Espacio Basura

Page 1

ESPACIO BASURA TENDENCIAS CONTEMPORANEAS

Irene Jocabet Cahuich López


ESPACIO BASURA

El espacio basura mejora con el diseño, pero el diseño muere en el espacio basura. La regurgitación es la nueva creatividad; en lugar de la creación, veneramos, apreciamos y abrazamos la manipulación. Los arquitectos pensaron por primera vez en el espacio basura y lo llamaron megaestructuras, la solución final para superar su descomunal punto muerto. El espacio basura se describe a menudo como un espacio de flujos, pero esta es una denominación poco adecuada; los flujos dependen de un movimiento disciplinado, de cuerpos que forman una unidad. El espacio basura es una telaraña sin araña; aunque es una arquitectura de masas, cada trayectoria es estrictamente singular. Su anarquía es una de las ultimas maneras tangibles que tenemos de experimentar la libertad, es un espacio de colisión, un contenedor de átomos, abigarrado no denso… Como el espacio basura es interminable, nunca esta cerrado. La renovación y la restauración eran procedimientos que se producían durante nuestra ausencia. Ahora somos testigos, participantes renuentes. La arquitectura se ha transformado en una secuencia de lapsos de tiempo para manifestar una evolución permanente. La única certidumbre es la conversión segunda en escasas ocasiones por la restauración, el proceso que reivindica constantemente nuevas partes de la historia como extensiones del espacio basura. La historia corrompe, la historia como extensiones absolutas corrompe absolutamente. El color y el material se han eliminado de estos injertos incrédulos; lo injusto se ha convertido en el único lugar de encuentro para lo viejo y lo nuevo. El espacio basura es un mundo de “mira, sin manos”. La constante amenaza de la virtualidad en el espacio basura ya no se ve conjurada por los productos petroquímicos; lo sintético degrada. El espacio basura ha exagerado sus reivindicaciones de lo auténtico. Un exceso de telerrealidad nos ha convertido en guardias aficionados que observan un universo basura.


Referencia

Espacio basura. Rem Koolhaas. 2007. ISBN: 9788425221910. Editorial Gustavo Gili


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.