MEDICIONES
ROHDE & SCHWARZ SE ASOCIA CON LOS INSTITUTOS FRAUNHOFER HHI E IAF PARA INVESTIGAR 6G EN LAS FRECUENCIAS DE THZ
Mientras la nueva tecnología 5G está todavía en sus primeras etapas de rodaje, Rohde & Schwarz, el Instituto Fraunhofer de Telecomunicaciones Heinrich Hertz HHI y el Instituto Fraunhofer de Física Aplicada de Sólidos IAF van un paso más allá con las pruebas en la banda de frecuencias de los terahercios (THz) relacionadas con la 6ª generación de comunicación móvil inalámbrica 6G. De esta colaboración ha salido un sistema de emisión y recepción inalámbrico que funciona entre los 270 GHz y los 320 GHz con otras ampliaciones de frecuencia que ya se están preparando para futuras bandas 6G.
L
a investigación 6G ya se está llevando a cabo en la industria e instituciones. La tecnología 5G introduce frecuencias mmWave con mayores anchos de banda para permitir tasas de transferencia de datos superiores y admitir nuevas aplicaciones como las de la automatización de fábricas inalámbricas (IoT Industrial) y los vehículos autónomos, y el objetivo del 6G es expandir aún más los límites de los anchos de banda de transmisión.
MÁS INFORMACIÓN
Aunque todavía no se sabe qué tecnologías conllevará el 6G ya se puede vislumbrar que los anchos de banda de frecuencias tendrán que ampliarse aún más para permitir tasas de transferencia de datos en el rango de terabites. Los grandes bloques de frecuencia contiguos solo se encuentran en las bandas de sub THz y THz, es decir, en el rango de frecuencias por encima de los 100 GHz. El 25 | Fabricación | Febrero 2020
52
uso de frecuencias en THz para el 6G se espera que sea comercial en los próximos 8 o 10 años, aunque Rohde & Schwarz ya ha presentado una configuración de prueba a 300 GHz a los clientes. El sistema se presentó también en la feria EuMW2019 en París como parte de un taller de comunicación inalámbrica mmWave y THz donde había interfaces transmisoras de 300 GHz, el generador vectorial de señales R&S SMW200A y el analizador de señal y espectro R&S FSW43, además de unidades de sincronización de transmisor y receptor. En la colaboración actual están implicados el Instituto Fraunhofer HHI y el Instituto Fraunhofer IAF. El HHI trabaja en el procesado de la señal, la sincronización entre transmisor y receptor, y la integración del sistema. El IAF aporta módulos de transmisión y recepción de alto rendimiento en la