Fabricación | 27 - Agosto 2020

Page 1

27 | A G O S TO 2 0 2 0

Fabricación REVISTA PARA LA INDUSTRIA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS FÁBRICAS INTELIGENTES: ASÍ SE REDUCEN LOS COSTES OPERATIVOS

6 VERIFICACIÓN DE CÓDIGOS DE BARRAS 100% PRECISA CON EL NUEVO VERIFICADOR DE CÓDIGOS DE BARRAS EN LÍNEA DE COGNEX

19 AUTOMATIONWARE ES ROBÓTICA COLABORATIVA

48

BLOQUEE LAS ENTRADAS A ESPACIOS CONFINADOS PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD

61


EN ESTA REVISTA… 6

FICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS FÁBRICAS INTELIGENTES: E ASÍ SE REDUCEN LOS COSTES OPERATIVOS

10  La inteligencia artificial está destinada a mejorar la gestión de la energía 11  Solución digital para gestionar la energía en la fábrica 13  Sistema de seguimiento de carga con protocolo de comunicaciones IO-Link 14  Codificadores HeavyDuty para pesos pesados 17  Carrier ha optado por el refrigerante R-32 para sus unidades aire-agua Scroll 18  La enfriadora de líquido de tornillo refrigerada por aire de velocidad fija AquaForce® Carrier ahora se encuentra disponible con el refrigerante HFO PUREtec™

19  Verificación de códigos de barras 100% precisa con el nuevo verificador de códigos de barras en línea de Cognex

20  Nueva serie de LED Drivers EUCO Arena Sport para brindar una iluminación fiable y eficiente en sedes deportivas y áreas Industriales

22  Eficiencia a un nuevo nivel: con motores IE5+ y LogiDrive 24  Moxa ayuda a los clientes a fortalecer su ciberseguridad industrial para retornar de nuevo a la normalidad

27  La App sostenible: el software de Coval que mide el ahorro de energía 28  Destacado fabricante de perfumes elige la tecnología BioFlex Ultra de Aflex Hose para su fábrica

30  Un sistema de visión que facilita nuevas inspecciones lineales en las fábricas 34  Dyneo+, la nueva gama de motores síncronos IE5 conectados 36  Nueva serie TBN/TRN-S4 con certificación SIL2 38  Mayor cuota de mercado para Ethernet industrial: el declive de los buses de campo continúa y la comunicación inalámbrica se mantiene estable

40  Mucha potencia en muy poco espacio 43  FAULHABER pone en el mercado el controlador de velocidad integrado para motores planos

44  Ordenadores de alto rendimiento para el sector ferroviario con conectividad robusta Multi-WWAN para las aplicaciones a bordo y de vía

46  Potente interfaz a PC Ixxat multicanal para CAN-FD destinada a sistemas de test del automóvil y aplicaciones industriales

Fabricación

47  El nuevo Harpoon de Lemo 48  AutomationWare es Robótica Colaborativa 52  Innodisk lleva el verdadero rendimiento NVMe a las aplicaciones industriales

Enviar los comunicados de prensa a: editor@ipmediaonline.com

54  Leuze e iTRACE anuncian la integración de Blockchain de 2DMI® con el lector de código

Para recibir la revista Fabricación gratis, por favor suscríbase en línea en www.revista-fabricacion.com

56  Empresa de panadería se beneficia de la bomba sinusoidal Certa para aplicación con

Fabricación es la revista en español para ingenieros, publicada por INDUPORTALS MEDIA PUBLISHING. Contiene las últimas noticias de productos y de empresas para los mercados industriales.

DCR 200i basado en cámara producto viscoso

58  Actualización de serie de productos con nueva certificación inalámbrica 59  Seguridad inalámbrica 60  Seeq nominada finalista de los premios Energy 2020 Microsoft Partner of the Year 61  Bloquee las entradas a espacios confinados para aumentar la seguridad

Fabricación edita sus artículos con el mayor esmero, aunque no podemos garantizar la precisión de la información contenida en los mismos. Nuestros equipos declinan toda responsabilidad por el contenido de los medios o cómo puedan ser usados.

62  MAXXTURN 45: mejor rendimiento, mejor precio

www.ipmediaonline.com

70  La solución 5G STS de Rohde & Schwarz aúna instrumentos de T&M para la aceptación

66  Asegure los componentes de sus máquinas: mejor asegurarse que arrepentirse 68  NSK ayuda a ahorrar casi 3 millones de euros en una empresa siderúrgica de estaciones base gNodeB y la localización de averías

72  FPT Industrial obtiene resultados positivos en China en su filial SFH 74  De Dietrich Process Systems está listo para apoyar a las compañías en el traslado y desarrollo de su producción API en Europa

76  La trazabilidad en el sector médico, un desafío técnico INDUPORTALS

MEDIA PUBLISHING

79  La máquina de marcaje por puntos integrada i-speed


Sergio LORENZI

EDITORIAL

LA EFICIENCIA INTELIGENTE ES AÚN MÁS RENTABLE En plena reanudación de la actividad empresarial tras el pico de la pandemia, la industria vuelve a marcarse objetivos y a abordar retos que en esta época de incertidumbre vuelven ante nosotros con más fuerza si cabe. En nuestro país, el segundo trimestre se ha visto marcado para muchos negocios por un descenso obligado de la facturación que va a afectar a los resultados del ejercicio, lo cual ejerce a su vez una mayor presión sobre los costes. Ante esta situación, es preciso poner la mesa con más decisión que nunca una serie de medidas que permitan optimizar los costes generales, que representan entre un 30% y un 40% de los costes totales de producción. Es bien sabido que la energía representa un apartado de primer orden en este sentido, más aún en España donde el precio de la electricidad es especialmente elevado ya que se sitúa incluso por encima de países con una mayor renta per cápita como Francia, Austria, Suecia o los Países Bajos, tal como reflejan las cifras de Eurostat correspondientes a 2019. Está claro que merece mucho la pena dedicar esfuerzos a mejorar la eficiencia energética. Para ello, en primer lugar es preciso conocer muy bien a qué se destina la energía y ello exige monitorizar su uso: horarios, picos de demanda, tiempos de inactividad y tipos de equipos (iluminación, climatización, líneas de producción o máquinas -herramienta) son algunos ejemplos. Dicha monitorización genera datos que deben ser adecuadamente guardados y analizados para generar informes que agilicen la toma de decisiones, al frente de las cuales es conveniente que exista un responsable que coordine e impulse este tipo de acciones. La mejor forma de lograr estas metas es recurrir a estrategias basadas en la Industria 4.0, que lejos de ser un concepto vacío es una realidad palpable que se concreta en un creciente número de soluciones suministradas por empresas líderes como Siemens, Advantech, Mitsubishi o ABB. Sus propuestas cubren necesidades muy concretas pero tienen en común su versatilidad (se dirigen a sectores industriales muy diversos) y su aprovechamiento de las tecnologías más avanzadas, como inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático, o redes neuronales, todo ello a través de Internet de las Cosas (IoT) y de recursos compartidos en la nube.

Los resultados que proporcionan estas soluciones son convincentes y se concretan en significativos ahorros en la factura eléctrica, así como un enorme potencial de continua mejora gracias a la información suministrada por dispositivos como medidores de tensión, corriente y potencia, analizadores de calidad eléctrica, transmisores de datos, plataformas y aplicaciones de software. Los beneficios de orden económico para las empresas industriales son obvios, pero hay más. La opinión pública está cada vez más concienciada acerca del impacto de la actividad económica sobre el medio ambiente, por lo que exige y aprecia los esfuerzos encaminados hacia la minimización de la huella de carbono. Las inversiones socialmente responsables tienen en cuenta criterios medioambientales, sociales y de gobernanza empresarial (en inglés ESG, por «Environmental, Social and Governance») y sin duda las soluciones antes citadas entran de lleno en este segmento. De hecho, existen incluso fondos de inversión que tienen en cuenta los criterios ESG a la hora de tomar sus decisiones y de establecer recomendaciones a sus clientes. La propia Unión Europea tiene previsto la entrada en vigor en 2022 y 2023 de una nueva normativa que vaya en línea con estas prioridades. El paradigma del crecimiento sostenible ha llegado para quedarse y la Industria 4.0 es la llave que lo está convirtiendo en productos reales con beneficios tangibles. Los sistemas convencionales están dejado paso a proyectos de alto nivel mucho más ambiciosos que no se conforman con vagas promesas y bonitas palabras, sino que se concretan en hardware y software plenamente capacitados para aprovechar el enorme flujo de información que genera la actividad industrial y convertirlo en un ahorro energético y de costes que beneficia a la cuenta de resultados y a la salud de nuestro planeta.


27 | Fabricación | Augosto 2020

REVISTA PARA LA INDUSTRIA

BAUMER

6

14 CARRIER

17 CARRIER

COGNEX

18

19 NORD DRIVESYSTEMS

22 WATSON MARLOW

DELTA ELECTRONICS

20 MOXA

COVAL

24

27

COGNEX

LEROY-SOMER

30

34

28 TWK

36 ANUNCIANTES: WATSON MARLOW 12

www.revista-fabricacion.com

HMS INDUSTRIAL NETWORKS

38

FAULHABER

40


FAULHABER

MOXA

43

44

HMS INDUSTRIAL NETWORKS

46 AUTOMATION WARE

LEMO

47

54

52

48 WATSON MARLOW

LEUZE

INNODISK

STEUTE

58

56 STEUTE

SEEQ

BRADY

59

60

61

EMCO

NORELEM

NSK

62

66

68

ROHDE & SCHWARZ

FPT

72

70 SIC MARKING

SIC MARKING

76

79

DE DIETRICH PROCESS SYSTEMS

74

INDUPORTALS

MEDIA PUBLISHING


N OT I C I A S

VISIÓN GENERAL DEL MERCADO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS FÁBRICAS INTELIGENTES: ASÍ SE REDUCEN LOS COSTES OPERATIVOS Autor: Sergio Lorenzi

El concepto de fábrica inteligente ha experimentado una continua evolución durante los últimos años con el objetivo de proporcionar una comunicación armoniosa entre los dispositivos del área de producción y los sistemas de gestión de toda la empresa. En el fondo se persigue garantizar la máxima productividad y calidad desde el presupuesto y el pedido hasta la fabricación y el envío. Una transición así ofrece también la oportunidad perfecta para abordar un aspecto a menudo ignorado de las operaciones de la fábrica inteligente: la eficiencia energética.

E

n los últimos años hemos observado la llegada al mercado de numerosas soluciones innovadoras y orientadas hacia el futuro que ofrecen funciones de medida inteligente en tiempo real de electricidad, gas y agua. Con el aprovechamiento de las opciones de esta naturaleza, la eficiencia energética puede verse como un componente fundamental de la Industria 4.0.

la planta no tienen que registrar muestras de uso de energía a intervalos predefinidos como ocurre en los sistemas de gestión de energía tradicionales. Aunque los sistemas convencionales ayudan a proporcionar una instantánea del consumo de energía, contribuyen poco a reducir el consumo, a predecir patrones de picos o a sugerir qué hay que hacer para mejorar la eficiencia.

Es bien sabido que las fábricas están entre los mayores consumidores de energía y, no obstante, el uso de la energía es vital para garantizar la continuidad y la calidad de los procesos de producción integral. Con estas ideas en mente, es fundamental asegurar la eficiencia energética en todo momento.

Por otro lado, el seguimiento inteligente significa que los análisis se realizan en tiempo real, contribuyendo así a optimizar la eficiencia energética. A ello se añade que los contadores inteligentes permiten no solo realizar un seguimiento del uso de la energía en su punto de distribución sino en diferentes puntos de consumo por toda la fábrica inteligente.

MÁS INFORMACIÓN

La mayoría de las fábricas contienen una serie de máquinas, sistemas y dispositivos que consumen energía, entre los que están máquinas herramienta, líneas de producción, transportadores, motores, equipos de climatización, calentadores, generadores de reserva y también iluminación, por citar algunos de ellos. No obstante, gracias a las tecnologías inteligentes disponibles los responsables de 27 | Fabricación | Augosto 2020

6

Los flujos de energía y los datos transparentes son la clave para explorar el potencial de optimización. Si estos flujos se integran además en sistemas IoT (Internet de las Cosas) basados en la nube, se puede generar un conocimiento valioso y utilizarlo para optimizar todas las operaciones de la fábrica y del negocio.


N OT I C I A S

VISIÓN GENERAL DEL MERCADO

Advantech is using its solution to monitor and analyse factors such as energy consumption at the company’s own facilities. 27 | Fabricación | Augosto 2020

7


VISIÓN GENERAL N OT I C I A S DEL MERCADO

Por último, la adopción de un ecosistema de soluciones inteligentes y energéticamente eficientes para la fabricación en el contexto de la Industria 4.0 aporta beneficios como gestión de la energía, conectividad remota y soluciones de control para fábricas inteligentes. Las soluciones sostenibles como las que se presentan en este artículo proporcionarán unas actividades industriales caracterizadas por su eficiencia energética y su alta productividad, además de permitir unas operaciones más seguras y conectadas.

VISIÓN DEL MERCADO Un buen ejemplo lo tenemos en Maisach (Alemania), donde un almacén y centro de distribución de Rexel, un importante mayorista de productos eléctricos, está aprovechando las últimas soluciones basadas en la nube de seguimiento energético de Siemens para lograr un ahorro anual en electricidad del 25-30%. «Cada vez más, los sistemas de energía y las fuentes de energías renovables precisan soluciones nuevas e inteligentes, y el seguimiento de la energía es la base para ello», afirma Ricardo Radowski, Director de Desarrollo Empresarial de Rexel Germany.

Tras el análisis de los datos los resultados se muestran claramente y se pueden mostrar en diferentes dispositivos para obtener la máxima transparencia en tiempo real.

estos dispositivos proporcionan información del estado de la distribución de energía eléctrica, lecturas precisas de contador y mejor gestión de la carga máxima. Los valores de las medidas se pueden aprovechar asimismo para evaluar el estado del sistema y la calidad de la red. Con la interfaz MindConnect Nano los datos de energía recogidos en las instalaciones de Rexel se transfieren directamente al MindSphere de Siemens, un sistema operativo abierto IoT basado en la nube. «Ahora somos conscientes de a dónde va nuestra energía», dice Radowski. «Fue una sorpresa, por ejemplo, que una proporción tan grande de nuestro consumo de energía se destinada a la iluminación. Gracias a la información obtenida, en breve sustituiremos nuestro sistema convencional de iluminación por una alternativa más inteligente que consume un 80% menos». Rexel ha instalado la misma solución en su centro de distribución situado en Weisskirchen (Austria), así que la opción de la conexión a la nube resultó ser muy atractiva.

MÁS INFORMACIÓN

Ricardo Radowski, Director de Desarrollo Empresarial de Rexel Germany, tiene ahora una visión global y en todo momento de los datos importantes de energía analizados desde la nube.

En la sede de Rexel en Maisach, se registran todo momento los datos de energía eléctrica como tensión, corriente y potencia. También se capturan los datos de las líneas eléctricas de salida, tanto de cada consumidor como de cada máquina.

Seguimiento integral de la eficiencia energética La misma historia se repite un poco más al sur en la sede de la fábrica inteligente eslovena de Salonit Anhovo. Allí, gracias a la adopción de una solución basada en la tecnología LoRaWAN de Solvera Lynx, Salonit Anhovo se ha convertido en una de las diez cementeras europeas con una mayor eficiencia energética.

El sistema de seguimiento de energía de Siemens está formado por software y dispositivos de medida de la familia Sentron. De hecho, hay instalados más de 100 dispositivos de la serie 7KM PAC y, además de los datos de energía,

Para cumplir la normativa europea de energía y cumplir los objetivos de reducción de consumo de energía, Salonit Anhovo decidió llevar a cabo un proyecto de gestión energético. «Nuestra compañía quería conocer con detalle

27 | Fabricación | Augosto 2020

8

«Nos decidimos por la conexión a la nube debido a las oportunidades de emplazamientos diversificados y a la disponibilidad de otras muchas opciones», afirma Radowski. «A modo de ejemplo, baste decir que ahora es fácil comparar la eficiencia energética entre distintos emplazamientos y compartir la información y las mejores prácticas».


N OT I C I A S

VISIÓN GENERAL DEL MERCADO

La fábrica de Salonit Anhovo ocupa una superficie de más de 6 km cuadrados.

cómo fluía la energía por la fábrica y estábamos buscando un sistema para gestionar automáticamente los datos de consumo de energía», dice Magda Gabrijelcic, Directora de Energía de Salonit Anhovo. El proyecto requirió una solución personalizada para optimizar los procesos de producción de alto consumo energético: Salonit Anhovo utiliza más de 90 GWh de electricidad al año, más de 8 GWh de gas y más de 400.000 metros cúbicos de agua. El coste de energía consumida por la compañía asciende a más de 6 millones de euros al año. Un adverso entorno industrial, con un alto grado de humedad, temperaturas extremas y zonas de producción dispersas que ocupan un área de más de 6 km cuadrados hicieron que el proyecto fuera aún más desafiante. «Gracias a los dispositivos LoraWAN de Solvera Lynx nos pudimos centrar en el potencial de ahorro energético del proyecto en lugar de aspectos relacionados con el hardware, como el cableado», explica Gabrijelcic. La transmisión de datos se realiza mediante equipos de comunicación ComBox.L que ofrecen una larga autonomía de la batería y son apropiados para entornos industriales duros. En total se instalaron 36 dispositivos certificados ComBox de los cuales 11 son para medir gas, 10 para medir agua, cinco para aire comprimido y 10 para contadores de electricidad. Los datos se recogen y analizan en la plataforma de software GemaLogic.

«Nuestro exclusivo modelo de creación conjunta de colaboración con proveedores SRP significa que podemos suministrar una solución integral personalizada (hardware y software) para actualizarse a la Industria 4.0 que está prácticamente en stock», explica Jash Bansidhar, Presidente de Advantech. «No tenemos que reinventar la rueda una y otra vez. Cada característica del hardware y del software ha sido ya probada sobre el terreno y es compatible entre sí, así que su implementación es muy rápida». La compañía lideró y perfeccionó esta solución de actualización a la Industria 4.0 en sus propias fábricas, donde se alcanzaron mejoras importantes de productividad junto con reducciones de los costes energéticos, de manera que se consiguió rentabilizar la inversión con gran rapidez. En Europa, por ejemplo, Advantech ha instalado un centro de servicio en Eindhoven (Países Bajos), una buena muestra del potencial de la automatización industrial y los sistemas desarrollados por la compañía. La gestión del almacén, el control en tiempo real y los sistemas de producción se siguen mediante un panel digital que controla todos los datos estructurales para garantizar que se analiza constantemente la información principal. De esta forma, Advantech muestra a sus clientes y visitantes cómo es capaz, en la práctica, de obtener resultados tangibles tanto en términos de productividad como de eficiencia energética. MÁS INFORMACIÓN

Tras utilizar el EMS basado en LoRaWAN durante más de un año, Salonit Anhovo ha conseguido resultados reales y cumplido sus objetivos principales del proyecto: seguimiento integral del rendimiento de la eficiencia energética y reducción del consumo de energía.

Resultados tangibles en la reducción de uso de energía En Advantech se ha probado una solución global integrada de hardware y software que permite convertir a las fábricas en fábricas inteligentes más rentables, rápidas y eficientes. Es más: Advantech ha implementado con éxito la solución en sus propias instalaciones.

«Tras 16 meses de funcionamiento, estamos tremendamente satisfechos de nuestra elección», afirma Gabrijelcic. «Los dispositivos ComBox.L CI con LoRaWAN y Gemalogic como sistema de gestión de energía nos han funcionado muy bien». 27 | Fabricación | Augosto 2020

9


VISIÓN GENERAL N OT I C I A S DEL MERCADO

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTÁ DESTINADA A MEJORAR LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA

ABB y Verdigris Technologies han desarrollado algoritmos de aprendizaje automático para predecir picos imprevistos en el consumo de energía e identificar estrategias para evitarlos.

P

ara explicarlo mejor ABB instala inteligencia artificial (IA) con el fin de ayudar a las fábricas y otras construcciones industriales a mejorar su gestión de la energía y hacer frente al aumento de las tarifas en horas punta. La compañía ha añadido dos aplicaciones que utilizan IA al sistema de control de la distribución eléctrica ABB Ability EDCS: Energy Forecasting e Intelligent Alerts. La aplicación Energy Forecasting permite a los usuarios reducir el importe de su factura eléctrica al bajar los costes de los picos de demanda, mientras que la aplicación Intelligent Alerts emplea algoritmos de aprendizaje automático para ayudar a los clientes a gestionar mejor sus activos, identificando para ello cuestiones subyacentes antes de que se conviertan en problemas.

MÁS INFORMACIÓN

Energy Forecasting de ABB Ability utiliza la IA para dar a los responsables de instalaciones previsiones precisas del consumo energético. En síntesis, Energy Forecasting les permite adoptar las medidas oportunas para reducir los picos de consumo imprevistos al reorganizar o desconectar cargas que no sean críticas y aprovechar al máximo las tarifas con discriminación horaria.

27 | Fabricación | Augosto 2020

10

La IA de Energy Forecasting utiliza métodos de redes neuronales para identificar y aprender patrones en el consumo energético de un circuito o una fábrica y, al mismo tiempo, tener en cuenta los datos meteorológicos. Basándose en predicciones meteorológicas y datos históricos la aplicación Energy Forecasting es capaz de predecir el consumo de energía (en kW) para las próximas 24 horas, actualizando el pronóstico cada 15 minutos. Intelligent Alerts de ABB Ability emplea el aprendizaje automático para ayudar a los clientes a gestionar mejor los activos críticos. La aplicación aprende cómo diferentes factores afectan a la fábrica y a los activos clave con el fin de minimizar la distracción que generan las falsas alarmas y la sobrecarga de información, permitiendo que los equipos de las instalaciones aprovechen su tiempo de manera más productiva. Intelligent Alerts también identifica los circuitos relevantes y hace además posibles recomendaciones para garantizar que se pueda dar una respuesta rápida y contundente. www.abb.com


N OT I C I A S

VISIÓN GENERAL DEL MERCADO

SOLUCIÓN DIGITAL PARA GESTIONAR LA ENERGÍA EN LA FÁBRICA

Mitsubishi Heavy Industries (MHI) presentó recientemente ENERGY CLOUD Factory, un paquete de servicio que utiliza tecnologías IA e IoT. La solución se dirige en concreto a fábricas dentro de Energy Cloud y la solución de HMI está orientada al consumo de energía.

M

ediante los datos adquiridos por Netmation eFinder, el sistema desarrollado independientemente por MHI para la recogida de datos del funcionamiento de equipos, el sistema permite el seguimiento visual de los parámetros operativos y el consumo de energía del equipamiento de producción. Además, el rendimiento global de la fábrica se puede evaluar mediante parámetros conocidos como Energy Cloud Score, un nuevo indicador clave de rendimiento (KPI) recién diseñado que integra índices que se utilizan para medir la productividad de procesos y el consumo de energía. La tecnología propietaria IA también permite predecir el rendimiento futuro de la fábrica. MÁS INFORMACIÓN

www.mhi.com

27 | Fabricación | Augosto 2020

11


Accurate, versatile chemical pumps

Escoja un Tecnología Mejor Bombas para productos químicos, versátiles y precisas Caudal desde 0,1 a 2000 ml/min a 7 bares Un instalación sencilla elimina la necesidad de equipos auxiliares Mantenimiento sin herramientas en un minuto el

a a ar mid p lu U rila c P c n i a Nu olia r o e p Ah o R on el s c d e o m cion a lic p a ye

Solenoid

PC pump

wmftg.com/qdos-pumps-es | (+34) 931123544

Fluid Tech nology Group


N OT I C I A S

VISIÓN GENERAL DEL MERCADO

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE CARGA CON PROTOCOLO DE COMUNICACIONES IO-LINK

Weidmüller presentó recientemente su sistema de seguimiento de carga topGUARD con interfaz de comunicaciones mediante IO-Link

E

l sistema de seguimiento de carga con comunicaciones ofrece a los usuarios opciones de funcionamiento con control remoto además de datos de funcionamiento para el seguimiento del estado óptimo, así como un seguimiento y protección fiables de la tensión de 24 V del sistema. Esta red inteligente entre la máquina, el armario de control y el sistema TI permite crear soluciones completamente nuevas de control, seguimiento y análisis.

Al conectar el módulo IO-Link e integrar un fichero IODD para realizar la parametrización y el control, el usuario dispone de todos los datos relevantes de funcionamiento. www.weidmueller.com

MÁS INFORMACIÓN

IO-Link se considera una tecnología clave para la implementación de los conceptos de Industria 4.0 e IoT. Con respecto al sistema de seguimiento de carga topGUARD de Weidmüller que protege de manera inteligente las cargas CC y se comunica mediante IO-Link, los usuarios tienen la opción de comunicación continua desde el nivel de campo hasta la nube.

27 | Fabricación | Augosto 2020

13


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

PRODUCTO DEL MES

CODIFICADORES HEAVYDUTY PARA PESOS PESADOS

El intrincado concepto de sellado de los HeavyDuty de Baumer corresponde a la clase de protección IP 66 e IP 67 en un amplio rango de temperatura de hasta +95 °C. Gracias a una ingeniosa combinación de juntas laberínticas y juntas de eje, los codificadores HeavyDuty de Baumer están protegidos permanentemente contra todo tipo de suciedad resistente, húmeda o pastosa.

Las excavadoras a cielo abierto y las apiladoras son auténticos gigantes entre las máquinas. Días tras días, desempeñan el trabajo más duro bajo condiciones extremas: polvo, suciedad, lluvia, calor. Eso también supone un duro trabajo para los codificadores, que se encargan de regular de la velocidad de las cintas transportadoras. Por eso, muchos fabricantes apuestan por los codificadores HeavyDuty de Baumer Hübner. ¿Qué características debe tener un codificador para poder ser considerado «HeavyDuty»?

M MÁS INFORMACIÓN

inera El Abra es una explotación a cielo abierto de 75,6 kilómetros situada al nordeste de la ciudad chilena de Calama. Cada día, la planta produce más de 200 000 toneladas de mineral de cobre para la producción de cátodos de cobre. Las cintas transportadoras que desplazan el cobre a lo largo de varios kilómetros deben funcionar para ello el máximo rendimiento. Y es que son accionadas por potentes motores eléctricos. Los codificadores incrementales HOG 10 de Baumer Hübner, especialmente indicados para aplicaciones exteriores exigentes, miden la velocidad de giro de estos motores. Puesto que el polvo, la suciedad, las vibraciones o otras influencias externas son parte de la vida cotidiana de la minería a cielo abierto, no pueden dañarlos.

27 | Fabricación | Augosto 2020

14

A más de 10 000 kilómetros de distancia, en el puerto de Rotterdam, trabaja su primo, el codificador POG 10: el puerto más grande de Europa gestiona más de 300 millones de toneladas de mercancía a granel al año, incluyendo más de 55 millones de toneladas de mineral de hierro y carbón. Las excavadoras de rueda de cangilones con una potencia de transporte de 5000 toneladas a la hora están a disposición de las mercancías. Los codificadores HeavyDuty de Baumer Hübner también han sido seleccionados para esta aplicación porque el aire marítimo, la lluvia y las heladas no suponen un problema para ellos. Estos son solo dos ejemplos de cómo los codificadores HeavyDuty llevan muchos años demostrando su valía haciendo frente a estos duros desafíos.


Los codificadores HeavyDuty de Baumer Hübner han demostrado su eficacia en las minas a cielo abierto. Su robusto diseño con disposición bidireccional garantiza un funcionamiento sin mantenimiento, así como una prolongada vida útil, incluso bajo cargas enormes y en condiciones ambientales adversas.

HeavyDuty: precisión en situaciones difíciles El término inglés HeavyDuty significa «altamente resistente». La propia designación indica que los codificadores HeavyDuty son especialmente robustos: pero eso no es todo. HeavyDuty no es solo cuestión de solidez. Se trata de una promesa de que el codificador va a realizar su trabajo de forma fiable y segura durante mucho tiempo sin dejar nunca al usuario en la estacada. De hecho, un codificadores HeavyDuty debe cumplir con más requisitos, como es el caso de la precisión.

Pero, además de solidez mecánica, necesitan solidez eléctrica. De hecho, los campos electromagnéticos se producen a menudo en las proximidades de los codificadores, por ejemplo, debido a cables sin blindaje sometidos a corriente. Si el blindaje no es adecuado, pueden dañar la electrónica del codificador o, al menos, influir en él de tal manera que la calidad de las señales de medición se vea afectada. Debido a diferencias de tensión también puede fluir corriente a través

MÁS INFORMACIÓN

Quien piense que los pesos pesados de los codificadores se pueden permitir hacer concesiones en este sentido está muy equivocado. Todo lo contrario, ya que las señales de medición de los codificadores HeavyDuty deben prestar la misma precisión que sus primos pequeños. Los sistemas de control de la planta utilizan estas señales para registrar la velocidad de un accionamiento o la posición de una pieza de la máquina. Solo así puede detectar el accionamiento si se sobrepasa o se desciende por debajo de una velocidad determinada y actuar en consecuencia. Hasta los errores de medición más pequeños pueden tener terribles consecuencias que pueden provocar daños en la planta durante el transporte de material.

Tecnología robusta para una elevada seguridad contra accidentes Tal y como muestran los ejemplos de la minería a cielo abierto y el transporte de mercancías, además de la precisión, la fiabilidad también juega un papel esencial. Y es que para que un codificador pueda realizar su trabajo de forma fiable en los duros entornos de la minería a cielo abierto y los puertos, tiene que aguantar impactos, vibraciones y otras fuerzas en el eje durante años sin que la precisión se vea afectada. Las sustituciones son caras, no porque el codificador en sí cueste mucho dinero, sino que porque suele situarse en un lugar de difícil acceso y la instalación tiene que dejar de funcionar durante todo el proceso. Por eso, una carcasa sólida con paredes gruesas y un interior resistente a los impactos y las vibraciones es un requisito indispensable. Ahí es donde entran en juego los dos grandes cojinetes con una separación máxima a ambos lados de la carcasa de Baumer Hübner.

27 | Fabricación | Augosto 2020

15


Los codificadores incrementales HeavyDuty de la serie HOG 10/POG 10 trabajan bajo las condiciones más exigentes de forma fiable e ininterrumpida. Su carcasa maciza y muy resistente, la protección sobresaliente a la corrosión y un concepto de sellado estable durante mucho tiempo garantizan su funcionamiento seguro en cualquier entorno.

del eje, de forma que la lubricación del cojinete se puede quemar y destruir. Por ello, el aislamiento eléctrico es vital en un codificador HeavyDuty. Lo mismo ocurre con la estanqueidad. Ya sea con humedad, polvo o suciedad, un codificador HeavyDuty debe estar bien sellado, especialmente en los puntos neurálgicos: el eje y la conexión eléctrica. También es necesario elegir los materiales y revestimientos más adecuados contra la corrosión para que el agua salada y los productos químicos no afecten al funcionamiento.

MÁS INFORMACIÓN

El codificador HeavyDuty original El término HeavyDuty no está protegido ni designa una norma, sino que se ha establecido en el mercado como un tipo de codificador. El creador es el líder mundial Baumer Hübner, cuya experiencia con codificadores HeavyDuty se remonta a los años 50. Basándose en dicha experiencia, se ha desarrollado el HOG 10, considerado el «original» durante más de 25 años y modelo para todos los codificadores HeavyDuty. La gama de productos HeavyDuty de Baumer Hübner no solo destaca por su precisión, fiabilidad y durabilidad, sino que también por el gran número de variantes mecánicas, eléctricas y funcionales. Dentro de los codificadores incrementales y absolutos podemos encontrar carcasas de desde 58 mm hasta grandes codificadores con un tamaño de brida de 287 mm y eje 27 | Fabricación | Augosto 2020

16

hueco de 150 mm. Además, son compatibles con todas las interfaces analógicas y digitales. Una alta potencia de salida garantiza que las señales sean recibidas a gran distancia con toda su fuerza; en función del modelo, las señales pueden recorrer hasta 550 metros y, con cables de fibra óptica, hasta 1,5 kilómetros. Para garantizar un funcionamiento a prueba de fallos, Baumer Hübner comprueba el funcionamiento eléctrico y la calidad de la señal de todos los codificadores. Múltiples certificados de calidad garantizan al cliente que su codificador no lo dejará en la estacada. Tanto en la mina de cobre de Chile como en el transporte de mercancías del puerto de Rotterdam, los codificadores HeavyDuty de Baumer Hübner se aseguran de que el ritmo de trabajo no decaiga. Incluso bajo las condiciones más exigentes. Pour garantir un fonctionnement antipanne, Baumer Hübner teste à 100 % la fonction électrique et la qualité du signal de l’ensemble des codeurs. Les certificats de qualité globaux garantissent au client la durabilité de son codeur. Qu’il s’agisse de l’exploitation du cuivre au Chili ou du transport de marchandises en vrac sur le port de Rotterdam, les codeurs HeavyDuty de Baumer Hübner garantissent un fonctionnement fiable, même dans les conditions extrêmes. www.baumer.com


C L I M AT I Z A C I Ó N

CARRIER HA OPTADO POR EL REFRIGERANTE R-32 PARA SUS UNIDADES AIRE-AGUA SCROLL Dentro del compromiso de Carrier de ofrecer a sus clientes soluciones que utilicen el refrigerante correcto para cada aplicación, la marca ha seleccionado el refrigerante R-32 para las enfriadoras y bombas de calor aire-agua de compresor Scroll, sustituyendo el R-410A que es un refrigerante con alto potencial de calentamiento global GWP.

C

arrier ha optado por el R-32 por su bajo impacto medioambiental, su alta eficiencia energética, amplia disponibilidad y sencillez de manipulación. En algunos mercados europeos, Carrier ofrece este refrigerante a partir del primer trimestre de 2020. Su introducción se irá extendiendo a otros mercados de la UE a lo largo del primer semestre de 2020, apoyando el cumplimiento comprometido en la Enmienda Kigali al Protocolo de Montreal, en vigor a partir de 2023. Carrier es una marca líder mundial en soluciones de alta tecnología para calefacción, acondicionamiento de aire y refrigeración, y forma parte de Carrier Global Corporation, un proveedor mundial puntero e innovador en sistemas HVAC & R, protección anti-incendio, seguridad y automatización de edificios.

Carrier invierte continuamente en soluciones a largo plazo para liderar la industria y potenciar el uso de productos altamente eficientes con bajo impacto en el calentamiento global.

MÁS INFORMACIÓN

«Carrier se centra en el refrigerante correcto para cada aplicación, ofreciendo las mejores soluciones a nuestros clientes», dice Chris Nelson, Presidente de HVAC Commercial, Carrier. «Tras un estudio pormenorizado de las opciones, Carrier seleccionó el R-32 para las enfriadoras y bombas de calor de condensación por aire y compresor Scroll por su bajo impacto medioambiental, reafirmando así nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad».

El uso del refrigerante R-32, y el diseño optimizado del sistema introducido por Carrier, reducirá la huella de carbono del refrigerante en un 80% para los mencionados equipos. Con esta decisión, Carrier amplía su gama de unidades PURETEC, caracterizada por el uso refrigerantes alternativos que presentan un PCA reducido frente a los gases utilizados tradicionalmente. La gama PURETEC engloba a todo el conjunto de sistemas comercializados por la Compañía: R-32 para los equipos residenciales y comerciales, R-32 para las unidades enfriadoras y bombas de calor aire-agua con tecnología de compresión scroll (en ambos casos sustituyendo al R-410A), R-1234ze(E) para los equipos de compresión de tornillo, tanto aire-agua como agua-agua (sustituyendo al R-134a), y R-1233zd(E) y R-513A para las enfriadoras centrífugas, de forma que sea posible atender las necesidades de salas técnicas A2L y A1.

www.carrier.es

27 | Fabricación | Augosto 2020

17


C L I M AT I Z A C I Ó N

LA ENFRIADORA DE LÍQUIDO DE TORNILLO REFRIGERADA POR AIRE DE VELOCIDAD FIJA AQUAFORCE® CARRIER AHORA SE ENCUENTRA DISPONIBLE CON EL REFRIGERANTE HFO PURETEC™

30XBP-ZE de AquaForce®

Carrier se complace en anunciar que la gama 30XB/P-ZE de AquaForce® ya se encuentra disponible con HFO R-1234ze, un refrigerante con un potencial de calentamiento atmosférico (PCA) muy bajo, y forma parte de la familia PUREtec™ de Carrier de soluciones de refrigerantes a largo plazo.

L

a gama cubre las potencias frigoríficas de 200 kW a 1200 kW y cuenta con un factor de eficiencia energética estacional (SEER) de hasta 4,52 y un factor de rendimiento energético estacional (SEPR) de hasta 6,19. Carrier, líder mundial en soluciones de aire acondicionado, calefacción y refrigeración de alta tecnología, forma parte de Carrier, un proveedor global líder de tecnologías innovadoras de automatización de edificios, de seguridad, contra incendios, de refrigeración y de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

MÁS INFORMACIÓN

Tan solo unos meses después del lanzamiento de AquaForce® Vision con refrigerante PUREtec (30KAV/PZE), Carrier continúa ampliando la familia PUREtec con el lanzamiento de la gama 30XB/P-ZE, que también utiliza dicho refrigerante. Carrier ha seleccionado el refrigerante HFO R-1234ze, con un PCA inferior a 1, para adelantarse a la eliminación gradual de los refrigerantes HFC que impondrá el Reglamento europeo de gases fluorados y para ofrecer una tranquilidad duradera a sus clientes. 27 | Fabricación | Augosto 2020

18

La gama 30XB/P-ZE no solo es responsable medioambientalmente, sino que también ofrece fiabilidad gracias a las tecnologías probadas y de confianza de Carrier. La gama AquaForce® está equipada con los compresores de doble tornillo 06T de Carrier y con los intercambiadores de calor de microcanales Novation® totalmente de aluminio con revestimiento Super Enviro-Shield para garantizar un rendimiento optimizado a largo plazo. «Además del compromiso de Carrier con la responsabilidad ambiental, el 30XB/P-ZE también incorpora su experiencia industrial», afirma Quentin Garcia San Mateo, jefe de producto en Carrier. «El equipo ofrece funciones industriales especializadas gracias a un compresor optimizado y opciones específicas para cubrir las expectativas de la industria a la perfección». www.carrier.es


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

VERIFICACIÓN DE CÓDIGOS DE BARRAS 100% PRECISA CON EL NUEVO VERIFICADOR DE CÓDIGOS DE BARRAS EN LÍNEA DE COGNEX

El DataMan 475V asegura el cumplimiento de la calidad de cada código sin ralentizar la producción.

Cognex Corporation ha lanzado el nuevo verificador de códigos de barras linear DataMan® 475V. Este sistema de alta velocidad ofrece una garantía de cumplimiento de contrato acorde con la Organización Internacional de Normalización (ISO), proporciona la verificación de códigos y la elaboración de informes de calidad más fiables para códigos 1D, 2D y de marcación directa de piezas (DPM).

«

La verificación de los códigos de barras es fundamental para garantizar la alta calidad de los códigos a lo largo de la cadena de suministro, evitando el desperdicio de productos, las devoluciones y la pérdida de clientes,» dijo Carl Gerst, vicepresidente senior y director de la unidad comercial de productos de identificación de Cognex. «El DataMan 475V automatiza la verificación de los códigos, llevando la garantía de calidad del laboratorio a la producción».

www.cognex.com/dataman-475V MÁS INFORMACIÓN

El DataMan 475V está equipado con óptica de precisión, iluminación potente, robustos algoritmos de clasificación y una cámara de alta resolución para capturar y clasificar incluso los códigos más difíciles. El sistema utiliza un motor de procesamiento multi-núcleo de alta velocidad comprobado para asegurar el cumplimiento de la norma ISO a velocidades de línea de producción.

Cuando la calidad de los códigos disminuye, los usuarios pueden obtener ahora una retroalimentación inmediata para identificar rápidamente los problemas de impresión y control de procesos, así como las herramientas de diagnóstico necesarias para corregirlos. Combinado con capacidades avanzadas de entrega de datos, el DataMan 475V asegura resultados informativos y repetitivos para una gama de industrias como la automoción, los dispositivos médicos, los productos de consumo, la farmacéutica y la logística.

27 | Fabricación | Augosto 2020

19


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

NUEVA SERIE DE LED DRIVERS EUCO ARENA SPORT PARA BRINDAR UNA ILUMINACIÓN FIABLE Y EFICIENTE EN SEDES DEPORTIVAS Y ÁREAS INDUSTRIALES

Delta, un líder mundial en soluciones de gestión térmica y energética, anunció hoy el lanzamiento de su nueva serie de LED drivers EUCO Arena Sport, que están diseñados para proporcionar al fabricante de luminarias una solución versátil para muchas aplicaciones de iluminación, tales como en iluminación de áreas deportivas, puertos, aeropuertos e iluminación de estacionamientos los requieren la utilización de mástiles muy altos.

E MÁS INFORMACIÓN

l diseño está basado en tres canales de salida independientes y con una potencia máxima de 500 W por canal (1500 W en total). La familia de LED drivers, EUCO Arena Sport tienen un amplio rango de temperatura de funcionamiento lo que garantiza el rendimiento y fiabilidad para las aplicaciones más exigentes. Estos drivers también ofrecen un ajuste preciso de la corriente de salida y ofrecen una amplia gama de posibilidades de regulación digital DALI-2 que permiten ajustes de los niveles de iluminación dentro de un 0,1% al 100%. Además, la arquitectura y la topología del circuito de estos drivers, Delta ha logrado un Rizado AF de corriente pico a pico muy baja (≤1%). Eso es importante en áreas deportivas y el evento es televisado, ya que los rizados de corriente pueden causar distorsiones a través de la luz emitida por los LED y estos parpadeos afectan la calidad de las transmisiones televisivas y limitan el uso de cámaras de alta resolución.

27 | Fabricación | Augosto 2020

20

«Las consideraciones financieras desempeñan un papel importante en la iluminación deportiva recreativa, especialmente en los estadios. La eficiencia energética, la conservación de los recursos, el mantenimiento y la sostenibilidad son factores importantes que deben tenerse en cuenta para cualquier instalación de iluminación», dijo Tim Lee, Vicepresidente de la región EMEA de Delta Electronics. «La iluminación LED no solo se utiliza por la reducción de los costes de electricidad y, pero también hay otros factores. Por ejemplo, las lámparas halógenas metálicas aún instaladas en muchos estadios, pueden tardar mucho tiempo en calentarse. Si se apagan en medio de un evento importante, estas pueden tardar media hora o más para que las luces vuelvan a encenderse. Nuestros nuevos LED drivers para iluminación de estadios ofrecen una eficiencia y fiabilidad excepcionales no solo para las personas que asisten al estadio sino también para aquellos


• Con una máxima potencia de salida 1500W • 3 canales (500W de salida por canal) programables e independientes • U na amplia gama de posibilidades de regulación y ajuste para adaptarse a cualquier necesidad • Controlador certificado como DALI-2 por la DiiA • Bajo Rizado de corriente AF (pico a pico) ≤1% • Amplia temperatura de funcionamiento: -40°C ~ +50°C • Diseño compacto y liviano

que lo hacen a través de eventos televisados, pueden disfrutar de una excelente experiencia». El diseño especial permite una alta fiabilidad y una larga vida útil del controlador y la luminaria Los nuevos LED drivers EUCO Arena Sport utilizan sólidos disipadores de calor que proporcionan un área de contacto con la placa fría para proporciona una excelente refrigeración pasiva. A ello contribuye el diseño optimizado de los componentes y topología que da lugar a garantizar una larga vida útil y una alta fiabilidad de los drivers. Durante el desarrollo de los LED drivers de la serie EUCO Arena Sport, uno de los principales objetivos del diseño fue conseguir un excelente manejo del calor durante su operación para garantizar que el producto fuese capaz de operar con una alta eficiencia durante una larga vida útil. La larga vida útil y la alta fiabilidad de los LED drivers EUCO Arena Sport han superado las rigurosas pruebas para determinar su vida útil (ALT) que consistieron en más de 5000 horas en un medio ambiente hostil de 65 °C de temperatura y 85 grados de humedad.

Funciones adicionales de ahorro de costes Los LED drivers EUCO Arena Sport de Delta utilizan componentes de alta calidad para maximizar el tiempo medio de fallas (MTTF). También tienen una corriente de irrupción baja, lo que permite reutilizar los disyuntores existentes si así se desea. La vida operativa de estos nuevos drivers es combinación perfecta con larga vida útil de los propios LED. Los LED drivers EUCO Arena Sport están disponibles en dos versiones. El modelo EUCO-1K5140GLA está diseñado para protocolos de comunicación de control DALI 2 y EUCO-1K5140GDA para protocolos de comunicación de control RDM/DMX. La potencia de salida máxima para ambas versiones es de 1500 W (500W de salida por canal) y la corriente de salida ajustable en el rango de 500ma a 1400mA.

MÁS INFORMACIÓN

Menores costes de mantenimiento Dependiendo del sitio de instalación y la temperatura del entorno, podrían afectarse significativamente los intervalos de mantenimiento del driver y en el caso de mástil alto, esto requeriría el uso de un camión grúa (que podría dañar el césped de los campos) o escaladores profesionales para ejecutar el mantenimiento del driver. Los LED drivers de la serie EUCO Arena Sport se pueden instalarse a una distancia remota de hasta 200 m de la luminaria, lo que

significa que los drivers ya no necesitan estar instalados adjunto a la luminaria al tope del mástil. Esto facilita que los servicios de mantenimiento pueden realizarse con mayor facilidad y un bajo costo. Además, cuando los diseñadores de instalaciones deseen remplazar las luminarias con tecnología convencional por unas con LED, estos podrían también substituir en la instalación los mástiles existentes por otros mucho más ligeros y económicos, ya que estos no necesitan soportar peso del driver.

www.deltapsu.com

27 | Fabricación | Augosto 2020

21


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

EFICIENCIA A UN NUEVO NIVEL: CON MOTORES IE5+ Y LOGIDRIVE

La nueva generación de motores IE5+ de NORD DRIVESYSTEMS ofrece una alta eficiencia constante en todo el margen de ajuste en un diseño higiénico que eleva el concepto LogiDrive para logística interna a un nuevo nivel con respecto a la eficiencia energética y la reducción de variantes. El coste total de propiedad (TCO) puede reducirse considerablemente.

E

l motor síncrono de imanes permanentes energéticamente eficiente de última generación tiene unas pérdidas considerablemente menores que la serie IE4 actual. El motor de superficie lisa sin ventilación alcanza un alto rendimiento que, a veces, es significativamente superior a la clase de eficiencia IE5 en un amplio margen de par, y es óptimamente adecuado para funcionar a carga parcial.

MÁS INFORMACIÓN

El motor compacto IE5+ ofrece una alta densidad de potencia con un espacio de instalación menor y se lanzará inicialmente en un tamaño para el rango de potencia de 0,25 a 1,1 kW con un par continuo de 1,6 a 4,8 Nm y velocidades de 0 a 2.100 rpm.

Están disponibles accesorios para fijación directa del motor, así como para fijación NEMA e IEC. Este concepto de motor se ampliará gradualmente con más tamaños y potencias. Es ideal para usar en entornos hostiles sensibles a la higiene porque es fácil de limpiar, resistente a la corrosión y lavable a presión. El tratamiento superficial nsd tupH y la clase de protección IP69K están disponibles opcionalmente, así como un freno mecánico integrado. Un codificador (encoder) integrado forma parte del equipo estándar. Con la nueva generación de motores IE5+, NORD DRIVESYSTEMS da el primer paso hacia un nuevo panorama de sistema de producto enfocado en una máxima eficiencia energética combinada con un diseño compacto. LogiDrive con alta eficiencia hasta IE5+ El nuevo motor síncrono IE5+ se puede combinar con todos los reductores y la electrónica de accionamiento de NORD como un sistema modular y complementa el concepto

27 | Fabricación | Augosto 2020

22


La nueva generación de motores IE5+ de NORD DRIVESYSTEMS ofrece una alta densidad de potencia y eleva el concepto LogiDrive para logística interna a un nuevo nivel con respecto a la eficiencia energética y la reducción de variantes. Imagen: NORD DRIVESYSTEMS

de éxito LogiDrive. Las variantes de motorreductor estandarizadas, que consisten en un motor síncrono de alto rendimiento energético, un reductor cónico de 2 etapas y un convertidor de frecuencia se han desarrollado especialmente para usarlas en logística interna, logística de paquetería y tecnología aeroportuaria, y representan un compromiso óptimo entre la eficiencia energética y la reducción de variantes. El nuevo motor IE5+ puede aumentar aún más estos beneficios. Al utilizar la alta capacidad de sobrecarga de los motores y el amplio margen de ajuste del sistema, la solución se adapta individualmente a cada cliente y se diseña específicamente para el margen de carga individual del sistema.

de red respectiva o de las normativas locales de eficiencia energética. El motor síncrono IE5+ y los respectivos sistemas LogiDrive están disponibles desde el segundo trimestre de 2020. www.nord.com

MÁS INFORMACIÓN

Los sistemas descentralizados LogiDrive son muy eficientes y fáciles de mantener gracias a la tecnología conectar y usar (plug & play). El sistema completo tiene un diseño modular, de modo que todos los componentes de la tecnología de accionamiento se pueden reparar individualmente.. Esto minimiza los costes de mantenimiento y reparación. El diseño compacto ahorra espacio y es liviano gracias a la carcasa de aluminio. Gracias al diseño especial del motor IE5+ y su funcionamiento con el convertidor de frecuencia, la misma variante de motor puede utilizarse universalmente en todo el mundo. Esto significa que se puede usar el mismo tipo de motor independientemente de la tensión 27 | Fabricación | Augosto 2020

23


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

MOXA AYUDA A LOS CLIENTES A FORTALECER SU CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL PARA RETORNAR DE NUEVO A LA NORMALIDAD

Moxa Inc., un líder en comunicación y redes industriales, ha presentado su nueva solución industrial de ciberseguridad formada por la serie EtherCatch IEC-G102-BP de sistemas IPS, la serie EtherFire IEF-G9010 de cortafuegos de próxima generación, y el software de gestión de seguridad Security Dashboard Console. Esta solución reforzará la defensa de redes de manufactura e infraestructura críticas facultando a los propietarios de negocios para volver a la normalidad de nuevo de manera rápida y segura.

S

egún las compañías van reiniciando su producción tras haber tenido paradas las fábricas durante varias semanas o incluso meses, se van dando cuenta de que es difícil controlar los procesos de producción que fueron diseñados para maximizar la eficiencia.

MÁS INFORMACIÓN

Para asegurar que se respetan las nuevas normas de distanciamiento social los procesos se están reorganizando con el objeto de reducir tareas cuya realización requiere de mucho personal. La conexión de más dispositivos de campo, la introducción de datos y la realización de un seguimiento remoto para aumentar la producción se han convertido en algo nuevo pero habitual para las compañías. Sin embargo, el aumento de la interconexión entre la tecnología de operaciones OT y la tecnología de la información IT aumenta también la superficie de ataque y, en consecuencia, presenta potenciales ciberamenazas a redes industriales 27 | Fabricación | Augosto 2020

24

anteriormente aisladas. En definitiva, los desafíos a los que se enfrentan los negocios para volver a abrir de manera rápida y segura son más y más difíciles. Según el Informe global de riesgos 2020, del Foro Económico Mundial, los ciberataques a gran escala y el consiguiente colapso de infraestructuras y redes de información críticas suponen un riesgo importante para la economía global. Mientras el mundo lucha por contener la propagación de la pandemia de COVID-19 se está realizando un esfuerzo continuo para contener los virus virtuales dentro de los entornos industriales. Durante los primeros cinco meses de 2020 hubo varios incidentes de ciberseguridad que afectaron a infraestructuras y manufacturas vitales. Por ejemplo, las operaciones de producción en las industrias de servicios, de atención sanitaria y de manufactura se vieron alteradas por ataques de programas maliciosos.


Es fundamental que las compañías reduzcan los riesgos potenciales de ciberseguridad que puedan obstaculizar, en consecuencia, su capacidad para recuperar y poner en marcha sus operaciones industriales.

de seguridad IT han dejado claro que los parches de seguridad deben estar disponibles y actualizados cuando sean necesarios. En algunos escenarios las operaciones del sistema deben pararse antes de realizar las actualizaciones de seguridad, algo que a los propietarios de los negocios les parece de todo menos bien. Además, dado que los sistemas OT se comunican mediante protocolos industriales esta comunicación a menudo es invisible y necesita software a medida para interpretarla. Hace falta un enfoque más eficaz como el de la inspección profunda de paquetes DPI basada en OT para evitar que las operaciones se vean afectadas por ciberamenazas y ataques y asegurar que los negocios pueden volver de nuevo a la normalidad. La solución de ciberseguridad industrial de Moxa ayudar a abordar estos desafíos. La solución está compuesta por la siguiente generación industrial de IPS EtherCatch IEC-G102BP Series el cortafuegos industrial de siguiente generación EtherFire IEF- G9010 y el software de gestión de seguridad Security Dashboard Console (SDC) que pueden proteger a los sistemas OT de forma proactiva frente a ciberactividades maliciosas, solucionar rápidamente las vulnerabilidades que afecten a equipos OT mediante parches virtuales y mejorar fácilmente la visibilidad de las redes industriales.

«El aumento de la producción para cubrir la brecha entre oferta y demanda, sobre todo en la industria de manufactura de alta tecnología, es ahora la prioridad absoluta para nuestros clientes, que fueron quienes nos preguntaron cómo podían aumentar la seguridad de sus redes industriales y mantener al mismo tiempo en funcionamiento las operaciones. Nuestra solución de ciberseguridad industrial es la respuesta. Incluye tecnologías de ciberseguridad IT como el sistema de prevención de intrusión IPS, un componente clave en las estrategias de defensa exhaustivas que han sido adaptadas especialmente para proteger a las redes OT contra las ciberamenazas sin interrumpir las operaciones industriales», dice Minghao Cheng, Director de producto de la división comercial de Seguridad de Red Industrial de Moxa.

Solución de ciberseguridad industrial de Moxa

La disponibilidad del sistema es a menudo la preocupación más importante para los sistemas OT, y las soluciones IT de ciberseguridad no pueden satisfacer los requisitos de seguridad de las redes industriales. Hay sistemas OT, por ejemplo, que tienen dispositivos heredados y no pueden aplicar parches de seguridad aunque las políticas

Parche virtual basado en patrones La ejecución de parches reduce con frecuencia y de manera importante la exposición del sistema a ciberamenazas aunque sigue siendo un desafío crítico en entornos OT. Las tecnologías de «parcheado virtual» pueden completar los procesos existentes de gestión de parches y proteger

Protección de sistemas OT frente a ciberactividad maliciosa El sistema IPS industrial de próxima generación de la serie EtherCatch y el cortafuegos industrial de próxima generación de la serie EtherFire protegen activos críticos como los dispositivos PLC y HMI en el borde de las redes OT. El EtherCatch y el EtherFire están equipados con tecnología DPI basada en OT y pueden rastrear el tráfico de red y dar visibilidad a los usuarios de los activos y conexiones existentes, ayudando así a los administradores y operadores a entender el estado de los sistemas OT actuales con un seguimiento y control detallados de la conducta de las ciberactividades. MÁS INFORMACIÓN

27 | Fabricación | Augosto 2020

25


ante vulnerabilidades. El parcheado virtual actúa como una herramienta de seguridad de emergencia sin agente que los administradores y operadores de redes pueden utilizar para poner remedio rápidamente a las vulnerabilidades que afecten a equipos OT.

operación de planta y fabricantes asegurar las plantas y los emplazamientos remotos».

Visibilidad en tiempo real y gestión central La consola Security Dashboard Console (SDC) de Moxa incluye una característica de gestión intuitiva y en tiempo real para que los administradores y operadores puedan gestionar las series EtherCatch y EtherFire desde un mismo lugar. La SDC puede coordinar y automatizar la política de seguridad, seguir la actividad de red de un vistazo en tiempo real y ejecutar actualizaciones de política, firmware y patrones de las series EtherCatch y EtherFire.

Ya están disponibles los componentes de la solución de ciberseguridad industrial de Moxa: la siguiente generación industrial de IPS EtherCatch IEC-G102-BP y el software de gestión de seguridad Security Dashboard Console (SDC). El cortafuegos industrial de siguiente generación de la serie EtherFire IEF-G9010 estará disponible en el tercer trimestre de 2020.

MÁS INFORMACIÓN

«La vuelta de nuevo a la normalidad aumenta los desafíos de la convergencia OT/IT, sobre todo en lo referente a ciberseguridad», dice Samuel Chiu, Director general de Moxa Networking Co., Ltd. «La pandemia nos lleva a una aceleración en la adopción de ciberseguridad. Tenemos un gran compromiso con la ampliación de nuestro catálogo de productos para ayudar a nuestros clientes a recorrer su camino hacia la digitalización. Nuestro clientes se beneficiarán de nuestra solución de ciberseguridad industrial con gestión centralizada que está personalizada para redes OT y permite a los gestores IT, directores de 27 | Fabricación | Augosto 2020

26

Moxa ayuda a los clientes a fortalecer su ciberseguridad industrial para retornar de nuevo a la normalidad

www.moxa.com/Security


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

LA APP SOSTENIBLE: EL SOFTWARE DE COVAL QUE MIDE EL AHORRO DE ENERGÍA COVAL se ha comprometido, desde hace varios años, a mejorar la eficiencia energética de sus bombas de vacío. COVAL está trabajando en la App de software Ahorro de Energía, accesible online, que permite evaluar fácilmente los ahorros de energía obtenidos por una instalación provista de una bomba de vacío que utilice el sistema de ahorro de energía ASC.

A

SC (Air Saving Control) es un sistema inteligente que se usa para interrumpir el consumo de aire comprimido tan pronto como se ha alcanzado el nivel de vacío necesario, evitando cualquier consumo innecesario y asegurando el ahorro de energía durante las operaciones de la instalación. La App de software Ahorro de Energía mide los ahorros de coste cuando se utilizan las bombas de vacío LEMCOM, LEMAX o GVMAX de COVAL, ambas equipadas con la nueva tecnología ASC, en comparación con una bomba de vacío convencional. El uso de este software, único en el mundo del vacío, es muy intuitivo. Después de introducir las características principales de la instalación (la duración de los ciclos operativos, el número de ciclos, el tiempo de uso, el volumen a evacuar) se visualiza simultáneamente la ganancia en euros, en volumen de aire y en porcentaje de ganancia.

Este software se puede descargar de la página web de COVAL: Haga clic aquí. https://www.coval-iberica.com/ empresa/nuestras-tecnologias/energy-saving-app/ Nota Covid-19: COVAL ha mantenido su actividad durante el confinamiento impuesto por la reciente pandemia y se aseguró de brindar a sus clientes la misma calidad de servicio de siempre. Hoy por hoy, la vida vuelve a la normalidad y nuestros equipos están preparados para apoyar y responder a las peticiones de nuestros clientes. Se pone a disposición de quienes así lo requieran: «faceto-face» meetings, videoconferencias para la discusión de proyectos, formación «face-to-face» o a distancia, y pruebas in-situ.

MÁS INFORMACIÓN

En la mayoría de los casos es muy significativa ya que culmina con un 97% de ganancia de energía, en particular con el LEMAX.

Por consiguiente, es fácil ver que la inversión en una bomba COVAL equipada con ASC es rentable, de media, tras menos de un año de uso.

www.coval-iberica.com

27 | Fabricación | Augosto 2020

27


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

DESTACADO FABRICANTE DE PERFUMES ELIGE LA TECNOLOGÍA BIOFLEX ULTRA DE AFLEX HOSE PARA SU FÁBRICA

Aflex Hose, el fabricante líder mundial de mangueras flexibles de PTFE, equipa una línea de transferencia de fluidos en una lujosa fábrica de perfumes de Francia. Aflex ha sido seleccionada como la única tecnología que satisface a la perfección los requisitos de la aplicación.

D

MÁS INFORMACIÓN

esde 2004, la fábrica se ha especializado en producir y envasar perfumes con y sin alcohol, cosméticos y leches hidratantes, lociones y productos desmaquillantes. El proceso de limpieza del sistema anterior no aplicaba CIP (limpieza in situ), por lo que se necesitaban mangueras de transferencia nuevas para resistir el alcohol al 95 % y el vapor con una presión de trabajo de 7 bar. Además, las mangueras de silicona que ofrecía un competidor presentaban algunas limitaciones: absorbían producto, tenían pérdidas y las piezas internas se degradaban debido al sistema SIP (esterilización in situ). En consecuencia, el fabricante de perfumes decidió cambiar de proveedor y ha estado usando productos BioFlex Ultra de Aflex desde 2018, para cumplir con los requisitos de certificación de ATEX y la FDA.

Bajo desgaste, extensa vida útil Aflex Hose, parte del Watson Marlow Fluid Technology Group, sugirió usar la manguera de PTFE BioFlex Ultra, específicamente diseñada para transferir fluidos en aplicaciones biotecnológicas y farmacéuticas. El usuario aceptó el producto BioFlex Ultra debido al suave revestimiento interno de PTFE, que garantiza un excepcional caudal ininterrumpido, además de ser muy fácil de limpiar. Ofrece además una excelente resistencia a los químicos en una amplia gama de temperaturas de operación, así como más flexibilidad, lo que permite lograr mejores radios de curvatura. Equipada con accesorios sanitarios Tri-Clamp con revestimiento interno de PTFE, la manguera BioFlex Ultra goza de certificados ATEX y FDA, a diferencia de los productos actuales de la competencia. El fabricante de perfumes conocía la calidad de los equipos de Watson-Marlow Fluid Technology Group, porque ya estaba usando bombas sinusoidales Certa 250 y bombas peristálticas 701 con conectores Q-clamp BioPure en otras

27 | Fabricación | Augosto 2020

28


Gracias a su revestimiento interno patentado de PTFE, las mangueras BioFlex Ultra pueden expandirse en la parte exterior de una curva y comprimirse en la parte interior. Esto ayuda a mantener una pared interior lisa en toda la extensión de la manguera, sin que se produzcan deformaciones. El diseño único de Aflex de los accesorios sanitarios TriClamp con cuentas y revestimiento interno de PTFE funciona también como sello, pero sin una zona de retención o limitación del caudal, lo que elimina el riesgo de contaminación, ya que el único material en contacto con los fluidos de proceso es el PTFE. La configuración ofrece un revestimiento interno de PTFE muy suave, para garantizar la limpieza, el alto rendimiento y una resistencia a las altas presiones y temperaturas en el rango de -73 a 260 °C. Puede limpiarse eficazmente y es resistente al vapor, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares de higiene más exigentes.

líneas de producción. Se realizó una prueba de un mes con rímel, con limpiezas diarias de las mangueras, y resultó exitosa. La solución escogida demostró la eficacia y aptitud del producto para satisfacer los requisitos de la aplicación. Un diseño de PTFE patentado Las mangueras de PTFE de Aflex Hose son el resultado de combinar ingeniería especializada y el conocimiento de los distintos materiales. La empresa es bien reconocida por ser pionera en este ámbito de la fabricación. Gracias a su revestimiento interno patentado de PTFE, las mangueras BioFlex Ultra son sumamente resistentes a los químicos y el vapor y no tienen ninguno de los problemas de resistencia que exhiben las mangueras de la competencia. Los estudios han demostrado que el PTFE tiene mejores propiedades que el caucho, la silicona y el PVC en aplicaciones similares.

El fabricante de perfumes seleccionó la tecnología BioFlex Ultra de Aflex debido a ventajas exclusivas tales como, entre otras, una certificación de alto nivel, un pequeño radio de curvatura y una garantía de 2 años. Tras sentirse completamente satisfecho con la calidad de estas mangueras, a principios de 2020 el cliente envió un nuevo pedido de productos para la misma aplicación. www.watson-marlow.com MÁS INFORMACIÓN

La configuración de BioFlex Ultra seleccionada por este cliente es GP, AS, SS y RC, con accesorios sanitarios Tri-Clamp revestidos internamente con PTFE. Se informó al cliente que algunos de los productos que se estaban procesando (como la crema facial) corrían el riesgo de acumular electricidad estática y provocar descargas, así como una posible rotura de las mangueras como consecuencia del proceso de limpieza. El revestimiento interno de PTFE recomendado contiene 2,5 % de carbono, lo que aporta propiedades antiestáticas.

El revestimiento interno de PTFE, que cuenta con diversas certificaciones, está reforzado con un tramado y un alambre espiralado helicoidal, ambos de acero inoxidable 316, y una cubierta externa de caucho EPDM azul; el conjunto cumple con la norma EN 16643. Las mangueras se fabrican sin usar adhesivos entre las distintas capas, lo que evita cualquier posibilidad de contaminación. Esta estructura hace que toda la manguera sea muy flexible y resistente a la torsión, con un pequeño radio de curvatura y gran resistencia a los pliegues. Las mangueras provistas fueron de 10 m de longitud, con un diámetro interno de 19 mm y una presión de trabajo de 16 bar (se sometieron a una prueba con 32 bar).

27 | Fabricación | Augosto 2020

29


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

UN SISTEMA DE VISIÓN QUE FACILITA NUEVAS INSPECCIONES LINEALES EN LAS FÁBRICAS

Inteligencia incluida: la nueva cámara inteligente In-Sight D900 tiene un nuevo conjunto de funciones en un diseño compacto. Una serie de opciones facilitan la adaptación perfecta a la aplicación concreta.

Cognex presenta la primera cámara industrial inteligente del mundo impulsada por tecnología de aprendizaje profundo. Esta combinación amplía las posibilidades de lo que se puede inspeccionar con éxito y precisión en la automatización de una fábrica.

E

MÁS INFORMACIÓN

l aprendizaje profundo y la inteligencia artificial IA son palabras de moda no solo en la industria manufacturera sino también en otros muchos sectores. El aprendizaje profundo es un tipo de IA que aprovecha las redes neuronales y se puede explicar con sencillez: al igual que los humanos aprendemos lo que es una casa a partir de numerosos ejemplos, un sistema de aprendizaje profundo puede también llegar a comprender la naturaleza de un objeto a partir de imágenes etiquetadas. Tanto si se trata del parachoques de un coche, del envoltorio de un paquete como de otra cosa, el aprendizaje profundo es un enfoque basado en ejemplos para superar los desafíos de inspección. Además, cada inspección se puede mejorar de manera continuada alimentado al algoritmo existente con más datos de imagen de ejemplo. Estos nuevos datos potencian el sistema y lo llevan a producir resultados más precisos.

27 | Fabricación | Augosto 2020

30

Ampliando los límites de la inspección automatizada Los expertos pueden discutir sobre si esto es inteligencia real o no. Desde un punto de vista práctico los beneficios para los fabricantes son evidentes y numerosos. Los fabricantes todavía confían en las inspecciones humanas durante todo el proceso de producción porque los sistemas de visión tradicionales de las máquinas no pueden gestionar la complejidad o las variaciones de algunas tareas concretas. Pero los humanos son propensos a ofrecer resultados inconsistentes entre ellos o pueden cansarse a lo largo de un turno de ocho horas. Además, hay muchos aspectos durante el proceso de producción que todavía no se inspeccionan por una u otra razón. Estas realidades dejan expuestos a los fabricantes a problemas de control de calidad o a riesgos de retirada de productos. Un sistema de visión con inteligencia artificial integrada, por ejemplo, es capaz de combinar la opinión de un inspector humano con la robustez y consistencia de una solución automatizada de inspección y control de calidad.


La interfaz intuitiva de hoja de cálculo In-Sight permite el uso de funciones de aprendizaje profundo sin necesidad de PC ni programación.

Justamente esta es la principal ventaja del nuevo sistema de visión In-Sight D900 de Cognex.

de aplicaciones basadas en aprendizaje profundo la hace destacar.

Como primera solución de su categoría, integra el software de aprendizaje profundo de Cognex, conocido como InSight ViDi, en una cámara inteligente de calidad industrial. Esta combinación amplía las posibilidades de realizar una inspecciones lineales automatizadas en la fábrica.

El software marca la diferencia: aprendizaje profundo con sencillo desarrollo de aplicaciones La In-Sight D900 trabaja con la conocida interfaz de usuario de hoja de cálculo fácil de usar que simplifica el desarrollo de aplicaciones y la integración industrial. Los ingenieros de aplicación tienen acceso a toda la suite de herramientas de visión de máquinas tradicional como PatMax, detectores de bordes y herramientas de medición. Pero con la In-Sight ViDi la D900 tiene tres herramientas de aprendizaje profundo que apuntan a aplicaciones concretas y generalizadas: ViDi Read, ViDi Check y ViDi Detect.

Hardware: flexibilidad de vanguardia El hardware de la In-Sight D900 es el de una cámara inteligente compacta y de calidad industrial que se puede instalar y utilizar en la línea sin necesidad de un PC. El sistema de visión altamente modular con protección IP67 incluye luces, lentes, filtros y cubiertas intercambiables en el campo que se pueden personalizar para satisfacer los requisitos concretos de la aplicación.

MÁS INFORMACIÓN

El procesamiento de imágenes con Rango Dinámico Alto Plus (HDR+) crea imágenes con exposición uniforme, un indicador LED permite el control aprobado/suspenso a distancia y los resultados de la inspección se guardan localmente en una tarjeta SD. El motor de inferencia incorporado se añadió para ejecutar expresamente aplicaciones de aprendizaje profundo. Además de que el hardware está entre los más avanzados de Cognex, esta capacidad de la In-Sight D900 de ejecutar un nuevo tipo

Estas nuevas herramientas de inspección basadas en aprendizaje profundo ayudan a los clientes de automatización de fábricas a resolver con facilidad aplicaciones que requieren mucho tiempo o son difíciles de implementar con herramientas tradicionales de visión de máquinas basada en reglas. Las tres herramientas de aplicación permiten a los usuarios aprovecharse de la interfaz intuitiva de hoja de cálculo In-Sight facilitando así una configuración rápida de las aplicaciones de aprendizaje profundo sin necesidad de programación. La hoja de cálculo In-Sight simplifica 27 | Fabricación | Augosto 2020

31


Con la herramienta In-Sight ViDi Read el usuario puede resolver desafiantes aplicaciones de OCR en muy poco tiempo.

el desarrollo de aplicaciones y optimiza la integración industrial con un conjunto completo de funciones de E/S y comunicaciones. Permite también combinar las herramientas tradicionales de visión industrial basadas en reglas de Cognex (como PatMax Redline) con herramientas de aprendizaje profundo en el mismo proyecto, lo que se traduce en implementaciones más rápidas. Dado que In-Sight ViDi necesita de conjuntos de imágenes significativamente más pequeños y menores períodos de entrenamiento y validación que otras soluciones de aprendizaje profundo, las aplicaciones se configuran, entrenan e implementan de forma rápida y sencilla.

MÁS INFORMACIÓN

ViDi Read: OCR complejo Con la herramienta In-Sight ViDi Read el usuario puede resolver desafiantes aplicaciones de OCR en minutos. Este módulo descifra códigos muy deformados, torcidos y mal grabados mediante el uso de reconocimiento óptico de caracteres. Esta herramienta funciona de inmediato, reduciendo drásticamente el tiempo de desarrollo gracias a la biblioteca de fuentes precargadas de aprendizaje profundo. El usuario solo tiene que definir la zona de interés y establecer el tamaño del carácter. En casos donde se introduzcan nuevos caracteres se puede entrenar a esta sólida herramienta 27 | Fabricación | Augosto 2020

32

para que lea caracteres específicos de la aplicación que las herramientas de OCR tradicionales no pueden decodificar. En comparación con los sistemas de visión tradicionales sin aprendizaje profundo esta característica ofrece ventajas evidentes. ViDi Check: verificación de montajes y ubicación de piezas La herramienta Vidi Check de la In-Sight D900 permite a los fabricantes realizar comprobaciones rápidas y precisas de los montajes. El sistema es capaz de detectar características y objetos complejos y verificar que las piezas y los kits estén montados correctamente en función de su ubicación dentro de una distribución predefinida. La herramienta puede ser entrenada para crear una gran biblioteca de componentes que pueden localizarse en la imagen, incluso si se presentan en diferentes ángulos o tamaños. ViDi Detect: detección de defectos y otras variaciones no deseadas Se diseñó una tercera herramienta llamada ViDi Detect para analizar tareas complejas de detección de defectos. Es capaz de aprender a partir de imágenes de piezas correctas para así identificar las defectuosas. La In-Sight


La herramienta In-Sight ViDi Detect facilita el análisis de tareas complejas de detección de defectos.

La herramienta Vidi Check fue diseñada para realizar comprobaciones rápidas y precisas de los montajes.

ViDi Detect es ideal para encontrar anomalías en piezas y superficies complejas, incluso en situaciones donde los defectos pueden ser impredecibles en apariencia.

www.cognex.com

Un nuevo paradigma para las inspecciones de visión de alta calidad La integración del software de visión basado en aprendizaje profundo In-Sight ViDi en una cámara inteligente ayuda a los clientes a resolver fácilmente aplicaciones difíciles de OCR, de verificación de montaje y de detección de defectos que a menudo son demasiado difíciles de implementar con las herramientas tradicionales de visión artificial basadas en reglas y precisan de resultados fiables, rápidos y uniformes que no se pueden obtener con la inspección humana.

MÁS INFORMACIÓN

Con la presentación de este sistema Cognex aborda tres campos de aplicación: el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), la verificación de montaje y la detección de defectos. Habrá seguramente otros en el futuro, pero con estos tres ya se accede a una amplia gama de tareas posibles que el nuevo sistema puede afrontar con éxito y con más precisión que un sistema de visión tradicional. Respecto a los mercados, la In-Sight D900 puede utilizarse en toda una serie de industrias entre las que están la de automoción, electrónica de consumo, artículos de consumo, embalaje, alimentación, dispositivos médicos y logística. 27 | Fabricación | Augosto 2020

33


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

DYNEO+, LA NUEVA GAMA DE MOTORES SÍNCRONOS IE5 CONECTADOS

Nidec Leroy-Somer presenta el Dyneo+, su nueva gama de motores síncronos de reluctancia asistidos por imanes, sin tierras raras, con un nivel de rendimiento super premium IE5.

C

on 15 años de experiencia y más de 3 Gigawatios de potencia instalada en motores de imanes, Nidec Leroy-Somer está reconocido como uno de los líderes mundiales en la producción y venta de motores síncronos de alta eficiencia energética y variadores electrónicos de velocidad.

MÁS INFORMACIÓN

Basándose en su sólida experiencia, Nidec Leroy-Somer ha desarrollado Dyneo+, una nueva gama de motores síncronos de reluctancia asistidos por imanes, de rendimiento súper premium, que combina las ventajas de las tecnologías de inducción y síncronas de imanes, y que ofrece además avances significativos en términos de soluciones inteligentes. Además, los motores Dyneo+ han sido diseñados para cumplir con las exigencias más severas de las aplicaciones industriales.

27 | Fabricación | Augosto 2020

34

Máximo nivel de rendimiento Con un nivel de rendimiento superior a IE5, máximo nivel de eficiencia según las normas IEC 60034-30-2 y NEMA Super Premium & Ultra-Premium, el Dyneo+ permite lograr ahorros sustanciales de energía en condiciones reales de funcionamiento con ciclos de velocidad y carga variables. Como resultado la gama ofrece un coste de explotación de los más bajos del mercado. La gama de motores síncronos Dyneo+ ha sido desarrollada conjuntamente con los nuevos variadores de frecuencia Powerdrive F300 y Powerdrive MD Smart. Perfectamente adaptados para optimizar el rendimiento del motor Dyneo+, estos variadores de frecuencia de última generación incorporan una nueva interface HMI y una conexión Bluetooth segura para simplificar la vida al usuario final y permitirle beneficiarse plenamente de las prestaciones de la nueva aplicación Systemiz.


Puesta en marcha rápida y fácil gracias a la digitalización Junto con sus motores Dyneo+, Nidec Leroy-Somer ha diseñado Systemiz, una aplicación interactiva única con una amplia variedad de servicios digitalizados estudiados para facilitar el intercambio de información entre los sistemas y activar sus funciones. Además del acceso instantáneo a toda la información sobre el producto, Systemiz permite también acceder directamente a los parámetros del motor para una configuración fácil e intuitiva, simplemente escaneando el código QR de la placa de identificación del motor. Gracias al nuevo módulo Powerdrive MD Smart Interface, totalmente configurable, ahora es posible realizar el mantenimiento predictivo con la ayuda de alarmas personalizadas y herramientas de diagnóstico innovadoras. La configuración interactiva y la instalación rápida ofrecen un considerable ahorro de tiempo, lo que constituye también una gran ventaja. Prestaciones de par y velocidad Diseñada especialmente para velocidad variable, esta nueva gama ofrece un rendimiento optimizado tanto en modo «sensorless» como en lazo cerrado. Con un control preciso de la velocidad y el par, el motor y variador Dyneo+ garantizan un par constante en un amplio rango de velocidad, sin reducción de potencia y sin ventilación forzada. Es también una solución fácil de implementar y altamente eficaz para aplicaciones que requieren mantener el par a gran velocidad. El alto par de arranque en «sensorless» permite evitar el uso de captadores o encoders.

Dyneo+ ha sido diseñado para garantizar una instalación rápida, una configuración de parámetros simple y un mantenimiento sencillo. Equipado con una caja de bornas muy amplia para un cableado más fácil, el motor se puede montar o desmontar tan fácilmente como un motor de inducción. Mediante la tecnología que utiliza, de bajas pérdidas en el rotor, Dyneo+ reduce los costes de mantenimiento aumentando los intervalos de engrase. Fácil adaptación Con una gama de 11 a 430 kW y velocidades de hasta 6.000 rpm, Dyneo+ se ofrece en dos variantes para adaptarse a todo tipo de configuraciones: • Una versión 100% intercambiable con los motores IEC estándar: que se puede integrar fácilmente en máquinas, aplicaciones o sistemas sin ninguna modificación del diseño existente. • Una versión compacta, con una de las relaciones potencia/ peso más altas del mercado: para adaptarse a las limitaciones de espacio y optimizar el consumo de energía. Además de la versión IP55 con carcasa de aluminio (gama LSHRM) y de la versión IP23 con carcasa de acero ( gama PLSHRM ), Dyneo+ propone también una gama de hierro fundido (FLSHRM) ideal para entornos agresivos o aplicaciones con condiciones mecánicas severas. Estas ventajas hacen de Dyneo+ una gama extremadamente versátil que cumple perfectamente con los requisitos de las aplicaciones de refrigeración industrial, compresores, bombeo, ventilación, extrusión, molinos, trituradores, etc. Dyneo+ se adapta a las aplicaciones de procesos en continuo, combinando imperativos de ahorro de energía y necesidades de productividad.

MÁS INFORMACIÓN

Simple y fiable La gama Dyneo+ de Nidec Leroy-Somer está basada en la plataforma mecánica de sus motores de inducción IMfinity®, conocidos por su robustez y fiabilidad. El uso de componentes de reconocida fiabilidad proporciona a estos nuevos motores un diseño muy robusto y una vida útil prolongada. Entre las opciones de construcción se incluyen rodamientos adaptados a la velocidad variable y

dimensionados para soportar esfuerzos en el eje, bobinados con aislamiento reforzado, calentamiento reducido y protección térmica incorporada con sensores CTP y/o PT100 instalados de serie.

https://acim.nidec.com 27 | Fabricación | Augosto 2020

35


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

NUEVA SERIE TBN/TRN-S4 CON CERTIFICACIÓN SIL2

La serie TBN/TRN-S4 ha sido galardonada con la certificación SIL2 por TÜV cumpliendo así los requisitos de uso en aplicaciones relacionadas con la seguridad. La serie de seguridad probada de TWK de codificadores magnéticos se amplía con la serie TBN/TRN-S4 que tiene una resolución mayor en el rango de una sola vuelta (modelo TBN) y varias aplicaciones diferentes.

L

a resolución del sistema de sensor puede llegar a los 16 bits. La detección de la parte multivuelta, es decir, el número de revoluciones (máx. 12 bits), se realiza mediante un engranaje multivuelta (modelo TRN). Esta serie es un verdadero talento polifacético. Cubre todo el espectro, desde versiones grandes y robustas hasta versiones en miniatura y se puede utilizar en zonas que no requieren de estándares medioambientales extremadamente altos y tienen que ser rentables.

Además de un valor seguro de posición se genera también una señal segura de velocidad. El intervalo de tiempo se puede variar para registrar el valor de velocidad. El valor por defecto es de 100 ms. El intervalo de tiempo se puede parametrizar desde 1 a 100 ms según los requisitos, permitiendo así un amplio uso de la señal de velocidad para, por ejemplo, aplicaciones de corona giratoria o requisitos basados en tiempo.

MÁS INFORMACIÓN

El cliente puede seleccionar entre las diferentes variantes mecánicas presentes en nuestro amplio catálogo. Entre ellas tenemos: brida de sujeción con diseño de eje, eje ciego para Ø 12 mm preferentemente, diferentes diámetros de eje (Ø6, Ø10 o Ø12 mm), y opcionalmente con llave de aplanamiento, chaveta semifija o chaveta de media luna. Asimismo, se pueden realizar personalizaciones en colaboración con el cliente para cumplir sus requisitos. La carga radial y axial del eje es ≥ 250 N. Este valor tan alto permite el uso en entornos agresivos. Para satisfacer 27 | Fabricación | Augosto 2020

36


requisitos especiales se realizan versiones con una carga por impacto de hasta 500 g ±50 g en modelos aparte para condiciones industriales extremas. Además de la versión en aluminio resistente al agua de mar (AlMgSi1), la carcasa puede suministrarse en acero inoxidable (1.4305 o 1.4404) para satisfacer requisitos especiales como aplicaciones marítimas o requisitos de la industria de alimentación. La serie TBN/TRN-S4 tiene clase de protección IP66 y se puede utilizar en un rango de temperatura de -40 ºC a +85 ºC. Está disponible la opción de encapsular toda la carcasa, sobre todo para satisfacer requisitos extremos, y cumplir así las exigencias de aplicaciones con IP69K. El interface electromecánico se puede diseñar como una salida de cable o una salida de conector (clavija de sensor M12).

MÁS INFORMACIÓN

Si se trata de un sistema de controlador, un controlador Cortex de 32 bits de última generación forma la correspondiente plataforma de hardware. Están disponibles diferentes variantes con las más diversas aplicaciones en cuanto a conexión apantallada, conceptos CC/CA para voltaje de suministro y el aislamiento eléctrico opcional de las salidas de señales. https://www.twk.de/en/news/press/new-tbn/trn-s4-serieswith-sil2-certification 27 | Fabricación | Augosto 2020

37


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

MAYOR CUOTA DE MERCADO PARA ETHERNET INDUSTRIAL: EL DECLIVE DE LOS BUSES DE CAMPO CONTINÚA Y LA COMUNICACIÓN INALÁMBRICA SE MANTIENE ESTABLE

Cuotas de mercado 2020 según HMS Networks: buses de campo, Ethernet industrial y comunicación inalámbrica (wireless).

Las cuotas de mercado de las redes industriales en 2020 según HMS Networks.

L

a conectividad en red industrial para dispositivos y máquinas es clave para lograr fábricas inteligentes (smart connected factories). El estudio anual de HMS Networks del mercado de las redes industriales muestra que Ethernet Industrial aumenta su cuota de mercado al 64% de los nuevos nodos instalados (59% el año pasado), mientras que los buses de campo caen al 30% (35). Las redes líderes EtherNet/IP y PROFINET comparten el primer lugar con un 17% cada una. Las tecnologías inalámbricas mantienen una cuota de mercado del 6%.

MÁS INFORMACIÓN

HMS Networks presenta su análisis anual del mercado de redes industriales, que pone especial atención en los nuevos nodos instalados en la automatización de fábricas a nivel mundial. Como proveedor independiente de soluciones para la comunicación industrial y la Internet industrial de las cosas, HMS tiene una visión sustancial del mercado de las redes industriales. El estudio 2020 incluye las cuotas de mercado estimadas para los buses de campo, Ethernet industrial y las tecnologías inalámbricas. Este año no se incluyen las tasas de crecimiento estimadas, en razón a las peculiares condiciones generales del mercado debidas a la situación creada por el Coronavirus. 27 | Fabricación | Augosto 2020

38

Crece la cuota de mercado de Ethernet industrial, mientras que los buses de campo continúan cayendo En el estudio, HMS concluye que Ethernet industrial continúa arrebatando cuota de mercado a los buses de campo. Ethernet industrial ahora representa el 64% del mercado global de nuevos nodos instalados en la automatización de fábricas (en comparación con el 59% del año pasado). EtherNet/IP y PROFINET comparten el primer lugar con una participación de mercado del 17% cada una. EtherCAT continúa comportándose bien a nivel global con una cuota del 7%, y Modbus-TCP con el 5% supera por poco a Ethernet POWERLINK con una participación del 4%. Las cuotas de mercado de los buses de campo siguen bajando HMS estima una disminución de los buses de campo hasta representar el 30% de los nuevos nodos instalados (en comparación con el 35% el año pasado). PROFIBUS, que sigue siendo el número uno con el 8%, representa por primera vez menos del 10% del mercado total de redes industriales. Tras él Modbus-RTU tiene el 5%, seguido de CC-Link con el 4%.


Anders Hansson, director de marketing (Chief Marketing Officer) de HMS Industrial Networks.

Reflexiones sobre las cuotas de mercado de Ethernet industrial y buses de campo «Esperamos que el mercado de redes industriales crezca de manera sostenida durante los próximos años, pero debido a la situación excepcional provocada por el Coronavirus, que ahora afecta a las condiciones comerciales generales a nivel mundial, hemos optado por no incluir cifras de crecimiento en nuestro análisis de 2020, sino tan solo cuotas de mercado», ha dicho Anders Hansson, director de marketing de HMS Networks. «Por lo tanto, solo fijándonos este año en las cuotas de mercado, vemos que Ethernet industrial continúa impulsando la conectividad industrial en las fábricas, encabezada por EtherNet/IP y PROFINET con EtherCAT en tercer lugar». Hansson continúa: «PROFIBUS sigue siendo el bus de campo con mayor presencia, pero ha perdido cuota de mercado ya que continúa el declive general de los buses de campo. Otra observación interesante es que Modbus sigue funcionando bien, tanto si se trata del bus de campo Modbus RTU como del ModbusTCP basado en Ethernet, lo que indica que las fábricas no se abstienen de utilizar tecnologías que funcionen bien en sus nuevas instalaciones solo porque ya llevan algún tiempo funcionando.»

Regional network variations EtherNet/IP y PROFINET son líderes en Europa y Oriente Medio con PROFIBUS y EtherCAT a continuación. Otras redes populares son Modbus (RTU/TCP) y Ethernet POWERLINK. El mercado estadounidense está dominado por EtherNet/IP con EtherCAT que gana algo de participación de mercado. PROFINET y EtherNet/IP lideran un mercado asiático fragmentado, seguidas por PROFIBUS, EtherCAT, Modbus (RTU/TCP) y CC-Link/CC-Link IE Field. www.hms-networks.com Ámbito del estudio: El estudio incluye la estimación de HMS para 2020 basada en el número de nuevos nodos instalados en 2019 para la automatización de fábricas (Factory Automation). Un nodo se define como una máquina o dispositivo conectado a una red industrial. Las cifras presentadas representan la visión consolidada de HMS, que tiene en cuenta las percepciones o visiones internas (insights) de colegas de la industria, nuestras propias estadísticas de ventas y la percepción general del mercado.

MÁS INFORMACIÓN

La comunicación inalámbrica se mantiene estable y su futuro se ve bien Las tecnologías inalámbricas mantienen una cuota de mercado del 6%, siendo WLAN la tecnología más popular, seguida de Bluetooth. «Las tecnologías inalámbricas (wireless) mantienen su cuota de mercado en un mercado en crecimiento que no está mal, pero esperamos que su cuota aumente con el tiempo», dice Anders Hansson. «Con todas

las actividades en curso a nivel mundial sobre tecnologías inalámbricas mediante telefonía móvil (por ejemplo, redes privadas LTE/5G) que posibilitarán el siguiente nivel de fabricación inteligente, la demanda del mercado aumentará para que dispositivos y máquinas conectados de forma inalámbrica se incluyan en las arquitecturas de automatización del futuro, flexibles y menos cableadas».

27 | Fabricación | Augosto 2020

39


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

MUCHA POTENCIA EN MUY POCO ESPACIO

Los motores BXT entregan pares considerablemente superiores a los habituales en este tipo de accionamientos.

Los sistemas de accionamiento han evolucionado. En general, los motores eléctricos no son «lobos solitarios» sino que en la mayoría de aplicaciones tienen que combinarse con reductores para bajar la velocidad y con codificadores. Además, para asegurar que los componentes combinan perfectamente entre sí y minimizar los requisitos de instalación se recomienda obtener los distintos componentes de una sola fuente en forma de solución completa.

I MÁS INFORMACIÓN

ncluso en casos donde el espacio de instalación es extremadamente pequeño y donde se precisan accionamientos con un elevado par que debido a las condiciones de instalación tienen que ser tan pequeños como sea posible, siempre hay una solución práctica especialmente adaptada para robótica, articulaciones protésicas, automatización de laboratorios, bombas, tecnología médica o equipamiento de cabina de aeronaves.

27 | Fabricación | Augosto 2020

40

El especialista en accionamientos FAULHABER ha demostrado una vez más su competencia como proveedor de sistemas y ha ampliado su serie de motores planos BXT con la introducción de los correspondientes reductores y codificadores integrados además de controladores de velocidad singularmente cortos en la dirección axial. Todos los componentes han sido optimizados para garantizar que juntos funcionan perfectamente. Los tres tamaños disponibles pueden superar muchos desafíos de accionamiento. Por ejemplo, en el caso de una prótesis de antebrazo el accionamiento con el diámetro más pequeño de 22 mm sería ideal para la mano y el de motor de 16 mm de largo para el codo. Entre otras aplicaciones posibles de los sistemas de accionamiento pequeños y compactos están las de pinzas de robot, automatización industrial, robots humanoides e incluso biorrobótica para exoesqueletos de


Los potentes y compactos sistemas de accionamiento son ideales para utilizar en robótica, articulaciones protésicas, automatización de laboratorios, bombas, tecnología médica y equipamiento de cabina de aeronaves.

mano motorizados, es decir, asistidos. Gracias a su preciso control de velocidad son adecuados también para máquinas de diálisis o bombas médicas, entre otros.

Reductores planetarios metálicos con múltiples índices de reducción La familia de reductores planetarios GPT impresiona además por sus dimensiones compactas y su alto par, y

Además, los reductores son extremadamente robustos y soportan cargas continuas y también cambios repentinos de carga. Han sido diseñados para un espacio de instalación axial limitado y son considerablemente más cortos que otros modelos con el mismo diámetro. La versión de 22 mm y un solo nivel, por ejemplo, tiene solo 18 mm de largo y la versión de cuatro niveles, 37 mm aproximadamente. Con el reductor de 42 mm las longitudes se quedan por debajo de los 31 mm y en unos 68 mm, respectivamente.

MÁS INFORMACIÓN

Tecnología de bobinado innovadora para ofrecer más par Los motores han sido desarrollados basándose en el clásico diseño de rotor exterior. Gracias a la innovadora tecnología de bobinado y a la optimización del diseño, los servomotores CC sin escobillas generan un par de hasta 134 mNm con diámetros de 22 mm, 32 mm y 42 mm, y entregan una potencia continua de hasta 100 W con un alto nivel de eficiencia. Esto quiere decir que los motores compactos superan con creces los estándares habituales de este tipo de motores. En concreto la relación entre el par y el espacio de instalación y peso es mucho mejor que el que se encuentra habitualmente en el mercado. Gracias al elevado factor de relleno de cobre y al diseño de las zapatas del polo, el campo magnético es fuerte y el par de retención es muy pequeño. Los motores, que operan a velocidades de hasta 10 000 min -1, están disponibles con o sin carcasa, ampliando así de nuevo la gama de posibles aplicaciones.

es adecuada para la reducción de velocidad de motores planos. Los reductores de metal puro alcanzan unos valores de rendimiento comparables con los de otros de tecnologías más caras del mercado como, por ejemplo, los componentes cerámicos. Los reductores están disponibles en diámetros según el motor y ofrecen índices de reducción desde 3:1 hasta 1,294:1 con graduaciones extremadamente finas de hasta cuatro niveles. Cada nivel ha sido optimizado para un alto rendimiento según el par y la velocidad. Según sea el diámetro, los reductores alcanzan pares continuos de 1, 8 y 18 Nm. También se pueden alcanzar pares más altos durante cortos periodos de tiempo.

Codificador con carcasa para una precisión alta de posicionamiento Todos los motores BXT están equipados con sensores digitales Hall y gracias a su elevado número de polos se 27 | Fabricación | Augosto 2020

41


N OT I C I A S

Sistema de accionamiento compacto de una única fuente: la serie de motor plano de alto par crece con la llegada de reductores compatibles, codificadores integrados y controladores de velocidad que también son especialmente cortos en la dirección axial.

puede controlar su velocidad con mucha precisión. El codificador magnético IEF3-4096 está disponible para tareas de precisión de posicionamiento. El codificador se integra plenamente en el modelo de motor con carcasa y aumenta así la longitud del accionamiento en solo 6,2 mm. A pesar de su diseño plano ofrece tres canales con función de índice, un Line Driver y una alta resolución de hasta 4096 líneas por vuelta. La combinación de motor y codificador es una solución ideal en los casos en los que sea imprescindible obtener un posicionamiento extremadamente preciso en espacios reducidos y, al mismo tiempo, se necesiten pares elevados como, por ejemplo, en robótica, tecnología médica, automatización de laboratorio o automatización industrial.

MÁS INFORMACIÓN

Los controladores de velocidad integrados completan la gama de productos A partir de abril de 2020 los controladores de velocidad están también disponibles para los motores BXT. Se integran plenamente en las versiones con carcasa de los motores BXT y aumentan la longitud de los mismos en solo 6,2 mm. El concepto de diseño cuidadosamente elaborado permite la instalación del codificador y del controlador de velocidad en la misma carcasa, y también facilita el uso de un gran número de piezas comunes. El control de velocidad se realiza mediante sensores digitales Hall que están integrados en los motores facilitando así la amplia 27 | Fabricación | Augosto 2020

42

disponibilidad de velocidades desde 200 min -1 hasta 10 000 min -1. La combinación compacta de motor y controlador de velocidad es ideal para aplicaciones en espacios reducidos y simplifica la instalación y la puesta en marcha. www.faulhaber.com/evolved/en


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

FAULHABER PONE EN EL MERCADO EL CONTROLADOR DE VELOCIDAD INTEGRADO PARA MOTORES PLANOS Menos de 7 mm para un controlador de velocidad totalmente integrado.

La familia de motores BXT formada por servomotores CC sin escobillas de diseño especialmente corto ha aumentado con la incorporación de un controlador de velocidad integrado de diámetro normalizado FAULHABER.

L

a familia de motores BXT formada por servomotores CC sin escobillas de diseño especialmente corto ha aumentado con la incorporación de un controlador de velocidad integrado de diámetro normalizado. Con un aumento de longitud de solo 6,2 mm las combinaciones de controlador de motor/velocidad disponen del mismo espacio de instalación que los productos con el codificador integrado IEF3-4096 (L). Gracias al uso de efectos de sinergia en las variantes del codificador el controlador de velocidad se integra perfectamente en la robusta carcasa del motor.

El controlador de velocidad se puede combinar con los motores BXT con carcasa 2214...BXT H, 3216...BXT H y 4221...BXT H. Incluso con la integración total el robusto controlador de velocidad garantiza el uso de prácticamente toda la gama de potencia y velocidad de los motores

La combinación de los motores BXT H con el controlador de velocidad es la solución ideal si se tienen que controlar las velocidades de forma precisa en los espacios más pequeños con elevados pares. Entre las aplicaciones más típicas están los dispositivos portátiles (para la industria de tatuajes, por ejemplo), fabricación de equipamiento y automatización de laboratorios e industrias. Grandes ventajas en poco espacio • Diseño compacto con integración completa • Alto par de hasta 92 mNm y potencia continua de hasta 60W • Control mecánico estable y preciso de velocidad de 200 a 10 000 min-1 • Disponibles opcionalmente finales adicionales de eje en 32 y 42 mm MÁS INFORMACIÓN

Los motores se basan en la probada tecnología SC de FAULHABER y se pueden poner en funcionamiento con rapidez, facilidad y de manera cómoda gracias al conocido Motion Manager (a partir de la versión 6.6). El controlador de velocidad se conecta a la aplicación mediante un cable plano de 6 polos y están disponibles de manera opcional los conectores adecuados.

base correspondientes. El concepto de refrigeración perfectamente diseñado se encarga de minimizar las pérdidas térmicas.

https://www.faulhaber.com/en/news-events/news/lessthan-7-millimetres-for-fully-integrated-speed-controller/

27 | Fabricación | Augosto 2020

43


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

ORDENADORES DE ALTO RENDIMIENTO PARA EL SECTOR FERROVIARIO CON CONECTIVIDAD ROBUSTA MULTI-WWAN PARA LAS APLICACIONES A BORDO Y DE VÍA

Los operadores confían cada vez más en el IoT industrial (IIoT) para los sistemas de transporte moderno con el fin de mejorar la seguridad y reducir los costes de mantenimiento además de mejorar la experiencia global a bordo de los pasajeros. Esto implica el procesamiento y la transmisión de grandes volúmenes de datos generados por las aplicaciones IIoT y precisa de gran potencia de computación y de comunicación inalámbrica fiable.

M

oxa, un proveedor de soluciones de comunicación al mercado ferroviario con certificación IRIS, ha lanzado una nueva serie de ordenadores ferroviarios de alto rendimiento preparados para la conexión inalámbrica, la serie V2406C.

MÁS INFORMACIÓN

Los ordenadores V2406C cumplen las normas EN 50155:2017 y la EN 50121-4 de aplicaciones a bordo y de vía del sector ferroviario. Los ordenadores V2406C están diseñados para tareas intensivas de procesamiento de datos y están construidos en torno a un procesador de alto rendimiento Intel® Core i7/i5/i3 o Intel® Celeron® que tiene hasta 32 GB de RAM, una ranura mSATA y dos HDD/SSD de intercambio en caliente para ampliar el almacenamiento.

27 | Fabricación | Augosto 2020

44

Con el fin de obtener una conectividad fiable en aplicaciones tren a tierra (T2G) los ordenadores están equipados con dos ranuras de expansión inalámbricas mPCIe y cuatro ranuras para tarjetas SIM que contribuyen a establecer una comunicación redundante LTE/Wi-Fi asegurando así las comunicaciones bidireccionales robustas entre un tren en rápido movimiento y las aplicaciones de vía. Además, el cable preinstalado QMA para módulos inalámbricos ayuda a reducir el esfuerzo de instalación y asegura una pérdida RF baja. Los ordenadores V2406C ofrecen conexión con los sistemas y dispositivos a bordo y en la vía mediante los numerosos interfaces que poseen, entre los que están 2 puertos Gigabit Ethernet, 4 puertos serie RS-232/422/485, 6 DI, 2 DO y 4 puertos USB 3.0. Además, los ordenadores V2406C tienen una salida de vídeo VGA y una salida HDMI con soporte de resolución 4K.


Características principales de la serie V2406C • Diseño sin ventilador con carcasa metálica • Procesador de alto rendimiento Intel® Core i7/i5/i3 o Intel® Celeron® • 2 ranuras de expansión de almacenamiento HDD o SSD de 2,5 pulgadas intercambiables en caliente • 1 salida VGA y 1 salida HDMI (resolución 4K) • 2 puertos serie M12 codificado X GbE y 4 RS-232/422/485 • 6 puertos DI, 2 DO y 4 USB 3.0 • 2 ranuras de expansión inalámbrica mPCIe para LTE y Wi-Fi y 4 ranuras SIM • Conector de corriente aislado M12 codificado A; de 24 a 110 VCC • Cumple la norma EN 50121-4 y todos los puntos de las pruebas preceptivas de la norma EN 50155 para aplicaciones a bordo y del lado vía • Certificación IEC 61373 de resistencia a golpes y vibraciones • Disponibles modelos con amplio rango de temperatura de -40 °C a 70 °C (-40 °F a 158 °F) MÁS INFORMACIÓN

https://www.moxa.com/en/products/industrialcomputing/x86-computers/v2406c-series

27 | Fabricación | Augosto 2020

45


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

POTENTE INTERFAZ A PC IXXAT MULTICANAL PARA CANFD DESTINADA A SISTEMAS DE TEST DEL AUTOMÓVIL Y APLICACIONES INDUSTRIALES

HMS Networks amplía su catálogo de interfaces a PC Ixxat® con la interfaz multicanal CAN-IB 640/PCIe, que ofrece cuatro canales para conectividad CAN-FD/CAN y LIN.

L

os modernos sistemas para el automóvil y aplicaciones industriales complejas incorporan a menudo varias redes CAN y CAN-FD en paralelo que se deben conectar a sistemas de test, supervisión y/o control al mismo tiempo. Gracias a la interfaz Ixxat® CAN-IB 640/PCIe multicanal, HMS hace que la conectividad y la integración en la red sea más sencilla y económica para los usuarios. La CAN-IB 640/PCIe, que dispone de cuatro canales para conectividad CANFD/CAN y LIN, respectivamente, cubre las necesidades de la mayoría de las aplicaciones con una sola tarjeta. Si se precisara aún más conectividad se pueden utilizar varias tarjetas CAN-IB640/PCIe en paralelo, una función ofrecida por todas las interfaces CAN Ixxat con el fin de permitir una conexión inteligente y escalable a la red a los usuarios.

MÁS INFORMACIÓN

Centrada em el rendimiento y la inteligencia La CAN-IB 640/PCIe es una interfaz activa para PC que incorpora un potente sistema microcontrolador que es capaz de leer, registrar el tiempo y filtrar grandes cantidades de datos en tiempo real. La conexión a la red se realiza por medio de dos conectores D-Sub 9 aislados galvánicamente para proteger la tarjeta de interfaz y el sistema conectado al PC. 27 | Fabricación | Augosto 2020

46

Conexión flexible y versátil a la aplicación PC del cliente Todas las interfaces Ixxat para CAN se suministran con paquetes de drivers para Windows y Linux, como SocketCAN. Los drivers facilitan y aceleran el desarrollo de aplicaciones específicas para cada cliente, sobre todo porque todas las tarjetas Ixxat para PCI se pueden conectar a la aplicación de la misma manera. Esto permite una conmutación muy flexible y versátil entre diferentes tipos de interfaces Ixxat para PC, p.ej., USB, PCIe, PCIe Mini y Ethernet, sin necesidad de adaptar en cada momento el software de aplicación del cliente. La propuesta incluye una sencilla herramienta de supervisión para Windows, pero HMS también ofrece otras herramientas de análisis y configuración destinadas a diferentes aplicaciones. Además de paquetes de drivers propietarios, las API estandarizadas como J2534-Passthru o D-PDU API se encuentran disponibles de forma opcional para simplificar la conectividad con herramientas de terceros que utilizan estas API estandarizadas. www.ixxat.com/can-interfaces


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

EL NUEVO HARPOON DE LEMO

LEMO presenta el nuevo Harpoon: contactos de presión para hembras acodadas y rectas para circuito impreso.

L

EMO es muy conocida por su conector push-pull. Los nuevos pines de tierra Harpoon de LEMO facilitan la preinstalación de diferentes hembras de panel/ hembras. La ventaja de estos nuevos contactos de presión es el ahorro de tiempo dedicado al premontaje ya que no es necesario colocar las arandelas y atornillar de nuevo los cuatro tornillos M1.6.

Basta con alinear el conector y apretar firmemente. Este conjunto premontado permite a la empresa instaladora o al cliente final dar la vuelta a la placa de circuito impreso y pasar las piezas por el horno de soldadura por reflujo. Esta solución está pensada para hembras acodadas y rectas de placa de circuito impreso de las series 0B y 1B. El diseño actual funciona concretamente con placas de 1,6 mm de grosor. www.lemo.com

MÁS INFORMACIÓN 27 | Fabricación | Augosto 2020

47


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

AUTOMATIONWARE ES ROBÓTICA COLABORATIVA

Plataforma modular y escalable, rápida y eficiente como un robot, pero segura como un Cobot, ya preparada para la Ind. 5.0. Desde los nuevos acoplamientos robóticos, hasta el sorprendente Cobot AW-TUBE.

A

partir del 2010 la demanda de robots industriales se ha incrementado de manera constante, lo que ha provocado un firme crecimiento, contribuyendo muchas PYMES a esta escalada, con un aumento sustancial de sus instalaciones robóticas. AutomationWare, empresa líder en tecnología mecatrónica no se quedó atrás, e inmediatamente aceptó el desafío al crear AW-Tube, un robot colaborativo que estará en el mercado a finales del 2020.

MÁS INFORMACIÓN

AW-Tube permite combinar las capacidades del hombre y del robot, ayudando al operador a realizar sus tareas, ya que pueden compartir el mismo espacio de trabajo. El resultado de la colaboración es un aumento en la calidad, la productividad y la flexibilidad del proceso, en consecuencia, es capaz de generar más rentabilidad para la empresa.

27 | Fabricación | Augosto 2020

48

AutomationWare en los últimos años ha decidido no perder el tiempo, explotar sus habilidades mecatrónicas e ingresar en el mercado de la robótica; actualmente el departamento de I + D se centra en el diseño y la construcción de actuadores eléctricos, que son el negocio principal de la compañía, y AW-Tube, que estará presente en el mercado a finales de 2020, compuesto por 6 o más actuadores de este tipo. AutomationWare, ha comenzado por escuchar activamente a sus clientes y comprender sus necesidades, y es por ello por lo que está desarrollando una plataforma de soluciones robóticas modulares, que se fundamenta en los criterios de aplicación flexible, interconectada, segura y tecnológicamente avanzada, pero a la vez, fácil de usar. La mayoría de los robots colaborativos en el mercado actual, son productos terminados que se eligen en función de la carga útil y su alcance. El contexto económico y cultural de la industria actual, prevé la mejora del ser humano al atribuirle tareas que le permiten explotar sus habilidades de reacción, análisis, adaptación y flexibilidad; por lo tanto, un entorno de trabajo colaborativo hace posible combinar las capacidades del hombre y del robot, ayudando al operador y


dimensiones diferentes; los cinco tamaños son (14-17-2025-32). Estas juntas se pueden utilizar en una gran variedad de aplicaciones, en particular en máquinas herramientas o centros de mecanizado, donde se requiere un elevado par aplicado en un espacio muy reducido y con un control de diagnóstico extremadamente sofisticado. La última incorporación, la J-32, es una articulación extremadamente eficiente, basada en un motor de alto par con un elevado rendimiento; ésta desarrolla un par máximo de 353 Nm y un nominal de 220 Nm gracias a un reductor HD de alto rendimiento. La J-14, una de las articulaciones más pequeñas del mundo, permite la rotación a alta velocidad, manteniendo un par máximo de 28 Nm. En aplicaciones de robótica colaborativa, la velocidad no es un elemento clave, por razones obvias de seguridad. Uno de los aspectos prioritarios está representado por los valores de par que se pueden obtener en el eje de salida de la junta para manejar cargas elevadas. Las solicitudes de alto par y velocidad extremadamente baja en el eje de salida hacen ideal el empleo de reductores armónicos.

MÁS INFORMACIÓN

facilitando la realización de tareas dentro del mismo espacio de trabajo. El resultado de la colaboración es un aumento de la calidad, la productividad y la flexibilidad del proceso y, en consecuencia, lo vuelve más rentable para la empresa. Para trabajar codo a codo con las personas, los cobots deben cumplir requisitos de seguridad elevados, deben ser capaces de percibir fuerzas externas y detenerse rápidamente en caso de colisión o contacto. Es un requisito fundamental para las aplicaciones colaborativas, el no causar daños a las personas ubicadas en el espacio de trabajo compartido, y en el caso de que se produjera un impacto accidental, al operador sólo le debe causar dolor. Para satisfacer este requerimiento, estos cobots se caracterizan por disponer de una estructura ligera con un revestimiento externo en materiales adecuados, como son el aluminio y el plástico, contar con formas redondeadas, con el fin de repartir en una superficie mayor la fuerza de contacto, reduciendo así la presión aplicada durante el impacto, además de estar equipados con una compleja interconexión entre la electrónica, el software y los sensores para una rápida gestión de los protocolos de seguridad. El AW-Tube consta de seis articulaciones llamadas «J-Actuator», «el corazón del negocio», completamente diseñadas y fabricadas por AutomationWare. Con vistas a la puesta en escena de una familia de cobots modulares, se han diseñado cinco juntas o articulaciones con características técnicas, pesos y

Los «J-Actuador» integran un motor síncrono interno con imanes permanentes de eje hueco, un reductor armónico, un encoder magnético absoluto multivuelta montado en el eje rápido del sistema y un freno de estacionamiento, 27 | Fabricación | Augosto 2020

49


MÁS INFORMACIÓN

tal y como lo exigen las normas de seguridad para las fases de «parada de emergencia» y «parada de seguridad». En la junta también hay una electrónica de control muy refinada, capaz de comunicarse a través de bus EtherCAT con el controlador del movimiento del robot que se basa en el sistema operativo robótico ROS; también se integran sensores y acelerómetros para gestionar con seguridad las operaciones de manipulación colaborativas. Se realizaron pruebas de vibración, de movimiento y pruebas de carga en las juntas; para las pruebas de vibración se utilizó el sistema de diagnóstico «AwareVu» patentado por AutomationWare, con el fin de disponer de un control de la articulación en tiempo real. El sistema operativo robótico ROS se utilizó para crear el cobot, en particular para la implementación del proyecto mecánico en su interior, los aspectos de la cinemática y la planificación del movimiento del robot. ROS (Robot Operating System), es un marco de código abierto muy flexible, que proporciona bibliotecas y herramientas para crear software para aplicaciones robóticas con lenguajes de programación compatibles con C ++, Phyton y Java. Los méritos de este sistema operativo robótico son principalmente dos: la arquitectura del software y la generalidad hacia el modelo específico del robot. Otra gran ventaja de ROS para el desarrollador es la independencia entre el modelo de robot específico y el uso de las herramientas y algoritmos disponibles. El modelo de 27 | Fabricación | Augosto 2020

50

robot se describe en formato URDF (formato de descripción de robot unificado), que contiene tanto las especificaciones en términos geométricos y gráficos, como cinemáticos y dinámicos, empleándose dentro del marco para el estudio de cinemática directa e inversa, para visualización, la simulación y la gestión física del robot. Las bibliotecas ROSControl proporcionan otro elemento muy importante que permite interconectar la parte del software con el hardware físico del robot, se implementan en tiempo real y permiten el control total sobre el robot al explotar completamente el potencial que ofrece todo el marco ROS. La plataforma «MoveIt» incorpora algoritmos de planificación del movimiento, cinemática, control, detección y manipulación 3D, también te permite construir el entorno necesario para la realización y gestión de los movimientos del robot. La interfaz «RoboVu» es un software de conexión al variador para controlar el actuador desde el sistema operativo del Robot, se trata de una aplicación Linux, diseñada y patentada por AutomationWare. RoboVu facilita la conexión de aplicaciones ROS virtuales al bus EtherCat. El administrador de robots puede planificar los movimientos en un área virtual y, gracias a la aplicación RoboVu, puede transferirlos al bus de campo para mover los actuadores conectados en tiempo real. RoboVu, simplifica el control del robot en condiciones de administración inalámbrica (ejemplo: brazo robótico montado en lanzadera de


movimiento (AVG)), o (aplicaciones que requieren una conexión simplificada del cobot con la PC central). Todas las funciones de seguridad se instalarán en el brazo robótico AW-Tube, mejorando significativamente el nivel de seguridad de todo el sistema (SafeVu PLC). AW-Tube of AutomationWare podrá ofrecer a sus clientes un cobot modular personalizable en términos de espacio de trabajo y carga útil, con la consiguiente optimización energética y los ahorros económicos relacionados. https://automationware.it/

MÁS INFORMACIÓN 27 | Fabricación | Augosto 2020

51


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

INNODISK LLEVA EL VERDADERO RENDIMIENTO NVME A LAS APLICACIONES INDUSTRIALES

Innodisk es el primero en ofrecer el rendimiento real NVM Express en dispositivos de almacenamiento flash listos para las exigentes aplicaciones industriales.

L

MÁS INFORMACIÓN

as aplicaciones industriales se han quedado muy rezagadas en la adopción del NVMe. La demanda de dispositivos de almacenamiento flash de alto rendimiento en aplicaciones industriales nunca ha sido tan alta como en el presente y sin embargo los dispositivos NVMe no han conseguido ofrecer un rendimiento y duración satisfactorios en tales aplicaciones. Gracias a la pionera gama de productos industriales NVMe de Innodisk, ahora se puede ofrecer el verdadero rendimiento NVMe en productos optimizados para el duro uso industrial.

Rendimiento industrial sin límites Las aplicaciones industriales vienen utilizando dispositivos de almacenamiento flash NVMe desde hace ya un tiempo pero el rendimiento todavía no es satisfactorio. Aunque se alcanzan durante cortos periodos de tiempo las altísimas velocidades de escritura prometidas por NVMe, la velocidad media de escritura sigue siendo baja. Los dispositivos de almacenamiento flash NVMe de calidad industrial de Innodisk ofrecen un rendimiento doble que permite obtener un rendimiento máximo y a la vez un rendimiento estable mientras que otros dispositivos solo ofrecen uno de los dos. La tecnología de firmware avanzado de Innodisk abre una nueva era de rendimiento de alta velocidad de escritura en aplicaciones industriales. Rendimiento NVMe elevado y estable de Innodisk (derecha) comparado con un dispositivo de almacenamiento industrial NVMe sin DRAM gen. 3x4 de otro fabricante (izquierda) en un test a temperatura ambiente con dispositivos nuevos.

27 | Fabricación | Augosto 2020

52


A modo de ejemplo, en una prueba de velocidad de escritura entre el SSD M.2 3TE6 NVMe de 1 TB de Innodisk y un SSD NVMe de 1 TB industrial equivalente de otro fabricante, el 3TE6 de Innodisk mantuvo una velocidad media de escritura de 1 GB/s con mínimas variaciones en la velocidad de escritura. Paralelamente, el dispositivo del otro fabricante sufrió dos caídas importantes de rendimiento, experimentó cambios mucho mayores en la velocidad de escritura y alcanzó solamente una velocidad media de escritura de 380 MB/s.

www.innodisk.com

El excelente rendimiento dual de los dispositivos de almacenamiento flash NVMe de Innodisk se obtiene también en entornos de amplia temperatura ambiente garantizando un rendimiento elevado y estable incluso con temperaturas extremas.

MÁS INFORMACIÓN

Dispositivos para todas las aplicaciones industriales Los productos NVMe de Innodisk están disponibles en factores de forma M.2 2242 y 2280, CFexpress, y NanoSSD, con interfaces PCIe gen. 3 y la futura gen. 4. Los productos NVMe de Innodisk con capacidades de hasta 2 TB, características de seguridad punteras en la industria, diseños listos para amplias gamas de temperatura y un suministro estable a largo plazo son la opción ideal para usos industriales y están ya disponibles. 27 | Fabricación | Augosto 2020

53


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

LEUZE E ITRACE ANUNCIAN LA INTEGRACIÓN DE BLOCKCHAIN DE 2DMI® CON EL LECTOR DE CÓDIGO DCR 200I BASADO EN CÁMARA

Lectores de código DCR 200i de Leuze basados en cámara.

iTRACE Technologies Inc., proveedor líder en aplicaciones de seguridad para evitar falsificaciones o la distribución de mercancías por el mercado gris, y Leuze, un líder mundial en sensores de automatización, anuncian la integración de iTRACE 2DMI® con el lector de código DCR 200i de Leuze basado en cámara para el registro de Blockchain y la autenticación de producto.

i

TRACE ayuda a las marcas a luchar contra la falsificación, el mercado gris, los desvíos y la sobreproducción de sus productos con su seguridad de cadena de suministro 2DMI® conectada a blockchain. Con la integración de los lectores de código de la gama DCR 200i de Leuze basados en cámara en la infraestructura iTRACE con la tecnología 2DMI®, los clientes pueden ahora capturar información de la transacción y la autenticación de forma automática en cualquier punto de la cadena de suministro.

«La integración del lector de código DCR 200i de Leuze basado en cámara utiliza nuestra infraestructura de aplicación móvil estándar que permite a estos sensores industriales capturar automáticamente la misma información que los dispositivos iPhone o Android en cualquier lugar de la cadena de suministro», dice Mark Manning, fundador y CEO de iTRACE. «Esto quiere decir que ahora cualquier sistema puede participar automáticamente en el seguimiento, la ubicación y la autenticación de cualquier producto o componente y enviar datos a una base de datos blockchain o de seguimiento mediante la puerta de enlace iTRACE Blockchain».

MÁS INFORMACIÓN

Usando el iTRACE 2DMI® y el DCR 200i de Leuze conjuntamente, se puede identificar de forma segura el objeto escaneado. La transacción se registra con tecnologías digitales de registro como blockchain Esto permite una conexión segura entre el producto físico y el registro contable digital permitiendo el uso de aplicaciones para el seguimiento o la autenticación. La clave 27 | Fabricación | Augosto 2020

54


Puerta de enlace iTRACE Blockchain . iTRACE 2DMI® decodificado. Pulsar o pinchar aquí para introducir texto.

de la seguridad de la aplicación está en la capacidad de crear el doble digital del producto físico para garantizar que es el objeto original el que se escanea en cada ubicación. «Leuze ha reconocido que iTRACE 2DMI® proporciona un nivel de seguridad y resistencia a daños mucho mayor que el que pueden ofrecer el código QR, Data Matrix y los códigos de barras 1D», dice Joerg Woerner, Director de desarrollo de negocio en Leuze. «Esto convierte al DCR 200i y al 2DMI® en la combinación ideal para aplicaciones en entornos difíciles y duros en las industrias aeroespaciales, de automoción y de tecnología médica».

1200 personas en todo el mundo que trabajan con mucha experiencia y dedicación para garantizar el éxito duradero de sus clientes en una industria cambiante, tanto en centros de competencia tecnológica como en una de las 20 compañías comerciales respaldadas por más de 40 distribuidores internacionales. Para obtener más información acerca de la gama de sensores DCR 200i, visite www.leuze.es https://itracetech.com www.leuze.com

MÁS INFORMACIÓN

Pionero. Ayer. Hoy. Mañana. Con curiosidad y determinación The Sensor People de Leuze ha sido innovador y ha alcanzado logros tecnológicos en la automatización industrial durante más de 50 años. Los motiva el éxito de sus clientes. Ayer. Hoy. Mañana. La gama de producto de Leuze incluye sensores de conmutación y medición, sistemas de identificación, soluciones de transmisión de datos y procesado de imágenes, además de componentes y sistemas de seguridad de máquinas. El objetivo de su trabajo se concentra en los campos de intralogística, embalaje, máquinas herramienta, automoción y automatización de laboratorio. Leuze fue fundada en 1963 y tiene su sede en Owen/Teck en el sur de Alemania. En la actualidad The Sensor People está integrado por más de 27 | Fabricación | Augosto 2020

55


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

EMPRESA DE PANADERÍA SE BENEFICIA DE LA BOMBA SINUSOIDAL CERTA PARA APLICACIÓN CON PRODUCTO VISCOSO

Una importante panadería holandesa recurrió a la tecnología de las bombas sinusoidales Certa de WatsonMarlow Fluid Technology Group (WMFTG) después de que su bomba lobular sufriera problemas tales como daños en la integridad del producto y obstrucciones al transferir adobo viscoso. Tal fue el éxito de la unidad Certa que Sonneveld, cuya sede central se encuentra en Papendrecht, cerca de Rotterdam, ya tiene seis bombas instaladas y ha encargado una séptima.

F MÁS INFORMACIÓN

undada en 1956, Sonneveld se ha forjado una reputación internacional desarrollando soluciones innovadoras para el sector panadero. Si bien la oficina central y la fábrica principal están en los Países Bajos, Sonneveld también tiene sedes en Bélgica, Reino Unido, Rusia, China, Escandinavia y Hungría, además de representantes de ventas en toda Europa, Medio Oriente, Sudamérica y el Sudeste asiático. Sus productos típicos son las mezclas para pan y pastel, los agentes de glaseado, el mazapán, los rellenos, los adobos y los agentes desmoldantes. Algunos de estos productos son líquidos muy viscosos, lo que suponía una complicación para las bombas lobulares de la empresa.

27 | Fabricación | Augosto 2020

56

Sonextra Pomodori (a base de tomates) es un adobo precocinado para varios tipos de pan, desde pan de trigo hasta pan blanco. Tiene la ventaja de reducir al mínimo las pérdidas de la elaboración, ya que los productos de panadería que se acercan a la fecha de caducidad pueden reprocesarse para producir un sabroso bocadito muy particular (los chips de pan). Otros sabores son queso y cebolla y hierbas verdes. El problema de bombeo de Sonneveld se producía en la línea Sonextra. John de Vos, ingeniero de mantenimiento de la planta de Sonneveld en Papendrecht, relata la historia: «Algunos de los adobos Sonextra contienen hierbas frescas y tienen una consistencia aceitosa, debido a las grasas naturales, lo que suponía un problema para nuestra bomba lobular. La bomba aplastaba demasiado las hierbas y se obstruía periódicamente, lo que causaba un producto deficiente y bastante tiempo de inactividad».


La tarea de la bomba es transferir el adobo entre los contenedores IBC y bidones de 5 litros (recipientes de acero). Tiempo excesivo de inactividad «Cada vez que se obstruía la bomba lobular, perdíamos mucha producción, porque para que volviera a funcionar debíamos desmontarla, un proceso lento y difícil», detalla de Vos. «Esto implicaba que tanto la calidad del producto final como el tiempo de inactividad necesario para el mantenimiento eran peores que lo previsto». Las bombas sinusoidales Certa de Watson-Marlow son especialmente aptas para trabajar con productos viscosos. Sin embargo, fue una llamada al azar de un ingeniero de ventas de Watson-Marlow lo que alertó a Sonneveld sobre sus ventajas. «Arthur Van Geet, ingeniero de ventas de Watson-Marlow para el sector de alimentos y bebidas, tomó la iniciativa de contactarnos y proponernos las bombas sinusoidales Certa», confirma de Vos. «Si bien siempre somos muy cuidadosos en cuanto a implementar cambios en nuestros procesos de producción, las características de la bomba nos resultaron muy interesantes y parecían ideales para algunos de nuestros productos». Sin querer arriesgarse, Sonneveld prefirió someter la bomba Certa a una extensa serie de pruebas. Pruebas satisfactorias «Desde el principio, la bomba resultó excepcional en casi todos los niveles», afirma de Vos. «Lo más importante para nosotros era el efecto sobre la calidad del producto». La bomba Certa mejoró la calidad del producto final de forma considerable, ya que las hierbas frescas pudieron bombearse con suavidad durante todo el proceso. Esto produjo un producto más agradable, estéticamente hablando, que al usar la bomba lobular. Para los fabricantes de alimentos, el mantenimiento es crucial por muchos motivos, además de la higiene, como destaca de Vos: «Las bombas Certa tienen una superficie interna completamente suave, lo que evita que quede producto en su interior y las mantiene muy limpias. Si queremos usar la bomba para otro producto, con una simple rutina de limpieza CIP es suficiente. Enjuagamos la bomba con agua caliente, la drenamos y ya podemos comenzar a trabajar con el siguiente producto».

con una viscosidad de hasta 8000 cP (que contiene partículas de hasta 7 mm de tamaño) y con caudales de hasta 5000 l/h (a 4 bar). El éxito de las bombas resultó ser el inicio de una excelente relación profesional entre Sonneveld y Watson-Marlow. «En efecto, un tiempo después, la producción se paralizó por completo debido a que se rompió la bomba de doble sinfín que se usaba en otra parte del proceso», explica de Vos. «El proveedor de la bomba no pudo resolver el problema con rapidez y, lo que es peor, nos pidió que le entregáramos la bomba sin saber siquiera cuánto tiempo o dinero implicaría la reparación. Esto era inaceptable, por lo que decidimos recurrir una vez más a Arthur de Watson-Marlow». De inmediato, se organizó la entrega a la fábrica de Papendrecht de un modelo de muestra de la bomba Certa propuesta. «Esto nos permitió reanudar la producción rápidamente y probar a fondo la bomba en condiciones reales», comenta de Vos. «La bomba debía transferir un mejorador de pan, una pasta líquida de alta viscosidad (10,000 cP) y con una capacidad de 7000 l/h (a 7 bar). La unidad funcionó sin problemas y, también en este caso, los resultados nos impresionaron mucho. Además, la rápida reacción de Arthur y la atención excepcional que recibimos nos confirmaron que debíamos elegir a Watson-Marlow otra vez». Si bien la calidad de la bomba fue un factor clave en la decisión de Sonneveld de usar bombas Watson-Marlow, el grado de compromiso y la atención al cliente se consideran igual de importantes. Esta combinación ha llevado a la empresa a instalar otras bombas sinusoidales Certa. «Hasta el momento, estamos usando seis bombas WatsonMarlow, y una séptima ya está encargada», concluye de Vos. «Las bombas Certa son perfectas para nosotros, en especial al bombear grasas y agentes desmoldantes, y la excelente atención al cliente ha sido un factor importante en nuestra decisión de seguir usando equipos Watson-Marlow». www.wmftg.com

MÁS INFORMACIÓN

El especialista en productos Georges Paans también está muy satisfecho con la tecnología de bombeo sinusoidal: «Con esta bomba, las hierbas frescas de nuestros adobos quedan intactas y la bomba no se obstruye. Además, la unidad transfiere menos calor al proceso de producción, lo que implica menos cristalización del adobo y una mejor consistencia». Tres años en operación Tras las pruebas y los resultados favorables, Sonneveld decidió reemplazar la bomba lobular de la línea de adobos Sonextra por una unidad Certa. Esta bomba ha estado en operación durante unos tres años, bombeando producto 27 | Fabricación | Augosto 2020

57


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

ACTUALIZACIÓN DE SERIE DE PRODUCTOS CON NUEVA CERTIFICACIÓN INALÁMBRICA Interruptores y sensores de posición inalámbricos para entornos explosivos.

«

Wireless Ex» es una tecnología desarrollada por la división de negocio Extreme de steute que simplifica el montaje y funcionamiento de los interruptores en entornos explosivos. Los dispositivos de conmutación ya no están conectados con receptores en el armario de control mediante cables compatibles EX sino mediante un protocolo inalámbrico de bajo consumo creado específicamente para tales aplicaciones. Evidentemente está certificado según los estándares ATEX e IECEx. Los ingenieros que proyectan plantas y máquinas para entornos explosivos pueden elegir los interruptores inalámbricos de posición electromecánicos Ex RF 96, por ejemplo los que tienen formato rectangular estrecho, para controlar la posición de componentes móviles de máquinas o los elementos de sujeción de una pieza de trabajo.

MÁS INFORMACIÓN

Opcionalmente se pueden controlar también las posiciones sin necesidad de contacto mediante sensores inductivos inalámbricos Ex RF IS de diseño cilíndrico (M 12, M 18 y M 30). En este caso el transmisor inalámbrico universal Ex RF 96 ST Ex se encarga de la transmisión inalámbrica y el suministro descentralizado de alimentación a los sensores.

Estos sensores inalámbricos garantizan la alta disponibilidad de transmisión incluso en situaciones conflictivas como, por ejemplo, la coexistencia con otros sistemas inalámbricos, algo habitual en un entorno industrial. steute ha actualizado ahora esta serie de productos cuyas últimas versiones con la nueva aprobación ATEX-/IECEx se presentaron en la feria SPS 2019. Tanto los interruptores de posición electromecánicos Ex como los sensores Ex están certificados según los últimos estándares ATEX-/IECEx para su uso en zonas Ex 1 y 21. Las señales inalámbricas precisan de muy poca energía por lo que no hay peligro de explosión y aportan una flexibilidad adicional al diseño y la fabricación de máquinas y plantas protegidas contra explosiones. Las dos series de interruptores actualizadas son óptimas, por ejemplo, para su montaje en máquinas y plantas en zonas Ex que tienen piezas en movimiento o piezas que son de difícil acceso. Dado que ya no se necesitan conexiones de cable compatibles Ex y los dispositivos de conmutación «emiten» fuera de la zona Ex, la instalación de los dispositivos de conmutación y la obtención de los certificados Ex se simplifican enormemente. www.steute.es

27 | Fabricación | Augosto 2020

58


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

SEGURIDAD INALÁMBRICA «Seguridad inalámbrica» para pedales de control y dispositivos de comando.

L

os pedales de control son el interface clave entre personas y máquinas en prensas plegadoras y otras máquinas de doblado. Se activa con mucha frecuencia, no es erróneo pensar que se llegan a activar hasta dos millones de veces al año en plantas con tres turnos de trabajo, y asumen una función de seguridad importante ya que los operarios los usan no solo para activar un golpe de prensa sino también para detenerlo. Dentro de la serie GF/GFS steute ha desarrollado un pedal de seguridad de tres etapas específico para esta tarea. Entre las características de este interruptor encontramos una alta estabilidad y baja altura del pedal que favorecen la comodidad ergonómica y la activación sin fatiga. Esto es especialmente deseable cuando se opera un interruptor de validación debido a que el pedal debe sujetarse en la posición media durante largos periodos de tiempo.

La transmisión de señal sin cable proporciona a los operarios una mayor libertad de movimiento y un confort ergonómico óptimo en todo momento. También se evita el desgaste y el deterioro de los cables, lo que hace que la disponibilidad de los pedales sea mayor. Los interruptores de pie inalámbricos de seguridad con hasta tres pedales se pueden utilizar en aplicaciones de nivel de rendimiento e (EN ISO 13849-1) y SIL 3 (IEC 61508). Los fabricantes líder de máquinas moldeadoras están ya ofreciendo a sus clientes estos controles, tanto como componente serie como opción preferida. La tecnología que está detrás de todos los dispositivos de conmutación y sensores inalámbricos de steute utiliza el protocolo inalámbrico intrínsecamente seguro sWave 2.4 Ghz-safe® como plataforma para otras series de interruptores y dispositivos de comando.

MÁS INFORMACIÓN

En la feria SPS 2019 steute presentó su última generación de pedales de control de seguridad inalámbricos que eliminan la necesidad de estar conectados por cable con la prensa plegadora. Se comunican mediante el protocolo inalámbrico intrínsecamente seguro sWave 2.4 GHz-safe® desarrollado por steute para este fin. Se pueden alcanzar tiempos de respuesta estables y garantizados de menos de 100 ms independientemente de los demás dispositivos inalámbricos que estén activos en la misma banda de

frecuencia. La tecnología inalámbrica de steute sWave. safe® proporciona una conexión inalámbrica robusta y fiable (disponibilidad) con tiempos de respuesta rápidos y garantizados. Este protocolo ofrece, además, un bajo consumo de energía, tiempos cortos de conexión y larga duración de la batería.

www.steute.es 27 | Fabricación | Augosto 2020

59


IT

SEEQ NOMINADA FINALISTA DE LOS PREMIOS ENERGY 2020 MICROSOFT PARTNER OF THE YEAR

Seeq Corporation es un líder de software de fabricación y análisis avanzados del Internet industrial de las cosas IIoT y se complace en anunciar su nominación como finalista para los premios Energy 2020 Microsoft Partner of the Year. La compañía ha sido distinguida junto con otros colaboradores destacados de Microsoft por demostrar su excelencia en la innovación e implementación de soluciones personalizadas basadas en la tecnología de Microsoft

«

Estamos enormemente encantados de recibir este reconocimiento a nuestro trabajo con Microsoft para satisfacer las necesidades de transformación digital de los clientes de energía», dice Megan Buntain, Directora de Cloud Partnerships en Seeq. «Nuestro éxito es mérito de nuestras inversiones de equipo en la integración con Microsoft Azure, Microsoft 365 y otras plataformas en la nube de Microsoft».

MÁS INFORMACIÓN

Los premios Microsoft Partner of the Year son un reconocimiento a los colaboradores de Microsoft que han desarrollado y presentado soluciones sobresalientes basadas en Microsoft durante el pasado año. Los premio se clasifican en diferentes categorías y los premiados se eligen entre las más de 3300 nominaciones recibidas de más de 100 países de todo el mundo. Seeq fue nominado por ofrecer soluciones y servicios extraordinarios en el campo de la energía.

El premio Energy Partner of the Year reconoce a una organización asociada que destaca por ofrecer servicios o soluciones innovadoras y únicas basadas en tecnologías Microsoft a compañías de energía como, por ejemplo, la de petróleo y gas, energía y servicios o minería y renovables, demostrando un liderazgo intelectual en su sector industrial. «Es un honor dar el reconocimiento al ganador y a los finalistas de los premios 2020 Energy Microsoft Partner of the Year Award», dice Darryl Willis, Vicepresidente de Energía en Microsoft. «Estos socios van más allá de los límites y ofrecen soluciones oportunas que dan respuesta a los complejos desafíos a los que los negocios de energía de todo el mundo se enfrentan, desde la comunicación y colaboración virtual hasta la ayuda a los clientes para que desarrollen todo su potencial con los servicios en la nube Azure y más allá. Estoy orgulloso de homenajear y felicitar al ganador y a los finalistas del premio Energy Award». www.seeq.com

27 | Fabricación | Augosto 2020

60


S E G U R I D A D E N P L A N TA

BLOQUEE LAS ENTRADAS A ESPACIOS CONFINADOS PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD

Aumente la seguridad de prácticamente cualquier espacio confinado cubriendo por completo la abertura con una barrera física y un mensaje de seguridad. Ahora Brady Corporation pone a su disposición 8 tipos de cubiertas de seguridad para espacios confinados. Aumente la seguridad en espacios confinados Puede resultar complicado salir rápidamente de un espacio confinado. Esto los convierte en un riesgo importante para la seguridad. Normalmente los derechos para entrar en espacios confinados son muy limitados y forman parte de un procedimiento de seguridad más amplio para evitar accidentes. Con las nuevas cubiertas de seguridad para espacios confinados de Brady, se pueden cubrir por completo las aberturas de prácticamente cualquier espacio confinado con una barrera física que impide la entrada. Se añade un mensaje de advertencia para avisar a los trabajadores sobre los riesgos para la seguridad que esto implica.

Fácil manejo 8 tipos de cubiertas de seguridad para espacios confinados permiten bloquear la entrada a prácticamente cualquier espacio confinado. Las opciones incluyen bloqueables o no bloqueables, elásticas, magnéticas o con velcro, y un diseño sólido o ventilado. Son mucho más fáciles de aplicar que la cinta de advertencia utilizada normalmente, y pueden volverse a aplicar fácilmente después de realizar tareas de mantenimiento. www.brady.es

MÁS INFORMACIÓN 27 | Fabricación | Augosto 2020

61


MECÁNICA

MAXXTURN 45: MEJOR RENDIMIENTO, MEJOR PRECIO

MAXXTURN 45 en su nuevo diseño.

Al ser un torno de alto rendimiento, el MAXXTURN 45 es la solución óptima para un maquinado completo y económico. Tiene las características adecuadas que garantizan un aumento significativo en la productividad gracias a sus sistemas de accionamiento altamente dinámicos. Por otro lado, aseguramos que podrá obtener la precisión y rigidez necesarias en el proceso de fresado y torneado de piezas complejas.

L

MÁS INFORMACIÓN

a familia MAXXTURN está formada por cinco miembros que son los MAXXTURN 25, 45, 65, 95 y 110. Los tornos universales de alto rendimiento más pequeños (MAXXTURN 25, 45,65) con sub husillo son la solución perfecta para el maquinado completo y económico de piezas de barras o de portaherramientas, mientras que los MAXXTURN 95 y 110 se centran en el maquinado de ejes y bridas. La serie MAXXTURN está equipada con un eje Y, herramientas vivas, un eje C de alta precisión y velocidades de movimiento rápido muy altas, que permiten ofrecer todo lo que los clientes necesitan para maquinar piezas complejas con alta calidad y de manera muy rentable.

27 | Fabricación | Augosto 2020

62

Amplia gama de piezas Dependiendo del trabajo, el MAXXTURN 45 es la base para un maquinado eficiente y preciso de sus piezas. La gama de productos va desde componentes hidráulicos/ neumáticos, maquinaria, piezas de motores y automóviles, hasta componentes utilizados en la ingeniería biomédica o los campos de manejo de materiales y material a granel. Las piezas de rodamientos de fricción y antifricción son solo unos cuantos ejemplos más de las interminables opciones existentes. Automatización personalizada Se incluye un cargador oscilante para la carga y descarga automática de piezas maquinadas. Este cargador integrado es extremadamente compacto y se maneja mediante el control de la máquina. La excelente combinación de movimientos lineales y giratorios accionados por servomotores garantiza una configuración rápida y sencilla. Da como resultado que las piezas en bruto semielaboradas se puedan insertar en una posición con el dispositivo de


N OT I C I A S

Cargador de barra corta SL1200.

sujeción. Una vez que el maquinado se ha completado las piezas terminadas se transportan fuera de la máquina mediante el recolector de piezas. EMCO ofrece dos versiones diferentes de cargadores para trabajar barras: el cargador oscilante como sistema de carga universal para todo tipo de piezas preformadas y el cargador corto de barras SL1200 como solución perfecta para la carga y descarga automática de barras cortadas a la medida.

La torreta de herramientas con ingeniería de motor único, ofrece espacio para 12 portaherramientas VDI25. Cada estación puede admitir herramientas vivas. Un servomotor impulsa las herramientas accionadas y el movimiento giratorio respectivamente. Los portaherramientas están equipados con placas que incluyen muescas que facilitan la inserción de la herramienta con una precisión repetible sin necesidad de ajustes prolongados.

Principales características de la serie MAXXTURN Una de las características que distingue a toda la gama MAXXTURN es la integración del eje Y en el cuerpo de la máquina. De esta forma se garantiza la máxima estabilidad así como la mejor precisión de todas las piezas manufacturadas. Las distancias extremadamente amplias entre las guías aseguran un torneado estable y ofrecen al operador posibilidades adicionales para el maquinado completo.

En el trascurso del ensamble manual los clientes pueden elegir entre una interfaz SIEMENS (incluye interfaz de diálogo ShopTurn) y FANUC (incluye interfaz de control Manual-Guide-i).

Bancada de la máquina La bancada inclinada 72º es el núcleo de la máquina. La construcción de acero soldado es compacta y muy rígida y ofrece una base extremadamente sólida para una producción precisa y económica. Las ventajas del acero en comparación con la fundición son, por un lado, su mayor rigidez y, por otro, el comportamiento térmico superior de los tornos cuando se calientan. Para amortiguar de manera óptima las vibraciones y las resonancias que se producen de manera natural durante el maquinado. La

MÁS INFORMACIÓN

El sub husillo es una característica adicional que se encarga de las piezas según su posición, para maquinar con la máxima precisión la cara posterior de las mismas. De esta forma se evita tener que sujetar las piezas por segunda vez, ahorrando el tiempo de espera, lo que a su vez aumenta la productividad y permite períodos de entrega más cortos.

Características técnicas / Concepto de máquina MAXXTURN

27 | Fabricación | Augosto 2020

63


bancada de la MAXXTURN 45 está rellena de un material especial que amortigua las vibraciones. Los resultados son un acabado perfecto en el torneado y una precisión real de funcionamiento. Los materiales de refuerzo ofrecen una rigidez adicional en zonas que a menudo están sujetas a intenso estrés.

Cabezal móvil En el MAXXTURN 45 con cabezal móvil este se sitúa en el carro de rodillos lineal y se puede colocar automáticamente en un rango de 510 mm. El centro de rotación con el eje MK4 está integrado directamente en el cabezal móvil y se puede quitar con una cuña de presión.

El MAXXTURN 45 está equipado con guías de rodamiento libres de desgaste que se encuentran fijas a la bancada. Se entregan con el pretensado más alto posible y se atornillan en almohadillas de soporte a tierra con alta precisión. Las guías sin ningún efecto de arrastre-adherencia garantizan la mejor calidad de superficie para todas las piezas maquinadas. Las cubiertas a lo largo de las guías así como las protecciones telescópicas adicionales hechas de acero inoxidable aumentan la seguridad y la durabilidad operativa.

Sub Husillo En el MAXXTURN 45 S equipado con Sub Husillo, el cabezal de soporte se sitúa en un carro de rodillos lineal separado y se puede colocar en un rango de 510 mm. Un extractor enjuagado con refrigerante garantiza la extracción segura de las piezas terminadas.

MÁS INFORMACIÓN

Husillo principal La alta potencia de accionamiento del husillo combinada con la curva de torque óptima, asegura la eficiencia económica al cortar acero así como el corte de aluminio a alta velocidad. El husillo principal garantiza una capacidad de barra de hasta 45 mm y tiene rodamientos de precisión extra largos que permiten una gran variedad de velocidades con un funcionamiento extremadamente bueno. Un cabezal de soporte simétrico equipado con aletas de refrigeración se encarga de garantizar una estabilidad térmica óptima. 27 | Fabricación | Augosto 2020

64

Portaherramientas El portaherramientas consta de una torreta radial de 12 posiciones VDI25 con ingeniería de un solo motor y un sistema de cambio rápido. Las 12 estaciones admiten herramientas vivas. Un servomotor impulsa las herramientas vivas y el movimiento giratorio respectivamente. El operador de la máquina puede ajustar la velocidad de giro en cualquier momento mediante un interruptor de variación de avance. La torreta puede utilizarse en ambos husillos e interruptores con lógica de dirección, lo que quiere decir que escoge siempre la forma más rápida de girar hacia la siguiente herramienta. Los portaherramientas están equipados con una placa con muescas EMCO y el acoplamiento DIN 5480


que facilitan la inserción de la herramienta con una precisión repetible sin necesidad de ajustes prolongados. Eje C / husillo principal (según modelo) El eje C es parte del equipamiento estándar de la máquina. El husillo puede posicionarse con una resolución de 0,001º. Un codificador rotativo sin contacto conectado de forma directa, garantiza la precisión del eje C y un fresado de contornos preciso. Además, el husillo principal puede sujetarse en la posición correcta para taladrar y fresar con un freno de husillo. Eje Y (según modelo) El eje Y está integrado en el modelo estándar de la máquina y está posicionado en un ángulo de 90º en relación con el eje X. Las longitudes que sobresalen poco son la base para las operaciones solidas de torneado y taladrado así como para el fresado sin contornos imprecisos. Alimentación Los accionamientos altamente dinámicos de tres fases en todos los ejes lineales, con husillos de bolas circulantes precargados, proporcionan elevadas fuerzas de alimentación y posicionamiento con precisión repetible. Sistemas de medición Los sistemas de medida incremental del motor de alimentación están integrados en todos los ejes lineales. Unidad de sujeción La unidad está compuesta por un sistema de sujeción hidráulico con una capacidad de barra de hasta ø 45 mm e incluye un monitor programable de carrera del portaherramientas y un sistema de medición directa. Los ajustes de las herramientas que requieren mucho tiempo se sustituyen mediante una sencilla preparación del TeachIn-Mode. Lubricación El MAXXTURN 45 utiliza un sistema automático de lubricación centralizada por impulsos que ahorra lubricante gracias a su control integrado de cantidad y presión. Dispositivo de refrigerante El sistema de suministro central de lubricante a través de la interfaz VDI de la torreta y del portaherramientas garantiza una refrigeración y lubricación óptimas durante el proceso de maquinado. Se ha instalado una tubería adicional de refrigerante para limpiar los dispositivos de sujeción y la zona de trabajo.

Unidad de recolección de piezas terminadas (opcional) La unidad retira las piezas terminadas del husillo principal o del sub husillo y las transporta suavemente al contenedor que se encuentra fuera de la zona de trabajo. Las magnitudes máximas de las piezas acabadas son: longitud 120 mm, diámetro 45 mm, peso 2 kg. EMCONNECT EMCONNECT es un asistente de proceso digital para la integración completa de aplicaciones específicas del cliente y del sistema para el control de la máquina y el flujo de producción, engloba y conecta en red el entorno de producción. Para crear procesos de trabajo más eficientes sin perder de vista la sobresaliente fiabilidad de la máquina en todos los modos de funcionamiento, las secuencias de operación se centran en el usuario y sus requisitos. Con EMCONNECT los usuarios pueden acceder a características adicionales directamente a través del panel de control, lo que significa que es posible acceder a todos los detalles, datos y sistemas importantes de manera directa y centralizada en la máquina. El sistema modular de EMCO permite implementar incluso aplicaciones concretas del proyecto y del cliente de una forma extraordinariamente flexible. Por ello, EMCONNECT es la clave para realizar procesos de trabajo ideales y aumentar la productividad. La gama de aplicaciones disponibles se expande constantemente. En la actualidad, por ejemplo, se puede descargar nuestro software opcional Shopfloor Data para la recolección de datos de la máquina y de su funcionamiento. Garantiza un monitoreo global de todas las máquinas y la organización del proceso en el área de producción. Este producto se caracteriza especialmente por la independencia de la máquina y la manufactura, además del acceso móvil al estado de la máquina mediante un teléfono inteligente o una tableta. Para minimizar los tiempos de inactividad, estamos desarrollando actualmente el software EMCONNECT Data Service para el mantenimiento preventivo programado. Estaremos encantados de mostrarle una primera versión de esta aplicación en nuestro stand. www.emco-world.com MÁS INFORMACIÓN

Sistema hidráulico El sistema hidráulico es un sistema compacto de alta presión con una bomba y un filtro fino en el tubo colector con el cual se puede ajustar mejor la presión de sujeción, algo totalmente imprescindible con piezas sensibles a la presión de sujeción en el husillo principal y el sub husillo. Gracias a su diseño compacto, solo ocupa poco espacio.

Cubierta La cobertura de la máquina es totalmente cerrada. Su puerta está monitoreada mediante conmutadores de seguridad para evitar daños al operador y tiene una ventana de inspección suficientemente grande hecha de cristal laminado de seguridad.

27 | Fabricación | Augosto 2020

65


MECÁNICA

ASEGURE LOS COMPONENTES DE SUS MÁQUINAS: MEJOR ASEGURARSE QUE ARREPENTIRSE

Es de vital importancia que los ingenieros trabajen con componentes seguros y protegidos para obtener eficiencia de la máquina y proporcionar seguridad al trabajador. Los pernos de bloqueo son un componente utilizado habitualmente en la ingeniería, la producción y la fabricación de máquinas para asegurar los componentes en movimiento en un espacio reducido, aunque la selección del perno de bloqueo correcto para la aplicación correcta es de vital importancia. Marcus Schneck, CEO de norelem, explica los detalles que hay que tener en cuenta al elegir un perno de bloqueo y los beneficios que aportan.

E

n los últimos cinco años se han registrado 7200 accidentes graves en la industria manufacturera en los que 33 000 trabajadores han sufrido lesiones causadas por su trabajo en el ámbito manufacturero.

MÁS INFORMACIÓN

En la producción todos los días hay que manipular máquinas de forma manual. Sin embargo, con la esperanza de hacer las cosas más rápidas y de manera más eficiente a veces se ignora la seguridad y se producen accidentes y daños.

Estos atajos podrían hacer que las cosas se hicieran con mayor rapidez pero también presentan riesgos mayores que resultarán más caros a largo plazo. Un simple atajo puede ser no instalar un componente de forma adecuada o no colocarlo en la máquina correctamente, o incluso elegir el componente inadecuado para esa aplicación. Dado que la seguridad en la manipulación de componentes es una preocupación importante, los pernos de bloqueo se crearon para mejorar la robustez de las piezas en movimiento y prevenir que los componentes se salgan de su sitio y supongan un riesgo potencial. Los pernos de bloqueo, por ejemplo, se utilizan para bloquear o indexar componentes de máquinas, y se pueden utilizar en la fabricación de máquinas para asegurar las

27 | Fabricación | Augosto 2020

66


piezas que pivotan o rotan. Tirando de un botón o una anilla se acciona un mecanismo del perno que extrae un pin de bloqueo de un agujero de la otra pieza que permite que los elementos de conexión de la máquina se bloqueen o liberen de forma rápida y sencilla. Los pernos de bloqueo ofrecen velocidad y eficiencia a la maquinaria y garantizarán seguridad y protección mientras los componentes están en funcionamiento. Por lo tanto, el uso de pernos de bloqueo puede ahorrar costes de mantenimiento y reparación en un futuro. La elección del perno de bloqueo correcto es clave para evitar daños y accidentes en entornos manufactureros. El uso de pernos de bloqueo permite el ajuste rápido de los elementos móviles de la máquina generalmente mediante un mecanismo de retención predeterminado para ayudar cuando las piezas de la máquina están en movimiento. Inmersión en lo desconocido Actualmente hay una gran variedad de pernos de bloqueo en el mercado que ofrecen diferentes ventajas: Pernos de bloqueo con bloqueo de rosca. Este bloqueo permite atornillar el perno a la profundidad exacta sin necesidad de un anillo distanciador. Pernos de bloqueo con pin de bloqueo ampliado. Los pines de bloqueo ampliados se utilizan cuando se deben superar distancias mayores entre el pin de bloqueo y la pieza de trabajo o la otra pieza, salvando sustancialmente esa distancia peligrosa. Pernos de bloqueo con pin cilíndrico y pernos de bloqueo con pin cónico. El diseño preciso de estos dos pernos de bloqueo garantiza la alta precisión respecto la repetibilidad cuando se ensamblan dos elementos. La forma cónica del pin de bloqueo/agujero de bloqueo hace que la colocación no tenga prácticamente juego y tenga por lo tanto una elevada precisión. Se recomienda utilizar en estos pernos de bloqueo de alta precisión vasos de montaje que alojen el pin de bloqueo. Los pernos de bloqueo se han diseñado principalmente para resolver asuntos de colocación de componentes móviles y son además la solución perfecta para aplicaciones precisas, sobre todo en espacios reducidos o paredes delgadas gracias a su diseño compacto. Es fundamental que los ingenieros elijan el perno de bloqueo correcto para cada aplicación. Si no lo hacen, estos componentes diseñados para ofrecer velocidad y eficiencia en la colocación y bloqueo harán justo lo contrario, ralentizarán la producción causando pérdidas de tiempo.

Lo mejor es asegurarse de que se utilicen los productos más fiables y seguros del mercado adecuados para la aplicación en cuestión. Si se utilizan pernos de bloqueo equivocados, por ejemplo, no se pueden fijar y colocar las piezas de manera correcta, afectando esto a la calidad y la seguridad del lugar de trabajo. Los ingenieros que busquen un bloqueo automático del pin su mejor opción será un perno de bloqueo con cono de introducción. Este tipo de perno está sometido a una fuerza unilateral que ofrece un bloqueo automático donde el perno encaja de manera segura gracias a la fuerza del muelle y evita cualquier movimiento de los componentes conectados. Para obtener mayor seguridad, la liberación del cono de introducción se realiza de forma manual tirando de un botón con forma de seta que retrae el pin. El confort y la ergonomía es también importante para la seguridad y la salud a largo plazo del trabajador. Cuando se trabaja con maquinaria los operarios deben tener acceso a componentes de uso cómodo y sencillo y funcionamiento sin fricción. Cada operario tiene diferentes necesidades, así que es fundamental garantizar que se dispone de pernos de bloqueo de uso universal. Tanto si se trata del material del componente como de la estructura y la funcionalidad, las soluciones ergonómicas evitarán daños al trabajador ya que se reducirán las posibilidades de que se produzcan lesiones por esfuerzo repetitivo al manejar componentes y maquinaria. Fallar en la preparación es prepararse para fallar Es fundamental que conozca sus opciones con la gama de componentes estandarizados disponibles para seleccionar el producto correcto para cada aplicación. Hay muchos pernos de bloqueo de norelem que están diseñados para asegurar componentes de máquinas de diferentes maneras. La seguridad y la protección deberían estar en el primer lugar de su lista de prioridades. En definitiva, un trabajador sano es un trabajador feliz. El uso de pernos de bloqueo cuando hay componentes en movimiento proporciona no solo tranquilidad sino que también garantiza una mayor eficiencia y productividad.

MÁS INFORMACIÓN

Seguridad ante todo Los pernos de bloqueo tienen también una función vital de seguridad. Cualquier movimiento no planificado de los componentes puede causar una serie de problemas que pueden generar entornos de trabajo no seguros para sus empleados y daños potenciales a su maquinaria. Una máquina segura ofrece un entorno seguro y costes inferiores a futuro.

Los pernos de bloqueo ofrecen una seguridad extra al garantizar que los componentes sueltos o en movimiento se fijen en su sitio para evitar deslizamientos, arañazos o atascos de las máquinas. Asegurar estos componentes reduce también la posibilidad de que los trabajadores que manipulan manualmente maquinaria tengan accidentes en su lugar de trabajo.

www.norelem.es

27 | Fabricación | Augosto 2020

67


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

NSK AYUDA A AHORRAR CASI 3 MILLONES DE EUROS EN UNA EMPRESA SIDERÚRGICA

Un fabricante de acero con sede en Polonia está ahorrando casi 3 millones de euros al año después de cambiar a los rodamientos KVS sellados de NSK en sus trenes de laminación. El aumento en el rendimiento de estos rodamientos de cuatro hileras de rodillos cónicos ha sido tan notable que la compañía ha adoptado esta solución para todos sus trenes de laminación en frío en tándem.

E

MÁS INFORMACIÓN

sta empresa siderúrgica ubicada en Polonia inició su producción en la década de 1970. Después de muchos años de funcionamiento, el equipo de gestión decidió que era necesaria una renovación. Para ayudar a reducir los costes, la empresa consultó con una universidad técnica local sobre el potencial para cambiar la lubricación por niebla de aceite de los rodamientos de los trenes de laminado por lubricación en baño de aceite. La lubricación por niebla de aceite se consideró problemática, pero el paso a rodamientos lubricados por baño de aceite no dio como resultado las mejoras esperadas y las instalaciones siguieron teniendo el mismo problema importante.

Decidido a resolver el problema, el equipo de la acería recurrió a la experiencia de NSK y su Programa de Valor Añadido AIP. Los ingenieros especialistas de NSK revisaron el diseño de las instalaciones y propusieron la adopción de rodamientos KVS sellados con lubricación por grasa. Siguiendo el consejo, los rodamientos de rodillos cónicos de cuatro hileras se instalaron debidamente y, después de un año de funcionamiento, todavía ofrecían un excelente rendimiento y productividad. Como resultado, el cliente adoptó estos rodamientos para todos los tándems de trenes de laminación en frío, donde ahora disfrutan de una vida útil muy superior y consiguen unos costes de mantenimiento más reducidos en comparación con la solución anterior. Los rodamientos KVS de NSK ofrecen una vida útil 2-4 veces más larga que los rodamientos estándar. Hay muchas razones detrás de este elevado nivel de rendimiento. Por ejemplo, un tipo especial en el sello del diámetro interior evita la acumulación de presión negativa que puede causar la entrada de agua a través de los sellos principales.

27 | Fabricación | Augosto 2020

68


Otros atributos de diseño incluyen una ranura helicoidal especial que evita el deslizamiento en el eje del cuello de cilindro, mientras que la innovadora geometría interna del rodamiento y un sello especial ayudan a proporcionar una mayor capacidad de carga. Prelubricados con la grasa resistente al agua AQGRD de nuevo desarrollo, los rodamientos KVS están disponibles en diferentes especificaciones de materiales y en diseño abierto o sellado. En la acería polaca, gracias a la reducción en el número de rodamientos necesarios, a la reducción de los períodos de inactividad, a menos horas dedicadas al mantenimiento y a la eliminación del aceite lubricante (los rodamientos NSK KVS están preinstalados con grasa), la fábrica se ha podido permitir un ahorro de 2.997.568 € al año.

MÁS INFORMACIÓN

Los rodamientos de cuatro hileras de rodillos cónicos de NSK en la configuración limpia y sellada disponen de una vida útil entre 2 y 4 veces superior en relación con la de los rodamientos convencionales. www.nskeurope.es

27 | Fabricación | Augosto 2020

69


MEDICIONES

LA SOLUCIÓN 5G STS DE ROHDE & SCHWARZ AÚNA INSTRUMENTOS DE T&M PARA LA ACEPTACIÓN DE ESTACIONES BASE GNODEB Y LA LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

Las implementaciones comerciales de 5G aumentan de forma acelerada a nivel global. Por eso, los equipos de servicio se enfrentan al desafío de implementar y explotar con éxito nuevas infraestructuras que tienen una arquitectura de red radicalmente diferente a la de generaciones anteriores de redes celulares. Con «5G Site Testing Solution» (5G STS) Rohde & Schwarz presenta un paquete que integra instrumentos de test y medida ya probados, y ofrece a la industria todas las pruebas necesarias de operación, RF y señalización para la instalación de estaciones base 5G y la localización de averías durante la operación.

D MÁS INFORMACIÓN

urante la aceptación de estaciones base y la localización de averías, las nuevas funciones (como la conformación de haces y la conectividad dual 5G/LTE) de cada nueva célula se deben someter a prueba para verificar la correcta instalación y rendimiento. Así se garantiza que se ofrece a los usuarios finales la calidad requerida de servicio (QoS). Con la solución 5G STS de Rohde & Schwarz los ingenieros de servicio de red disponen de un kit de herramientas de test y medida potente para acelerar el proceso de aceptación de sitio y la localización de averías de nuevas estaciones de telefonía móvil.

El 5G STS incluye el receptor R&S TSMA6 además del convertidor reductor R&S TSME30DC, el teléfono inteligente QualiPoc Android para la localización de averías de redes y el analizador R&S Cable Rider ZPH. En el centro de esta solución está el receptor autónomo R&S TSMA6 que utiliza la detección automática de canal (ACD) para mostrar todas las señales LTE y 5G, identificar la frecuencia del canal y decodificar la información PCI/SSB para ofrecer un análisis eficiente de la calidad de la señal. El teléfono inteligente QualiPoc Android permite a los ingenieros de servicio in situ detectar la presencia de un operador 5G y verificar los parámetros fundamentales: velocidad de transmisión de subida y bajada, así como la latencia. QualiPoc Android puede realizar medidas de

27 | Fabricación | Augosto 2020

70


calidad de la célula y del haz, así como verificar la presencia y calidad de otra célula de anclaje LTE, algo fundamental en el modo no autónomo (NSA) de estaciones base 5G. El R&S Cable Rider ZPH opcional combina análisis de espectro y funciones de comprobación de cables y antenas. Puede medir el ancho de banda ocupado de una portadora 5G. Con la función «Time Gating» aísla la señal de subida, lo que es importante para detectar interferencias en redes TDD. La función «Zero Spam» permite ver la banda lateral única (SSB) en el dominio de tiempo y determinar cuántos haces hay. El R&S Cable Rider ZPH también puede medir la potencia óptica y realiza medidas de RF conducidas del ROE y la distancia al fallo in situ en la célula.

MÁS INFORMACIÓN

Con la solución 5G STS de Rohde & Schwarz, los ingenieros de servicio in situ se benefician de la detección automatizada de canales (ACD) para configurar automáticamente el receptor con los ajustes de medida correctos en vez de introducirlos manualmente. La solución es además considerablemente más rápida y sensible que un analizador tradicional de espectro. Puede ejecutar tanto pruebas de 5G y LTE de forma paralela como todas las necesarias para la verificación eficaz de estaciones base 5G y la localización de averías. www.rohde-schwarz.com 27 | Fabricación | Augosto 2020

71


AU TO M Ó V I L

FPT INDUSTRIAL OBTIENE RESULTADOS POSITIVOS EN CHINA EN SU FILIAL SFH

La pandemia de COVID-19 continúa afectando a la sociedad y a las operaciones en todo el mundo. FPT Industrial, la marca global de motopropulsores de CNH Industrial, se ha esforzado en contrarrestar estos efectos en toda su red manufacturera y comercial cumpliendo las normativas de salud y seguridad en el trabajo establecidas en los diferentes mercados internacionales en los que opera. En la actualidad la demanda de motopropulsores industriales sigue siendo fuerte ya que el suministro de equipamiento esencial es algo que mantiene al mundo en movimiento.

E

n estos momentos difíciles ya se ven signos positivos de recuperación en China, la primera nación que capea la pandemia. Gracias a la vuelta progresiva al trabajo y al aumento de las actividades industriales los resultados alentadores de negocio del país ofrecen confianza a los operadores mundiales. Este impulso se notó en el mes de abril en SFH, la sociedad conjunta de FPT Industrial en Chongqing, China.

Tras varias semanas de cierre debido al brote de virus COVID-19 a finales de enero, la planta paró su producción a principios de febrero y tomó medidas exhaustivas para garantizar la salud y la seguridad de todos sus empleados. Mediante un plan cuidadosamente diseñado, ha reiniciado ahora las actividades con capacidad reducida, para volver gradualmente a recuperar su funcionamiento pleno.

MÁS INFORMACIÓN

Gracias a la creciente demanda del mercado de camiones de carga, SFH alcanzó un nuevo registro mensual histórico de producción de motores Cursor en el mes de abril. Anotó un 6% de aumento en comparación con el registro anterior obtenido en 2018 cuando la industria de camiones pesados en China estaba en un pico de volumen sin precedentes. SFH es un proveedor líder de motores para fabricantes de vehículos comerciales y cuenta con cuatro líneas de 27 | Fabricación | Augosto 2020

72


N OT I C I A S

producción de cilindros y culatas y dos líneas de montaje. Las líneas de producción de cilindros y culatas están equipadas con 40 procesadores de gran tamaño. La planta funciona las 24 horas con turnos extra para garantizar el suministro de sus clientes, incluida SIH, la sociedad conjunta con la matriz CNH Industrial para camiones pesados en Chongqing, y satisfacer la repentina demanda del mercado que se ha visto afectado por el confinamiento vigente.

MÁS INFORMACIÓN

SFH fue fundada en 2007 por FPT Industrial en colaboración con SAIC Motor y Chongqing Machine Equipment, y es uno de los mayores fabricantes de motores de China y una empresa pionera en motores industriales avanzados de bajas emisiones. Esta sociedad conjunta tiene unos 700 empleados y fabrica en las instalaciones de Chongqing las gamas de motores Cursor para vehículos comerciales pesados y equipamiento de construcción para uso en carretera y todoterreno, y también para aplicaciones de generación de energía y marinas. La planta exporta parte de su producción a mercados de todo el mundo y fabrica motores que cumplen las normativas de emisiones Stage V y Euro VI para los mercados europeo y norteamericano respectivamente. www.fptindustrial.com

27 | Fabricación | Augosto 2020

73


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

DE DIETRICH PROCESS SYSTEMS ESTÁ LISTO PARA APOYAR A LAS COMPAÑÍAS EN EL TRASLADO Y DESARROLLO DE SU PRODUCCIÓN API EN EUROPA

El grupo industrial francés De Dietrich Process Systems es un líder mundial en el suministro de equipamiento, sistemas completos y soluciones de proceso para las industrias farmacéuticas, químicas y de químicos finos, y ahora pone en pie de guerra a sus ocho emplazamientos europeos para satisfacer las demandas de traslado y la creciente necesidad de producir ingredientes farmacéuticos activos en Europa.

D MÁS INFORMACIÓN

urante varios años Europa ha venido sufriendo de escasez de medicinas y vacunas, productos fundamentales para el bienestar y la seguridad de sus ciudadanos, una situación debida, en parte, a que los centros de producción están situados en otro continente. La crisis causada por la pandemia del COVID-19 que estamos sufriendo ha revelado claramente, y ahora más que nunca, la dependencia que Europa tiene de Asia para la fabricación de ingredientes farmacéuticos activos (API) e ingredientes farmacéuticos activos de alta potencia (HPAPI). En este contexto la empresa De Dietrich Process Systems subraya su voluntad y confirma que tiene la habilidad y capacidad suficientes para respaldar a las industrias que deseen trasladar y desarrollar su producción de ingredientes farmacéuticos activos.

27 | Fabricación | Augosto 2020

74

Diseño desde el equipamiento de proceso hasta la línea de producción El traslado de una unidad de producción cambia generalmente su organización general y la de los laboratorios. Tanto si se trata de la instalación de un nuevo laboratorio, de una unidad piloto o de una unidad de manufactura de API a gran escala como si se trata de modernizar y adaptar unidades ya existentes, De Dietrich Process Systems puede proporcionar soluciones personalizadas. Entre ellas están las de equipamiento de producción para la reacción, destilación, extracción, separación, filtración, secado, almacenamiento y transferencia de polvo. También se puede suministrar el equipamiento de contención, es decir, el equipamiento hermético diseñado para evitar cualquier contacto entre el interior del equipamiento y el exterior como, por ejemplo, cajas de guantes, embolsado, etc. La oferta incluye la limpieza in situ CIP y la esterilización


in situ SIP, sin importar los materiales de construcción: acero inoxidable, metales nobles como níquel, titanio o aleaciones de circonio, y también esmalte y vidrio de borosilicato 3.3. De Dietrich Process Systems es más que un simple proveedor de equipamiento, es una compañía que se puede encargar del diseño completo de líneas de producción incluidos los estudios de ingeniería, las pruebas, la instalación de equipamiento y la puesta en servicio de líneas de producción. Todas las soluciones tienen en cuenta las estrictas restricciones de fabricación y respetan las buenas prácticas de fabricación (BPF) necesarias en la industria farmacéutica.

La nueva gama de equipamiento confinado dedicado a la transferencia de polvo, embolsado, filtración y secado garantiza la protección de operadores y productos. Al evitar cualquier contacto entre el interior y el exterior del equipamiento los operarios están protegidos de productos tóxicos y, a la inversa, se evita el riesgo de contaminación de los productos por el entorno externo. Estas unidades completas cumplen las más estrictas medidas de seguridad. Durante décadas De Dietrich Process Systems ha suministrado a la industria farmacéutica equipamiento y soluciones de máxima calidad para cumplir los estándares más estrictos de la industria farmacéutica. www.dedietrich.com/es

MÁS INFORMACIÓN

Una ventaja inicial para las nuevas futuras instalaciones en dos aspectos fundamentales como son el respeto por el medio ambiente y la seguridad de las personas El respeto por el medio ambiente es un factor clave que debe integrarse en la estrategia de traslado. La división de productos de origen vegetal de De Dietrich Process Systems lleva activa ya varios años y da apoyo a muchos clientes que quieren fabricar principios API con materias primas de origen vegetal.

27 | Fabricación | Augosto 2020

75


TRAZABILIDAD

LA TRAZABILIDAD EN EL SECTOR MÉDICO, UN DESAFÍO TÉCNICO

Precisión, eficiencia y seguridad son las palabras clave de una industria a la vanguardia de la tecnología. Regido por numerosos estándares que aseguran la fiabilidad de sus componentes, el sector médico ha implementado numerosos procesos de trazabilidad en los últimos años.

MÁS INFORMACIÓN

G

racias al marcado que se aplica en los diversos componentes, es posible obtener información sobre el fabricante, pero también el número de referencia del componente o su fecha de caducidad. Todos estos datos cumplen con los estándares UDI (Unique Device Identification, Identificación de Dispositivo Único) y MDR (Medical Device Regulation, Regulación de Dispositivos Médicos), que son esenciales para exportar dispositivos a los EE. UU. Y Europa.

Para garantizar una identificación óptima a lo largo de su distribución y uso, estos dispositivos múltiples deben llevar un marcado compuesto de diferentes elementos. Para cumplir con los estándares mencionados anteriormente, debe contener un código de barras o Datamatrix para ser leído automáticamente, así como varios códigos alfanuméricos que puedan ser identificados por humanos. Muy a menudo el marcado incluye un logotipo, para satisfacer una necesidad que es más estética que práctica.

Los componentes a marcar son tan diversos como las profesiones que conforman el sector médico. Hay, por ejemplo, muchos casos de marcado en instrumentos quirúrgicos como escalpelos o bisturíes, pero también en prótesis o dispositivos ortopédicos (fabricados en acero, cobalto, materiales cerámicos o biomateriales), implantes dentales (fabricados en titanio), o audífonos o marcapasos (con materiales plásticos).

Adicionalmente, existen muchas restricciones relacionadas con la complejidad de los componentes marcados y su sector de actividad. Por ejemplo, los materiales con los que se fabrican los diversos dispositivos son complejos y diversos (acero, titanio, acero inoxidable, materiales cerámicos, aleaciones, biomateriales, etc.) y requieren de experiencia técnica al marcarse. Los objetos de precisión y el herramental quirúrgico a menudo son pequeños y dejan muy poco espacio para el marcado. A pesar de los espacios reducidos para su marcaje, las marcas de identificación

27 | Fabricación | Augosto 2020

76


N OT I C I A S

deben contrastar y ser visibles para permitir la lectura mediante un sistema de visión y a su vez por un ser humano. Otro desafío es no debilitar la pieza ni alterar su estado superficial (esencial para las prótesis óseas que se someten a esfuerzos importantes a lo largo de su vida útil). También es importante tener en cuenta todos los tratamientos superficiales y los ciclos de esterilización a los que se someten los instrumentos médicos. Por eso es esencial que el marcado realizado sea resistente y duradero a lo largo del tiempo.

trazabilidad, se compromete a proporcionar las soluciones de marcado más adecuadas para satisfacer todos los desafíos que afronta el sector médico. Con más de 30 años de experiencia, SIC MARKING se ha convertido en un experto en marcado láser. Esta tecnología de última generación consiste en emitir una radiación desde una fuente, amplificarla y dirigirla hacia la pieza a marcar. El rayo produce una reacción química al contacto con la superficie a marcar. Esta solución de trazabilidad, gracias a sus muchas ventajas, se está extendiendo cada vez más en la industria médica. Ofrece una gran flexibilidad de uso y puede marcar códigos de barras, códigos Datamatrix, caracteres alfanuméricos y logotipos. Todo esto a la vez se adapta a cualquier material. El resultado de alto contraste y durabilidad obtenido permite una lectura perfecta para una trazabilidad óptima a lo largo del tiempo. Finalmente, el marcado láser garantiza una seguridad impecable porque no debilita la pieza ni degrada su higiene, un factor crucial en el sector médico.

El marcado láser, la solución más adecuada para el sector médico Todas las limitaciones citadas hacen que la trazabilidad de las herramientas médicas sea un verdadero desafío técnico. Es por eso que SIC MARKING, líder mundial en soluciones de

La gama de productos láser de SIC MARKING se puede adaptar a sus necesidades, independientemente del tipo de marcado, las piezas, y el marcado en serie o individual. Se compone de equipos laser que se pueden integrar con varias opciones:

MÁS INFORMACIÓN

Benoit Massel, especialista en tecnología de marcado láser en SIC MARKING, ha hablado al respecto: «Toda la dificultad del marcado permanente mediante tecnología láser en piezas médicas, radica en la capacidad de obtener un resultado con el suficiente contraste, sin afectar al estado superficial del material que debe soportar tratamientos de pasivación. La tecnología también debe poder marcar en una variedad de materiales (polímeros, metales, etc.)».

27 | Fabricación | Augosto 2020

77


- Función 3D para el marcado de piezas con formas complejas, diferentes alturas, con caras curvas o inclinadas. - Función de visión integrada para una lectura rápida y fiable de códigos de barras y códigos Datamatrix. - Eje rotativo D para el marcado de piezas cilíndricas alrededor del diámetro.

Numerosas referencias SIC MARKING tiene muchas referencias en el sector médico. Especialmente en Italia, con la empresa MECTRON. Especialista durante más de 40 años en la fabricación de insertos para aplicaciones clínicas, exporta sus productos a más de 80 países.

La gama se complementa con 3 estaciones de marcado, L-Box, XL-Box y la nueva XXL-Box.

SIC MARKING fue abordado con el emocionante desafío de marcar instrumentos de titanio para cirugía dental. El marcado consistía en un código alfanumérico y un logotipo y no debía, en ningún caso, debilitar las piezas, que luego eran sometidas a un tratamiento ultrasónico. El desafío también era hacer un sistema de marcado láser automático que pudiera trabajar en colaboración con la última generación de COBOT (Collaborative Robot, robot colaborativo).

SIC MARKING proporciona un estudio de viabilidad antes de cada proyecto tras recopilar las necesidades de nuestros clientes por medio de nuestros representantes.

MÁS INFORMACIÓN

Nicolas Louison, representante técnico de ventas (Technical Sales Representative) en SIC-MARKING ha dicho al respecto: «Hoy, el sector médico es un sector en el que la trazabilidad se ha vuelto esencial y necesaria. La experiencia de SIC MARKING en este sector nos permite proporcionar a nuestros clientes las soluciones de marcado más interesantes desde un punto de vista técnico y económico. La amplia gama de soluciones de marcado láser de SIC MARKING nos permite ofrecer a nuestros clientes un sistema de marcado que cumpla los requisitos de los distintos tipos de aplicaciones: marcado permanente, no destructivo, resistente al proceso de esterilización, etc.»

Este proyecto permitió a SIC MARKING demostrar una vez más su experiencia gracias a la comprensión inmediata de las necesidades del cliente y a una solución técnica demostrada y validada por pruebas de verificación con microscopio electrónico en el laboratorio. SIC MARKING también realiza el marcado de prótesis de material cerámico, insertos de titanio, fijadores de huesos de acero ... www.sic-marking.es

27 | Fabricación | Augosto 2020

78


TRAZABILIDAD

LA MÁQUINA DE MARCAJE POR PUNTOS INTEGRADA I-SPEED

Marcajes ultra rápidos con la i-speed. SIC MARKING demuestra una vez más su alta capacidad de innovación con la presentación de un nuevo producto.

S

IC MARKING tiene un largo historial tecnológico y es líder en trazabilidad industrial, y amplía ahora su gama de máquinas de marcaje por punto con un nuevo sistema neumático integrable, la i-speed. Esta nueva máquina utiliza tecnología vibratoria continua que permite el marcaje de las piezas en una línea continua y satisface así la necesidad creciente de las empresas del sector y constituye un ejemplo más de la atención que SIC MARKING presta a sus clientes. «Muchos de nuestros clientes nos han dicho que necesitan una máquina de alta velocidad para marcar unos cuantos caracteres en líneas de producción de velocidad muy alta. Por ello, hemos desarrollado un producto capaz de marcar hasta 10 caracteres por segundo que es extremadamente compacta y puede encajar en un espacio mínimo». Las características destacadas por Eric B., Director comercial y de ventas en SIC MARKING GROUP, han sido estudiadas a fondo por el departamento técnico para conseguir que la i-speed sea la máquina más rápida y más compacta del mercado.

Por último, el uso de una punta neumática suprime el problema de sobrecalentamiento y permite el uso de la máquina a velocidades muy elevadas.

La nueva i-speed de SIC MARKING, que ya ha sido aceptada por muchos de nuestros clientes, ha demostrado su valor en líneas de producción de un proveedor principal italiano de automoción especializado en apoyacabezas y apoyabrazos. Thomas Denis, Ingeniero comercial de exportaciones en SIC MARKING, explica el proyecto con detalle: «Nos contactaron para marcar un número de identificación de 15 dígitos en los apoyacabezas. Las principales limitaciones para el uso de la máquina se centraban en el espacio disponible para marcar el cabezal ya que nuestra máquina i53 utilizada habitualmente para este tipo de aplicación era ligeramente larga. Las pruebas de marcaje realizadas con la i-speed, tras la validación del cliente, permitieron confirmar el conjunto de punta que satisfacía los requisitos del cliente».

MÁS INFORMACIÓN

«El diseño y el uso de una punta ligera permite optimizar la mecánica y en consecuencia obtener ganancias importantes en cuanto a tamaño (218 x 107 x 62 mm) y peso (1,7 kg) en la i-speed. En cuanto a la altísima velocidad de marcaje, esta se alcanzó gracias a la reducción de la masa de las piezas móviles», explica Xavier D., Director técnico en SIC MARKING.

Todas estas características convierten a la nueva i-speed en la opción especialmente adecuada para entornos altamente exigentes. De esta forma se pueden afrontar las restricciones planteadas en las líneas automatizadas de producción como las de aplicaciones de equipamiento de automoción o fabricación de perfiles.

www.sic-marking.es

27 | Fabricación | Augosto 2020

79


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

La trazabilidad en el sector médico, un desafío técnico

5min
pages 76-78

La máquina de marcaje por puntos integrada i-speed

2min
page 79

FPT Industrial obtiene resultados positivos en China en su filial SFH

2min
pages 72-73

De Dietrich Process Systems está listo para apoyar a las compañías en el traslado y desarrollo de su producción API en Europa

3min
pages 74-75

Asegure los componentes de sus máquinas: mejor asegurarse que arrepentirse

5min
pages 66-67

La solución 5G STS de Rohde & Schwarz aúna instrumentos de T&M para la aceptación de estaciones base gNodeB y la localización de averías

2min
pages 70-71

NSK ayuda a ahorrar casi 3 millones de euros en una empresa siderúrgica

2min
pages 68-69

Bloquee las entradas a espacios confinados para aumentar la seguridad

1min
page 61

MAXXTURN 45: mejor rendimiento, mejor precio

9min
pages 62-65

Seeq nominada finalista de los premios Energy 2020 Microsoft Partner of the Year

1min
page 60

Seguridad inalámbrica

2min
page 59

Actualización de serie de productos con nueva certificación inalámbrica

1min
page 58

Empresa de panadería se beneficia de la bomba sinusoidal Certa para aplicación con producto viscoso

5min
pages 56-57

Innodisk lleva el verdadero rendimiento NVMe a las aplicaciones industriales

2min
pages 52-53

Leuze e iTRACE anuncian la integración de Blockchain de 2DMI® con el lector de código DCR 200i basado en cámara

3min
pages 54-55

El nuevo Harpoon de Lemo

0
page 47

AutomationWare es Robótica Colaborativa

6min
pages 48-51

Potente interfaz a PC Ixxat multicanal para CAN-FD destinada a sistemas de test del automóvil y aplicaciones industriales

2min
page 46

Ordenadores de alto rendimiento para el sector ferroviario con conectividad robusta Multi-WWAN para las aplicaciones a bordo y de vía

2min
pages 44-45

FAULHABER pone en el mercado el controlador de velocidad integrado para motores planos

1min
page 43

Mucha potencia en muy poco espacio

5min
pages 40-42

Mayor cuota de mercado para Ethernet industrial: el declive de los buses de campo continúa y la comunicación inalámbrica se mantiene estable

4min
pages 38-39

Nueva serie TBN/TRN-S4 con certificación SIL2

2min
pages 36-37

Un sistema de visión que facilita nuevas inspecciones lineales en las fábricas

7min
pages 30-33

Destacado fabricante de perfumes elige la tecnología BioFlex Ultra de Aflex Hose para su fábrica

4min
pages 28-29

Dyneo+, la nueva gama de motores síncronos IE5 conectados

4min
pages 34-35

Moxa ayuda a los clientes a fortalecer su ciberseguridad industrial para retornar de nuevo a la normalidad

6min
pages 24-26

La App sostenible: el software de Coval que mide el ahorro de energía

1min
page 27

Eficiencia a un nuevo nivel: con motores IE5+ y LogiDrive

3min
pages 22-23

Nueva serie de LED Drivers EUCO Arena Sport para brindar una iluminación fiable y eficiente en sedes deportivas y áreas Industriales

4min
pages 20-21

Verificación de códigos de barras 100% precisa con el nuevo verificador de códigos de barras en línea de Cognex

1min
page 19

La inteligencia artificial está destinada a mejorar la gestión de la energía

1min
page 10

Codificadores HeavyDuty para pesos pesados

6min
pages 14-16

Carrier ha optado por el refrigerante R-32 para sus unidades aire-agua Scroll

2min
page 17

Sistema de seguimiento de carga con protocolo de comunicaciones IO-Link

0
page 13

Solución digital para gestionar la energía en la fábrica

0
pages 11-12

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS FÁBRICAS INTELIGENTES: ASÍ SE REDUCEN LOS COSTES OPERATIVOS

8min
pages 6-9

La enfriadora de líquido de tornillo refrigerada por aire de velocidad fija AquaForce® Carrier ahora se encuentra disponible con el refrigerante HFO PUREtec™

1min
page 18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.