del sistema y se acumula el número de conexiones (abundan cambios de E/S inevitables), surgen dificultades para mantener el seguimiento de todas y cada una de las conexiones físicas en el panel de marshalling. Cada cambio agrega costes, retrasos y, lo que es más importante, riesgos para el proyecto. Agregar
N OT I C I A S adecuada y se envía electrónicamente a través de un bus digital oculto a CUALQUIER controlador del sistema. Se incluye una conexión de comunicaciones y alimentación completamente redundante, y la detección automática de cada canal de E/S significa que el SCD puede llevar a cabo fácilmente los cambios de identificación, configuración, diagnóstico y diseño. La tecnología ofrece muchas ventajas, desde las primeras etapas de diseño hasta la puesta en marcha y durante toda la vida útil de la fabricación orientada al procesamiento. Debido a que las E/S digitales o analógicas de cualquier tipo pueden vincularse a controladores específicos en cualquier etapa del proyecto sin cableado manual, resulta más fácil predecir los costes de hardware y diseño desde el principio. Los cambios de diseño, por ejemplo agregar nuevas E/S o cambiar los tipos de E/S, se pueden aplicar sin necesidad de mano de obra intensiva ni costes de reconexión perjudiciales. Resulta más fácil ampliar los proyectos y la seguridad está garantizada. La configuración y el diagnóstico están a cargo de una sola plataforma de software integrada: Explorador DeltaV de Emerson. Es importante destacar que el coste total de propiedad se reduce significativamente, y este se mide por un incremento en cuanto a la seguridad operativa, la fiabilidad del proceso y una mayor disponibilidad de la máquina.
Islote de distribución y nodo electrónico CHARM 580 de ASCO Numatics.
redundancia causa aún más problemas. Es más, tanto el mantenimiento futuro como la modificación del sistema a menudo se complican con los cambios de personal y la falta de conocimiento del sistema, lo que puede afectar negativamente al tiempo de inactividad. Si bien el marshalling manual sigue siendo considerado adecuado para proyectos pequeños, los procesos continuos y por lote a gran escala en áreas como la química, la farmacéutica y la de fabricación de alimentos (donde la pérdida de producción puede generar costes realmente excesivos) recurren cada vez más a estrategias de diseño de sistemas de procesos más fiables y menos arriesgados.
Gracias a la introducción del nodo CHARM 580 de ASCO Numatics, es posible integrar por primera vez los sistemas neumáticos con el marshalling electrónico mediante una única plataforma de red: un solo paquete y una solución de un único proveedor. El nodo CHARM 580 se vincula directamente con el sistema DeltaV a través de la placa base CHARM y combina de forma nativa la detección automática y el marshalling electrónico mediante la alimentación redundante y la conexión de comunicación, aprovechando las capacidades de diagnóstico nativas completas del sistema DeltaV. Desde el SCD, cada válvula piloto se gestiona exactamente de la misma manera que las otras E/S del sistema. El SCD puede identificar y ordenar todas las conexiones neumáticas a través de una sola conexión redundante con hasta 48 salidas de electroválvulas conectadas a cada nodo CHARM. El nodo CHARM 580 se interconecta con los islotes de distribución serie 500 de ASCO Numatics. Estas válvulas de control direccional «conectables» de alto rendimiento ofrecen una mayor capacidad de caudal para el tamaño de producto, ya que ayudan a mantener el tamaño compacto de la máquina y reducen los costes del sistema, a la vez que una amplia gama de accesorios y opciones facilita la instalación, configuración y modificación.
MÁS INFORMACIÓN
Gracias al marshalling electrónico se elimina la práctica manual y de trabajo intensivo del marshalling cruzado. Los cables del campo siguen conectados al armario de marshalling, pero a partir de ahí las conexiones con los controladores se realizan electrónicamente. Ahora ya es posible asignar cada canal de E/S a cualquier controlador. Emerson gestiona dicha asignación mediante los módulos de caracterización (CHARM, por sus siglas en inglés). Son esencialmente tarjetas de conversión de señal analógica a digital que pueden adaptarse para realizar cualquier función de señal (EA, SA, ED, SD, RTD, etc.). Están «conectadas» a las tarjetas de E/S CHARM (CIOC) que, a su vez, están montadas en los bloques de terminales en carril DIN donde se dispone el cableado de campo; se identifica el dispositivo de campo, se configura la tarjeta CHARM
Integración de islotes de distribución neumática en los sistemas de automatización mediante la tecnología CHARM La serie CHARM 580 permite a los ingenieros de control y gerentes de proyectos que trabajan en proyectos de fabricación continuos y por lotes, aplicar un enfoque sencillo, económico y de rápida implementación para la integración de los sistemas neumáticos en el entorno de control de procesos. El nodo facilita una conexión única desde el campo hasta el SCD DeltaV™ de Emerson y que proporciona marshalling electrónico, configuración nativa y diagnósticos además de redundancia incorporada, para una arquitectura de sistema completamente integrada.
18 | Fabricación | Mayo 2018
49
N OT I C I A S
Gracias a la red DeltaV con válvulas neumáticas en los CHARM, se elimina la necesidad de una red secundaria.
Ventajas en cuanto a coste y ahorro de tiempo de la arquitectura de maquinaria simplificada Cuando se compara con un sistema de fabricación de procesos manual, conectado de manera cruzada, para escenarios de producción por lotes y continua, las ventajas de una solución basada en la tecnología CHARM con marshalling electrónico son evidentes y resultan convincentes. Cuando el sistema neumático requiere integración, y la solución se compara con la introducción de un fieldbus como PROFIBUS-DP®, las ventajas son aún más convincentes gracias al entorno de ingeniería fácil de usar y que se basa en las tareas que DeltaV ofrece.
MÁS INFORMACIÓN
La eliminación de una red secundaria permite obtener ahorros considerables en cuanto a componentes, E/S asociadas, cableado y tiempo de puesta en marcha. La solución de red única de Emerson significa: la responsabilidad de un solo punto para los productos, la documentación y el soporte, con ahorros para el personal, los recursos de programación y la formación del sistema. Gracias a la menor cantidad de componentes y a la conexión directa hay menor riesgo de que falle el sistema. Gracias al control inteligente integrado con detección automática y diagnósticos de la estación de trabajo de mensaje simple, se facilitan los cambios de diseño durante el desarrollo del proyecto y la resolución de problemas futuros. El tiempo de inactividad se reduce significativamente gracias a que los diagnósticos integrales se realizan directamente en el islote de distribución o se muestran en la estación de 18 | Fabricación | Mayo 2018
50
trabajo de sistemas DeltaV. La conexión redundante fiable garantiza la seguridad y reduce el tiempo de inactividad de mantenimiento. Entre otras ventajas interesantes se incluye la flexibilidad en el control de procesos gracias a cada E/S CHARM, desde sensores de tensión y corriente hasta alarmas y válvulas piloto que comparten la misma configuración DeltaV Explorer, y que están disponibles en la «nube» para cualquier controlador en la red. Estos factores se combinan para obtener una solución completamente integrada para las E/S e islotes de distribución neumática que proporciona una mayor certeza operativa y de proyectos más completa, optimización integral del control y fiabilidad de procesamiento. Para obtener más información acerca del nodo CHARM 580 de ASCO Numatics, www.asconumatics.eu
N OT I C I A S
SGD PHARMA PRESENTA CLAREO, SU NUEVA GAMA PREMIUM DE VIALES DE VIDRIO MOLDEADO DE TIPO II PARA SOLUCIONES INYECTABLES
Los viales Clareo de SGD Pharma ofrecen una combinación de grosor homogéneo de pared y calidad cosmética superior que es única en el mercado del vidrio moldeado de tipo II. La nueva gama ofrece unas características técnicas similares a las de los viales de las gamas existentes y puede sustituirlas sin ningún cambio de regulación. Una vez más, SGD Pharma demuestra con Clareo su experiencia en el control de los procesos de fabricación de vidrio moldeado.
L
a misión de SGD Pharma, uno de los fabricantes líder del mundo en contenedores de vidrio para el envase primario farmacéutico, es mejorar y proteger la salud de los pacientes mediante el suministro de envases primarios de vidrio innovadores, fiables y de alta calidad a los clientes de la industria farmacéutica. Nuestro compromiso es la innovación continua y el fortalecimiento de la seguridad de los pacientes mediante la mejora de las propiedades físicas, químicas y cosméticas de nuestros diferentes tipos de vidrio.
Por otra parte, los clientes que busquen una alternativa más económica a la conversión del vidrio de tipo I pueden encontrar una solución más asequible con Clareo. SGD Pharma puede compartir una lista de moléculas cuya compatibilidad con el vidrio de tipo II ha sido aprobada por las autoridades. Actualmente SGD Pharma es el único fabricante que puede suministrar viales para soluciones inyectables en vidrio moldeado de tipo II que ofrece los beneficios combinados de transparencia y resistencia. Clareo está disponible en capacidades de 20, 50 y 100 ml en vidrio de tipo II y están en marcha futuros desarrollos. Clareo también está disponible en vidrio de tipo III bajo pedido.
MÁS INFORMACIÓN
Resistencia mecánica mejorada, reducción importante de la tasa de roturas e inspección mejorada La resistencia mecánica a impacto de los viales Clareo se ha mejorado notablemente mediante la obtención de una distribución más homogénea del vidrio (+15 pts en comparación con el proceso estándar). La mayor regularidad permite una reducción importante de la tasa de roturas (hasta 10 veces menor). Los viales Clareo tienen fondos más planos y uniformes que suavizan la transferencia térmica durante los procesos de liofilización.
Además, los viales Clareo ofrecen una calidad cosmética superior que permite una mejor inspección antes y después del llenado. Las empresas farmacéuticas y biotecnológicas se benefician de esta ventaja y pueden así reducir su coste total de propiedad (TCO) principalmente en productos de alto valor añadido.
www.sgd-pharma.com/es 18 | Fabricación | Mayo 2018
51
N OT I C I A S
UNA NUEVA SOLUCIÓN GIRATORIA DE SOUTHCO COMBINA CIERRE GIRATORIO Y ACTUADOR PARA UNA INSTALACIÓN MÁS SENCILLA
Southco ha ampliado recientemente su exitosa línea de soluciones de cierres giratorios con el lanzamiento del cierre giratorio R4-81 con actuador por paleta. La más reciente incorporación a la serie de cierres giratorios R4 combina un compacto cierre giratorio con un actuador por paleta de alta resistencia, lo que permite su accionamiento directo sin necesidad de conectar ningún cable.
D
isponible en plástico resistente a la corrosión y acero fundido a presión, el R4-81 ofrece un diseño de paleta estilizado con opciones de acabado personalizadas y seguridad versátil mediante cerradura con llave. Al combinar en una única solución el cierre giratorio y el actuador, el R4-81 permite una instalación sencilla del sistema giratorio en una amplia variedad de aplicaciones de transporte, que incluyen vehículos no viarios, camiones de carga pesada, ferrocarriles y embarcaciones.
MÁS INFORMACIÓN
Gracias a su elevada carga de rotura para aplicaciones extremadamente exigentes y un diseño aislado herméticamente de los elementos que protege contra la penetración de polvo y líquidos, el R4-81 ofrece una solución excelente en aquellas aplicaciones exteriores que requieren un rendimiento sólido. Estos cierres están disponibles con amortiguador integrado y cierre en uno o dos tiempos.
18 | Fabricación | Mayo 2018
52
La jefa de producto global, Cynthia Bart, añade: «El cierre giratorio R4-81 con actuador por paleta proporciona una solución giratoria «todo en uno» que combina cierre giratorio y diseño con actuador. Gracias a su robusta construcción, este producto se adapta especialmente bien a los entornos más exigentes y más expuestos a los elementos». www.southco.com
N OT I C I A S
EL LÍDER ASIÁTICO DEL PROCESADO DE CARNE DE AVE CONFÍA EN LAS SOLUCIONES HIGIÉNICAS DE MANIPULACIÓN DE MATERIALES DE INTERROLL
Interroll junto con otros tres OEM instaló cintas transportadoras higiénicas con mototambores de Interroll en la subsidiaria Charoen Pokphand Foods (CPF) en Tailandia. La compañía es el mayor productor mundial de alimentos y langostinos y está entre los tres mayores productores mundiales de carne de ave y porcino entre otros productos de las industrias agrícolas.
A
nte el aumento de la demanda, la empresa CPF tuvo que actualizar considerablemente su capacidad de producción automatizando el procesado de alimentos para satisfacer las necesidades de los consumidores dentro y fuera de Tailandia. Las máquinas tienen que funcionar 24 horas al día los 7 días de la semana, por lo que la clave está en ahorrar tanta energía como sea posible. Una de las mayores preocupaciones fue combinar las soluciones de manipulación con la filosofía de la compañía según la cual todos los productos avícolas deben producirse de forma higiénica y ser 100 por cien seguros para el consumo.
Una solución perfecta de cinta transportadora Los tres socios colaboradores OEM del proyecto, Mechanical and Food Process Engineering, Thai Mech Tech y Cheetah Engineering Systems, están satisfechos con los mototambores de Interroll que les permiten ahorrar tiempo de instalación y trabajar con facilidad. Los mototambores de Interroll han demostrado ser la pareja ideal de Ammeraal Beltech Soliflex PRO, son fáciles de limpiar y tienen una alta resistencia a los productos químicos de limpieza utilizados en el procesado de alimentos.
MÁS INFORMACIÓN
De la idea al funcionamiento «Para cumplir este requisito la primera opción es el mototambor. Según un estudio de la Universidad de Parma, Italia, los mototambores ofrecen ventajas importantes en cuanto a diseño higiénico y limpieza in situ, lo que no solo reduce el riesgo de acumulación de residuos en el suelo y la contaminación cruzada sino que además ahorra tiempo y dinero gracias a los menores tiempos de limpieza», dice Nakapong Grisorn, Director Ejecutivo de Interroll
Tailandia. Todos los mototambores de última generación de Interroll cumplen los más altos requisitos de higiene y están equipados con el máximo grado de protección IP69K que permite la limpieza de las instalaciones en mucho menos tiempo y de forma más sencilla y reduce el riesgo de contaminación del producto en la zona de procesado de alimentos. Interroll instaló en total 158 mototambores en CPF aumentando la capacidad diaria hasta los 400 000 pollos por día.
www.interroll.com/es/ 18 | Fabricación | Mayo 2018
53
N OT I C I A S
AMPLIANDO LA EXCELENCIA
El taladrado en esquinas arrinconadas y el escariado a profundidad ya no son tareas que se tengan que evitar gracias a las nuevas extensiones de mandril hidráulico de Kennametal.
Kennametal resuelve el antiguo problema de estabilidad de la herramienta al taladrar en cavidades profundas al lado de paredes elevadas y elementos de fijación voluminosos.
A
MÁS INFORMACIÓN
lcanzar lugares profundos dentro de una pieza de trabajo para taladrar agujeros puede ser una tarea realmente difícil. Usted ha probado brocas con mango de longitud extendida e incluso cónica, pero incluso las que están hechas de metal duro integral tienden a desviarse cuando sobresalen del portaherramientas sin sujeción. Quizás haya solucionado el problema con soportes de broca especiales de mayor alcance, aunque sean caros y tengan además longitudes concretas y limitadas. Puede merecer la pena probar una extensión de pinza tipo ER aunque no sea precisamente compacta y cualquier desviación o desequilibrio se multiplique en longitudes largas según el diámetro. Si la desviación de la broca no es mucha, ahora le tocará pelear con el soporte porque se dobla y vibra. La precisión del orificio se vuelve cuestionable, la vida útil de la herramienta es pobre y la productividad se resiente ya que usted reduce las velocidades de avance en un intento de mantener la broca centrada. Seguro que hay una mejor forma de hacerlo. Décadas de experiencia Kennametal piensa que sí. El fabricante de herramientas de Latrobe, PA, ha desarrollado recientemente una extensión de mandril hidráulico que afronta estos desafíos y aumenta
18 | Fabricación | Mayo 2018
54
la flexibilidad reduciendo los costes. Michael Schuffenhauer, Director Global Senior de Producto de Sistemas de Herramienta en Kennametal, dice que la empresa ha fabricado mandriles hidráulicos durante los últimos 30 años y, gracias a ello, se ha hecho bastante experta en la tecnología que los respalda. Esta nueva herramienta aprovecha esa amplia experiencia. «Les hicimos a los clientes estas preguntas: ¿Cómo taladra orificios en cavidades profundas y alojamientos complejos? ¿Tiene problemas para alcanzar más allá de las mordazas y los accesorios?», comenta. «Queríamos saber cómo abordaban nuestros clientes estos problemas y la eficacia de su solución actual, a continuación comenzamos a desarrollar una mejor.» Felicidad con la hidráulica La nueva línea de Kennametal de mandriles hidráulicos (HC) cumple este objetivo cómodamente. Michael Schuffenhauer enumera las principales características que diferencia a este producto de los demás disponibles actualmente. Entre ellas están:
Las extensiones de mandril hidráulico de Kennametal tienen canales de refrigerante interiores que mejoran la vida útil y aumentan las tasas de penetración en todas las aplicaciones de taladrado y escariado.
N OT I C I A S
este nuevo producto lo convertirá pronto en la extensión de broca líder del mercado. Es sencillamente un gran diseño.» Avanzando despreocupadamente La facilidad de uso significa que no son necesarias máquinas de dilatación térmica. Las longitudes se ajustan hasta 10 mm (0,393 pulgadas) axialmente. Un pequeño bisel en el extremo del mango facilita la inserción en el mandril hidráulico. Los planos de llave preparados permiten una manipulación segura y práctica sin necesidad de una llave dinamométrica. El diseño de una pieza elimina las preocupaciones por la contaminación y las paradas debidas al mantenimiento, y lo que es todavía más importante, el mecanismo de sujeción elimina las variaciones de apriete entre diferentes operadores. La extensión de mandril hidráulico de Kennametal acoplada a un adaptador de cambio rápido KM convierte las configuraciones que antes eran difíciles en tareas más rápidas y más previsibles.
«Nuestras extensiones HC son para clientes que necesitan la flexibilidad de un sistema modular, pero quieren evitar el gasto y las limitaciones de una solución a medida, así como las restricciones inherentes a los portaherramientas tradicionales», dice Michael Schuffenhauer. «Creemos que el rendimiento mejorado y la facilidad de uso ofrecidos por
Un vistazo al interior Su diseño es sencillo para todo el rendimiento que tiene. Solo hay que colocar cualquier mango de herramienta h6 dentro de la extensión HC y girar el tornillo de sujeción del extremo de la unidad hasta que asiente. Esto hace que el pistón hidráulico dentro de la unidad avance comprimiendo el manguito de colocación y sujetando la herramienta. De nuevo, la desviación total medida como 2,5 x D desde la cara del portaherramientas no superará los 3 µm (0,00012 pulgadas) y las características de mayor equilibrio de la extensión la convierten en la opción ideal para las máquinas herramienta de altas rpm de hoy en día. Al final, dice Michael Schuffenhauer, los clientes quieren obtener la forma más segura, económica y predecible de mecanizar piezas, a ser posible con herramientas y equipamiento que sea fácil de usar. La extensión HC cumple todos estos criterios y más. «Si lo mira globalmente, la extensión HC le da la flexibilidad de un sistema de boquillas con la precisión de la dilatación térmica y una configuración más sencilla que cualquier otra opción. Obtiene lo mejor de ambos mundos. Y gracias a la precisión y el equilibrio extremos de la HC, no tiene que conformarse con una vida útil y un rendimiento inferiores de la herramienta como en los sistemas de sujeción puramente mecánicos. Estamos encantados de tenerlo en nuestro catálogo.»
MÁS INFORMACIÓN
• Desviación dentro de 3 µm (0,00012 pulgadas) con 2,5 x D (la mitad de su competidor más próximo) ofreciendo una excelente vida útil de la herramienta y calidad del orificio. • La vibración se reduce enormemente a velocidades superiores de husillo gracias al equilibrado a G2,5 a 25 000 rpm. • La vibración se amortigua aún más por el mecanismo de sujeción hidráulico en el interior del mandril. • Los canales interiores que canalizan el refrigerante por el interior de la herramienta facilitan la instalación ya que no son necesarios manguitos o adaptadores. • El diseño ultra delgado permite, por ejemplo, sujetar una broca de 12 mm en un cuerpo de portaherramientas de 20 mm (o una broca de 1/2 pulgada en un mango de 3/4 de pulgada). • Están disponibles diferentes manguitos reductores para sistema métrico y en pulgadas proporcionando la máxima flexibilidad con el mínimo coste. • Aloja mangos de broca y de escariadores hasta 3 mm (0,125 pulgadas). • Es adecuado para aplicaciones giratorias o estacionarias indistintamente.
«Ese es un punto importante», apunta Michael Schuffenhauer. «Con los sistemas tradicionales de tuercas de seguridad la cantidad de par aplicado durante los cambios de herramienta puede variar enormemente, aumentando así las posibilidades de desviación o de deslizamiento de la herramienta. Se puede decir lo mismo de los mandriles de extensión hidráulicos de la competencia, pero con nuestra solución no hay posibilidad de apretar de más o de menos. No es solo extremadamente preciso, es siempre extremadamente preciso.»
www.kennametal.com
18 | Fabricación | Mayo 2018
55
N OT I C I A S
TORRETAS IMPRESIONANTES
¿Todavía utiliza herramientas estándar de torneado? Ya es hora de hacer un cambio grande e inmediato.
C
dos empresas juntas planean redefinir la forma en la que los talleres equiparán las torretas de sus tornos DMG Mori, Okuma, Mazak, Haas, Doosan, Nakamura, Hwacheon y Hyundai, y otros en el futuro.
Una vez más Kennametal cambia las reglas de juego del cambio rápido y propicia esta situación. El proveedor de herramienta de Latrobe, PA, lanza una línea de producto KM™ totalmente nueva: Unidades de sujeción adaptadas a torreta.
Abrazando el cambio Quizá se haya fijado en las herramientas de cambio rápido en el pasado y haya dicho que no eran cosa suya. Demasiado caras, quizás, o no merecía la pena tomarse las molestias de implementar nuevas tecnologías. Quizá fuera por eso que una mayoría sorprendente de talleres de mecanizado escogió el camino que lleva por la mínima resistencia y utiliza las herramientas de torreta estándar que vienen con sus tornos CNC. «Hablé con un montón de clientes en la última feria IMTS y EMO, y mi mejor estimación es que el 80 por ciento de ellos no utilizan un sistema de herramienta de cambio rápido», dice Michael Schuffenhauer, Director de Sistemas de Herramienta en Kennametal. «Me sorprendió mucho y para mí presenta una gran oportunidad para que estos talleres sean más competitivos.»
Es más, Kennametal se ha asociado con el especialista global de herramientas de torneado EWS Tool Technologies para fabricar y dar soporte a esta serie de adaptadores KM. Las
Las unidades de sujeción adaptadas a torreta fomentan esta oportunidad mediante la sustitución de la herramienta estándar de torreta tipo bloque por adaptadores de cambio
MÁS INFORMACIÓN
on las máquinas herramienta siendo cada vez más complejas y la necesidad en aumento de fabricar piezas en tiempos menores, los propietarios y los administradores de tornos CNC deben fijarse en las últimas tecnologías si quieren mejorar la eficiencia de su taller. ¿No es irónico que una de las soluciones más productivas esté lejos de ser nueva? De hecho, ha sido la campeona de la lucha por los tiempos de parada de las máquinas herramienta durante prácticamente tres décadas. Se llama Herramienta de Cambio Rápido KM™ y tanto si es un viejo amigo, como un completo desconocido o un conocido a quien se vio brevemente una vez y luego cayó en el olvido, ahora es el momento de echarle un buen vistazo a lo que puede hacer por la rentabilidad de su negocio.
18 | Fabricación | Mayo 2018
56
N OT I C I A S
Muchos estilos y tipos ya disponibles en los proveedores de todo el mundo. Las unidades de doble estación y de sujeción offset proporcionan una gran flexibilidad al equipar los tornos CNC multi eje, multi husillo y de eje Y de hoy en día. Las unidades de sujeción adaptables a torreta están disponibles para la torreta BMT aquí mostrada así como las torretas Mazak VDI.
Este puente es robusto y completo. Están disponibles modelos de sujeción offset e inline, además de modelos para colocación a derechas o izquierdas. Portaherramientas hidráulicos, mandriles de pinza ER, adaptadores de fresa de plato, unidades de corte para torneado DE y DI tras casi 30 años de desarrollo, la lista de adaptadores KM es muy amplia, al igual que los tamaños de las unidades de sujeción con interfaces de 32 a 63 mm (KM32 a KM63). Así que tanto si su torno, su máquina de fresado-torneado o su centro multitarea fabrica pequeños tornillos médicos como si fabrica ejes grandes para un semi-remolque, las unidades de sujeción adaptadas a torreta y KM cubren sus necesidades. Haciendo cuentas Entonces, ¿qué es KM y por qué es mejor que la competencia? Para los que no estén familiarizados con este sistema maduro y ampliamente aceptado, Schuffenhauer ofrece la siguiente explicación. «KM utiliza un par de bolas de acero endurecido alojadas dentro de un mango de herramienta cónico. Al aplicar fuerza de sujeción, el extremo del cono se expande al tiempo que el portaherramientas se retrae contra la cara de colocación. Este contacto de tres puntos, junto con una pequeña cantidad de interferencia en la línea de calibre, proporciona una colocación y repetibilidad extremadamente precisas tanto radial como axialmente, y fuerzas de sujeción elevadas. En pocas palabras, es el sistema de cambio rápido más rígido y preciso disponible en esta gama de tamaño.» rápido hechos específicamente para su marca de torno CNC. Esto es así tanto para torretas tipo VDI como BMT, tanto rotativas como estáticas, y para portaherramientas con orientación axial, radial e incluso angular. De repente el cambio rápido es mucho más fácil de adoptar. Los costes globales de herramientas se reducen, se eliminan las preocupaciones por la rigidez del portaherramientas y dado que cada modelo de sujeción fue diseñado por EWS con el fin de ser una pareja perfecta para los fabricantes de máquinas herramienta indicados, es como si las máquinas hubieran sido diseñadas con una torreta KM.
Pero también hay que tener en cuenta los efectos menos tangibles del KM. Las configuraciones y los cambios de herramienta durante el proceso son más sencillos, así que un operario menos cualificado no es una propuesta arriesgada. Además, se incrementa la flexibilidad enormemente. Esto no tiene mucho que ver con la gran variedad de herramientas y adaptadores disponibles (aunque sea realmente importante) sino con la flexibilidad de contentar a su cliente. Si puede configurar una máquina en cinco minutos, es mucho más fácil cumplir sus distintas peticiones sin arruinarse. Eso es lo que aportan las unidades KM y de sujeción adaptadas a torreta.»
MÁS INFORMACIÓN
Tendiendo puentes «El tiempo disponible para el mecanizado es uno de los principales contribuyentes a la productividad de cualquier fábrica», dice Schuffenhauer, «así que es evidente que la reducción del tiempo de configuración es una parte importante para mejorar esos tiempos, y aquí los sistemas de herramientas de cambio rápido destacan claramente. Pero también está el tiempo de parada que generan los cambios de herramienta, cuando el operador pasa más de diez minutos buscando el tornillo que cayó en la bandeja de virutas, por ejemplo, o el tiempo perdido por ajustar una broca en mitad de un trabajo. KM elimina este tiempo improductivo, y las unidades de sujeción adaptadas a torreta son el puente entre las capacidades de cambio rápido del sistema y la máquina herramienta.»
¿Está listo para echar un vistazo (o quizás una segunda ojeada) pero todavía le preocupa el coste? Jay Verellen, Director de Gestión Global de Producto en Kennametal, sección de Sistemas de Herramienta, señala la calculadora ROI disponible en Kennametal.com como una forma de cuantificar las mejoras obtenidas en el uso de las máquinas. Destaca que no es extraño obtener una rentabilidad positiva de la inversión (ROI) en tan poco tiempo como de tres a seis meses, y que el equipo de soporte de aplicación de cliente (CAS) está listo para ayudar a que los clientes obtengan el valor que buscan. «No es un cálculo extremadamente complejo», dice. «Solo hay que introducir unos cuantos datos como la tarifa por hora y el número de configuraciones por turno y tendrá sentido rápidamente.
www.kennametal.com 18 | Fabricación | Mayo 2018
57
N OT I C I A S
ENVIRONNE'TECH INVIERTE EN UNA CÁMARA CLIMÁTICA PARA GRANDES VOLÚMENES Y TEMPERATURAS EXTREMAS
Environne'Tech (Emitech Group) anunció ya el año pasado en su 30º aniversario que el proyecto Bourgoin-Jallieu 2020 comenzaría con la ampliación de su centro de cualificación de equipos y pruebas medioambientales.
E
l nuevo edificio tiene una superficie de 800 m2 y una altura de 10 metros y está diseñado para gestionar objetos voluminosos de prueba como, por ejemplo, piezas aeronáuticas, vehículos enteros o instalaciones grandes. El 13 de noviembre se inició la primera campaña de pruebas en una nueva cámara climática de 93 m3 construida para esa finalidad y que completa el equipamiento existente.
La nueva cámara climática de Environne'Tech instalada en Bourgoin-Jallieu en la región Auvergne-Rhône-Alpes de Francia es de grandes dimensiones: 6,90 m de fondo por 4,50 m de ancho por 3 m de alto, con un volumen de 93 m3. Aparte de su volumen tiene otras muchas características extraordinarias: un rango ampliado de temperatura de funcionamiento de -60 ºC a +135 ºC, una capacidad de generación de humedad hasta el 98% y puede soportar una masa de 10 toneladas. Con esta nueva instalación Environne'Tech es capaz de responder a las repetidas y crecientes peticiones para realizar pruebas de materiales voluminosos y en temperaturas extremas.
MÁS INFORMACIÓN
Esta instalación es capaz de acoger vehículos enteros, pesadas piezas aeronáuticas o ferroviarias, componentes de equipos industriales, en particular de la industria nuclear, o de probar incluso varios conjuntos al mismo tiempo. La cámara también puede alojar robots manipuladores de 6 ejes junto con el equipo de medición, y realizar pruebas de complejas capacidades de maniobrabilidad, resistencia y temperatura. El volumen restante que rodea al equipo
18 | Fabricación | Mayo 2018
58
N OT I C I A S
dentro de la cámara garantiza una calidad óptima de la prueba. La cámara está equipada con un ojo de buey que permite al operador realizar comprobaciones visuales de manera sencilla y dispone además de un sistema de videovigilancia para realizar pruebas complejas, además de numerosas aberturas para pasar cables. Junto con la enorme puerta de 4,5 m x 3 m hay una puerta peatonal que evita las pérdidas de las condiciones ambientales debidas a las entradas y salidas del operario en la cámara. Las características prácticas y eficientes de este equipo se completan con una nueva unidad de adquisición de 128 bits que aumenta las opciones disponibles para la campaña de pruebas.
MÁS INFORMACIÓN
Los recursos únicos del centro de pruebas permiten a Environne'Tech ofrecer una plataforma totalmente nueva a los clientes industriales que deseen realizar campañas de pruebas completas en una amplia gama de materiales y, en particular, en objetos de prueba voluminosos. Estas capacidades son especialmente importantes en industrias con requisitos especiales como, por ejemplo, la industria aeronáutica, de automoción, nuclear y el sector energético en general, además de otros sectores industriales. www.environnetech.fr 18 | Fabricación | Mayo 2018
59
N OT I C I A S
MINI BOMBA DE VACÍO LEMAX: ECONÓMICA EN TODOS LOS ASPECTOS MENOS EN SU EXCELENTE RENDIMIENTO
Tecnología de Control de Ahorro de Aire (ASC) en el corazón de la LEMAX.
Tras el lanzamiento de la nueva generación del módulo reducido de vacío LEM que integra todas las funciones de una bomba de vacío en un tamaño pequeño, COVAL entra en una nueva fase con la LEMAX. Con este nuevo producto el acento se pone en el ahorro de energía mediante el seguimiento y la regulación continuos.
E
n esta nueva mini bomba el principio rector es el ahorro de energía. La LEMAX integra por primera vez la tecnología ASC (Control de Ahorro de Aire) que genera un ahorro energético de entre el 60 y el 79% según las aplicaciones.
MÁS INFORMACIÓN
El ASC limita el consumo de energía a dos niveles El aire se consume solo para crear vacío y permitir el agarre y el movimiento de la pieza. Una vez que se ha alcanzado el nivel de vacío establecido se cierra una válvula permitiendo la sujeción de la pieza sin consumir energía alguna. Si baja el nivel de vacío se produce una succión de aire hasta alcanzar nuevamente el valor inicial. El ASC analiza la aplicación y se adapta a piezas estancas o porosas para optimizar el uso y el consumo de energía.
La LEMAX también se beneficia de todos los avances tecnológicos de COVAL: Compacidad: la LEMAX integra todas las funciones principales en un único módulo: control de presión, electroválvulas piloto, silenciador no obstruible, interruptor electrónico de vacío, conector M8 (conexión directa plug and play) y soplado ajustable. Su tamaño y peso reducidos (130 gramos) permiten conectarla muy próxima a las ventosas para obtener tiempos de toma reducidos sin caída de presión. Comunicación: La LEMAX proporciona información precisa al usuario en cada fase de funcionamiento. Tiene una interface de diálogo que funciona directamente en la tarjeta electrónica y permite controlar las funciones y los ajustes principales. Modularidad: la LEMAX se autoajusta a las necesidad del integrador y del usuario.Están disponibles 6 configuraciones: tres diámetros estándar de tobera (1, 1,2 y 1,4 mm) para
18 | Fabricación | Mayo 2018
60
N OT I C I A S
un caudal de admisión de 29 a 70 Nl/min (90% de vacío máximo).
• No obstruible: Sin mantenimiento gracias al silenciador antiobturado
Se puede suministrar con electroválvula NC (normalmente cerrada) o NO (normalmente abierta). Se recomienda esta alternativa para aplicaciones donde la seguridad de la pieza agarrada debe garantizarse de forma imperiosa durante un corte eléctrico imprevisto e incluso en el caso de producirse una fuga (a prueba de fallos). Se pueden combinar varias LEMAX en montajes en grupo con un solo conjunto de presión.
Vea el producto en nuestra página Web: http://www.coval-international.com/news/product-news/ LEMAX-Mini-Vacuum-pump_1791.htm
Campos de aplicación COVAL recomienda utilizar la LEMAX para agarrar piezas estancas de los siguientes materiales: vidrio, plástico, madera tratada, chapas, etc. Industrias relacionadas: Embalaje, robótica, plásticos Aplicaciones: Agarre, transferencia.
MÁS INFORMACIÓN
LEMAX marca la diferencia • Tecnología ASC: consumo de energía reducido de un 60 a un 97% • Regulación integrada: ahorro de energía, consumo y nivel de ruido reducidos • Tamaño reducido: montaje próximo a las ventosas para una mayor eficiencia • Tiempo de sujeción: Dos veces más rápido que la tecnología multi etapa 18 | Fabricación | Mayo 2018
61
N OT I C I A S
KBH10: LA RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DEL TORNEADO DURO
La KBH10 es una plaquita de torneado PcBN sin recubrir que ofrece una resistencia excepcional al desgaste y fuerzas de corte muy bajas. En consecuencia, muchos clientes disfrutan ahora del doble de vida útil de la herramienta junto con una calidad mejorada de la pieza.
Porque más duro no tiene que significar más difícil.
MÁS INFORMACIÓN
E
l torneado duro se ha utilizado durante décadas para optimizar y, en muchos casos, eliminar las operaciones de desbaste cilíndricas. Es rápido, preciso y, gracias a proveedores de herramientas como Kennametal, hay disponible una amplia gama de herramientas de corte previsibles y rentables con las que dominar los aceros endurecidos más difíciles, las superaleaciones y los hierros templados. Pero con las industrias aeroespacial, de automoción, de generación de energía y otras desarrollando continuamente metales cada vez más robustos los fabricantes de herramientas de corte tienen que evolucionar también y crear herramientas de alto rendimiento para enfrentarse a estos materiales.
tornear con éxito los metales endurecidos hasta 65Rc, especialmente cuando los acabados de superficie tienen que ser muy finos.
Lo mejor en su categoría Eso es justo lo que ha hecho recientemente Kennametal Inc. con la presentación de la KBH10, una plaquita de torneado duro de nitruro de boro cúbico policristalino (PcBN) diseñada específicamente para afrontar los desafíos del exigente mercado actual. Helmut Gremer, ingeniero experimentado en tecnología global de mecanización, dice que la nueva plaquita completa los grados actuales de PcBN de Kennametal KBH20 y KB5630 proporcionando una resistencia extrema al desgaste que es necesaria para
En un ejemplo, un conocido fabricante de automóviles fue capaz de duplicar con creces la vida útil de la herramienta pasando de 150 piezas por filo a 350 piezas durante una operación de planeado interno de un eje de acero aleado 5115 de 140 mm (5,5 pulgadas) de diámetro que había sido tratado térmicamente primero hasta 62 HRC. Por otro lado, un fabricante de ejes de transmisión obtuvo resultados similares y aumentó la vida útil de la herramienta de 250 a 450 unidades por filo torneando acero 58 HRC UC1 (similar
18 | Fabricación | Mayo 2018
62
«Hemos visto que muchos fabricantes están reduciendo las tolerancias permitidas de los apoyos del cigüeñal, los segmentos y los pistones, las cajas de engranajes y otros elementos», dice. «Por ejemplo, cada vez es más común encontrarse con tolerancias dimensionales inferiores a 4 μm o menos con requisitos de superficie mejores que Ra <0,4 μm. Esta nueva calidad reduce las diferencias para estos y otros clientes que necesitan una vida útil superior de la herramienta para el acabado de piezas semejantes.»
N OT I C I A S La última solución para el torneado duro de Kennametal, la KBH10, tiene una preparación única del borde del filo que resiste el desgaste lateral y del cráter a la vez que se reduce la vibración y los cortes interrumpidos.
Una aplicación clásica de torneado duro. Está disponible una amplia variedad de formas, tamaños y geometrías de plaquita.
al S53) en sus tornos de torreta vertical, manteniendo un acabado de superficie constante de 6 Rz durante el proceso. Preparación de la carcasa En cada caso se utilizaron velocidades de corte de 180 m/ min (590 sfm) con profundidades medias de corte de 0,15 mm (0,006 pulgadas) y velocidades de avance de 0,22 a 0,32 mm por vuelta (0,0087 a 0,013 ipr). Además, en todos los casos el cliente ahorró anualmente miles de dólares en plaquitas en comparación con la solución que tenía actualmente, reduciendo de forma importante los tiempos de parada provocados por los cambios de herramienta.
«La KBH10 es la opción óptima para operaciones de acabado fino porque es suficientemente dura para soportar interrupciones ligeras o variaciones de profundidad durante
Esto último se consigue gracias a la preparación del filo único de la KBH10. En vez del afilado tradicional en cascada o en radio que se aplica a prácticamente todas las herramientas de corte PcBN, Kennametal ha desarrollado una forma especial que es más afilada y con un corte más libre que las soluciones de la competencia, conservando la dureza necesaria para soportar las exigencias del torneado duro. «Hace cinco años nadie era capaz de crear filos como este, por no hablar de calibrarlos», explica Gremer. «Pero gracias a avances bastante recientes en metrología y en la tecnología de máquina herramienta ahora podemos fabricar con regularidad esta forma de afilado que reduce las fuerzas de corte pasivas hasta en un 40 por ciento. Además de la novedad del sustrato más duro de la KBH10 también hemos creado una plaquita que obtiene un buen equilibrio entre la resistencia al desgaste, la dureza y el corte.»
MÁS INFORMACIÓN
El sustrato KBH10 es totalmente nuevo, su composición PcBN está diseñada para soportar velocidades de corte hasta un 20% superiores proporcionando al mismo tiempo una vida útil de la herramienta igual o en algunos casos superior. Los ingenieros de Kennametal obtuvieron con frecuencia una dureza de superficie Ra 0,2 y Rz 1 manteniendo constantemente el perfil y las tolerancias de dimensiones indicadas anteriormente. Además, gracias a que la KBH10 está disponible en varias geometrías y preparaciones de filo diferentes se está convirtiendo con rapidez en la plaquita preferida para un amplio segmento de fabricantes y sus aplicaciones de torneado.
las operaciones de corte», añade Gremer. «Y gracias a que la presión de corte se reduce y, con ello, el calor, el desgaste del cráter y lateral también se reducen, ampliando así la vida útil de la herramienta. También hay una reducción de la aparición de la capa blanca que ocurre en muchas otras operaciones de mecanización de piezas duras.»
www.kennametal.com
18 | Fabricación | Mayo 2018
63
N OT I C I A S
DOS PÁJAROS DE UN TIRO MEDICIÓN DE POSICIÓN INDUCTIVA: A PUNTO PARA LA INDUSTRIA 4.0
PMI F90 con rango de medición de 80 mm.
El nuevo sistema de posicionamiento inductivo PMI F90 de Pepperl+Fuchs puede detectar con precisión la posición absoluta de un actuador, así como la distancia entre dos. Gracias a la tecnología IO-Link, el sistema tiene una funcionalidad de comunicación completa y está equipado para aplicaciones I4.0. La tecnología patentada de múltiples bobinas garantiza la máxima precisión de medición.
E
l nuevo sistema de posicionamiento inductivo PMI F90 funciona con un sistema patentado único de bobina múltiple. La posición absoluta del actuador se detecta con precisión a partir de las señales de medición de una sola bobina. Además de enviar la señal de posición analógica, también se pueden definir los puntos de conmutación. El sensor puede detectar dos actuadores, así como la distancia entre ellos, lo que significa que las tareas de posicionamiento dinámico se pueden completar con la mínima cantidad de tecnología de medición.
MÁS INFORMACIÓN
El dispositivo permite un flujo continuo de datos gracias a su interfaz IO-Link, en particular para aplicaciones que presentan una arquitectura basada en Industria 4.0. Los registros de acontecimientos, los mensajes de error, los datos de calidad de la señal, el estado del dispositivo y las horas de funcionamiento los puede leer directamente el maestro de IO-Link.
Los sensores PMI F112 y PMI F166 de esta familia de productos están disponibles para áreas confinadas y entornos hostiles. El diseño compacto permite instalar estos sensores incluso en los espacios más reducidos, mientras que la robusta carcasa de metal los protege de las influencias externas. Las ventajas del principio de medición inductiva se aplican a todos los dispositivos: sin contacto, bajo desgaste y sin mantenimiento, resistente a la suciedad y resistente a las interferencias. Todos los componentes u objetos de acero se pueden usar generalmente como actuadores ya que el sistema inductivo no depende de un actuador magnético. • Detección de posición independiente de la distancia • Rango de medición y rango de conmutación programables • Funciones de medición y conmutación en un solo dispositivo • Parametrización mediante IO-Link • Versiones para ATEX Zona 2/22 www.pepperl-fuchs.com
18 | Fabricación | Mayo 2018
64
N OT I C I A S
SINEAX DM5: LA SIGUIENTE GENERACIÓN DE CONVERSORES TECNOLOGÍA UNIVERSAL PARA ALTA INTENSIDAD CON LA MÁXIMA PRECISIÓN
La serie SINEAX DM5 de dispositivos ofrece instrumentos de medición universales que se pueden programar para redes de corriente de alta intensidad: los conversores clásicos de alta precisión son adecuados para la mayoría de funciones de seguimiento y también se pueden reequipar en industrias y en la distribución de energía.
DM5x: máxima sencillez de programación a través de USB incluso sin alimentación auxiliar.
Una generación potente El conversor DM5S es el último miembro de la gran familia de producto de Camille Bauer Metrawatt, igual que su predecesor el SINEAX M1000, y es un dispositivo puntero en su sector a nivel mundial cuya principal función es la presentación con una elevada precisión de los parámetros básicos de una red eléctrica que, a continuación, transmite de forma segura a través de salidas analógicas o un interface digital.
Calidad y excelencia certificada de manera independiente Los dispositivos de la serie CM5 tienen certificación UL y son auditados periódicamente por un laboratorio independiente de pruebas asegurando así que cumplen siempre los últimos estándares y que cada dispositivo funciona perfectamente. La certificación UL se combina con un seguimiento integral de todo el proceso de producción para garantizar que se utilicen solamente componentes autorizados y se lleven a cabo solo procesos de producción documentados. Gracias a ello, la constante calidad de alto nivel de producto está garantizada de acuerdo con los estándares de seguridad y de compatibilidad electromagnética (CEM). www.camillebauer.com
MÁS INFORMACIÓN
Un diseño lógico que ofrece eficiencia La precisión básica del DM5 es de 0,15% para corriente y voltaje, de 0,2% para potencias nominales y de 0,5% para contadores eléctricos. Las características principales de la nueva serie son sus muchas opciones seleccionables y que los valores de medición son capturados de forma continua (medición continua). Además, el dispositivo se puede configurar aisladamente incluso sin estar conectado a una fuente auxiliar de alimentación. El diseño compacto y optimizado ahorra espacio y reduce los costes. El DM5S soporta hasta 32 conversores y hasta 16 tarifas, y el DM5F suministra velocidades muy altas de procesado de hasta 15 ms facilitando así la utilización incluso de las aplicaciones más exigentes como, por ejemplo, los sistemas de control de turbina.
Comienzo de forma sencilla El software «CB Manager» no se utiliza solo para configurar los parámetros del dispositivo, también ofrece otras utilidades para ayudar al usuario a empezar como, por ejemplo, la impresión de etiquetas de identificación de producto, la comprobación de conexiones, el registro de valores de medición y la simulación y edición de salidas analógicas. Los usuarios pueden definir libremente el mapeado Modbus del interface opcional Modbus garantizando de esta manera una recogida óptima de datos al capturar todos los datos importantes de cada acceso independiente.
18 | Fabricación | Mayo 2018
65
N OT I C I A S
LOS POLIPASTOS ELÉCTRICOS DE CABLE DE VERLINDE TOMAN POSICIONES EN EL TALLER DE PRENSAS DE UNA IMPORTANTE FÁBRICA DE AUTOMÓVILES DEL REINO UNIDO
Las grúas puente birraíl cuentan con un importante recorrido total de 21,8 m y una altura de elevación de 9,8 m. Carro con polipasto eléctrico de cable EUROBLOC VT5 de VERLINDE montado sobre una grúa puente birraíl en la planta de MINI del Grupo BMW en Swindon.
Las ventajas de los polipastos eléctricos de cable se ponen al servicio del enorme taller de prensas de la planta de MINI que el Grupo BMW posee en Swindon, Reino Unido.
E
n concreto, se han instalado dos carros EUROBLOC VT5 encima de dos grúas puente birraíl de 35 toneladas diseñadas, fabricadas e instaladas por Pelloby, representante de VERLINDE en el Reino Unido. La inversión representa la siguiente fase de una campaña orientada a mejorar la maquinaria de elevación anticuada, en la línea de una instalación similar realizada por Pelloby en esta misma planta en diciembre de 2015 (también con polipastos eléctricos EUROBLOC VT de VERLINDE).
MÁS INFORMACIÓN
Las grúas puente birraíl más recientes cuentan con un importante recorrido total de 21,8 m y una altura de elevación de 9,8 m. Cada raíl cuelga de un pórtico diferente en diferentes partes del taller de prensas. Los testeros están equipados con unidades anticolisión y de desaceleración que evitan que el sistema entre en contacto con una grúa colindante. Para ello, cortan el suministro eléctrico de las grúas en cuestión en cuanto se acercan a una distancia predefinida una de otra.
18 | Fabricación | Mayo 2018
66
Los carros con polipasto eléctrico de cable EUROBLOC VT5 de VERLINDE incorporan pantallas digitales de indicación de la carga, así como elevación vertical real, lo cual evita cualquier movimiento lateral y así mejora el rendimiento del polipasto. El polipasto, por su parte, ofrece una capacidad de carga de 40 toneladas y un cable galvanizado de 15 mm. El motor, de 35 kW, proporciona una velocidad de elevación de 8,20/0,16 m/min y una velocidad de traslación de 32,0/8,00 m/min. El movimiento del sistema se controla con un mando de radiofrecuencia. En el marco de la prestación contratada, Pelloby también ofrecerá una serie de revisiones durante los 48 meses posteriores a la instalación. Asimismo, para facilitar el mantenimiento, ambos lados de las grúas están equipados con una pasarela que recorre toda su longitud. Las pasarelas, por su parte, están equipadas con cables de seguridad anticaída de la casa Metreel, como medida de precaución en caso de accidente. Además, la cancela de acceso situada en la barandilla de 1,1 m está equipada con un mecanismo de cierre automático.
N OT I C I A S
El polipasto eléctrico de cable EUROBLOC VT5 de VERLINDE posee una capacidad de carga de 40 toneladas.
En las pasarelas también hay botones de parada de emergencia para que los técnicos puedan interrumpir el movimiento de la grúa o del carro manualmente en caso de necesidad y, para mayor visibilidad, ambas grúas cuentan con cinco focos LED. Pelloby se encargó de gestionar todos los aspectos del proyecto, desde el diseño hasta la puesta en marcha final, gestionando incluso la capacitación del personal de BMW y retirando la grúa antigua durante la fase de instalación. www.verlinde.com
Los carros con polipasto eléctrico de cable EUROBLOC VT5 de VERLINDE incorporan elevación vertical real, lo cual evita cualquier movimiento lateral y así mejora el rendimiento del polipasto.
MÁS INFORMACIÓN 18 | Fabricación | Mayo 2018
67
N OT I C I A S
MORGAN ADVANCED MATERIALS MARCA UN PARTEAGUAS EN EL MERCADO DE EMPAQUE DE ALIMENTOS TRAS LA CERTIFICACIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA
Se ha alcanzado un importante desarrollo en la industria global de procesos: Morgan Advanced Materials es el primer fabricante en introducir porcelana creada en laboratorio especialmente para el empaque seguro de alimentos.
L
a gama de tubos de laboratorio de porcelana vitrificada de Morgan obtuvo aprobación de seguridad alimentaria, de acuerdo con las directrices tanto de la US-FDA como de la norma alemana DIN 51032. Esta última se basa en la directiva de la UE 84/500/EWG. Esta certificación garantiza un nivel de solubilidad de plomo y cadmio por debajo de los estándares establecidos por estos órganos de gobierno.
Para Morgan, esto no sólo representa un gran avance en el mercado de empaque de alimentos, sino que también ofrece una alternativa de menor corrosión en comparación con materiales tradicionales de acero inoxidable y polímeros, que actualmente se utilizan ampliamente. Los tubos de cerámica de la empresa, fabricados con el material de porcelana ATP, patentado por Morgan, son altamente resistentes a la corrosión química causada por la sosa cáustica, un producto utilizado para esterilizar las superficies de los materiales de embalaje.
MÁS INFORMACIÓN
Las características materiales del tubo hacen que tenga una superficie mucho más lisa que aquellos fabricados con materiales alternativos. Esto, a su vez, reduce el riesgo de daño cuando el tubo entra en contacto con la envoltura, al tiempo que minimiza el riesgo de que entren partículas en los alimentos, lo que podría causar problemas de seguridad alimentaria. Además, debido a que el acristalamiento es transparente, no contiene pigmentos de oxígeno, los cuales pueden considerarse nocivos.
18 | Fabricación | Mayo 2018
68
N OT I C I A S
La acción de Morgan para alcanzar la certificación de seguridad alimentaria viene después de muchos años de experiencia en el uso de materiales cerámicos para producir componentes de laboratorio empleados en el desarrollo de cremas y pastas para el sector farmacéutico. Esta industria también tiene altos requisitos respecto a la prevención de contaminación cruzada en materiales utilizados en ambientes exigentes.
Para más información, visite: www.morgantechnicalceramics.com/FoodPackaging
MÁS INFORMACIÓN
«Los materiales corrosivos frecuentemente están presentes en los entornos de procesamiento de alimentos, y desde hace tiempo hemos identificado un vacío en este mercado para suministrar un producto cerámico con altos niveles de densidad. El acristalamiento liso que agregamos a nuestros tubos de cerámica les da una mayor longevidad comparada con cualquier otro material disponible en este mercado, debido en gran medida a nuestro liderazgo en ingeniería de aplicaciones y experiencia en materiales, en sectores como materiales de laboratorio, los cuales comparten muchas preocupaciones presentes en la industria alimentaria», comenta el Dr Michael Rozumek, Director de Investigación y Desarrollo en el sitio de Haldenwanger GmbH, de Morgan Advanced Materials. Morgan busca aprovechar este logro al certificar su rango extendido de productos para la seguridad alimentaria. Esto incluye los materiales de alúmina de la empresa, que se producen a través de fundición, iso-prensado y extrusión. 18 | Fabricación | Mayo 2018
69
N OT I C I A S
NUEVOS HUSILLOS DE BOLAS DE EICHENBERGER GEWINDE
Eichenberger ha desarrollado un nuevo husillo de bolas laminado en frío (KGT = husillo de bolas) que establece un estándar sin precedentes en muchos sentidos gracias a su ingenioso y sofisticado sistema de retorno de bolas. Además, le sorprenderá especialmente su precio. Desarrollados para ofrecer el máximo rendimiento y diseñados a precio económico
MÁS INFORMACIÓN
Una gran velocidad de innovación por delante Sin tecnología de accionamiento estaríamos parados en muchos sectores. Los husillos laminados de bolas se han establecido en el sector del movimiento lineal y ya no se usan los husillos conformados en frío del pasado. Eichenberger Gewinde AG es el único fabricante de husillos laminados de bolas de Suiza y suministra a una gran variedad de industrias entre las que están las de equipamiento médico, ingeniería eléctrica, automoción, textil, construcción, automatización y fabricación de máquinas en general. Además, aunque estas tecnologías de accionamiento son muy diferentes tienen mucho en común. Todas se caracterizan por unos requisitos crecientes de calidad y una tendencia hacia una mayor inteligencia.
18 | Fabricación | Mayo 2018
70
Hoy en día los usuarios se fijan más en las soluciones globales económicas con bajos costes de explotación. Hay una demanda de diseños más estilizados. El especialista en roscado de Burg, Suiza, reconoció este potencial y posee una enorme experiencia, pasión y capacidad innovadora para adaptar las estructuras y productos actuales al cambio constante de los mercados internacionales. El cliente siempre es lo primero «El secreto del éxito es entender el punto de vista de otros», Henry Ford. Para el especialista en laminadoras de rosca los materiales y medidas exóticos o formas de rosca fuera de la norma son justamente los desafíos correctos. Los diseñadores de Eichenberger escuchan a los clientes y toman nota de sus requisitos para, a continuación, realizar un asesoramiento orientado a la solución en el que se buscan y encuentran respuestas. La innovación competitiva y exitosa del profesional y las conversaciones mantenidas con él son la fuerza que empuja a Eichenberger hacia nuevos desarrollos.
N OT I C I A S
de bolas Type F, un desarrollo posterior del husillo de recirculación de bolas Carry. Si se fija en esta pieza maestra la idea básica parece muy lógica. Detrás de las competencias principales de fabricación de Eichenberger se esconde un abanico de capacidades que crea auténticas ventajas. La competencia va más allá del conocimiento, es una mezcla de responsabilidad, capacidad y disponibilidad. La interacción entre procesos de fabricación sencillamente brillantes y perfectamente adaptados supone una ventaja importante en el precio de la solución global del cliente. Reinventando viejas ideas En los husillos de bolas las bolas transfieren la carga del husillo a la tuerca. La eficiencia mecánica es superior a 0,9 en los husillos KGT, mientras que generalmente no pasa de 0,4 en los tornillos trapezoidales habituales. La eficiencia energética asociada convierte al tornillo en uno de los componentes del accionamiento más usados. La tuerca dispone de un sistema de retorno que guía a las bolas de vuelta a la posición inicial. En el nuevo husillo de bolas Type F las bolas del sistema de retorno salen del canal roscado de la tuerca y quedan atrapadas en el casquillo mediante un hueco preciso, especial y altamente sofisticado, siendo reenviadas de inmediato y devueltas a la tuerca mediante el cuerpo principal. En el casquillo final la bola se reenvía de nuevo al canal roscado donde se «alinea» para realizar su tarea durante la transferencia de carga con baja fricción de rodamiento. Es fundamental que las bolas rueden con suavidad y silenciosamente al ser transferidas desde la tuerca al canal de recirculación, justo lo que sucede aquí. El ingenioso diseño del cuerpo de la tuerca combinado con los métodos de fabricación más recientes totalmente automatizados crea un producto con un coste sorprendentemente optimizado.
El arte de proporcionar valor La calidad comienza centrándose en el cliente y termina solo cuando el cliente está satisfecho. Solo se puede retener a un cliente a largo plazo si se adaptan continuamente los servicios y el rendimiento de la empresa a las expectativas en cambio continuo y cada vez más veloz de los consumidores. Hoy en día las ventajas tecnológicas y la densidad aumentada de rendimiento se adoptan a costes de inversión generalmente reducidos por lo que lo más importante es optimizar la propia capacidad para responder a la situación competitiva que cambia con rapidez. Eichenberger se ha comprometido con esta misión y en Burg nos anticipamos, no reaccionamos. Durante la globalización, las economías con salarios y niveles de vida superiores a la media están bajo presión debido a la competencia basada en costes. Sin embargo, si el inventor del producto es su fabricante más económico sí que se puede marcar la diferencia, sobre todo si está situado en Suiza.
Las competencias principales de Eichenberger Gewinde AG son los campos de laminado y endurecimiento de roscas. El aumento de dureza generado durante el conformado en frío no significa los mismo en la fabricación de husillos de bolas que en los tornillos deslizantes. La continuidad del perfil del husillo de bolas es mucho más importante. Se transfiere por todo el perfil hasta las herramientas extremadamente robustas de laminado de rosca del husillo. La superficie de perfil compactada al máximo con precisión es igual de importante. Esta precisión (valor de rugosidad ~ Rz 1,0) ofrece un objetivo menor de contaminación y asegura que las bolas rueden con suavidad. Gracias a la superficie lisa de laminación y al movimiento de las bolas la fricción se reduce aumentando así la eficiencia de manera importante,
MÁS INFORMACIÓN
Innovación a partir de la experiencia: El nuevo husillo de bolas Carry Type F En Eichenberger el desarrollo, la fabricación y la garantía de calidad tienen el mismo origen. Las cortas rutas «internas» y el moderno parque de maquinaria permiten la máxima adaptabilidad y refuerzan el proceso de innovación. De esta manera los diseñadores pueden desarrollar un proceso de producción nuevo y eficiente que permita fabricar en un solo paso una tuerca KGT especial con un sistema muy sofisticado de recirculación. Así nació el nuevo husillo
El Type F laminado en frío mantiene su promesa En condiciones competitivas un cliente siempre elige al proveedor que ofrece el mejor valor. En la actualidad, los clientes precisan de tornillos más pequeños con paso superior. Nos referimos a ellos como «cuadrados» (diámetro paso ? tornillo) e incluso como tornillos «supercuadrados». El nuevo sistema de recirculación está disponible en los tornillos con diámetro de 6 a 40 mm y paso de 2 a 40 mm. El elemento de bola de recirculación integrado en el Type F está hecho en plástico de alto rendimiento y ha sido desarrollado para grandes cantidades. Gracias al proceso de fabricación que ahorra en costes se puede producir a un precio muy ventajoso. Estas características de calidad están garantizadas por pruebas de resistencia realizadas a alta velocidad y carga máxima que confirman el rendimiento excelente del nuevo sistema de recirculación.
18 | Fabricación | Mayo 2018
71
N OT I C I A S
permitiendo, a su vez, un par de accionamiento bajo con un autocalentamiento mínimo. De esta forma se reduce la potencia de accionamiento necesaria y se reducen también los costes de explotación. Eichenberger ha adquirido amplios conocimientos basados en muchos años de experiencia en el campo del temple por inducción propio. Una compañía de temple se dedica exclusivamente al endurecimiento del acero mientras que el especialista en roscas se esfuerza en encontrar la mejor combinación posible de dureza y precisión. Esto es fundamental para la alta precisión de paso del husillo de bolas que proporciona una variedad de diámetros tan amplia. En concreto para medidas pequeñas es importante estar a la altura de este desafío ya que cuanto más pequeño sea el diámetro será necesaria una mayor competencia e intuición durante el endurecimiento. Los tornillos con una precisión tan alta solo eran posibles antes con tornillos mecanizados.
MÁS INFORMACIÓN
De la idea al prototipo con rapidez Para esta compañía suiza es importante fabricar un prototipo perfecto en el menor tiempo posible, incluidas las herramientas de laminado de rosca. Esto es posible porque el desarrollo, la fabricación, la gestión de calidad y los departamentos de ventas trabajan en estrecha colaboración.
18 | Fabricación | Mayo 2018
72
Se puede conseguir una producción muy racional y rápida que permite crear productos de forma flexible y competitiva, sobre todo en un sitio como Suiza. El laminador de rosca explora los límites de lo posible. Hoy en día, las soluciones más extraordinarias para los clientes se desarrollan bajo pedido. www.gewinde.ch
OPTIMIZE YOUR INTERNATIONAL PR AND ADVERTISING FOR THE INDUSTRIAL MARKET!
International capability
Outstanding results
Optimized process
More than 80 employees in 35 different countries, ensuring a strong relationship with main local media. Mepax distinguishes itself through its extensive media knowledge and ability to select the best international online/print advertising options. PR can be translated into 35 languages.
35,000 published articles in 2017: EMEA: 48% - Asia: 31% - Americas: 21%. Most of the articles are published in the top 1000 media worldwide.
With a proven process set for more than 120 active customers, we can adapt to all specific client needs with the highest reliability. We have developed in house the most advanced PR dedicated ERP, enabling transparency and real-time full online reporting. International media management is then made easy, fast, and efficient for optimal results.
www.mepax.com info@mepax.com
THE MOST INNOVATIVE PR AGENCY
@mepaxIntPR