Fabricación | 28 - Noviembre 2020

Page 1

28 | N O V I E M B R E 2 02 0

Fabricación REVISTA PARA LA INDUSTRIA

CARRIER AQUASNAP® ENFRIADORAS SCROLL AIRE-AGUA CON REFRIGERANTE R-32

18 LOS JARABES VISCOSOS DE AZÚCAR NO PRESENTAN NINGÚN PROBLEMA PARA LAS BOMBAS MASOSINE

46 MOVIMIENTO HACIA AL BORDE

30

DOS EN UNO: LEUZE PRESENTA EL GSX, EL PRIMER SENSOR DE HORQUILLA COMBINADO EN EL MUNDO

50


28 | Fabricación | Noviembre 2020

REVISTA PARA LA INDUSTRIA

COGNEX

4

13 SOUTHCO

14 WATSON MARLOW

REGLOPLAS

15

CARRIER

18

16 FAULHABER

INNODISK

20

23

HMS INDUSTRIAL NETWORKS

24

MOXA

EMERSON

EMERSON

26

28

30

RED LION

MOXA

NSK

33

34

36

ANUNCIANTES: WATSON MARLOW 12

www.revista-fabricacion.com


NORELEM

KENNAMETAL

KENNAMETAL

38

42

44

WATSON MARLOW

WATSON MARLOW

46

48

LEUZE

50

LEUZE

LEUZE

SEEQ

52

54

56

BRADY

SIC MARKING

58

60

Enviar los comunicados de prensa a: editor@ipmediaonline.com Para recibir el boletín informativo Fabricación, por favor suscríbase en línea en : www.revista-fabricacion.com Fabricación es la revista en español para ingenieros, publicada por INDUPORTALS MEDIA PUBLISHING. Contiene las últimas noticias de productos y de empresas para los mercados industriales. Fabricación edita sus artículos con el mayor esmero, aunque no podemos garantizar la precisión de la información contenida en los mismos. Nuestros equipos declinan toda responsabilidad por el contenido de los medios o cómo puedan ser usados.

https://induportals-media-publishing.com

INDUPORTALS

MEDIA PUBLISHING


N OT I C I A S

MARKET OVERVIEW

English version

THE SMART FACTORY: AN OVERVIEW Autor: Milton D’SILVA

The smart factory is still a work in progress, but the building blocks are already in place. A report.

A

couple of years ago, a technocrat from a leading automation vendor, chatting on the side-lines of an industry event made an interesting observation. “A factory manufactures products, but that is not the purpose of the factory,” he said. “The purpose of a factory is to make profits.” Implicit in this assertion is the role technology plays in making those profits. It started with the very first Industrial Revolution in the mid-18th century powered by steam, and continues with the Industry 4.0, the fourth version – unleashed by the Internet and facilitated by cyber physical systems in the new millennium.

MÁS INFORMACIÓN

Each of these revolutions brought in tremendous advantages in terms of transportation, telecommunications, access to raw materials, exploration of resources, etc., and led to large scale manufacturing of industrial and consumer goods, gadgets and appliances for everyday use. However, by now, most of these advantages have been exploited to the hilt, and production efficiency in some sectors has reached in the higher 90s in terms of percentage. Yet today, more than at any other time in human history, manufacturers are under constant pressure to produce higher quality products in lesser time at lower prices, and to suit individual requirements as well. With margins shrinking, the only way to squeeze profits is to further increase efficiencies, reduce errors, anticipate failure of equipment and eliminate breakdown altogether. Welcome to the Smart Factory era, made possible by the bouquet of emerging technologies now available to the industry in quest of still higher efficiencies. 28 | Fabricación | Noviembre 2020

4


MARKET OVERVIEW

5G plays a central role in the Bosch vision for the factory of the future. Picture: Bosch

MÁS INFORMACIÓN

28 | Fabricación | Noviembre 2020

5


N OT I C I A S MARKET OVERVIEW

ABB’s smart factory module demonstrated at Hannover Messe 2019. Picture: Hannover Messe

What exactly is a Smart Factory? In simple terms it is a place for smart manufacturing where machines, already automated to a great extent – and increasingly intelligent robots – are linked together by smart devices through the Industrial Internet of Things (IIoT). This in turn facilitates self-learning and adaption, improving the processes through advanced automation and selfoptimisation, with seamless end-to-end connectivity and data analytics. The resultant benefits are not just in terms of efficient production, but also the streamlining of all related functions like supply chain logistics and pre- and postproduction processes, to make it sustainable. The secret to unlocking this potential is hidden in the data generated by these processes. According to an IBM report, an average factory generates 1TB of production data each day, of which over 99% is not analysed. The information hidden in this data, the analysis of which is beyond human capabilities and needs technologies like artificial intelligence and machine learning, holds the key to greater operational efficiencies.

MÁS INFORMACIÓN

The smart factory does not necessarily have to be built from scratch. Existing facilities can be transformed into smart factories, provided there are investments made to put a few things in place. These include a proper network infrastructure, smart controllers, analytics software with integrated information systems including IoT, cloud computing, Big Data and technology using artificial intelligence. Above all, this needs skilled manpower and the preparedness to adapt to new technologies.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

6

The smart factory is still a work in progress, but the building blocks are already in place. However, there are gaps to be filled – while Artificial Intelligence plays a key role in data analytics, 5G is the go to technology for connectivity – and a lot remains to be done in both these areas. So what is the status of the smart factory and its implementation from the perspective of the leading vendors of technologies for the smart factory? Presented here is a snapshot of 5 leading vendors and their technologies. ABB and its Ability A custom-made wristwatch assembled within three minutes. That is what ABB demonstrated at Hannover Messe 2019 at the smart factory module on display at its booth, using three of its key technologies – the YuMi collaborative robot performing precision assembly operations; the SuperTrak flexible transport system ensuring timely movement of parts; and the ABB Ability Connected Services monitoring health and performance. ABB launched the Ability™ technology platform in 2017, bringing together a number of its digital products, solutions and services under one umbrella. The ABB Ability platform today offers more than 220 digital solutions, which enable enterprises to increase productivity and improve safety at lower costs. The ABB factory at Heidelberg in Germany is a classic example of a smart factory, a showcase of ABB’s cutting edge technology as well as manufacturing prowess. One of the oldest plants of the ABB group, it manufactures miniature circuit breakers (MCBs), a common but critical safety device used in electrical installations, available in many different variants. The MCB effectively breaks the


MARKET OVERVIEW

circuit in case of overload and other faults, protecting the installation from fire and damage. The Heidelberg plant is a demonstrator for smart manufacturing – of how the factory of tomorrow looks like. It is equipped with seven types of ABB robots, all interconnected on the ABB Ability platform, the digitalisation increasing their productivity. The transformation has increased the plant efficiency to handle 3 times as many product variants as before, adding to a whopping 6000 variants now, also improving quality of the products. Predictive maintenance practices have led to accurate delivery schedules and better in-plant material handling. The Ability platform leverages intelligence gathered from ABB’s vast global installed base of over 70 million connected devices and 70,000 control systems. This not only helps customers optimise operations, but ABB also uses the insights to develop new business models.

Bosch’s Blaichach plant in Germany, specialised in manufacturing ABS and ESP systems for automobiles, is a smart factory working on the Nexeed platform. This brings all the benefits of the connected plant for both new and

Bosch smart factory working on the Nexeed platform. Picture: Bosch

existing machinery, as Nexeed is an open system, where it is easy to retrofit IoT devices on legacy production lines. The Blaichach plant employs 3000 associates as Bosch calls them, and produce 6.7 million ABS/ESP safety systems. The transformation has made it possible for Bosch to increase productivity at its ABS/ESP manufacturing facilities worldwide by almost 24 per cent.

MÁS INFORMACIÓN

Bosch goes beyond Mobility Bosch, the renowned provider of vehicle technologies and mobility solutions, now offers Industry 4.0 technologies for smart factories. With the focus on automation, digitalisation, AI and IoT, the idea is to boost productivity, quality and safety. As a leading user and provider of Industry 4.0 solutions, Bosch follows the ’3S’ strategy – using sensors, software and services. These are channelised through its software platform Nexeed, on which reside a variety of ’Source-Make-Deliver’ solutions for continuous optimisation – from procurement (source) through production (make)

to the end customer (deliver). Nexeed includes tools like predictive maintenance, cockpit charts, traceability and tracking solutions, manufacturing execution, maintenance support, autonomous transport systems, intralogistics – all connected. Nexeed is ideal for larger enterprises that have deployed Industry 4.0 solutions, companies that have global production network and plants at multiple locations. But Bosch also offers solutions to SMEs in smaller packages, introducing to them the benefits of Industry 4.0, especially when they do not have in-house digital expertise.

For Bosch, these initiatives of integrating Industry 4.0 technologies in the smart factory is paying off with the company having earned more than Euro 1.5 billion with 28 | Fabricación | Noviembre 2020

7


N OT I C I A S MARKET OVERVIEW

Industry 4.0 applications in the last 5 years. By 2022, Bosch has ambitious plans to generate annual sales of over a billion euros with Industry 4.0. Rockwell Automation and The Connected Enterprise Rockwell Automation believes the world needs to become a smarter place and offers solutions to that end through The Connected Enterprise, where products become smarter, people become smarter, and their decisions become smarter. The 117-year old company is a major provider of industrial automation and information technology products with global sales of USD 6.69 bn for 2019. The company conducts signature events like the annual Automation Fair in the US and the region specific TechED events at other global locations to connect with and educate customers about the latest developments in the field. The hardware offering of Rockwell Automation comprises thousands of Allen-Bradley products, the software comprises numerous software suites under the FactoryTalk banner. The Connected Enterprise is a platform that brings these smart solutions together for the benefit of discrete manufacturing as well as process industries, bringing them tangible benefits like faster time to market for manufactured products, improved asset utilisation, lower total cost of ownership, and more effective enterprise risk management. That these are all tried and tested solutions is borne out by the fact that Rockwell Automation uses them in its own manufacturing facilities as part of its digitalisation transformation journey. The Connected Enterprise, according to the company, is a five-step journey: identify a desired business outcome; get an outside perspective; assemble the team; implement a pilot program; and scale for expansion. For companies who adopt the platform for their digital transformation, the outcome, based on use cases, leads to: productivity increases of 4-5% per year; waste reductions that result in hundreds of thousands of dollars in savings; faster time to market, which includes plants that become operational in weeks instead of months; quality improvements that result in defects being cut in half; and up to 98% on-time delivery. In 2017, Rockwell Automation opened its EMEA Customer Center for The Connected Enterprise in Karlsruhe, Germany, offering customers and visitors the opportunity to receive tailored advice on smart factory subjects combined with a 360-degree view of The Connected Enterprise.

MÁS INFORMACIÓN

Schneider Electric builds the EcoStruxure Schneider Electric, the leader in the digital transformation of energy management and automation, traces its origins to 1836. It is a European multinational company with operations in over 100 countries and 2019 revenue of Euro 27 billion. Since 1980, the company has grown phenomenally

28 | Fabricación | Noviembre 2020

8

The Rockwell Automation EMEA Customer Center at Karlsruhe, Germany. Picture: Rockwell Automation


MARKET OVERVIEW

through a series of acquisitions, shedding its traditional steel business in favour of electricity and related technologies. Having reinvented itself for the digital era in the new millennium, the company launched its IoT enabled EcoStruxure platform for digital transformation, with sector specific suites covering not just industries, but also homes, buildings, data centres, energy and infrastructure. EcoStruxure for Industry is the Schneider Electric IIoT platform that is open, interoperable, and ready for smart manufacturing, at every level from Connected Products to Edge Control and Apps, Analytics and Services. It is the digital backbone connecting best-in-class operational technology (OT) solutions with the latest in IT technology to unlock trapped value in operations and leverage the true potential of the Internet of Things. With integrated software, it improves productivity, efficiency, sustainability, and cybersecurity for plants and machine builders. Benefits include up to 80% reduction in engineering costs and time; up to 75% savings in maintenance cost; and up to 50% reduction in carbon footprint. Schneider Electric executives often say ’we eat our own food’, which means the smart technologies the company offers to the industry are implemented in its own plants first. The company has launched several Smart Factories around the globe in countries like France, USA, Mexico, China, India, Indonesia, and the Philippines. These are central to its Tailored Sustainable Connected 4.0 supply chain digital transformation where it leverages digitisation across its supply chain operations to deliver end-to-end integration and visibility to enhance its performance. The World Economic Forum has designated the Schneider Electric facilities in Le Vaudreuil in France, and Batam in Indonesia, as Advanced 4th Industrial Revolution (4IR) Lighthouses. The company has set for itself a target of 100 smart factories for 2020, and the same technologies are available for any company looking for similar transformation.

MÁS INFORMACIÓN

The Schneider Electric smart factory at Le Vaudreuil in France. Picture: Schneider Electric

Siemens and its MindSphere Established in 1847, Siemens is the German multinational corporation and the largest industrial manufacturing company in Europe with a global footprint, with 2019 revenue of around Euro 87 billion. With its main business verticals of Industry, Energy, Healthcare and Infrastructure, Siemens today has the domain expertise and digital knowhow to generate performance improvements across the entire value chain through digital transformation. This is achieved with its two main solutions: MindSphere – a cloud-based, open IoT operating system; and Digital Twin – the virtual representation of products and production. Launched in 2016, MindSphere today connects an estimated 1.3 million devices and more than 1,000 customers. Global automobile giant Volkswagen uses MindSphere in its cloud network, connecting machinery and equipment at more than 120 of its plants. This data is used to improve productivity and efficiency across plants and production lines. What 28 | Fabricación | Noviembre 2020

9


N OT I C I A S

MÁS INFORMACIÓN

The Siemens Smart Factory at Amberg, Bavaria. Picture: Siemens

28 | Fabricación | Noviembre 2020

10


MARKET OVERVIEW

MindSphere does essentially are 4 things: connect assets and upload data to the cloud; collect, monitor, and analyse data in real-time; gain insights that improve efficiency and profitability; and take advantage of apps and solutions that solve real problems. Like other major vendors, Siemens too has an excellent example of the Smart Factory in its Amberg plant in Bavaria, which has deployed the MindSphere system as well as executed the digital twin. Spread over 100,000 sq.ft, the Amberg plant manufactures a mix of 1200 products, which means on an average there are 350 production changeovers per day! The plant produces 17 million Simatic components per year, and about 50 million items of process and product data is evaluated and used for optimisation! In the process of the smooth running of the plant, Siemens uses other ground breaking technologies like artificial intelligence, machine learning and Industrial Edge computing. The results of the transformation are evident in the figures – a 13-fold rise in production since the plant started operations in 1989, without any additional manpower or expansion.

Summing up According to a market research report on global smart factory industry posted by Reportlinker recently, the global market for Smart Factory is estimated at US$136.4 billion in the year 2020. This is projected to reach a revised size of US$218.4 billion by 2027. The expected additional value for manufacturing industry due to productivity gains in smart factories by 2023 is expected to be between US$1.5 to 2.2 trillion, according to the Capgemini Research Institute’s estimates, published in its report ’Smart factories @ scale’. This indicates the potential gains of smart factory for the manufacturing world. An important question that rises from these developments is the human role in the factory of the future with the spectre of massive unemployment caused by digitalisation. But Prof Martin Ruskowski, Chairman of the Executive Board at SmartFactory-KL, the manufacturer-independent demonstrator and research platform based in Germany, does not agree. According to him, “Humans will and must be able to change every decision made by a machine. We will retain responsibility for what happens in the production processes. Machines and artificial intelligence cannot and should not take this away!”

MÁS INFORMACIÓN

28 | Fabricación | Noviembre 2020

11


Accurate, versatile chemical pumps

Escoja un Tecnología Mejor Bombas para productos químicos, versátiles y precisas Caudal desde 0,1 a 2000 ml/min a 7 bares Un instalación sencilla elimina la necesidad de equipos auxiliares Mantenimiento sin herramientas en un minuto el

a a ar mid p lu U rila c P c n i a Nu olia r o e p Ah o R on el s c d e o m cion a lic p a ye

Solenoid

PC pump

wmftg.com/qdos-pumps-es | (+34) 931123544

Fluid Tech nology Group


PRODUCTO DEL MES

MEDICIONES

COGNEX PRESENTA LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LECTORES PORTÁTILES DE CÓDIGOS DE BARRAS DE ALTO RENDIMIENTO

La serie DataMan 8700 lee instantáneamente los códigos más desafiantes.

C

ognex Corporation anuncia el lanzamiento de su serie de lectores de códigos de barras portátiles DataMan® 8700. Construida sobre una plataforma completamente rediseñada, esta nueva generación de lectores portátiles ofrece un rendimiento de vanguardia y una gran facilidad de uso sin necesidad de ajuste o formación del operador. «Cognex se especializa en la lectura de los códigos de barras más difíciles a la mayor velocidad y precisión,» dijo Carl Gerst, vicepresidente senior y director de la unidad comercial de productos de identificación de Cognex. «Con la serie 8700, hemos desarrollado la línea más rápida del mundo de lectores portátiles industriales, que ofrece tiempos de respuesta y durabilidad sin precedentes nada más sacarlos de la caja».

Los nuevos lectores incluyen pantallas de visualización OLED incorporadas para permitir una rápida configuración y la retroalimentación del operador, como la fuerza de la señal inalámbrica, la lectura de datos de cadenas y la duración restante de la batería. También son compatibles con una amplia gama de protocolos industriales y opciones de comunicación inalámbrica para conectarse sin problemas y operar eficientemente en cualquier instalación. La Serie 8700 es ideal para mejorar la eficiencia, la productividad y la trazabilidad de los componentes en una serie de industrias, como la automotriz, la de dispositivos médicos, la electrónica y la aeroespacial.

MÁS INFORMACIÓN

Con una formación de imagen avanzada y un rápido procesamiento, la Serie 8700 puede leer instantáneamente desafiantes códigos de marcado directo de piezas (DPM) y códigos basados en etiquetas, incluso cuando faltan o

están dañados elementos vitales del código. Diseñados con plásticos resistentes al aceite y al agua, los lectores están construidos para durar en los entornos de fabricación más duros.

www.cognex.com/es-es

28 | Fabricación | Noviembre 2020

13


AU TO M Ó V I L

EL NUEVO ACTUADOR PARA CERRADURA GIRATORIA DE SOUTHCO OFRECE UN ESTILO MODERNO E INTEGRA UNA FUNCIONALIDAD ELECTRÓNICA PARA LA APERTURA Y CIERRE

Southco ha ampliado su exitosa línea de actuadores con una nueva versión que combina la activación electrónica sin el uso de una llave que involucra un moderno diseño.

E

l Actuador AC-11-EM de Southco, ahora con cierre y apertura electrónicos, elimina la necesidad de un acceso mecánico y la utilización de una llave cuando se conecta a un controlador de acceso remoto como a un llavero o a un sistema de control existente como un botón localizado en el interior de un vehículo.

MÁS INFORMACIÓN

El Actuador AC-11-EM con cierre y apertura electrónicos posee una moderna forma ovalada que complementa el estilo industrial moderno. Con su diseño de manija empotrada, el Actuador AC-11-EM facilita la operación de abrir paneles y puertas utilizando guantes, al mismo tiempo se reducen los obstáculos y el riesgo de que se atrapen los dedos.

Gracias a su sólido diseño y a la resistencia a la corrosión, el actuador AC-11-EM proporciona una notable protección en aplicaciones de exteriores, como puertas para vehículos todo terreno y paneles de almacenamiento en vehículos especializados. Disponible con una amplia variedad de opciones de cerraduras con llave, el Actuador AC-11 permite una activación directa, de un solo punto o de múltiples puntos a una Cerradura que se encuentre conectada. «El Actuador AC-11-EM de Cerradura Giratoria con cierre y abertura electrónicos marca una conveniente transición al control de acceso electrónico», como lo afirmó Cindy Bart, Gerente Global del Producto. «Su borde redondeado proporciona una apariencia elegante que complementa aquellas aplicaciones donde es crucial contar con una activación remota confiable de la Cerradura Giratoria, una vez conectada». www.southco.com

28 | Fabricación | Noviembre 2020

14


CO R P O R AT I V O

ACTO DE COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA EN EL NUEVO EDIFICIO DE REGLOPLAS

Christian Eckert, CEO: «Este acto de colocación de la primera piedra hace realidad nuestra Fábrica Inteligente» .

Regloplas AG cumple sus planes y hace realidad su futuro centro tecnológico.

R

egloplas AG, un fabricante líder internacional de equipos para el control de la temperatura destinados a la industria de procesos, registró un saludable estado de cuentas durante el año pasado y un incremento estable de la demanda de sus productos. Por esta razón, departamentos como producción y logística afrontan ahora un estado de emergencia debido a la falta de espacio.

Con este acto de colocación de la primera piedra, la dirección de la empresa expresa su clara intención, incluso en tiempos de coronavirus, de seguir adelante con sus planes para el futuro. Cambiaremos nuestra sede actual en la Flurhofstrasse por una fábrica más grande y completamente rediseñada en la Spühlstrasse de St Gallen. Los trabajos de construcción ya se han iniciado y la conclusión de su primera fase está prevista para principios de 2022. www.regloplas.com MÁS INFORMACIÓN

Para que Regloplas AG siga compitiendo en el mercado mundial, la sede de la empresa se ha de ampliar lo antes posible. El nuevo edificio planeado contará con 6 plantas, cada una de ellas con una superficie de 2500 m2. El proyecto de construcción destaca por su eficiencia energética y su sostenibilidad gracias a su diseño respetuoso con el medio ambiente. La intención es emplear toda la superficie del tejado para generar energía fotovoltaica y cubrir tanto consumo como sea posible.

Los empleados de Regloplas se encontrarán con un entorno de trabajo impactante, moderno y abierto. La integración de procesos digitalizados logrará una eficiencia mucho mayor del proceso. El objetivo de una Fábrica Inteligente de última generación es una realidad.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

15


BOMBAS DE PROCESO

EL ÚLTIMO CABEZAL QDOS PARA DOSIFICACIÓN DE POLÍMERO DEMUESTRA SU VALOR EN IMPORTANTE CERVECERÍA

En respaldo al lanzamiento del cabezal ReNu PU para bombas Qdos de Watson-Marlow Fluid Technology Group (WMFTG), SUEZ ya puede dar fe de su eficacia gracias a una prueba anticipada. En una importante cervecería de Reino Unido, SUEZ está usando el modelo ReNu PU para bombas Qdos para dosificar polímero como parte de sus procesos de tratamiento de aguas residuales. Con el reemplazo de las bombas dosificadoras de diafragma, que a menudo se obstruían con polímero, la prueba ha sido todo un éxito, ya que no se ha informado ningún problema en mucho tiempo.

E

xiste una demanda creciente en todo el mundo por sistemas de dosificación de polímero para el tratamiento de aguas residuales. La mayoría de estos sistemas dosifican polímeros para algún tipo de coagulación y floculación. La desecación del residuo lodoso puede reducir de manera considerable el costo de transporte y eliminación.

La cervecería tiene un contrato con el proveedor de soluciones ambientales SUEZ para la operación y el mantenimiento de su planta de tratamiento de efluentes. SUEZ trabaja estrechamente con el cliente para identificar y optimizar los procesos operativos y para reducir la huella ambiental de la cervecería.

MÁS INFORMACIÓN

Tratamiento de efluentes Todos los residuos de la cervecería se envían a la planta de efluentes de digestión anaeróbica, donde son tratados. Allí, las bacterias digieren los residuos de la cervecería y producen gas metano, que se quema en las calderas para generar calor o, lo que es más habitual, se usa para alimentar un generador eléctrico.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

16


manguera adecuada, es decir, de PU (poliuretano), resistente a hidrocarburos alifáticos tales como los destilados de petróleo». En respuesta a una consulta a través del distribuidor CSS Ltd, que solicitó una bomba de alta precisión, control y contención química, el equipo de diseño de Watson-Marlow se dispuso a crear un cabezal especial, que a la larga fue el nuevo ReNu PU para bombas Qdos. Se envió una pequeña cantidad a SUEZ para que los usara en la cervecería. «Me fabricaron tres cabezales con mangueras de PU, y debo decir que todos han tenido una muy buena duración», afirma Burrows. «Estamos usando los cabezales en dos bombas Qdos. Las hemos instalado en dos cervecerías distintas: la primera en una prensa de correa y la otra, en una centrifugadora. CSS nos proveyó los patines y las bombas».

«Después de que el agua residual atraviesa el biorreactor principal, se airea para reducir todavía más la demanda química de oxígeno (DQO)», explica Dave Burrows, responsable de la planta de efluentes de SUEZ UK. «Después, se somete a un proceso de FAD (flotación por aire disuelto), donde extraemos los sólidos y agregamos polímeros mediante una bomba Qdos de Watson-Marlow». Desecar el lodo en esta etapa implica reducir el volumen que se transporta fuera de la planta, lo que disminuye drásticamente los costos de transporte.

«Estos problemas son cosa del pasado gracias a la bomba Qdos, que dosifica el polímero unas 12 horas al día de manera confiable», detalla Burrows. «La verdad es que no me puedo quejar de la confiabilidad y simplicidad de la bomba Qdos y el cabezal de bombeo ReNu PU. Además, cuando el cabezal cumple su vida útil, recibo una notificación; me resulta muy útil. El reemplazo es rápido y simple: en 5 a 10 minutos ya estamos trabajando de nuevo». La contención química en caso de falla del cabezal también está asegurada con la tecnología de cabezales ReNu; un tema importante es que limpiar los derrames de polímero puede ser una tarea muy lenta. Ha sido tal el éxito de estas dos unidades que SUEZ acaba de recibir una tercera bomba Qdos con el cabezal ReNu PU, que ha estado instalada en la planta de un fabricante de comida rápida del norte de Inglaterra. MÁS INFORMACIÓN

La planta de efluentes de la cervecería tratará hasta 200 m3 de agua residual por hora, un proceso que genera lodos que, a su vez, deben separarse. En este punto, los polímeros se dosifican en la corriente de agua residual para lograr la floculación, tras lo cual se aplica un proceso de centrifugación. Después, el lodo se envía fuera de la planta, en general a otras plantas de digestión anaeróbica para extraer más gas o, de modo alternativo, para esparcirse como fertilizante en tierras de cultivo. Nada se desperdicia.

Tiempo de inactividad cada vez menor tras reemplazar las bombas de diafragma Antes de instalar la bomba Qdos, la cervecería usaba una bomba dosificadora de diafragma. Sin embargo, el polímero obstruía con demasiada facilidad la pequeña válvula de retención de esta bomba. Debido a esto, debíamos limpiarla con mucha frecuencia, un proceso muy complicado por la alta viscosidad del polímero.

www.wmftg.com/es-es Requisitos de la manguera «Tras instalar el equipo de centrifugación, buscamos un polímero líquido adecuado para nuestro lodo», explica Burrows. «Sin embargo, el producto era derivado del petróleo y en ese momento Watson-Marlow no tenía una 28 | Fabricación | Noviembre 2020

17


C L I M AT I Z A C I Ó N

CARRIER AQUASNAP® ENFRIADORAS SCROLL AIREAGUA CON REFRIGERANTE R-32

Las unidades AquaSnap ahora están disponibles con refrigerante R-32.

La gama Carrier de enfriadoras scrol AquaSnap® está ya disponible con refrigerante R-32, que mejora el rendimiento y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 80 % en comparación con la gama anterior, que utilizaba el refrigerante R-410A.

E

sta innovadora gama de unidades aire-agua está alineada con los condicionantes europeos de reducción de gases fluorados y con los requisitos de diseño ecológico establecidos para 2021.

MÁS INFORMACIÓN

Carrier, líder mundial en soluciones avanzadas en aire acondicionado, calefacción y refrigeración, forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), un proveedor global líder de tecnologías innovadoras de automatización de edificios, de seguridad, contra incendios, de refrigeración y sistemas HVAC.

Carrier ha seleccionado el refrigerante R-32, que presenta un bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA=675), para su uso en la gama de enfriadoras comerciales 30RB/30RBP. El R-32 tiene un PCA dos tercios menor al del R-410A, y este cambio, combinado con una importante reducción de la carga de refrigerante del sistema de hasta un 30 %, permite una excepcional reducción de hasta el 80 % de las emisiones directas de gases de efecto invernadero. «Las enfriadoras AquaSnap de Carrier con refrigerante R-32 permiten a nuestros clientes anticiparse a los requisitos de Diseño Ecológico 2021, a la vez que respaldan los siguientes pasos de disminución establecidos por la regulación europea de gases fluorados para HFC», afirma Didier Genois, vicepresidente de HVAC-Commercial Carrier, Europa. «La gama también proporciona a los clientes el mejor rendimiento de su clase en frío y en calor». La nueva unidad AquaSnap con refrigerante R-32 puede satisfacer las necesidades de una gran cantidad de

28 | Fabricación | Noviembre 2020

18


La gama AquaSnap alcanza un excepcional factor de eficiencia energética estacional (SEER12/7) de hasta 5,33 y un coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) de hasta 3,77. Las potencias de la gama oscilan entre 40 kW y 940 kW.

aplicaciones, tanto de climatización de confort, como de procesos industriales. La gama cubre un amplio mapa operativo, trabajando hasta 48 grados centígrados de temperatura exterior, y cuenta con la última tecnología Carrier para garantizar el máximo rendimiento en todas las condiciones: • múltiples compresores scroll, capaces de adaptarse a los requisitos de carga, • intercambiadores de calor BPHE de placas asimétricas soldadas, con un diseño de doble circuito real de refrigerante al objeto de conseguir un alto rendimiento a plena carga y en condiciones de carga parcial, • función inteligente de modelización de energía, que proporciona información en tiempo real de la energía térmica aportada, de la energía eléctrica consumida y una evaluación del rendimiento estacional alcanzado. MÁS INFORMACIÓN

• Tecnología Greenspeed® en versiones Premium, con ventiladores y bombas de velocidad variable. www.carrier.es

28 | Fabricación | Noviembre 2020

19


ELECTRÓNICA

ATENTOS A LA ELECTRÓNICA

Donde quiera que haya una corriente eléctrica, hay siempre pulsos electromagnéticos que pueden tener un efecto altamente perturbador en dispositivos como, por ejemplo, los de electrónica habitual que nos rodean, motivo por el cual los fabricantes de automóviles tienen que verificar, entre otras cosas, la compatibilidad electromagnética (CEM) de sus productos.

E MÁS INFORMACIÓN

s más, los vehículos mismos llevan multitud de electrónica sensible y se prueban en laboratorios CEM especializados donde las condiciones son muy molestas para los seres humanos. Los sistemas de cámaras se utilizan para tener todo vigilado durante la realización de las pruebas y mk-messtechnik es una empresa especializada en estos sistemas. Los motores de FAULHABER que se utilizan en los cabezales giratorios aseguran la colocación exacta de los módulos controlados a distancia.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

20

«Todo empezó cuando la radio del coche dejó de ser el único dispositivo que se instalaba en el vehículo», recuerda el Dr. Martin Kull, fundador y Director general de mk-messtechnik. «El número de dispositivos electrónicos ha ido creciendo sin parar, desde el ABS y los airbags hasta la telefonía móvil y la navegación». Los distintos sistemas no deben interferir entre sí, ni tienen que afectar a otros sistemas fuera del vehículo. Además, deben de ser todo lo insensibles posible a los pulsos del exterior. El ingeniero eléctrico comenzó a realizar mediciones en el laboratorio de pruebas de Daimler cuando era estudiante en la Universidad de Stuttgart. Algunas de las ondas electromagnéticas generadas en tales laboratorios eran extremadamente fuertes y muy por encima de los valores límite aplicables. Por esta razón, las salas del laboratorio están selladas herméticamente durante las pruebas y lo que pasa dentro solo se puede observar mediante cámaras. «Fue entonces cuando surgieron las primeras solicitudes relativas a dispositivos de seguimiento de edificios destinadas a este propósito. No obstante, la


desempeña un papel incluso más importante que el desempeñado en los motores de combustión. Además, la electrónica utilizada en trenes, aeronaves y barcos también debe pasar pruebas CEM. El Dr. Kull viene de una familia con tradición inventora suabia. «Mi pasatiempo es el modelismo, y hasta donde logro recordar siempre me ha fascinado cualquier cosa que se mueva por tierra, mar o aire. Aunque mi campo de especialización es la ingeniería eléctrica, siempre he tenido un gran interés en los aspectos mecánicos». mkmesstechnik también se beneficia de este doble talento respecto al desarrollo del producto: «A partir de 2008 empezamos a recibir solicitudes de cámaras montadas en pared con control remoto, y ahí es cuando se formó la base para encontrar la solución óptima con respecto a tamaño, peso y control». El Dr. Kull se esfuerza por alcanzar la máxima funcionalidad con el mínimo hardware y software e inversión para el desarrollo. Por ejemplo, confía en piezas estándar disponibles habitualmente como los tubos de aluminio anodizado que mk-messtechnik utiliza en las carcasas. Algo que parece tan simple es, en efecto, una solución personalizada resultante de una interacción finamente equilibrada de diferentes componentes. «al diseñar el PCB, por ejemplo, también es importante tener en cuenta la carcasa para no tener que realizar ajustes posteriormente».

demanda fue de menos de 100 cámaras al año y las grandes compañías se retiraron de este nicho de mercado». El Dr. Kull vio la oportunidad y en 2006 fundó su propia compañía junto con su esposa. Al principio, el matrimonio hacía todo sin la ayuda de nadie, como cuando por ejemplo en 2008 un fabricante de coches de EE.UU. les pidió un sistema con 20 cámaras. «Soldamos y montamos cada componente nosotros mismos y estábamos muy orgullosos de suministrar a una compañía global», recuerda el fundador. La demanda creció y con ello la compañía. El año 2010 fue testigo de la contratación del primer empleado adicional y hoy en día ya son más de 60 debido a que los sistemas de cámara fabricados por mk-messtechnik en Notzingen, cerca de Stuttgart, los utilizan prácticamente todos los fabricantes de automóviles para realizar pruebas CEM.

Para simplificar los procesos de las pruebas CEM se añadieron cámaras giratorias con control remoto a la gama de productos. Al principio estaban concebidas solamente para el montaje en pared, aunque la demanda de un modelo ajustable se amplió rápidamente a los sistemas móviles. «Por lo tanto, tuvimos que enfrentarnos a la cuestión de la estabilidad mecánica desde una perspectiva totalmente diferente. Nuestros sistemas tienen una robustez extraordinaria, pero si un soporte con un adaptador de cámara de 800 gramos se cae o ese adaptador se gira con mucha brusquedad, el material puede sufrir. Hemos resuelto este problema con una especia de acoplamiento de fricción».

MÁS INFORMACIÓN

Montaje en cuna o en pared Las cámaras pueden ir montadas permanentemente en una pared o aseguradas en varios trípodes. mk-messtechnik también ofrece lo que se conoce como cuna, que se coloca en el asiento del conductor y puede alojar hasta seis cámaras. Permite el seguimiento de todo el salpicadero, todas las pantallas y elementos de control del vehículo dentro de la cámara de pruebas. La tendencia hacia la movilidad eléctrica es un desarrollo positivo para mk-messtechnik dado que la compatibilidad electrónica en el caso de vehículos eléctricos

Programas, control remoto e infrarrojos La compañía de Notzingen no huye del trabajo de montaje complejo y conecta los componentes necesarios directamente en el PCB. «A veces montamos más de cien placas PCB distintas a la semana», explica el Dr. Kull. «Esto hace que los plazos y los tiempos de cambio de herramienta sean aspectos cruciales. Con el software habitualmente disponible era imposible alcanzar una velocidad aceptable, así que escribimos nuestro propio programa de proceso de datos para las máquinas automáticas de colocación de componentes. El resultado fue la capacidad de reducir los plazos de cada PCB de varios minutos a unos cinco segundos».

28 | Fabricación | Noviembre 2020

21


ELECTRÓNICA

MÁS INFORMACIÓN

Las cámaras de mk-messtechnik controlan no solo la electrónica del vehículo sino también las características térmicas. La cámara infrarroja opto-LWIR ha sido desarrollada para este cometido. Los campos electromagnéticos que se crean durante las pruebas suponen un cierto grado de peligro. Los campos extremadamente fuertes pueden causar que los objetos o las piezas probadas del sistema se recalienten. Además, surge otra fuente adicional de calor cuando se prueban vehículos eléctricos, explica el Dr. Kull. «En el banco de pruebas los vehículos eléctricos recargan sus baterías mediante recuperación. Si las baterías están totalmente cargadas, los frenos del vehículo se activan. Los frenos se pueden sobrecalentar y, en el peor de los casos, pueden incluso comenzar a arder. La instalación de un banco de pruebas está en torno a los dos dígitos de millón y los prototipos que se prueban tienen un valor incalculable. El seguimiento mediante cámaras infrarrojas permite proteger estas inversiones gracias a una intervención a tiempo». mk-messtechnik fue nominada por el desarrollo de su cámara para el premio Innovation Award 2019 por el distrito de Esslingen. Micromotores para una alineación precisa Para garantizar la colocación precisa de las cámaras mkmesstechnik utiliza accionamientos de FAULHABER. «Hemos experimentado con servomotores y motores utilizados en modelismo, pero no eran lo suficientemente precisos 28 | Fabricación | Noviembre 2020

22

o robustos. En FAULHABER encontramos los motores correctos». En el cabezal giratorio/basculante que posiciona a la cámara se utilizan dos micromotores CC de la serie 1516...SR con conmutación de metal precioso junto con un reductor de engranajes de la serie 15/8y la transmisión 900:1. «Al principio probamos la transmisión 500:1 pero era demasiado rápida. Aunque el cabezal giratorio gira más lentamente con la transmisión 900:1 puede mover pesos mayores y tiene además un apantallamiento eléctrico óptimo». El alto nivel de eficiencia fue otra razón por la que se eligió el accionamiento ya que la potencia necesaria para el giro la suministran las baterías de las cámaras. Exceptuando el módulo actual de cámara y los accionamientos, que son de terceros, mk-messtechnik desarrolla y fabrica todo el sistema para beneficio de sus clientes, como subraya el Dr. Kull: «Cuando las tareas son complejas o es necesario realizar modificaciones individuales, desarrollar y fabricar los productos nosotros mismos nos permite reaccionar con una flexibilidad extraordinaria. Para nosotros no hay nada imposible, por lo menos nada que no esté dentro de los límites de la física». www.faulhaber.com


ELECTRÓNICA

INNODISK Y DFI COMBINAN SU EXPERIENCIA PARA CREAR LA MEJOR GESTIÓN DE DISPOSITIVOS IOT La combinación de RemoGuard de DFI con iCAP e InnoAGE de Innodisk genera una solución de gestión remota dual para dispositivos IoT que es incluso mejor que la suma de sus componentes.

E

l crecimiento exponencial de los dispositivos IoT plantea un nuevo desafío: ¿cómo se pueden gestionar y seguir con eficacia grandes cantidades de dispositivos conectados que pueden ser de difícil acceso instalados en emplazamientos remotos muy dispersos? Para responder a este reto, Innodisk, la compañía líder en soluciones de almacenamiento industrial, ha combinado sus conocimientos con DFI, el especialista en tecnología integrada, para ofrecer a sus clientes el sistema de gestión remota RemoGuard de DFI. DFI se une así a la creciente red de colaboradores de Innodisk que incorporan tecnología de Innodisk para ofrecer una solución de almacenamiento completa basada en las soluciones IoT de Innodisk. Gracias a la integración de las tecnologías de gestión de doble banda iCAP e InnoAGE de Innodisk con el diseño de hardware de DFI, RemoGuard reduce los costes de personal de mantenimiento y los tiempos de respuesta además de evitar las interrupciones de servicio gracias a características como el seguimiento en tiempo real y la recuperación con un solo botón. Estas características avanzadas se suman al sistema de gestión de dispositivos más completo del mundo.

iCAP La plataforma de gestión en la nube iCAP de Innodisk proporciona un fácil acceso al seguimiento y control de dispositivos remotos y locales. Este sistema de gestión detecta y recoge datos, envía informes y alerta a los operadores si el dispositivo falla o sufre otros problemas. InnoAGE Las unidades SSD dominan cada vez más el sector de almacenamiento sensible de las empresas. Su combinación insuperable de velocidad, bajo consumo de energía, pequeño tamaño y bajo mantenimiento nos permite instalar unidades SSD prácticamente en cualquier sitio. InnoAGE SSD es la solución de almacenamiento flash preparada para la gestión y fuera de banda que está equipada con Microsoft Azure Sphere. InnoAGE facilita la gestión multifunción, el análisis de datos inteligente y las actualizaciones de firmware, la seguridad de datos y el control remoto a través de la nube.

MÁS INFORMACIÓN

«Junto con Innodisk, un líder en el mercado industrial de unidades de estado sólido SSD, DFI ha presentado RemoGuard para ofrecer soluciones embebidas de alto rendimiento que son ademaś soluciones de gestión remota avanzadas. Este servicio adicional ayuda a los clientes a superar estos tiempos difíciles que estamos viviendo y nos

permite mirar hacia un futuro posible de cooperación», dice Steven Tsai, Presidente de DFI.

www.innodisk.com

28 | Fabricación | Noviembre 2020

23


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

EWON DATAMAILBOX: ¡EL ACCESO REMOTO A LOS DATOS DE LA MÁQUINA ES AHORA MUCHO MÁS FÁCIL!

HMS Networks lanza ahora Ewon® DataMailbox, una solución freemium (servicios básicos gratuitos y servicios más avanzados o especiales de pago) segura basada en la nube que permite que los fabricantes de máquinas y propietarios de fábricas accedan fácilmente a los datos de sus máquinas en cualquier parte del mundo. ¿Qué es Ewon DataMailbox? DataMailbox es un búfer (memoria temporal) de datos en línea que permite una fácil recuperación de datos de las máquinas. Es parte del servicio en la nube Ewon Talk2M.

MÁS INFORMACIÓN

¿Cómo funciona? Los encaminadores Ewon Cosy y Flexy se conectan a una máquina remota y envían datos a través de Ethernet o conexión celular a la nube Talk2M. DataMailbox es una parte de Talk2M que permite que los desarrolladores de aplicaciones recuperen fácilmente datos históricos de múltiples pasarelas Ewon mediante una simple llamada a una interfaz de programación de aplicaciones (API).

Los resultados Los clientes pueden recopilar datos de varias máquinas en cualquier parte del mundo en un proceso de alta seguridad para analizar estos datos a su conveniencia. Esto permite el análisis de grandes cantidades de datos (big data) y paneles de control para mantenimiento predictivo e inteligencia operacional (Operational Intelligence, OI). Una forma rápida y segura de permitir el acceso a los datos de la máquina Es posible configurar una conexión de datos en un par de horas, sin importar lo complejo que sea el entorno de TI, y también aumentarla proporcionalmente cuando sea necesario. Los usuarios pueden agregar máquinas al proceso con un par de clics. Con DataMailbox como búfer de datos, los usuarios evitarán la pérdida de datos, sin importar de cuántos sitios se estén recolectando, ya que los datos se almacenan y reenvían automáticamente si la conexión a Internet no funciona (cae).

28 | Fabricación | Noviembre 2020

24


Los usuarios también tienen siempre acceso a un conjunto de datos histórico limpio para aplicaciones de análisis.

Francis Vander Ghinst , director general de la unidad de negocios Ewon de HMS.

Freemium DataMailbox es un servicio freemium dentro de la nube Ewon Talk2M, lo que significa que los clientes pueden utilizarlo gratis por tiempo ilimitado. Al pasar a la versión Pro, los clientes quedan cubiertos por un acuerdo de nivel de servicio (Service Level Agreement) único y pueden procesar aún más datos.

Disponible ahora a través de una red de socios colaboradores (partners) Para ayudar a que los clientes a maximicen la potencia de sus datos, Ewon ha establecido un sólido ecosistema de 2000 socios experimentados, preparados para crear rápidamente soluciones eficientes e integradas basadas en las necesidades del cliente.

El enfoque Freemium y la facilidad de acceso no comprometen de ninguna manera la seguridad, ya que las soluciones de Ewon marcan tendencias en seguridad cibernética.

Visite www.ewon.biz y los artículos de la base de conocimientos en www.ewon.biz/support

MÁS INFORMACIÓN

Al agregar este servicio innovador a su gama de hardware, Ewon propone una solución integrada fácil y adaptable a escala para recopilar y procesar datos de un número ilimitado de sitios, lo que permite a los clientes aumentar su eficiencia. «En un momento en el que es arriesgado y costoso permitir que las personas estén dentro de las fábricas, es nuestro deber brindar a los clientes una solución fácil, segura y adaptable a escala para recopilar datos de varios sitios, lo que permite que los usuarios mejoren su eficiencia», dice 28 | Fabricación | Noviembre 2020

25


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

MOXA PRESENTA LOS ORDENADORES IEC 61850-3 PRP/HSR DE ALTAS PRESTACIONES PARA POTENCIAR LAS TRANSFORMACIONES DE LAS REDES INTELIGENTES

Moxa, un proveedor líder de soluciones de computación para subestaciones y un proveedor de tecnología a grupos de trabajo CIGRE, anuncia una nueva serie de ordenadores de altas prestaciones IEC 61850-3 con conectividad PRP/HSR.

L

MÁS INFORMACIÓN

a serie DA-820C es un ordenador de montaje en rack 3U de 19 pulgadas sin ventilador con un potente procesador Intel® Xeon® o Intel® Core i7/i5/i3 de séptima generación y múltiples interfaces de ampliación para facilitar la conexión PRP/HSR, IRIG-B, serie y fibra Gigabit Ethernet SFP para aplicaciones en redes inteligentes.

Versátil para satisfacer las necesidades de transformación de red inteligente Los operadores de sistemas de transmisión (TSO) en proyectos de modernización de subestaciones preexistentes saben que una migración fluida conlleva la recogida y presentación de datos tanto de equipos nuevos como heredados que funcionan con diferentes sistemas operativos. El DA-820C de Moxa tiene un procesador Intel® Xeon® o Intel® Core i7/i5/i3 que puede ejecutar máquinas virtuales para soportar diferentes sistemas operativos. El uso de un solo ordenador de alto rendimiento para ejecutar múltiples sistemas operativos en máquinas virtuales en vez de instalar varios ordenadores para ejecutar sistemas operativos por separado ahorra espacio y dinero. El ordenador está diseñado para facilitar la transformación IEC 61850 en subestaciones y soporta la conectividad PRP/ HSR de forma nativa. Para gestionar las comunicaciones de alta velocidad y baja latencia para el intercambio de grandes cantidades de datos y soportar altas interferencias EMI/EMC, el DA-820C tiene interfaces SFP para las comunicaciones de

28 | Fabricación | Noviembre 2020

26


fibra óptica Gigabit Ethernet para la conexión de dispositivos electrónicos inteligentes (IED). Además, Moxa ofrece un amplio catálogo de ordenadores de subestación de montaje en rack que incluye a los ordenadores de montaje en rack DA-681C y DA-682C 2U que satisfacen las diferentes necesidades de aplicación de las subestaciones. Robusto diseño con certificación industrial Los ordenadores utilizados en las subestaciones deben ser capaces de soportar entornos agresivos, incluidas altas temperaturas y altos niveles de interferencias electromagnéticas. El DA-820C cumple la norma IEC-618503 y los estándares IEEE 1613 para ofrecer un funcionamiento fiable del sistema. El cumplimiento de la norma IEC 60255 garantiza el funcionamiento fiable e impecable del DA820C con dispositivos IED dentro de un robusto sistema de automatización de subestaciones. Además, la conformidad con la norma EN 50121-4 confirma que el DA-820C también puede trabajar en sistemas de energía de tracción del sector ferroviario del lado vía.

Características principales de la serie DA-820C • Cumple las normas IEC 61850-3, IEEE 1613 y IEC 60255 para sistemas de automatización de subestaciones • Cumple la norma EN 50121-4 para aplicaciones del lado vía del sector ferroviario • Procesador de séptima generación Intel® Xeon® /Intel® Core • Dos ranuras de memoria DDR4; hasta 64 GB de memoria máxima • Cuatro ranuras SSD; soporta Intel® RST RAID 0/1/5/10 • PRP/HSR, IRIG-B, serie, y conectividad GbE • Ranuras para tarjetas de ampliación: 1 PCIe x16, 1 PCIe x4, 2 PCIe x1, y 1 PCI • Utilidad Proactive Monitoring (control proactivo) Para obtener más información o descargar la hoja de características del producto, visite https://www.moxa.com/ en/products/industrial-computing/x86-computers/da820c-series. Para obtener más información acerca de los ordenadores de subestación de montaje en rack 2U/1U de Moxa, visite:

MÁS INFORMACIÓN

Utilidad Proactive Monitoring (control proactivo) Dado que los ordenadores de subestaciones se sitúan con frecuencia en lugares remotos o sin personal, Moxa proporciona una utilidad fácil de usar, Proactive Monitoring, para ayudar a los TSO a controlar el estado de sus ordenadores y tomar medidas de mantenimiento preventivo. La utilidad Proactive Monitoring ofrece un panel de información para seguir diferentes parámetros como, por ejemplo, la CPU, la memoria y el uso del almacenamiento, y

también la temperatura de la CPU y la placa base. Además, los usuarios pueden configurar la herramienta según criterios definidos por el usuario para activar alarmas visuales y sonoras mediante relés y trampas SNMP.

• DA-682C: https://www.moxa.com/en/products/industrialcomputing/x86-computers/da-682c-series • DA-681C: https://www.moxa.com/en/products/industrialcomputing/x86-computers/da-681c-series 28 | Fabricación | Noviembre 2020

27


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

AUMENTO DE LA EFICIENCIA DE FABRICACIÓN MEDIANTE ANÁLISIS DE DATOS

El ámbito de la fabricación desea obtener mejoras en la eficiencia y la productividad en todas las fases del proceso de producción. Tras comprender que la rentabilidad a menudo se puede aumentar únicamente si se optimizan los procesos industriales complejos en su origen, muchas empresas están recurriendo a controles de automatización programables y software de optimización para conseguirlo. Si bien estas herramientas evolucionan con rapidez para seguir al ritmo de los cambiantes requisitos de la industria, factores tan complejos como la latencia de las comunicaciones y la seguridad de la red pueden suponer un obstáculo.

A MÁS INFORMACIÓN

unque los controladores lógicos programables (Programmable Logic Controllers, PLC), desarrollados en la década de 1970, ofrecen una flexibilidad de programación muy superior si se comparan con los sistemas basados en relés, aún se siguen programando con una lógica en escalera para imitar el aspecto de los diagramas de cableado. Los controladores de automatización programables (Programmable Automation Controllers, PAC) dieron un paso más allá al proporcionar una sola plataforma que en funciona en varios dominios, como movimiento, control discreto y de procesos, ofreciendo un nivel incluso mayor de flexibilidad e interoperabilidad con sistemas empresariales. Sin embargo, no son capaces de adaptarse dinámicamente a los objetivos cambiantes del negocio y se consideran componentes estáticos muy limitados por las especificaciones del diseño en la instalación.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

28

Muchos fabricantes siguen utilizando PLC y PAC, pero no ha impedido que la era de Internet en la industria haya fomentado el avance de herramientas de análisis. Las herramientas de análisis de datos son cada vez más complejas con el fin de cubrir la creciente necesidad de flexibilidad y abren nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y aumentar la productividad. Integración de dispositivos y equipos IIoT (Internet de las Cosas Industrial) conlleva un gran número de dispositivos físicos que generan una gran cantidad de datos, e integrar y organizar estos datos es primordial para obtener una información consistente y útil. Los datos y el análisis pueden contribuir a enlazar las operaciones de los equipos a los objetivos y el rendimiento del negocio. Cuando los dispositivos y los equipos se


integran con éxito dentro de la planta, así como con las herramientas de automatización de la empresa, resulta más fácil desarrollar estrategias de mantenimiento en función del estado y mejorar la efectividad total de los equipos (Overall Equipment Effectiveness, OEE). El mantenimiento en función del estado es una estrategia basada en supervisor el estado real de los equipos y en decidir el mantenimiento necesario dependiendo de indicios tempranos de fallo, a diferencia del mantenimiento periódico que toma como referencia un calendario. Esto es válido para muchos tipos de equipos, especialmente si realiza una tarea de forma continua, como una bomba, un motor, un compresor o un ventilador. Los técnicos observan las tendencias a largo plazo de los principales parámetros del proceso para los equipos y aprenden a detector cambios de comportamiento que indiquen el origen de problemas mecánicos y los usuarios avanzados pueden desarrollar modelos estadísticos de los equipos y comparar el comportamiento existente con el modelo para detectar problemas potenciales. Edge computing de alto rendimiento Los últimos avances en tecnología de procesadores están incrementando con rapidez el rendimiento de los dispositivos industriales, lo cual lleva a su vez a potenciar el papel de los controladores edge (periféricos) y que a menudo desempeñen varias funciones. Una manera de aprovechar al máximo la capacidad de procesamiento multinúcleo inherente de la nueva generación de dispositivos edge con optimización de resultados consiste en virtualizar los sistemas de control de automatización programables.

La capacidad de las técnicas de virtualización del hardware de ejecutar varios sistemas operativos simultáneamente representa una nueva forma de optimizar los procesos de control porque las aplicaciones de análisis y optimización se ejecutan al nivel de la máquina sin afectar directamente ni impedir el control determinístico en tiempo real. Datos en tiempo real La captura y el análisis de los datos, junto la utilización de dichos datos en tiempo real para adaptarse a un amplio abanico de variables, permiten que la generación más avanzada de sistemas de control de automatización programables ofrezca mayores niveles de productividad, eficiencia y seguridad a cualquier operación.

La tecnología edge también desempeña un importante papel dentro del procesamiento de datos en tiempo real. Si bien la nube puede ser excelente para permitir una manera centralizada de procesar y almacenar enormes cantidades de datos, sigue existiendo un problema con la latencia para

Interfaces de usuario locales basadas en web Las interfaces de usuario pueden acceder a datos en el dispositivo mediante un navegador web. La interfaz basada en web aporta muchas ventajas y una de las más destacables es que es accesible desde cualquier lugar. También se puede acceder a ellas a través de cualquier dispositivo móvil, lo cual reduce el número total de dispositivos en las instalaciones y se adaptan mejor a la nueva generación de trabajadores que prefieren utilizar estas herramientas tanto cuando trabajan dentro como fuera de la planta. La aplicación basada en web se puede desarrollar una sola vez y luego se suministra a cualquier dispositivo compatible con los navegadores web de uso más extendido; esto puede reducir los costes y ahorrar tiempo durante el desarrollo y la resolución de problemas. Supervisión remota A los fabricantes OEM les puede resultar complicado conocer el estado de sus máquinas y sistemas, especialmente cuando cuentan con grandes flotas o con numerosos activos remotos. Sin conectividad, los equipos de asistencia de los OEM necesitan desplazarse hasta cada cliente y utilizar sus equipos de manera proactiva o reactiva porque algo ya ha fallado. Es posible que el primer caso exija mucho tiempo de desplazamiento para inspeccionar equipos que de hecho funcionan bien. El segundo no es mucho mejor porque el OEM visita a un cliente que ya está sufriendo las consecuencias de los fallos en sus equipos y ello puede afectar negativamente a su reputación, así como provocar pérdidas potenciales en ventas futuras. Por tanto, la ventaja de disponer de información en tiempo real, especialmente cuando la información es por exclusión, es que los equipos de asistencia del OEM pueden conocer el estado de sus activos de forma remota. Esto permite que los OEM sean proactivos y trabajen en los equipos cuando surgen los primeros indicios de fallo en lugar de esperar a que, en efecto, el equipo se haya averiado. Cuando los OEM pueden recoger y analizar los datos de forma remota y segura, pueden proporcionar información útil a los ingenieros de mantenimiento y a los usuarios finales que han adquirido los equipos. Gracias al acceso a registros detallados de fallos, versiones de hardware y firmware, y tiempos de búsqueda, los operarios pueden detectar los fallos remotamente y reducir de este modo los costes operativos y los tiempos de inactividad imprevistos. MÁS INFORMACIÓN

Dado que cada operación es diferente y que cada empresa tendrá diferentes tipos y cantidades de dispositivos conectados y de procesos, cuanta más flexibilidad y conectividad proporcione un software de optimización para aprovechar datos externos para analizar y optimizar las operaciones industriales, mejor.

algunas aplicaciones cuando incluso un retardo de una décima de segundo al enviar y procesar datos puede afectar a una operación. Para estas aplicaciones, procesar los datos en el borde (edge) en lugar de enviarlos a la nube elimina este retardo y se pueden tomar decisiones de inmediato, con el resultado de una respuesta en verdadero tiempo real.

https://www.emerson.com/fr-fr/automation/control-andsafety-systems/industrial-automation-controls-iac

28 | Fabricación | Noviembre 2020

29


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

MOVIMIENTO HACIA AL BORDE

Las empresas industriales se enfrentan a un entorno siempre cambiante y lleno de retos de tipo operativo. Una planta de proceso o un centro de fabricación maneja una compleja serie de variables que pueden afectar al rendimiento de la máquina o de la producción. Cuando se resuelve un problema o un obstáculo suele aparecer otro. Durante muchos años, los equipos de operaciones de la planta han venido utilizando las tecnologías DCS, PLC, SCADA y MES como herramientas para mejorar automatización, alarmas, análisis e informes. Sin embargo, pese a la automatización siguen existiendo lagunas a nivel de máquina que dejan islas de información que podrían seguir haciendo inaccesible la mejora en el proceso de toma de decisiones en la empresa.

L MÁS INFORMACIÓN

a reciente eclosión de la Industria 4.0 y los avances en componentes electrónicos han ayudado a que las herramientas tradicionales sean más inteligentes al incorporar conectividad a la nube, ciberseguridad y procesamiento distribuido, entre otras cosas. Esta nueva convergencia de tecnologías ha creado una oportunidad en cuanto a funcionalidad para resolución de problemas, información sobre las operaciones e implementación de nuevas técnicas, todo ello en un espacio emergente de automatización industrial denominado «edge» (borde).

28 | Fabricación | Noviembre 2020

30

Edge computing Los potentes ordenadores se han fusionado con la CPU de un tradicional sistema de control de automatización industrial para proporcionar dispositivos 2 en 1 con el tamaño físico de un libro. Esto significa que el mismo dispositivo que controla su máquina o proceso también incorpora un ordenador conectado a la nube para ofrecer una nueva funcionalidad a la máquina. Si bien los sistemas de control se han conectado desde hace tiempo a los ordenadores, estos solían ser estaciones de trabajo o servidores separados y a menudo ubicados en una oficina lejos de la máquina. Esto consolidó el concepto de red de TI de oficina que está separada de la red de la


planta y de su tecnología de operaciones (OT). Sin embargo, un dispositivo que combine computación y control ofrece a las empresas nuevas oportunidades de almacenamiento, análisis, capacidad de procesamiento y conectividad con la nube en la propia máquina, es decir, en el borde (edge). Control más inteligente Las empresas que cuenten con un ordenador que funcione en el borde pueden lograr un control más inteligente de su máquina o proceso. Los PLC/DCS tradicionales presentan algunas limitaciones por lo que se refiere a lenguajes de programación, pero un ordenador proporciona más potencia de computación y procesamiento. Los algoritmos avanzados se pueden procesar en el ordenador del controlador en el borde y volver de nuevo al sistema de control en tiempo real para ofrecer otro bucle de control inteligente. Esto permite disponer de una avanzada potencia de procesamiento en un formato pequeño.

Menor complejidad Al contar con un ordenador dentro del controlador edge, las empresas no necesitan comprar un ordenador externo para saber qué ocurre en la máquina. Los periféricos simplemente se conectan a los puertos disponibles en el controlador. Conectar una pantalla local es tan fácil como enchufar un cable. Esto simplifica los requisitos del ordenador en toda la planta y ofrece a los usuarios unos dispositivos industriales robustos que aportan la máxima fiabilidad. Un solo controlador edge puede controlar una máquina, conectarse a un servicio de almacenamiento en la nube, almacenar datos, ejecutar algoritmos complejos, obtener visibilidad en tiempo real y suministrar una plataforma para la toma de decisiones en tiempo real. Conectividad a la nube La implementación de una estrategia en la nube ya no es compleja. Con un sistema de control para el borde, el sistema de automatización de su máquina se puede conectar fácilmente a un servicio de almacenamiento en la nube en tan solo unos minutos. Esta nueva generación de productos de control ha acabado con todo el misterio, así que en lugar de pensar en cómo conectar, es mejor que piense qué conectar. La capacidad de conectar un estado

MÁS INFORMACIÓN

Simplificación del almacenamiento local de datos La parte del ordenador del controlador de borde permite ejecutar un historial local de datos para almacenar los datos en tiempo real que genera el PLC. Esto aporta la flexibilidad de los datos de una máquina local que podrían analizarse en la propia fuente o bien conectarse a un servidor de historial en toda la planta para el almacenamiento centralizado si así se prefiere. Como es natural, el almacenamiento local

ayudará a ejecutar mejor el aprendizaje automático y los algoritmos de optimización.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

31


Daniel Coetzee, Director Comercial de Soluciones de Automatización Industrial y Control en EMEA, Emerson

de la máquina al mundo exterior permite aplicar nuevos modelos de negocio gracias a la conectividad remota a datos sobre una flota, empresariales, especializados o de mercado. La conexión de máquinas y procesos a la nube ofrece a las empresas una serie de oportunidades y ventajas potenciales. Por ejemplo, una de las maneras más fáciles de identificar una oportunidad de mejora consiste en comparar activos similares de diferentes lugares y evaluar su rendimiento. Es fácil identificar un activo de bajo rendimiento mediante indicadores (KPI) básicos y aumentar su nivel de rendimiento puede aportar una rápida mejora. Los datos recogidos por los sensores de una máquina proporcionan una imagen a largo plazo de su rendimiento respecto al diseño teórico original. Determinar los modos y umbrales de fallo en el mundo real puede contribuir a mejorar los diseños en el futuro y a ofrecer ventajas competitivas para los fabricantes OEM. Los datos de los sensores también se pueden utilizar para elaborar un historial digital con el rendimiento y el estado de la máquina. También se pueden desarrollar algoritmos que empleen datos de los sensores en tiempo real para crear alertas destinadas a expertos ubicados en cualquier lugar del mundo en el caso de que el rendimiento se desvíe de los niveles óptimos o de que empeore el estado del equipo. Al disponer del estado de la máquina autodiagnosticada, los controladores edge se pueden conectar a una solución en la nube que utilice GPS y geoperimetraje para alertar al técnico especializado que se halle más cerca de las instalaciones con el fin de reparar el problema lo antes posible. Los controladores edge pueden potenciar la colaboración entre empresas como fabricantes y proveedores de materias primas. La oportunidad de conectarse a sistemas de terceros como sistemas de la cadena de suministro situados fuera de las instalaciones, así como al MES o ERP, proporciona una forma sencilla de colaboración digital que garantiza la transparencia y aumenta la eficiencia.

MÁS INFORMACIÓN

Además de enviar datos a la nube, también se pueden recibir. Un algoritmo basado en la nube puede recoger datos procedentes de varios centros y aplicar un potente procesamiento centralizado para ejecutar el algoritmo principal de la empresa. El resultado se puede enviar a un controlador que puede mejorar la producción o reducir los costes. Un ejemplo de ello podría ser un algoritmo en la nube que compruebe en todo momento las tarifas de energía y envíe un mensaje al controlador para que ponga en marcha bombas o motores cuando el precio de la energía sea bajo. 28 | Fabricación | Noviembre 2020

32

El controlador edge PACSystems RX3i CPL410 de Emerson proporciona control determinista en tiempo real, análisis y visualización de los datos a nivel de máquina así como conectividad a nivel de TI y de la nube.

Al combinar algunas de estas funciones surgen nuevos modelos de negocio. Los OEM pueden crear valor para sus clientes al ofrecer nuevos tipos de acuerdos de servicio. Los proveedores de materias primas se pueden diferenciar aceptando unos términos contractuales más estrictos con sus clientes gracias a la información crítica del negocio en tiempo real. Los integradores de sistemas de automatización pueden ampliar su negocio ofreciendo servicios nuevos y diferenciados basados en la nube. Los centros de supervisión de plantas industriales podrían convertirse en un nuevo sector de actividad a medida que se conecten más máquinas.

https://www.emerson.com/en-us/automation/controland-safety-systems/programmable-automation-controlsystems/edge-devices-software https://www.emerson.com/en-us/automation/controland-safety-systems/programmable-automation-controlsystems/programmable-automation-controllers


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

RED LION’S FLEXEDGE™ LA PLATAFORMA DE AUTOMATIZACIÓN DE EDGE INTELIGENTE INTEGRA LA IT Y LA OT

Redes avanzadas y una potente automatización en un sistema operativo.

R

ed Lion’s FlexEdge La Plataforma de Automatización de Edge Inteligente ahora combina la escalabilidad de Linux® con el poder del software Crimson® 3.2 en un sistema operativo fácil de usar. Esta fusión permite que un solo controlador FlexEdge proporcione una red avanzada, seguridad y automatización. Al integrar la tecnología de la información y la tecnología operativa, FlexEdge ayuda a los clientes a reducir los costes, mejorar la seguridad de los datos y aumentar la productividad.

www.flexedge.net

MÁS INFORMACIÓN

Potenciada por el software Crimson 3.2, la plataforma FlexEdge proporciona a los clientes la máxima flexibilidad para modificar fácilmente la funcionalidad del controlador según las necesidades de la aplicación. Desde la conexión en red avanzada hasta la automatización, un controlador lo hace todo. Los clientes pueden habilitar funcionalidad adicional a través de actualizaciones de software desbloqueables en campo que eliminan la necesidad de comprar o añadir más equipos, ahorrando tanto dinero como tiempo de inactividad innecesario.

Estas nuevas capacidades abren las puertas a nuevas combinaciones de productos, ampliando aún más las aplicaciones en las que se puede implementar la plataforma FlexEdge. Con los módulos de comunicaciones modulares de FlexEdge, los usuarios pueden ahora implantar puertas de enlace de radio multicelulares para aplicaciones de comunicaciones críticas. Y, para los entornos con requisitos exigentes, la plataforma ofrece múltiples puertos serie aislados, puertos Ethernet enrutables, serie opcional, USB, Wi-Fi y trineos de comunicaciones celulares, y E/S instalables en el campo.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

33


FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S

MOXA PRESENTA LOS ROBUSTOS ORDENADORES EN EL BORDE DE ALTO RENDIMIENTO Y ULTRA COMPACTOS PARA LA COMPUTACIÓN AIOT EN ENTORNOS EXTREMOS

La Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT) abre nuevas fronteras para la IA en aplicaciones industriales. Con el objetivo de reducir la latencia, disminuir la comunicación de datos y los costes de almacenamiento y aumentar la disponibilidad de la red los negocios están llevando las capacidades de la IA de la nube al borde.

E MÁS INFORMACIÓN

n condiciones exteriores y duras que son típicas en sectores como la minería, petróleo y gas, ciudades inteligentes y servicios, la implementación de tecnologías AIoT en aplicaciones del mundo real plantean múltiples desafíos como, por ejemplo, las restricciones de tamaño, potencia y medioambientales.

La serie MC-1220 recientemente presentada por Moxa de ordenadores robustos en el borde tiene un procesador Intel® Core i7/i5/i3 de alto rendimiento y múltiples interfaces de expansión que admiten la incorporación de aceleradores de hardware como VPU, y soportan el conjunto de herramientas Intel® OpenVINO para el desarrollo de aplicaciones AIoT. Los ordenadores están diseñados basándose en la amplia experiencia de Moxa en la construcción de plataformas de computación robustas y pueden funcionar con una amplia gama de temperaturas además de tener certificación C1D2/ ATEX zona 2 para su instalación en exteriores y en entornos peligrosos. Por otra parte, los ordenadores ultracompactos sin ventilador están entre los más pequeños del mundo con procesadores Intel® Core i7, convirtiéndolos en la opción ideal para alojarlos en pequeños armarios en los emplazamientos de campo. En aplicaciones remotas la conectividad inalámbrica es necesaria para las comunicaciones ininterrumpidas con el centro de control. Los ordenadores de la serie MC-1220

28 | Fabricación | Noviembre 2020

34


soportan múltiples opciones de conectividad WiFi/móvil y eliminan la necesidad de una puerta de enlace inalámbrica adicional, ahorrando de esta manera costes y espacio. La plataforma de computación tiene, por si fuera poco, tecnología TPM 2.0 para ofrecer seguridad de hardware aumentada. La combinación de alto rendimiento, diseño robusto, tamaño compacto, conectividad inalámbrica y seguridad aumentada hace que la serie MC-1220 sea ideal para aplicaciones de computación en el borde de cometido crítico e intensivas que pueden favorecer la era AIoT.

• Factor de forma de 134 x 60,4 x 120 mm (5,28 x 2,38 x 4,72 pulgadas) y montaje en carril DIN • Amplio rango de temperatura de funcionamiento de -40 °C a +70 °C (-40 °F a +158 °F) Para obtener más información o descargar la hoja de características del producto, visite https://www.moxa.com/ en/products/industrial-computing/x86-computers/mc1200-series

MÁS INFORMACIÓN

Características principales de la serie MC-1220 • Diseño sin ventilador con carcasa metálica y certificación C1D2, ATEX y IECEx zona 2 • Procesador de alto rendimiento Intel® Core i7/i5/i3 o Intel® Celeron® • Soporta hasta 32 Gb de RAM • Módulo TPM 2.0 integrado para proporcionar seguridad basada en hardware • Sistemas operativos soportados: Windows 10 IoT 2019, Linux Debian 9 • 2 puertos Gigabit Ethernet, 2 serie y 3 USB 3.0 • 2 ranuras de expansión inalámbrica mPCIe para WiFi y LTE con 4 ranuras SIM • 1 salida HDMI (resolución 4K) 28 | Fabricación | Noviembre 2020

35


MECÁNICA

EL TREN BALA DE NUEVA GENERACIÓN CONFÍA EN LOS RODAMIENTOS NSK

Los rodamientos de rodillos cilíndricos NSK que se utilizan en los engranajes pequeños y los engranajes grandes en la caja de cambios N700S permiten disfrutar de una vida útil más larga y de unos requisitos de mantenimiento más reducidos.

Los rodamientos de alto rendimiento de NSK ya están operativos en el N700S Shinkansen (tren bala) de nuevo desarrollo que, a partir del 1 de julio de 2020, comenzó a funcionar en la línea Tokaido Shinkansen entre Tokio y Osaka. El N700S marca el comienzo de una nueva era, siendo el primer diseño Shinkansen completamente nuevo en 13 años de la Central Japan Railway Company. Los rodamientos NSK subscriben el enfoque sin concesiones del tren en cuanto a seguridad, estabilidad, comodidad y desempeño ambiental.

L MÁS INFORMACIÓN

os rodamientos para aplicaciones ferroviarias contribuyen directamente a un funcionamiento y un desplazamiento completamente seguros. La alta fiabilidad es clave, al igual que la capacidad de soportar velocidades elevadas, una mayor eficiencia energética y menores requisitos de mantenimiento. Las exigencias impuestas a los rodamientos ferroviarios son especialmente evidentes en los trenes bala, que transportan un gran número de pasajeros a altas velocidades a través de largas distancias. Las aplicaciones de este tipo requieren rodamientos altamente eficientes y duraderos, junto con un meticuloso control de calidad en todos los procesos de producción.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

36

El sufijo «S» del tren bala N700S de nueva generación significa «Supremo», lo que connota progresión en diseño, tecnología y comodidad. Los rodamientos de alto rendimiento de NSK se pueden encontrar en los grupos de la caja de cambios, los ejes y los motores. En cuanto a la caja de cambios, el N700S es el primer Shinkansen que reemplaza los engranajes helicoidales por engranajes en espiga, que ofrecen una mayor fiabilidad y una menor rumorosidad. Los rodamientos de la caja de cambios están sujetos a golpes y vibraciones intensos, por lo que es prioritario poder disfrutar de una larga vida útil en estas condiciones. NSK ha suministrado rodamientos de rodillos cónicos para engranajes helicoidales en trenes bala durante décadas. Basándose en esta experiencia, la empresa ha diseñado un rodamiento de rodillos cilíndricos con rebordes especiales para los engranajes en espiga


Posiciones de los rodamientos de rodillos cilíndricos NSK para engranajes pequeños (1) y para engranajes grandes (2) en el nuevo tipo de engranajes en espiga (derecha), en comparación con un engranaje helicoidal convencional (izquierda)

del N700S que ofrece una vida útil más larga, una menor generación de calor y un mantenimiento más reducido en comparación con los productos de la generación anterior. Otros beneficios de los rodamientos de la caja de engranajes utilizados en el N700S incluyen una mejor resistencia al agarrotamiento, que se ha logrado optimizando el diseño de las áreas que no entran en contacto con la cara del reborde. Además, una jaula de bronce mecanizado de alta resistencia optimizada con la tecnología patentada R-pocket de NSK reduce la tensión interna en la propia estructura de la jaula. Para los ejes, los rodamientos de rodillos cónicos de doble hilera de NSK utilizados en los modelos anteriores del Shinkansen se han mejorado aún más para ofrecer una fiabilidad aún mayor al tiempo que se reducen los costes de mantenimiento. Una menor generación de calor permite disfrutar de una vida más larga, lo que supone una característica especialmente interesante.

corriente eléctrica a través del interior de los rodamientos no aislados. NSK ha estado apoyando el avance de la industria ferroviaria mundial desde que la compañía se involucró por primera vez con el sector en 1932. Se confía en los rodamientos de NSK por su seguridad de primera clase, por su rendimiento a alta velocidad, por su alta fiabilidad y por su probada eficiencia. Hoy en día, los productos de la compañía son utilizados por operadores ferroviarios de alta velocidad en toda Europa. Los estrechos vínculos con socios en los sectores europeos de OEM y Aftermarket ayudan a crear productos que generan avances notables en esta destacada industria. www.nskeurope.es

MÁS INFORMACIÓN

En cuanto a los motores del N700S, los rodamientos de rodillos cilíndricos y los rodamientos de bolas de ranura profunda de NSK cuentan con anillos exteriores que se rocían con plasma especial que lleva incluido un recubrimiento cerámico. Este recubrimiento aumenta la fiabilidad al evitar cualquier posibilidad de corrosión electrolítica, un efecto no deseado que se produce debido a la transferencia de 28 | Fabricación | Noviembre 2020

37


MECÁNICA

LOS COMPONENTES ESTÁNDAR PUEDEN AYUDAR A SOLUCIONAR LA FALTA DE COMPETENCIAS DE LA INDUSTRIA

Los ingenieros se enfrentan actualmente a los rápidos avances de la tecnología que modifican procesos y métodos envejecidos y generan una falta creciente de competencias. El director de la norelem ACADEMY y formador de producto Martin Ahner nos cuenta cómo los componentes estándar pueden ayudar a cerrar esa brecha.

MÁS INFORMACIÓN

L

a industria manufacturera está actualmente sufriendo una revolución en la que muchos sistemas tienen que ser reformados o renovados debido a la Industria 4.0 y al IIoT (internet industrial de las cosas). En esta revolución es fundamental que encontremos una solución para cerrar las brechas de falta de competencias o, de lo contrario, los fabricantes se quedarán obsoletos y no habrá suficiente trabajo para seguir avanzando.

La falta de competencias dentro de la industria manufacturera no es un descubrimiento nuevo, sobre todo en los últimos años. Trabajar en un nuevo sector donde se debe adquirir nuevos conocimientos es un desafío al que todo ingeniero se enfrenta. Debido a la escasez actual de trabajadores cualificados las compañías deben formar internamente a sus empleados para adquirir nuevas competencias para una nueva tecnología.

Un informe del Instituto de fabricación y de Deloitte realizado en 2019 detectó 4,6 millones de puestos de trabajo que tendrán que ser ocupados durante la próxima década y 2,4 millones de empleos que puede que queden desiertos entre 2018 y 2028 debido a la falta de trabajadores cualificados.

¿Crecerá la falta de competencias según avance la tecnología? No sorprende en absoluto que la tecnología utilizada en la industria manufacturera cambia continuamente para adaptarse a las necesidades industriales. Las máquinas son cada vez más inteligentes y más conectadas en red entre sí para compartir determinada información y generar un flujo de trabajo óptimo. Según avance esta tecnología los ingenieros que se formaron hace muchos años podrán sentirse abrumados. La

28 | Fabricación | Noviembre 2020

38


adquisición de estas nuevas competencias también puede llevar más tiempo si el usuario no está preparado para funcionar con la tecnología moderna. Los equipos como las máquinas de escritura de códigos, la robótica y el análisis de datos pueden resultar algo extraño.

Una solución es el uso de componentes estandarizados. Los componentes mecánicos normalizados no precisan de un sinfín de conocimientos desde el principio. Se pueden manejar con conocimientos básicos, lo cual puede ser útil para jóvenes profesionales al principio de su carrera.

Aunque pueda parecer que hay una separación entre los ingenieros más experimentados y los ingenieros jóvenes que están empezando su carrera, en realidad es justamente lo contrario. La experiencia en la producción es una cualidad deseada y aunque conocer todo el equipamiento moderno pueda ser un plus, los ingenieros más jóvenes pueden encontrar dificultades con los aspectos básicos de la ingeniería y la producción.

No obstante, los pequeños entresijos pueden marcar la diferencia para obtener un flujo eficiente de trabajo. Por ejemplo, conocer la herramienta de posicionamiento que mejor se adapta al trabajo, saber cómo ensamblar componentes normalizados y de qué material tiene que estar hecho el componente para reducir los tiempos de mantenimiento.

Entonces, ¿cómo vamos a contribuir a cerrar esa brecha? Los fabricantes como norelem han dado un paso en esa dirección con su gama de productos inteligentes que muestra cómo las nuevas tecnologías han afectado a los nuevos componentes normalizados.

MÁS INFORMACIÓN

¿Cómo los componentes estandarizados pueden ayudar a cerrar esa brecha? Cerrar la brecha de falta de competencias no es algo que una persona o una compañía pueda hacer por sí sola. Es necesario un esfuerzo colectivo para afrontar este problema de la industria a nivel global.

Siempre habrá sitio para los componentes estandarizados y al aprendiendo a utilizarlos, los ingenieros pueden aumentar sus competencias y seleccionar los que son adecuados para las correspondientes aplicaciones. Incluso pueden transferir este conocimiento para diseñar máquinas totalmente automatizadas o líneas de producción. El uso de componentes normalizados tanto si se trata de maquinaria nueva como vieja puede reducir los tiempos de cambio de reequipamiento o de cambio de herramienta, incluso el tiempo dedicado a cambiar las piezas de trabajo que se mecanizan o fabrican. De esta forma se puede reducir 28 | Fabricación | Noviembre 2020

39


el tiempo y se mejora la productividad, se amplía la vida útil de la maquinaria y se reducen los tiempos muertos. Liberación del potencial y preparación de las futuras generaciones Está fuera de toda duda que la formación es fundamental para aprender a utilizar los componentes de manera eficiente, algo que no todos los negocios pueden hacer con medios propios. A modo de ejemplo, norelem ha apoyado recientemente a un equipo de estudiantes de ingeniería del instituto superior de formación técnica HTL Rennweg suministrándoles unos componentes normalizados para ayudarles en su proyecto, Visual Drive. El proyecto Visual Drive describe un accesorio universal para sillas de ruedas convencionales en las que el usuario puede elegir entre dos modos de conducción. La silla de ruedas puede utilizarse manualmente o accionada con la ayuda de un motor eléctrico. MÁS INFORMACIÓN

Con el suministro de tornillos, arandelas, acoplamientos, pernos de bloqueo y tuercas para este proyecto, norelem contribuyó a que el equipo desarrollara aún más su proyecto sin necesidad de recurrir a piezas personalizadas o formación en competencias especializadas.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

40

Los pernos de bloqueo otorgaron rapidez y eficiencia a la silla de ruedas y garantizaron la seguridad y la protección de los componentes durante su funcionamiento convirtiéndolos así en el componente ideal para fijar las palancas de la silla de ruedas en posiciones concretas. El uso de acoplamientos en este proyecto permitió a los embragues funcionar como transmisión de par desde el árbol de engranaje hasta la rueda de fricción, facilitando así el cambio de velocidad del motor con facilidad. Dar soporte a las generaciones más jóvenes para que desarrollen nuevas competencias y conocimientos es también fundamental para comenzar a cerrar la brecha de falta de competencias. La norelem ACADEMY fue consciente de la importancia de esto y ofreció soporte al equipo Team InVentus de la Universidad de Stuttgart y donó diferentes componentes normalizados para su proyecto de automatización. norelem donó muchos componentes como engranajes cónicos, pernos, rodamientos de bolas, pasadores guía, discos de compresión y ángulos de montaje engranajes cónicos, pernos, rodamientos de bolas, pasadores guía, discos de compresión y ángulos de montaje para que se pudieran utilizar componentes universales y fuera fácil su integración en la maquinaria.


Mirando al futuro Es posible cerrar la brecha de competencias en la producción si trabajamos todos juntos. El primer paso para el cambio positivo que necesita la industria es compartir la experiencia y el conocimiento con los colegas y las compañías. El equipo InVentus de la Universidad de Stuttgart desarrolló un vehículo que puede circular contra el viento movido exclusivamente por la energía eólica con la ayuda de componentes estandarizados. Elección de los componentes estandarizados Hay varias maneras de seleccionar componentes estandarizados adecuados, aunque la idea de preferir componentes estandarizados para una pieza de producción es el primer paso para crear un diseño apropiado y rentable. Tenemos que estar a la vanguardia de las últimas tendencias e innovaciones para ayudarle a tener en cuenta los diferentes factores cuando se trata de elegir componentes estandarizados. Saber qué componentes estandarizados están actualmente en el mercado contribuye a realizar esas elecciones.

El futuro de un negocio se refleja siempre en la fuerza innovadora de sus productos. Aceptando simplemente nuevas tendencias y el desafío que plantean, una compañía puede crecer y sobrevivir en el mercado. Pero lo más importante que tenemos que recordar es el factor humano: los empleados, los equipos y los talentos futuros de la industria deben tener acceso a toda la formación y recibir el consejo que necesitan para crecer. La norelem ACADEMY proporciona el soporte técnico y los componentes normalizados gratis a los estudiantes para sus proyectos educativos de manera que aprendan a utilizar estos componentes estandarizados de manera correcta y se familiaricen con la selección del componente correcto desde el comienzo mismo de su proceso de diseño.

MÁS INFORMACIÓN

Además, hablar con fabricantes experimentados e innovadores que producen actualmente componentes estandarizados puede ser un paso en la dirección correcta. Tanto si se habla directamente con los directores de producto como si se les conoce en una feria comercial, todo el conocimiento que se puede acumular acerca de lo que ya está fabricado ayudará en la elección de los componentes.

Cuando los ingenieros de diseño están familiarizados con los componentes estandarizados y la experiencia fundamental de producto acerca de los componentes estandarizados y mecánicos, entonces pueden integrar estos componentes en sus procesos de diseño y trabajar así de manera mucho más eficiente.

www.norelem-academy.com 28 | Fabricación | Noviembre 2020

41


N OT I C I A S

KENNAMETAL PRESENTA EL SISTEMA DE MANDRINADO FINO EBORE™

El dispositivo digital eBore de Kennametal permite ajustes sin errores y precisión de hasta 2 micrones, y es un componente opcional y muy útil del sistema de mandrinado digital de Kennametal.

Las herramientas de mandrinado listas para la era digital permiten ajustes de precisión tan fáciles como 1, 2, 3.

K

ennametal ha presentado una nueva línea de herramientas de mandrinado fino listas para la era digital que facilitan el ajuste de precisión haciendo que el mandrinado sea más productivo, predecible y preciso. El sistema de mandrinado fino eBore tiene unidades de corte para cubrir un rango de diámetros de 6 a 1020 mm (0,236 pulgadas a 40,158 pulgadas) y una pantalla digital opcional que reducen los ajustes a un simple giro de tornillo, dejando atrás los errores caros.

«En muchas piezas de trabajo la operación de mandrinado es generalmente el paso final y un simple fallo puede producir el descarte de la pieza. El sistema de mandrinado fino eBore de Kennametal deja atrás el enfoque tradicional de «contar la graduación» para mandrinar y reduce los errores caros», dice el Director Global de Producto Marcus Paul. «Hemos visto que hay una gran aceptación por parte del operario debido a su simplicidad y facilidad de uso. Además, gracias a que el mismo dispositivo digital eBore se puede utilizar con muchos tipos de herramientas y diferentes máquinas, es muy ventajoso para el presupuesto de herramientas».

MÁS INFORMACIÓN

Fácil de usar Con el dispositivo digital eBore de Kennametal, ajustar un orificio preciso y olvidar cuántas vueltas se ha dado al tornillo de ajuste es cosa del pasado. El dispositivo resistente a virutas y a lubricante tiene una precisión de ajuste de 0,002 mm (0,00008 pulgadas) y presenta una escala de cristal que registra el movimiento de la barra de mandrinado. Solo hay que ponerlo en el sitio, girar el tornillo de ajuste del cabezal de mandrinado lo que se desee y la herramienta está lista para el siguiente mandrinado. 28 | Fabricación | Noviembre 2020

42


eBore Universal: un cabezal, múltiples configuraciones y una amplia gama de diámetros y profundidad de mandrinado. El display digital eBore permite el ajuste de precisión del husillo, reduce el tiempo de configuración y el tiempo de inactividad.

Tipos de herramienta eBore de izquierda a derecha: eBore Universal, mandrinado fino eBore, herramienta puente eBore, fresa doble eBore.

Con eBore no hay necesidad de quitar el cabezal de mandrinado del husillo para ajustarlo ni contar la graduación o hacer anotaciones. Tampoco hay que preocuparse por la holgura o el movimiento producido por un sobreapriete del tornillo de sujeción del cabezal de mandrinado, eso queda en el pasado, igual que las innumerables pruebas de corte y «acercarse con tiento al orificio». Como resultado se obtienen menos desechos, menos paradas y configuraciones más rápidas. El dispositivo se desconecta automáticamente a los 30 segundos y ofrece más de 5000 operaciones de ajuste entre cambios de batería. Y si se olvida de quitar el cabezal de mandrinado antes de activar el husillo, un mecanismo de bola y muelle libera el display automáticamente a las 500 rpm evitando así que se produzcan daños inesperados.

• Herramienta puente eBore - 200-1020 mm (7,874 pulgadas - 40,157 pulgadas) • Fresa doble eBore - 19,5-1020 mm (7,677 pulgadas - 40,157 pulgadas) El sistema eBore está diseñado con sencillez y tiene el interface de cambio rápido KM de Kennametal, pudiendo adaptarse con facilidad a los husillos HSK, PSC, KM4X y al de cono profundo. www.kennametal.com

MÁS INFORMACIÓN

Mandrinado de diámetros pequeños y muy grandes La gama de productos eBore está formada por cuatro tipos de herramientas y todas ellas tienen capacidad de refrigerante a través de la herramienta, y cubren el siguiente rango de diámetros: • Herramienta eBore Universal - 6-152 mm (0,236 pulgadas - 5,984 pulgadas) • Herramienta de mandrinado fino eBore - 20-205 mm (0,787 pulgadas - 8,071 pulgadas) 28 | Fabricación | Noviembre 2020

43


N OT I C I A S

KENNAMETAL PRESENTA LAS BROCAS DE METAL DURO HPX

«La broca HPX puede ejecutar parámetros de corte elevadísimos», dice el Director de producto Frank Martin. «Dura más, genera menores fuerzas y realiza agujeros de mejor calidad, ¿qué más se le puede pedir a una broca?»

Desde su exclusivo diseño hasta su recubrimiento propietario y multifase, el diseño innovador de la roca HPX ayuda a los fabricantes a controlar las operaciones de taladrado de orificios en acero.

La broca de alto rendimiento de la siguiente generación para aplicaciones en acero establece la marca en cuanto a vida de herramienta y productividad.

K

MÁS INFORMACIÓN

ennametal presenta la ampliación de su catálogo de taladrado de metal duro, la broca HPX para el taladrado en acero de alto rendimiento y gran volumen. Está diseñada para realizar agujeros de forma rápida y eficiente de hasta 8 x D en cualquier material de acero ISO-P. La broca HPX ofrece hasta el doble de vida útil y tres veces más de productividad que los productos de la competencia, incluso en aplicaciones en seco o con mínima cantidad de lubricante (MQL).

Diferencias principales ¿Qué convierte a la broca HPX en la elección premium para aplicaciones en acero? La diferencia está en el diseño. Los aceros se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones comerciales, industriales y de automoción, y a menudo en volúmenes de producción donde la vida útil de la herramienta y su producción máximas son aspectos críticos ya que el acero produce una carga mecánica enorme durante las operaciones de taladrado que generan fuerzas que producen un desgaste y astillamiento de las esquinas más vulnerables de la herramienta. Kennametal ha eliminado este fallo mediante la aplicación de un pequeño bisel en la esquina y el enderezado de los filos de corte de la broca HPX. Junto con los apoyos redondeados que recorren los canales esto sirve para estabilizar la broca y reducir la fricción. El recrecimiento del filo es otra avería común del taladrado de aceros aleados. El filo recto de corte de la broca HPX contribuye a eliminar parcialmente esto, pero el factor decisivo es la preparación optimizada del filo de la broca. Su suave afilado reduce aún más la fricción que produce el recrecimiento del filo, igual que sus canales altamente

28 | Fabricación | Noviembre 2020

44


La broca HPX genera en acero una vida útil de la herramienta sistemáticamente superior en comparación con herramientas de la competencia, incluso cuando los avances y las velocidades se aumentan de manera importante.

pulidos. Esas características combinadas con la calidad de metal duro especialmente diseñada para acero (KCP15B) y un recubrimiento multicapa propietario AlTiN permite que los juegos de brocas HPX establezcan un nuevo estándar de vida útil de la herramienta en el taladrado ISO-P de gran volumen.

tiene una interfaz MQL estanca que cumple los estándares DIN 6535 y 69090-03. Se acabaron los pedidos especiales o las modificaciones in situ. www.kennametal.com

Menores fuerzas y fiabilidad aún mayor Un corte especial en la broca HPX mejora la formación de virutas y riza la viruta a un tamaño menor. La geometría de la HPX ha sido diseñada según el material y genera fuerzas de corte considerablemente menores que son ideales para máquinas con menores capacidades de husillo, condiciones erráticas de corte o sujeción inestable de la pieza de trabajo. Gracias a una sección transversal continua la broca HPX es más resistente a la rotura de la herramienta y los canales para virutas altamente pulidos facilitan una mejor evacuación de las mismas. MÁS INFORMACIÓN

Esto último es especialmente importante para los fabricantes de automóviles y otros fabricantes que desean desconectar sus bombas de refrigerante a alta presión y pasar a cortes en seco o sistemas MQL. Estos talleres de mecanización ven como algo indispensable la evacuación eficiente de virutas y el corte de baja fricción, y la broca HPX cumple perfectamente ambos requisitos. De hecho, la broca 28 | Fabricación | Noviembre 2020

45


P R O C E S A M I E N TO D E A L I M E N TO S

LOS JARABES VISCOSOS DE AZÚCAR NO PRESENTAN NINGÚN PROBLEMA PARA LAS BOMBAS MASOSINE

Cuando se trata de la elaboración de dulces la transferencia de jarabes de azúcar líquido muy viscosos puede suponer un problema para muchos tipos de bombas. Una buena prueba de ello es la fábrica en Brasil de un fabricante muy conocido de golosinas de gelatina de fruta donde los ingenieros de producción se frustraban debido al mantenimiento y a las paradas no planificadas causadas por las averías de bombas de lóbulos.

C

uando la compañía solicitó información sobre la tecnología de las bombas MasoSine de WatsonMarlow Fluid Technology Group ( WMFTG) encontraron la ayuda que necesitaban. El cambio consiguiente a bombas Sine ha reducido el mantenimiento y las paradas de forma significativa.

MÁS INFORMACIÓN

Este líder de mercado del sector de gominolas y regaliz se ha convertido en una marca favorita para niños y adultos. Junto con sus famosas gelatinas de frutas se desarrollaron otras dos líneas de producto para los gustos brasileños: las nubes y los bastones de caramelo de frutas.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

46

Al poco de comenzar la producción los ingenieros se dirigieron a WMFTG en la feria Fispal Tecnologia, una feria veterana que se celebra en São Paulo. Los ingenieros buscaban una tecnología mejor y más fiable para sustituir las bombas de lóbulo que estaban sufriendo averías debido a su ineficaz diseño de cierre mecánico. El mantenimiento consistía en quitar las bombas de lóbulo para su reparación por terceros y tener una bomba de repuesto para mantener la producción en marcha. Amenaza de la producción Aunque la factoría conseguía mantener el ritmo de la demanda se cernía una clara amenaza sobre el mantenimiento de la producción continua, lo que combinado con la desventaja de los costes asociados con el mantenimiento continuado de las bombas de lóbulo hizo que la compañía se decidiera a tomar medidas.


Los representantes de WMFTG en la feria Fispal Tecnologia prestaron atención a los retos planteados por los ingenieros de producción de golosinas y estuvieron encantados de recomendar la gama de bombas MasoSine con sistema de junta de triple labio. La junta de triple labio es barata de mantener y no precisa de ninguna lubricación externa, por lo que es la opción ideal desde el punto de vista operativo y económico. Al contrario que las juntas mecánicas tradicionales, el sistema de junta de triple labio de las bombas MasoSine, que viene de serie, no se ve perjudicado por productos con alto contenido en azúcar. Por otra parte, los jarabes de azúcar pueden hacer que las caras de las juntas mecánicas de las bombas de lóbulo se peguen, casi como pegamento, cuando la bomba no funciona durante cualquier periodo de tiempo.

Ricardo Costa, el ingeniero de WMFTG para este cliente, dice: «La compra de cuatro bombas es una prueba clara de que la calidad de los productos MasoSine y nuestro nivel de servicio se han ganado la confianza del cliente. Estamos orgullosos de colaborar estrechamente con una marca tan grande y de compartir nuevas ideas que producen ahorros y aumentan la eficiencia, y estamos deseando presentarnos como candidatos para futuras aplicaciones de este emplazamiento y confiamos en ser elegidos de nuevo cuando se apruebe su proyecto de ampliación de la fábrica». www.wmftg.com MÁS INFORMACIÓN

Pedido de cuatro bombas No pasó mucho tiempo hasta que el cambio propuesto de tecnología de bomba de lóbulo a bomba de Sine fue un éxito total en la manufactura de golosinas de gelatina de fruta. Tras las pruebas, se hizo un pedido de bombas MasoSine para la transferencia de jarabes de azúcar líquido muy viscosos a temperaturas de 60-70 ºC y caudales de hasta 4600 litros por hora.

No solo se han reducido los costes del mantenimiento y las paradas sino que, además, las bombas MasoSine tienen un mejor rendimiento que sus predecesoras las bombas de lóbulo para este proceso crítico, con menos pérdidas de componentes. De hecho, la compañía disfruta ahora de una gran productividad gracias al especialista en el sector de alimentación del equipo brasileño de Watson-Marlow.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

47


P R O C E S A M I E N TO D E A L I M E N TO S

LAS BOMBAS CERTA DE MASOSINE RESPALDAN EL APETITO DE LOS CONSUMIDORES POR LOS SUPERALIMENTOS

Las bombas Certa de MasoSine , de Watson-Marlow Fluid Technology Group (WMFTG), están probando una y otra vez que están a la altura del desafío cuando se trata de transferir alimentos viscosos como el guacamole, una popular salsa de la gastronomía mexicana. El guacamole no solo es espeso, sino que contiene trozos de aguacate. Nada de esto es un problema para las bombas sinusoidales Certa, gracias a su eficacia para transferir productos con suavidad.

MÁS INFORMACIÓN

Mantener el ritmo de la producción Como cualquier persona que haya estado siguiendo los hábitos de consumo de los milenials sabe, actualmente los aguacates son uno de los superalimentos más populares. De hecho, en los Estados Unidos, China y Europa se venden anualmente cerca de 1,7 millones de toneladas de aguacates mexicanos. La mayor parte de este apetito mundial proviene de los amantes del guacamole, una salsa precocinada. Consumida a menudo como tentempié junto con nachos (triángulos de maíz), la demanda por esta delicia sigue en aumento, y las bombas sinusoidales Certa de MasoSine están ayudando a los productores a seguirle el ritmo a la demanda.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

48

Además de ofrecer una alta capacidad de succión para trabajar con productos viscosos, las bombas Certa ofrecen muchas otras ventajas respecto a las tecnologías alternativas. Por ejemplo, a diferencia de las bombas convencionales cuyo rotor transfiere el fluido cortándolo, el rotor sinusoidal de la bomba Certa mueve suavemente el fluido por la bomba, lo que reduce drásticamente el cizallamiento. Además, el consumo de energía disminuye en hasta un 50 % al trabajar con líquidos muy viscosos, como el guacamole. En resumen, las ventajas y los niveles de rendimiento que brinda la tecnología sinusoidal de MasoSine comprenden la ausencia casi completa de pulsaciones, un mejor manejo de la viscosidad, la simplicidad, la fiabilidad, la eficiencia energética, las piezas intercambiables y el bajo costo de propiedad. Plenamente compatibles con CIP, las bombas


Certa pueden transferir alimentos con viscosidades de hasta 8 millones de cP con caudales de hasta 99.000 l/h. Bombas predilectas La tecnología Certa de MasoSine se usa en dos etapas de la producción de guacamole. En primer lugar, transfieren la pulpa de aguacate a las mezcladoras; más adelante, los modelos Certa de mayor tamaño mueven el producto hacia los equipos de llenado. En esta etapa, uno de los principales beneficios de las bombas MasoSine es su capacidad de mantener la forma e integridad de los trozos de aguacate –y de los trocitos de tomate y cebolla– que a veces forman parte de la mezcla.

para transferir la pulpa de aguacate a las mezcladoras y máquinas de llenado, el equipo de Watson-Marlow está proponiéndoles ahora soluciones para la siguiente etapa del proceso: el llenado de porciones individuales de producto. www.wmftg.com

MÁS INFORMACIÓN

Si bien estos trozos blandos de vegetales podrían ser un problema para la mayoría de las bombas, la acción suave y de bajo cizallamiento de la bomba MasoSine conserva la integridad del aguacate y los demás ingredientes y, fundamentalmente, no deteriora la viscosidad del producto final. El resultado es una producción mucho más rápida y, gracias al diseño intrínsecamente higiénico de las bombas Certa, con un grado de limpieza garantizado. Los clientes, por su parte, informan que ha disminuido la necesidad de mantenimiento y de tiempo de inactividad. Tras convencer a varios productores de guacamole sobre las ventajas de usar la tecnología Certa de MasoSine 28 | Fabricación | Noviembre 2020

49


S E G U R I D A D E N P L A N TA

DOS EN UNO: LEUZE PRESENTA EL GSX, EL PRIMER SENSOR DE HORQUILLA COMBINADO EN EL MUNDO

La amplia gama de sensores de horquilla con el nuevo sensor de horquilla combinado GSX14E.

Con su nuevo sensor de horquilla combinado GSX, Leuze presenta una vez más una novedad mundial. Este dispositivo, que reúne las ventajas de los sensores ópticos y de ultrasonidos, completa la gama de sensores de horquilla de Leuze. El dispositivo está especialmente indicado para las máquinas de etiquetado utilizadas en el sector del embalaje.

C MÁS INFORMACIÓN

on la presentación del GSX, el primer sensor de horquilla combinado en el mundo, Leuze continúa con su tradición innovadora que se remonta a varias décadas. Leuze inventó no solo el primer sensor de horquilla para detección de etiquetas con el GS05, sino que también desarrolló el primer sensor de horquilla de ultrasonidos, el GSU14. Con la innovación más reciente de la compañía, el GSX (hay varios modelos disponibles), Leuze completa su gama de sensores de horquilla añadiendo un modelo combinado que hace ambas cosas: tecnología óptica y ultrasonidos. Reúne, por tanto, las ventajas de las soluciones ópticas y de ultrasonidos, y se dirige sobre todo a las máquinas de etiquetado utilizadas en el sector del embalaje. Con esta innovación, Leuze demuestra una vez más sus muchos años de experiencia y conocimientos de las aplicaciones de la Sensor People dentro de este campo.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

50

Leuze amplía su gama de sensores de horquilla Fijar etiquetas de diversas formas, tamaños y materiales a los productos y embalarlos por medio de una máquina de etiquetado es una de las principales tareas realizadas por el sector del embalaje. Para que su posicionamiento sea preciso, la etiqueta se debe detectar de forma segura y fiable, incluso cuando la velocidad del transportador es elevada. Esta tarea corre a cargo de los sensores de horquilla, que incorporan el transmisor y el receptor en un mismo dispositivo y aseguran una alta seguridad operativa. Estos dispositivos no solo son muy sensibles, sino también fáciles de montar y no necesitan alineación. Hasta ahora, Leuze ofrecía dos modelos de sensores de horquilla para este fin: sensores ópticos y de ultrasonidos. Ahora se encuentra disponible una nueva versión que combina un sensor óptico y de ultrasonidos, de manera que Leuze añade otra novedad mundial a su completa gama de productos.


Detección de etiquetas no transparentes sobre máquinas de etiquetado con varias combinaciones de etiqueta-soporte

Detección de etiquetas transparentes o semitransparentes sobre máquinas de etiquetado con varias combinaciones de etiqueta-soporte.

permitir el aprendizaje remoto o bloquear los botones, entre otras cosas. Además, la gestión de recetas facilita el cambio de formato al sustituir los rollos. Esto significa que no necesita reajustar cuando se cambian los rollos a un formato de etiqueta diferente. El formato se cambia con rapidez seleccionando el conjunto de parámetros apropiado para el formato de etiqueta correspondiente. Esta selección de parámetros se efectúa directamente en la máquina de etiquetado a través del interfaz de usuario. Esto no solo ahorra tiempo de configuración, sino que también aumenta el volumen de producción y logra que el sistema sea más económico. http://leuze.com/es/gsx

MÁS INFORMACIÓN

Dos en uno: el primer GSX14E en el mundo El sensor de horquilla GSX es el primer sensor de este tipo en el mundo al combinar los dos métodos de detección de ultrasonidos y ópticos en una sola carcasa. Proporciona las ventajas de ambos principios y se puede utilizar con una alta flexibilidad. Detecta con fiabilidad, rapidez y precisión una gran variedad de etiquetas, con independencia del material y las características de la superficie. Esto aumenta el rendimiento de la máquina y evita tiempos de parada. Incluso las etiquetas hechas con material BOPP cavitado heterogéneo se pueden detectar de manera fiable gracias al principio de funcionamiento óptico. El sensor de horquilla resulta especialmente adecuado para aplicaciones en las que sea preciso detectar varios tipos de etiquetas. Hasta ahora se necesitaban a menudo varios sensores de horquilla diferentes. El usuario no solo ahorra espacio, sino también tiempo y costes de instalación. El nuevo sensor de horquilla se puede configurar de forma rápida y sencilla mediante un botón de aprendizaje con el fin de configurar la combinación entre etiqueta y soporte. Solo hace falta una posición de montaje universal para todos los objetos. IO-Link para facilitar la configuración y la gestión de recetas El nuevo sensor de horquilla GSX incorpora un interfaz IOLink, que sirve para configurar el sensor de forma sencilla, rápida y económica. El interfaz se puede emplear para

28 | Fabricación | Noviembre 2020

51


S E G U R I D A D E N P L A N TA

FLUJO EFICIENTE DE MATERIALES CON TOTAL SEGURIDAD

La creciente automatización de los procesos aumenta el nivel de exigencia a la seguridad y conceptos clásicos como el «muting» a menudo llegan a su límite. Las soluciones inteligentes de seguridad de Leuze permiten disponer de una seguridad total, un flujo eficiente de materiales y una elevada disponibilidad del sistema.

MÁS INFORMACIÓN

Soluciones de sistemas personalizadas Los innovadores conceptos de seguridad son el núcleo de cada solución de Leuze at Safety. Su principal objetivo es abordar las tareas de protección cuando los procesos relacionados con la seguridad forman parte de la solución. Los conceptos de seguridad se adaptan individualmente al diseño del layout respectivo y, si es necesario, se amplían o incluso se crean de nuevo. Durante cada proyecto, los consultores certificados de Leuze Safety analizan los requisitos del cliente y le acompañan a lo largo de todo el proceso de homologación de la seguridad de las instalaciones. Además de proporcionar los componentes necesarios de hardware y software, las soluciones de seguridad de Leuze incluyen la configuración y parametrización del sistema, así como soporte para la puesta en marcha. Para la implementación de soluciones de seguridad Leuze puede recurrir a un amplio portafolio de productos de seguridad propios.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

52

Protección dinámica de estaciones de transferencia de AGV/robot En los procesos flexibles de producción, la carga y descarga de AGVs es realizada a menudo por robots. Esto significa que los conceptos de seguridad para las estaciones de transferencia del AGV/robot deben diseñarse para las secuencias de movimiento automatizadas. La solución Safety de Leuze protege dinámicamente la zona de la estación de transferencia. El área es monitorizada por dos escáneres láser de seguridad. Cuando el vehículo entra en el área monitorizada, el área de protección se adapta de manera dinámica a la posición del vehículo y suprime el espacio ocupado por el AGV del área monitorizada. La ventaja de esta solución es la continua protección de la presencia de personas o su acceso. El vehículo se puede mover por el área monitorizada durante el ciclo de carga mientras se protege en todo momento el entorno del vehículo. Esto significa que es posible detectar con


Protección dinámica de estaciones de transferencia de AGV/robot.

fiabilidad si una persona camina cerca del vehículo. La solución de seguridad también permite cargas del vehículo con diferentes anchuras y el transporte de piezas que sobresalgan en la parte frontal. El sistema funciona de forma autónoma y se puede integrar fácilmente en el circuito de seguridad del sistema a través de la salida de seguridad de 2 canales.

Resumen Las soluciones de seguridad de Leuze se basan en conceptos innovadores de seguridad especialmente adaptados al diseño del sistema del cliente como parte del proyecto. Estas soluciones garantizan que los procesos funcionen sin complicaciones, con total seguridad y una elevada disponibilidad del sistema http://leuze.com/es

MÁS INFORMACIÓN

Protección de acceso en sistemas de transporte multitrack Al asegurar los sistemas de transporte mutli-track, a menudo se plantea la cuestión de un concepto de seguridad que garantice la fluidez de los procesos y al mismo tiempo proporcione una seguridad completa. La solución apropiada de Leuze Safety se muestra en el ejemplo de una salida de palets por conveyors de gravedad, que es cargada por un transportador transversal. La protección del acceso se lleva a cabo mediante dos escáneres láser de seguridad orientados verticalmente que protegen todo el área de transferencia del transportador transversal. Sólo para el conveyor en el que se está cargando un palet se libera la función de protección al conmutar los campos de protección en este punto exacto. El sistema de seguridad recibe información sobre el transportador utilizado desde el control del sistema.

Protección total del acceso también durante la descarga de palets Las ventajas de esta solución son la vigilancia continua e ininterrumpida de toda la zona de acceso en todo momento y la sencilla configuración. Como dos escáneres láser de seguridad son suficientes para asegurar toda el área de transferencia, el esfuerzo de instalación es bajo. No se necesitan sensores de conmutación adicionales. Cuando los transportadores se encuentran muy próximos, solo esta solución proporciona un concepto de seguridad específico para cada transportador.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

53


S E G U R I D A D E N P L A N TA

EL NUEVO DRT 25C DE LEUZE SE DIRIGE ESPECIALMENTE A MÁQUINAS DE ENVASADO PARA PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y PANADERÍA

El envasado primario y secundario de productos de pastelería y panadería puede ser complicado y el nuevo sensor difuso de referencia dinámica DRT 25C de Leuze resuelve precisamente este problema de forma innovadora y fiable: con una tecnología de referencia exclusiva y tres puntos de luz.

L

os sensores deben detectar continua y fiablemente una gran variedad de productos y films en las cintas transportadoras de las máquinas de envasado primario y secundario para productos de pastelería y panadería (HFFS, FS, termomoldeo o VFFS). Las máquinas de envasado siguen funcionando sin interrupciones aunque cambie el producto del material de envasado

MÁS INFORMACIÓN

Innovadora tecnología de referencia para todos los productos Leuze desarrolló su sensor difuso de referencia dinámica DRT 25C con este innovador método de detección precisamente para esta área de aplicación. El sensor utiliza tres puntos de luz y la tecnología de referencia. Esta última toma como referencia la cinta transportadora en lugar del producto y eso hace que esta tecnología sea única. En el primer paso se introducen las características de la superficie de la cinta. Esto permite que el sensor detecte posteriormente todos los objetos que no se correspondan con la superficie de la cinta como «desviaciones» aunque la cinta transportadora esté sucia o vibre. Con esta técnica, 28 | Fabricación | Noviembre 2020

54

las propiedades de la superficie de los productos, como color, brillo o transparencia, no influyen sobre la detección. El DRT 25C emplea sus tres puntos de luz para detectar todo el espectro con fiabilidad: productos pequeños, planos, así como altos y esféricos. También se detectan productos de forma o contorno irregular y con huecos, como por ejemplo galletas con rizos. Gracias a su amplio rango de escaneo también se detectan como parte de una pieza continua. Mayor rendimiento debido a la detección fiable y al tiempo nulo de configuración al cambiar de producto La detección fiable de objetos, incluso con formas y superficies complejas, garantiza el elevado rendimiento de la máquina y evita tiempos de inactividad del sistema. Incluso bajo condiciones adversas, como vibraciones o contaminación de la cinta transportadora. No es necesario realinear el sensor cuando se cambian los productos o los materiales de envasado. Esto reduce significativamente el tiempo de configuración y permite aumentar los volúmenes de producción. El DRT 25C se configura de forma rápida y sencilla gracias a su aprendizaje automático por medio


Trois spots lumineux assurent une fiabilité maximale. Le DRT 25C détecte de manière fiable les bords avant des objets, ce qui garantit des processus fluides et aucun arrêt de la machine. La large gamme de balayage détecte tous les types de produits, même ceux qui ont des formes difficiles.

del botón correspondiente. La posición de montaje es universal para todos los objetos y se pueden incorporar más funciones de manera sencilla al control de la máquina a través de IO-Link. Por ejemplo, un mensaje de advertencia por exceso de residuos con el contador incorporado al sensor o bloqueando el botón de aprendizaje. www.leuze.com/es

MÁS INFORMACIÓN

28 | Fabricación | Noviembre 2020

55


T E C N O LO G Í A S D E L A I N F O R M A C I Ó N

SEEQ CIERRA LA FINANCIACIÓN SERIE B Y AÑADE A CISCO INVESTMENTS COMO NUEVO INVERSOR MIENTRAS EL CRECIMIENTO SE ACELERA

Cisco Investments se une a Saudi Aramco Energy Ventures, Altira Group, Chevron Technology Ventures y Next47 para financiar la ampliación de productos y de mercado de Seeq.

S

MÁS INFORMACIÓN

eeq Corporation, líder de software de fabricación y análisis avanzados del Internet industrial de las cosas IIoT, anuncia el cierre de la expansión de su serie B con una inversión de Cisco Investments además de los inversores ya existentes. La renovada participación viene de Saudi Aramco Energy Ventures, Altira Group, Chevron Technology Ventures, Second Avenue Partners, Next47, el grupo de capital riesgo de Siemens Inc., y otros inversores ya presentes. Esta ronda de inversión permitirá a Seeq continuar con el crecimiento de su negocio al que recientemente la revista Inc. Magazine colocó en el puesto 261 de su lista 2020 de compañías de más rápido crecimiento, lo que supone una mejoría con respecto a 2019 cuando Seeq obtuvo el puesto 369.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

56

Seeq facilita a los ingenieros y científicos de las organizaciones de manufactura de procesos el análisis, la predicción, la colaboración y la distribución de ideas de manera rápida para mejorar los resultados de producción. Entre los clientes de Seeq están compañías de sectores como el de petróleo y gas, farmacéutico, químico, energético, minero, de alimentación y bebidas, y otras industrias manufactureras. Esta financiación acelera la expansión del desarrollo, las ventas y los recursos comerciales de Seeq, y contribuye a aumentar la presencia de la compañía en mercados internacionales. «Estamos encantados de cerrar nuestros esfuerzos de financiación de serie B con el apoyo de Cisco para ayudar a las organizaciones manufactureras a tomar decisiones basadas en datos», dice Steve Sliwa, CEO y cofundador de Seeq. «Con Seeq ’la abundancia de datos pero la escasez de información’ pertenece al pasado y los clientes pueden dedicar el 80 o 90 por ciento de su tiempo a crear valor de negocio en vez de acceso a datos, preparación y cálculos».


«Cisco Investments está muy entusiasmada de ayudar a Seeq en su recorrido para proveer a sus clientes con capacidades de ciencia de datos avanzados que acelerarán los resultados operativos y de negocio», dice Amit Chaturvedy, Director jefe de Corporate Development y Cisco Investments. «La oferta de fuerte valor de Seeq para el mercado industrial se alinea perfectamente con el objetivo de Cisco en el IoT y la transformación digital de los negocios». Tras el cierre, la ampliación de la serie B de Seeq aumentará la capitalización en aproximadamente 30 millones de dólares, que hay que añadir a la financiación anterior de serie B realizada por Altira Group y Saudi Aramco Energy Ventures, lo que supondrá un inversión total en Seeq desde su fundación de aproximadamente 65 millones de dólares.

Seeq está disponible a nivel mundial a través de la red internacional de socios colaboradores de integradores de sistemas que proporciona formación y soporte de reventa

El rápido crecimiento de Seeq se ve alimentado en parte por sus colaboraciones y compromiso con la computación en la nube. Seeq está disponible en AWS Marketplace, es socio de competencia industrial AWS y da soporte a muchos servicios de almacenamiento de datos como Amazon Redshift, S3, además del aprendizaje de máquina en SageMaker, y otros servicios. Seeq está disponible en Azure Marketplace desde 2018 y ha sido reconocido recientemente como finalista de los premios 2020 Microsoft Energy Partner. El soporte de servicios Azure incluye Azure Synapse, Azure Data Lake, Azure Data Explorer, Azure Time Series Insights, Azure Notebooks para la integración del aprendizaje de máquina, y Power Automate. Además de las colaboraciones en la nube, Seeq conecta con un amplio conjunto de plataformas de almacenamiento de datos de comerciantes de automatización para participaciones locales como, por ejemplo, OSIsoft, Siemens, GE, Honeywell, Emerson Automation Solutions, Inductive Automation, AVEVA, AspenTech, Yokogawa y otros.

MÁS INFORMACIÓN

El completo conjunto de aplicaciones de Seeq para analizar y compartir ideas de los datos de manufactura de procesos incluye Workbench, una aplicación para utilizar con sencillez el análisis avanzado, Organizer, una aplicación para publicar informes y paneles, y Data Lab, una aplicación para acceder a librerías Python.

de Seeq en más de 40 países, además de su organización de venta directa en Norteamérica y Europa.

www.seeq.com 28 | Fabricación | Noviembre 2020

57


TRAZABILIDAD

CONTROLE LAS TEMPERATURAS FÁCILMENTE CON ETIQUETAS AUTOADHESIVAS

Brady Corporation ofrece nuevas etiquetas RFID para temperaturas que permiten la lectura y el control de la temperatura sin cables para una amplia variedad de dispositivos, equipos, máquinas, racks, cables y estructuras. Estas etiquetas inteligentes, flexibles y con detección de la temperatura se pueden aplicar prácticamente sobre cualquier superficie para servir de apoyo a decisiones proactivas informadas.

MÁS INFORMACIÓN

Controle las temperaturas fácilmente Las nuevas etiquetas RFID para temperaturas son una solución de bajo coste para el control de la temperatura. Las aplicaciones incluyen el control medioambiental, control de materiales y equipos, control de la cadena de frío, control de centros de datos, recopilación de datos de mantenimiento y seguridad, y control de invernaderos. Estas etiquetas inteligentes, delgadas y flexibles y con capacidad RFID no necesitan energía ni mantenimiento. Se activan sin cables en caso de realizar una lectura de la temperatura con un lector RFID UHF. Las lecturas de temperatura se pueden automatizar y son registradas por escáneres con un ancho de banda conforme a ISO 18000-63/64 y ETSI.

28 | Fabricación | Noviembre 2020

58

Aplicables prácticamente en cualquier superficie La especialista en identificación Brady ha incluido la tecnología RFID de detección de temperatura en su amplia gama de materiales de calidad industrial, ampliamente investigados. Estas etiquetas se han probado para comprobar que se mantienen pegadas y legibles en situaciones de calor, frío, suciedad, interiores y exteriores, y que resisten productos químicos, agentes de limpieza, grasa, aceite y combustibles. Se pueden equipar con una variedad de adhesivos y pueden mantenerse pegadas


a superficies lisas, rugosas o empolvadas, y a superficies planas o curvadas. Solución completa Brady puede suministrar una solución completa para permitir la lectura y el control de temperaturas en una amplia variedad de superficies. La solución completa incluye etiquetas RFID en blanco o preimpresas, una o varias impresoras de etiquetas profesionales, el software de diseño de etiquetas Brady Workstation y un lector RFID. Hay soporte de hardware y software disponible para cada componente de la solución. MÁS INFORMACIÓN

www.brady.es

28 | Fabricación | Noviembre 2020

59


TRAZABILIDAD

DIMENSIONES RÉCORD DE TRABAJO PARA LA NUEVA XXL-BOX

«Tras el enorme éxito de la L-BOX y la XL-BOX, nuestras estaciones de marcado compactas, nos han pedido en numerosas ocasiones un mayor espacio de trabajo para poder marcas piezas más grandes». Con estas palabras, el Director comercial y de ventas del líder mundial en trazabilidad industrial SIC MARKING GROUP, Eric B., explica los motivos del lanzamiento de la nueva estación de marcado láser XXL-BOX.

C MÁS INFORMACIÓN

omo su nombre indica, la nueva estación XXL-BOX ofrece unas dimensiones récord de trabajo de hasta 520 mm de alto y una gran modularidad gracias a sus tres modelos estándar de 800, 1200 y 1600 mm de ancho y sus innumerables accesorios. El punto fuerte de este nuevo producto reside además en su capacidad para adaptarse perfectamente a los diferentes requisitos del cliente, mostrando así la amplia experiencia de SIC MARKING en la creación de soluciones a medida:

«La XXL-BOX es la opción ideal para el uso habitual de su gran volumen de trabajo y permite además al gestor de proyectos de SIC MARKING ofrecer soluciones a medida para aplicaciones de marcado de gran volumen y mayor complejidad. El gestor de proyectos Nicolas E. subraya la flexibilidad de este nuevo producto gracias a la cantidad innumerable de accesorios. «Eje tridimensional automático, sistema de carga automático, cajón de carga o plato giratorio son solo unos cuantos ejemplos de las aplicaciones propuestas por nuestros equipos técnicos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes». Numerosos clientes la han solicitado y la nueva estación de marcado láser XXL-BOX ha tenido un gran éxito entre ETIs y grandes empresas manufactureras de grandes piezas o subconjuntos como ejes, válvulas o cuerpos de bombas, cárteres, componentes de escape y también chasis y subconjuntos. No es sorprendente encontrarla en sectores

28 | Fabricación | Noviembre 2020

60


La XXL-BOX está disponible en tres tamaños a un precio muy competitivo y complementa perfectamente toda la amplia gama de productos de puesto de marcado de SIC MARKING para poder satisfacer así todos los requisitos del cliente en cuanto a tamaño de armario.

donde SIC MARKING ya tiene actividad: automoción, aeronáutica, vehículos industriales, hidráulica, petróleo y gas, etc. El resultado es que el grupo internacional francés tuvo la oportunidad de demostrar todas las cualidades de su nuevo producto aceptando el desafío planteado por un importante proveedor alemán de automoción. La compañía quería marcar un código de matriz de datos en prototipos de cajas de cambio. La solución ofrecida fue una estación de marcado láser XXL-BOX con un láser de cinco ejes que permite alcanzar una ventana de marcaje de 900 x 500 x 500 mm. El proyecto fue el resultado de la colaboración técnica y comercial entre las sedes y SIC MARKING GMBH (la filial alemana del grupo) y subrayó la gran adaptabilidad de este nuevo producto a peticiones personalizadas y la capacidad del grupo de seguir proyectos a nivel internacional. www.sic-marking.es MÁS INFORMACIÓN

28 | Fabricación | Noviembre 2020

61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.