2019 MEMORIA ANUAL
NUESTROS VALORES Honestidad y lealtad Trabajo en equipo Excelencia enfocada en el paciente Comunicaciรณn
1. PRESENTACIÓN
MEMORIA ANUAL 2019
1. PRESENTACIÓN El 30 de enero del 2003 un grupo de destacados médicos peruanos dieron inicio al proyecto que es conocido hoy en día como la clínica San Gabriel, la quinta sede del Grupo San Pablo. Desde un inicio, su fundador, Dr. José Alvarez Blas, se esmeró por construir una clínica que abarcara diversas especialidades médicas y que ofreciera un servicio integral de calidad a sus pacientes conformada principalmente por los pobladores de los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar, Pueblo Libre y la provincia Constitucional del Callao. El desarrollo en estos 17 años ha estado colmado de acontecimientos destacables que le han valido ser reconocida como una institución seria y profesional como proveedor de servicios de salud privada en el país, con un modelo de organización orientado a nuestros pacientes, buscando privilegiar que la experiencia que tengan sea positiva, no solo en cuanto a la atención médica que reciban, sino en el cuidado de todos los demás servicios que corresponde brindarles. La gama de servicios van desde las consultas médicas hasta las intervenciones quirúrgicas más complejas acompañados de la más alta tecnología como: resonancia magnética, tomógrafo espiral multicorte, medicina nuclear, densitometría ósea, cámara hiperbárica, entre otros. Clínica San Gabriel se sostiene sobre dos pilares: la seguridad y la experiencia del paciente refrendado por el sello dorado de la acreditación por la Joint Commission International (JCI), logrado en el año 2018 y por ello y comprometida en trabajar en aras de su misión: lograr la satisfacción y confianza de nuestros pacientes y colaboradores.
Dra. Carmen Huerta Torres Gerente General
5
2. INFORMACIÓN DE LA CLÍNICA
INFORMACIÓN DE LA CLÍNICA
MEMORIA ANUAL 2019
2.1 RESEÑA HISTÓRICA El Grupo San Pablo nace con la Clínica San Pablo, fundada el 17 de agosto de 1991 por un grupo de médicos especialistas liderados por el doctor José Álvarez Blas. En sus inicios era una institución de cinco pisos con 37 consultorios y 38 camas dedicada, principalmente, a las enfermedades del corazón; sin embargo, no se dejaron de lado las distintas especialidades que demanda el bienestar de la salud de la población. Con el transcurso de los años la clínica se ha convertido en el Complejo Hospitalario San Pablo, la red privada de salud más grande del país ofreciendo a sus pacientes servicios de atención ambulatoria y emergencia de todas las especialidades médicas, apoyándose en médicos altamente capacitados, con tecnología médica de punta y moderna infraestructura. Clínica San Pablo Surco está conformada por dos edificios, San Pablo y San Pedro que cuentan con todos los servicios para la atención de pacientes. Cabe señalar que la Clínica San Pablo es parte del Grupo San Pablo referente nacional de la atención de la salud de las personas conformado por 10 sedes ubicadas estratégicamente en las principales zonas de Lima: Clínica San Pablo (Surco); Clínica Jesús del Norte (Independencia); Clínica Santa Martha del Sur (San Juan de Miraflores); Clínica San Gabriel (San Miguel); Clínica San Juan Bautista (San Juan de Lurigancho); Chacarilla Medicina Física y Rehabilitación (San Borja); Asia San Pablo (balneario de Asia), y en provincia en las ciudades de Huaraz, Trujillo y Arequipa.
7
INFORMACIÓN DE LA CLÍNICA
MEMORIA ANUAL 2019
2.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Estructura de la Gerencia Administrativa
GERENCIA GENERAL GERENTE GENERAL GERENCIA ADMINISTRATIVA GERENTE ADMIN
GERENCIA ADMINISTRATIVA SECRETARIA
GERENCIA ADMINISTRATIVA ASISTENTE
GERENCIA ADMINISTRATIVA PROCESOS
COMERCIAL
TESORERÍA
LOGÍSTICA
PRESUPUESTOS
CONTABILIDAD
LAVANDERÍA
PROCESOS
CAD PRODUCTIVA
HOTELERÍA
VIGILANCIA
FACTURACIÓN
GESTIÓN DE CITAS
HONORARIOS MÉD
ARCHIVO
LÍDER CALIDAD
RRHH
MANTENIMIENTO
COBRANZAS
ADMISIÓN EMERGENCIA
DIETAS
SERVICIOS GENERALES
ADMISIÓN HOSPITALARIA
SISTEMAS
LIMPIEZA
ADMISIÓN EMERGENCIA
CENTRAL TELEFÓNICA
OBRAS
SIST GESTIÓN DE LA CALIDAD
PAUS
8
INFORMACIÓN DE LA CLÍNICA
MEMORIA ANUAL 2019
Estructura de la Dirección Médica GERENCIA GENERAL GERENTE GENERAL DIRECCIÓN MÉDICA DIRECTOR MÉDICO
SUB - DIRECTOR MÉDICO
TRÁMITE DOCUMENTARIO
SECRETARIAS
ASISTENTE
ENFERMERIA
APOYO AL DIAGNÓSTICO
APOYO AL TRATAMIENTO
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
MED. FÍSICA Y REHABILITACIÓN
HOSPITALIZACIÓN
EPIDEMIOLOGÍA JEFE
LABORATORIO EMERGENCIA
FARMACIA
CENTRO QUIRÚRGICO
BANCO DE SANGRE
AUDITORÍA MÉDICA
UCI / UCIN
ENDOSCOPÍA
OBSTETRICIA
2.3 EQUIPO HUMANO Al 31 de diciembre del 2O19, Clínica San Pablo Surco cuenta con 896 colaboradores de los cuales 340 son administrativos y 556 asistenciales.
Asistencial 639
Administrativo 274
Total 913
9
3. ACREDITACIÓN INTERNACIONAL
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL
MEMORIA ANUAL 2019
3.1 EL SELLO DORADO Luego de 20 meses de gestión del proyecto de acreditación, durante el cual se estandarizaron políticas y procedimientos (médicos, de enfermería y administrativos), el 5 de julio del 2018 la clínica San Gabriel logró la acreditación de la Joint Commission International (JCI). Durante cuatro días, consultores de la JCI llegaron hasta las puertas de la clínica ubicada en la avenida La Marina y se asentaron como parte del programa que evalúa los protocolos de trabajo y gestión que se llevan a cabo: desde qué hacer para reconocer adecuadamente a un paciente hasta cómo reaccionar ante una emergencia médica o una amenaza de bomba. Ningún punto se pasó por alto.
11
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL
MEMORIA ANUAL 2019
El proceso involucró una etapa de diseño: se aplicaron las normas que exige el proceso y se capacitó constantemente a 550 médicos y los más de 850 trabajadores (también los de servicios tercerizados) para que cumplan el plan de trabajo demandado por la JCI. Luego, vino la etapa de implementación de cambios, más adelante, la etapa de auto evaluación y, finalmente, la presentación para la acreditación. Por todo ello, la clínica San Gabriel, al igual que la clínica San Pablo Surco y la clínica Jesús del Norte, es una de las clínicas nacionales que cumple con exigencias sanitarias de peso internacional.
12
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL
MEMORIA ANUAL 2019
3.2 CULTURA DE SEGURIDAD Del análisis del total de reportes de eventos adversos e incidentes realizados entre enero y diciembre del 2019, se puede observar que la cantidad de registros por meses ha ido incrementando, concluyendo así que la cultura de registro de eventos adversos e incidentes está mejorando en el personal de clínica con una tendencia a incrementar, tal como lo demuestra el gráfico.
REPORTE DE INCIDENTES Y EVENTOS ADVERSOS 2019 350 300 250 200 150 100 50 0
EN
FB
MR
AB
MY
JN
JL
AG
ST
OC
NV
DC
13
4. SAN GABRIEL EN CIFRAS
SAN PABLO EN CIFRAS
MEMORIA ANUAL 2019
4.1 EVOLUCIÓN FINANCIERA Las siguientes figuras permiten observar el comportamiento de los principales indicadores financieros de la clínica San Gabriel Al cierre del 2019, los ingresos alcanzaron los S/ 106.2 millones cuyo mayor porcentaje provino del servicio hospitalario con S/54.7 millones que representa el 51.5% del total de los ingresos seguido por la cartera ambulatoria con 36.5 puntos porcentuales y 12 por ciento del servicio de emergencia. Respecto a los ingresos por forma de pago, la tendencia continúa en mayor porcentaje al crédito referido a pacientes que cuentan con algún tipo de seguro, representando estos un 80.9% del total. Con relación a la producción, el 2019 registró un total de 461 mil 326 atenciones de las cuales el 80.6%, es decir 370 mil 400 correspondieron a las consultas de tipo ambulatorio seguido de las atenciones por emergencia con 80, 861 mil registros que significó el 17.6% del total de las atenciones. Por su parte, la menor proporción provino del servicio hospitalario que en la producción representó el 1.8%.
INGRESO POR FORMA DE PAGO
CONSULTAS POR ORIGEN
(En millones de soles)
(%)
160 140 120 100 80 60 40 20 0
120.4 113.8 136.3
14.7
14.5
16.0
CONTADO
CRÉDITO
80 70 60 50 40 30 20 10 0
74.8%
21.7% 3.5%
AMBULATORIO
2017
EMERGENCIA
2018
HOSPITALARIO
2019
15
5. DESCRIPCIÓN DE OPERACIONES Y DESARROLLO
DESCRIPCIÓN DE OPER. Y DESARROLLO
MEMORIA ANUAL 2019
5. DESCRIPCIÓN DE OPERACIONES Y DESARROLLO Desde su fundación en el 2003, la clínica San Gabriel desarrolla sus actividades en cuatro áreas de negocios: Servicio de atención ambulatoria Servicio de Hospitalización Servicio de Emergencias Servicio de Diagnóstico por Imágenes
a. SERVICIO DE ATENCIÓN AMBULATORIA Es el área que genera un alto flujo de pacientes hacia otras áreas. La atención se realiza en los consultorios ubicados en la Av. La Marina 2977, en el distrito de San Miguel. La clínica cuenta con 90 consultorios, cada uno con infraestructura moderna y funcional, en la que trabajan 411 profesionales médicos distribuidos en xxxx especialidades. Durante el 2019 se registraron 370 mil 400 atenciones ambulatorias que equivalen a 38.8 millones y representa el 36.5% del total de las atenciones en San Gabriel.
17
DESCRIPCIÓN DE OPER. Y DESARROLLO
MEMORIA ANUAL 2019
b. SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN
PERSONAL ALTAMENTE CAPACITADO PARA BENEFICIO DE NUESTROS PACIENTES
Cuenta con un staff médico profesional, modernas instalaciones y un avanzado equipo tecnológico que permite la atención de casos de alta, media y baja complejidad. Durante el 2019 la infraestructura hospitalaria abarcó 91 habitaciones entre suites y habitaciones regulares: 100 para hospitalización 11 para Unidad de Cuidados Intensivos 4 para Centro Quirúrgico 5 para Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales En términos de actividad hospitalaria, se obtuvieron ingresos por S/ 54.7 millones que representan 8,072 atenciones que equivalen al 1.8% del total de las atenciones entre las 3 principales modalidades: ambulatorio, hospitalario y emergencia.
18
DESCRIPCIÓN DE OPER. Y DESARROLLO
MEMORIA ANUAL 2019
c. EMERGENCIA La Clínica San Gabriel cuenta con 60 modernos tópicos de emergencia distribuidos en 37 para la emergencia de adultos y 23 pediátricos convirtiéndose en la emergencia privada más grande del país, diseñada para manejar todo tipo de situaciones de atención crítica y urgencias. La emergencia es atendida por un calificado equipo de emergenciólogos y profesionales de la salud, quienes son asistidos por la más avanzada tecnología médica, además de contar con el servicio de ambulancia las 24 horas del día. Los resultados del 2019 registraron 80 mil 861 atenciones que significaron ingresos por S/12.8 millones de soles, lo que significó el 12% del total de ingresos según la modalidad de atención.
SEGURIDAD, RESPONSABILIDAD Y RESPETO
19
DESCRIPCIÓN DE OPER. Y DESARROLLO
MEMORIA ANUAL 2019
d. SERVICIOS DE DIAGNÓSTICO Tecnología médica de avanzada para el cuidado de la salud para la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Contamos con equipos de última generación, cómodas instalaciones y personal médico y administrativo altamente calificado que brindan a los pacientes, una atención personalizada. Resonancia Magnética Ayuda al diagnóstico preciso y a la prevención de enfermedades a través de imágenes estáticas y dinámicas, las cuales no implican riesgo alguno para el paciente. Permite visualizar distintos órganos y tejidos del organismo como la columna vertebral, el cerebro, el tejido nervioso, el corazón, etc. En muchas enfermedades neurológicas o psiquiátricas ayuda a diagnosticar enfermedades desmielinizantes –como la esclerosis múltiple– y a detectar tumores o cualquier otra clase de anomalías.
PREOCUPADOS POR EL DIAGNÓSTICO PRECISO Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
20
DESCRIPCIÓN DE OPER. Y DESARROLLO
MEMORIA ANUAL 2019
Tomografía Computarizada Nos permite obtener imágenes que otorgan información detallada sobre órganos y tejidos. Se trata de un examen médico no invasivo ni doloroso que ayuda al médico a diagnosticar y tratar enfermedades. Este equipo tiene la capacidad para realizar distintos estudios de imágenes médicas a 64 cortes para las diferentes especialidades médicas como tomografías de cerebro, tórax, abdomen, extremidades, angiotomografÍa y reconstrucciones tridimensionales de cualquier espacio, en menos tiempo y con menor exposición a radiación. Cámara Hiperbárica Terapia que consiste en el empleo de la capacidad de transporte del oxígeno disuelto en el plasma sanguíneo a una presión mayor a la que se respira, con la finalidad de conseguir niveles altos de oxígeno en los tejidos. Entre sus aplicaciones se destaca: aumenta y estimula la neovascularización, acción antinflamatoria a nivel del sistema nervioso, actúa en el accidente cerebro-vascular agudo y ayuda en la rehabilitación. Actúa también sobre la migraña y sobre las infecciones necrotizantes de los tejidos blandos, sobre los injertos y colgajos comprometidos, sobre las úlceras de decúbito, estasis, circulatorias y en diabéticos, y su acción terapéutica se extiende a quemaduras térmicas, cicatrización de heridas, consolidación de fracturas en las osteomielitis crónicas y refractarias, la embolia gaseosa y otras.
21
DESCRIPCIÓN DE OPER. Y DESARROLLO
MEMORIA ANUAL 2019
Densitometría Ósea Procedimiento que determina la masa ósea y mide la disminución de la densidad cuando está por debajo del umbral de fractura. Es una manera segura, efectiva, no invasiva e indolora de obtener información acerca de los huesos. Medicina Nuclear Los estudios de medicina nuclear o gammagrafías permiten evaluar las diferentes funciones y trastornos de los órganos a fin de detectar enfermedades que otros métodos no pueden. El poder conocer el riesgo de tener un infarto cardiaco, anticipar y evitar lesiones cerebrales, detectar lesiones malignas de mamas u otras regiones del cuerpo son algunas de las ventajas aportadas pro la Medicina Nuclear.
NUESTRO COMPROMISO ES SIEMPRE CONTIGO
22
6. CENTROS DE EXCELENCIA
CENTROS DE EXCELENCIA
MEMORIA ANUAL 2019
6.1. CENTRO ONCOLÓGICO Centro privado para el tratamiento integral del cáncer, conformado por un staff de reconocidos especialistas en oncología y respaldado por tecnología de punta para cada uno de los tratamientos necesarios. Cuenta con un moderno tomógrafo modelo Somatom Perspective RT Siemens de 64 cortes que se une al resonador, cámara gamma para medicina nuclear y el Acelerador Lineal para Radioterapia, ofreciendo de esta manera un servicio integral a todos los pacientes que reciben una atención completa: exámenes, tratamiento y seguimiento de la enfermedad. Posee confortables ambientes de acuerdo con el concepto de diagnóstico y tratamiento multidisciplinario del cáncer como cirugía, oncología médica y radioterapia y, los medios de diagnóstico como patología, radiología, medicina nuclear, laboratorio y otros. Cirugía: Gracias a la Resonancia Magnética y a la Tomografía Computarizada los cirujanos cuentan con excelente información antes de extirparlos. Quimioterapia: Contamos con personal de enfermería altamente especializado. Asimismo, para la preparación de la medicación, el Centro Oncológico San Pablo cuenta con la campana de flujo laminar, que permite evitar la contaminación al momento de elaborar el medicamento.
ATENCIÓN DE CALIDAD QUE GARANTIZA TRATAMIENTOS INTEGRALES
Atención de calidad que garantiza tratamientos integrales
24
CENTROS DE EXCELENCIA
MEMORIA ANUAL 2019
Radioterapia: Contamos con una unidad de Radioterapia de alta tecnología, el Acelerador Lineal Synergy Platform, que lo coloca a la altura de los mejores centros oncológicos del mundo, permitiendo un tratamiento de alta calidad y en el que participan un equipo de profesionales de amplia experiencia, integrado por oncólogos radioterapeutas, físicos médicos, dosimetristas y tecnólogos médicos, especializados en el manejo de aceleradores lineales. Igualmente, es importante mencionar que contamos con la Unidad de Cuidados Paliativos y Terapia del Dolor que busca reafirmar la importancia de la vida aún en la etapa terminal, proporcionando alivio al dolor y estableciendo un cuidado activo que mejore la calidad de vida evitando prolongarla artificialmente. Está conformada por un equipo de profesionales de la salud que proporcionan apoyo médico y psicológico a los pacientes y a sus seres queridos.
6.2. SUB ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS Porque la salud de nuestros pequeños es muy importante, la clínica San Gabriel cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas y tecnología de punta en sub especialidades pediátricas en cardiología, cirugía, dermatología, endocrinología, gastroenterología, neumología, neurocirugía, neurología, odontología, oftalmología y psicología.
CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN
25
CENTROS DE EXCELENCIA
MEMORIA ANUAL 2019
6.3. TOMOMEDIC Es el servicio de diagnóstico por imágenes y tratamiento de radioterapia contra el cáncer. Para ello, cuenta con equipos de última generación, cómodas instalaciones, personal médico y administrativo altamente calificado.
RENOVACIÓN E INNOVACIÓN CONSTANTE PARA OFRECER SIEMPRE UN BUEN SERVICIO
26
7. NUESTRO COMPROMISO CON LA SOCIEDAD
COMPROMISO CON LA SOCIEDAD
MEMORIA ANUAL 2019
7.1 FUNDACIÓN ALVARTEZ La Fundación Alvartez, el brazo social del Grupo San Pablo del que es parte la clínica San Gabriel, es una entidad sin fines de lucro que nace con el compromiso de mejorar la salud y bienestar de los niños que más lo necesitan. Inició sus actividades en octubre del año 2015 pero viene trabajando desde 1991, año en que se creó la clínica San Pablo y en la que se empezó a atender a pacientes menores de escasos recursos con cardiopatías congénitas. Ha brindado apoyo a través de diversas campañas sociales y de salud otorgando medicinas a la Posta Médica de Urquillos (Cusco) y atendiendo a más de 6 mil personas de la zona; se han realizado campañas preventivas de sensibilización y promoción de la salud a los niños y sus familias, así como campañas de control de anemia en distintos distritos de Lima y Arequipa, donde la labor no solo es preventiva, sino también de tratamiento.
NUESTRO OBJETIVO: MEJORAR LA SALUD Y BIENESTAR DE LOS NIÑOS QUE MÁS LO NECESITAN
Respecto a este último punto, durante el 2019 se captaron 922 niños de los cuales 230 dieron positivo a anemia y al término del año, solo 22 niños seguían con enfermedad, el decir el 2.38% de la población total de un inicio. Estos resultados son satisfactorios tomando en cuenta que esta enfermedad es un problema de salud pública severo según la Organización Mundial de la Salud. De otro lado, dentro del alcance de cultura, arte y educación, en abril se realizó la presentación del último libro del Dr. José Álvarez Blas, el cual lleva el nombre de “Arequipa”; libro fotográfico con cerca de 250 imágenes que constituyen el capital cultural de la sociedad de Arequipa plasmado a través del lente fotográfico del autor. 28
COMPROMISO CON LA SOCIEDAD
MEMORIA ANUAL 2019
7.2 CAMPAÑAS Y CHARLAS DE SALUD Desde su creación, la clínica San Gabriel impulsó la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades; y es por ello que durante todo el año, organiza una serie de campañas dirigidas a la población y a los colaboradores de diferentes empresas con las que se mantiene relaciones comerciales. Durante el 2019, se llevaron a cabo más de 384 campañas en distintas especialidades como medicina general, nutrición, dermatología, hipertensión arterial, pediatría, mastología, entre otras especialidades.
29
8. APORTES A LA MEDICINA
APORTES A LA MEDICINA
MEMORIA ANUAL 2019
8.1 INTERNADO Y RESIDENTADO En el 2001, el Grupo San Pablo -al que pertenece la clínica San Gabriel- implementó el Internado Médico bajó las firmas de convenios con las Universidades Nacional de Trujillo, Universidad Privada Antenor Orrego, la Universidad San Martín de Porres y la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Por su parte, en marzo del 2002 se inició el Residentado Médico mediante un convenio con la Universidad Nacional de Trujillo en las especialidades de cardiología, radiología e imagenología celebrándose también un convenio con la Clínica Morillas para la especialidad de cirugía plástica. Desde su fundación, la clínica San Gabriel se sumó a la formación de profesionales.
31