1 6 | N O V I E M B R E 2017
Fabricación REVISTA PARA LA INDUSTRIA
FLUKE PROCESS INSTRUMENTS SUPERVISIÓN DEL CURADO DE PINTURA Y POLVO (PULVERIZADO)
5 NORD MUY EFICIENTES E HIGIÉNICOS: MOTORES IE4 DE SUPERFICIE LISA
32 SECO REDISEÑA LAS BROCAS PERFOMAX™ CON PLAQUITA INTERCAMBIABLE
11
HAINBUCH MAXXOS T211: EL MANDRIL HEXAGONAL SÚPER FUERTE
38
16 | Fabricaciรณn | Noviembre 2017
REVISTA PARA LA INDUSTRIA
FLUKE PROCESS INSTRUMENTS
FLUKE PROCESS INSTRUMENTS
ADVANTECH
6
5
9
DANFOSS SER
SECO TOOLS
NSK
10
11
12
KEYENCE MEXICO
COVAL
14
CAMILLE BAUER
18
16 CAMILLE BAUER
ADVANTECH
CAMILLE BAUER
20
22
28
MOXA
COVAL
NORD
29
30
32
SOUTHCO
TOLOMATIC
CAMILLE BAUER
33
34
36
ANUNCIANTES: NORD 4 โ ข MOXA 8
www.revista-fabricacion.com
HAINBUCH
SOURIAU
38
40
LEROY-SOMER NIDEC
42
ESPRIT
LATTY
44
45
DELTA ELECTRONICS
48
DE DIETRICH PROCESS SYSTEMS
46
LEMO
MAYR
49
50
VERLINDE
AMPHENOL
SOURIAU
52
55
56
PEPPERL +FUCHS PROCESS AUTOMATION
58
Contacto: Miguel MINGUEZ Redactor jefe: editor@revista-fabricacion.com Enviar los comunicados de prensa a: editor@revista-fabricacion.com Para recibir la revista Fabricación gratis, por favor suscríbase en línea en www.revista-fabricacion.com Fabricación es la revista en lengua espagñol para ingenieros, publicada por IPM (Industrial Portal Media). Contiene las últimas noticias de productos y de empresa para los mercados industriales. Fabricación edita sus artículos con el mayor esmero, aunque no podemos garantizar la precisión de la información contenida en los mismos. Nuestros equipos declinan toda responsabilidad por el contenido de los medios o cómo puedan ser usados.
INDUSTRIAL
PORTALS MEDIA
Intelligent Drivesystems | Worldwide Services
SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO INTEGRALES DE UNA SOLA FUENTE
Sentamos los estándares de producción más elevados para nuestros componentes de accionamiento. Gracias a ello hemos establecido una red de fábricas propias de motores, reductores y electrónica de accionamiento.
www.nord.com Headquarters: Getriebebau NORD GmbH & Co. KG Getriebebau-Nord-Straße 1, 22941 Bargteheide, Germany T +49 (0) 4532 / 289 - 2464, Carles.Morales@nord.com NORD Gear Corporation 800 Nord Drive, Waunakee, WI 53597, United States T +1 608-850 1427, Marcelo.Zapatero@nord.com Members of the NORD DRIVESYSTEMS Group
N OT I C I A S
SUPERVISIÓN DEL CURADO DE PINTURA Y POLVO (PULVERIZADO)
El programa de perfilado de temperatura incluye termopares para materiales ferrosos, aluminio y plásticos.
Como complemento del recién lanzado registrador de datos de temperatura DATAPAQ EasyTrack3 para el curado de pintura y polvo, Fluke Process Instruments suministra una amplia gama de sondas termopares precisas y fiables.
L
os termopares tipo K se especifican en ANSI MC96.1 para una precisión de ± 1,1 ° C o del 0,4%. Se suministran con un cable revestido de PTFE diseñado para dar flexibilidad pero también para aumentar la esperanza de vida en un entorno industrial. Estos miden temperaturas de hasta 265 ° C.
Se dispone de una gama de sondas magnéticas para una rápida fijación a superficies de hierro en líneas móviles, es decir, sondas magnéticas desplazadas (offset) para supervisar productos planos y temperatura del aire y sondas de superficie MicroMag que encajan fácilmente en espacios reducidos.
Además, también se dispone de termopares de fibra de vidrio para alta temperatura, especificados para hasta 500 ° C. Varias opciones de fijación admiten tanto productos magnéticos como no magnéticos de cualquier forma y tamaño.
La gama se completa con abrazaderas de sonda de dos, cuatro y seis canales para desmontar rápidamente las etiquetas de identificación del registrador de datos y de la sonda. www.flukeprocessinstruments.com.mx
MÁS INFORMACIÓN
Las sondas pequeñas tienen un tiempo de respuesta muy corto y por lo tanto son ideales para supervisar piezas pequeñas, plásticos y latas. Las sondas de sujeción miden la temperatura de la superficie y del aire y pueden usarse universalmente para piezas delgadas, productos extrudidos de aluminio incluidos.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
5
N OT I C I A S
ADVANTECH GANA EL PREMIO “ROI INDUSTRY 4.0 AWARD CHINA” POR SU EMPRESA DIGITAL
El líder de sistemas globales inteligentes Advantech (2395.TW) ha recibido un premio de la consultora ROI Management Consulting por su fábrica digital conforme con la Industria 4.0. El premio ROI Industry 4.0 Award China se entregó a Advantech en la ceremonia celebrada en Shanghái el 17 de octubre como distinción por sus éxitos en la Industria 4.0 como pionero en la aplicación práctica de “seguimiento en tiempo real de equipos y recursos”.
T
MÁS INFORMACIÓN
imo Schneemann, Vicepresidente General de ROI Management Consulting, afirma que “lo que ha conseguido Advantech es un ejemplo extraordinario de lo que se puede hacer en cuanto a calidad y uso proporcionando conocimientos de producción en tiempo real. Hoy en día las demás compañías tienen máquinas clave conectadas a un sistema central, pero Advantech sobresale porque tiene conectado no solo equipamiento sofisticado como las líneas SMT sino que además ha actualizado y conectado máquinas convencionales como, por ejemplo, las de estampación, para tener una imagen completa de lo que pasa en el proceso de producción de principio a fin. Un paso es conectar las máquinas, pero otra fase clave que otras compañías no implementan es la de poner estos datos a disposición de las personas que los necesitan, y aquí es donde Advantech obtiene una puntuación alta gracias a su consolidación de datos y su marco de visualización”.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
6
La unidad de Industria 4.0 permite la gestión en tiempo real Durante mucho años Advantech ha optimizado de forma constante su línea de producción en los centros de fabricación con el objetivo de mejorar la eficiencia. “La unidad de la Industria 4.0 es la actualización más importante de Advantech en la Industria 4.0. Esta unidad es la columna vertebral de la fábrica donde se recogen los datos, se analizan y se visualizan para una gestión en tiempo real y la toma de decisiones según los mismos. Este premio constata que estamos en el buen camino con nuestro plan de acción para la Industria 4.0”, dice Allan Tsay, Vicepresidente de Advantech Industrial IoT Group. El camino hacia la Industria 4.0 de Advantech comienza con la conectividad de los equipos y las soluciones de visualización de procesos, y continúa con los procesos de optimización. Los datos son clave para mejorar la eficiencia de la fábrica inteligente de Advantech.
N OT I C I A S
“Advantech no es solo un usuario final, es un proveedor de soluciones para la Industria 4.0. Advantech ha utilizado principalmente sus propios productos y soluciones para la planificación e implementación de la fábrica inteligente. La fábrica inteligente de Advantech es la prueba de cómo las plataformas SRP (solution-ready platforms) iFactory y los productos se pueden utilizar para poner en práctica la Industria 4.0. Las plataformas SRP iFactory de Advantech son herramientas de inicio rápido que permiten un enfoque gradual para alcanzar la Industria 4.0”, dice Jonney Chang, Vicepresidente asociado de Advantech Industrial IoT Group.
“La Industria 4.0 es un proceso dinámico que no tiene descanso y está continuamente avanzando y cambiando”, dice el Sr. Chang. Mientras la Industria 4.0 siga avanzando, Advantech seguirá desarrollando sus soluciones de fábrica inteligente y para la Industria 4.0 con el objetivo de proporcionar una experiencia totalmente nueva y profunda a los usuarios finales en 2018. www.advantech.eu
MÁS INFORMACIÓN
Aceleración de la Industria 4.0: Advantech a toda máquina El año 2017 es un año importante para que Advantech continúe dirigiendo el crecimiento de la Industria 4.0. Advantech ha actualizado sus centros de fabricación convirtiéndolos en auténticos sitios piloto de la Industria 4.0 y los ha abierto a visitantes externos con el objetivo de acelerar la transformación digital e inspirar el desarrollo de otras fábricas inteligentes. Además, Advantech ha acogido diferentes foros de Industria 4.0 en China, Taiwán, Malasia, Singapur, Corea, Tailandia, Japón, Vietnam, Brasil, Turquía y Dubái para compartir las últimas aplicaciones iFactory con representantes de industria, gobierno y académicos, en estrecha colaboración para establecer un ecosistema local de Industria 4.0. En julio, Chaney Ho, Cofundador, Director Ejecutivo y Director General
en funciones de Advantech Europe, recibió el premio especial “Industry Leader of the Year” (líder industrial del año) de Asian Manufacturing Awards 2017 por su gran esfuerzo en expandir la Industria 4.0 en Asia. Advantech ha hecho posible la fábrica inteligente desde una perspectiva práctica y además anima a los clientes a introducirse en la Industria 4.0.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
7
Respire con calma ... aunque las cosas se pongan criticas.
Núremberg Del 28 al 30 de noviembre de 2017 Pabellón 9, stand 231
Moxa PRP/HSR soluciones informáticas y de comunicación integradas • Todo-en-Uno PRP/HSR RedBox compatible con Gigabit, Coupling y QuadBox para redes escalables sin tiempo de conmutación • Ordenador con compatibilidad PRP/HSR integrada que se visualiza en el sistema de gestión de red PRP/HSR • Monitorización de unidades de control y redes redundantes en una única plataforma SCADA Moxa Solutions. Easy, smart, secure.
www.moxa.com
N OT I C I A S
PIRÓMETROS DE ALTA RESOLUCIÓN CON SÓLIDO CABEZAL DE SENSOR REMOTO
El cabezal remoto está disponible como opción para diferentes pirómetros monocromos y de ratio con temperaturas de medición de hasta 3200 ºC.
Fluke Process Instruments amplía la serie de pirómetros Endurance con modelos con cabezal de sensor remoto que soporta temperaturas ambientes de hasta 315 ºC.
S
u diseño es ideal para aplicaciones con espacio reducido y montaje próximo a la fuente de calor y entornos agresivos. Los cabezales sensores ofrecen también una inmunidad mejorada a la interferencia electromagnética y se conectan a una sólida caja electrónica IP65 mediante un cable de fibra óptica con una longitud máxima de 22 metros. Los diferentes modelos de temperatura media y alta cubren una gama de temperaturas de 250 ºC a 3200 ºC. Las versiones de pirómetros monocromos y de ratio están disponibles con una respuesta espectral de 1 μm o 1,6 μm .
Están disponibles diversas lentes para diferentes distancias de montaje. Los sensores funcionan con corriente a través de Ethernet (PoE) o una fuente de alimentación de 24 V CC. Tienen también interfaces E/S analógicas aisladas y LAN/ Ethernet, Profinet y RS-485. La configuración del Endurance basada en PC y el software de seguimiento simplifican su configuración e instalación. Se pueden guardar en un servidor integrado los datos históricos para su trazabilidad, la solución de problemas y la visión remota. Todas la serie de pirómetros Endurance ofrece una garantía de cuatro años, la mejor de su categoría.
MÁS INFORMACIÓN
Los termómetros ratio por infrarrojos permiten la medición precisa de objetos parcialmente tapados, en atmósferas sucias o medio llenas de vapor, y de objetos pequeños o en movimiento que no ocupan totalmente el punto de medición, especialmente cables, varillas o flujos de cristal o metal fundido.
Entre los campos principales de aplicación están la fabricación de metales primarios y secundarios, la fabricación de vidrio primario y la soldadura láser. Con una resolución de 0,1 ºC los pirómetros Endurance cumplen además los requisitos de la industria de semiconductores.
www.flukeprocessinstruments.com.mx
16 | Fabricación | Noviembre 2017
9
N OT I C I A S
NIELS. B. CHRISTIANSEN DEJA DANFOSS PARA SER SUSTITUIDO POR KIM FAUSING, ACTUAL COO
Niels B. Christiansen ha decidido dejar Danfoss después de 9 años como CEO de la Compañía. Kim Fausing, actual COO de Danfoss le reemplazará a partir del 1 de Julio y continuará con la estrategia empresarial de Danfoss, centrándose en el crecimiento y la digitalización.
Después de nueve años como CEO de Danfoss, con unos resultados financieros impresionantes, una organización muy bien estructurada, un gran crecimiento y una transformación digital en curso, Niels B. Christiansen ha decidido dejar Danfoss.
K
MÁS INFORMACIÓN
im Fausing, actual COO, que durante todo este tiempo ha trabajado estrechamente con Niels B. Christiansen en el Comité Ejecutivo, será el nuevo CEO. El presidente de la Compañía, Jorgen Mads Clausen recalca la vital importancia que Niels B. Christiansen ha supuesto para Danfoss. “La misión de Niels en Danfoss se ha llevado a cabo con creces. Todos los datos financieros apuntan en la dirección correcta, el negocio está creciendo y la organización se encuentra en un estado de forma estupendo. Encuentro completamente natural que un CEO, después de 12 años en la cima, quiera buscar nuevos retos y en nombre del Comité Ejecutivo y en el mío propio, queremos agradecer a Niels por todo su liderazgo mostrado en Danfoss. Al mismo tiempo, estoy enormemente contento de tener un sucesor tan competente para este cargo como Kim Fausing, quien en los pasados nueve años también ha desarrollado un papel muy importante en el desarrollo de Danfoss,” afirma Jorgen Mads Clausen. Niels B. Christiansen dice adiós con orgullo tras los resultados obtenidos durante su etapa en Danfoss. “Nos hemos centrado en el negocio, optimizado la sala de máquinas, estamos creciendo y nuestra transformación
16 | Fabricación | Noviembre 2017
10
digital está en camino. Ha sido un esfuerzo en equipo enorme que nos ha permitido realizar esta importante transformación. Estoy contento por dejar Danfoss en tan buena forma sabiendo además que la dejo en muy buenas manos. Es el momento correcto, tanto para Danfoss como para mí. Estoy listo para afrontar nuevos retos, pese a que no los haya decidido aún”, indica Niels B. Christiansen. Kim Fausing es consciente de la responsabilidad que su nuevo nombramiento conlleva y se muestra emocionado por este nuevo reto. “Desde el primer día me he sentido en Danfoss como en mi propia casa y éste será un reto apasionante y convertirme en el nuevo CEO de Danfoss, será una estupenda forma de continuar con este gran viaje. Junto con el equipo de gestión, hemos definido la estrategia y la dirección que tomará Danfoss, y continuaremos con los planes previamente establecidos. Estoy deseando comenzar con mis nuevas responsabilidades, las cuales voy a realizar con máxima dedicación. Espero poder continuar con el desarrollo de Danfoss junto con todo su equipo y junto con el Comité Ejecutivo”, opina Kim Fausing. www.danfoss.com
N OT I C I A S
SECO REDISEÑA LAS BROCAS PERFOMAX™ CON PLAQUITA INTERCAMBIABLE PARA OPTIMIZAR AÚN MÁS EL RENDIMIENTO DE TALADRADO
Con un nuevo diseño, la nueva broca de plaquita intercambiable Perfomax de Seco ofrece unos parámetros de taladrado más altos y una vida útil de la herramienta más larga, así como un control y una evacuación de viruta excepcionales. Las características innovadoras de la broca incluyen un nuevo conducto de evacuación de viruta con superficie antifricción y la zona frontal del conducto templado por láser para ofrecer mayor resistencia, estabilidad y precisión.
L
os conductos de evacuación de viruta de la broca Perfomax tienen una hélice de mayor ángulo y mayor capacidad de virutas y una superficie ondulada diseñada por Seco que minimiza el contacto entre las virutas y la superficie de los conductos. La broca genera virutas más cortas que se expulsan rápida y fácilmente, lo que reduce en gran medida el riesgo de acuñamiento de viruta y ofrece una mayor seguridad de la aplicación.
Los cuerpos de broca Perfomax están disponibles en diámetros de 15 mm a 59 mm (0,594” a 2,375"), con una relación longitud-diámetro de 2xD, 3xD, 4xD y 5xD, y en todos los tipos de mango más comunes. MÁS INFORMACIÓN
Con el temple por láser, Seco templa la zona frontal de la herramienta Perfomax para prolongar la vida útil de herramienta hasta un 140 %. Una dureza de 60 HRc permite que la broca resista a la erosión de las virutas durante periodos de tiempo mucho más largos. El nuevo diseño de la herramienta Perfomax también incorpora un radio mayor en la parte inferior de los asientos de plaquita de la broca para lograr una mayor rigidez.
Las calidades de las plaquitas Perfomax DS2050 y DS4050 se recomiendan especialmente para materiales resistentes al calor, como el titanio y las aleaciones de titanio. Estas calidades mejoran la productividad y prolongan la vida útil de la herramienta gracias a los rompevirutas MP y MC recientemente desarrollados. La calidad DS2050 es para plaquitas periféricas y la DS4050 para plaquitas centrales.
Si desea obtener más información sobre Perfomax, póngase en contacto con su representante local de Seco o visite la página del producto Perfomax. www.secotools.com
16 | Fabricación | Noviembre 2017
11
N OT I C I A S
NSK REVELA LOS PLANES DE AMPLIACIÓN DE PROKIT
NSK se propone ampliar su gama ProKIT de rodamientos HUB para cubos de ruedas específicos para el aftermarket independiente de automoción
NSK ha desvelado los detalles de una ampliación planificada y un nuevo diseño de embalaje para su serie ProKIT de rodamientos HUB para cubos de ruedas para el aftermarket independiente de automoción (IAM). La gama ProKIT de soluciones completas, que solo contiene productos 100% originales, como rodamientos, sellados y tuercas (probados y aprobados por los fabricantes de equipos originales para automóviles), se ampliará en los próximos meses para cubrir una gama más amplia de vehículos.
L
a premisa del éxito creciente de ProKIT se basa en la experiencia probada del diseño y de la fabricación OE – las soluciones de rodamientos NSK ya están disponibles para más de 70 millones de coches en circulación por toda Europa. La calidad es otra de las piedras angulares de la marca ProKIT, que es un atributo esencial de los rodamientos HUB para cubos de ruedas con el fin de proporcionar una seguridad continua para los propietarios de vehículos.
MÁS INFORMACIÓN
La alta calidad también equivale a menos devoluciones en garantía a los distribuidores, evitando así los elevados costes que esta actividad puede acumular. NSK se esfuerza constantemente por ser el “Número 1 en Calidad Total”, concepto que se ha convertido en uno de los mantras de la compañía. Además, este valor se transmite a los servicios de atención al cliente y a la calidad de los datos derivados de las relaciones comerciales de larga duración que NSK ha establecido con los fabricantes de equipos originales para automóviles 16 | Fabricación | Noviembre 2017
12
(OEM). Una vez más, la fiabilidad de los datos ayuda a limitar el número de devoluciones a los distribuidores. En apoyo a los productos ProKIT de alta calidad, NSK ha desarrollado nuevos embalajes que ofrecen un gran número de beneficios para los clientes. Por ejemplo, no solo se creará un embalaje 100% reciclable en 10 idiomas, sino que llevará advertencias claras sobre cómo evitar fuentes magnéticas e indicará que los rodamientos deben ser montados sólo por mecánicos profesionales. Es importante destacar que las etiquetas del embalaje aportan información como el código de barras EAN, el número de referencia, aplicaciones relevantes, EAC, código QR y cantidad. NSK también aprovecha la base de datos europea TecDoc y ha facilitado el acceso a un completo catálogo on-line a través del sitio web específico de la compañía específico para el IAM.
N OT I C I A S
En un nuevo avance para el IAM, se ha construido un nuevo Centro de Distribución Europeo de NSK (EDC) en la ciudad holandesa de Tilburg. Con una superficie de almacenamiento aumentada en un 72% en relación con las instalaciones existentes podrá acoger un 51% más de palés, lo que contribuirá a que las entregas sean aún más rápidas y fiables. El nuevo almacén acumulará existencias de rodamientos industriales y de automoción para los clientes ubicados en toda Europa, incluyendo Rusia y Turquía, así como Oriente Medio. En consonancia con el aumento de la actividad del IAM, NSK tiene como objetivo el desarrollo activo de su red de distribución del aftermarket en toda la zona EMEA. Por lo tanto, NSK busca acuerdos de distribución a largo plazo con socios seleccionados y limitados que comprendan los mercados locales y que puedan trabajar para aportar el mejor soporte y servicios a los clientes. www.nskeurope.es MÁS INFORMACIÓN 16 | Fabricación | Noviembre 2017
13
N OT I C I A S
COVAL HACE POSIBLE EL VACÍO EN LA INDUSTRIA DEL FUTURO
LEMCOM, la primera bomba de vacío con bus de comunicación.
L
a fábrica del futuro ya no es simplemente un proyecto. Las herramientas y las estaciones de trabajo se comunican continuamente dentro del espacio de trabajo. Las máquinas, sistemas y productos intercambian información entre ellos y con el exterior. El objetivo es proporcionar más flexibilidad, inteligencia y ahorro energético a las herramientas de producción para satisfacer las necesidades de la industria.
MÁS INFORMACIÓN
COVAL acompaña a sus clientes en las líneas de producción mediante su experiencia en mecatrónica aplicada a la manipulación por vacío. Y lo demuestra la comercialización del LEMCOM, la primera bomba de vacío con bus de comunicación. ¡Una primicia mundial!
16 | Fabricación | Noviembre 2017
14
El Vacío 4.0 LEMCOM es la muestra más exitosa del diseño mecatrónico de una bomba de vacío. Está diseñado para satisfacer las expectativas del integrador y del usuario en cuanto a flexibilidad, seguridad, productividad y ahorro energético. El LEMCOM establece una comunicación excelente a distancia entre el operador y la bomba de vacío, vía dos bus disponibles, CAN open y EtherNet/IP lo que permite recibir información en tiempo real, pero, sobre todo, diagnosticar, realizar cambios en la configuración en cualquier momento, y poder realizar el mantenimiento preventivo de la instalación de vacío. Tecnología del ahorro energético El LEMCOM es una continuación de la gama de bombas inteligentes de vacío de COVAL. Integra las tecnologías COVAL de ahorro energético ASR (autorregulador de ahorro de aire) y ASC (control de ahorro de aire) que permiten obtener hasta un 90% de ahorro energético.
N OT I C I A S
Entre las nuevas funciones de comunicaciones están el entorno próximo y el lejano que permiten al LEMCOM ampliar aún más el rendimiento, la sencillez y el ahorro energético.
Aplicaciones Agarre de materiales estancos en sectores de automoción, aeronáutico y plásticos.
• Bus disponibles: EtherNet/IP y CANopen. • El módulo maestro es una bomba totalmente integrada: no hacen falta pasarelas ni otras interfaces. • Dos puertos de comunicación integrados: continuidad perfecta en el BUS de comunicación. • La innovadora estructura de cableado ofrece una gran flexibilidad en la configuración: autónomo, en grupo o a medida. El objetivo es poder colocar las mini bombas de vacío tan próximas como sea posible a las ventosas para reducir el tiempo de evacuación y reducir, así, el tiempo de ciclo y el consumo energético. • Configuración simplificada del autómata: Fichero EDS, Add-On Instructions. • Además, bastan dos cables para alimentar y gestionar de 1 a 16 módulos LEMCOM.
www.coval.com
MÁS INFORMACIÓN
Una tecnología validada por los líderes industriales Al igual que todos los nuevos productos COVAL, la serie LEMCOM se desarrolló en colaboración con clientes referentes en el mercado, tanto OEM como integradores o usuarios. El objetivo de COVAL es doble: ofrecer los productos que mejor cumplan las expectativas de las diferentes industrias y garantizar en el momento de su comercialización una solución perfectamente operativa y fiable. 16 | Fabricación | Noviembre 2017
15
N OT I C I A S
LECTORES DE CÓDIGOS: VOLKSWAGEN ILUMINACIÓN Y LECTURA ÓPTIMAS BAJO LAS CONDICIONES MÁS DESAFIANTES
Al implementar una solución de lectura de Códigos Datamatrix eficiente en el proceso de soldadura de catalizador, Volkswagen pasó de estar en riesgo inminente de paro, a contar con un stock sano y una línea de producción mucho más ágil.
V
olkswagen es uno de los productores automotrices más grandes en el mundo, con más de 130 fábricas y millones de vehículos comercializados cada año. En su planta de Cuautlancingo, Puebla, implementaron los lectores manuales de códigos, SR-G100 de KEYENCE, que fungen como filtro de calidad para garantizar que los componentes correctos llegan al armado final de los automóviles Tiguan y Jetta.
MÁS INFORMACIÓN
“KEYENCE fue la tercera marca que probamos. Antes habíamos intentado de todo; desde cambiar el modelo de escáner, hasta recibir a los especialistas de las compañías, pero nadie lograba una configuración correcta. Llegaban a funcionar bien durante dos o tres horas, y después a ellos mismos se les complicaba. Seguimos trabajando así durante aproximadamente dos años porque estábamos resignados a que no existiera una solución que funcionara”, explicó el Ing. Luis Roberto Martínez, Coordinador de Mantenimiento Eléctrico en la planta de Volkswagen.
En el proceso de soldadura del catalizador, los retos de lectura tienen que ver con la forma y el material de la pieza, pues se trata de un cuerpo cilíndrico de metal brilloso tipo cromado, que otros escáneres no podían leer ya sea por la reflexión de luz, el ambiente que se genera alrededor de la pieza o el ángulo de curvatura del tubo. “La iluminación es un factor muy importante, porque varía si el escáner se coloca de frente o angulado, o incluso si se realiza la lectura en el turno matutino, vespertino o nocturno”, comentó el Ingeniero. Tras plantearle la problemática al representante de KEYENCE y enviarle fotografías de la pieza a escanear, éste acudió a la planta de Volkswagen con el SR-G100 preconfigurado y realizó una presentación en vivo, “le prestamos unas piezas muy difíciles de escanear y en cosa de tres segundos demostró que era la opción que necesitábamos. Nos sorprendió la rapidez y precisión con la que lee el código”, indicó el Ing. Martínez. Lecturas eficaces para alcanzar la máxima eficiencia El Ing. Luis Roberto Martínez explicó que el catalizador se compone por dos piezas cilíndricas que contienen el sustrato
16 | Fabricación | Noviembre 2017
16
N OT I C I A S
lector SR-G100 para identificar a qué modelo corresponde cada sustrato, monta las latas en el dispositivo para hacer la prueba de hermeticidad, y una vez marcada y liberada la pieza la retira de la mesa y la coloca en una caja para el empaque del material completo.
encapsulado, unidas por tubos que forman todo el escape del automóvil. Es de vital importancia que la combinación de ambas latas sea la correcta, pues si la combinación no corresponde al modelo de automóvil, el sistema la rechaza. Es por ello que durante la primera etapa del proceso de ensamble automotriz se imprime un Código Datamatrix en la lata, el cual alberga tanto las características del sustrato como de trazabilidad. De ahí las piezas continúan por el resto de las etapas, a lo largo de las cuales se le añaden diferentes componentes hasta llegar al proceso de escaneo y la prueba de hermeticidad; de esta forma se monitorea la pieza de principio a fin.
Velocidad de escaneo resulta en ahorros significativos En una mesa fuera de la banda transportadora, un operador va recibiendo piezas conforme se van llenando unos carros logísticos que trasladan paquetes de 10 piezas. El operador toma las piezas del carro, escanea ambas latas con el
El Ing. Martínez detalló que en un minuto se tiene que llevar a cabo el proceso completo; es decir, los dos escaneos, la prueba de hermeticidad y el marcaje. “Antes vivíamos con el riesgo inminente de provocar un paro, porque no se lograba este tiempo, entonces nos veíamos obligados a trabajar fines de semana, traer personal extra cuando el resto de la planta estaba detenida para liberar más ensambles y tener un pequeño stock para absorber las pérdidas que ya eran normales entre semana. Ahora en cinco segundos ya está escaneado y estamos haciendo la hermeticidad”. La solución de KEYENCE llevó a esta planta de Volkswagen a tener una línea mas ágil, con stocks nunca antes vistos.“Ahora tenemos incluso disponibilidad para hacer reparaciones en las máquinas, cosa que no había podido pasar porque no se podía detener la línea. Hemos ahorrado hasta en pago de personal en tiempo extra, por lo que lo vemos como un verdadero caso de éxito”, concluyó el especialista.
MÁS INFORMACIÓN
“Tenemos candados de seguridad para detectar si se mezclan los sustratos de un modelo con otro dentro de la misma línea de proceso. No podemos permitir que cuando se arma la pieza tenga un sustrato que no corresponde; eso implicaría reclamaciones de campo y legales porque tendría repercusiones en el tema ambiental. Estos candados aseguran que las piezas siempre correspondan al modelo adecuado, y el escáner de KEYENCE nos ayuda a erradicar ese riesgo”, mencionó el Ingeniero.
Aunque el operador realiza esta tarea a su propio ritmo, se rige por los tiempos de dosificación de la línea, pues trabajan bajo un sistema just in time para entregar a líneas finales, “como esa operación es la última para entregar a la planta de automóviles, es importante que el material llegue a tiempo. Con el escáner de KEYENCE la pieza se lee en dos segundos, comparado con los anteriores que tomaban 20 segundos por escaneo; eso nos ayudó a reducir los tiempos a menos de la mitad”.
www.keyence.com.mx/VOLKSWAGEN http://tekinfo.link/r86c9d31544 16 | Fabricación | Noviembre 2017
17
N OT I C I A S
GESTIÓN DE ENERGÍA INDUSTRIAL EL SISTEMA “4 EN 1” PARA TRANSPARENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO
Cada vez son más importantes las formas sostenibles de gestionar la energía. Ahorrar energía y alcanzar un efecto “ecológico”, identificar los ahorros potenciales energéticos y controlar la aplicación sostenible de medidas de ahorro energético son todas ellas acciones de igual importancia. Camille Bauer Metrawatt AG has developed a system with this in mind, which matches the technical capabilities with the needs of a global energy management system.
C MÁS INFORMACIÓN
amille Bauer Metrawatt AG ha desarrollado un sistema teniendo esto en cuenta que combina capacidades técnicas y necesidades de un sistema global de gestión de energía. El sistema de gestión de energía industrial 4 en 1 incluye paquetes personalizados de servicio para visualizar una amplia gama de diferentes tipos de energía y transmitir informes a los centros de control. Esto es totalmente independiente del tipo de energía, es decir, puede ser gas, agua, electricidad, etc. El sistema de gestión de energía de Camille Bauer Metrawatt AG es una solución inteligente que, como tal, tiene en cuenta una serie de mediciones físicas diferentes como son presión, temperatura, valores eléctricos, etc. A partir de ahí se forma una buena y sólida base para comparar, entre otros aspectos, el propio consumo de energía con el de otras empresas que desarrollan una actividad similar.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
18
La denominación 4 en 1 se refiere a los cuatro pilares del sistema de gestión de energía industrial de Camille Bauer Metrawatt AG. El primero alberga el núcleo del sistema, la gestión profesional, muy práctica e incluso intuitiva de datos mediante SMARTCOLLECT. Esta solución de software captura datos de mediciones de los dispositivos de medida (por ejemplo, contadores como ENERGYMID, ENERGYSENSE y sensores como los de posición angular KINAX WT720), los guarda en una base de datos central y los hace disponibles desde allí. La integración de componentes de cualquier fabricante es una tarea sencilla de llevar a cabo que no presenta dificultad alguna. Las visualizaciones, el mapeado y las consolidaciones (por ejemplo mediante informes de energía) son tareas que el SMARTCOLLECT gestiona de forma sencilla. El segundo pilar es la calidad de energía (Power Quality) o gestión PQ. Se leen los datos en formato PQIDIF compatibles con el estándar IEEE de los instrumentos de análisis de
N OT I C I A S
energía, por ejemplo, el PQ3000, se analizan y se procesan a continuación en el SMARTCOLLECT de Camille Bauer Metrawatt AG. También está soportada la emisión de informes según la norma de calidad de voltaje EN 50160. El tercer pilar es una función SCADAlight. Se pueden visualizar los distintos procesos y variables de proceso y se pueden configurar pulsos de control de forma muy sencilla. Y para hacerlo no hace falta tener conocimientos especiales de manejo de software. Los distintos iconos y operaciones de cambio se pueden integrar de forma rápida e intuitiva. Y el cuarto pilar es la oferta de Camille Bauer Metrawatt AG de servicios de ingeniería a través de su red global de socios. Nuestra gama de servicios incluye la planificación y el diseño del sistema, el suministro de componentes, la integración de sistemas de medición y cambio (incluidos sistemas de terceros) y la puesta en funcionamiento. Todo esto se puede hacer bien de forma remota o presencial, totalmente personalizada según los requisitos particulares. MÁS INFORMACIÓN
Gracias a la solución 4 en 1 la energía de un entorno industrial se hace transparente. Además, el sistema de gestión de energía de Camille Bauer Metrawatt AG contribuye a la sostenibilidad permitiendo ahorros potenciales de energía y reducción de CO2. Más información en www.camillebauer.com/smartcollect-en 16 | Fabricación | Noviembre 2017
19
N OT I C I A S
UNA NOVEDAD EN LA AUTOMATIZACIÓN DE ENERGÍA: EL CENTRAX CU5000 PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS PARÁMETROS DE ENERGÍA
Camille Bauer Metrawatt AG combina por primera vez la funcionalidad de un dispositivo de medición de alta precisión para aplicaciones de alta intensidad con las capacidades de un controlador lógico programable integrado. Con esta solución se pueden realizar de manera directa y flexible mediante un dispositivo lógico programable las tareas de automatización que están estrechamente relacionadas. La ventaja es evidente: con este concepto dos en uno se suprime la necesidad de componentes adicionales para realizar la tarea de control.
E MÁS INFORMACIÓN
l CENTRAX CU5000 de Camille Bauer Metrawatt AG es un dispositivo de medición basado en el exitoso SINEAX DM5000. La parte del dispositivo encargada de la medición puede recoger más de 1500 valores de medición para evaluar el estado principal, el consumo de energía y la calidad de la corriente. Los parámetros de medición se pueden controlar bien mediante los botones de la intuitiva pantalla TFT o mediante un navegador web. En redes de bajo voltaje se pueden conectar valores nominales de hasta 690 voltios con categoría de medición CAT III. Además, metiendo los datos correspondientes a cada evento se puede proteger la calidad del suministro eléctrico (calidad de energía).
La función integrada de un SoftPLC basado en CODESYS permite al CENTRAX CU5000 conectar de forma flexible los datos de medición de energía con las E/S disponibles o enviarlos a interfaces digitales. El CENTRAX CU5000 es fácil de programar como componente de automatización. Están disponibles entradas y salidas digitales, salidas analógicas y un interface Modbus/RTU y Modbus/TCP. En la versión ADVANCED se pueden conectar en red fácilmente con el controlador instrumentos adicionales de campo a través de los interfaces Modbus. De esta forma se pueden recoger y procesar otros datos como consumo de energía, estado o mediciones. En la versión PROFESSIONAL también es posible crear sus propias páginas web y configurar lo que verá en la pantalla disponible. En el campo de automatización de energía, por ejemplo, el CENTRAX CU5000 incluye aplicaciones para la simetría
16 | Fabricación | Noviembre 2017
20
N OT I C I A S
El CENTRAX CU5000 combina en un solo aparato la funcionalidad de un dispositivo de medición de alta precisión para aplicaciones de alta intensidad con las capacidades de un controlador lógico programable SoftPLC. En muchos casos ya no es necesario instalar un controlador aparte. El CU5000 está diseñado para montaje en riel en armarios de control y también está disponible la versión CU3000 para instalación en panel.
de carga de redes eléctricas, gestión de carga, captura de los diferentes tipos de consumo de energía para la gestión de energía industrial, para el control de equipamiento de producción como transformadores, motores o generadores, para compensación reactiva de energía o para el control expreso de procesos. Además, la variedad y el sinnúmero de capacidades que ofrece este dispositivo permiten crear soluciones personalizadas de sistemas que, por otra parte, se pueden conectar fácilmente a un control de nivel superior y sistemas de gestión (por ejemplo, un SCADA o SMARTCOLLECT de Camille Bauer Metrawatt AG). Más información en www.camillebauer.com/cu5000-en
MÁS INFORMACIÓN 16 | Fabricación | Noviembre 2017
21
N OT I C I A S
ADVANTECH - IOT SOLUTIONS WORLD CONGRESS BARCELONA 2017
Las plataformas del IoT industrial listas para funcionar de Advantech tienden puentes entre TO y TI en las i-fábricas.
Las plataformas de Advantech listas para funcionar en el IoT industrial tienden puentes entre TO y TI.
MÁS INFORMACIÓN
L
as tecnologías de la información (TI) y las tecnologías operativas (TO) tienen historias largas y aisladas con muchos ejemplos de intentos fallidos de integración en el Internet industrial de las cosas. Históricamente las funciones TO y TI no se solapaban y se gestionaban en departamentos separados que tenían cada uno sus propios objetivos y responsabilidades. Sin embargo, las fábricas inteligentes de necesidades futuras están evolucionando hacia el Internet de las cosas, lo que llevará inevitablemente a un solapamiento de ambas tecnologías. La revolución de la Industria 4.0 está cambiando las estructuras existentes de TO y TI provocando una mayor demanda de soluciones distribuidas de almacenamiento de datos, redes de procesamiento de datos, servicios en la nube y seguridad de datos en entornos industriales.
1. La integración Tradicionalmente los elementos TO como PLC y otros equipos de producción propietarios han ofrecido largos ciclos de vida en comparación con los sistemas TI y, por ello, los dispositivos industriales de hoy en día utilizan una variedad de capas físicas de comunicación, la mayoría de ellas propietarias y relacionadas con el fabricante del controlador industrial, como son Profibus, DeviceNet, Interbus y Modbus.
Este artículo presenta dos asuntos importantes a los que se enfrentan las fábricas del futuro referentes a la unión de sus departamentos TO y TI: la integración y los grandes datos. Advantech destaca estos dos puntos críticos, revela soluciones y desvela cómo las plataformas de la marca listas para funcionar en el IoT industrial tienden puentes en las fábricas entre TO y TI.
Superar el obstáculo de la integración Uno de los primeros pasos para conectar los sistemas industriales tradicionales al IoT es proporcionar una conversión de estos buses físicos dependientes de la aplicación a interfaces de red abierta como Ethernet e inalámbrica. Al contrario que las TO, las redes TI de empresas utilizan los mismos estándares y protocolos abiertos que se encuentran en Internet, como el TCP/IP.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
22
Para reducir el desarrollo, el tiempo de salida al mercado y los costes de soporte, los proveedores TO tendrán que integrar sus desarrollos derivados de TI, lo que conduce a una demanda de ordenadores industriales fiables de alto rendimiento y equipos de servidores industriales, capaces todos ellos de funcionar en entornos hostiles.
N OT I C I A S el análisis de datos entre plataformas y navegadores, y una interface de usuario basada en tecnología HTML5. WebAccess 8.2 ofrece también con los widgets integrados el Widget Builder para que los clientes puedan diseñar sus propios widgets según la aplicación. Ventajas de WebAccess: • Diseño, seguimiento y control 100% basado en web • Panel de control inteligente HTML5 compatible entre navegadores • Soporte de diferentes controladores incluidos los módulos E/S de Advantech, controladores y la mayoría de PLC, así como los protocolos de estándar Modbus, OPC UA, OPC DA, SNMP y BACnet • Integración fácil con MES y ERP mediante interfaces abiertas • Integración con WebAccess/IVS, WebAccess/NMS y WISEPaaS/RMM • Integración con el seguimiento de ubicación por GPS de Google Maps • Nodos SCADA redundantes, puertos y dispositivos para una alta disponibilidad • Disponibilidad de sensor E/S y seguimiento y control de máquinas Para obtener más información acerca de WebAccess visite la página web www.advantech.eu/industrial-automation/ webaccess
Los protocolos concretos de aplicación como el HTTP/S, SNMP y MQTT están en las capas superiores. Internet utiliza lenguajes de programación como JavaScript y Java y presenta la información mediante tecnologías abiertas como HTML5. Para obtener el máximo potencial del Internet de las cosas, las tecnologías TO y TI deben converger permitiendo una conexión y comunicación fácil con los dispositivos sensores integrándose en los servicios en la nube. Las TO y TI tienen que superar importantes obstáculos persiguiendo la colaboración, ninguno de ellos mayor que el desafío de alcanzar una seguridad e interoperabilidad sin interrumpir servicios críticos o desviar sumas excesivas de capital de la empresa.
Además de las funciones tradicionales SCADA, WebAccess tiene un panel inteligente que proporciona a los usuarios
Las puertas de enlace IIoT Taglink de Advantech resuelven la cuestión de los grandes datos Una de las soluciones que Advantech ofrece para resolver el asunto de los grandes datos y tender puentes entre TO y TI son las puertas de enlace IIoT Taglink entre las que hay una serie de productos de Advantech como el ADAM-3600, ECU-1152 y ECU-1251. La puerta de enlace IIoT Taglink se puede conectar directamente a los sensores y actuadores y recoge datos de sensores analógicos y digitales, convirtiendo protocolos RTU como el DNP3 y el IEC-60870-5-104 a través de la última tecnología de software de puerta de enlace de Advantech llamada Taglink que ofrece soporte de protocolos principales de bus de campo E/S y controladores PLC, y permite la transferencia de estos datos mediante el protocolo MQTT a los servicios en la nube.
MÁS INFORMACIÓN
Advantech WebAccess facilita la integración entre TO y TI WebAccess/SCADA de Advantech es una estructura basada en web para la ingeniería del IoT industrial que proporciona todas las características necesarias para una conectividad TO sencilla, la recopilación de datos y la integración TI en la nube para servicios de grandes datos. WebAccess funciona como una plataforma IoT industrial que proporciona interfaces abiertas a fábricas modernas que desarrollan aplicaciones IoT para diferentes mercados verticales.
2. Los grandes datos Las plataformas IoT producen una cantidad creciente de datos brutos procedentes de sensores, actuadores y otros dispositivos TO. La mayoría de dispositivos del IoT industrial están conectados en el borde de la red, el lugar donde convergen físicamente TO y TI. Para reducir los requisitos de ancho de banda de comunicación, los datos generados por los dispositivos TO deben seleccionarse para sacar los que son útiles para la empresa y reenviarlos luego a sistemas informáticos en la nube para realizar el análisis de grandes datos. La mayoría de instrumentos TO de hoy en día, como los sensores individuales y los dispositivos, no tienen la capacidad ni la potencia informática necesaria para procesar y filtrar los datos recogidos. Otros instrumentos TO más inteligentes, como los PLC, están diseñados para funciones de automatización de tareas sueltas y no han sido diseñados para compartir los resultados de datos de fabricación con otros sistemas. Por esta razón, las aplicaciones IoT actuales precisan de dispositivos informáticos en el borde para que hagan de puerta de enlace de datos entre los instrumentos TO y la nube TI.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
23
N OT I C I A S
MÁS INFORMACIÓN
Para posibilitar la comunicación directa entre dispositivos o entre objetos y enlazar realmente TO y TI, los módulos E/S inalámbricos IoT del WISE-4000 de Advantech recogen datos de sitios remotos cableados o de difícil acceso que tengan tecnología TO. Los módulos E/S remotos WISE 4000 combinan la recogida de datos, el procesado y la comunicación de datos sin necesidad de una puerta de enlace, y pueden conectar directamente con los servicios en la nube mediante el protocolo MQTT. Esto contribuye a simplificar la implantación de soluciones IoT para la recogida de información TO de cualquier tipo de sensor. Los módulos WISE 4000 se pueden configurar mediante una interface HMTL5 integrada y son accesibles desde cualquier dispositivo móvil con un navegador web estándar sin necesidad de un punto de acceso. Gracias a que los módulos utilizan RESTful API, los integradores de sistemas pueden personalizar el configurador según sus requisitos concretos. 16 | Fabricación | Noviembre 2017
24
Para saber más de la puerta de enlace Taglink IIoT de Advantech visite http://r.advantech.com/4000 3. Sin complicaciones y mirando al futuro La creación de una infraestructura del Internet industrial de las cosas (IIoT) para su empresa manufacturera que integre todos los sistemas no es una tarea para principiantes. Al integrar los sistemas TI y TO heredados en su infraestructura IIoT lo importante es la sencillez. Seleccionar una solución “siempre conectada” que es sencilla de instalar y fácil de utilizar y gestionar es la forma adecuada de hacerlo porque quiere decir que se puede centrar en asegurarse de que las fábricas inteligentes funcionen a un ritmo óptimo. Si se hace correctamente, las infraestructuras IIoT pueden proporcionar grandes ahorros, mejor valor para el cliente y ofrecer ventajas realmente competitivas. Esta colaboración
Arquitectura IoT lista para funcionar de Advantech.
N OT I C I A S
MÁS INFORMACIÓN 16 | Fabricación | Noviembre 2017
25
N OT I C I A S
beneficiosa para todos ofrece un valor al cliente que no se podría alcanzar con socios que trabajaran de forma aislada. Los servidores, el almacenamiento de datos y las soluciones en la nube de Advantech conectan TO con TI Los servidores y el almacenamiento son, en muchos sentidos, la columna vertebral de las fábricas inteligentes y el IIoT ya que sirven como infraestructura fundamental sobre la que se apoyan una serie de funciones industriales adicionales. Teniendo en cuenta su importancia, no debería sorprender que Advantech, líder de mercado global en IPC y servidores industriales, utilice la última tecnología de servidores y almacenamiento disponible para eliminar el cuello de botella que se produce al conectar TO y TI.
MÁS INFORMACIÓN
Los IPC y los PC integrados de automatización conectan rápidamente la parte TO con la TI en diferentes aplicaciones industriales en plantas donde se utilizan infraestructuras de disponibilidad virtual alta. La capacidad de los servidores industriales de acceder y procesar grandes cantidades de datos permite la recopilación y el análisis de información de forma rápida y precisa. La gama completa de servidores de almacenamiento de Advantech, desde los JBOD, NAS o SAN hasta los NVMe, ofrece diferentes e importantes ventajas como el soporte de larga duración con un control estricto de revisión, y el soporte de vibración heredado y superior. Otra importante ventaja adicional de los servidores de almacenamiento de Advantech 16 | Fabricación | Noviembre 2017
26
es la flexibilidad. Los clientes pueden configurar diferentes diseños de chasis, desde 2U hasta 4U, con diferentes tipos de placas madre de Advantech Industrial Server que soportan procesadores Intel® Xeon® E3 o Single/Dual Xeon E5 para crear una solución optimizada que encaja en los requisitos de espacio, presupuesto y rendimiento. Las soluciones IIoT de Advantech aceleran la implementación TO y TI proporcionando soluciones integradas que refuerzan el IIoT borde-nube. Las plataformas listas para funcionar de Advantech son de primera clase e integran tecnologías de software flexible y de vanguardia con hardware de primera calidad para servidores y almacenamiento. Gracias a la colaboración con Stratus® en su paquete de software EverRun, Advantech crea una infraestructura “siempre conectada” que garantiza una tasa de funcionamiento del 99.999 %. Además, la empresa colabora con Microsoft® Azure como proveedor de soluciones IaaS y PaaS a través del programa Microsoft CSP (Cloud Solution Provider) para ofrecer diferentes funciones de aplicaciones IoT. Microsoft HPC Pack y Windows Azure proporcionan una solución completa y rentable que ofrece un elevado rendimiento en una solución unificada para ejecutar aplicaciones HPC de cálculo y de gestión intensiva de datos tanto en las fábricas como en la nube. Para obtener más información acerca de los servidores de Advantech visite la página web http://r.advantech.com/industrialserver
N OT I C I A S y digitales. Esto combina las tres funciones básicas de adquisición, procesamiento y edición de datos en un único módulo I/O para satisfacer las necesidades de una amplia gama de industrias como la supervisión ambiental y de máquinas y las ciudades inteligentes (smart cities). El nuevo Advantech WISE-4051 es un módulo I/O que puede utilizarse sin necesidad de pasar por una pasarela para proporcionar la información. Esto significa que la implementación es más fácil porque los módulos WISE I/O se pueden usar para recopilar datos de cualquier dispositivo esclavo Modbus/RTU de terceros y conectarse a una red existente. Con la entrada digital y el RS-485 integrados en el mismo módulo, el WISE-4051 proporciona una combinación flexible de I/O para adquirir señal digital y datos de los dispositivos esclavos Modbus/RTU. El puerto RS-485 del WISE-4051 también puede soportar las funciones de registro de datos procedentes de los dispositivos esclavos Modbus/RTU con marca de tiempo (de ejecución), lo que evita la pérdida de datos en comparación con los puertos COM Ethernet transparentes tradicionales (COM virtual de servidores de dispositivos serie). Consigue datos más fiables durante la comunicación. Por lo que puede proporcionar adquisición de datos de alta eficiencia para soluciones de adquisición de gran cantidad de datos (big data) para fábricas y ciudades inteligentes.
Conclusión Al eliminar la distancia entre TO y TI y ofrecer una gama completa de plataformas listas para funcionar de hardware y software de ingeniería para aplicaciones IoT industrial, Advantech capacita a los integradores de sistemas TI/TO para implementar soluciones rápidas y sencillas del IoT y la Industria 4.0. Las empresas de fabricación industrial están adoptando las tecnologías inteligentes y el mundo conectado, cambiando la imagen de las fábricas modernas de una forma más notable que nunca. Ahora que los departamentos de TI y TO tienen instaladas infraestructuras en la nube y redes de comunicaciones se puede hacer realidad toda esta integración. Mientras que la industria todavía ve barreras entre el potencial que ofrece esta nueva tecnología y el punto en el que están los fabricantes con sus trabajadores, tender puentes entre TI y TO en las fábricas es fundamental para crear hoy la fábrica inteligente conectada del futuro.
Ahora Advantech ofrece una solución I/O en WIFI completa que incluye modelos con puerto RS-485, señales analógicas
En la serie WISE-4000 hay cinco modelos, disponibles ahora: • WISE-4051 es un módulo de I/O WIFI IoT de 8 canales de entrada digital con 1 puerto RS-485. • WISE-4012 es un módulo de I/O WIFI IoT de 4 canales de entrada universal y 2 canales de salida digital; • WISE-4050 es un módulo de I/O WIFI IoT de 4 canales de entrada digital y 4 canales de salida digital; • WISE-4060 es un módulo de I/O WIFI IoT de 4 canales de entrada digital y 4 canales de salida de relé; • WISE-4012E es un módulo de I/O WIFI IoT de 6 canales de entrada/salida para desarrolladores con WebAccess Para obtener más información sobre la serie WISE-4000, póngase en contacto con el representante comercial local de Advantech o visite www.advantech.eu
MÁS INFORMACIÓN
El grupo de automatización industrial (Industrial Automation Group, IAG) de Advantech se complace en anunciar el lanzamiento de su serie completa de módulos WISE-4000 de I/O en WIFI IoT de 2,4 G que revolucionará la forma en que se recopilan los datos desde ubicaciones remotas o difíciles de cablear.
En comparación con los tradicionales puertos transparentes COM Ethernet, en que los datos deberían obtenerse desde el controlador maestro, el WISE-4051 puede enviar automáticamente datos a varias nubes. El registrador de datos (Data Logger) de los WISE-4000 puede enviar información de fecha y hora a una cuenta de Dropbox o a una nube privada según la configuración y también puede almacenar en búfer (temporalmente) los datos de los dispositivos, de modo que en caso de fallo de red no se pierdan datos antes de enviarse al administrador. La nueva función de servidor privado (Private Server) permite a la serie WISE-4000 enviar datos a un servidor web específico mediante el servicio web RESTful y el protocolo MQTT con WebAccess. Esto ayuda a los integradores de sistemas a reducir el esfuerzo en la adquisición de grandes cantidades de datos (big data).
Autor: Paul Diepstraten: Director de Ventas IoT industrial de Advantech Europe B.V.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
27
N OT I C I A S
UN TRANSFORMADOR DE CORRIENTE PARA CADA DISPOSITIVO DE MEDICIÓN: COMPONENTES IMPORTANTES PARA MEDIR DE FORMA SEGURA LA CORRIENTE DE ALTA INTENSIDAD
Los transformadores de corriente están disponibles en versión casquillo o versión de núcleo partido para su instalación posterior.
Camille Bauer Metrawatt AG presenta la serie SIRAX de transformadores de corriente según el principio de ofrecer “todo de la misma fuente”. Este es otro hito en la expansión de su gama de productos de ingeniería de corriente de alta intensidad.
S
e deben medir las corrientes importantes para llevar un seguimiento del consumo de energía eléctrica, tarea que se realiza generalmente mediante transformadores de corriente que convierten la corriente nominal primaria en corriente de medida secundaria aislada galvánicamente y utilizable (5A o 1A). Estas corrientes se pueden capturar con precisión, visualizar y procesar posteriormente en nuestros dispositivos de medición.
MÁS INFORMACIÓN
Según las tarifas nominales solicitadas, la clase de precisión necesaria, el diámetro del conductor o el espacio de instalación disponible, Camille Bauer Metrawatt AG ofrece una amplísima gama de productos. Todos los transformadores de corriente tipo casquillo o tipo núcleo partido son conformes a la norma IEC 61869-2. Los transformadores de corriente de tipo casquillo son una solución altamente precisa y rentable. Se anclan directamente sobre el conductor primario (riel o cable de corriente) que pasa por la abertura. La parte secundaria (habitualmente un dispositivo de medición, un contador de corriente o una pantalla) se conecta mediante las abrazaderas de montaje delanteras y traseras. 16 | Fabricación | Noviembre 2017
28
Gracias a su diseño compacto y su sencillez de instalación los transformadores de corriente de núcleo partido son especialmente adecuados para espacios reducidos o sitios de difícil acceso. La separación de las mitades del núcleo facilita aún más la instalación sobre un cable o un riel de montaje. En aquellos sitios donde la interrupción del circuito de corriente causa trastornos o cuando se quiere realizar una instalación sencilla de un equipo de medición en instalaciones ya existentes, los transformadores de corriente de núcleo partido de Camille Bauer Metrawatt AG son la elección óptima. Más información en www.camillebauer.com/stromwandler-en
N OT I C I A S
INSTALE REDES INALÁMBRICAS SIN ESFUERZO CON AEROMAG La nueva tecnología AeroMag de Moxa es una herramienta de instalación de red inalámbrica fácil de usar y rápida que permite a los usuarios utilizar redes inalámbricas.
D
urante el funcionamiento in situ AeroMag escanea el entorno y establece el canal Wi-Fi óptimo para que lo utilicen los dispositivos. Esta tecnología puede configurar todos los ajustes inalámbricos básicos con un solo paso y elimina la necesidad de ajustar diferentes configuraciones de los dispositivos al añadirlos a las redes existentes.
AeroMag se encarga de realizar todas las configuraciones durante el ciclo de vida útil de la red inalámbrica, lo que se traduce en que los ingenieros no tienen que realizar complejas configuraciones inalámbricas y tienen conexión inalámbrica continua para realizar su trabajo diario. Características y ventajas de AeroMag • Configuración en un paso de múltiples dispositivos Wi-Fi • Optimización de canales Wi-Fi con un solo clic • Refresco de canal Wi-Fi con un solo clic para evitar interferencias • No es necesaria la reconfiguración de la red al añadir nuevos dispositivos Wi-Fi a redes existentes • Función de bloqueo para prohibir el acceso de dispositivos no autorizados Modelos soportados • Cliente inalámbrico AWK-1137C: Funciona como un dispositivo cliente de AeroMag • Punto de acceso/puente/cliente inalámbrico AWK4131A/3131A: Funciona como un dispositivo de punto de acceso de AeroMag
MÁS INFORMACIÓN
El Director de Producto de la sección Industrial Wireless de Moxa, Wen Hsuan Chen, dice: “Aunque la tecnología inalámbrica elimina bastantes límites que había antes en las comunicaciones de redes, la configuración de una red inalámbrica sin problemas es habitualmente una tarea compleja y difícil. La tecnología AeroMag de Moxa se desarrolló para reducir el tiempo que los ingenieros emplean en configurar los dispositivos y optimizar las conexiones inalámbricas. Durante la fase inicial de configuración AeroMag realiza toda la configuración básica necesaria para establecer conexiones inalámbricas incluida la configuración del SSID, la contraseña WPA2, el tipo de RF y el canal. Ya que los entornos de trabajo son impredecibles, la fase de instalación y puesta en funcionamiento del sistema precisa a menudo que los ingenieros encuentren el canal óptimo y luego hagan los ajustes necesarios. La función de refresco de canal de AeroMag evita esta necesidad permitiendo a los ingenieros encontrar el canal óptimo con un solo clic. Durante la fase de mantenimiento de red los ingenieros tienen que añadir o quitar generalmente dispositivos inalámbricos de la red. Con AeroMag no es
necesario realizar más configuraciones al añadir o quitar dispositivos de redes existentes.”
Para saber más de la tecnología AeroMag de Moxa, visite https://www.moxa.com/Event/industrial-wireless/aeromag 16 | Fabricación | Noviembre 2017
29
N OT I C I A S
CAJÓN DE VACÍO MODULAR MVG: LE SUR-MESURE EN STANDARD
Todos conocemos la frase célebre de Henri Ford: “El cliente puede elegir el auto del color que quiera, siempre y cuando sea negro”. El nuevo cajón de vacío MVG de COVAL es lo opuesto a esta frase. Da la posibilidad de configurarlo, con asistencia técnica de COVAL para que este perfectamente adaptado a cualquier aplicación.
L
a primera elección que se ofrece al cliente es el tamaño. El cajón de vacío MVG es fabricado a la medida deseada. Pero la personalización del producto no se detiene ahí. Para beneficiar de un cajón de vacío perfectamente adaptado, el usuario puede configurar de igual forma: • Los generadores de vacío • El elemento de prensión: hule-espuma, ventosas (formas, diámetros, materiales) • El control del nivel de vacío: vacuostato electrónico o vacuómetro
MÁS INFORMACIÓN
Gestión precisa del vacío con un «multizoning» Los cajones de vacío modulares MVG permiten la creación de múltiples zonas de prensión independientes, lo que garantiza una optimización de la gestión el vacío:
- Aumento del nivel de vacío - Reducción de fugas - Reducción del consumo de energía. Este «multizoning», como COVAL lo califica, es particularmente útil para la toma y descarga desfasadas, la gestión de diferentes formatos a manipular o la optimización de las capas de paletización. Una economía en todos los niveles Esta capacidad de adaptación del cajón de vacío MVG permite enfrentar la mayoría de las situaciones sin tener que instalar varios cajones de vacío. Al usarlo, el beneficio es triple: una inversión mínima, un peso embarcado reducido que permite utilizar robots más pequeños y finalmente, una economía de energía. Areas de empleo Embalaje, plástico, metal, vidrio, madera, cemento/piedra, compuestos…
16 | Fabricación | Noviembre 2017
30
N OT I C I A S
Entrevista a Fabrice Beynet, Director comercialen COVAL, iniciador del proyecto del cajón de vacío modular. “Para concebir este nuevo cajón de vacío, simplemente preguntamos a nuestros clientes que es lo que querían ”
MVG, lo que hace la diferencia El cajón de vacío modular MVG, compuesto de subconjuntos, propone una solución “a la medida” de prehensores por vacío para la manipulación de piezas de tamaños, formas y pesos variados. • Dimensiones a la medida. • Selección de zonas de prensión. • Compacidad y ligereza. • Adaptación a los productos a manipular (elección de superficies de prensión). • Adaptación a la instalación (diferentes tipos de generadores de vacío). • Fijación universal. • Funciones integradas. • Simplicidad de instalación y de utilización. Video: https://youtu.be/GWNCnoawM5w www.coval.fr
¿Porque crear un nuevo producto cuando el cajón de vacío ya existe en la gama? Fabrice Beynet: Queríamos liberar a nuestros clientes de la desventaja de un formato bien definido. El CVG existe en diferentes longitudes pero con una anchura única de 120 mm. Con el MVG, vamos de 100 x 100 mm hasta 1200 x 1200 mm. Entre estas medidas, todo es posible. En donde a veces se debían utilizar tres CVG, un solo MVG será suficiente. ¿Se trate de un beneficio importante en términos de inversión para el cliente? Fabrice Beynet: Si, y no solamente porque podrá reducir el número de cajones de vacío. También tendrá un beneficio en peso y medidas, con una ganancia de aproximadamente 30%. Menos peso, es menos potencia necesaria para operarlo y por consiguiente, la posibilidad de utilizar un robot más pequeño y menos costoso.
MÁS INFORMACIÓN
Una ganancia que se encuentra también sobre el costo de explotación del cliente… Fabrice Beynet: La gran novedad de este cajón de vacío es la posibilidad de separarlo en diferentes zonas. Esto permite generar solamente el vacío necesario sobre una zona precisa del cajón. Porque generar 100% de vacío cuando solamente necesitamos 40%? Como si en una casa solo tuviéramos un interruptor para todas las habitaciones. Es impensable! La división en zonas del vacío es muy útil para la toma y descarga desfasadas o la mezcla para la construcción de paletas. ¿Cómo resumiría las cualidades del MVG? Fabrice Beynet: La “Justa innovación”, es decir, la innovación 100% útil. El MVG responde a todo problema del cliente.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
31
N OT I C I A S
MUY EFICIENTES E HIGIÉNICOS: MOTORES IE4 DE SUPERFICIE LISA
Los motores IE4 de superficie lisa de NORD cumplen los más altos estándares de rendimiento, fiabilidad y durabilidad bajo condiciones adversas.
NORD DRIVESYSTEMS ha ampliado su gama de motores de superficie lisa de alto rendimiento.
L
MÁS INFORMACIÓN
os nuevos motores síncronos de imán permanente sin aletas de refrigeración alcanzan un rendimiento de nivel IE4/Super Premium. Esto puede beneficiar enormemente a las industrias de alimentación, bebidas y farmacéuticas, y otras aplicaciones higiénicamente exigentes. Los motores eficientes de superficie lisa son adecuados tanto para su uso en áreas secas como en aplicaciones que requieren una limpieza frecuente. Como generan muy poco exceso de calor, no necesitan ventiladores y por lo tanto no contribuyen a la propagación de gérmenes. Los motores síncronos de rendimiento IE4 o Super Premium operan significativamente de forma más eficiente que los motores de inducción, específicamente dentro el margen de carga parcial. Esto resulta en un coste sustancialmente menor por consumo de energía y un coste total de propiedad (TCO, Total Cost of Ownership) más bajo. Además, los motores presentan una densidad de potencia particularmente alta y una vida útil del producto muy larga. Los convertidores de frecuencia se pueden montar directamente en el motor o cerca del motor para una flexibilidad perfecta. Se dispone de tres tamaños de motor (80, 90, 100) con potencias de 0,75 a 2,2 kW. Complementan la gama existente de motores de inducción de superficie lisa,
16 | Fabricación | Noviembre 2017
32
que ya cubre salidas de 0,37 a 1,1 kW. Los motores se pueden suministrar con un freno. Para los sistemas de accionamiento controlados por convertidor habilitados para ser lavados con una protección nominal IP66/IP69K, NORD puede utilizar cuatro series adecuadas diferentes de reductores. Las configuraciones de accionamientos que permiten lavado, cuentan con carcasas de aluminio fundido a presión con superficies lisas, diseñadas para que los fluidos de limpieza y las espumas circulen fácilmente. Para una protección extra contra la corrosión, se pueden equipar con es sistema de conversión de superficie sellada nsd tupH, que está aprobado para aplicaciones de alimentos y bebidas de acuerdo con la FDA Título 21 CFR 175.300. En un vistazo: Motores de superficie lisa con rendimiento Super Premium • Motores síncronos de imanes permanentes de alto rendimiento • Tamaños de motor: 80, 90, 100 • Salida nominal (potencia): 0,75 kW, 1,1 kW, 2,2 kW • Aptos para lavado • Protección de entrada IP66, opcional IP66/IP69K www.nord.com
N OT I C I A S
SOUTHCO INTRODUCE UNA SERIE DE SOPORTES DE PANTALLA DE ALTURA AJUSTABLE
Southco ha ampliado su oferta de soportes de pantalla AV con dos nuevas versiones que permiten ajustar de forma precisa la altura de un monitor o pantalla de acuerdo con las preferencias del usuario final. La serie AV-D32 ampliada incluye un soporte articulado verticalmente con inclinación, giro y oscilación (serie V) y un soporte extensible doble (serie W), diseñados con la tecnología de posicionamiento integrada de Southco para un preciso control y personalización de su operación.
L
a serie V está diseñada con un brazo único articulado verticalmente que proporciona posicionamiento con inclinación, giro y oscilación, y se encuentra disponible en configuraciones para su montaje en pared o en mesa. La serie W ofrece la misma funcionalidad e incorpora un margen de movimiento mayor gracias a la adición de un brazo inferior fijo en ángulo. Además, la serie W puede montarse horizontalmente en aplicaciones sobre mesas o carritos móviles, y se suministra con un mecanismo de bloqueo opcional para fijar el brazo que ajusta la altura.
Para obtener más información acerca de la funcionalidad de los soportes de pantalla AV de Southco, envíe un correo electrónico al departamento de atención al cliente 24 horas en info@southco.com, o visite www.southco.com/av MÁS INFORMACIÓN
Con la adición de la función de altura ajustable, los soportes de pantalla de la serie AV-D32 ofrecen la misma vida útil validada y facilidad de operación que el resto de la línea de soluciones de soportes de pantalla de Southco. La serie AV-D32 cuenta con homologación VESA, integra conductos acanalados para el manejo de los cables y presenta un diseño racionalizado con una cantidad mínima de uniones para un mantenimiento y una limpieza fáciles.
El jefe de producto global, Todd Schwanger, añade: «El diseño articulado verticalmente de la serie AV-D32 permite ajustar la altura de un monitor o pantalla de acuerdo con las preferencias del usuario final, al tiempo que mantiene el dispositivo en posición de manera segura durante el uso de su pantalla táctil, en condiciones de vibración o cuando se monta en superficies desiguales».
16 | Fabricación | Noviembre 2017
33
N OT I C I A S
EL SERVOMOTOR Y ACCIONADOR INTEGRADOS DE TOLOMATIC OFRECE AHORA CONEXIÓN ETHERNET INDUSTRIAL PROFINET PARA AUTOMATIZAR DE FORMA SENCILLA EL MOVIMIENTO DE EJE SIMPLE
Diseño integrado que ahorra espacio, optimizado para configuración lineal o rotativa, que incluye configuraciones integradas para todos los actuadores eléctricos de Tolomatic y crea un movimiento lineal rápido y sencillo en las unidades lineales necesarias.
E
MÁS INFORMACIÓN
l servo/motor/controlador integrado ACSI de Tolomatic está disponible con protocolo Ethernet industrial PROFINET permitiendo así a los ingenieros diseñar soluciones de actuadores eléctricos fáciles de usar y rentables para aplicaciones de un solo eje. El paquete integrado es la solución ideal para sustituir cilindros neumáticos y automatizar cualquier movimiento de un solo eje con PLC Siemens o cualquier otro compatible con PROFINET.
El controlador integrado ACSI tiene configuraciones cargadas para actuadores eléctricos Tolomatic y configura automáticamente el motor, el actuador y los límites de seguridad, además de otras configuraciones importantes dentro del controlador para que la integración sea rápida e impecable. El protocolo PROFINET se añade a las opciones actuales de EtherNet/IP y Modbus-TCP de Tolomatic para el ACSI. PROFINET es el estándar para la automatización en redes industriales y conecta dispositivos, sistemas y células, además de permitir una fabricación más rápida, segura, rentable y de mayor calidad. Se integra fácilmente en los sistemas y equipos existentes a la vez que lleva la riqueza del Ethernet a la fábrica según la página web de la organización. “Con la incorporación del protocolo PROFINET a las opciones actuales de EtherNet/IP y Modbus-TCP del controlador ACSI los OEM tienen ahora la flexibilidad de disponer de varios distribuidores PLC y pueden estandarizar con un solo diseño mecánico o actuador”, dice Aaron Dietrich, Director de Marketing de Tolomatic. “Además, la gama de rendimiento combinada con la clasificación IP65 hace que el ACSI sea
16 | Fabricación | Noviembre 2017
34
N OT I C I A S
Diese Fotoillustration ist ein Beispiel für einen digitalen Zwilling. Von der reellen Bearbeitung einer Hauptwelle auf einer 5-Achs-Maschine wird eine digitale Kopie angefertigt. So kann der gesamte Vorgang virtuell simuliert werden.
la opción ideal para muchas aplicaciones donde los OEM pueden beneficiarse de la flexibilidad del protocolo y el control.”
ampliar la red. Los puertos Ethernet dual con interruptor gestionado integrado permiten la conexión en cadena de muchos ejes ACSI sin afectar al rendimiento de la red.
El ACSI tiene un diseño que ahorra espacio ya que es un servo motor y accionamiento integrado. El paquete integrado no precisa de espacio en un armario de control, lo que lo hace ideal para reequipar máquinas y también para sustituir aplicaciones de cilindro neumático. Está disponible tanto en configuración lineal como rotativa y se configura fácilmente según las unidades deseadas por el usuario.
Tolomatic monta el ACSI en el actuador que se desee, lo configura, lo prueba y lo envía al cliente con un número de pieza, ahorrando tiempo en la compra de múltiples números de pieza y creando un solo punto de atención para el soporte de aplicación. www.tolomatic.com
El controlador ACSI tiene certificación PI North America (organización gestora de PROFINET) según el estándar PROFINET v2.33 y se puede integrar en redes RT (tiempo real) como dispositivo E/S. Está disponible un fichero GSDML y un archivo de bloques de datos y bloques de función para trabajar con los últimos PLC de Siemens y facilitar la configuración y una puesta en marcha súper rápida en los sistemas de control PROFINET. MÁS INFORMACIÓN
El ACSI ofrece dos tamaños (NEMA 23 y 24) con pares máximos de hasta 1,35 Nm (12 pulgadas libra) con conectores M12 estándar, una clasificación IP65, puertos Ethernet dual con indicadores LED para facilitar la solución de averías y un puerto USB de microprogramación. Todos los modelos ACSI están equipados con E/S digital de 24 VCC (4 entrada / 2 salida) y E/S analógica de 0 a 10 VCC y 4 a 20 mA (1 entrada / 1 salida) para sensores distribuidos y lógica para 16 | Fabricación | Noviembre 2017
35
N OT I C I A S
LA NUEVA GENERACIÓN DE MONITORES DE CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA CONFORME CON LA NORMA IEC 610004-30 ED. 3: EVITE PROBLEMAS DE CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON EL LINAX PQ3000
El PQ3000 es un dispositivo de clase A que se instala en panel y tiene certificación independiente según la norma IEC 62586-2. Posee una pantalla TFT que guía de forma intuitiva al usuario por una serie de servicios diferentes. Los datos de calidad de energía tienen formato PQDIF según la norma IEEE.1159.3 y se pueden procesar con software de análisis de calidad de energía (SMARTCOLLECT, por ejemplo).
Es muy habitual que solo se hable de supervisar la calidad de la energía eléctrica cuando se presentan problemas causados por averías de planta, fallos de dispositivos, interrupciones del servicio, pérdida de datos, averías de TI o incluso un apagón eléctrico. Esta clase de problemas genera normalmente una gran pérdida de tiempo ya que la causa no se detecta siempre de inmediato y, además, las averías llevan siempre asociados problemas inevitables.
P
or ello la supervisión preventiva de la red eléctrica con el LINAX PQ3000 de Camille Bauer Metrawatt AG genera un beneficio directo. El PQ 3000 ayuda a detectar problemas en el suministro eléctrico antes de que se generen perjuicios financieros o se sufran daños personales. Genera datos que ayudan a identificar la causa de la avería en cuanto se produce un evento.
MÁS INFORMACIÓN
Es un dispositivo de clase A y mide la calidad de la energía conforme a la norma IEC 61000-4-30 ed. 3. El cumplimiento del PQ3000 de todos los estándares está certificado por un laboratorio de pruebas autorizado, lo que significa que se pueden proporcionar a las autoridades reguladoras datos e información fiables y comparables a partir de las mediciones del dispositivo, y se puede utilizar en negociaciones con suministradores de energía o para llevar un control de calidad interno.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
36
También se puede generar un informe de conformidad de calidad de voltaje según la norma EN 50160 para auditar la calidad acordada entre el proveedor de energía y el consumidor. El PQ 3000 de Camille Bauer Metrawatt AG se puede configurar libremente mediante la pantalla o un navegador web y captura datos de forma periódica así como eventos relacionados con la calidad de la energía. El PQ 3000 realiza mediciones extremadamente fiables de parámetros normativos como son la frecuencia de la energía eléctrica, oscilaciones, asimetría del suministro, harmónicos, interharmónicos, caídas de tensión, subidas de tensión e interrupciones de voltaje. El PQ 3000 ofrece también entradas digitales configurables así como salidas analógicas, digitales y de relé que se pueden utilizar, por ejemplo, para señales de alarma, contadores, registros de estado, etc. El PQ 3000 puede además realizar
N OT I C I A S
registros a largo plazo de varios años mediante el registrador de datos. Hay un SAI opcional que puede prevenir la pérdida no deseada de datos cuando se produce un problema de voltaje. El PQ 3000 se puede conectar por Modbus a un sistema de nivel superior (SCADA, por ejemplo) o a un sistema de gestión de energía industrial (SMARTCOLLECT de Camille Bauer Metrawatt AG, por ejemplo) proporcionando así un valor añadido. El LINAX PQ3000 es uno de los primeros dispositivos del mercado que no solo es capaz de capturar señales de control de onda según la norma IEC 61000-4-30 ed. 3 sino que además las registra como un evento para un periodo definido de hasta dos minutos, permitiendo así realizar comprobaciones en cualquier momento (para controlar un consumidor o para cambiar tarifas) y determinar si el nivel de control de onda y las secuencias de pulso están dentro del rango esperado. Esto se puede configurar directamente en el dispositivo o mediante una interface web. MÁS INFORMACIÓN
Más información en www.camillebauer.com/pq3000-en
16 | Fabricación | Noviembre 2017
37
N OT I C I A S
HAINBUCH MAXXOS T211: EL MANDRIL HEXAGONAL SÚPER FUERTE
Un mandril en forma de pirámide hexagonal en lugar de cono redondo, diseñado según estrictos requisitos de fabricación y teniendo en cuenta la fiabilidad de proceso. Hainbuch ha respondido así a la creciente demanda de sectores concretos año tras año. Los usuarios piden mandriles capaces de proporcionar un rendimiento mayor y buena fiabilidad de proceso. El resultado se llama Maxxos, supera los requisitos indicados por el cliente e incluso más, ofrece todas las ventajas de un mecanismo de fijación hexagonal.
E MÁS INFORMACIÓN
l buje segmentado de sujeción con perfil hexagonal interior encaja perfectamente en la pirámide de sujeción y ofrece un rendimiento máximo de corte. La lubricación combinada con su rigidez garantiza un flujo de producción constante y, en consecuencia, alcanza la máxima fiabilidad. Los clientes que valoran la fiabilidad de proceso y la transmisión máxima de torque estarán encantados con el Maxxos T211.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
38
Lo máximo en sujeción de diámetro interno Gracias a la sujeción piramidal hexagonal se alcanza la transmisión máxima de torque y se obtiene un 155 por ciento más de torque transmitido y una rigidez de torsión hasta un 57 por ciento mayor en comparación con el mandril clásico Mando T211. Así se alcanzan parámetros superiores de proceso y en consecuencia se mejora la producción de piezas acabadas. Se obtiene una mayor fiabilidad de proceso gracias al diseño espacioso entre el buje y la pirámide de sujeción. Incluso durante el proceso de Clampeo el diseño impide prácticamente el acceso de suciedad a las superficies, reduciendo de forma significativa la frecuencia de intervalos de mantenimiento para limpiar y lubricar la herramienta. En conjunto, el mandril ofrece un diámetro de sujeción de 18 a 100 mm. Las zonas de sujeción de cada tamaño están diseñadas para que se superpongan, ofreciendo así la ventaja de que los usuarios puedan elegir
N OT I C I A S
El mandril con geometría hexagonal para una fiabilidad añadida de proceso y máximo rendimiento de corte.
hasta tres tamaños de mandril dependiendo del diámetro de sujeción. Cuanto más grande sea al mandril, mayor será la estabilidad y la rigidez. Los mandriles más pequeños pueden gestionar más piezas pequeñas del cliente y los usuarios pueden elegir el tamaño que deseen según sus propios criterios y preferencias. Los bujes alineados y segmentados tienen una concentricidad mínima de 0,01 mm y se pueden suministrar incluso en versión de alta precisión. Ventajas principales: - Mandril con cono de expansión para diámetros de sujeción de 18 a 100 mm - Ideal para necesidades rigurosas de fabricación y fiabilidad de proceso - Rigidez sin igual gracias al diseño espacioso de los segmentos de sujeción - Torque y fuerza de sujeción de elevada transmisión - Resistente a la suciedad gracias a la forma en pirámide hexagonal - Círculo de corte < 0,01 mm disponible también en versión de alta precisión MÁS INFORMACIÓN
www.hainbuch.es
16 | Fabricación | Noviembre 2017
39
N OT I C I A S
SOURIAU CELEBRA EN 2017 SUS 100 AÑOS DE INNOVACIÓN Y PASIÓN POR AYUDAR A TODAS LAS INDUSTRIAS
Mr. Chen Lian, Huang-Feng chairman, SOURIAU's partner in China, was present at Le Bourget Museum of Air and Space to celebrate the 100th anniversary of SOURIAU.
Si usted tuviera que nombrar un producto innovador de tecnología punta capaz de soportar los entornos más duros de funcionamiento como los de la industria de aviación, defensa, espacial, ferrocarril, nuclear y de coches de carrera, muy posiblemente pensaría en un conector de SOURIAU. Los conectores de SOURIAU son eficientes, elegantes y fiables, y cumplen sus requisitos. Y si no puede encontrar el conector que necesita, SOURIAU lo diseña para usted.
A MÁS INFORMACIÓN
las personas siempre les ha apasionado el espíritu emprendedor. Cada revolución industrial permite a las mentes más imaginativas crear productos y establecer negocios con medios de producción y de comercialización. En los primeros años del siglo XX se produjeron grandes desarrollos de automóviles, trenes y aeronaves. En 1917 Paul Adolphe Souriau, el hombre que un día pondría su nombre a la empresa que fundaría, se especializó en bobinados y en la fabricación y reparación de magnetos eléctricos y sistemas de arranque para automóviles y aeronaves, dos medios de transporte que se estaban haciendo cada vez más populares.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
40
De clavijas a conectores La gran aventura de SOURIAU en el campo de las conexiones comenzó en el mundo de la aviación. La estupenda relación de la compañía con el fabricante de aeronaves CaudronRenault permitió el diseño de la primera “clavija eléctrica” de cierre rápido de bayoneta. Esta revolución patentada liberó al equipamiento eléctrico mundial de la época y se extendió por todos los componentes de aeronaves. Para SOURIAU la creación del primer conector de bayoneta certificado por la BNAe (oficina francesa de normalización aeronáutica y del espacio) marcó el inicio de una aventura industrial que continúa hasta el presente. Es una aventura llena de pasión e innovación que sigue grabada en el ADN de SOURIAU. Tras coger el testigo de SOURIAU de su padre, Paul-Jean Souriau amplió la línea de producto de la compañía, actualizó sus instalaciones de fabricación e internacionalizó la empresa estableciendo filiales en los EEUU y suministrando conectores a Boeing. Paul-Jean Souriau continúa con la tradición de su padre y sigue centrado en la innovación, fiabilidad, robustez, regularidad
N OT I C I A S El Sr. Patrice Cavalier-Bros, CEO de SOURIAU/ SUNBANK, Esterline Connection Technologies, en el Museo del Aire y el Espacio de Le Bourget dando la bienvenida a los clientes y socios para celebrar el 100º aniversario de SOURIAU.
del año por su compromiso en cumplir los tiempos de entrega, su calidad (respecto a partes por millón o PPM), sus productos y sus relaciones con los clientes. En Francia SOURIAU tiene tres centros de producción en Champagné, Marolles y La Ferté Bernard. “Auditamos el proceso de fabricación de SOURIAU y vimos que era uno de nuestros mejores proveedores”, dice Laurent Salomoni, Director de Interconexiones de Thales. “Nos impresionó mucho la organización de los flujos de trabajo de las prensas de moldeado en La Ferté Bernard.” “Zodiac y SOURIAU tienen una relación muy profesional”, dice Claire Romain, Directora de Compras en las instalaciones de Zodiac en Plaisir, Francia. “Lo estupendo de SOURIAU es que estamos en contacto permanente con las personas que buscan soluciones para cada posible situación.”
de los procesos de fabricación y presta atención a las necesidades de sus clientes. Conectores: componentes pasivos vitales para todos los sectores industriales Los conectores no son como cualquier otra clase de componentes pasivos. Independientemente de la aplicación a la que van destinados, su vida útil se mide en décadas. Cojamos, por ejemplo, el MIL 38999 presentado en los 70 y que sigue hoy en día siendo un estándar mundial en el sector aeronáutico. SOURIAU ha mejorado continuamente los tamaños de la carcasa, los tipos de contactos y los tratamientos de superficie de su conector MIL 38999. Los conectores son compañeros imprescindibles del cableado eléctrico y se utilizan para conectar carcasas en motores, cabinas e interiores de aeronaves. Discretos y a la vez fiables, los conectores son necesarios para que funcione prácticamente todo aquello que ruede, vuele o flote en el mundo. Es bueno que SOURIAU esté presente a nivel mundial.
“Souriau y HuangFeng han sido socios durante 30 años. Montamos y distribuimos conectores de SOURIAU al igual que promocionamos y comercializamos sus productos en China”, dice Chen Lian, Presidente de HuangFeng. La aventura continúa En 1989 SOURIAU entró a formar parte de Framatome Connectors International (FCI), aunque se liberó nuevamente unos años más tarde. SOURIAU/SUNBANK forma ahora parte de Esterline Connection Technologies y es una filial del grupo Esterline. Tiene 3000 empleados, 11 centros de producción en todo el mundo y una posición de líder de soluciones de interconexión para entornos duros, y la aventura de innovación continúa. Sus conectores transportan señales, energía, datos de alta velocidad y señales ópticas. Se aplica la misma regla a todos los conectores de SOURIAU: robustez, fiabilidad y seguridad. “SOURIAU está de nuevo en la vanguardia”, dice Patrice Cavelier-Bros, Presidente de SOURIAU. “Para celebrar nuestros 100 años de pasión e innovación presentamos este año el “níquel cinc negro”, un nuevo tratamiento de superficie para partes de metal de nuestros conectores que cumple el reglamento REACH europeo.”
MÁS INFORMACIÓN
Relaciones preferidas con los clientes a lo largo del tiempo Cada año las compañías más grandes del mundo premian a sus proveedores por su rendimiento. SOURIAU ha recibido galardones varias veces, los más recientes han sido de Airbus en 2015 y de Crouzet, Fokker, Safran y Zodiac en 2016. SOURIAU ha sido distinguido entre los mejores proveedores
Los socios de SOURIAU fuera de Francia están igual de satisfechos. “Ambos somos un distribuidor de valor añadido (VAD) y ensamblamos cables y conectores para crear sistemas de interconexión cableados”, dice Yakub Gabriele, Director Gerente de RayService en República Checa. “Nuestra relación comercial con SOURIAU se remonta a muchos años. Al igual que nuestros clientes nosotros siempre hemos estado muy satisfechos con la calidad de los productos de SOURIAU.”
SOURIAU está siempre en la primera línea de la innovación.. www.souriau.com 16 | Fabricación | Noviembre 2017
41
N OT I C I A S
COMMANDER ID 300, EL NUEVO ACCIONAMIENTO INTEGRADO PARA MOTORES IMFINITY®
Como resultado de la pericia de Leroy-Somer en velocidad variable electrónica, combinada con su larga experiencia en la fabricación de motores eléctricos, el Commander ID300 es una nueva solución de variador integrado optimizada para el control de motores asíncronos IMfinity®. Este sistema descentralizado reúne prestaciones y fiabilidad, para ofrecer soluciones personalizadas en aplicaciones de proceso, manufacturing e intralogística.
A
l haber emprendido su mutación hacia el 4.0, la industria evoluciona en un entorno cada vez más complejo y exigente. Como consecuencia, las empresas requieren cada vez más calidad, gestión de riesgos, prestaciones del equipo y cumplimiento de las normas.
MÁS INFORMACIÓN
Para responder a estos desafíos estratégicos, Leroy-Somer ha diseñado el Commander ID300, un nuevo variador integrado para el control de los motores asíncronos IMfinity® de 0,25 a 7,5 kW. El conjunto motor-variador, como sistema descentralizado, ofrece altas prestaciones en cuanto a dinámica y rendimiento.
La configuración descentralizada ofrece una mayor flexibilidad en el diseño de máquinas y plantas de producción. Otras ventajas incluyen el ahorro de espacio, ya que no se requiere armario, la reducción de costes de instalación gracias a la eliminación de cables entre el variador y el motor, la disminución de pérdidas de potencia y de interferencias. Beneficiándose de la probada construcción mecánica del motor IMfinity®, el Commander ID300 es sumamente robusto. Esta fiabilidad se ve reforzada por el uso de componentes electrónicos de última generación para la potencia y el control. Para ofrecer un alto nivel de prestaciones, el Commander ID300 cuenta con funciones avanzadas para optimizar las prestaciones de la máquina y del proceso: PLC de programación integrado, módulo de comunicación bus de campo, entradas/salidas adicionales o configuraciones
16 | Fabricación | Noviembre 2017
42
N OT I C I A S
prefijadas, como una aplicación bomba integrada para la regulación de presión (presión constante/caudal variable). Las prestaciones del motor gracias al auto-calibrado y la configuración en fábrica, garantizan un par de arranque optimizado, una alta dinámica ante cargas transitorias rápidas y el funcionamiento a par constante mediante el control vectorial del flujo en toda la gama de velocidad. El Commander ID300 ofrece un nivel de eficiencia energética superior a la clasificación de sistema IES2 (EN 61800-9-2), mejorando así el ahorro de energía. El variador también cuenta con un modo standby de bajo consumo para aplicaciones con períodos significativos de inactividad.
La seguridad sigue siendo primordial: para proteger a los usuarios y minimizar los tiempos de parada de máquina, la variante ID302 del Commander integra funciones de seguridad para cumplir con los más altos estándares de seguridad SIL3 (Safety Integrity Level 3) y PLe (Performance Level e). El motor también está protegido contra sobrecargas
Todas esas características hacen que el Commander ID300 sea una solución “fácil de usar”, que garantize una puesta en marcha rápida y un buen funcionamiento. Para ganar tiempo en la puesta en servicio, muchas adaptaciones mecánicas y conexiones se pueden hacer en fábrica. Además, para facilitar la configuración y el diagnóstico, el sistema ofrece ajustes intuitivos dependiendo de la aplicación. Diseñada de serie para entornos industriales, esta solución de accionamiento “todo en uno” es ideal para aplicaciones en los sectores de proceso, manufacturing e intralogística. El Commander ID300 forma parte de la oferta Express Availability (disponibilidad rápida), el servicio adicional Premium de Leroy-Somer que garantiza una entrega rápida y minimiza las necesidades de repuestos y existencias. Puede encontrar más información y documentación relacionada en: http://www.commanderID300.info
MÁS INFORMACIÓN
El Commander ID300 ha sido diseñado en base a un concepto modular: la amplia selección de opciones y adaptaciones permite configurarlo de acuerdo con la arquitectura de la máquina. El sistema también se puede combinar con un freno FFB para frenado dinámico y/o reductores multiposición de la gama 3000, lo que garantiza una máxima adaptabilidad.
gracias a la protección térmica. Además, la tarjeta de freno opcional permite un control total de la secuencia de frenado y de la alimentación.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
43
N OT I C I A S
NUEVO MOTOR MINIATURA DE ALTO PAR ATHLONIX ™ 16DCT DE PORTESCAP, ALTO PAR EN UNA PRESENTACIÓN COMPACTA
Portescap presenta el nuevo motor 16DCT de su gama DCT de motores Athlonix de alto par. El motor 16DCT puede entregar un par continuo de hasta 5,24 mNm a una longitud de solo 26mm.
E
l 16DCT utiliza potentes imanes de neodimio y el diseño compacto de bajo consumo energético sin núcleo de Portescap. La bobina autosoportada optimizada asegura que las altas prestaciones se entregan en una presentación compacta, lo que reduce el coste total de propiedad. Comparado con motores similares en el mercado, el 16DCT tiene la regulación de motor más baja (R/K2), lo que significa que tiene una menor caída de la velocidad con cargas crecientes. Esto proporciona el motor más potente disponible para las diversas necesidades de aplicaciones exigentes. Esta característica, combinada con una eficiencia de hasta el 85%, hace del motor 16DCT una solución ideal para accionar herramientas alimentadas por baterías.
MÁS INFORMACIÓN
El 16DCT está disponible con sistemas de conmutación de metales preciosos y grafito y es una solución ideal para aplicaciones tales como bombas médicas e industriales, sistemas de suministro de fármacos, sistemas robóticos (dedos biónicos), herramientas industriales miniatura, máquinas de tatuaje, pistolas de mesoterapia, herramientas dentales, devanaderas de reloj (watch winders) y pinzas industriales. Otras aplicaciones como el control de acceso 16 | Fabricación | Noviembre 2017
44
y seguridad y los robots humanoides también pueden destacar con el motor 16DCT Athlonix. También se puede proporcionar opcionalmente un conjunto de cojinete especial para aplicaciones que tienen requisitos de carga cíclica radial y axial. El 16DCT también está disponible con devanado REE (Restriction of Electro Erosion), que restringe la electroerosión, prolonga la vida del motor y proporciona un entorno de seguridad intrínseca, especialmente a altas velocidades. La estandarización de componentes y la modularidad del diseño agilizan la capacidad de personalización de muestras para diversas aplicaciones. Los motores Athlonix son compatibles con codificadores (encoders) y reductores de varios tamaños y relaciones y también están disponibles en nuestro configurador de motores en línea Motion Compass ™. Se fabrican en unas instalaciones certificadas ISO, y cumplen con la normativa RoHS. www.portescap.com
N OT I C I A S
LA NUEVA EMPAQUETADURA PARA BOMBAS LATTYFLON 7189 DEL GRUPO LATTY, RESISTE A FLUIDOS MUY ABRASIVOS Y REDUCE EL CONSUMO DE AGUA
La empaquetadura LATTYflon 7189 desarrollada inicialmente para responder a las demandas de las industrias mineras con objeto de mejorar la duración media en las bombas de lodos de fosfatos donde la abrasión es muy importante, ha resultado igualmente muy eficaz en medios difíciles, notoriamente en tratamiento de aguas residuales, industria papelera así como en plantas azucareras.
E
n la industria papelera, en minas y canteras, donde las condiciones ambientales son difíciles, las expectativas del personal a cargo del tratamiento de aguas residuales y de la extracción de materias primas evolucionan hoy en día hacia la reducción de consumo de agua y a la robustez de los equipos, así como hacia los productos más económicos que ofrezcan una duración media más larga sin un desgaste excesivo de las camisas de los ejes. Es en este contexto que el GRUPO LATTY ha desarrollado la empaquetadura LATTYflon 7189, económicamente interesante, poco abrasiva y con una duración media más elevada que otras empaquetaduras estándar.
MÁS INFORMACIÓN
La empaquetadura LATTYflon 7189 está fabricada con hilos compuestos fenólicos en las esquinas e hilos poliacrílicos en las caras de fricción, sobre un alma de hilos de grafito, que le confieren una extraordinaria recuperación elástica. Además, con objeto de reducir la fricción, se realiza durante el trenzado una impregnación hasta el centro con lubricantes especiales. Flexible y robusta, se instala con mucha facilidad y no necesita más que pocos reaprietes después de su
montaje, reduciendo así el tiempo de rodaje y optimizando los tiempos de mantenimiento. Esta nueva empaquetadura ofrece una ventaja decisiva en la preservación de las camisas de ejes, ya que puede utilizarse sin inyección de agua. De esta forma se eliminan los problemas habituales de corte de suministro en el sistema de agua de refrigeración hacia las linternas de las bombas, que hacen que la estanqueidad se degrade rápidamente y se desgasten las camisas. Se ha utilizado LATTYflon 7189 con resultados positivos en aplicaciones donde la economía de agua es primordial, como por ejemplo en bombas de pulpa de fosfato. Esta empaquetadura es fácil de cortar y montar y no precisa un apriete importante para controlar las fugas. Su duración media es considerablemente mayor que la de otras empaquetaduras. Al no precisar agua, el ahorro por esta característica no es despreciable, lo que junto a lo ya explicado por desgaste de camisas y el espaciado en tiempo de mantenimiento la convierten en la mejor opción en aplicaciones con abrasivos. www.latty.com/es/ 16 | Fabricación | Noviembre 2017
45
N OT I C I A S
REVITRIFICADO DE SU EQUIPO EN DE DIETRICH PROCESS SYSTEMS CON NUESTRO ESMALTE DD3009
¿Qué es revitrificar (Reglassing)? Revitrificar (Reglassing) es el proceso por el cual los equipos esmaltados viejos o dañados, se restauran a una condición de casi nuevos. Todos los reactores, tanques, columnas y accesorios en esmalte, tales como tapas, agitadores y rompecorrientes, se pueden revitrificar, si el sustrato de acero está en buenas condiciones o es reparable.
MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo se revitrifican los equipos? El proceso se inicia una vez que un recipiente ha sido inspeccionado y aprobado como candidato para revitrificar. A continuación, el esmaltado viejo se elimina por granallado. Después de que se hayan completado las reparaciones y modificaciones del acero, De Dietrich Process Systems prosigue con el proceso de vitrificado (o esmaltado). Fundimos, en nuestros hornos eléctricos controlados por ordenador, el esmalte DD3009 resistente a la corrosión sobre el acero preparado. El producto final es un recipiente o accesorio de acero esmaltado de alta calidad. Una característica distintiva del esmalte de De Dietrich es que se fabrica in situ, en Francia, lo que permite controlar la calidad de la gama completa de equipos del grupo. ¿Cuáles son los beneficios de revitrificar? Revitrificar es ideal para situaciones en las que el tiempo y el coste son problemas básicos. El plazo de reesmaltado es de semanas frente a meses para fabricar un nuevo recipiente y hay casi un 35% de ahorro de costes en comparación con la compra de un nuevo recipiente. Muchas empresas también 16 | Fabricación | Noviembre 2017
46
encuentran el revitrificado, que se considera un gasto del presupuesto de mantenimiento, preferible a nuevos gastos de capital. Además, se pueden agregar actualizaciones tales como deflectores OptiMix® (deflectores integrados en la carcasa del recipiente), tubuladuras adicionales y anillos de aislamiento. Todos los recipientes revitrificados por De Dietrich Process Systems vienen con la misma garantía estándar que los recipientes nuevos, lo que garantiza a usted que está recibiendo un recipiente “tan bueno como uno nuevo”. De Dietrich Process Systems también ofrece el revitrificado de equipos competidores. Esta es la oportunidad de revitrificar equipos de otra marca con nuestro esmalte de alta calidad DD3009 y beneficiarse también de nuestros técnicos especialistas en la pulverización del esmalte. ¿Cuándo se necesita el revitrificado? El equipo de acero esmaltado se convierte en un candidato a la reparación y el revitrificado en los siguientes casos:
N OT I C I A S
¿Qué se puede combinar con el revitrificado? El servicio de revitrificado se puede combinar con una modernización completa del equipo con una verdadera adaptación de todos los dispositivos o accesorios tales como: • Nueva unidad de accionamiento para cumplir con las nuevas regulaciones (ATEX,...) • Nuevo sistema soporte • Camisa nueva • Agitación optimizada que incluya un nuevo agitador con o sin nueva unidad de accionamiento • Modificación de la geometría: añadir o cegar tubuladuras, añadir deflectores OptiMix® • Aislamiento con foamglas o lana de roca, totalmente revestido con chapas de acero inoxidable De Dietrich Process Systems ofrece un servicio de modernización y revitrificado asequible de los recipientes propios, así como de equipos de los competidores. Incluso si no está seguro de si nuestro equipo está calificado para revitrificarlo, es una solución asequible que vale la pena considerar.
MÁS INFORMACIÓN
• Cuando la instalación de placas y fundas se vuelve antieconómica, o resulta una reparación de integridad cuestionable. • Agrietado del esmalte debido al ataque de hidrógeno resultante de la corrosión. • La corrosión galvánica causada por el uso de metales diferentes en el reactor, como tubos de inmersión, válvulas y/o placas de reparación • Daño sustancial causado por la pérdida de un placa o funda de reparación • Acumulación de productos muy corrosivos o erosivos a partir de operaciones de tipo discontinuo y operaciones piloto • Contaminación de los servicios de calefacción y refrigeración de la camisa, lo que causa una corrosión acelerada en el anillo de cierre inferior • Falta de venteo, que puede permitir a las bolsas de aire productoras de corrosión en el anillo de cierre superior de la camisa • Daños causados por un componente que se ha soldado al sustrato durante una reposición • Daños accidentales en el revestimiento del recipiente • Daño mecánico, p. e., a un trabajador se le cae una herramienta u otro objeto que no debería tener en el bolsillo • Ejecución errónea de una reparación • Choque térmico o tensión más allá de los límites de seguridad del esmalte
Para su revitrificado, piense en De Dietrich. ¡Todo el ciclo está bajo control! www.dedietrich.com 16 | Fabricación | Noviembre 2017
47
N OT I C I A S
LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE VALENCIA CONFÍA EN VIVITEK PARA RENOVAR SU EQUIPAMIENTO AUDIOVISUAL
Facilidad de instalación, relación calidad-precio, fiabilidad y servicio de garantía son algunos de los criterios que Sound & Systems, empresa encargada de la instalación, destaca a la hora de decantarse por los proyectores Vivitek.
P
ara renovar y modernizar el equipo audiovisual con el cual contaba la facultad, han sido instalados proyectores Vivitek DW832 de 5000 lúmenes WXGA con sus correspondientes pantallas de proyección eléctrica de gran formato ambos comercializados por Charmex. Estos proyectores son ideales para aulas de formación, reuniones y espacios medianos. Cuentan con una amplia conectividad y gran luminosidad lo cual permite que se adapten a todo tipo de circunstancias. Los sistemas se han integrado junto a elementos de envío y recepción de señal mediante conversión por red cableada por cable utp. Con el sistema instalado, las aulas dispondrán de una conectividad excelente para cualquier tipo de señal de video, y una excelente calidad de visionado de contenidos.
MÁS INFORMACIÓN
El proyector Vivitek DW832 proporciona imágenes digitales excepcionales con un alto nivel de luminosidad gracias a sus 5.000 ANSI lúmenes de brillo y una relación de contraste de 15.000, con una resolución nativa WXGA el DW832 está diseñado para una amplia variedad de aplicaciones. Su tamaño compacto de sólo 3,2 kg y la relación de zoom de 1,5x flexible permite un fácil transporte entre las diferentes salas de reuniones o aulas. El DW832 cuenta con HDMI / MHL 16 | Fabricación | Noviembre 2017
48
y varias opciones de conectividad para disfrutar plenamente de las aplicaciones multimedia de cualquier tipo. Sound & Systems Audiovisuales, S.L, es una empresa con una dilatada experiencia en el sector audiovisual. Ofrece un servicio integral a sus clientes, de forma personalizada, eficaz y rápida, aportando valor añadido a servicios y productos con parámetros enmarcados siempre en criterios de calidad y por los cuales ha recibido varios reconocimientos en el sector. En los últimos años ha instalado más de un total de 400 equipos Vivitek en el mercado español empresarial, educativo, museístico así como en el alquiler AV. Por su parte, Vivitek, marca del grupo multinacional taiwanés Delta Electronics es líder en fabricación de productos de visualización y presentación y centra principalmente su surtido de productos en proyectores con tecnología DLP e iluminación LED. La compañía tiene la más amplia selección de dispositivos de proyección digital, incorpora las últimas innovaciones y tecnologías para suministrar productos superiores. Vivitek comercializa sus productos en Norteamérica, Europa y Asia. www.vivitek.eu
N OT I C I A S
SERIES S Y E DE CONECTORES MULTICONTACTO CONCÉNTRICOS
El conector multicontacto concéntrico es una nueva gama de productos para instalaciones donde los conectores tienen que soportar cierta rotación, como por ejemplo en los sistemas de perforación petrolífera en el fondo del pozo y en torreta.
E
stos conectores de precisión tienen entre 4 y 10 contactos eléctricos concéntricos y están disponibles en diferentes tamaños de cuerpo.
Los contactos están diseñados para soportar una baja velocidad de rotación y duran hasta 10 000 ciclos de rotación. Esta solución está disponible en las versiones de la serie S y la serie E (IP68).
Descubra más en: www.lemo.com/catalog/ROW/UK_English/multi_ concentric_connector.pdf www.lemo.com
MÁS INFORMACIÓN 16 | Fabricación | Noviembre 2017
49
N OT I C I A S
VARIEDAD PERFECTA
Los acoplamientos de elastómero ROBA®-ES flexibles y sin juego de mayr® power transmission compensan las desalineaciones radiales, axiales y angulares entre ejes y protegen al sistema de accionamiento contra vibraciones críticas.
Servoacoplamientos fiables y sin juego para todo tipo de accionamiento.
m
MÁS INFORMACIÓN
ayr® power transmission proporciona una amplia gama de servoacoplamientos sin juego de alto rendimiento y está en continua ampliación de sus sistemas modulares estándar. Además, los nuevos y modernos procesos de producción garantizan unos precios competitivos y unos tiempos de entrega reducidos. La empresa ofrece también diferentes soluciones adelantadas al futuro para frenos de seguridad y limitadores de par, lo cual significa para los clientes una elevada potencia de transmisión englobada en un solo proveedor.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
50
Los acoplamientos de ejes en servoaccionamientos están sujetos a unos requisitos totalmente diferentes según la aplicación de que se trate Por este motivo mayr® power transmission tiene en su catálogo una amplísima gama de productos muy consolidados entre los que podemos encontrar diferentes fuelles de acero, acoplamientos de elastómero y de paquetes de láminas. Además, la compañía ha ampliado recientemente su sistema modular estándar con nuevos diseños de cubo y manguitos intermedios. “Gracias a nuestra amplia variedad de versiones podemos ofrecer un elevado grado de flexibilidad para diferentes aplicaciones”, dice Ralf Epple, Director de Producto en mayr® power transmission. “Por ello actualmente podemos ofrecer soluciones para todo tipo de accionamiento de tecnología servo de manera rápida y sencilla.” El sistema modular inteligente garantiza además una alta disponibilidad y tiempos de entrega reducidos de los componentes estándar. mayr® power transmission se está equipando también para el futuro y reacciona ante los desafíos en continuo aumento con la presentación de nuevos y modernos métodos de producción y la manipulación interna optimizada. “Nuestros clientes notan esto en la mayor oferta de servoacoplamientos, los tiempos
N OT I C I A S
Acoplamientos de paquetes de láminas ROBA®-DS de altas prestaciones, mostrados aquí con cubo partido de apriete radial. Garantizan un montaje sencillo y rápido incluso en entornos duros. Transfieren grandes pares de potencia con un diámetro comparativamente menor. Foto: mayr® power transmission
Gracias a sus robustos aprietes directos, el acoplamiento de fuelle de acero smartflex® permite una transmisión de par fiable y sin juego. Los fuelles de acero diseñados con precisión garantizan la máxima capacidad de compensación de la desalineación. Foto: mayr® power transmission.
de entrega reducidos y los precios atractivos, todo ello con la calidad acostumbrada de mayr® power transmission de Mauerstetten”, concluye Ralf Epple.
Soluciones globales con un solo proveedor Además de los acoplamientos para ejes, mayr® power transmission ha desarrollado y fabricado durante décadas frenos de seguridad fiables e innovadores y limitadores de par. “Nuestros clientes agradecen la disponibilidad de todos los productos en un solo proveedor y, si es posible, el ahorro de gastos y proveedores adicionales”, dice Ralf Epple. Así, por ejemplo, en muchas aplicaciones se utilizan combinados los acoplamientos y los limitadores de par. Estos últimos protegen a las máquinas contra daños caros por sobrecarga. mayr® power transmission proporciona la experiencia y el servicio en un solo proveedor para estas soluciones completas. www.mayr.com
MÁS INFORMACIÓN
Experiencia y equipamiento mayr® es una de las empresas mundiales punteras en la transmisión mecánica de potencia y puede apelar, en concreto ante aplicaciones difíciles, a su know-how y a décadas de experiencia, que permiten a la empresa tener, por ejemplo, servoacoplamientos de alta velocidad muy por encima de 20 000 rpm en su gama de productos. En estos diseños constructivos las diferentes piezas se fabrican con alta precisión y se ciñen a la tolerancia de salto radial y a la desviación de salto axial, ofreciendo un equilibrio total una vez montadas. Debido al hecho de que estos acoplamientos, al igual que otros diseños constructivos, deben ser precisos y con un funcionamiento fiable, mayr® power transmission realiza pruebas exhaustivas de todos sus acoplamientos en modernos bancos de pruebas bajo las mismas condiciones que se presentan en aplicaciones reales. De esta forma se garantiza la constante elevada calidad del producto. Los acoplamientos para ejes se clasifican generalmente como un simple accesorio, aunque no por ello son componentes menos importantes del sistema. Si surgieran dudas sobre estos productos o se precisara de ayuda o asesoramiento, mayr® power transmission está disponible para sus clientes a través de socios técnicamente competentes no solo en
Alemania si no en todo el mundo a través de su red de servicio mundial.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
51
N OT I C I A S
SIETE GRÚAS PUENTE, DOS SEMIPÓRTICOS Y ONCE POLIPASTOS DE VERLINDE
Las grúas puente de 32 y 3,2 toneladas de la bahía alta, de 100 m de largo por 50 m de ancho, con una altura bajo gancho de 9 m.
La empresa belga INDUCTOTHERM equipa su nueva planta de fabricación de equipos de calentamiento por inducción.
I
NDUCTOTHERM EQUIPMENT BELGIUM, miembro del grupo internacional Inductotherm desde 1985, se especializa en el diseño, fabricación y puesta en servicio de equipos de calentamiento por inducción utilizados en la siderurgia. La empresa, implantada en Herstal, región de Valonia, provincia de Lieja, cuenta con un centenar de empleados y obtiene la práctica totalidad de su facturación (40 millones de euros anuales) gracias a la exportación, con clientes en China, India, EE. UU., Corea y Japón, entre otros países. La empresa suministra cada año entre 20 y 30 instalaciones de calentamiento de planchas por inducción. INDUCTOTHERM es el líder mundial de este mercado.
Una nueva fábrica para mejorar la producción. Serge Houet, director de proyectos de la nueva fábrica, comenta: “Nuestra antigua fábrica de Herstal data de los años 20 y era necesario modernizar la organización de nuestra producción. Así pues, en el municipio de Herstal, en el parque industrial de Hauts-Sarts, decidimos construir una nueva fábrica de 10.000 m2 que nos proporciona el espacio que necesitábamos. En cuanto a la maquinaria de elevación y manipulación de cargas, ya teníamos experiencia con Verlinde. Europa-Levage, adjudicataria del proyecto, ganó la licitación al proponernos unos polipastos Verlinde que respondían exactamente a nuestras expectativas”.
MÁS INFORMACIÓN
Un posicionamiento único en el grupo Inductotherm Serge Houet: “Dentro del grupo Inductotherm, somos la única empresa que fabrica equipos de calentamiento de planchas por inducción a alta frecuencia. Aunque el principio es bien conocido, su aplicación para calentar planchas de hasta 2,10 m de ancho y que viajan a una velocidad de 180 m/min, requiere avanzados conocimientos tecnológicos en alta frecuencia y en el diseño y refrigeración de la bobina de inducción. Esta bobina, fabricada con barras de cobre de 150 mm de sección, transporta decenas de miles de amperios 16 | Fabricación | Noviembre 2017
52
N OT I C I A S La grúa puente de 12,5 toneladas de la quinta bahía baja, de 50 m de largo por 20 m de ancho, con una altura bajo gancho de 6 m.
para producir un campo electromagnético adaptado a la temperatura a la que haya que calentar la plancha”. Precisión, eficacia y espacio Serge Houet: “La gran ventaja de la inducción, en comparación con otros sistemas para calentar las planchas, es que, en primer lugar, no hay contacto entre el material y la fuente de calor, lo cual permite un calentamiento rápido y regular mientras la plancha circula”. En segundo lugar, al disponer de tanta potencia concentrada en tan poco espacio, se consigue reducir las dimensiones de la planta siderúrgica. Los equipos de inducción que fabricamos nosotros se emplean, por ejemplo, para cocer la pintura o los revestimientos de las planchas para cubiertas o para electrodomésticos, o también se utilizan para operaciones de recocido y de galvanización en línea. El hecho de poder colocar en línea diversas unidades permite respetar el proceso de calentamiento adaptándose a dos parámetros complementarios, que son la temperatura y la velocidad de circulación de la plancha”.
Maquinaria de la bahía alta Serge Houet: “La bahía alta, en la que llevamos a cabo el montaje de los componentes fabricados en las bahías bajas, está equipada con una grúa puente birraíl apoyada, sobre la que se desplazan dos polipastos VERLINDE, uno de 32 toneladas de tipo EUROBLOC VT4 y otro de 3,2 toneladas de tipo VT1. Estos dos polipastos situados en la misma grúa se utilizan por separado para desplazar cargas o combinados para girar piezas. En la bahía alta, también tenemos otra grúa puente monorraíl apoyada, que está equipada con un polipasto VERLINDE EUROBLOC VT1 de 3,2 toneladas y que utilizamos para operaciones complementarias de manipulación”. Maquinaria de las bahías bajas Serge Houet: “Las bahías bajas tienen una altura bajo gancho de 6 m. Las cuatro primeras están equipadas con grúas puente monorraíl apoyadas, con un polipasto VERLINDE EUROBLOC VT1 de 3,2 toneladas”. La quinta bahía baja, posee una grúa puente birraíl apoyada, con un polipasto EUROBLOC VT3 de 12,5 toneladas y un polipasto VT1 de 3,2 toneladas que nos permiten manipular componentes pesados, como las bobinas de inducción de cobre. Por último, en los extremos de las dos primeras bahías bajas, tenemos un semipórtico con una altura de elevación de 3
MÁS INFORMACIÓN
Los polipastos VERLINDE participan en la organización de la producción Serge Houet: “La nueva nave de 10.000 m2 incluye un vano principal de 100 m de largo y 50 m de ancho, con una altura bajo gancho de 9 m y que denominamos “bahía alta”. Perpendicularmente a la bahía alta, tenemos cinco vanos de 50 m de largo y 20 m de ancho, con una altura bajo gancho de 6 m, que denominamos “bahías bajas”. En el total de seis
vanos, disponemos para nuestras operaciones de elevación de siete grúas puente, dos semipórticos y once polipastos VERLINDE.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
53
N OT I C I A S Las grúas puente de 3,2 toneladas instaladas en las cuatro primeras bahías bajas.
m, equipado con un polipasto de 1 tonelada que sirve para manipular cargas pequeñas. Estos dos pórticos se desplazan, por uno de sus extremos, por el mismo carril”.
MÁS INFORMACIÓN
La tecnología VERLINDE Serge Houet: “Manejamos y desplazamos cargas pesadas y voluminosas a lo largo de distancias y alturas considerables, por lo que la seguridad y la fiabilidad de las grúas y de los polipastos utilizados por el personal son de vital importancia”. La maquinaria de la nueva fábrica debe contar con las últimas tecnologías en materia de manipulación de cargas. Por ejemplo, para desplazar tanto las grúas puente como los polipastos, decidimos apostar por motores eléctricos de velocidad variable mediante variación de frecuencia, ya que ofrecen gran flexibilidad y mayor precisión, sin brusquedades, así como un menor balanceo de la carga y una mayor suavidad de frenado, lo cual limita no solo las operaciones de mantenimiento de las zapatas de freno, sino también el desgaste de las piezas de accionamiento mecánico. Para garantizar la seguridad de los desplazamientos, además de los finales de carrera y los topes de goma, hemos añadido sistemas anticolisión, para evitar los choques entre las máquinas. Por último, todos los puentes y polipastos se controlan con mandos de radiofrecuencia.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
54
En el polipasto EUROBLOC VT4 de 32 toneladas de la bahía alta, disponemos de un dinamómetro y de una pantalla electrónica, que nos permiten conocer el peso de los equipos terminados, un dato que resulta útil como información para el cliente y para el transporte”. Cómo surgió la colaboración con Europa-Levage Serge Houet: “Conocemos a Europa-Levage y la maquinaria de Verlinde desde hace mucho tiempo. Bernard Rousseau, con quien hemos trabajado en este proyecto, comprendió nuestras expectativas y nos ayudó a elegir unas soluciones que cumplieran nuestras especificaciones y nuestro presupuesto. La fábrica todavía está en fase de rodaje, pero a medio plazo mejoraremos el traslado de las cargas entre las bahías bajas y la bahía alta”. www.verlinde.com
N OT I C I A S
AMPHENOL SOCAPEX PRESENTA EL NUEVO CONECTOR 38999 REDUCED FLANGE PARA APLICACIONES EN ESPACIOS REDUCIDOS
Es más pequeño y ligero que un conector MIL-DTL-38999 III, pero ofrece las mismas prestaciones.
E
l receptáculo del 38999 Reduced Flange (pestaña reducida), diseñado para espacios reducidos en aplicaciones militares y de aviación, une al ahorro en espacio y peso las prestaciones de un conector MILDTL-38999 Series III. Su innovador diseño ocupa un 41% menos de superficie en la placa y también es un 20% más ligero que un conector MIL-DTL-38999 Series III estándar. Este conector es ideal cuando es necesario instalar un gran número de conectores MIL-DTL-38999 Series III en un mínimo espacio o cuando existen limitaciones de peso.
El conector Reduced Flange se suministra en tres versiones para servir en todo tipo de aplicaciones: crimpado, para montaje sobre placa de circuito impreso y con adaptador externo. El nuevo conector, especialmente desarrollado para cubrir las necesidades de los mercados militar y de aviación, resulta ideal para aplicaciones como vehículos militares, equipos para adquisición de datos, aviones, helicópteros, sistemas de cálculo para aviación, misiles y drones, en los cuales son fundamentales las prestaciones y la miniaturización. MÁS INFORMACIÓN
El receptáculo del 38999 Reduced Flange, obtenido a partir del MIL-DTL-38999 Series III, incorpora los mismos insertos y por tanto sus patillas y terminales son compatibles con los conectores 38999 Series III estándar. Además, garantiza los mismos niveles de prestaciones y de resistencia frente a corrosión, choques y vibraciones.
Con el fin de adaptarse a condiciones ambientales adversas de todo tipo, el receptáculo se suministra en numerosas versiones diferentes y con varios materiales y tratamientos de la superficie, como cadmio, níquel-zinc negro, níquel, etc.
Se encuentra disponible un folleto detallado del nuevo conector en www.amphenol-socapex.com
16 | Fabricación | Noviembre 2017
55
N OT I C I A S
LA SERIE DE CONECTORES HERMÉTICOS DE ESTERLINE CONNECTION TECHNOLOGIES SOURIAU DISPONE AHORA DE UNA VERSIÓN CON CONTACTOS TERMOPAR
Esterline Connection Technologies - SOURIAU anuncia que su gama de conectores redondos con contactos termopar incluye una versión con receptáculo hermético que cumple los requisitos específicos del equipamiento de aeronaves y del ejército, y de las aplicaciones de entornos duros.
E
sta gama de conectores amplía y complementa la gama actual de SOURIAU de conectores herméticos y contactos termopar. Los contactos termopar se pueden montar en conectores que cumplen la norma EN 3646 MIL-DTL-26482, MIL-DTL-38999 y EN 2997, y se emplean, por ejemplo, en la aviación civil y militar para conectar los sensores de temperatura situados en los motores y en los sistemas de freno de las aeronaves.
MÁS INFORMACIÓN
Una tecnología concreta de contacto En las cadenas de medición de temperatura el níquel-cromo (NiCr) y el níquel-aluminio (NiAl) se sueldan en el sensor dentro del transductor y deben poseer una continuidad de material a la altura de la electrónica de análisis. Los contactos de un conector deben cumplir este requisito para que puedan ser incluidos en la cadena de medición. SOURIAU garantiza la continuidad del material mediante la instalación de un contacto de níquel-cromo y otro de níquel-aluminio en cada uno de los contactos termopar para que sean neutros en la cadena de medición.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
56
Contactos y receptáculos herméticos Los receptáculos instalados en los equipos deben ser herméticos en dos aspectos. El primero es el relativo a la forma en que se engancha el receptáculo, que puede ser mediante una soldadura láser o TIG, o mediante un anillo tórico especial. El otro aspecto se refiere a los contactos en el interior del receptáculo, donde el aislante convencional se sustituye por un aislante de cristal. Para ello, se inserta y se suelda en un autoclave a 1000 ºC una almohadilla sinterizada del mismo tamaño que la carcasa según el diseño del contacto. Los ciclos de calentamiento y enfriamiento del proceso se intercalan con periodos de estabilización para obtener un sellado completamente hermético dentro de la carcasa y alrededor de cada contacto. Cada conector es sometido a un riguroso control de calidad mediante una prueba de fuga con helio que garantiza el cumplimiento del índice de fuga específico de menos de 10-7 atm.cc/s exigido en los conectores herméticos. Disposición y diseño del contacto La mayoría de los conectores están equipados con un par de contactos níquel-cromo/níquel-aluminio para formar un termopar. SOURIAU suministra conectores con dos pares o
N OT I C I A S
más de contactos termopar a los clientes que precisan de una redundancia en el registro de señales. Están disponibles dos disposiciones básicas de tres y cinco contactos según las definiciones estándar. Los contactos correspondientes son normalmente de ferroníquel como en cualquier conector hermético. SOURIAU personaliza la disposición de los contactos dentro del receptáculo según los requisitos del cliente. Conectores disponibles Los conectores herméticos de SOURIAU con contacto termopar están disponibles en tres versiones: EN 2997, MIL-DTL-38999 serie III y EN 3646. Son la elección perfecta para la gama actual SOURIAU de conectores herméticos y contactos extraíbles diseñados para entornos cada vez más duros. www.souriau.com MÁS INFORMACIÓN 16 | Fabricación | Noviembre 2017
57
N OT I C I A S
PROTECCIÓN DE GAMA ALTA CONTRA SOBRETENSIONES M-LB-5000
Diagnóstico y modularidad con una anchura de montaje de tan solo 6,2 mm: Estas características se combinan en el nuevo sistema de protección contra sobretensiones M-LB-5000 de Pepperl+Fuchs. Al ofrecer estas prestaciones, los módulos de un solo canal respaldan una mayor disponibilidad en planta y optimizan los costes operativos totales.
E
MÁS INFORMACIÓN
l diagnóstico patentado del M-LB-5000 con su visualización con leds, intuitiva y fácil de leer, minimiza los costes de las pruebas según EN 62305-3 y permite la supervisión del estado. La luz verde del módulo indica que hay una protección completa y una reserva de funcionamiento suficiente. El LED amarillo indica que el módulo de protección ha alcanzado el 90% de su ciclo de vida, pero el circuito de señal aún está protegido. El módulo de protección debe reemplazarse cuando se realice el mantenimiento. Si el indicador está en rojo, el módulo de protección está permanentemente dañado y la protección se ha perdido. El módulo de protección debe reemplazarse inmediatamente para evitar daños durante la siguiente condición de sobretensión.
Esta disposición garantiza que los módulos de protección se sustituyen siempre en el momento preciso. Esto mejora la disponibilidad de la protección contra sobretensiones, y por lo tanto la del sistema en su conjunto, y al mismo tiempo minimiza los costes de mantenimiento. El estado de los módulos de protección puede integrarse en el nivel de control mediante los contactos de señalización de los módulos de función y a través del carril de alimentación (Power Rail). El sistema modular facilita la puesta en servicio y el mantenimiento mediante una función de interrupción del lazo así como un reemplazo del módulo durante el funcionamiento sin interrumpir la protección. Cuando se tira del módulo de protección y se extrae, el circuito de señal correspondiente permanece interconectado a través del módulo base montado sobre el carril DIN. El proceso de desconexión no provoca ninguna interrupción de la señal, lo que significa que se puede sustituir un módulo de protección sin alterar el funcionamiento de la instalación.
16 | Fabricación | Noviembre 2017
58
N OT I C I A S
Sistema de protección contra sobretensiones M-LB-5000: módulos de protección con diagnóstico y visualización con leds así como una interfaz de control independiente.
Si el módulo de protección está conectado en un ángulo de 180 grados, el circuito de señal se cortará mediante la función de aislamiento que integra. Esto simplifica el trabajo de mantenimiento así como las comprobaciones de lazos y permite realizar pruebas de aislamiento durante la puesta en marcha o las pruebas repetidas. www.pepperl-fuchs.com
MÁS INFORMACIÓN 16 | Fabricación | Noviembre 2017
59