Revista Fabricación 19

Page 1

19 | A G O S TO 2 0 1 8

Fabricación REVISTA PARA LA INDUSTRIA

pr_105x160 ES.indd 1

LEUZE ELECTRONIC LA PRIMERA FOTOCÉLULA OPTOELECTRÓNICA CON TRANSMISIÓN DE DATOS PARA UN TELEDIAGNÓSTICO INDEPENDIENTE

4 NORD CUIDADO INTELIGENTE DE LA CONDICIÓN DE LOS REDUCTORES INDUSTRIALES

18 CONTA-CLIP SISTEMA COMPACTO DE PASO DE CABLES UNIVERSAL KES

71 20/07/18 08:31


19 | Fabricación | Agosto 2018

REVISTA PARA LA INDUSTRIA

LEUZE

DANFOSS SER

4

8

NELSON AUTOMOTIVE

10

BALLUFF

LEUZE

MOXA

12

13

14

CONTROL TECHNIQUES

NICOLÁS CORREA

16

17

NORD

18

EPLAN

LEUZE

BRADY

20

22

25

FPT

COVAL

INTERROLL

26

28

29

FLIR

30

FISCHER CONNECTORS

LEROY-SOMER NIDEC

32

36

ANUNCIANTES: FLIR 1 • NORD 1 • NORD 7

www.revista-fabricacion.com


FLUKE PROCESS INSTRUMENTS

37

NORD

NSK

38

39 NICOLÁS CORREA

NORD

40 FLUKE PROCESS INSTRUMENTS

43

SOUTHCO

42

41 ROBUSTEL

ASCO

44

46

BUREAU VERITAS

47

MOXA

CIAT

48

50

BAUMER

FAULHABER

INTERROLL

52

53

54

ROBUSTEL

56

SOFTING INDUSTRIAL

57

KNICK VERLINDE ARC INFORMATIQUE COVAL MAYR IWIS EICHENBERGER GEWINDE CONTACLIP

58 59 60 62 64 66 68 70-71

Contacto: Miguel MINGUEZ Redactor jefe: editor@revista-fabricacion.com Enviar los comunicados de prensa a: editor@revista-fabricacion.com Para recibir la revista Fabricación gratis, por favor suscríbase en línea en www.revista-fabricacion.com Fabricación es la revista en lengua espagñol para ingenieros, publicada por INDUPORTALS MEDIA PUBLISHING. Contiene las últimas noticias de productos y de empresa para los mercados industriales. Fabricación edita sus artículos con el mayor esmero, aunque no podemos garantizar la precisión de la información contenida en los mismos. Nuestros equipos declinan toda responsabilidad por el contenido de los medios o cómo puedan ser usados.

INDUPORTALS

MEDIA PUBLISHING


N OT I C I A S

NOVEDAD MUNDIAL: DDLS 500 – LA PRIMERA FOTOCÉLULA OPTOELECTRÓNICA CON TRANSMISIÓN DE DATOS PARA UN TELEDIAGNÓSTICO INDEPENDIENTE DE LA UBICACIÓN

El sistema se compone generalmente de equipos montados fijos y móviles.

Las fotocélulas optoelectrónicas con transmisión de datos permiten transmitir datos de redes industriales a gran distancia, procedentes de partes móviles de sistemas de flujo de materiales, tales como transelevadores, grúas-puente o carros móviles, sin cables y, por consiguiente, sin interferencias.

P

MÁS INFORMACIÓN

ara la puesta en marcha, los equipos disponibles hasta ahora en el mercado exigían un cuantioso dispendio in situ para la alineación y el ajuste, y posibilitaban exclusivamente un diagnóstico local de los errores. La nueva DDLS 500 de Leuze electronic unifica ahora unos excelentes datos de potencia, tales como la transmisión de 100 Mbit/s en tiempo real a una distancia de hasta 200 m, con una novedad mundial: mediante un servidor web integrado se pueden consultar todos los datos relevantes por telediagnóstico desde cualquier lugar del mundo.

19 | Fabricación | Agosto 2018

4

Telediagnóstico vía servidor web integrado La nueva fotocélula optoelectrónica con transmisión de datos DDLS 500 de Leuze electronic convence a todo el mundo por su gran facilidad de uso, y no sólo durante la puesta en marcha y el ajuste, sino especialmente en la nueva opción de telediagnóstico independiente de la ubicación: gracias al servidor web integrado, en cualquier lugar del mundo los especialistas pueden consultar desde la mesa de su despacho toda la información que sea necesaria para analizar los mensajes de errores de una máquina o instalación. Para volver a poner éstas en funcionamiento lo más rápidamente posible, los especialistas ya no tienen que recorrer grandes distancias y realizar personalmente el diagnóstico in situ, sino que pueden iniciar desde la lejanía los trabajos de mantenimiento y conducir y asistir debidamente al personal de mantenimiento. Sobre todo como consecuencia de la creciente internacionalización de las empresas, la opción del telediagnóstico vía servidor web comporta un gran ahorro de tiempo y dinero, convirtiendo a la nueva fotocélula con transmisión de datos DDLS 500 en un componente central de la red que resulta muy rentable y eficiente. Para supervisar la disponibilidad y las reservas de potencia se controla constantemente el nivel de


N OT I C I A S

Aplicación característica en el transelevador junto con un sistema de posicionamiento.

Una aplicación muy extendida: transmisión de datos en la grúa-puente.

recepción. Así se puede realizar a tiempo el mantenimiento ante un fallo inminente debido a una suciedad excesiva, por ejemplo. Además de los LEDs del nivel de recepción, en el panel de control también se dispone de un mensaje de prefallo a modo de señal. Todos los mensajes de aviso que podrían anunciar un fallo en la transmisión son indicados a su debido tiempo y, en la versión DDLS 548i como nodo Profinet, son transmitidos activamente al control mediante datos de proceso. Para realizar rápida y cómodamente el diagnóstico in situ, la DDLS 500 tiene un LED de estado visible a lo lejos que indica los avisos y errores, simplificando aún más el mantenimiento y el diagnóstico. Las nuevas características técnicas descritas distinguen decisivamente a la fotocélula con transmisión de datos DDLS 500 de Leuze electronic frente a todos los equipos disponibles hasta ahora en el mercado en el campo de la transmisión óptica de datos, convirtiéndola en una auténtica novedad mundial.

La estructura modular posibilita el mejor rendimiento Gracias a la estructura modular básica se pueden elegir los equipos con flexibilidad y combinarlos con el modelo básico conforme a las necesidades específicas. Los equipos proporcionan así exactamente lo que se necesita, con una relación calidad/precio óptima para el usuario. La posibilidad de adaptación a las aplicaciones comienza ya con la elección del alcance: hay DDLS 500 para distancias de 0,1 a 200 metros. Por tanto, los equipos no sólo son idóneos para distancias cortas, sino también para instalaciones con espacios extensos. Opcionalmente se puede elegir un alineador láser, apropiado precisamente para extensiones mayores. Éste proyecta cuatro puntos bien visibles del láser paralelos al eje óptico hacia abajo al suelo, gracias a lo cual el ajuste horizontal resulta muy sencillo e intuitivo. Otro módulo funcional muy útil es la calefacción integrable para el equipo y el cristal frontal, que se utiliza siempre que el producto entra en cámaras frigoríficas o cuando está a la intemperie.

MÁS INFORMACIÓN

Transmisión de datos rápida y eficiente En todos aquellos lugares donde los sistemas de comunicación conectados por cable topan con sus límites, las fotocélulas con transmisión de datos transmiten los datos de las redes industriales mediante luz láser infrarroja e invisible, sin contactos y sin desgaste. Para ello hay dos equipos emplazados uno frente a otro; normalmente, uno de ellos se monta fijo, y el equipo que está enfrente se desplaza en una parte móvil de la instalación (figura 1). El láser infrarrojo se comunica bidireccionalmente. De este modo se pueden cubrir sin cables distancias de hasta 200

metros. La nueva DDLS 500 enlaza redes Ethernet mediante la transmisión óptica de datos con un ancho de banda de 100Mbit/s, soportando y transmitiendo todos los protocolos Ethernet usuales, tales como PROFINET, Ethernet IP, EtherCAT, Ethernet TCP/IP o Ethernet UDP realtime hasta una distancia de 200 m. Campos de aplicación característicos son los ejes de elevación y longitudinales en transelevadores (figura 2), así como carros móviles en el flujo de materiales, puentes de pórticos y grúas- puente (figura 3).

19 | Fabricación | Agosto 2018

5


N OT I C I A S

Placa de fijación integrada para un montaje sencillo con elementos oscilantes apoyados en resortes

una transmisión de datos rápida y eficiente. Además, una configuración modular de los equipos permite adaptarlos de modo óptimo a cada aplicación, y se garantiza la facilidad del montaje, la alineación y la puesta en marcha.»  Resumiendo La primera fotocélula con transmisión de datos del mundo para un telediagnóstico independiente de la ubicación Con la primera fotocélula del mundo con transmisión de datos DDLS 500, que gracias al servidor web integrado hace posible el telediagnóstico independiente de la ubicación, Leuze electronic marca nuevas pautas en cuanto a potencia y transparencia.

MÁS INFORMACIÓN

Montaje y alineación sencillos En el equipamiento básico de una DDLS 500 se incluye una placa de fijación premontada con elementos oscilantes apoyados en resortes, con la cual se puede montar y alinear el equipo fácilmente (figura 4). Gracias a los tornillos de ajuste, alinear los equipos entre sí horizontal y verticalmente es coser y cantar. El ajustador sólo tiene que girar uno de los tornillos de ajuste, hasta que los cuatro puntos parpadeantes estén alineados a la misma distancia de la vía de desplazamiento o de la instalación, respectivamente. La alineación vertical se realiza mediante un nivel integrado, así como, girando otro tornillo de ajuste. Un punto de láser bien visible marca entonces el punto de destino en el que se ha de montar el equipo de enfrente. Gracias al método patentado Single Handed Adjustment (SHA), una única persona puede llevar a cabo la alineación precisa del haz de luz de datos. El ajuste preciso con el método SHA está asistido por una supervisión autoexplicativa del nivel de recepción en el panel de control situado en el frontal de la carcasa. Para extensiones mayores está disponible el sencillo alineador láser. «Gracias a las funciones adicionales que hacen que el empleo de las fotocélulas con transmisión de datos sea sencillo y eficiente, las DDLS 500 de Leuze electronic se convierten en mucho más que “cables ópticos”», resume Matthias Göhner, Product Marketing Manager de Leuze electronic. «Las nuevas fotocélulas con transmisión de datos marcan una nueva pauta a nivel mundial: hacen posible el telediagnóstico con 19 | Fabricación | Agosto 2018

6

Con la nueva fotocélula con transmisión de datos DDLS 500, Leuze electronic presenta una auténtica novedad mundial: todos los datos relevantes de la DDLS 500 se pueden consultar por telediagnóstico en todo el mundo. La fotocélula con transmisión de datos enlaza redes Ethernet mediante transmisión óptica de datos con un ancho de banda de 100Mbit/s, convirtiéndose así en un componente central de la red. Los equipos transmiten todos los protocolos Ethernet usuales, tales como PROFINET, Ethernet IP, EtherCAT, Ethernet TCP/IP o Ethernet UDP realtime hasta una distancia de 200 m. Para realizar rápida y sencillamente el diagnóstico in situ, la DDLS 500 tiene un LED de estado visible a lo lejos que indica los avisos y errores. Ello simplifica el mantenimiento y el diagnóstico. Gracias a su estructura básica modular se pueden combinar los equipos con flexibilidad y conforme a las necesidades específicas en cuanto se refiere al alcance, a la opción del telediagnóstico, a la calefacción y al alineador láser integrado. El nivel integrado y la placa de fijación premontada con elementos oscilantes apoyados en resortes permiten que una única persona los alinee fácilmente. Leuze electronic tiene la patente de este método “single hand adjustment”. Todos los mensajes de aviso que podrían anunciar un fallo en la transmisión son indicados a su debido tiempo y, en la versión DDLS 548i como nodo Profinet, son transmitidos activamente al control mediante datos de proceso. www.leuze.es


Intelligent Drivesystems | Worldwide Services

SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO INTEGRALES DE UNA SOLA FUENTE

VENTAS

ICIOS RV

CALS +S E LO

D

IS

PO

NIBL

ES

Sentamos los estándares de producción más elevados para nuestros componentes de accionamiento. Gracias a ello hemos establecido una red de fábricas propias de motores, reductores y electrónica de accionamiento.

www.nord.com

Headquarters: Getriebebau NORD GmbH & Co. KG Getriebebau-Nord-Straße 1, 22941 Bargteheide, Germany T +49 (0) 4532 / 289 - 2464, Carles.Morales@nord.com NORD Gear Corporation 800 Nord Drive, Waunakee, WI 53597, United States T +1 608-850 1427, Marcelo.Zapatero@nord.com Members of the NORD DRIVESYSTEMS Group


N OT I C I A S

DANFOSS ADQUIERE EL LÍDER EN INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍA WIRELESS POR CONTROL REMOTO

Danfoss continúa invirtiendo en innovación con el objetivo de seguir creciendo, y por eso ha anunciado el acuerdo para entrar en el negocio del control remoto, de la mano de la empresa española Ikusi – un actor importante en el campo de las telecomunicaciones y el control remoto inalámbrico. El negocio de control remoto de Ikusi incluye los equipos y la tecnología para realizar operaciones sin cable y así poder controlar grúas, cabestrantes, máquinas off-road y otra serie de aplicaciones. Esta adquisición refleja la clara estrategia de Danfoss de utilizar la conectividad como una ventaja competitiva.

« MÁS INFORMACIÓN

Adquirir esta tecnología innovadora es una parte importante de nuestra inversión para desarrollar el negocio, y por ello estoy entusiasmado con el equipo de expertos de Ikusi Remote Control que van a pasar a formar parte de Danfoss. Las aplicaciones por control remoto poseen un enorme potencial, esta adquisición es un gran ejemplo de cómo estamos incorporando nueva tecnología digital para así ampliar y fortalecer nuestro porfolio de componentes y sistemas avanzados, y ofrecer una amplia gama de soluciones que cubran las necesidades de nuestros clientes,» asegura Kim Fausing, presidente y CEO de Danfoss.

19 | Fabricación | Agosto 2018

8

Ikusi Remote Control es líder en innovación gracias a una tecnología punta y un amplio porfolio focalizado en la seguridad y confort del operador, así como un servicio y una configuración sencillos. La rama de negocio de Remote Control se integrará dentro del segmento Danfoss Power Solutions. «Al añadir la tecnología de control remoto inalámbrica en el seno de nuestro departamento de Danfoss Power Solutions, estamos fortaleciendo nuestra posición global y añadiendo una nueva herramienta a nuestra plataforma de desarrollo de software PLUS+1®. Tenemos una gran oportunidad para diferenciarnos de la competencia ofreciendo un sistema completo enfocado en la seguridad funcional, en el alto rendimiento y en soluciones más económicas y rentables. Estoy impaciente por dar la bienvenida a Danfoss a este


N OT I C I A S

Foto (de izquierda a derecha): Davide Manca Vicepresidente, BU CCS, Danfoss Power Solutions Ramón Sotomayor membro del Consiglio di Amministrazione di Velatia, la case madre di Ikusi Ernesto Ubieto Presidente Regionale, SER, Danfoss Pedro Esnaola Amministratore Delegato della business unit Remote Control di Ikusi Mattias Ohlsson Director Business Integration, BU CCS, Danfoss Power Solutions

nuevo equipo lleno de experiencia y sabiduría. Invertiremos en las oficinas de San Sebastián que se convertirán en nuestra sede para aplicaciones por control remoto manteniendo una estrecha relación con la comunidad local y con su universidad,» afirma Eric Alström, presidente de Danfoss Power Solutions.

Ambas partes no han desvelado el montante de la compra o las condiciones de la misma. www.danfoss.es

Iñaki Maiz, Director General de Ikusi, confirma que «para el área de Remote Control, formar parte de Danfoss implica conseguir una mayor especialización, así como mayor capacidad y sinergias para seguir innovando y por consiguiente acceder a nuevas oportunidades de mercado». Esta adquisición incluye el centro de desarrollo y fabricación en España y las oficinas de ventas de Estados Unidos, Alemania y Dubai.

MÁS INFORMACIÓN

Control Remoto es un área de negocio de Ikusi que diseña, fabrica y vende sistemas electrónicos para maquinaria industrial basados en radio enlaces por control remoto para una amplia variedad de aplicaciones. Ikusi es un actor importante en el sector de la ingeniería y desarrollo tecnológico para la transformación digital de las empresas. Para más información visite www.ikusiremotecontrol.com y www.ikusi.com Esta adquisición está sujeta a las autorizaciones necesarias por parte de las agencias relacionadas, como es el caso de los organismos de competencia. La adquisición tiene previsto completarse durante el tercer cuatrimestre de 2018. 19 | Fabricación | Agosto 2018

9


N OT I C I A S

NUEVO PROVEEDOR EXCLUSIVO DE SISTEMAS DE SOLDADURA DE PERNOS PARA EL SECTOR DE AUTOMOCIÓN

El fabricante internacional líder de componentes Doncasters Group crea un nuevo proveedor único y exclusivo de sistemas de soldadura de pernos en el sector global de automoción tras la venta del negocio anterior Nelson Fastener Systems.

D

oncasters mantiene la división de automoción del negocio, conocido ahora como Nelson Automotive, dentro de las prioridades y el compromiso del grupo con el sector de automoción global. Seguirá suministrando al sector con los sistemas de soldadura de pernos exclusivos en el mercado, el servicio y los consumibles con los que Nelson se ha labrado una reputación a nivel mundial.

Su cartera mundial de clientes incluye ya a muchos de los mejores OEM y proveedores principales Tier 1, todos los cuales seguirán beneficiándose de niveles inigualables de innovación y servicio. Los productos seguirán fabricándose en Gevelsberg, Alemania, donde un equipo dedicado se centra exclusivamente en el desarrollo de la siguiente generación de sistemas de soldadura de pernos, ampliando los límites de velocidad, prestaciones y durabilidad.

MÁS INFORMACIÓN

La compañía está en la vanguardia de la innovación del sector gracias a su sistema de alimentación SPEEDPORT que posibilita alcanzar la soldadura de más de 40 000 pernos al día con una sola unidad. Además, ofrece una amplia gama de sistemas manuales y automáticos así como cabezales de soldadura robotizados para entornos de alta producción. Nelson Automotive tiene un alcance mundial con un completo catálogo de producto respaldado por servicios locales sobresalientes. Disfruta de fuertes sinergias con otras 19 | Fabricación | Agosto 2018

10


N OT I C I A S

compañías dentro de la división Speciality Automotive de Doncasters. Un portavoz de la compañía dice: «Nuestros sistemas los utilizan empresas líder del sector de automoción en Europa, Asia y América, donde nuestro enfoque guiado por el servicio y nuestro compromiso con la innovación nos distingue. Al seguir dentro de la división Speciality Automotive de Doncasters tenemos acceso a amplios recursos en el campo de investigación y desarrollo equipándonos de forma ideal para superar los desafíos a los que se enfrentan los fabricantes de automoción que buscan rendimientos extraordinarios en la soldadura de pernos con el mejor coste. Nuestro negocio tiene ante sí un futuro muy brillante y estamos deseando ampliar nuestras actuales colaboraciones así como iniciar otras nuevas tanto con clientes que buscan sistemas para nuevas fábricas como con los que precisan de actualizaciones de plantas ya existentes.» MÁS INFORMACIÓN

La anterior compañía Nelson Fastener Systems forma parte ahora de Stanley Black & Decker Inc. Para obtener más información acerca de Nelson Automotive, visite www.doncasters.com/stud-welding-systems/

19 | Fabricación | Agosto 2018

11


N OT I C I A S

SENSOR INTELIGENTE PARA LA INTERNET DE LAS COSAS (IOT, INTERNET OF THINGS)

Sensor fotoeléctrico versátil (multifunción) BOS 21M ADCAP.

G

enerar, transportar y procesar información son las tareas centrales en el entorno de la Industria 4.0. La base de toda la información son los sensores inteligentes que proporcionan la entrada requerida. Con su BOS 21M ADCAP, la serie BOS 21M mostrará un sensor óptico multifunción de nuevo desarrollo. El sensor, versátil y polifacético, utiliza luz roja y permite elegir entre cuatro modos de detección: con supresión de fondo, como sensor difuso, retrorreflectante o barrera fotoeléctrica unidireccional. Todas las funciones del sensor se pueden configurar mediante IO-Link mientras el sistema está en funcionamiento, de modo que el controlador pueda iniciar un aprendizaje (teach-in) remoto.

MÁS INFORMACIÓN

Además, el sensor detecta las condiciones reales de funcionamiento, recopila y procesa la información y proporciona muchos más datos aparte de la señal de conmutación mediante IO-Link. Las señales de detección se preparan y procesan previamente en el sensor. Esto alivia la carga del controlador del sistema y reduce el volumen de datos en los sistemas de bus de campo.

19 | Fabricación | Agosto 2018

12

Las funciones de diagnóstico, completas e inteligentes, proporcionan información importante, como la esperanza de vida, las horas de funcionamiento y la reserva de funcionamiento. La supervisión de los valores de emisividad, como una medida de la calidad de la señal del sensor, permite detectar cada vez con mayor precisión los depósitos de suciedad, la desalineación del sensor, los errores de configuración u otras irregularidades. Pero en lo que se refiere a la seguridad operativa, este sensor inteligente ofrece aún más. El BOS 21M ADCAP es el primero en supervisar ópticamente de forma directa la salida del LED del emisor y determinar el «nivel de esfuerzo (stress level)» mediante la temperatura interna del sensor y la tensión de alimentación. www.balluff.es


N OT I C I A S

LEUZE ELECTRONIC EN LA INTEGRA EN EL SANTIAGO BERNABÉU

El equipo de sensor people en la Integra, Bernabéu, Madrid.

En el marco de los Integra Automation Days 2018 en Madrid, the sensor people presentó soluciones de sensores innovadoras y eficientes. Con RSL 400 PROFISAFE Y RSL 400 Navigation fueron sobre todo las novedades en el área de seguridad las que mayor interés despertaron entre los numerosos visitantes.

L

os INTEGRA Automation Days han adquirido desde hace años en España una sólida dimensión y son ya una plataforma a tener siempre en cuenta en la automatización industrial. Desarrolladores y especialistas se reúnen aquí con expertos y proveedores de soluciones en la Factory Automation. Junto con las empresas KUKA, Lenze, MURR ELEKTRONIK, murrplastik y VAHLE, the sensor people de Leuze electronic S.A.U. presenta cuatrimestralmente en distintos lugares de España sus novedades y su prolongada experiencia en la aplicación de sensores ópticos dentro de la automatización industrial.

Entre ellas se encuentra la nueva variante del escáner láser de seguridad RSL 400 PROFIsafe con interfaz PROFINET, que puede integrarse fácilmente en redes industriales. Además se presentó otra variante para navegación AGV segura (sistemas de transporte sin conductor).

En el tercer y último evento celebrado en el marco de los INTEGRA Automation Days 2018 el 19 de junio en el estadio «Santiago Bernabéu» del Real Madrid, por parte de Leuze electronic estuvieron en primer plano las novedades en el área de seguridad.

www.leuze.es

Gran número de visitantes aceptaron la invitación para acudir a Madrid. El colofón final para los participantes fue la visita al estadio «Santiago Bernabéu», donde pudieron echar un vistazo a los vestidores, zona de prensa, etc del Real Madrid.

MÁS INFORMACIÓN 19 | Fabricación | Agosto 2018

13


N OT I C I A S

MOXA DESARROLLA PASARELAS QUE INTEGRAN MICROSOFT AZURE IOT EDGE PARA APLICACIONES INDUSTRIALES INTELIGENTES

Moxa anuncia el desarrollo de pasarelas (gateways) para el Industrial Internet of Things (IIoT) que integran Microsoft Azure IoT Edge, fortaleciendo así su promesa de acelerar la convergencia de la tecnología operativa (OT) y la tecnología de la

M

oxa ha instalado Azure IoT Edge en sus pasarelas IIoT para proporcionar a los clientes de Microsoft Azure una solución fácil de usar de cara a ampliar su infraestructura de TI y habilitar la conectividad de los datos operativos en sus aplicaciones industriales. Estas pasarelas IIoT proporcionan dos beneficios a Azure IoT Edge: obtener datos de los diferentes sitios de forma segura y fiable hacia la nube para su análisis y seguimiento, así como brindar inteligencia a los dispositivos en el terreno.

La colaboración beneficia a los clientes La integración de Azure IoT Edge con las pasarelas IIoT de Moxa beneficia a los clientes de varias maneras, especialmente a aquellos que operan en plataformas Linux. Estos beneficios incluyen conexiones remotas seguras para permitir el despliegue en ubicaciones fuera de los centros urbanos; conectividad para posibilitar que las aplicaciones antiguas existentes compartan datos con la nube; y gestión de dispositivos y ampliación de la vida del producto para asegurar que los clientes puedan implementar, escalar y mantener sus aplicaciones IIoT.

MÁS INFORMACIÓN

Moxa, líder en comunicación y redes industriales, aporta la experiencia de IIoT y 30 años de experiencia de OT en conectividad. Con la seguridad de la red como prioridad, la del dispositivo edge está basada en TPM 2.0 y en IEC 62443-4-2. Además, su hardware de computación reforzado está diseñado para entornos industriales exigentes, lo que garantiza que resista, por ejemplo, temperaturas y vibraciones extremas. Además de una garantía de cinco años para sus dispositivos edge, Moxa también ofrece 19 | Fabricación | Agosto 2018

14


N OT I C I A S

soporte de 10 años para los sistemas industriales basados en Linux, por lo que se trata de aplicaciones de IIoT a prueba de futuro. Integración con Moxa «Nuestra integración con Microsoft Azure asegurará que los clientes puedan implementar más fácilmente pasarelas edge IIoT en entornos industriales existentes con el nivel de integración de productos adecuado para permitir el acceso a soluciones en la nube públicas o privadas, la seguridad necesaria en una solución de extremo a extremo, y una arquitectura de gestión de dispositivos escalable», dijo Robert Jackson, Global Partner Manager de IIoT para Moxa.

MÁS INFORMACIÓN

Sam George, director de Azure IoT para Microsoft Corp., añadió: «La integración con Moxa facilitará la tarea de los clientes que desean implementar soluciones conectadas a IIoT para aplicaciones industriales y servicios en el terreno más inteligentes. Además, los servicios en la nube y la analítica de Microsoft Azure ayudan a los clientes a acelerar la transformación digital, lo que a su vez aumenta su valor empresarial». www.moxa.com

19 | Fabricación | Agosto 2018

15


N OT I C I A S

CONTROL TECHNIQUES FICHA AL HOMBRE MÁS FUERTE DEL MUNDO

El especialista en variadores de velocidad, Control Techniques se ha asociado con el hombre más fuerte del mundo en una nueva y audaz asociación.

E

ddie Hall, oficialmente el hombre más fuerte del planeta ha prestado su considerable fuerza a la firma galesa como embajador oficial de la marca. Eddie, quien alcanzó la cúspide de la especialidad “strongman”, ahora aparecerá como el rostro de Control Techniques, ayudando a crear conciencia sobre sus productos y capacidades. Control Techniques, con sede en Newtown, opera en 44 países y se complace de haber cerrado el acuerdo con Eddie. Anthony Pickering, presidente de Control Techniques, afirma: «Hemos hecho algunas transformaciones recientemente (nuevos propietarios, nuevos productos en el horizonte) y buscábamos un símbolo que nos ayudará a mostrar nuestra renovada confianza.»

MÁS INFORMACIÓN

«Control Techniques es, y siempre será, una empresa especializada. Fabricamos accionamientos y desarrollamos tecnologías relacionadas con ellos. Contamos con una herencia de 45 años basada en ello. La idea de trabajar con otro especialista británico que compitió (y ganó) en un escenario global nos atrajo enormemente.»

19 | Fabricación | Agosto 2018

16

«Desde 1973 tenemos una historia de decisiones valientes y trabajar con Eddie es la última de una larga lista de novedades de Control Techniques. Estamos ansiosos por ver la reacción de la gente cuando vea lo que tenemos reservado con Eddie.» Como parte del acuerdo, Eddie ayudará a promover Control Techniques a nivel mundial en una serie de anuncios, apariciones públicas y otros proyectos. Eddie agrega: «Control Techniques es, como yo, un especialista en su campo. Comprende la importancia de identificar sus puntos fuertes y trabajar duro para lograr sus objetivos.» «Estoy emocionado de ser la cara visible de Control Techniques, una historia británica de éxito, y espero ayudar al equipo para alcanzar el impacto correcto.» www.controltechniques.com/eddie


N OT I C I A S

NICOLÁS CORREA RECIBE EL PREMIO DELTA 2018 POR SU CABEZAL UDX

Nicolás Correa S.A. ha sido galardonado con el Delta de Plata 2018, premio otorgado por ADI-FAD, gracias al diseño y funcionalidad de su cabezal UDX durante la Barcelona Design Week.

N

icolás Correa S.A. recibió la semana pasada un nuevo galardón, el Delta de Plata 2018 en la categoría de «productos para las personas», gracias a la funcionalidad y diseño de su cabezal UDX. Este cabezal cuenta ya con tres galardones en lo que va de año: el iF Desing Award 2018 recibido durante una de las competiciones más prestigiosas del mundo, y el premio de Innovación en Fabricación Avanzada y Digital 2018 con el que la compañía se alzó durante la 30ª edición de la BIEMH.

Desde que se celebrara la primera edición de los Premios Delta en 1961, este galardón se ha conformado como un importante canal de promoción y reconocimiento tanto de los diseñadores industriales como de las empresas productoras. Los Premios Delta de ADI-FAD, Asociación de Diseño Industrial del Fomento de las Artes y el Diseño, ponen el valor la excelencia en el diseño de los productos así como su importancia como herramienta generadora de riqueza y expresión de valores sociales y culturales. El diseño del cabezal UDX se ha convertido en un auténtico valor estratégico para Nicolás Correa. Su grado de funcionalidad, su armonía estética y sus estándares de eficiencia y responsabilidad social marcan la diferencia en la industria de la Máquina Herramienta.

MÁS INFORMACIÓN

La ceremonia se llevó a cabo durante la Barcelona Design Week, evento que enfatiza el potencial de las empresas en el campo de diseño. El cabezal UDX de Correa resultó premiado gracias a su funcionalidad siendo este considerado una «pieza elegante, versátil y multifuncional» capaz de resolver problemáticas muy técnicas con un mínimo consumo de energía a la vez que aporta una estética muy cuidada. Este cabezal de transmisión mecánica permite girar la herramienta a 10,000 rpm sin limitaciones, característica única en el mercado, además de utilizar un sistema de giro patentado por Nicolás Correa (giro cada 0,02º). Todo ello

convierte al UDX en uno de los cabezales de fresado más robustos y fiables del mercado.

www.nicolascorrea.com/es

19 | Fabricación | Agosto 2018

17


N OT I C I A S

MANTENIMIENTO PREDICTIVO - CUIDADO INTELIGENTE DE LA CONDICIÓN DE LOS REDUCTORES INDUSTRIALES

Con su diseño Unicase, los reductores industriales de NORD DRIVESYSTEMS funcionan silenciosamente y tienen una larga vida útil.

Los reductores industriales son los pesos pesados de la tecnología de accionamiento, y deben manejar pares grandes. Debido a los grandes esfuerzos involucrados, los pequeños defectos que no se detecten a tiempo pueden dar lugar rápidamente a un colapso total. Esto no solo sería costoso, sino también desastroso: los principales componentes de la planta permanecerían parados hasta que se entregara e instalara un reemplazo. Debido a esto, NORD DRIVESYSTEMS utiliza la supervisión del estado y el mantenimiento predictivo de los reductores para lograr la máxima disponibilidad de la planta y una alta rentabilidad.

S MÁS INFORMACIÓN

i bien la supervisión del estado solo permite detectar el grado de desgaste, el mantenimiento predictivo permite idealmente planificar una fecha de mantenimiento con mucha antelación. Esto significa una mayor disponibilidad de la planta, costes reducidos, vida útil más larga de los accionamientos y, sobre todo, evitar los parones imprevistos, un concepto ideal, especialmente para los reductores industriales, ya que estos pesos pesados tecnológicos se utilizan a menudo en plantas muy complejas, en las que los parones pueden tener consecuencias particularmente graves.

19 | Fabricación | Agosto 2018

18

Análisis de datos en lugar de simple lectura de datos Esto requiere convertidores de frecuencia inteligentes con PLC integrados, que puedan tomar decisiones autónomas y evaluar los datos de estado del motor y del reductor, procedentes de sensores virtuales y físicos. Con la ayuda de sensores virtuales basados en algoritmos matemáticos y el PLC que está integrado en el convertidor de frecuencia NORD, combinados con las características físicas conocidas del aceite de los reductores, se puede determinar la vida útil del aceite con suficiente precisión a partir de la salida del accionamiento calculada que se determina a partir de los datos eléctricos medidos. Esto permite una evaluación del grado de uso del aceite de los reductores y la predicción de una fecha para el cambio de aceite.


N OT I C I A S

La supervisión continua a nivel de campo y el enlace de los datos de comunicación, sensor y proceso, permite una supervisión completa del estado de los accionamientos de NORD.

Las frecuencias de vibración proporcionan claridad Para los reductores industriales, los sensores físicos de temperatura y vibración son económicos y aconsejables. Especialmente los sensores de vibración ofrecen una serie de ventajas. Existen bases de datos detalladas de los fabricantes para todos los rodamientos que se instalan en los reductores industriales. Estas bases de datos contienen las frecuencias de vibración características para todos los componentes de cada tipo de rodamiento. Por lo tanto, las frecuencias individuales se pueden identificar claramente y atribuir a componentes particulares. El espectro de frecuencia se puede analizar sobre la base de la señal de tiempo o mediante un análisis FFT (Fast Fourier-Transform, transformada rápida de Fourier). Esto no solo permite calcular el tiempo de mantenimiento ideal o necesario, sino que también localiza el defecto y determina qué piezas de repuesto se requieren.

De serie, los convertidores de frecuencia NORD están equipados con un potente PLC integrado. Este puede recopilar y evaluar todos los datos de estado disponibles. Esto es un requisito previo para las aplicaciones de la Industria 4.0, tales como la supervisión del estado y el mantenimiento predictivo.

MÁS INFORMACIÓN

Conexión en la nube para el servicio en red El accionamiento autónomo comunica sus datos de estado a una nube segura. Allí, estos datos están disponibles para su análisis con herramientas de filtro y análisis, por lo que la supervisión de los accionamientos se puede llevar a cabo desde cualquier lugar del mundo. Los datos se presentan de forma transparente en una interfaz web basada en navegador y la planta se puede ver a simple vista en una ilustración clara en 3D. www.nord.com 19 | Fabricación | Agosto 2018

19


N OT I C I A S

EPLAN DATA PORTAL: UNA MEJORA CONTINUA

El panel de control proporciona una buena panorámica general, por ejemplo, de las nuevas características del EPLAN Data Portal o de los datos de los dispositivos más descargados.

Los datos de los dispositivos digitales constituyen el elemento fundamental para una ingeniería eficiente en la actualidad y una de las mayores dificultades para ello es la calidad y la profundidad de dichos datos. EPLAN Data Portal afronta este reto, para lo cual desde principios de este año el portal se actualiza cada mes, con mayor frecuencia que antes.

L

os usuarios también disponen ahora de una función de valoración para calificar los datos del dispositivo, ofreciendo así a los fabricantes la respuesta del mercado basada en la práctica. Además, desde la Feria de Hannover una versión de laboratorio del EPLAN Data Portal permite a los usuarios acceder por anticipado a pruebas y probar los desarrollos más recientes del programa.

MÁS INFORMACIÓN

EPLAN Data Portal es la plataforma central para los datos de dispositivos digitales en el ámbito de la ingeniería de automatización. En la actualidad más de 230 fabricantes ofrecen más de 800.000 conjuntos de datos como descargas directas; incluyendo configuradores integrados y sus versiones correspondientes, la cifra en realidad es superior a 2 millones. Desde principios de año, los datos se actualizan cada mes para que usuarios y fabricantes puedan aprovechar la plataforma y contribuir a garantizar la alta calidad de los datos. Entre estas actualizaciones se encuentran la incorporación de nuevos fabricantes, así como la ampliación y actualización de los datos de fabricación existentes. 19 | Fabricación | Agosto 2018

20

Las valoraciones del usuario como auténtico indicador de calidad Otro paso para la mejora continua de la calidad es la nueva función de valoración del usuario. Al igual que otros portales, como Amazon, EPLAN Data Portal ofrece a los usuarios la posibilidad de valorar el contenido mediante estrellas. El objetivo es valorar y calificar los datos digitales del producto, no el producto en sí. Desde un punto de vista de comunidad, los usuarios proporcionan una información práctica obtenida de su trabajo diario que orienta a otros usuarios y ofrece a los fabricantes unos valiosos indicadores del mercado para el desarrollo de sus datos. De esta forma los propios usuarios pueden influir sobre la calidad de los datos. Opciones de clasificación para mejorar la experiencia del usuario A partir de la función de valoración, los usuarios pueden clasificar directamente los resultados de la búsqueda en el portal mediante dos opciones adicionales: filtrando los datos según los dispositivos mejor valorados o bien


N OT I C I A S

Los usuarios pueden valorar con estrellas los datos del dispositivo encontrado en el portal y orientar así a otros usuarios.

dependiendo del número de descargas generadas de datos del dispositivo hasta ese momento. De esta forma los usuarios pueden saber con exactitud qué dispositivos tienen los datos de mayor calidad o cuál es el dispositivo más utilizado dentro de su grupo de productos. Se espera que los ingenieros recurran a menudo a esta función de valoración, pues es la única manera de que todos se vean beneficiados. Se considera un importante valor añadido y por tanto es muy bienvenida la valoración por parte de los usuarios.

Más información en: https://labversion.eplandata.de www.eplandataportal.com

MÁS INFORMACIÓN

Una mirada hacia el futuro La experiencia del usuario, junto con la facilidad y sencillez de uso - y los contenidos adecuados - constituyen un activo fundamental para las futuras aplicaciones en la nube. Desde abril hay disponible una versión de laboratorio de la nueva interfaz de EPLAN Data Portal, y con ella los usuarios tienen la oportunidad de probar la nueva interfaz directamente. Tanto si pruebas las nuevas funciones de búsqueda como si desean explorar el aspecto y el manejo del nuevo panel de control, la versión de laboratorio ya incorpora todas estas características. Esta versión se irá ampliando continuamente y habrá nuevas versiones disponibles de forma periódica para pruebas. EPLAN aporta de este modo una muestra de lo que se está preparando dentro del proceso de desarrollo.

Información adicional A lo largo de 2018 se han actualizado más de 80 catálogos de productos con más de 50.000 conjuntos de datos. Además, se han integrado como novedad en el portal quince fabricantes reconocidos - entre ellos Hitachi Industrial Systems con sus disyuntores automáticos, Yaskawa con sus convertidores de frecuencia e IMI con más de un centenar de cilindros.

19 | Fabricación | Agosto 2018

21


N OT I C I A S

SIEMPRE ANTE EL ESTANTE ADECUADO: EL POSICIONAMIENTO PRECISO DE LOS COMPARTIMENTOS CON EL SENSOR DE POSICIONAMIENTO BASADO EN CÁMARA ASEGURA MENORES PERÍODOS DE INACTIVIDAD

Campo de lectura del IPS 200i

Debido a los diferentes estados de carga, a la dilatación condicionada por la temperatura o a las tolerancias técnicas de fabricación, los almacenes automáticos están permanentemente en movimiento. Garantizar en este entorno un posicionamiento preciso y sin interferencias de los compartimentos del transelevador supone un auténtico reto para los sensores. Además, con el desarrollo de Industria 4.0 o IIoT, los usuarios esperan mayores opciones de diagnóstico y un mantenimiento previsor de los sensores. Para ello es necesario intercambiar con el sensor los datos de diagnóstico y parametrización.

L MÁS INFORMACIÓN

os sistemas de posicionamiento basados en cámaras con un algoritmo evaluador elaborado a la medida de la aplicación específica fusionan estas características funcionales y conducen al destino de forma más rápida y elegante que las soluciones anteriores, en las cuales se empleaban varios sensores binarios convencionales. Los usuarios aprecian especialmente aquellas soluciones en las que la cámara y la unidad de evaluación están integradas en un sistema compacto. Sin necesitar conocimientos especiales permiten una puesta en marcha y un manejo cómodos y sencillos. Con el IPS 200i, Leuze electronic introduce en el mercado el sensor basado en cámara más pequeño para el posicionamiento preciso de los compartimentos de transelevadores y, gracias a un índice de calidad adicional, contribuye a reducir los períodos de inactividad y a satisfacer el requerimiento de la monitorización de estados.

19 | Fabricación | Agosto 2018

22

Con el IPS 200i, Leuze electronic lanza al mercado el sensor de posicionamiento basado en cámara (Imaging Positioning Sensor) más pequeño para el posicionamiento preciso en los compartimentos de palets en almacenes automáticos o de recipientes con piezas pequeñas. Con ello, Leuze electronic ofrece una alternativa inteligente al posicionamiento vertical y horizontal precedente con varias fotocélulas autorreflexivas. Quedan atrás las laboriosas operaciones de montaje, alineación y reajuste, y el cliente se ahorra un tiempo muy valioso. Mediante un novedoso índice de calidad, el IPS 200i comunica los cambios en el sensor o en el estante, ayudando así al usuario a descubrir anticipadamente posibles anomalías en el desarrollo del proceso operacional y a poder realizar un mantenimiento preventivo conforme al concepto “Predictive Maintenance”: el índice de calidad contribuye a detectar particularidades tales como suciedad o una lámina sobresaliente en


N OT I C I A S

Posicionamiento en almacén de recipientes con piezas pequeñas.

cualquier posición, por ejemplo. Se puede localizar a tiempo el área de la instalación en peligro, evitando así una parada de la instalación por un posicionamiento fallido. El índice de calidad también ayuda a detectar particularidades que preceden a un fallo de la instalación, para así poder filtrar a tiempo los componentes de la instalación que están en peligro. Con ayuda de estos conocimientos se pueden planificar preventivamente los tiempos de mantenimiento, minimizar los tiempos de inactividad y aumentar la rentabilidad. Proceder de esta manera resulta atractivo desde los puntos de vista del tiempo y de los costes, contribuyendo además a lograr un balance positivo en el aspecto del Total Cost of Ownership. Gracias al servidor web integrado se puede acceder globalmente a todos los datos relevantes en cualquier lugar del mundo, sin tener que intervenir en el control.

El nuevo sensor, optimizado a una gran profundidad de campo, tiene una posición de enfoque fija y, una vez efectuado el posicionamiento aproximativo, se utiliza para el posicionamiento óptico preciso de un transelevador en dirección X o Y, respectivamente. El sensor es capaz de transmitir a un transelevador las coordenadas correctivas para que se aproxime con precisión a un estante. El proceso öconcreto es éste: el sensor inteligente detecta orificios circulares o reflectores en un estante horizontal o vertical de un almacén de palets y determina la desviación de la posición de los palets o recipientes en dirección X e Y con respecto a la posición nominal. El sensor de posicionamiento genera una o varias imágenes en un tono gris. En esa imagen, el sensor busca en primer lugar una marca redonda definida (orificio/reflector). La desviación X/Y se emite en milímetros con respecto a la posición nominal, o mediante las salidas en forma de cuadrantes.

MÁS INFORMACIÓN

Puesta en marcha rápida y alto rendimiento de lectura El IPS 200i facilita una puesta en marcha y un manejo rápidos y sencillos. La herramienta de configuración, basada en la web y disponible en varios idiomas, reduce al mínimo el tiempo de puesta en marcha con un asistente guiado por el usuario. El IPS 200i también se puede configurar mediante comandos XML, o ponerlo en marcha y manejarlo intuitivamente usando únicamente dos teclas y sin conexión de PC. Los innovadores LEDs de feedback dan una respuesta directa y hacen que la alineación del sensor sea tan sencilla como aparcar un automóvil. De forma similar a un sensor acústico de distancia de un automóvil, la

posición del marcador en relación con el sensor se indica con cuatro LEDs colocados lateralmente. Cada LED lateral corresponde a un cuadrante. Cuando el marcador está en uno de los cuadrantes, se enciende o parpadea el LED respectivo. Cuando el marcador está en el centro (origen de las coordenadas) se encienden simultáneamente los cuatro LEDs. Entonces el sensor está posicionado de forma óptima. Además, en el modo de alineación se representa visualmente la distancia del marcador a la coordenada de origen mediante la frecuencia de parpadeo.

19 | Fabricación | Agosto 2018

23


N OT I C I A S

posicionamiento en almacén automático de palets de profundidad simple

MÁS INFORMACIÓN

Uso posible en diversos rangos de temperaturas El pequeño IPS 200i (de tan sólo 66 x 43 x 44 milímetros) en versión industrial del índice de protección IP 65 es idóneo tanto para usarlo en el rango normal de temperaturas, como en aplicaciones a baja temperatura de hasta -30 °C cuando lleva integrada la calefacción opcional. En el modelo estándar Leuze electronic ofrece el nuevo equipo con una cubierta de la carcasa de plástico, la cual también se puede sustituir opcionalmente por una cubierta de la carcasa de vidrio. Gracias al montaje por 3 lados, el sensor compacto puede fijarse con flexibilidad en el transelevador. La potente iluminación de LED infrarrojo (Light Emitting Diode), independiente de la luz ambiental, proporciona unas posibilidades de uso muy flexibles dentro de los sistemas de transporte y almacenamiento. Con él se logra un breve tiempo de exposición para objetos móviles, y ya no se necesita tener más iluminación externa. La alta velocidad de los objetos, combinada con una gran profundidad de campo, aumenta la flexibilidad del nuevo sensor de posicionamiento de Leuze electronic. Los algoritmos inteligentes de procesamiento de imágenes garantizan un posicionamiento fiable y un alto rendimiento. La transmisión de imágenes FTP (File Transfer Protocol) del IPS 200i facilita una documentación ininterrumpida de las imágenes (con errores). Integración sencilla en el entorno de red existente Gracias a la interfaz Ethernet integrada (TCP/IP o UDP) y a la interfaz PROFINET planificada son posibles tanto una 19 | Fabricación | Agosto 2018

24

integración directa en el entorno de red del cliente como un rápido diagnóstico por control remoto independientemente de la ubicación. «Con el índice de calidad, el IPS 200i ofrece por vez primera la posibilidad de detectar anticipadamente la causa de una posible parada de un transelevador. Un gran paso hacia el “Predictive Maintenance”, uno de los ámbitos de aplicación de Industria 4.0. mencionados con mayor frecuencia», resume Sven Abraham, Product Manager Ident + Vision de Leuze electronic. «El posicionamiento preciso de los compartimentos con un sistema basado en cámara es una solución inteligente orientada al futuro que a largo plazo será la ganadora, también atendiendo a los costes.» www.leuze.es


N OT I C I A S

ETIQUETAS RESISTENTES ADAPTADAS PARA SECTOR DE AUTOMOCIÓN Las fiables etiquetas para automoción se pueden diseñar con la mayor flexibilidad posible, justo como las necesite. Estas etiquetas se adhieren a superficies lisas, texturizadas o grasas, resisten al impacto de las altas temperaturas, a la abrasión o a productos químicos, y permanecen legibles para comunicar información clave durante todo el proceso de vida de un componente.

Impresas totalmente o completadas en sus instalaciones Las etiquetas se pueden ofrecer totalmente impresas y listas para aplicarse manualmente, o con un sistema de introducción de etiquetas en las máquinas de recogida y

colocación existentes en líneas de producción automatizada. Además, las etiquetas se pueden preimprimir parcialmente y completarse con una impresora Brady en plantas de producción de automóviles para incluir códigos de barras, fechas de producción u otros tipos de información. En líneas de producción automatizada, esto puede realizarse con el sistema de impresión y aplicación BSP61, o bien con la impresora de etiquetas industriales BradyPrinter i7100 y el sistema de introducción de etiquetas ALF14. Si ya se dispone de láser para el marcado, Brady ofrece etiquetas de alto contraste que se pueden marcar con láser para aumentar la legibilidad de la identificación o proteger superficies sensibles. Trazabilidad y cumplimiento normativo mejorados Gracias a unas etiquetas fiables para un preciso seguimiento de los componentes, así como para facilitar una información crítica de seguridad y de las operaciones, los sectores de la automoción pueden mejorar aún más la trazabilidad y el cumplimiento de las normativas medioambientales y de seguridad. MÁS INFORMACIÓN

Etiquetas resistentes y adaptadas para componentes de automoción La nueva tecnología de impresión a todo color permite a Brady imprimir texto, símbolos y caracteres especiales de tamaño más pequeño, pero manteniendo su legibilidad, en su amplia gama de etiquetas fiables y altamente personalizables. Estas etiquetas resisten a productos químicos, líquidos agresivos y temperaturas y condiciones meteorológicas extremas, de forma que permanecen legibles y adheridas durante todo el ciclo de vida del componente. Ofrecen una estética que permiten destacar una marca y, a su vez, poner de manifiesto su compromiso con la calidad. Las etiquetas con adhesivo altamente adherente de Brady son excelentes para identificar pilas, por ejemplo, así como una amplia variedad de superficies lisas, rugosas, texturizadas y grasas. Las etiquetas de seguridad y autenticación ayudan a los fabricantes a proteger sus cadenas de suministro en todo el mundo contra la falsificación. Asimismo, Brady ofrece etiquetas que se pueden marcar con láser para la identificación automatizada en superficies sensibles o de bajo contraste, etiquetas ignífugas para aplicaciones en interior y una amplia gama de etiquetas para automoción para identificar prácticamente cualquier componente.

Puede obtener más información sobre las etiquetas resistentes y adaptadas para la automoción en el sitio web de Brady. www.brady.eu

19 | Fabricación | Agosto 2018

25


N OT I C I A S

FPT INDUSTRIAL ES AHORA SOCIO DE TEKSAN GENERATOR

FPT Industrial ahora está impulsando Teksan Generator, una compañía turca que es uno de los principales protagonistas en su campo. Teksan Generator ha elegido a FPT Industrial para una asociación a largo plazo que le proporcionará la línea completa G-Drive de generadores industriales de energía (Industrial Power Generation) de FPT.

T

eksan escogió a FPT Industrial debido a los importantes beneficios que aporta el gran conocimiento adquirido a lo largo de su larga experiencia en el mercado. Esto ha resultado en una oferta de productos que son eficientes, fiables y capaces de ofrecer un alto rendimiento a la vez que mantienen unos costes operativos bajos.

MÁS INFORMACIÓN

Teksan recibirá motores G-Drive no regulados, Stage II y Stage IIIA/Tier 3 (normativa de emisiones) para satisfacer una gama completa de demanda de potencia. Los G-Drive de FPT Industrial cubren un margen de potencia de 30 kVA a 600 kVA, distribuido entre siete modelos: S8000, F32, N45, N67, Cursor 9, Cursor 13 y Cursor 16. Estas variantes responden a todas las necesidades, ya que ofrecen una cilindrada (desplazamiento) de 2,9 a 15,9 litros y muchas potencias nominales. El S8000 ofrece una salida de 30 kVA, tiene un bajo coste de propiedad y es una solución fiable para todas las aplicaciones de alimentación de emergencia y principales.

19 | Fabricación | Agosto 2018

26

La familia NEF proporcionará a Teksan dos modelos diferentes de G-Drive. FPT Industrial suministrará a la compañía turca tanto el N45, que tiene cinco márgenes de potencia diferentes y un desplazamiento de 4,5 litros, y el N67, cuyo margen de potencia va desde 130 kVA a 250 kVA. Esta última versión (N67 250 kVA) también es la mejor en su clase de los G-Drive con referencia al encapsulado, la aceptación de la carga y el consumo de combustible. En cuanto a los Cursor, el desplazamiento varía de 8,7 a 16 litros, mientras que tiene un margen de potencia entre 300 kVA y 600 kVA. Estos motores G-Drive también tienen las mejores ventajas adicionales en su clase: el Cursor 9 300 kVA es el mejor en su clase en lo referente a intervalos de servicio de aceite (hasta 600 horas) y anchura (2% menos que el promedio de la competencia), mientras que el Cursor 16 600 kVA, que es también el G-Drive más compacto del mercado, es el mejor en su clase por lo que se refiere a consumo de combustible, intervalos de servicio y ruido reducido.


N OT I C I A S

Todos estos productos, sin regulación, Stage II y Stage IIIA/ Tier 3, tienen grandes ventajas: en comparación con otras marcas de calidad (Premium), el ahorro de combustible de los generadores de FPT Industrial es de hasta el 5% en los modelos no regulados y entre el 2% y el 16% en los de emisiones, mientras que los intervalos de mantenimiento son de hasta 300 horas (no regulados) y hasta 100 horas (Stage IIIA/Tier 3) más que el promedio del mercado. Además, los motores G-Drive de FPT Industrial tienen un paquete de capacidad de conmutación que permite a los clientes cambiar de 1.500 rpm a 1.800 rpm en función de sus necesidades (50Hz o 60Hz).

cogeneración (energía eléctrica y calor) y trigeneración (energía eléctrica, calor y frío), torres de iluminación móviles y sistemas de energía híbridos. Todas estas prestaciones encuentran un gran socio en Teksan Generator, que no solo ha proporcionado soluciones de energía ininterrumpida que ofrecen un alto rendimiento incluso en las condiciones más difíciles, sino que también presta un sólido soporte técnico, situándose como uno de los principales actores en su campo de actividad. www.teksan.com

MÁS INFORMACIÓN

Gracias a su sólida experiencia, conocimientos técnicos de ingeniería unidos su amplia red de distribución, Teksan Generator, una empresa líder de ingeniería con sede en Estambul, ha estado entregando soluciones de energía a medida desde 1994. Ubicándose como uno de los principales actores en su campo de actividad, Teksan ahora suministra alimentación (energía) para obras (de construcción), proyectos de telecomunicaciones, hoteles, hospitales, plantas industriales, centros de investigación, centros comerciales, edificios residenciales, centros deportivos y muchos otros proyectos en más de 120 países a través de sus grupos electrógenos de calidad diesel y de gasolina con certificación internacional, soluciones de

19 | Fabricación | Agosto 2018

27


N OT I C I A S

COVAL VSPC: UNA GAMA DE VENTOSAS ESPECIALMENTE DISEÑADAS PARA NO DEFORMAR LOS MATERIALES MANIPULADOS

El agarre de materiales compuestos con ventosas presenta la dificultad de marcar el material no cocido. COVAL, socio desde hace muchos años de industriales de los sectores aeronáutico y de procesado de alimentos desarrolló una ventosa en respuesta a estos requisitos. Ventosas ultra planas que no dejan marcas, la serie VPSC Las ventosas VPSC han sido desarrolladas en colaboración con la industria de materiales compuestos y están destinadas a la manipulación de compuestos primarios. Su perfil ultra plano y el sistema innovador de distribución del vacío por toda la superficie de la ventosa proporcionan un agarre óptimo que no deja marca ni produce deformación. El labio obturador extra fino se adapta a la forma del producto sin limitaciones.

MÁS INFORMACIÓN

Las características concretas de estas ventosas permiten su uso en los sectores aeronáutico además de otros como los de manipulación de quesos o productos frágiles que se pueden deformar con facilidad.

19 | Fabricación | Agosto 2018

28

Materiales Las ventosas VPSC están disponibles en dos materiales para cubrir todo tipo de aplicaciones: • Poliuretano Shore 60 A (PU), alta resistencia a los hidrocarburos y gran durabilidad. • Silicona azul Shore 50 A (SIBL5), conformidad con productos alimenticios. Estándares FDA y CE. Dimensiones y conector Las ventosas VPSC están disponibles en dos diámetros de 40 y 80 mm y tienen un conector hembra de aluminio prensado de G1/4". www.coval-iberica.com


N OT I C I A S

GRAN PEDIDO DE PLATAFORMA DE TRANSPORTE MODULAR DE INTERROLL PARA COREA

Interroll anuncia la recepción de un gran pedido de una empresa de comercio electrónico coreana por un importe de millones de francos suizos con dos dígitos. Se trata de un envío a gran escala de la plataforma de transporte modular (MCP) de Interroll así como de elevadores Spiral Lift.

I

nterroll suministrará e instalará un número récord de módulos de transporte con una longitud total de 12 km además de ocho elevadores Spiral Lift destinados al centro de distribución al cliente situado en Corea del Sur. Interroll se ha comprometido a cumplir la fecha de puesta en producción del cliente dentro de un ambicioso programa reforzando la capacidad de las infraestructuras para hacer frente a los momentos venideros de máximo auge durante la Fiesta del Medio Otoño coreano y el periodo de Navidades.

«Interroll Korea hizo un trabajo excelente estableciendo una colaboración de gran éxito para impulsar esta operación. Este proyecto de gran escala contará con el apoyo total de nuestro centro de excelencia en China», dice Dr. Ben Xia, Vicepresidente Ejecutivo y miembro de la Dirección del Grupo de jefe de operaciones en Asia de Interroll Group. «Estamos deseando de verdad poner en marcha nuestra logística para clientes con soluciones de última generación que gestionen el flujo de materiales.»

Se prevé que todos los trabajos de instalación estén terminados en 2018. Este nuevo pedido de Interroll se realiza después de haber rediseñado uno de los centros de distribución del mismo cliente en 2017.

www.interroll.es

MÁS INFORMACIÓN 19 | Fabricación | Agosto 2018

29


N OT I C I A S

MOVITHERM CONFÍA EN CÁMARAS TERMOGRÁFICAS DE FLIR PARA LA SUPERVISIÓN DE LAS CONDICIONES DE LAS MÁQUINAS

Al combinar las cámaras térmica y visual en un paquete pequeño y asequible, la FLIR AX8 proporciona una supervisión continua de la temperatura y alarmas para la supervisión ininterrumpida de las condiciones de equipos eléctricos y mecánicos fundamentales.

FLIR A310

FLIR FC-Series-R

FLIR AX8

El sistema de supervisión de las condiciones de las máquinas (MCM) de MoviTHERM ofrece una manera fiable de detectar problemas precozmente.

La serie MIO Series de MoviTHERM de soluciones inteligentes de E/S utiliza cámaras AX8, A310 o FCSeries R de FLIR.

A

l ritmo actual de los negocios, nadie puede permitirse cortes no planificados en la producción ni un costoso tiempo de inactividad. La supervisión de las condiciones de las máquinas (MCM por sus siglas en inglés) se ocupa de evitar estos problemas antes de que se produzcan. Basándose en sus muchos años de experiencia con la aplicación de la termografía, el especialista en termografía MoviTHERM (Irvine, CA, EE. UU.) ha diseñado una solución de MCM específica con cámaras termográficas FLIR.

MÁS INFORMACIÓN

La termografía ha demostrado que es una forma efectiva de supervisar el estado de las máquinas y de detectar posibles puntos de fallo antes de que los fallos tengan ocasión de producirse. Pueden evaluarse las características clave del estado en servicio y de desgaste de equipo eléctrico y mecánico utilizando la termografía, y los datos de temperatura longitudinal proporcionan una valiosa contribución a los programas de mantenimiento predictivo. La termografía es quizá el método más fácil disponible de medición de temperatura sin contacto. Supervisar componentes mecánicos como motores, rodamientos, 19 | Fabricación | Agosto 2018

30

intercambiadores de calor, ventiladores refrigerantes, ventiladores de escape, tuberías, etc. en busca de «puntos calientes» pueden alertarle de posibles puntos de fallo. Además, los escaneos térmicos de componentes eléctricos, como cables, cableado, terminales y paneles de control, pueden revelar rápidamente problemas como desequilibrio de carga, sobre carga de corriente, cables sueltos, terminales corroídos o problemas de gestión de calor. La termografía da visibilidad a estos problemas, que de otra forma son invisibles, para que puedan tomarse medidas correctoras antes de que se produzcan fallos catastróficos. Esto es así porque desplegar cámaras termográficas para la supervisión de equipo fundamental puede ser una primera línea de defensa muy efectiva contra el tiempo de inactividad imprevisto y no planificado. Solución de supervisión de las condiciones de las máquinas (MCM) de MoviTHERM MoviTHERM es distribuidor autorizado de FLIR Systems, Inc., integrador, proveedor de soluciones y empresa de desarrollo de productos. La empresa ofrece cámaras térmicas y soluciones termográficas para la supervisión


N OT I C I A S

Módulo de E/S inteligente: MoviTHERM MIO-AX8-7

FLIR NVR (Network Video Recorder)

El sistema de supervisión de las condiciones de las máquinas (MCM) de MoviTHERM ofrece una manera fiable de detectar problemas precozmente.

remota, la generación de imágenes automatizada y pruebas no destructivas. MoviTHERM sirve a sectores como el aeroespacial, fabricación en general, siderúrgico, alimentario, agrícola, petróleo y gas, automoción, académico y papel y plástico. Para atender la creciente utilización para MCM para la detección de fallos y el mantenimiento predictivo, MoviTHERM ha desarrollado una solución integrada y lista para usar de sistema de MCM. Este sistema integrado seha diseñado para atender las necesidades específicas de instalaciones de MCM industriales. Utilizando una combinación de termografía avanzada y componentes fácilmente disponibles, el sistema de supervisión de las condiciones de las máquinas (MCM) de MoviTHERM ofrece una manera fiable de detectar problemas precozmente: antes de que se conviertan en fallos de equipo costosos y posiblemente graves. MoviTHERM MIO, la E/S inteligente El sistema de MCM de MoviTHERM se ha creado en torno al módulo de E/S inteligente MoviTHERM MIO. Este módulo procesa los datos de temperatura de cámaras termográficas y actualiza las salidas analógicas (de 4 a 20 mA) y digitales (relé) en tiempo real. Utilizando una arquitectura integrada avanzada, MIO puede accionar alarmas sonoras, lámparas de advertencia, automarcadores, generadores de mensajes SMS, registradores de datos en cualquier otro dispositivo industrial estándar, todo sin un PC o PLC específicos para ello. La herramienta de configuración basada en navegador integrada simplifica la configuración y el ajuste del sistema, para que pueda configurar y desplegar su sistema de MCM en cuestión de minutos y no de horas. Cámaras de automatización de FLIR La solución de supervisión de las condiciones de las máquinas de MoviTHERM es compatibles con muchas de las cámaras termográficas de FLIR.

FLIR FC-Series R La FC-Series R incluye funciones integradas de medición de temperatura sin contacto para la detección de incendios, la seguridad, la supervisión térmica de subestaciones, la eliminación de desechos y los equipos valiosos. La FC-Series R combina detalles de imágenes vanguardistas y análisis de vídeo integrado. La FC-Series R ofrece una detección fiable y opciones de alarma flexibles por correo electrónico, Internet y aplicaciones móviles, almacenamiento de imágenes de bordes, resultados digitales o notificaciones de eventos VMS. FLIR A310 Las cámaras termográficas de montaje fijo como la FLIR A310 pueden instalarse prácticamente en cualquier lugar para vigilar sus equipos fundamentales y otros bienes valiosos. Ayudan a proteger plantas de producción y miden las diferencias de temperatura para evaluar la importancia de cada situación. Esto permite a los usuarios ver los problemas antes de que se conviertan en fallos costosos, evitando los periodos de inactividad y mejorando la seguridad de los trabajadores. FLIR NVR, su ventana a los invisible La grabadora FLIR Network Video Recorder (NVR) muestra las transmisiones de vídeo de las cámaras térmicas FLIR en una pantalla de visualización de vídeo. Además, la NVR puede configurarse para mostrar advertencias en pantalla e indicaciones de alarma. Con la función de archivado de vídeo habilitada, los usuarios pueden guardar varios meses de vídeo de forma integrada, para revisión histórica y análisis de problemas. Añada una conexión a Internet a la NVR y será posible acceder al sistema de supervisión desde cualquier lugar del mundo utilizando la tecnología de FLIR Cloud. Pueden incluso consultarse remotamente alarmas y vistas en directo, utilizando un dispositivo PC, Mac, Android o iOS que tenga instalada la aplicación FLIR Cloud.

MÁS INFORMACIÓN

FLIR AX8 La FLIR AX8 tiene un sensor térmico con capacidad de generar imágenes. Al combinar las cámaras térmica y visual en un paquete pequeño y asequible, la AX8 proporciona una supervisión continua de la temperatura y alarmas para la supervisión ininterrumpida de las condiciones de equipos eléctricos y mecánicos fundamentales. La AX8 ayuda a

los usuarios a protegerse contra cortes de corriente no planificados, interrupciones del servicio y fallos del equipo. La AX8 tan solo mide 54 x 25 x 95 mm, con lo que resulta fácil de instalar en zonas con poco espacio y es ideal para la supervisión ininterrumpida de las condiciones de los equipos eléctricos y mecánicos fundamentales.

www.flir.es 19 | Fabricación | Agosto 2018

31


N OT I C I A S

UNA INNOVADORA TECNOLOGÍA FACILITA LA CONECTIVIDAD: FÁCIL ACOPLAMIENTO, FÁCIL LIMPIEZA, FÁCIL INTEGRACIÓN, GRACIAS A LOS NUEVOS PRODUCTOS FISCHER FREEDOMTM SERIES

Fischer Connectors, proveedor internacional de soluciones de conectividad de conectores circulares y ensamblajes de cables de alto rendimiento, sigue llevando la innovación tecnológica a nuevos límites en miniaturización robusta, transmisión de datos a alta velocidad, sellado y wearability.

F

iel a su compromiso de facilitarles la vida a sus clientes, Fischer Connectors lanza el 11 de junio de 2018 una innovadora tecnología de conectividad de conectar y usar con su nueva línea de productos, Fischer Freedom™ Series, y su primer producto, el conector Fischer LP360™. Los productos Fischer Freedom™ Series revolucionan la conectividad wearable, puesto que satisfacen apremiantes necesidades de los ingenieros de diseño para diseñar y conectar aplicaciones portátiles y de uso en el cuerpo de forma rápida y sencilla, gracias a tres innovaciones tecnológicas que suponen importantes adelantos:

MÁS INFORMACIÓN

• Acoplamiento: sin código de clave, lo que proporciona libertad de acoplamiento de 360°. • Bloqueo: mecanismo de bloqueo por bola con sellado y fuerza predefinida variable (patente pendiente). • Materiales: las clavijas de la conexión han sido diseñadas especialmente y ofrecen sellado IP68 mediante una membrana (patente pendiente). 19 | Fabricación | Agosto 2018

32

Gracias a estas innovaciones, los productos Fischer Freedom™ Series facilitan la integración, maximizan la usabilidad y optimizan la gestión de los cables para una amplia selección de aplicaciones de diferentes mercados, como: defensa, seguridad, medicina, e industria e ingeniería civil, por poner algunos ejemplos. «La principal misión que tenemos en Fischer Connectors es facilitarles la vida a nuestros clientes con un planteamiento colaborativo y soluciones de conectividad personalizadas», explica Jonathan Brossard, CEO del Grupo Fischer Connectors. «La creación de Fischer Freedom™ Series pone de manifiesto que nuestra misión refuerza realmente la capacidad de nuestros clientes para diseñar para sus mercados. Al reimaginar la conectividad como hemos hecho con los nuevos productos Fischer Freedom™ Series, permitimos que esos clientes conviertan sus ambiciosas ideas en soluciones adecuadas para sus segmentos y también les ayudamos a abrirse oportunidades en nuevos mercados».


N OT I C I A S

La Fischer Freedom™ Series es ideal para una amplia variedad de aplicaciones portátiles y de uso en el cuerpo en mercados como defensa, seguridad, medicina, ingeniería industrial y civil.

Triple usabilidad La nueva gama Fischer Freedom™ Series y el conector Fischer LP360™ marcan un nuevo estándar en usabilidad, con tres vertientes. La nueva línea de productos facilita la vida de los usuarios reduciendo las cargas de conocimiento, de peso y de fiabilidad, gracias a lo siguiente: 1. Fácil acoplamiento. Acoplar el conector LP360™ es tan intuitivo como abrocharse el chaleco, sin que ello merme la fiabilidad de alto rendimiento necesaria en entornos exigentes. 2. Fácil limpieza. El nuevo conector permite una limpieza completa (tanto de la conexión como del receptáculo), es fácil de usar y mantener, y ofrece una configuración más rápida y una durabilidad mejorada.

Gestión de cables optimizada Los productos Fischer Freedom™ Series optimizan la gestión de los cables con un ecosistema de conectividad extremadamente fiable. Puesto que el conector Fischer LP360™ no tiene código de clave, ofrece libertad de acoplamiento de 360°, por lo que puede conectarse y tenderse en cualquier dirección, garantizando así que el cable siempre vaya recto hacia el dispositivo. Al olvidarnos de retorcimientos y dobleces, se reduce la longitud de los cables del equipo de uso en el cuerpo que llevan los soldados de infantería, los profesionales sanitarios, los pacientes, los ingenieros civiles, los peritos, los operadores, los agentes de la ley y los guardias de seguridad. En determinadas aplicaciones, la necesidad de cables puede eliminarse por completo (véase el punto 3 anterior).

MÁS INFORMACIÓN

Además, la línea Fischer Freedom™ Series les facilita la vida a los ingenieros de diseño, puesto que satisface su necesidad de integrar de forma sencilla y perfecta conectores (con cables o sin ellos) en dispositivos multifuncionales portátiles y de uso en el cuerpo.

los cables por completo, y el conector se puede integrar directamente en la carcasa de dispositivos como cámaras, sensores, luces o GPS.

3. Fácil integración. Gracias a su diseño compacto y de perfil bajo, el conector Fischer LP360™ es fácil de integrar en prendas con dispositivos y subsistemas. Mediante la interfaz de conexión montada en panel, incluso se pueden eliminar 19 | Fabricación | Agosto 2018

33


N OT I C I A S

El bus de datos compartidos y alimentación abre nuevas oportunidades en prendas inteligentes y el IoT La usabilidad y la integrabilidad de las soluciones de conectividad Fischer Freedom™ Series contribuyen a conseguir unos dispositivos wearable más pequeños, más rápidos y más inteligentes y, en última instancia, a hacer realidad prendas de alto rendimiento e inteligentes.

MÁS INFORMACIÓN

Los conectores Fischer Freedom™ Series permiten a los ingenieros de diseño crear un chaleco inteligente que funcione como un concentrador con varios dispositivos portátiles y de uso en el cuerpo conectados a un bus de datos compartidos y alimentación. Se reduce el desorden y se aumenta la usabilidad, puesto que el equipo resulta más ligero y rápido de configurar. Estas ventajas también abren las puertas a nuevas oportunidades en el Internet de las cosas (IoT).

19 | Fabricación | Agosto 2018

34

Wim Vanheertum, Director de Gestión de Productos de Fischer Connectors, explica: «La gama Fischer Freedom™ Series ofrece una solución de conectividad exclusiva que ha sido ideada y diseñada íntegramente desde el principio para aportar el máximo beneficio a nuestros clientes. Satisface de una forma única la necesidad de usabilidad y fácil integración que nuestros clientes, los ingenieros de diseño, nos han expresado constantemente, y también los propios clientes de nuestros clientes, los que usan las aplicaciones que han diseñado. Nuestra innovadora solución, ligera, compacta, extremadamente fiable e intuitiva, es fácil de integrar en aplicaciones que se utilizan en entornos variados y exigentes, incluidos ecosistemas electrónicos portátiles y wearable que proporcionan alimentación y datos con un cableado optimizado: el cable siempre puede ir en línea recta hasta el dispositivo, sin retorcimientos ni dobleces. En determinadas aplicaciones, la necesidad de cables puede eliminarse por completo al integrar la conexión directamente en la carcasa de dispositivos como cámaras, sensores, luces o GPS. En este sentido, ofrece conexiones inalámbricas sin los problemas que suelen acompañarlas y, por tanto, allana el camino para una mayor expansión de soluciones de conectividad innovadoras para el Internet de las cosas (IoT)». Vanheertum concluye: «La creación de una línea totalmente nueva con tecnología de conectividad innovadora, como la que ofrecen los productos Fischer Freedom™ Series, no es algo que suceda todos los días. Es para mí un honor excepcional haber gestionado el desarrollo


N OT I C I A S

de estos productos y planificar la futura expansión de la gama». Características y ventajas principales El conector Fischer LP360™ , robusto, versátil y con un perfil bajo, es el primer producto Fischer Freedom™ Series: • Señal y alimentación a través de 7 contactos, compatible hasta 24 AWG con 3 entradas de alimentación de 5 A y 4 entradas de señal de 1 A con protocolos de datos USB 2.0 y Ethernetq - Receptáculo: montaje en panel con junta tórica de sellado - Integración como solución wearable. - Conexión: fácil cableado (hasta 24 AWG), versión de conexión de panel con o sin encapsulado (para evitar dobleces y sobremoldeo) para la integración directa en la carcasa de la aplicación.

Más información • Fischer FreedomTM Series: www.fischerconnectors.com/global/en/freedom-seriesbreakthrough-plug-use-connectivity-technology • Artículo de tendencias: Tendencias emergentes en tecnología wearable en distintos mercados www.fischerconnectors.com/global/en/connectivitysolutions-wearable-technologies MÁS INFORMACIÓN

• Fiabilidad de alto rendimiento - Robusto diseño en acero inoxidable y latón para conseguir longevidad (mín. 10 000 ciclos de acoplamiento). - Resistente a los golpes, las vibraciones, la tracción y las temperaturas extremas. - Probado en línea según las normas MIL e IEC.

Artículo de tendencias sobre tecnologías wearable Para celebrar el lanzamiento de la línea Fischer FreedomTM Series, Fischer Connectors ha publicado un Artículo de tendencias redactado por Jean-Marie Buchilly, Director de Investigación e Innovación. Estamos a punto de vivir una explosión en las tecnologías wearable, una nueva categoría que revolucionará los mercados B2C y B2B. Este artículo presenta las tendencias actuales en tecnologías wearable, y profundiza en aplicaciones emergentes en diversos mercados, haciendo especial hincapié en aplicaciones B2B: atención sanitaria, industria, robótica, defensa y deporte. Ofrece ejemplos fascinantes de cómo inciden los dispositivos wearable en las vidas de los usuarios y los diseñadores: mejoran la salud, la seguridad, la practicidad y el rendimiento, donde la conectividad desempeña un papel crucial.

• Sitio web de Fischer Connectors: www.fischerconnectors.com El comunicado de prensa con imágenes en alta definición y documentos relacionados de Fischer Connectors puede consultarse aquí (Dropbox). 19 | Fabricación | Agosto 2018

35


N OT I C I A S

LOS MOTORREDUCTORES LEROY-SOMER SE RENUEVAN Y MEJORAN EN MODULARIDAD, EN SERVICIO Y EN PLAZO Con pares de 10 a 23.000 Nm y una oferta muy amplia con diferentes tecnologías de motores, Leroy-Somer propone una extensa gama electromecánica, fiable y de altas prestaciones y con varios niveles de rendimiento, adaptada a las necesidades del mercado y a las aplicaciones más exigentes.

S

u gran experiencia en sistemas de accionamiento ha permitido a Leroy-Somer diseñar una amplia gama de motorreductores que responde a las necesidades del sector de la manutención, de las máquinas de producción y de la automación. Robustos, compactos y modulares, los motorreductores Leroy-Somer aseguran velocidad, dinámica y precisión en cualquier movimiento, y son fáciles de instalar. Disponibles en las diferentes tecnologías sinfín corona, engranajes helicoidales, de par cónico, en línea o paralelos, estos motorreductores han sido diseñados para resistir a los choques y vibraciones gracias a su cárter monobloque particularmente resistente.

MÁS INFORMACIÓN

Desarrollados sobre la plataforma IMfinity®, última generación de motores asíncronos, los motorreductores Leroy-Somer se benefician de la amplia gama de motores y de sus variantes en aluminio, hierro fundido, IP55, IP23, ATEX, asíncrono o síncrono de imanes. Para aplicaciones de automación con alta dinámica, también existe una gama de servorreductores.. Combinados con el freno FFB, estos motorreductores representan una solución electromecánica de alta seguridad y fiabilidad, en particular para aplicaciones de elevación. También se adaptan a todos los variadores de la gama LeroySomer, incluyendo el nuevo variador integrado Commander 19 | Fabricación | Agosto 2018

36

ID300, que representa una solución simple e innovadora, tecnológica y de altas prestaciones. Finalmente, ofrecen una gran variedad de posibilidades de montaje en las máquinas accionadas: brida, patas, pendular por brazo de reacción. Los motorreductores Leroy-Somer han sido diseñados con el fin de proporcionar un alto nivel de productividad gracias a sus altas prestaciones y a los servicios asociados que ofrece Leroy-Somer. La Disponibilidad Express, selección de productos con plazo corto, asegura una expedición en un plazo de 1 a 10 días laborables para una gran variedad de combinaciones de motores, servomotores, reductores, variadores, opciones y accesorios y garantiza así al utilizador una continuidad de producción, reduciendo sus stocks de recambios. Además, la red local de asistencia garantiza una reactividad inmediata y una gran rapidez de intervención en caso de urgencia. Gracias a su organización logística, LeroySomer ofrece un servicio inigualable unido a una gama de soluciones electromecánicas adaptadas a las necesidades de los clientes. Para descubrir la gama de motorreductores de Leroy-Somer: http://acim.nidec.com/motors/leroy-somer/products/ gears-geared-motors


N OT I C I A S

NUEVOS REGISTRADORES DE TEMPERATURA DATAPAQ DP5 PARA TODOS LOS PROCESOS DE SOLDADURA Y DE ENDURECIMIENTO DE REVESTIMIENTOS

Los identificadores de temperatura se utilizan para configurar y seguir los procesos de reflujo y de secado de pintura.

Fluke Process Instruments presenta una nueva gama de registradores de datos para la identificación de temperatura en procesos de duración corta y media en las industrias de electrónica y de revestimiento de pintura y polvo.

L

Un registrador puede recoger datos de hasta 10 hornos seguidos guardando perfiles independientes con hasta 600k de puntos de referencia en total. De esta forma se

pueden programar descargas mediante conexiones USB o Bluetooth de forma más eficiente. Está disponible como opción un transmisor de radio integrado que proporciona datos en tiempo real desde dentro del proceso. Todos los datos de proceso y de sistema se pueden transmitir a los sistemas de seguimiento de la fábrica mediante el interface OPC. El software estándar Datapaq Insight transforma de manera rápida los datos sin procesar en información procesable y se incluye, además, la calculadora de fórmula Easy Oven Setup además del SPC y el análisis de tendencia. El nuevo software Datapaq Insight Professional incluye la herramienta de identificación Surveyor que mide el rendimiento de procesos a nivel crítico de placa y reduce la necesidad de las caras Golden Boards. El catálogo incluye también una gama completa de barreras térmicas para cubrir todas las necesidades de la industria.

MÁS INFORMACIÓN

a serie Datapaq DP5 está optimizada para hornos con poco espacio. Los registradores se pueden utilizar sin restricciones especialmente en aplicaciones de soldadura de reflujo. Se presentan en carcasas robustas mecanizadas a partir de aluminio macizo. Están disponibles cuatro diseños de carcasa que garantizan la adaptación a cualquier proceso además de diversas versiones de registradores que ofrecen seis y doce canales de termopar. Presentan una precisión de ±0,5 ºC y una resolución de ±0,1 ºC en toda la gama de medición y temperaturas de funcionamiento. Las mediciones se pueden iniciar y detener manualmente mediante dos botones con código de colores o activar por tiempo o temperatura. Los registradores combinan la facilidad de uso con una gran disponibilidad y unos mínimos costes de explotación. Tienen un conjunto de baterías extraíbles NiMH que se pueden recargar mediante cualquier salida o puerto USB. Una carga de 90 minutos ofrece más de 40 horas de identificación. Los intervalos de muestreo pueden ajustarse entre 20 ms y 10 minutos.

La presentación se realizó en la feria SMT Hybrid Packaging en Núremberg, Alemania. Fluke Process Instruments estuvo en el pabellón 4, stand 437 del 5 al 7 de junio de 2018. www.flukeprocessinstruments.com 19 | Fabricación | Agosto 2018

37


N OT I C I A S

EL NUEVO DISTRIBUIDOR DE CAMPO NORDAC LINK: FLEXIBLE E INTELIGENTE La serie NORDAC LINK se desarrolló especialmente para aplicaciones en sistemas modernos de logística interna (intralogística) conectados en red, y proporciona un accionamiento conveniente para una instalación flexible y descentralizada. Los distribuidores de campo son eficientes, se pueden configurar para una aplicación específica y garantizan una puesta en marcha rápida y segura, y gracias al PLC que integran pueden llevar a cabo controles de proceso completos y regular los procesos de forma autónoma.

E

ste control de accionamiento para una instalación flexible cerca del motor está disponible como convertidor de frecuencia (hasta 7,5 kW) o como arrancador de motor (hasta 3 kW) y proporciona todo lo necesario para una puesta en servicio rápida, y un funcionamiento y mantenimiento sencillos. Todos los módulos, componentes y conexiones se combinan mediante conectores rápidos (plug connectors). Además de la alta capacidad de conexión (plug-in), los interruptores de mantenimiento que integra y los interruptores para la operación manual aseguran una gran facilidad de uso. El distribuidor de campo se puede configurar libremente para cualquier aplicación y es compatible con todos los sistemas de bus comunes. Los convertidores de frecuencia son adecuados para transportadores horizontales, inclinados y verticales y proporcionan funciones de elevación, así como funciones de seguridad STO y SS1 según EN 61800-5-2.

MÁS INFORMACIÓN

De serie, los distribuidores de campo NORDAC LINK están equipados con un PLC de alto rendimiento, que reduce la carga del controlador de nivel superior y lleva a cabo tareas de control de manera autónoma. El PLC, programable libremente, procesa los datos de los sensores y actuadores y, si es necesario, inicia un control de secuencia y comunica los datos del accionamiento y la aplicación al centro de control y a los componentes de la red. 19 | Fabricación | Agosto 2018

38

Los accionamientos de NORD se pueden integrar fácilmente en los sistemas I40 (Industria 4.0) mediante la estructura de bus existente. Los accionamientos (conectados) en red pueden procesar previamente datos de estado con el PLC integrado y comunicarse a través del sistema de control o directamente en la nube segura. NORD DRIVESYSTEMS ha probado las posibilidades de la conexión a la nube en su propio entorno de prueba de aplicaciones. Desde la nube, los datos están disponibles en todo el mundo para su evaluación y análisis. La conexión en red inteligente y la recopilación de datos relevantes del accionamiento permiten el mantenimiento predictivo, el registro de datos de prestaciones (rendimiento), el dimensionamiento optimizado del sistema, así como la supervisión continua del estado de los accionamientos. Con esto, NORD suministra tecnología de accionamiento inteligente así como conceptos innovadores de mantenimiento y servicio para la producción digitalizada en la Industria 4.0. www.nord.com


N OT I C I A S

NSK NEEDLE BEARING POLAND RECIBE EL PREMIO AL PROVEEDOR DE TOYOTA MOTOR EUROPE

Michal Kozub, Gerente de Producción y Control de Calidad en NSK Needle Bearing Poland, recibió el premio de manos del Sr. Kiyohito Morimoto, Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Desarrollo, Ingeniería de Producto y Compras de Toyota Motor Europe. © NSK

NSK Needle Bearing Poland ha sido galardonado por Toyota Motor Europe con el Premio al proveedor 2017 por su Nivel de Calidad. El premio fue entregado durante el encuentro Toyota Motor Europe Annual Business Meeting 2018, que se celebró el 27 de marzo en el museo del automóvil vintage Autoworld en Bruselas, Bélgica.

T

NSK fabrica una gran variedad de productos de rodamientos de agujas para aplicaciones en el sector de la automoción, incluidos los de los balancines de los motores. El bajo índice de fricción y la alta durabilidad de los rodamientos de agujas NSK son ideales para los balancines, que deben soportar la fuerza de la leva para abrir y cerrar las válvulas del motor con eficiencia y fiabilidad. Las plantas de fabricación europeas de NSK también producen conjuntos de jaulas y rodillos de agujas para transmisiones. Sin anillos internos ni externos, la baja sección transversal de estos productos proporciona la máxima capacidad de carga en un volumen reducido. Los rodamientos correctamente lubricados, pueden funcionar a altas velocidades gracias a su exclusiva jaula, que proporciona un guiado del rodillo muy preciso. Además, los rodillos de contorno controlados en los conjuntos de jaulas y rodillos de agujas tienen un perfil óptimo que reduce las tensiones, permite el funcionamiento en condiciones de desalineación moderada y prolonga la vida útil del rodamiento.

MÁS INFORMACIÓN

odos los años, Toyota Motor Europe y los altos directivos de los proveedores europeos analizan el último año fiscal. El Premio al proveedor 2017 por el Nivel de Calidad es el tercer premio de Toyota Motor Europe entregado a NSK Needle Bearing Poland después de éxitos similares en los ejercicios 2008 y 2014. Ganar el premio se basa en una serie de KPI (indicadores clave de rendimiento), incluyendo PPM (partes por millón), indicador utilizado por muchos fabricantes de equipos originales para medir cuántos defectos se pueden encontrar en un millón de piezas. Las reclamaciones de garantías y la gestión de las mismas, se encuentran entre los KPI adicionales analizados para la adjudicación del galardón. Después de un proceso de evaluación intensivo, el premio para 2017 fue otorgado a NSK Needle Bearing Poland, que junto con otras plantas de fabricación de NSK, ha estado suministrando productos (principalmente rodamientos de agujas) a Toyota Motor Europe desde 2005.

www.nskeurope.es 19 | Fabricación | Agosto 2018

39


N OT I C I A S

MÓDULO PROFISAFE PARA UNA MAYOR SEGURIDAD

El módulo PROFIsafe de NORD DRIVESYSTEMS cumple con los requisitos de seguridad más estrictos y garantiza una comunicación segura en entornos PROFINET.

La seguridad funcional de la planta y de la maquinaria es de vital importancia en la producción. Con el módulo de interfaz PROFIsafe, SK TU4-PNS, NORD DRIVESYSTEMS proporciona una seguridad aún mayor. El módulo opcional cumple con los requisitos de seguridad más estrictos, permite la integración flexible de varios componentes de seguridad y garantiza una comunicación segura en entornos PROFINET.

P

ROFIsafe es la tecnología líder y generalmente utilizada en el mundo para aplicaciones de seguridad en producción y automatización de procesos. Con SIL3 y PLe (Performance Level e: nivel de rendimiento e) categoría 4, el protocolo de comunicación a prueba de fallos cumple con los requisitos de seguridad más estrictos. En combinación con un PLC de seguridad, la electrónica de accionamiento se comunica de forma fiable mediante PROFIsafe en PROFINET.

MÁS INFORMACIÓN

Las entradas y salidas seguras, por ejemplo para interruptores de parada de emergencia y barreras ópticas, se pueden conectar a la aplicación con conectores. Se puede conectar un codificador (encoder) rotativo para supervisar el funcionamiento seguro del accionamiento. El módulo está equipado con dos microprocesadores que funcionan de forma redundante y se autosupervisa.

19 | Fabricación | Agosto 2018

40

Se pueden integrar fácilmente diversas funciones de movimiento seguro y ampliar por lo tanto las funciones de parada de seguridad de los accionamientos: velocidad limitada con seguridad SLS (Safety Limited Speed), margen de velocidad limitada con seguridad SSR (Safely limited Speed Range), entrada segura de dirección SDI (Safe Direction Input), parada segura de funcionamiento SOS (Safe Operating Stop) y supervisión segura de velocidad SSM (Safe Speed Monitoring). Con esto, el módulo PROFIsafe proporciona seguridad exhaustiva para el funcionamiento fiable de la planta y de la maquinaria. El módulo es adecuado tanto para instalación en armario de control como para instalación descentralizada y está disponible para las series de convertidores NORDAC LINK, NORDAC FLEX y NORDAC PRO. www.nord.com


N OT I C I A S

NICOLÁS CORREA S.A. GANADOR DEL PREMIO DE INNOVACIÓN EN FABRICACIÓN AVANZADA Y DIGITAL 2018

Nicolás Correa S.A. recibió el pasado 31 de mayo el galardón a la Innovación en Fabricación Avanzada y Digital 2018 durante la celebración de la 30ª edición de la BIEMH, Bienal Española de Máquina-Herramienta. En esta ocasión, la compañía resultó premiada en la modalidad de «Innovación en máquinas-herramienta, componentes, accesorios y herramientas» con su cabezal UDX, el primero de una larga colección de nuevos cabezales de marca CORREA.

C

ésar Garbalena, Presidente de AFM CLUSTER, e Imanol Pradares, Diputado de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, fueron los encargados de entregar los premios junto a Xabier Basañez, Director General del BEC, Alberto Alonso Martín, Director General de Osalan, Alfonso Urzainki, Presidente de ADDIMAT, y Xabier Ortueta, Director General de AFM CLUSTER.

La presencia de Nicolás Correa en la trigésima edición de la Bienal Española de Máquina-Herramienta ha afianzado su apuesta por la Industria 4.0 y su cabezal UDX se ha convertido en el máximo representante del salto tecnológico que está llevando a cabo la compañía en los últimos años.

MÁS INFORMACIÓN

La BIEMH se ha convertido ya en un espacio único en el que presentar las innovaciones tecnológicas y de producto de la compañía y, este año, el cabezal UDX ha sido el centro de todas las miradas. Este cabezal, que ya fue galardonado a principios de año con el premio iF Design Award 2018 durante una de las competiciones más prestigiosas del mundo, nace con el objetivo de dar solución a las diferentes necesidades tecnológicas y comerciales que han surgido en los últimos años. Sus características hacen del cabezal UDX de Nicolás Correa único en el mercado: se trata de un cabezal de transmisión mecánica con un sistema de giro de doble dentado patentado por Nicolás Correa (giro

cada 0,02º), capaz de hacer girar el mandrino a 10,000 rpm sin limitaciones. Durante la BIEMH, Nicolás Correa mostró, también, dos de sus máquinas más emblemáticas: la máquina puente FOX-50 con cabezal UAD y la máquina de bancada fija con plato integrado NORMA-25, ambas dotadas con el sistema de monitorización de máquina basado en la nube Delfos 4.0. Este sistema da información a tiempo real del comportamiento global de la máquina permitiendo mejoras notables en su rendimiento.

www.correa.es

19 | Fabricación | Agosto 2018

41


N OT I C I A S

UN NUEVO CIERRE DE LEVA DE SOUTHCO CON ESPESOR AJUSTABLE PERMITE AGARRE PERSONALIZABLE PARA MÚLTIPLES APLICACIONES

Southco ha ampliado su exitosa serie de cierres de leva E5 con una nueva versión que proporciona flexibilidad para ajustar el espesor, permitiendo que una única solución de cierre pueda usarse en múltiples aplicaciones. Capaz de adaptarse a espesores de hasta 11,5 mm, el nuevo cierre de leva E5 con espesor ajustable cuenta con un eje extendido que permite fijar la leva a un espesor específico para sujetar firmemente una puerta o panel.

L MÁS INFORMACIÓN

a serie E5 proporciona flexibilidad en el ajuste del espesor para resolver las inconsistencias de tolerancia de las puertas y el asentamiento permanente de las juntas. En aquellas aplicaciones con juntas en las puertas que tienen tendencia a asentarse permanentemente al someterse a un estado de compresión prolongado, la flexibilidad para ajustar el espesor que ofrece la serie E5 corrige este problema, permitiendo reajustar dicho espesor para proporcionar un cierre óptimo de la puerta o un sellado correcto de la junta. El perfil en rampa de la leva también ayuda al cierre de la puerta, brindando hasta 1 mm de compresión. Este cierre cumple con las normas NEMA 4 e IP65 para ofrecer protección frente al agua y el polvo, evitando su penetración, y es apto para usar tanto en interiores como en exteriores.

Con opciones de desplazamiento máximo, desplazamiento estándar y sin desplazamiento, el cierre abarca un amplio intervalo de espesores. La leva de metal dispone de un capuchón de plástico que minimiza el ruido al realizar el contacto con el retén, proporcionando un sólido bloqueo sin arañazos en el marco y protegiendo los acabados decorados o revestidos. Además, el cierre de leva E5 cuenta con la misma preparación de orificios para el panel que la serie estándar y está disponible con un conjunto aparte de cierre y leva para promover el uso modular. El jefe de producto global, Loc Tieu, añade: «Con su espesor personalizable, nuestro nuevo cierre de leva E5 satisface las necesidades de numerosas aplicaciones que requieren el mismo cierre pero diferentes espesores, mientras que su diseño flexible permite adaptarlo a los requisitos específicos de cada aplicación». www.southco.com

19 | Fabricación | Agosto 2018

42


N OT I C I A S

NUEVA CÁMARA TERMOGRÁFICA DE CALIDAD INDUSTRIAL

La cámara termográfica y de luz visible permite el seguimiento continuo con alarmas automáticas en caso de sobrecalentamiento o irregularidades definidas.

Fluke Process Instruments presenta una nueva gama de cámaras termográficas con cámara de luz visible integrada. Las cámaras de instalación fija permiten el seguimiento continuo de la temperatura en un rango de -10 ºC a +1200 ºC.

E

stas cámaras están diseñadas para cumplir los requisitos exigentes de la automatización industrial de hoy en día y soportan la transmisión GigE de imágenes, alarmas automáticas, análisis y registro. Se pueden combinar imágenes de múltiples dispositivos para su presentación y análisis. Están disponibles diferentes opciones de lentes intercambiables in situ incluidas las lentes de gran angular. Las cámaras se pueden utilizar para seguir aplicaciones como, por ejemplo, el conformado en caliente, la prueba de frenos, el casco de horno de cal, la conformación de metal por rotación, los incineradores de residuos y las calderas. Capturan imágenes a 9 o 60 fotogramas por segundo. En la actualidad esta serie dispone de dos modelos con una resolución de 320 x 240 o 640 x 480 píxeles a los que se añadirán más modelos próximamente.

Las cámaras se pueden configurar y controlar a través de Internet y ofrecen un enfoque motorizado remoto Las imágenes térmicas y de luz visible se pueden superponer para facilitar la alineación de la cámara. Los usuarios pueden establecer valores independientes de emisividad y condiciones de alarma para diferentes campos de interés. Las cámaras termográficas TV40 estándar tienen una lente integrada y no poseen ninguna pieza externa móvil. Están alojadas en una carcasa de aluminio con clasificación IP67 y soportan temperaturas ambiente hasta +50 ºC sin necesidad de un encapsulado adicional de refrigeración y hasta +200 ºC con él. www.flukeprocessinstruments.com MÁS INFORMACIÓN 19 | Fabricación | Agosto 2018

43


N OT I C I A S

SDCHAIN ALLIANCE SE ASOCIA CON ROBUSTEL Y TPP EN LA SDCHAIN GERMAN COMMUNITY CONFERENCE (CONFRENCIA DE LA COMUNIDAD ALEMANA DE SDCHAIN) 2018 CELEBRADA EN BERLÍN Shen Jie, Científico jefe de Six Domains Chain, jefe de redacción (Editor-in-Chief) de la arquitectura de referencia de la Internet de las cosas (Internet of Things Reference Architecture) en ISO/IEC, jefe del grupo general del equipo de trabajo de estándares de la Fundación IoT nacional (China)

SDChain Alliance, la primera cadena de bloques (blockchain) pública del mundo basado en estándar internacional adoptado realmente para garantizar la fiabilidad de Internet de las cosas (IoT, Internet of Things), ha firmado recientemente un memorando de entendimiento (MoU, Memorandum of Understanding) con Guangzhou Robustel Co Ltd, un destacado proveedor de soluciones y hardware industrial para IoT/ M2M (Machine to Machine: intercambio de información o comunicación en formato de datos entre dos máquinas). El MoU se firmó el 16 de mayo de 2018 durante la SDChain German Community Conference (conferencia de la comunidad alemana de la SDChain) 2018 celebrada en Berlín.

S MÁS INFORMACIÓN

DChain Alliance hace pleno uso de la cadena de bloques (blockchain) para aplicaciones de IoT. SDChain prevé que los datos de IoT del mundo físico deberían poder compartirse a través de una red de cadena de bloques digital rápida y rentable donde los productores de datos y los usuarios de datos realicen intercambios de activos digitales dentro de un ecosistema de asociación abierto, basado en un modelo IoT global estandarizado de 6 dominios – dominio de usuario (User Domain), dominio de aplicación y servicio (Application & Service Domain), dominio de intercambio de recursos (Resource Exchange Domain), dominio de gestión de funcionamiento (Operation Management Domain), dominio de detección y actuación (Sensing & Actuating Domain) y dominio de entidad física (Physical Entity Domain).

19 | Fabricación | Agosto 2018

44

Internet de las cosas tiene un potencial de crecimiento ilimitado La plena realización del potencial de la IoT depende en gran medida de la interoperabilidad (habilidad para intercambiar información y utilizar la información intercambiada) entre los sistemas de IoT. Según un estudio de McKinsey, para 2025 la cantidad de dispositivos conectados a Internet alcanzará los 25.000 millones, y el valor resultante (de salida) alcanzará los 6 billones de USD (dólares USA), y la economía asociada ascenderá a 36 billones de USD. La firma de investigación y asesoramiento ISG también cree que los beneficios de la IoT son innegables. Puede traer gran parte del mundo físico, desde activos industriales a los dispositivos usuales a las personas, a un ecosistema conectado, lo que tiene como consecuencia mejores resultados comerciales.


N OT I C I A S

En este contexto, la aparición de la alianza SDChain asume una mayor significación. «La arquitectura de red distribuida de la tecnología de cadena de bloques (blockchain) proporciona un mecanismo para mantener el consenso entre los dispositivos IoT, sin la necesidad de verificar con el centro para abordar las amenazas a la seguridad y proteger la privacidad del usuario. La tecnología Blockchain puede proporcionar interconexión directa punto a punto para la transferencia de datos, reduciendo en gran medida el coste de la informática y el almacenamiento», dijo el Dr. Shen, científico jefe de SDChain.

En la conferencia comunitaria alemana (German Community Conference) 2018, SDChain también firmó un MoU con el protocolo de propiedad de confianza TPP (Trusted Property Protocol) - un nuevo ecosistema de propiedad construido sobre la cadena de bloques inmutable, un mercado descentralizado que usa criptomoneda y contrato inteligente en una economía inteligente. TPP fue pionera en la innovacion disruptiva de aplicar la cadena de bloques y contratos inteligentes a las transacciones inmobiliarias. Su trabajo se basa en años de experiencia en cadena de bloques (blockchain) y la industria inmobiliaria.

Al comentar el MoU, el Sr. David Pan, director general (CEO) de SDChain Alliance, observó que, «SDChain Alliance se enorgullece de estar estratégicamente de acuerdo con Robustel, que posee una sólida fortaleza técnica y una rica experiencia de mercado. Al provechar el valor de la cadena de bloques (blockchain), exploraremos el potencial de aplicaciones innovadoras con IoT y las tecnologías blockchain juntas».

Una presentación interesante en la SDChain German Community Conference 2018 fue realizada por ARES Tech, una empresa que crece rápidamente en una red social de juegos, de cadena de bloques (blockchain) ampliable, que proporciona a los desarrolladores soluciones todo en uno, al empezar ARES Arena, una plataforma de juegos informal, competencia social atractiva, en cadena de bloques. La SDChain German Community Conference 2018 finalizó con la ceremonia de la firma (Signing Ceremony) que anunciaba el lanzamiento formal de la SDChain German Community para Alemania y los países de habla alemana, junto con el equipo de gestión de la comunidad: Yi Huang (Presidente), Tobias Ellermann (Stuttgart), Teng Qiu (Berlín), Ruslan Ismailov (Zurich), Qiuhai Guo (Munich). www.robustel.com

MÁS INFORMACIÓN

La comunidad SDChain (SDChain Community) se basa en tres niveles: • La comunidad SD empresa (SD Enterprise Community): integra miembros de diversas verticales, como Intelligent Agriculture, Smart City, Smart Energy, Smart Healthcare y Intelligent Traffic, junto con la promoción para usuarios individuales. • La comunidad SD desarrollador (SD Developer Community): se han formado varios grupos de desarrolladores de tecnología para el establecimiento del ecosistema tecnológico dirigido por aplicaciones. La cadena principal, Main Chain, estará en línea antes de agosto de 2018. • La comunidad SDA (SDA Community): las actividades de la comunidad se propagan a través de múltiples canales, como un sitio web, noticias y blogs, presencia en redes sociales como Facebook, YouTube y servicios de mensajería populares como WeChat, BeeChat, Telegram, entre otros.

19 | Fabricación | Agosto 2018

45


N OT I C I A S

AHORRE EN EL CONSUMO Y COSTO DE LA ENERGÍA CON LA NUEVA GAMA DE PRODUCTOS DE TRATAMIENTO DEL AIRE DE EMERSON

Los productos de tratamiento del aire serie 653 de ASCO Numatics™ son adecuados para las aplicaciones en donde se requiere un rango de caudal alto.

E

merson anuncia el lanzamiento de la serie 653 de ASCO Numatics de productos de tratamiento de aire. La serie 653, que está disponible en tamaños de orificio de 3/4” y 1”, tiene un rango de caudal elevado para su tamaño. Esto permite a los clientes alimentar más productos desde el mismo filtro regulador o lubricador (FRL), o reducir la caída de presión en todo el sistema, favoreciendo ambos la energía potencial y el ahorro de costos. La gama de las series 651, 652 y 653 cuenta con filtros, reguladores, filtro reguladores, lubricadores, arranques progresivos, escapes rápidos, bloques de derivación y válvulas de corte.

MÁS INFORMACIÓN

«El lanzamiento de nuestra serie 653 amplía en gran medida la oferta global de productos de tratamiento de aire de gran caudal» dijo Scott Weickel, vicepresidente de Ingeniería para aplicaciones de automatización de máquinas en Emerson. «La incorporación de nuevos tamaños de orificios permite a los fabricantes internacionales seleccionar una gama completa de productos de tratamiento de aire de tecnología avanzada con tamaños que abarcan desde 1/8 a 1”, todos de un mismo proveedor. Esto simplifica la selección y la compra». Con las características de mayor caudal de la industria, en comparación con el tamaño, las series 651, 652 y 653 de ASCO Numatics son ideales para utilizar en cualquier aplicación que requiera grandes volúmenes de aire o en donde el espacio sea limitado. Los fabricantes de equipos originales se beneficiarán del amplio rango de temperatura 19 | Fabricación | Agosto 2018

46

(-40°C a 80°C), y la certificación ATEX y CUTR, que permite que este producto se utilice en los entornos exigentes y adversos, y en las aplicaciones tales como válvulas piloto en la industria de procesos. Los productos modulares de tratamiento de aire tienen una construcción robusta y son fáciles de montar y posicionar. Las nuevas bridas de placas de extremo permiten la extracción del conjunto de manifold sin desconectar la tubería. Las series 651, 652 y 653 incorporan manómetros frontales planos fáciles de leer. Los indicadores opcionales de rango de presión rojo/verde integral facilitan el control de la presión deseada. El espacio pequeño y las tuberías limpias ayudan a lograr un equipo robusto y de aspecto moderno. Las etiquetas y cubiertas duraderas y grabadas con láser garantizan que la información del producto continuará siendo visible incluso en entornos difíciles. Además, se ha agregado un nuevo prefiltro plisado opcional de 3 micras a los filtros coalescentes de la tubería y a las unidades combinadas de filtro y regulador coalescentes. Esto elimina la necesidad de una unidad separada de filtro de partículas y reduce el costo, el tamaño y el peso. www.emerson.com


N OT I C I A S

EL DIRECTOR GLOBAL DE SUPERVISIÓN DEL ESTADO DEL ACEITE DE BUREAU VERITAS PARTICIPÓ COMO CONFERENCIANTE PRINCIPAL DE LUBMAT 2018 EN SAN SEBASTIÁN

Sam Fisher explicó la colaboración con Microsoft en un proyecto de inteligencia artificial que está transformando el análisis del aceite.

E

l Director Global de Supervisión del Estado del Aceite de Bureau Veritas, Sam Fisher, fue uno de los conferenciantes principales de la Conferencia y Exposición sobre Lubricantes, Tribología y Supervisión de Estado que ha tenido lugar durante los días 5-6 de junio de 2018 en el Palacio Miramar de San Sebastián (España). Sam ha venido acompañado por Salma Houmymid, de Microsoft, y realizó una presentación sobre el tema «La inteligencia artificial transforma el análisis del aceite: estudio sobre un caso de mantenimiento predictivo». La presentación explicó cómo aprovecha Bureau Veritas su enorme historial de datos y la tecnología más avanzada de inteligencia artificial, utilizando para ello la herramienta Cortana de Microsoft.

Bureau Veritas cuenta con una red global de 17 laboratorios dedicados a la supervisión del estado del aceite que ofrecer servicio a los clientes identificando tendencias en el desgaste y la contaminación, y señalando cambios en las propiedades físicas de lubricantes, combustibles y refrigerantes para mejorar la fiabilidad de los equipos. www.bureauveritas.com

MÁS INFORMACIÓN

En 2017, Bureau Veritas firmó un acuerdo con Microsoft para aplicar el aprendizaje automático en el área de los comentarios y las recomendaciones predictivas. Sam y Salma dieron a conocer las decisiones básicas de diseño y los positivos resultados que se han conseguido, como mejoras en la repetibilidad y la disponibilidad de datos de más calidad para el cliente.

Sam Fisher es Licenciado en Ciencias por la Universidad de Bath (Reino Unido) y tiene un Máster en Administración de Empresas de la Universidad de Florida. Sam tiene más de 15 años de experiencia en la gestión de laboratorios comerciales y durante ese tiempo se ha especializado en el uso de soluciones digitales para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones.

19 | Fabricación | Agosto 2018

47


N OT I C I A S

MOXA PRESENTA UNA SOLUCIÓN DE ACCESO REMOTO SEGURO BASADO EN LA NUBE PARA REALIZAR UNA CONEXIÓN SENCILLA CON MÁQUINAS

Moxa lanza la suite Moxa Remote Connect para cubrir las necesidades de OEM y fabricantes de máquinas que precisan de conexiones remotas para gestionar y mantener sus máquinas en lugares remotos.

L

MÁS INFORMACIÓN

a suite es una plataforma de gestión de conexión remota que incluye software de servidor y cliente y una puerta de enlace de hardware para facilitar el acceso remoto seguro. El servidor Moxa Remote Connect Server es una plataforma de gestión de conexión alojada en Amazón EC2. La puerta de enlace Moxa Remote Connect Gateway conecta dispositivos en el borde basados en Ethernet con el portal del servidor de forma segura. Además, el cliente Moxa Remote Connect Client es una herramienta de software que puede conectar un portátil de un ingeniero con el portal del servidor. Esta solución proporciona a los OEM y fabricantes de máquinas una forma sencilla y segura de conectarse a sus máquinas y equipamientos en remoto para solucionar averías, realizar el mantenimiento, recoger datos y gestionar los dispositivos a distancia, obteniendo de esta forma un soporte de servicio más rápido e inteligente.

19 | Fabricación | Agosto 2018

48

Implementación sencilla La función de autoconfiguración reduce la instalación a una simple acción plug and play y no es necesario configurar VPN ni tener un amplio conocimiento TI. Por otra parte, no hay que realizar complejas configuraciones de cortafuegos ni reconfigurar direcciones IP. La Moxa Remote Connect ofrece Smart IP Mapping, un mapeado inteligente de IP que evitará conflictos de IP y se integra con sencillez en el cortafuegos para cumplir las políticas de seguridad TI ya existentes facilitando a las compañías que precisan de un acceso remoto seguro la minimización del tiempo y el esfuerzo necesarios para su utilización. Seguridad aumentada Para combatir los numerosos riesgos de seguridad presentes en la recogida de datos a través de Internet, la Moxa Remote Connect está equipada con unas características de seguridad entre las que se incluye la encriptación de extremo a extremo para prevenir ataques de «suplantación». La función Smart Protection incluye un cortafuegos integrado que permite el acceso remoto mediante una lista de amigos sin interrumpir las redes locales. El acceso a las máquinas está totalmente


N OT I C I A S

controlado por los operadores de las mismas para ofrecer un servicio de mantenimiento bajo demanda. Conectividad flexible y escalable La solución Moxa Remote Connect permite una mayor flexibilidad gracias al soporte de una serie de conexiones entre las que están la 1-a-1, múltiple a múltiple y sitio-asitio, cubriendo así diferentes situaciones de los usuarios. La solución Moxa Remote Connect permite también a las compañías gestionar de forma remota muchas máquinas y usuarios en diferentes lugares simplificando así la gestión cuando los negocios se amplían. «Gracias al diseño que facilita el uso, a las conexiones seguras y a la conectividad flexible el Moxa Remote Connect permite a los OEM acceder con facilidad a sus máquinas remotas y optimizar sus esfuerzos de mantenimiento», dice Li Peng, un director de producto de la unidad de negocio Industrial Ethernet Infrastructure de Moxa.

MÁS INFORMACIÓN

Más información Para saber más de la solución de acceso remoto seguro Moxa Remote Connect, visite nuestra microsite, vea el vídeo o descargue nuestro libro blanco. www.moxa.com La puerta de enlace de móvil está disponible actualmente solo fuera de Europa 19 | Fabricación | Agosto 2018

49


N OT I C I A S

CIAT PRESENTA LA GAMA PLANTAS ENFRIADORAS POWERCIAT

CIAT anuncia el lanzamiento de su nueva serie de plantas de tornillo refrigeradas por aire, con ventiladores de velocidad fija, de 2070 a 1500 kW.

L

a gama ofrece diversas soluciones de refrigeración en 18 tamaños diferentes y tres niveles de eficiencia distintos con un factor de eficiencia energética estacional (SEER) de hasta 4,5 y un factor de rendimiento energético estacional (SEPR) de hasta 6,3. La serie POWERCIAT cumple además la última normativa europea de ecodiseño. CIAT diseña, fabrica y suministra sistemas globales de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) que optimizan el consumo de energía y mejoran la calidad del aire interior y el confort de los edificios. CIAT forma parte de UTC Climate, Controls & Security, una división de United Technologies Corp. (NYSE: UTX).

MÁS INFORMACIÓN

«La nueva gama POWERCIAT está diseñada para ofrecer la máxima eficiencia energética en aplicaciones de confort y de proceso», dice Eric Pollet, Director de Producto de HVAC Europe, CIAT. «Están disponibles tres niveles de eficiencia para cubrir las diferentes necesidades de los clientes, incluidas las versiones estándar, de alta eficiencia y premium.»

19 | Fabricación | Agosto 2018

50

La nueva gama POWERCIAT ofrece tres versiones de eficiencia que cumplen los nuevos requisitos de la norma Ecodiseño Europeo 2018: • La versión estándar está equipada con compresor de tornillo de velocidad fija y ventiladores de velocidad fija. Estos equipos, con elevada eficiencia energética a plena carga, están optimizados para cumplir los requisitos de refrigeración de procesos alcanzando un nivel SEPR de hasta 5,7. • La versión de alta eficiencia (HE) está equipada con compresor de tornillo de velocidad fija y ventiladores CA de velocidad variable. Estos equipos son una solución económica para aplicaciones de refrigeración de procesos y de confort gracias a su eficiencia energética estacional SEER de hasta 4,4 y su SEPR de hasta 6,2. • La versión premium (XE) está equipada con compresor de tornillo de velocidad fija y tecnología de ventilador EC. Esta versión está orientada hacia aplicaciones de refrigeración de procesos y de confort y alcanza un nivel SEER de hasta


N OT I C I A S

4,5 y SEPR de hasta 6,3, ofreciendo un funcionamiento muy rentable. La gama POWERCIAT está equipada de serie con la última generación de ventiladores low noise. Los ventiladores de velocidad variable son de serie en las versiones HE y XE y se adaptan al flujo de aire de la unidad eliminando el ruido de arranque-parada producido durante el funcionamiento con carga parcial. Si se desea un confort acústico superior, están disponibles tres soluciones adicionales para entornos sensibles al ruido, alcanzando hasta -12 dB(A) en la versión extra low noise.

POWERCIAT incluye de serie el control CIATm2m que permite a los usuarios controlar y gestionar sus equipos CIAT en todo momento. CIATm2m permite a los clientes recibir alertas en tiempo real y acceder a cualquier información de producto a través de la página web. www.grupociat.es

MÁS INFORMACIÓN

Los equipos POWERCIAT se adaptan a muchos climas gracias a su amplio rango de temperatura de funcionamiento en el exterior que va desde -20 ºC hasta +50 ºC. Cubre las necesidades de los sectores terciario e industrial y proporciona un amplio rango de temperatura de salida de agua fría desde -15 ºC (con opción de baja salinidad) hasta +15 ºC. Gracias a la hidráulica integrada disponible en seis tamaños, POWERCIAT proporciona una solución integral que permite la instalación rápida de las unidades cumpliendo los requisitos de espacio al mínimo y aumentando la fiabilidad de la instalación. El módulo hidráulico se puede equipar con una amplia selección de bombas de alta o baja presión, bombas simples o dobles, que admiten la conmutación automática a la bomba de emergencia para ofrecer una mayor seguridad. Por último, la unidad puede aprovechar el calor para el calentamiento de agua. El opcional de

recuperación total de calor, disponible en 13 modelos, permite a la unidad generar agua caliente adicional sin gasto hasta 60 ºC. Esta opción puede ser particularmente beneficiosa para ciertos mercados, como hoteles e industia, que precisen de una gran cantidad de recuperación de calor.

19 | Fabricación | Agosto 2018

51


N OT I C I A S

SENSOR HIGIÉNICO DE PRESIÓN PP20H CON CÉLULA DE MEDICIÓN RESISTENTE AL CONDENSADO PARA UNA MAYOR SEGURIDAD DE FUNCIONAMIENTO

El sensor higiénico de presión PP20H contribuye a la seguridad del proceso incluso en entornos exigentes gracias a su célula de medida a prueba de condesado y a su excelente estabilidad térmica y a largo plazo.

Con la nueva generación de sensores higiénicos de presión de la familia PP20H Baumer cubre el hueco de su catálogo y ofrece al mismo tiempo una solución de precio atractivo para aplicaciones higiénicas exigentes.

E

l sensor tiene una carcasa robusta de acero inoxidable con protección IP69K diseñada para gestionar diferentes aplicaciones y equipada con una célula de medición en silicona a prueba de condensado. Su rango graduado de presión de -1 a +40 bares y su amplia gama de conexiones de proceso la hacen extremadamente versátil. Está disponible con señal de 4 a 20 mA e IO-Link. Cumple los requisitos estrictos de higiene de las industrias de alimentación y farmacéuticas y es válida para CIP y SIP.

MÁS INFORMACIÓN

Gracias al sellado hermético del elemento de medida la célula de medición es totalmente insensible al condesado incluso con fluctuaciones extremas de temperatura en entornos con vapor. Además de su excelente estabilidad térmica y a largo plazo y su alta precisión, el sensor garantiza el seguimiento, control y regulación con seguridad de procesos higiénicos exigentes.

Este sensor compacto de presión cubre la amplia gama de temperatura del entorno desde -20 ºC hasta +125º C sin necesidad de línea de refrigeración ofreciendo ahorros de espacio para su instalación. Además, se pueden cubrir diversas aplicaciones con solo un modelo de sensor ahorrando así espacio y reduciendo costes. Se pueden configurar varios sensores a la vez mediante la conexión IO-Link simplificando el ajuste del punto de conexión para las diferentes etapas del proceso durante la configuración o el cambio de lote y obteniendo así un ahorro de tiempo. Se puede acceder de forma inmediata a los datos de diagnóstico y evaluarlos aumentando de esta forma la disponibilidad del sistema. La estructura modular del sensor facilita su envío en 48 horas tras la recepción del pedido (ARO). www.baumer.com/PP20H

19 | Fabricación | Agosto 2018

52


N OT I C I A S

CALCULAR LOS SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO EN LÍNEA DE FORMA RÁPIDA Y FÁCIL

Se puede determinar con precisión el sistema de accionamiento FAULHABER requerido para sus proyectos con la herramienta de selección de Faulhaber (FAULHABER Drive Selection Tool), que es especialmente fácil de usar, y luego realizar una consulta específica. La solución ideal para desarrolladores e ingenieros de aplicaciones, especialmente cuando tienen prisa.

B

asta solo poca información, como la velocidad y el par, para determinar rápidamente la solución adecuada. Una lista fácil de leer con los parámetros más importantes muestra las opciones calculadas. Ésta se puede reducirse aún más mediante un filtro inteligente hasta que se encuentren las soluciones de accionamiento más adecuadas. Para ello, hay una función de comparación para hasta tres variantes, mediante la cual los datos completos del producto se presentan inmediatamente en una tabla.

La herramienta de selección de accionamientos de FAULHABER se está desarrollando gradualmente: con tipos de unidades adicionales, productos y funciones. En el futuro, por lo tanto, usted estará en condiciones de determinar los sistemas de transmisión adecuados para sus aplicaciones planificadas desde las primeras etapas de desarrollo. www.faulhaber.com/en/driveselection/

MÁS INFORMACIÓN

Si una determinada serie de motores o una serie especial de combinaciones de motor/reductor ya son pertinentes, puede seleccionarse de antemano y la solución se calcula en consecuencia en relación al rendimiento requerido. También vale la pena señalar que la FAULHABER Drive Selection Tool también tiene en cuenta los cambios en las características eléctricas debidos al calentamiento del motor con el cálculo térmico (en caliente: “warm”).

Una vez que haya encontrado los sistemas que satisfacen sus requisitos, puede solicitarlos directamente a FAULHABER utilizando la función de configuración especial, lo que permite que un ingeniero de ventas se comunique con usted de inmediato.

19 | Fabricación | Agosto 2018

53


N OT I C I A S

UN KILÓMETRO DE PLATAFORMA INTERROLL MCP EN EL NUEVO ALMACÉN ePRICE

ePRICE ha confiado al integrador de sistemas Incas S.p.A. el sistema completo de logística de un nuevo centro de distribución en Truccazzano, Milán. Interroll suministró las soluciones para la manipulación de la mercancía en este nuevo almacén de ePRICE.

E

n Truccazzano, a las puertas de Milán, se sitúa el nuevo almacén automático de ePRICE, el primer operador italiano de comercio electrónico. El proyecto «de nueva construcción» se encargó al integrador de sistemas Incas que desarrolló y diseñó el centro de distribución. El mercado italiano de comercio electrónico ha crecido enormemente en los últimos tiempos. En 2017 creció un 17% comparado con el año anterior arrojando un valor global de compras online de 23 600 millones de euros.

Este increíble aumento ha hecho que ePRICE haya revisado la logística de su amplio catálogo de productos y haya decidido construir un nuevo almacén encargando a Incas el diseño y la construcción del mismo. Incas, a su vez, se dirigió a Interroll como proveedor de la tecnología para la manipulación de mercancías. De hecho, la necesidad de procesos logísticos perfectos es la clave en mercados de gran crecimiento como el de comercio electrónico. La eficiencia y la flexibilidad de las operaciones de Incas e Interroll dieron como resultado un centro de distribución listo para soportar los aumentos de volumen esperados de una demanda creciente de los consumidores.

MÁS INFORMACIÓN

El almacén está totalmente automatizado y permite una gestión mucho más eficiente y eficaz de la fase de asignación de pedidos activada por las compras online realizadas en ePRICE. Las paletas con paquetes se transportan hacia el interior del almacén mediante la plataforma de transporte modular (MCP) de Interroll y continúan moviéndose sobre la MCP desde el almacén hasta la zona de preparación de pedidos 19 | Fabricación | Agosto 2018

54


N OT I C I A S

en la fase de salida. Allí se realiza el pesado, el flejado, la lectura de código de barras, la impresión de etiquetas y colocación de las mismas.

satisfacción del cliente final. Interroll tiene el producto y la tecnología, y además posee toda la experiencia necesaria para alcanzar el objetivo.»

La longitud total de la plataforma MCP de Interroll instalada es de casi un kilómetro (920 metros). En la MCP hay instalados un total de 10 150 rodillos, 560 unidades RollerDrive y un gran número de células fotoeléctricas.

www.interroll.com/es

El elemento principal de la plataforma es un sistema robusto y modular que incorpora diferentes elementos clave de sistemas de transporte para formar una solución completa de flujo de materiales que presta los servicios necesarios. La modularidad de la plataforma garantiza la instalación plug-and-play ofreciendo flexibilidad y escalabilidad. Los módulos están premontados, lo que simplifica la instalación del sistema. Para poder acceder a los diferentes niveles de la instalación MCP Interroll ha instalado también elevadores RM6008. MÁS INFORMACIÓN

Claudio Carnino, Director Comercial de Interroll Italia y representante en el país destacó la excelente colaboración con Incas. «Ha sido un honor colaborar para ofrecer un almacenaje optimizado a la mayor empresa de comercio electrónico de Italia», dice. «El sector está en plena expansión y una logística interna perfecta es fundamental para obtener la mayor 19 | Fabricación | Agosto 2018

55


N OT I C I A S

LA (PASARELA)MEG5000 DE ROBUSTEL GANA EL PREMIO DE DISEÑO DE PRODUCTO (PRODUCT DESIGN AWARD) RED DOT

La Modular Edge Computing Gateway de Robustel gana el Red Dot Product Design Award 2018.

R

obustel se complace en anunciar que su Modular Edge Computing Gateway MEG5000 ha recibido el premio de diseño de producto Red Dot 2018 en la categoría de tecnología de comunicación. El premio de diseño Red Dot es uno de los premios de diseño de productos más reconocidos y respetados del mundo. En 2018, diseñadores y fabricantes de 59 países han presentado más de 6.300 objetos a concurso. Los estrictos criterios de evaluación, que incluyen el nivel de innovación, funcionalidad, calidad formal, ergonomía y durabilidad, proporcionan un marco de referencia que los miembros del jurado complementan con su propia experiencia.

MÁS INFORMACIÓN

La pasarela modular MEG5000 Modular Edge Computing Gateway para Internet de las cosas (Internet of Things, IoT) presenta capacidad de procesamiento de datos de alta velocidad. Cuenta con tres tarjetas cuyo tamaño puede adaptarse (a escala, según su función) que admiten varias interfaces de personalización para satisfacer las demandas cambiantes de aplicaciones de Internet de las cosas, incluidos sectores como la automatización industrial, la Industria 4.0 y la comunicación industrial. 19 | Fabricación | Agosto 2018

56

Yi Huang, vicepresidente de Robustel, ha declarado: «Ganar el premio Red Dot en Alemania significa que la industria reconoce muy bien las capacidades de innovación de Robustel en el campo de la Internet industrial de las cosas (IIoT, Industrial Internet of Things) y los esfuerzos de nuestro equipo dedicado de diseño que ha definido un nuevo grado de conexión inteligente para nuestros usuarios.» La MEG5000 se presentará en el anuario Red Dot Design Yearbook de diseños galardonados 2018/2019, que saldrá en julio. También se mostrará en la exposición “Design on Stage - Winners Red Dot Award: Product Design” (El diseño a escena – Ganadores del premio de diseño de productos Red Dot) en el Red Dot Design Museum de Essen, Alemania. www.robustel.com/products/modular-Edge-Gateway/ meg5000-modular-edge-gateway.html


N OT I C I A S

SOFTING PRESENTA UNA INTERFAZ MÓVIL MULTIPROTOCOLO PARA LA CONFIGURACIÓN DE DISPOSITIVOS DE CAMPO

Con la presentación de mobiLink el 1 de abril de 2018 Softing es la primera compañía que ofrece acceso a los protocolos principales de automatización de procesos HART, Foundation Fieldbus y PROFIBUS PA con una sola interfaz. mobiLink se comunica mediante USB o Bluetooth y es perfectamente adecuada para realizar la puesta en marcha y el mantenimiento mediante dispositivos anfitrión portátiles.

L

a interfaz mobiLink de Softing simplifica el acceso móvil a dispositivos de campo para los operarios de planta, integradores de sistema, desarrolladores de dispositivos y otros usuarios en las industrias de procesos. Es adecuada, junto con el software correspondiente como el Communication Configurator de Softing, para la configuración, puesta en marcha, diagnóstico y seguimiento de dispositivos. mobiLink soporta aplicaciones FDT Frame y las principales herramientas de ingeniería. Da acceso a dispositivos HART y Foundation Fieldbus como transmisores o válvulas. A partir del 1 de julio de 2018 se podrá acceder a los dispositivos PROFIBUS PA.

«En el pasado los clientes tenían una interfaz para cada protocolo. Ahora, con mobiLink, Softing es la primera compañía en ofrecer acceso a tres protocolos con un solo dispositivo. Gracias a mobiLink nuestros clientes tienen acceso a dispositivos de campo con la mayor flexibilidad y movilidad y pueden realizar un gran número de tareas de configuración», dice Thomas Hilz, Director de Programa de Marketing de Softing Industrial.

MÁS INFORMACIÓN

mobiLink funciona a batería, es extremadamente robusta y se puede utilizar en zonas explosivas. Se comunica con dispositivos anfitrión portátiles como teléfonos inteligentes y tabletas mediante Bluetooth y tiene una interfaz USB para funcionar como anfitrión en la realización de pruebas. www.softing.com

19 | Fabricación | Agosto 2018

57


N OT I C I A S

NUEVO CONVERTIDOR COMPACTO PARA UNA INTEGRACIÓN MEMOSENS-MODBUS ECONÓMICA

MemoRail Modbus A1405N para integración Modbus con funciones completas para puntos de medición Memosens

K

nick Elektronische Messgeräte amplía su serie MemoRail de transmisores compactos para instalarlos en armarios de control con una versión de interface Modbus: El MemoRail Modbus A1405N es el primer analizador multi parámetro que ofrece a los operadores de tecnología de procesos un convertidor compacto y económico para la integración con funciones completas en los puntos de medición Memosens para buses de campo estándar. Hasta ahora los operadores solo podían escoger entre analizadores totalmente equipados con una pantalla o convertidores compactos con funcionalidad limitada.

MÁS INFORMACIÓN

Los nuevos módulos MemoRail Modbus de Knick tienen una carcasa modular con un ancho de solo 17,5 mm y transmiten todos los datos y lecturas del sensor al maestro Modbus en el formato de datos MODBUS RTU. Además, al contrario que las soluciones compactas habituales, permiten un acceso sin restricciones a la configuración del dispositivo y a la calibración del sensor vía Modbus. Un maestro Modbus admite la conexión de hasta 32 convertidores. Para la medición de pH/ ORP, conductividad u oxígeno, el MemoRail Modbus se puede combinar con todos los sensores Memosens y digitales, tanto si es vidrio pH como IsFET, oxígeno o conductividad (conductivo o inductivo). Además, el módulo para raíl DIN es el único analizador de su clase que permite la conexión de sensores LDO (oxígeno disuelto luminiscente) para la medición óptica de oxígeno. Los nuevos dispositivos ofrecen versiones de canal simple o dual con parámetros o sensores libremente combinables. Se pueden conectar dos sensores 19 | Fabricación | Agosto 2018

58

Memosens de libre elección o un sensor Memosens y un SE 740 LDO. Además, los convertidores admiten la conexión de los nuevos sensores de combinación SE 554 X/1-AMSN y SE 555 X/1-AMSN que miden valores pH y ORP de forma sincronizada. De esta forma, el modelo MemoRail de doble canal proporciona hasta cuatro lecturas además de la temperatura. La dirección de red para la configuración rápida MODBUS se establece mediante interruptores DIP situados en el panel frontal. La fuente de alimentación de 24 V CC se puede conectar mediante TBUS o un cable conectado a los terminales de la parte posterior. Los LED rojo y verde indican el estado de servicio, las interrupciones de servicio, los sensores defectuosos o que la configuración del dispositivo no es la adecuada para el sensor, además de avisar de las necesidades de mantenimiento del dispositivo. Knick ofrece una garantía de 3 años para los convertidores MemoRail Modbus. www.knick-international.com/en/products/index.html


N OT I C I A S

VERLINDE ESTRENA UN NUEVO LOGOTIPO QUE TRANSMITE SU DINAMISMO

Con ocasión de su 160º aniversario, Verlinde presenta su nueva identidad gráfica, más acorde con su talante dinámico.

S

e conservan los elementos básicos, la V mayúscula acompañada del gancho, que simbolizan la marca Verlinde y la elevación. Se modifican en cambio la tipografía y el color, con una estética más moderna e impactante. Jean-Yves Beaussart, director de marketing, habla de «renovación en la continuidad».

MÁS INFORMACIÓN

El nuevo logo ya puede verse en la web, ya que este cambio también marca el comienzo de una reducción del material impreso dentro de la empresa en beneficio del medio ambiente. Las 30 familias de productos, con su correspondiente documentación comercial y traducciones a varios idiomas, ahora están disponibles en línea en formato digital (PDF). Solo queda en papel el catálogo y el listado general de precios, donde se irá sustituyendo poco a poco el logotipo antiguo por el nuevo. www.verlinde.com

19 | Fabricación | Agosto 2018

59


N OT I C I A S

ADEUNIS Y ARC INFORMATIQUE SE UNEN PARA CREAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE EDIFICIOS (BMS) QUE INTEGRE EL UNIVERSO IOT (INTERNET DE LAS COSAS) EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRENOBLE ALPES

Dos protagonistas reconocidos en tecnologías de IoT están combinando sus soluciones para lograr una integración sin precedentes del equipo de IoT con un sistema de gestión de edificios (BMS) existente, que en el núcleo utiliza la tecnología LoRaWAN™ (especificación para redes de baja potencia y área amplia, LPWAN en inglés, Low Power Wide Area Network).

L

os equipos técnicos del hospital universitario de Grenoble Alpes querían poder instrumentar y controlar diversos equipos de forma rápida, económica y sin cables (Ethernet y alimentación). El hospital de Grenoble preguntó a Adeunis y a ARC Informatique la mejor manera de resolver este desafío operativo.

Además, el hospital expresó el deseo de hacer esto con su software BMS existente sin agregar capas adicionales de software. La supervisión de PcVue publicada por ARC Informatique, es el BMS encargado de gestionar dos de los sitios del hospital, el sitio GTB (Gestion Technique de Bâtiments: gestión técnica de edificios) y el GTE (continuidad del servicio del equipamiento del hospital).

MÁS INFORMACIÓN

El primer paso de este proyecto consistió en un estudio de la cobertura radioeléctrica LoRaWAN del sitio. Este estudio, realizado por el equipo de Adeunis, expertos en este campo, permitió identificar la mejor ubicación de la antena LoRa, para asegurar que las zonas (pisos, edificios, estacionamientos, etc.) estuvieran cubiertas correctamente para permitir el posicionamiento deseado de los sensores IoT de Adeunis®. La arquitectura LoRaWAN permite establecer una red privada, específicamente en configuraciones interiores y espacios interiores profundos, a la vez que aprovecha la cobertura de radio de la red de «largo alcance» de LoRaWan. 19 | Fabricación | Agosto 2018

60


N OT I C I A S

De hecho, una antena en la parte superior de un edificio (piso 15) no solo permite cubrir casi todos los edificios del sitio, sino que también puede llegar a un segundo sitio a unos 6 km de distancia. El coste de la infraestructura de red es, por lo tanto, muy pequeño en comparación con una solución WiFi.

Este proyecto proporciona al operador importantes ahorros tanto en la puesta en servicio como en la operación de las instalaciones del hospital. Además, la instalación de la infraestructura LoRaWAN permite el desarrollo de muchos servicios nuevos mediante sensores adicionales integrados con las características de tratamiento de datos de PcVue.

Después de la preparación e instalación de la infraestructura LoRaWAN por parte del equipo de Adeunis, se instalaron los sensores IoT “PULSE” de Adeunis® para medir las lecturas de los contadores de agua en numerosas ubicaciones externas del hospital universitario de Grenoble. Otros sensores detectan las derivas de las temperaturas en lugares sensibles tales como las áreas de almacenamiento de fármacos.

Para concluir, estas soluciones GTB híbridas, que permiten tanto el control de los equipos de automatización estándar como la instrumentación simplificada gracias al uso de las tecnologías IoT de Adeunis®, forman parte claramente de un enfoque moderno e innovador.

www.pcvuesolutions.com MÁS INFORMACIÓN

La integración de la red LoRaWan en el núcleo de la solución GTB (Gestion Technique de Bâtiments. Gestión técnica de edificios) PcVue permite la retroalimentación de los sensores utilizados con la supervisión BMS existente. Los datos «en bruto» del sensor (temperatura, encendido/apagado) se realzan por la capacidad de PcVue para enriquecer y tratar estos datos, incluida la creación de umbrales, alarmas, esquemas sinópticos, curvas y archivado.

Esta asociación tecnológica entre Adeunis y ARC Informatique resolverá muchos casos de uso en otros sectores, como son el de las infraestructuras, el agua, el medio ambiente o la industria del futuro, sectores donde estos dos protagonistas han adquirido ya una gran experiencia.

La integración de los datos de mantenimiento del equipo de IoT también se lleva a cabo con la supervisión de la vida restante de la batería de los sensores y la posición del sensor en el edificio. 19 | Fabricación | Agosto 2018

61


N OT I C I A S

BOMBAS INTELIGENTES DE VACÍO LEM+ AND LEMAX+: POTENCIA INTELIGENTE

COVAL amplía su gama de bombas inteligentes de vacío con la presentación de sus nuevos productos: LEM+ y LEMAX+. Se combina el incremento de potencia con las características de las bombas de vacío COVAL: rendimiento, compacidad y ahorro de energía. Las versiones «potenciadas» LEM y LEMAX Tal y como indica su nombre las bombas LEM+ y LEMAX+ son versiones más potentes de las bombas de vacío LEM y LEMAX comercializadas anteriormente por COVAL. El objetivo es responder a la demanda de fabricantes y usuarios finales de una mayor potencia. La misión se cumple ya que la LEM+ alcanza un caudal de 125 a 385 NI/min (comparado con el de 29 a 92 de la LEM), y el LEMAX+ alcanza un flujo de 125 a 200 NI/min (comparado con el de 29 a 70 del LEMAX).

MÁS INFORMACIÓN

Relación optimizada tamaño/potencia Los LEM+ y LEMAX+ son la combinación perfecta de mayor potencia y menor tamaño. El integrador y el usuario verán que estas dos cualidades son una garantía de sencillez de montaje y rendimiento. Si se compara la potencia de productos similares la LEM+ y LEMAX+ son, con diferencia, las bombas de vacío más compactas del mercado.

19 | Fabricación | Agosto 2018

62

Potencia y sobriedad COVAL ha desarrollado dos gamas complementarias de bombas de vacío compactas de caudal elevado: • LEM+, optimizada respecto al ahorro de energía para la manipulación de piezas porosas con superficie rugosa. • LEMAX+, optimizada respecto al ahorro de energía para la manipulación de piezas semi-estancas y estancas. Cada modelo está equipado con su propia tecnología de ahorro de energía. En el LEM+ la tecnología ASR (regulador de ahorro de aire) regula la presión de trabajo a 3,5 bares independientemente de la presión suministrada por la red de aire comprimido. De esta forma se evita cualquier consumo innecesario y se garantiza un ahorro de energía del 40% de media. En el LEMAX+ una vez que se crea vacío la tecnología ASC (control de ahorro de aire) permite sujetar la pieza sin consumir energía alguna. El resultado es un ahorro de energía del 90% de media.


N OT I C I A S

Calcule su ahorro de energía en línea gracias a nuestra aplicación Energy Saving App. https://www.coval-international.com/company/ourtechnologies/energy-saving-app/ Inteligencia y ergonomía El diseño de la LEM+ y LEMAX+ se basa en la preocupación constante por el confort del integrador y del usuario. En resumen, ergonomía optimizada. En el frontal se produce el diálogo hombre-máquina y se recogen todos los datos de uso: información de seguimiento, ajustes y controles, todo ello mostrado en una pantalla de alta visibilidad. Además, cada bomba de vacío está preconfigurada de fábrica según criterios estándar para facilitar su puesta en marcha. Por último, el soplado automático temporizado tras cada toma ahorra el uso de una salida del autómata.

Lo que marca la diferencia • Aplicación simplificada: Plug & Play, opciones múltiples, todo tipo de aplicaciones. • Ahorros de energía automáticos óptimos: - LEM+: 40% de ahorro de energía para piezas porosas - LEMAX+: 90% de ahorro de energía para piezas estancas • Compacidad: Las bombas de vacío LEM+/LEMAX+ son las más compactas del mercado. • Tiempo de respuesta reducido gracias a la instalación lo más próxima posible a las ventosas • Soplado automático: elimina una señal de pilotaje gracias al tiempo de soplado configurable (de 0 a 10 s) • Insensible al polvo: silenciador no obturable • Seguridad: impide la caída de la pieza incluso durante un corte imprevisto de energía www.coval-iberica.com

MÁS INFORMACIÓN

Campos de aplicación LEM+: toma de materiales porosos que precisan de un caudal de aspiración alto. LEMAX+: toma de materiales estancos en sectores de automoción, aeronáuticos y plásticos.

19 | Fabricación | Agosto 2018

63


N OT I C I A S

TECNOLOGÍA DE FRENADO 4.0

El fabricante líder mayr® power transmission ofrece ya frenos de seguridad fiables y preparados para los desafíos de la próxima revolución industrial. Foto: mayr® power transmission

Supervisión y control de frenos de forma inteligente mediante los nuevos módulos de mayr® power transmission.

M

ódulos de control de última generación, un sistema de fricción tecnológicamente puntero que cumple sistemáticamente los principios de seguridad. Los frenos de seguridad de mayr® power transmission están preparados para los desafíos de la industria 4.0. El sistema completo y perfectamente coordinado garantiza el máximo nivel de seguridad operativa y funcional y aumenta la productividad de las máquinas y los sistemas gracias a la detección de fallos y el mantenimiento predictivo. mayr® power transmission presenta su tecnología de frenado 4.0 en la feria Hannover Trade Fair 2018.

Con la industria 4.0, el internet de las cosas y los servicios entra en las empresas. Por esta razón, el fabricante líder mayr® power transmission ofrece ya frenos de seguridad fiables preparados para los desafíos de la próxima revolución industrial. La tecnología de frenado 4.0 significa módulos de control inteligente con los que mayr® power transmission establece nuevos estándares. Los módulos como el comprobador de frenado ROBA®-brake-checker y el control de par ROBA®-torqcontrol supervisan los frenos de seguridad de forma sencilla y rápida o permiten incluso el frenado suave de máquinas y dispositivos.

MÁS INFORMACIÓN

Control permanente del frenado y mantenimiento predictivo El módulo ROBA®-brake-checker funciona sin sensores y lo que hace es analizar la tensión y el voltaje y reconocer el movimiento del disco de la armadura, sabiendo así el estado del freno. Además del estado de conmutación el módulo también puede saber la temperatura, el desgaste y la curva de tensión o la reserva de fuerza, es decir, si el imán todavía tiene la fuerza suficiente para atraer al disco de la armadura. Gracias a este nuevo módulo durante la supervisión de los frenos de seguridad se muestra ahora un 19 | Fabricación | Agosto 2018

64


N OT I C I A S

La tecnología de frenado 4.0 de mayr® power transmission significa módulos de control de última generación, módulos como el comprobador de frenado ROBA®brake-checker o el control de par ROBA®-torqcontrol que permiten un control permanente del frenado y equipan a los frenos de seguridad para los requisitos de la industria 4.0. Foto: mayr® power transmission

El módulo de control de freno ROBA®-SBCplus realiza un seguimiento del tiempo de conmutación, está certificado por TÜV Süd (organismo de inspección técnica del sur de Alemania) y se puede utilizar hasta el nivel máximo de rendimiento PLe y de integridad de seguridad SIL 3. Foto: mayr® power transmission

número de procesos considerablemente superior al que se mostraba hasta el presente. Al alcanzar la reserva de fuerza tensora el módulo ROBA®-brake-checker emite una señal de alarma con la suficiente anterioridad para permitir que el freno funcione durante un periodo de tiempo definido durante el cual el operario de la máquina puede realizar el mantenimiento previsto según su carga de trabajo (un mantenimiento preventivo, por así decir). El módulo ROBA®-brake-checker está disponible para corriente CA. Además, en el futuro otra versión del módulo se encargará de la alimentación del freno y, en consecuencia, sustituirá al rectificador. De esta forma el control del estado de conmutación y los controles de frenado se combinan en un solo dispositivo.

MÁS INFORMACIÓN

Movimientos de frenado suaves y de forma controlada Para aquellas aplicaciones que requieran un control del par de frenado además de la supervisión del estado, mayr® power transmission proporciona el módulo de control del par de frenado ROBA®-torqcontrol. Comparte las propiedades del comprobador de frenado ROBA®-brakechecker y puede, además, cambiar el nivel de par de frenado en marcha variando intencionadamente la tensión y la corriente, produciendo así la desaceleración de dispositivos y máquinas de una manera uniforme y suave. El módulo de control de par ROBA®-torqcontrol permite el desarrollo de bucles de control y frena los movimientos de manera inteligente, la base ideal para su aplicación en máquinas inteligentes interconectadas.

Control de frenado fiable El módulo de control de frenado de seguridad ROBA®SBCplus supervisa de forma continua el estado de conmutación de los frenos. Este módulo de mayr® power transmission ofrece frenos de seguridad y control de frenos de seguridad en un paquete completo. Este módulo ha sido desarrollado en colaboración con la compañía Pilz y en especial para aplicaciones en las que haya que cumplir requisitos de protección de personas según los estándares correspondientes de seguridad funcional. El módulo ROBA®-SBCplus interrumpe de forma fiable la corriente de la bobina magnética cuando el freno se desconecta. Para ello, el módulo funciona con semiconductores electrónicos sin desgaste y, por ello, alcanza una frecuencia y una fiabilidad de conmutación prácticamente ilimitadas. Este módulo de control de freno realiza un seguimiento del tiempo de conmutación. Además, se realiza una comprobación integrada de plausibilidad mediante la evaluación de las señales de control de liberación. El análisis de los estados de conmutación y la señal de retorno permiten, así, realizar un diagnóstico fiable de errores que, a su vez, facilita la detección a tiempo de los errores de arrastre que afectan a los tiempos de conmutación y aumentan el desgaste. La fiable unidad de control de freno ROBA®-SBCplus está certificada por TÜV Süd (organismo de inspección técnica del sur de Alemania) y se puede utilizar hasta el nivel máximo de rendimiento PLe y de integridad de seguridad SIL 3. www.mayr.com 19 | Fabricación | Agosto 2018

65


N OT I C I A S

CADENAS PIN OVEN PARA LA INDUSTRIA DE LATAS DE BEBIDA

Cadenas Pin Oven (de pasador para horno) de iwis para la industria de latas de bebida.

Las latas siguen siendo la elección «clásica» para el envasado de bebidas en la industria de alimentos y bebidas. Tras el moldeo, uno de los pasos siguientes a alta velocidad en el proceso de producción es el pintado de las latas. Las cadenas de rodillos de diseño especial son la tecnología preferida para esta rápida transferencia durante la que las latas se sujetan con cabezales de protección conectados a la cadena mediante varillas especiales de transporte.

L

as cadenas con pasador para horno (POC) desarrolladas por iwis ofrecen una serie de ventajas exclusivas. Las cadenas de rodillos de precisión son especialmente resistentes al desgaste y tienen el tratamiento de lubricante especial iwis IPP aplicado antes de salir de la fábrica que está libre de sustancias PWIS, no gotea, es adecuado para temperaturas elevadas y está aprobado para su uso en la industria alimentaria.

MÁS INFORMACIÓN

Los pasadores de transporte se pueden sustituir fácilmente sin tener que romper la cadena o quitarla de la máquina. Están disponibles tres formas diferentes de fijación y los pasadores están integrados en las placas exteriores de la cadena, asegurados mediante tuercas especiales o pasadores partidos. Se puede elegir, también, entre dos versiones de pasador: flexible o de separación. El pasador flexible se puede quitar rápidamente y volverlo a mano a su forma original con facilidad tras, por ejemplo, un impacto accidental causado por un atasco en la cinta transportadora. La ventaja del pasador de separación es que se rompe 19 | Fabricación | Agosto 2018

66

si se produce un golpe o un contacto accidental con un obstáculo durante la operación. Esta solución es posible porque ambos pasadores de transporte y de cadena tienen la dureza y la misma resistencia al desgaste, una cuestión importante cuando se fabrican latas de acero con riesgo de atasco en las máquinas de producción y los pasadores no tienen la capacidad de romperse. La longitud de los pasadores de transporte también se puede adaptar a los requisitos particulares de la aplicación. Por último, el cabezal estándar de protección está hecho en PEEK de alta calidad, resistente al calor hasta una temperatura de al menos 260 ºC, y resistente a una serie de sustancias químicas. También está disponible, como alternativa, un cabezal elastómero de alta temperatura (ECT) desarrollado y patentado por iwis. Gracias a su diseño se puede sustituir fácilmente sin necesidad de herramientas complejas y es muy resistente al uso diario gracias a sus propiedades de amortiguación similares a las de un muelle.


N OT I C I A S

El cabezal de protección de las cadenas de pasador para horno se puede adaptar a los requisitos del cliente.

Todas las versiones de cadenas POChain tienen cabezales de protección con muelle en los pasadores de transporte para proteger los objetos huecos transportados.

Está hecho en material libre de PWIS y está certificado para su uso en contacto con alimentos. Bien equipado a todos los niveles: el programa iwis de cadenas con pasador para horno se remata con una gama completa de recambios y herramientas de uso sencillo para el montaje y desmontaje de cadenas. iwis es capaz siempre de ofrecer a los fabricantes de latas una solución de cadena de transporte de alta calidad hecha a medida según sus requisitos concretos de aplicación. El sello distintivo de calidad: toda la serie de producción utiliza la marca JWIS de cadenas de rodillos de precisión con lo cual la vida útil y el servicio post venta están garantizados a muy largo plazo.

La distancia entre la cadena y el cabezal de protección se puede ajustar entre 184 mm y 214 mm (ejemplo cadena POChain-I). (Esta imagen es solo orientativa y no está disponible por separado.)

MÁS INFORMACIÓN

Además de las cadenas de pasador para horno el especialista con sede en Múnich iwis suministra una completa gama de producto para todas las aplicaciones de accionamiento y transporte, entre las que se incluyen las cadenas de rodillos de precisión y alto rendimiento, las cadenas de transporte, las cadenas sin mantenimiento y resistentes a la corrosión, las cadenas de accionamiento y de transporte libre, las cadenas de transporte para fines especiales, las cadenas de láminas, las cadenas de charnelas, las correas modulares, las cadenas y accesorios de maquinaria agrícola, y las cadenas de distribución de la industria de automoción. www.iwisusa.com 19 | Fabricación | Agosto 2018

67


N OT I C I A S

SEGURIDAD EN LA ALTA TENSIÓN CON LOS HUSILLOS DE BOLAS LAMINADOS EN FRÍO. CUANDO EL HUSILLO DE BOLAS CONTROLA EL ARCO VOLTAICO

La electricidad es, en sentido figurado, la savia de nuestra sociedad y economía modernas. Sin ella, nada es posible. Los disyuntores son dispositivos fundamentales para el funcionamiento seguro de nuestro suministro de energía. Entre otras tareas son los responsables de conectar y desconectar toda la producción de una central eléctrica (a nivel de gigavatios) y gestionar voltajes de hasta 1500 kV. El husillo de bolas laminado en frío Carry de Burg (CH) desempeña un papel extremadamente importante y responsable en esto.

MÁS INFORMACIÓN

Alta tensión, menor pérdida La energía eléctrica se transporta desde el generador de corriente, por ejemplo una central eléctrica, hasta el consumidor de energía. Para ahorrar pérdidas y, con ello, costes durante el transporte de la energía, el objetivo es generar las intensidades más bajas posibles, y para que aún así se pueda transportar una gran producción se utilizan altas tensiones y voltajes máximos de hasta 1150 kV. Toda la red eléctrica europea tiene una longitud de unos 1,8 millones de kilómetros. Un paso adelante con el socio tecnológico correcto Una empresa tecnológica líder global estaba buscando una solución de accionamiento fiable que separara de forma instantánea los pesados contactos metálicos de los disyuntores. Cuando la compañía eléctrica tecnológica encontró a Eichenberger Gewinde AG finalizó la búsqueda. 19 | Fabricación | Agosto 2018

68

El especialista suizo en roscas ha suministrado soluciones de husillo durante décadas que sobresalen no solo por su rendimiento, calidad y fiabilidad sino también porque respaldan el liderazgo innovador fundamental. Cuando se trata de diseñar componentes de accionamiento integrados personalizados los clientes de todo el mundo se benefician del profundo conocimiento de Eichenberger y su sobresaliente potencial de desarrollo y fabricación. La compañía de laminado de rosca siempre se centra en el intercambio constructivo con sus clientes centrándose en los requisitos. Por una parte, el truco reside en desarrollar soluciones extraordinarias para el cliente y, por otra parte, garantizar procedimientos de fabricación potentes y sofisticados. El pensamiento activo y con vista al futuro está firmemente establecido en la cultura corporativa de Eichenberger. La perfecta estructura «interna» de la


N OT I C I A S es de entre 0,003 y 0,001 en comparación con el rozamiento de deslizamiento de acero sobre acero (lubricado) de 0,1 a 0,05. Las excelentes propiedades de deslizamiento de los husillos de bolas laminados en frío garantizan una mínima fricción y dejan poco margen para la contaminación. Así, el rodaje silencioso de las bolas es muy suave. Fiabilidad total Un cortocircuito de alta tensión alcanza su valor máximo tras solo 5 milisegundos. Afortunadamente, no es frecuente la necesidad de interrumpir la energía eléctrica si se produce un cortocircuito pero, si se produce de forma inesperada, es fundamental la fiabilidad total de los elementos mecánicos de accionamiento. El husillo de bolas Carry garantiza la máxima seguridad funcional con una enorme potencia (eficiencia > 0,9) y robustez. Carry prepara el funcionamiento mecánico de conexión y desconexión en el disyuntor mediante muelles helicoidales. Dos varillas sólidas de empuje están firmemente conectadas por ambos lados con la tuerca a medida conocida como portadora. Estas dos palancas mueven los enormes percutores que están sujetos a presión de muelle y que separan los contactos de metal con extrema rapidez. Aunque las condiciones ambientales sean adversas y las temperaturas extremas, el husillo de bolas laminado en frío y resiliente Carry hace su trabajo de forma totalmente fiable y libre de mantenimiento.

compañía significa que el desarrollo, la producción, la garantía de calidad y la creación rápida de prototipos, incluidas las herramientas de laminado de rosca y de mecanizado posterior, se pueden ofrecer simultáneamente consiguiendo así una flexibilidad y adaptabilidad excepcionales. La conciencia de calidad arraigada en los empleados se completa con la correspondiente planta moderna. Gracias a estos factores pueden ocurrir muchas cosas, sobre todo cuando la ubicación es Suiza. El desarrollo constante de soluciones prácticas del cliente es una pasión de Eichenberger y las formas roscadas fuera de la norma son los encargos perseguidos.

Cuando la fiabilidad y los beneficios del cliente no son casualidad La flexibilidad de los elementos funcionales mecánicodinámicos es una aportación importante al éxito de los proyectos de tecnología de accionamiento. La concienciación de que calidad y fiabilidad tienen que «integrarse en el desarrollo» de un producto es crucial. Los sistemas de prueba de alta tecnología de Eichenberger Gewinde AG son, por ello, indispensables durante muchas etapas del diseño del producto. Los requisitos más exigentes se cumplen solo cuando los tornillos, las tuercas, las bolas y la lubricación están en perfecto equilibrio. Se realiza una prueba total en un banco de pruebas especial centrándose en tolerancias estrictas de par, holgura axial y concentricidad. Los requisitos más exigentes como, por ejemplo, los relativos a la completa trazabilidad, no son solo indispensables en la industria de la automatización, automoción o médica. Eichenberger grabará, previa petición, referencias de datos en husillos de bolas o tornillos sin fin mediante un etiquetado láser permanente de matriz de datos. Hoy en día se buscan las ventajas tecnológicas y la densidad aumentada de rendimiento a costes de inversión generalmente reducidos. Cuando el inventor del producto es, además, su fabricante más competente, las ventajas son obvias.

MÁS INFORMACIÓN

Ventajas del laminado de rosca Una vez que se reconoció el potencial de este accionamiento, el fabricante de tecnología para energía apoyó los robustos husillos de bolas laminados en frío de Burg (CH) que se fabrican en grandes cantidades mediante un proceso de laminado de rosca rentable. Al contrario que el desbaste, el fresado o el torneado realizado durante el laminado de rosca, aquí las fibras longitudinales del material no se cortan sino que se desvían. El resultado es una superficie comprimida y extremadamente resiliente que se ha laminado con suavidad, algo fundamental para la larga vida útil del husillo. Los valores de rugosidad están en torno a Rz 1.0 en los bordes de la rosca y en el radio base, además de poseer una sensibilidad a la entalla significativamente reducida. Ambas características son ventajas excelentes. En los rodamientos de bolas el coeficiente de rozamiento al rodar

Los requisitos del cliente respecto al husillo de bolas con interface de cliente integrada en la tuerca son «importantes y varían». Cuando se trata de fuerza axial y geometría los requisitos son elevados. Los aspectos tribológicos como la fricción, el desgaste y la lubricación son requisitos previos importantes que se deben cumplir. La difícil tarea de adaptar el exterior del cuerpo de la tuerca a los requisitos concretos del interface y las condiciones cinemáticas es particularmente desafiante. Partiendo de todas las demandas de uso global se desarrollaron todo tipo de medidas diferentes para el husillo de bolas Carry formado por el tornillo laminado en frío y la tuerca portadora correspondiente.

www.gewinde.ch 19 | Fabricación | Agosto 2018

69


N OT I C I A S

DISTRIBUIDOR COMPACTO PARA CABLES DE HASTA 500 MM2 Y 1100 A

Series SVBKA

Bloques de distribuidor de tornillo SVBA.

CONTA-CLIP amplía su gama de bloques de distribuidor de tornillo con las nuevas series SVBA y SVBKA para distribución de energía en armarios de control. Ambas series son adecuadas tanto para conductores de cobre como de aluminio.

E

stas unidades tienen un diseño extremadamente compacto y facilitan la distribución de potencial o energía sin necesidad de accesorios adicionales. Los bloques SVBA están diseñados para secciones de cable pequeñas de 1,5 mm2 hasta secciones enormes de 500 mm2. Conectan un cable de entrada de una gran sección con hasta seis conductores con secciones más pequeñas.

MÁS INFORMACIÓN

Los bloques SVBA están disponibles en cinco versiones para corrientes entres 85 A y 415 A así como una versión especial de 1100 A con tres conexiones de terminal. Tienen tensiones nominales desde 1000 V CA hasta 1500 V CC y todos los modelos son fáciles de montar uniéndolos mediante un clip plástico de conexión, excepto el modelo especial para alta tensión. Las columnas N, PE y de fase están marcadas con colores permitiendo así a los usuarios codificar y recodificar los bloques SVBA según su necesidad. Además, hay una etiqueta integrada en el bloque que muestra la fase conectada. Los bloques SVBA de hasta 380 A tienen certificación UL para el mercado norteamericano.

19 | Fabricación | Agosto 2018

70

Por otra parte, todos los modelos de la serie de distribuidor de tornillo SVBKA tienen solo dos conexiones y facilitan la conexión sencilla y rápida de dos conductores con secciones que van de 1,5 mm2 a 240 mm2 para potencias hasta 425 A y voltajes hasta 1000 V. En secciones más pequeñas de conductores se garantiza la protección contra contacto mediante tapas opcionales. Los bloques SVBKA ofrecen una gran ventaja en comparación con los bloques habituales de terminal gracias a su diseño considerablemente más delgado que ahorra, por ello, espacio. Los bloques de las series SVBA y SVBKA se pueden montar fácilmente en los rieles DIN TS35. También se pueden instalar directamente en una placa de montaje mediante una brida de tornillo situada en el lateral. Ambas series ofrecen un grado de protección IP20 en todas las secciones de cable. http://conta-clip.com/home.html


N OT I C I A S

A PRESIÓN, NO ATORNILLADO

El nuevo sistema compacto de paso de cables KES proporciona un grado de protección IP66.

Sistema compacto de paso de cables universal KES para una densidad máxima de empaquetadura.

L

a nueva serie KES de placas de paso de cables de CONTA-CLIP permite pasar de forma rápida y segura los cables y tubos por armarios y cajas. Las placas KES ofrecen un grado de protección IP66 sin tener que equipar ni asegurar los cables con tornillos. Los robustos marcos de poliamida están rellenos de elastómero y colocados en la parte exterior del armario o caja, y se fijan con tornillos en aberturas de 36 x 112 mm. Las placas tienen una altura de perfil bajo de tan solo 14 mm. También se pueden suministrar encajadas para permitir una instalación sin herramientas, en cuyo caso los agujeros de los tornillos quedan totalmente sellados gracias a la capa de elastómero.

CONTA-CLIP presenta 24 variantes de las nuevas placas KES diseñadas para diferentes números máximos de líneas y diámetros de cable. Las guías elásticas de cable son adecuadas para cables o líneas neumáticas con diámetros que van desde 3,2 mm hasta 20,5 mm. El alto grado de protección IP66 del sistema de paso de cables facilita el uso en entornos duros. KES también tiene superficies suaves, esquinas redondeadas y resistencia certificada ECOLAB ante productos industriales de limpieza, proporcionando por ello todas las propiedades higiénicas necesarias para su empleo en la industria alimentaria o en la producción farmacéutica. MÁS INFORMACIÓN

Para introducir los cables, se pincha la membrana exterior de la placa de paso de cables en un punto de acceso marcado y a continuación solo hay que empujar los cables a través de ella. Aparte de la membrana que se pincha, los ojales cónicos de entrada de la parte de atrás de la placa proporcionan un sellado extra doble de los cables con el grado de protección IP66 además de una descarga fiable de tracción para los mismos. Este nuevo concepto aloja hasta

32 cables por placa con una capacidad mucho mayor que las soluciones convencionales de entrada de cables equipadas con tornillos.

http://conta-clip.com/home.html

19 | Fabricación | Agosto 2018

71


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.