Asociaciones y Agremiaciones

Page 1

Asociaciones y agremiaciones Fredy PĂŠrez Carolina Carmona Josyan Pinillos Tatiana Salazar Natalia GĂłmez


¿Qué es una agremiación?: Persona jurídica de derecho privado sin ánimo de lucro, que agrupa personas naturales con la misma profesión u oficio que desarrollan una misma actividad económica.

¿que es una Asociación? Persona jurídica de derecho privado sin ánimo de lucro, que agrupa de manera voluntaria a personas naturales con una finalidad común.

La afiliación de estas al sistema de salud se hace por medio de la afiliación colectiva


Para que la agremiación pueda prestar el servicio de afiliación colectiva al SGSSS, deberá contar con un número mínimo de tres mil (3.000) afiliados. Se podrán acoger a la afiliación los trabajadores independientes con ingresos inferiores a dos salarios mínimos, asociados, afiliados o vinculados a una agremiación o asociación.


Para afiliarse a través de las agremiaciones los trabajadores independientes deberán acreditar ante la Entidad Promotora de Salud lo siguiente: • Certificación sobre su vinculación a una agremiación • La vigencia de la garantía(Estas agremiaciones deberán contar con una reserva en dinero o fondo especial destinado a cubrir la garantía del pago de la cotización por cuenta del afiliado)

Para efecto de la constitución de dicha reserva, la agremiación podrá cobrar un aporte o contribución económica a cada afiliado, por un monto del 25%


• La EPS deberá verificar la existencia de la agremiación, el cumplimiento de las condiciones de afiliación y la validez de la garantía del pago de cotizaciones. • Ingreso Base de Cotización. El afiliado a la agremiación deberá cotizar sobre el resultado de la presunción de ingresos, sin que en ningún caso el ingreso base de cotización sea inferior a uno punto cinco (1.5) salarios mínimos legales mensuales vigentes.


Para poder realizar la afiliación las agremiaciones deberán: • Estar debidamente constituidas conforme las normas jurídicas. • Tener contemplado dentro de su objeto el servicio de afiliación colectiva al Régimen Contributivo al SGSSS. • Tener contemplado dentro de su objeto la garantía del pago de los aportes al SGSSS. • Contar con una reserva o fondo especial destinado a cubrir la garantía.


Deberes de la agremiaciones • Informar a sus asociados sobre las diferentes opciones de Entidades Promotoras de Salud a las que puedan afiliarse. • Fomentar la afiliación de sus agremiados al Régimen Contributivo del SGSSS y asesorarlos. • Colaborar en los trámites administrativos necesarios para realizar el proceso de afiliación. • Colaborar en la verificación de la documentación. • Colaborar con el afiliado para obtener el pago de licencias de maternidad e incapacidades por enfermedad general. • Garantizar el pago de la cotización por cuenta del afiliado. • Suscribir las certificaciones que requiera el trabajador.


• Suspensión de la vinculación. Cuando se haga efectiva la garantía de pago por mora de dos (2) meses del asociado. • Terminación de la vinculación. Las agremiaciones deberán incluir las causales de exclusión y el respectivo procedimiento dentro de su reglamento. La mora reiterada se considera causal de exclusión.


• Respecto de las personas desvinculadas de la agremiación por elusión en las cotizaciones: • Autorización. la hará el Ministerio de la Protección Social a través de la Dirección General de Seguridad Económica y Pensiones, y del Grupo Régimen Contributivo y Riesgos Profesionales o quien haga sus veces.


ARL La clasificación del riesgo del trabajador independiente de la agremiación se realizará de acuerdo con la actividad o profesión que desempeñe la persona. La administradora de riesgos profesionales ARP, verificará dicha clasificación. Para estos efectos, la agremiación expedirá una certificación en la que conste los parámetros de tiempo, días, horarios, tareas y espacio a los cuales se limita el cubrimiento por el riesgo profesional.


Los agremiados que decidan afiliarse al Sistema General de Riesgos Profesionales, lo harán a través de la agremiación a la administradora de riesgos profesionales seleccionada por esta. El reporte de accidente de trabajo y enfermedad profesional, lo realizará la agremiación. las ARP, procederán a dar cobertura por los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que se presenten existiendo afiliación y pago oportuno de la cotización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.