MANUAL SISTEMAS CONSTRUCTIVOS ALTERNATIVOS IRENE JOCABET CAHUICH LÓPEZ JUAN ALEJANDRO CAMACHO RAMOS
MAYO-2019
1
Tabla de contenido Pág. Materiales Resina permeable (SuretSet ) .......................................................................................................... 3 Madera ............................................................................................................................................... 4 Tierra Simple/Armada ..................................................................................................................... 5 Tabicón Hueco de Mezcla Polimérica ............................................................................................ 6 Concreto de papel ............................................................................................................................ 7 Mycelium .......................................................................................................................................... 8 Ecoplak ............................................................................................................................................. 9 Concreto Traslucido ...................................................................................................................... 10 Asfalto Modificado con Polímero ................................................................................................. 11 Bloques de Suelo Cemento ........................................................................................................... 12 Cisco de Café ................................................................................................................................. 13 Bioconcreto (Autoreparante) ......................................................................................................... 14 Casa de Tetrapak ............................................................................................................................ 15 Concreto Celular ............................................................................................................................. 16 Cemento Fluorescente .................................................................................................................. 17 Sistema Constructivo Mampostería de Cordwood............................................................................................................ 18 Casa de Madera .............................................................................................................................. 19 Barrios Flotantes ............................................................................................................................ 20 Techos Verdes ............................................................................................................................... 21 Mortero de cáñamo ....................................................................................................................... 22 Steel frame & wood frame ............................................................................................................. 23 Contenedores .................................................................................................................................. 24 Escantillones (Muro tapial) ............................................................................................................ 25 Fachadas Ventiladas ..................................................................................................................... 26 Moladi ............................................................................................................................................. 27 SUMMARY ...................................................................................................................................... 28 Construcciones en guadua ............................................................................................................ 29 Panel EMMEDUE ............................................................................................................................ 30 Ensamble ......................................................................................................................................... 31 Balas de Paja .................................................................................................................................. 32 Vivienda de Bambú ........................................................................................................................ 33 CABKOMA Strand Rod ................................................................................................................... 34 Capilla de Campo Bruder Klaus .................................................................................................... 35 Gaviones ......................................................................................................................................... 36
2 Capilla Agri (Estructura fractal) ..................................................................................................... 37 La Ceiba .......................................................................................................................................... 38 Living Garden .................................................................................................................................. 39 Superadobe .................................................................................................................................... 40 Cobiax ............................................................................................................................................. 41 Elementos Constructivos Paneles 3form ................................................................................................................................ 42 Nidaskin .......................................................................................................................................... 43 Energy Floor .................................................................................................................................... 44 Compoplak ..................................................................................................................................... 45 Block House ................................................................................................................................... 46 Walking Assembly .......................................................................................................................... 47 Brikawood ....................................................................................................................................... 48 Tejas de Microconcreto ................................................................................................................. 49 Botellas pet rellenas de tierra ........................................................................................................ 50 Hidrocerámica ................................................................................................................................ 51 Paneles OSB ................................................................................................................................... 52 Impermeable .................................................................................................................................. 53 Prosolve 370.................................................................................................................................... 54 Pabellones Cabeza en las nubes ...................................................................................................................... 55 Bloom .............................................................................................................................................. 56 Origami ........................................................................................................................................... 57 Lacustre .......................................................................................................................................... 58 Referencias ......................................................................................................................... 59
3
Materiales Yorlin Guichard
Soluciones de Pavimentación de resina permeable SuretSet
Descripción general del producto Acabado liso con piedra suelta y acabado sin costuras, ideal para discapacitados. Acceso, niños, sillas de paseo y bicicletas.
Aplicación La resina ha demostrado ser la solución de diseño perfecta para una amplia gama de proyectos en todo el mundo. Desde escuelas, centros médicos, puentes y hospitales hasta hogares privados y áreas peatonales, SureSet ha dado vida a diseños de todas las formas, tamaños y complejidades.
Propiedades 1. Durable
6. Bajo mantenimiento
2. Permeable
7. Acabado suave y resistente
3. Rapido y facil de instalar
8. Color estable
4. Colores ilimitados
9. 21 Años de garantía
5. Capacidad de diseño flexible
4
Materiales David Ocampo
Madera ...
Descripción general del producto La madera, comparada con otros materiales y sistemas constructivos, posee ventajas ambientales en todas sus fases.
Aplicación Para mantener bajo el impacto ambiental de los sistemas constructivos de madera a lo largo del ciclo de vida hay dos aspectos clave a tener en cuenta: por una parte, utilizar materiales complementarios (decorativos, adhesivos, preservantes, etc.) preferentemente de origen y elaboración natural y, por otra parte, emplear uniones mecánicas, en seco y reversibles.
Características 1. Buena capacidad en aislante térmica 2. Larga vida útil. 3. Capacidad de ser reutilizada, reciclada o compostada. 4. Renovabilidad y la absorción de CO2. 5. Requiere un bajo gasto de energía en la fabricación de productos y sistemas.
5
Materiales David Ocampo
Tierra Simple/Armada ...
Descripción general del producto Material
constructivo
tiene
su
origen
en
el
descubrimiento que, al humedecerse, la tierra que contiene arcilla es plástica y fácil de moldear. Luego, al secarse se endurece y puede alcanzar una resistencia importante a la compresión. Se denomina tierra armada al material compuesto de tierra y refuerzos de materiales compatibles y resistentes a tracción.
Características 1. Material es fácilmente accesible y permite lograr espacios con bondades ambientales. 2. Capacidad de aislamiento acústico y térmico frente a situaciones extremas de frío o calor: son cálidas en invierno y frescas en verano. 3. Su construcción sin consumo de energía agotable las convierte en edificaciones ecológicamente compatibles con la naturaleza. 4. Resistencia considerable a esfuerzos de compresión. 5. Los muros, poseen buena capacidad resistente a cargas de gravedad.
6
Materiales Olga Sanchez
Tabicón Hueco de Mezcla Polimérica Carlos Humberto, Valeria Volpi, Rosa Luz, Francisco Javier y Carlos Seck
Descripción general del producto El polímero Noryl es un material de desecho que se produce y emplea a nivel industrial para fabricar empaques diversos, sistemas de aire acondicionado, circuitos eléctricos en todo tipo de telecomunicaciones, partes de autos y recientemente en sistemas de calentamiento solar.
Aplicación Se sustituyó en su totalidad los agregados pétreos (roca) por partículas de polímero Noryl. Se realizaron pruebas de granulometría utilizando las mallas desde 1” hasta la no. 4 para separar el agregado grueso y de la malla no. 4 a la 100 para identificar el agregado fino.
Características 1. Material de reciclaje barato, accesible y con múltiples ciclos de reutilización 2. Mínima Deformación 3. Resistencia a la flexión, compresión e impacto a altas temperaturas 4. Baja absorción de agua. Estabilidad Hidrolítica al agua caliente y fría
7
Materiales Kenneth Temich
Concreto de papel ...
Descripción general del producto El Papercrete, se trata de una pulpa de fibra de papel con cemento portland o arcilla y otro tipo de suciedad añadido. Cuando se añade cemento, este material no es tan "verde" como sería ideal, pero la relativamente pequeña cantidad de cemento es quizás una solución de compromiso razonable para lo Papercrete puede ofrecer.
Aplicación Es una mezcla de Papel reciclado con un poco de cemento y arena. Con proporción de 3:1:1 (Papel: cemento: arena). La mezcla es revuelta en un gran barril, como una licuadora, hasta que el papel este desecho completamente y mezclado junto con el cemento y la arena, esta se puede utilizar como mortero, como yeso y relleno entre postes y pernos
Características 1. Altamente aislante 2. Resistente a plagas 3. Soporta 260 Libras
8
Materiales Irene Cahuich
Mycelium Philips Ross
Descripción general del producto Sistema constructivo que emplea hongos (Hongo Mycelium) como materiales de construcción. Consiste principalmente en un proceso en el que un sustrato orgánico se inocula y se digiere gradualmente por el micelio, formando una masa sólida.
Aplicación El tejido de micelio apretado, de rápido crecimiento, puede expandirse bajo una amplia gama de condiciones ambientales y, por lo tanto, permite una producción rápida, fácil, económica y de materiales como ladrillos.
Características 1. Resistente a la compresión de 30psi
9
Materiales Kenneth Temich
Ecoplak ...
Descripción general del producto Es una lámina aglomerada elaborada de material seleccionado y clasificado de residuos sólidos de TETRAPACK® con la que se obtiene una madera sintética
de
excelentes
propiedades
físicas
y
mecánicas, apta para la elaboración y fabricación de la más diversa gama de productos.
Aplicación El Ecoplak permite la construcción de estructuras habitacionales de bajo costo y larga durabilidad. Asimismo, el Ecoplak tiene aplicaciones diversas para la fabricación de pisos, muebles y tejados.
Características 1. Resistencia a la humedad 2. Propiedades termoacústicas 3. Baja inflamabilidad 1. Estético 2.
10
Materiales Kenneth Temich
Concreto Traslucido Joel Sosa & Sergio Omar
Descripción general del producto Material desarrollado en México el cual posee características similares a las del hormigón, pero con la gran diferencia de que permite el traspaso de la luz a través de sus superficies.
Aplicación El concreto translúcido es más estético que el convencional, permite el ahorro de materiales de acabado como yeso, pintura y barniz y posee la misma utilidad. Su fabricación emplea cemento blanco, agregados finos, agregados gruesos, fibras, agua y el aditivo cuya fórmula es secreta, llamado Ilum.
Características 1. Reducción de luz artificial 2. Mayor resistencia en caso de huracanes 3. Ahorro energético 4. No se deteriora bajo el agua
11
Materiales Olga Sanchez
Asfalto Modificado con Polímero ...
Descripción general del producto Esta técnica consiste en la adición de polímeros a los asfaltos convencionales con el fin de mejorar sus características mecánicas, es decir, su resistencia a las deformaciones por factores climatológicos y del tránsito (peso vehicular).
Características 1. Disminuye la Susceptibilidad térmica 2. Mayor resistencia al derrame de combustible 3. Mayor elasticidad, adherencia y cohesión 4. Mayor durabilidad, disminuye la exudación del asfalto
12
Materiales Olga Sanchez
Bloques de Suelo Cemento ...
Descripción general del producto El suelo-cemento es la mezcla íntima y homogénea de suelo pulverizado con determinadas cantidades de cemento portland y agua, y que luego de compactado, para obtener densidades altas, y curado, para que se produzca un endurecimiento más efectivo, se obtiene un nuevo material resistente a los esfuerzos de compresión.
Aplicación En particular el suelo-cemento ha devenido en un importante material de construcción, tanto para viviendas como en obras viales, donde ha tenido un significativo uso. La aplicación práctica del suelo-cemento conlleva, además de una caracterización de las materias primas componentes, al desarrollo integral de una tecnología de construcción.
Características 1. Disminuye el peso específico. 2. Disminuye la sensibilidad a la acción del agua 3. Aumenta la resistencia a la erosión.
13
Materiales Olga Sánchez
Cisco de Café …
Descripción general del producto Estudio realizado para establecer los efectos del cisco de café de la agroindustria regional al actuar como material sustituto en la pasta cerámica, tomando como punto de partida, que este material posee contenidos importantes de potasio y materia orgánica. El cisco de café se usó como sustituto en concentración de 5%,10%, 15% y 20%.
Aplicación Pueden utilizarse materiales considerados como desecho de procesos agrícolas o industriales como materia prima para la elaboración de materiales de construcción amigables con el medio ambiente, esto reduce el material necesario, los costos y el tiempo de obra.
Característica 1. Permite mejorar la capacidad de aislamiento térmico del cerámico. 2. Aporta calor al sistema, siendo esto favorable en términos de ahorro de combustible a la hora de fabricar cerámicos de construcción. 3. permite la obtención de cerámicos como revestimientos y pavimentos.
14
Materiales Olga Sanchez
Bioconcreto (Autoreparante) Jonkers
Descripción general del producto Se utilizaron las bacterias ‘Bacillus pseudofirmus’ y ‘Sporosarcina pasteurii’, estos microorganismos son capaces de permanecer latentes durante un máximo de 200 años, permitiendo que los edificios con el bioconcreto mantengan por un largo tiempo su habilidad regenerativa.
Aplicación Con el concreto auto reparador se espera una mejora considerable de la vida útil del mismo (y de la protección de las armaduras de su interior), brindando un ahorro en los costes y permitiendo que las construcciones sean aún mucho más rentables.
Características 1. Resistente a la Flexión 2. Más durable 3. Resistente a los ácidos
15
Materiales Kenneth Temich
Casa de Tetrapak Pablo Kohan
Descripción general del producto El cartón de Tetra Pak es más que un envase o un desecho en la basura, puede ser la materia prima para construir las casas de los mexicanos más pobres del país.
Aplicación Con este material se pueden fabricar todo tipo de equipamientos y mobiliarios que necesita un buen hábitat, estos materiales son óptimos para cubrir fachadas, tabiques, muebles, entre otros elementos constructivos.
Características 1. Propiedades termoacústicas 2. Poliforrmables, es decir no necesita de acabados 3. Tienen garantia de 30 años de vida util
16
Materiales Olga Sanchez
Concreto Celular ...
Descripción general del producto La estructura celular se alcanza esencialmente por la inclusión de vacíos macroscópicos como resultado de una reacción química que libera gas o de la incorporación mecánica de aire o de otros gases (se emplea por lo general curado en autoclave)”, también como concreto aireado “aereated concrete”, concreto gas y concreta espuma.
Aplicación La cantidad.de aire que puede ser incluido en concretos estructurales está comprendida entre 20 y 50%, llegando a un rango entre 51 y 80% para concretos destinados a aislamiento térmico o relleno.
Características 1. Resistencia a la compresión 2. Conductividad térmica y valores de aislamiento térmico 3. Resistente al fuego
17
Materiales Alejandro Camacho
Cemento Fluorescente Jose Carlos Rubio Álvalos
Descripción general del producto Es un material compuesto por un gel de silicato de calcio hidratado, cristales de cal y agujas de sulfoaluminatos cálcicos dispersas como redes. Esta composición le da las propiedades de poder captar la radiación solar e irradiarla durante la noche.
Aplicación Este material aún no está a la venta debido que es un poco costoso su proceso de fabricación, aunque se planea utilizarlo principalmente en carreteras, fachadas, señalamientos, senderos, etc.
18
Sistemas Constructivos Yorlin Guichard
Mampostería de Cordwood ...
Descripción general del producto La construcción de madera de cordero utiliza piezas cortas y redondas de madera, similares a lo que normalmente se consideraría leña.
Aplicación El proceso de construcción es similar a la colocación de rocas en el mortero, donde los troncos se alinean con sus extremos sobresaliendo para crear la superficie de la pared y el mortero se aplica adyacente a cada extremo del tronco. Por lo general, los troncos no están recubiertos con una barrera contra la humedad, sino que se les permite respirar naturalmente. Es posible incluir otros materiales en la matriz, como los extremos de las botellas que proporcionarán luz para entrar en la pared.
Características Propiedades de aislamiento y masa térmica, ésta masa proviene de la propia madera y la cavidad central entre los morteros internos y externos.
19
Sistemas Constructivos David Ocampo
Casa de Madera Estudio Borrachia
Descripción general del producto Se desarrolla en planta baja y posee la particularidad de estar construida totalmente en madera. Solo en altura se encuentra la cubierta verde, una porción de suelo que se replica; donde crecen plantas silvestres casi sin mantenimiento obteniendo un nuevo espacio natural fusionado con el follaje y la copa de los árboles.
Aplicación La madera utilizada como estructura, cerramiento, división y cubierta, jugando el papel principal en la lógica material de esta casa. Adaptable a diferentes geografías y condiciones climáticas.
Características 3. Modular 4. Ahorro energético, económico y de recursos 5. Mantiene su entorno inmediato en estado natural si alterar el ecosistema 6. Cubierta verde
20
Sistema Constructivo Yorlin Guichard
Barrios Flotantes Ricardo Luco/ Rodrigo Flores
Descripción general del producto El Río, como eje de comunicación entre las diferentes actividades que se desarrollan en la ciudad carece de una accesibilidad total, por lo que se planteó la necesidad de contar con una “puerta de acceso” que facilitara el contacto de lo que se encuentra dentro y fuera del borde río.
Aplicación El Barrio flotante se proyecta como una puerta de acceso al río, a través del cual se rompe la barrera que impone de manera natural la costanera. Como un elemento intermedio o de transición, permitirá el acceder, a través de la carretera fluvial, a las más diversas zonas, uniendo de esta manera los diferentes oficios que se desarrollan en la ciudad-fluvial.
21
Sistemas Constructivos Yorlin Guichard
Techos Verdes ...
Descripción general del producto Los techos verdes se componen de una serie de capas que permiten que la vegetación crezca correctamente, evitando las fugas que pueden causar daños a la estructura
del
edificio:
Losa,
Membrana
impermeabilizante, superposición de membranas asfalticas
Aplicación Para impermeabilizar las áreas de parapetos y otros puntos "críticos", el sistema incluye una membrana de poliuretano líquido, que permite sellar todo el sistema.
Características 1. Purifica el aire 2. Aislamiento térmico 3. Aislamiento Acústico 4. Aumenta la vida útil del techo
22
Sistemas Constructivos David Ocampo
Mortero de cáñamo Charles Rasetti
Descripción general del producto Basado en estructuras integrales de madera (vertical, horizontal y cubierta) y mortero de cáñamo muy aislante y sin función estructural, compactado entre o fuera de esta, mientras lo más caro de la inversión, la madera, queda oculta.
Aplicación En sistemas integrales con cáñamo, aplicados por Cannabric (toda la envolvente del edificio: muros, soleras, cubiertas), se han podido aplicar hasta 0,9-1 m3 de material vegetal por metro cuadrado construido, reemplazando así materiales menos beneficiosos para el medio ambiente y la salud de los usuarios de una vivienda.
Características 1. Capacidad Aislante 2. Inercia térmica 3. Acústico 4. Efecto protector de los materiales ante radiaciones electromagnéticas.
23
Sistemas Constructivos Kenneth Temich
Steel frame & wood frame Estudio Borrachita
Descripción general del producto Sistema de montaje, eliminando el uso de cemento, permite concretar la construcción de una obra en un corto período de tiempo. El Steel Frame, utiliza perfiles de acero mientras que el Wood Frame, incorpora elementos estructurales en madera.
Aplicación Son marcos de peso ligero, que tienen la función estructural de levantar los elementos que constituyen los espacios, como los muros.
Características 1. Bajo consumo de energía durante la construcción 2. Ahorro energético, económico y de recursos 3. Alta resistencia a las cargas 4. Durabilidad de 100 años
24
Sistemas Constructivos Kenneth Temich
Contenedores Iso Container
Descripción general del producto El proceso constructivo no difiere en exceso del de una edificación convencional, la principal diferencia radica en el sistema estructural empleado. La estructura se resuelve mediante el uso de Iso Containers.
Aplicación Pueden servir para construir de manera modular casi cualquier tipo de inmueble.
Características 1. Modular 2. Reduce costos a la hora de poner acabados 3. Reducción de plazos de ejecución
25
Sistemas Constructivos Yorlin Guichard
Escantillones (Muro tapial) ...
Descripción general del producto El tapial es un sistema de construcción en base a tierra húmeda compactada in húmeda compactada in -situ, de gran uso en la Sierra.
Aplicación La madera utilizada como estructura, cerramiento, división y cubierta, jugando el papel principal en la lógica material de esta casa. Las construcciones llevadas a cabo con esta técnica tienen propiedades bioclimáticas, manteniéndose a una temperatura estable en su interior durante todo el año tanto en verano con calor extremo como en invierno con un frío intenso.
26
Sistemas Constructivos Yorlin Guichard
Fachadas Ventiladas ...
Descripción general del producto La fachada ventilada o trasventilada es un sistema constructivo de cerramiento exterior constituido por una hoja interior, una capa aislante, y una hoja exterior no estanca. Este tipo de fachada por lo general permite acabados duraderos y de gran calidad, y ofrece buenas prestaciones térmicas.
Aplicación Estas se instalan sobre una estructura en aluminio, generando una cámara de aire en movimiento o efecto chimenea que crea un colchón térmico entre la pared revestida y el paramento del edificio.
Características 1. Térmico 2. Ahorro energético
27
Sistemas Constructivos Kenneth Temich
Moladi Design Indaba, en colaboración con el C-City Design Museum
Descripción general del producto Solución
alternativa
de
módulos
reutilizables,
ensambladas a partir de un sistema de paneles plásticos de 30 x 30 cm, la estructura se amolda con un mortero aireado para finalizar la construcción en tan sólo 24 horas.
Aplicación Utilizando los planos del edificio, los trabajadores no calificados pueden armar el encofrado, instalar servicios como electricidad y cañerías, así también como moldes de ventanas y puertas. Desde se vierte el mortero, que se seca durante la noche y se retira el encofrado. Luego, las paredes son pintadas con una pintura de cemento a base de agua mientras se instalan el techo, las ventanas y puertas.
Características 1. Economico 2. Rapidez y facilidad de construcción
28
Sistemas Constructivos Kenneth Temich
SUMMARY I&D
Descripción general del producto Consiste en un sistema modular de hormigón armado que permite entregar una respuesta efectiva a la necesidad contemporánea de simplificar y acelerar los procesos de construcción con este material
Aplicación Es un sistema escalable en el que cada módulo sale de fábrica completamente listo, incluyendo todo su equipamiento interior y exterior, 3l proceso de construcción se resume en cuatro fases, Producción de estructura, instalaciones y acabados, transporte y montaje Características 1. Flexibilidad 2. Facilidad de trasplante 3. Eficiencia energética 4. Calidad constructiva
29
Sistemas Constructivos Alejandro Camacho
Construcciones en guadua Yamid Rivera
Descripción general del producto Es un sistema constructivo local de colombia que emplea
la
construcción
con
bambú,
conocido
localmente como guadua, es un material que funciona como elemento constructivo, útil, práctico y de fácil adquisición.
Aplicación Sus ensambles se basan en ataduras, amarres y encajes para la construcción de sistemas estructurales, por otro lado, está el manejo de esterillas o latas de guadua que funcionan en cerramientos y cubiertas, las cuales se componen de guaduas cortadas a la mitad con diferentes procedimientos.
Características 1. Modular 2. Ligera 3. adaptable 4. Estético
30
Sistemas Constructivos Alejandro Camacho
Panel EMMEDUE M2 EMMEDUE| Advanced Building System
Descripción general del producto Es un sistema constructivo que utiliza paneles no prefabricados de poliestireno expandido encerrado entre dos mallas de acero galvanizado que se completa en una obra con dos capas de hormigón.
Aplicación Este sistema permite realizar edificios de alta calidad a precios accesibles, en razón a la eficiencia que se obtiene en el transporte, en el montaje de los paneles y en la realización de las obras.
Características 1. Modular 2. Rápido montaje e instalación 3. Ligero 7. Económico
31
Sistemas Constructivos Alejandro Camacho
Ensamble Jaime Sarmiento Ocampo
Descripción general del producto Es un sistema constructivo de uso intensivo en acervo basado en las características y potencialidades del material.
Aplicación Su apuesta es proveer de soluciones habitacionales (aplicables a distintos segmentos y rubros) que sean “transportables, adaptables y amigables con el medio ambiente”. Haciendo foco en que uno de los principales problemas que debe enfrentar la construcción son los tiempos de ejecución, la adaptabilidad y los costos, han desarrollado un sistema constructivo liviano y muy versátil. Para ello, han centrado sus esfuerzos en materia de cinco variables claves.
Características 1. Modular 2. Ligero 3. Utiliza materiales reciclables, durables y eficientes 4. Económicos
32
Sistemas Constructivos Alejandro Camacho
Balas de Paja Los colonizadores de las llanuras de Nebraska
Descripción general del producto Técnica constructiva que emplea balas de paja como elemento constructivo principal. En esta técnica se unen beneficios medioambientales, económicos y de bienestar que la convierten en una seria alternativa a la construcción convencional.
Aplicación Esta técnica constructiva emplea las balas de paja, resultado de compactar las cañas residuo en las cosechas de cereales como el trigo, la cebada, el centeno etc, como bloque constructivo fundamental en sustitución parcial o total de otros materiales más convencionales como ladrillos, adobe, piedra, hormigón/concreto etc
Características 1. Durabilidad 2. Resistente al fuego 3. Económico
33
Sistemas Constructivos Oscar Gomez
Vivienda de Bambú H&P architectssix
Descripción general del producto Es un proyecto de vivienda de bajo costo que emplea como elemento constructivo el bambú asegurada con anclajes, lazos y conexiones sólidas.
Aplicación La estructura será lo suficientemente fuerte como para flotar en las inundaciones. construido con materiales locales como bambú, hojas y recipientes de aceite reciclado, el concepto combina características arquitectónicas tradicionales para distinguir el tejido exterior. con un costo de poco menos de 2000 USD por unidad.
Características 1. Resistente 2. Estética 3. Reducción en costos para la construcción
34
Sistemas Constructivos Oscar Gomez
CABKOMA Strand Rod Komatsu Seiren Fabric Laboratory
Descripción general del producto La compañía japonesa Komatsu Seiren Fabric Laboratory ha creado una nueva fibra de carbono termoplástica llamada CABKOMA Strand Rod, una fibra de carbono cubierta con fibras sintéticas e inorgánicas, revestida con una resina termoplástica.
Aplicación Los filamentos de esta nueva fibra de carbono lo convierten en el refuerzo sísmico más ligero del mundo, según informa la misma compañía asiática. El material posee una alta resistencia a la tracción con un "delicado, pero sólido cuerpo estructural". Adaptable a diferentes geografías y condiciones climáticas.
35
Sistemas constructivos Oscar Gomez
Capilla de Campo Bruder Klaus Peter Zumthor
Descripción general del producto La Capilla de Campo Bruder Klaus comenzó como un bosquejo, que finalmente evolucionó para convertirse en un hito básico, pero muy distinguido, en el paisaje natural de Alemania. El diseño fue construido por los agricultores locales que querían honrar a su patrono del siglo xv, Bruder Klaus .
Aplicación A partir de una tienda india hecha de 112 troncos de los árboles. Al término de la trama, se vertieron capas de hormigón y luego se apisonaron encima de la superficie existente, cada una de alrededor de 50 cm de espesor. Cuando el hormigón de las 24 capas estuvo listo, la estructura de madera se incendió, dejando tras de sí una cavidad hueca ennegrecida y paredes carbonizadas. La única superficie de techo del interior, se equilibra por un piso de plomo fundido congelado. La mirada se direcciona de forma evidente, hasta el punto donde el techo está abierto al cielo y las estrellas de la noche. Esto controla el clima de la capilla, mientras la lluvia y la luz solar penetran por la apertura y crean un ambiente o una experiencia muy específica según la hora del día y la época del año.
36
Sistemas Constructivos Oscar Gomez
Gaviones Eduardo Souza
Descripción general del producto Generalmente utilizados en obras de infraestructura, los muros de gaviones se componen de 'jaulas metálicas' conformadas por mallas hexagonales de acero galvanizado, haciéndolas resistentes a la intemperie por un extenso período de tiempo, libres de oxidación. Internamente, son llenadas por piedras de diferentes tamaños, convirtiéndose así en una estructura permeable.
Aplicación Se trata de muros flexibles, que presentan la capacidad de estabilizar taludes, mejorando la firmeza entre los macizos de tierra y las rocas. De esta manera, se evitan fenómenos como desmoronamientos y deslizamientos derivados de la actuación de cargas externas sobre el suelo (edificaciones) o del peso propio bajo la acción natural (lluvias, presión atmosférica).
Características 1. Económico 2. Fácil obtención de material
37
Sistemas Constructivos Irene Cahuich
Capilla Agri (Estructura fractal) Yu Momoeda Architecture Office
Descripción general del producto Esta es una capilla japonesa de madera con un sistema de estructura fractal. Esta capilla está inspirada en la capilla “Ohura-Tenshudou” intentando así realizar un diseño innovador como una nueva capilla gótica
Aplicación Utilizando un sistema de madera japonés, crearon una cúpula pechina al amontonar una unidad similar a un árbol que se extiende hasta arriba.
Características 1. Estructuras más estéticas y complejas 2. Diseños Innovadores
38
Sistemas Constructivos Irene Cahuich
La Ceiba Arquitecta: Lucila Aguilar
Descripción general del producto “La
Ceiba”
es
un
proyecto
de
infraestructura
desarrollado por Lucila Aguilar Arquitectos para Uumbal, buscando aprovechar los materiales naturales como la tierra y el bambú pueden confluir con otros materiales comúnmente utilizados en un diseño atractivo y funcional.
Aplicación Ha permitido construir de forma práctica, reduciendo los costos de mano de obra y creando un marco de referencia para construir un México con conciencia social, ecológica y en balance y armonía con la tierra.
Características 1. Ventilación natural 2. Diseño Modular 3. Aislantes térmicos naturales 4. Económico
39
Sistemas Constructivos Irene Cahuich
Living Garden Estudio Borrachita
Descripción general del producto Es un proyecto de investigación cultural que busca utilizar el "hogar" como un medio para considerar las posibilidades de una vida futura.
Aplicación El diseño de MAD prevé una atmósfera "en-plein-air". Un techo curvo y flotante se inclina hacia abajo. Su estructura en forma de rejilla tiene capas de vidrio translúcido e impermeable que, al mismo tiempo que protege el "interior" de la lluvia, también proporciona ventilación natural y permite que la luz solar se inunde en su interior. Los paneles solares de Hanergy están colocados estratégicamente arriba. El ángulo de cada uno es tal que aprovecha la máxima cantidad de luz solar para proporcionar energía a toda la casa. En conjunto, generan suficiente energía eléctrica para alimentar el consumo diario de una familia de tres. Manteniendo una apertura hacia el cielo y sus alrededores.
40
Sistemas Constructivos Irene Cahuich
Superadobe Estudio Borrachita
Descripción general del producto El superadobe se fabrica a partir de tierra y materiales orgánicos, pero la mezcla está fortificada con cal y luego comprimida en bolsas de polipropileno (el mismo material que se utiliza para hacer defensas de arena para inundaciones).
Aplicación Estas bolsas se apilan una encima de la otra y entre capa y capa se coloca alambre de púa, esto hace que las bolsas se mantengan en su sitio y da forma a las paredes de la estructura.
Características 1. Propiedades térmicas 2. Sismorresistente 3. Económico y de fácil construcción
41
Sistemas Constructivos Irene Cahuich
Cobiax Cobiax Chile
Descripción general del producto Cobiax es un sistema especial de losas con huecos biaxiales especiales de fabricación suiza. La idea del concepto es omitir el hormigón que no funciona de la losa (carga adicional no requerida), el problema que reduce el peso propio (carga muerta) de la losa hasta un 35% proporciona una rigidez equivalente alta.
Aplicación Consiste en aplicar el sistema en las zonas donde la losa de hormigón no trabaja a la compresión y el material solo hace peso innecesario para la losa. evitando afectar cualquier propiedad estructural del edificio
Características 1. Resistente a terremotos 2. Es un material ecológico debido a que utiliza plásticos reciclados al 100% 3. Rápida construcción
42
Elementos Constructivos Irene Cahuich
Paneles 3form Empresa Hunter Douglas
Descripción general del producto Son paneles de material monolítico y resina acrílica cuya apariencia es traslúcida, utilizables en acabados exteriores e interiores.
Aplicación Son óptimos para aplicaciones tanto horizontales como verticales, como en cubiertas de mesas, peldaños de escalera y mobiliario en general, destacando cuando son retroiluminados. Además, es posible utilizarlos en el exterior, gracias a que cuentan con protección UV.
Características 1. Protección UV 2. Superficies durables y recuperables 3. No es tóxico por ser un 40% de contenido reciclado y ayuda a tener créditos LEED
43
Elementos Constructivos Olga Sanchez
Nidaskin ...
Descripción general del producto La resistencia del panel de panal funciona como una viga en I, siendo el núcleo el elemento vertical y el revestimiento de la brida, trabajando juntos para crear una resistencia al cizallamiento elevada. Como una viga en I, mayor distancia entre las pieles (núcleo más grueso) creará mayor fuerza.
Aplicación Se utiliza en revestimientos de pared, techos, marquesinas e interiores de ascensores, paredes, puertas, pisos, rampas, mamparas, asientos, estantes, etc
Características 1. Resistente a la compresión 2. Termico y acustico 8. Económico
44
Elementos Constructivos Irene Cahuich
Energy Floor Julio César & Jorge Ruiz (Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla).
Descripción general del producto Es un sistema que aprovecha el flujo de los peatones para generar energía eléctrica; se trata de una tecnología que se coloca debajo de los pisos convencionales como la loseta, denominado Energy Floor, “Tú pisas, el mecanismo sube y baja, y ese movimiento genera 5 watts de electricidad por cada paso”.
Aplicación La aplicación idónea del proyecto denominado Energy Floor, es en plazas concurridas como centros comerciales, parques públicos o estacionamientos.
Características 1. Genera energía 2. Reduce costos de consumo energético
45
Elementos Constructivos Yorlin Guichard
Compoplak ...
Descripción general del producto El sistema compoplak permite construir una casa lista para habitar en apenas 48 horas, con el triple de aislamiento, y un 30% más económicas que las tradicionales de ladrillo.
Elementos 1. Perfilaría Compoplak
5. Fijaciones Compoplak
2. Soldadura química Compoplak
6. Refuerzo Estructural Compoplak
3. Junta de Unión Compoplak 4. Malla Compoplak
Características 1. Aislamiento incorporado 2. Adaptación a otros sistemas constructivos 3. Evita la acción de roedores y plagas en la construcción 4. 100% Reciclable
46
Elemento Constructivo Olga Sanchez
Block House Satus
Descripción general del producto El sistema de encaje de las paredes de madera, es el denominado blockhouse. Éste sistema, permite un extraordinario encaje en las escuadras o esquinazos de la cabaña y por consiguiente un cerramiento perfecto, evitando así la entrada de aire y humedades.
Aplicación La instalación debe ser en una perfecta base nivelada y sólida. También el sistema de machihembrados está pensado para un ajuste y encaje perfectos de las lamas, ya sea de simple, doble o triple machihembrado. de tornillo cabeza torx, el desmontaje de una cabaña de madera es más sencillo de lo que uno piensa, e incluso tardando la mitad del tiempo, del que se utiliza para su montaje.
Características 1. Sistema de Montaje Ágil 2. Sistema de Montaje Sencillo 3. Reducción de Tiempo en Montaje
47
Elementos Constructivos Irene Cahuich
Walking Assembly MatterDesing
Descripción general del producto Volúmenes de concreto aparentemente “ingrávidos” que se pueden mover fácilmente con las manos.
Aplicación Al utilizar concreto de densidad variable, el centro de masas de los objetos se calibra con precisión para controlar el movimiento estable, pero fácil de los volúmenes. Esto asegura que se muevan y ensamblen sin la necesidad de grúas. De acuerdo a sus autores, estos elementos pueden utilizarse también para crear estructuras habitables.
Características 1. Modular 2. Fácil de transportar
48
Elemento Constructivos David Ocampo
Brikawood AndCo
Descripción general del producto El Brikawood Passive Building se basa en un concepto de construcción de muy bajo consumo, basado en el uso del calor “pasivo” suministrado por el sol, en un aislamiento muy fuerte (paredes, ventanas, etc.), en la ausencia de puentes térmicos, en muy eficaz con el aire y control de ventilación.
Tipos de Casa 1. Modelo jill (1,291 ft²) 2. Modelo de jade (1,076 ft²) 3. Modelo de jude (915 pies²) 4. Modelo josy (646 pies²)
Características 1. Consumo del 90% menos de energía para la calefacción que una construcción existente 2. Consumo un 50% en la regulación térmica (RT 2012); menos de una nueva construcción.
49
Elementos Constructivos Alejandro Camacho
Tejas de Microconcreto ...
Descripción general del producto Las TMC o tejas de microconcreto son una variante de las tejas convencionales que se son utilizadas en la mayoría de las viviendas, sin embargo las tmc son una opción más ecologica y economica a este elemento.
Aplicación El uso de este elemento es el mismo, la única diferencia es en los materiales utilizados en su fabricación y su proceso de producción. Las TMC están compuestas de cemento portland, agua y arena.
50
Elementos Constructivos Olga Sánchez
Botellas pet rellenas de tierra ...
Descripción general del producto Las botellas funcionan como “eco-ladrillos” y pueden ser de plástico pet (Polietileno Tereftalato) o de vidrio; éstas últimas pueden generar luminosidades y efectos de colores diferentes en muros no estructurales.
Aplicación La construcción en base a botellas se puede poner en paralelo al uso del ladrillo, es básicamente el mismo sistema, pero cambiando el material
Características 1. Evita filtraciones 2. Económico
51
Elementos Constructivos Oscar Gomez
Hidrocerámica Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC)
Descripción general del producto Se trata de una combinación de un hidrogel con materiales de soporte, como cerámica y tela, que responde ante la humedad y el calor. “Funciona como un dispositivo de enfriamiento por evaporación que reduce la temperatura hasta 5 o 6 grados y aumenta la humedad.
Aplicación La estructura es como la de un sandwich, tiene una capa exterior de arcilla con perforaciones en forma de conos, que da acceso del agua y el aire al hidrogel, seguido de una capa de tela y una última capa de arcilla más fina y perforada de una forma que aumenta el enfriamiento.
52
Elementos Constructivos Oscar Gomez
Paneles OSB ...
Descripción general del producto Es un tablero estructural de astillas o virutas o de madera, las cuales están orientadas en forma de capas cruzadas para aumentar su fortaleza y rigidez. Estas astillas están unidas entre sí mediante adhesivos químicos aplicados bajo alta presión y temperatura.
Aplicación El OSB tiene una gran aplicación en la construcción de viviendas, edificios, bodegas, etc. Sirve además como un excelente material para la construcción de: – Base de cubierta de techo. – Diafragma de rigidización lateral. – Pisos. – Escalas. – Vigas doble T. – Tarimas. – Paneles divisorios.
Características 1. Rapidez de armado 2. Facilidad de instalación
53
Estructura Irene Cahuich
Impermeable Sidewalk
Descripción general del producto Es una estructura prototipo de tracción que está hecha para hacer las condiciones climáticas extremas más cómodas. La
estructura
impermeable
está
diseñada para
funcionar con una variedad de sistemas, que incluyen cartografía de proyección interactiva y calles urbanas inteligentes. De acuerdo con el análisis de la RWDI, la estructura podría doblar la cantidad de tiempo que la gente pasa cómodamente en el exterior.
Aplicación Creada como parte del proyecto "ciudad inteligente" de Quayside, en Toronto, la estructura tiene como objetivo ayudar a proteger del viento y la lluvia, reduciendo al mismo tiempo las demandas de energía en los edificios. Diseñado por RWDI y Partisans, con sede en Toronto, el prototipo se estrenó en la oficina 307 de Sidewalk. Hecho a partir de una fina membrana de plástico, la capa de lluvia permanecerá allí durante un año mientras los equipos prueban su desempeño.
54
Estructura David Ocampo
Prosolve 370 Axel Springer Straße 39
Descripción general del producto Modulos de fachada decorativa recubiertos con un dióxido de titanio superfino (TiO2), una tecnología que combate la contaminación y se activa con la luz del día. Esta es la versión nan fotocatalítica de TiO2 convencional, comúnmente utilizada como pigmento y ya conocida por sus propiedades de autolimpieza y germicidas.
Características 1. Reduce la contaminación del aire (NOx, VOCs, SO2) 2. Sistema modular de pocas piezas mecanizadas 3. Estético 4. Ecológico e Innovador
55
Pabellones David Ocampo
Cabeza en las nubes Studiokca
Descripción general del producto Estructura con forma de nube que busca crear un espacio donde los soñadores que habitan en la "ciudad de los sueños" pueden soñar, un lugar para poner su cabeza (y el cuerpo) en las nubes. Durante varios meses, el equipo de STUDIOKCA recolectó botellas en toda la ciudad de Nueva York, las que fueron reutilizadas para construir el pabellón en conjunto con más de 200 voluntarios. El proyecto fue financiado en parte a través de una campaña de Kickstarter.
Características 1. Hecho de 53.780 botellas (Cantidad arrojada por hora en New York) 2. Genera una zona de estar
56
Pabellones David Ocampo
Bloom DO | SU Studio Architecture
Descripción general del producto El proyecto actúa como un instrumento de rastreo solar que mide el tiempo y la temperatura, con una forma que alude a la prenda de vestir de la época victoriana de una mujer. El proyecto está especialmente diseñado para un rendimiento máximo en el equinoccio de primavera, 20 de marzo de 2012.
Aplicación Las formas de paneles gravemente retorcidos ayudan al rendimiento de la superficie y desafían las capacidades digitales y de fabricación del diseño paramétrico. Dentro de un solo panel, las partes de la superficie se enfrentan directamente al sol, mientras que el otro lado está en la sombra y no requiere reacción o curvatura. El resultado es una variación dramática en las formas y funciones de los azulejos dentro de cada panel.
Características 1. Hecha principalmente de un termoambiental inteligente 2. Cuenta con la ayuda de softwares digitales complejos 3. Mantiene su entorno inmediato en estado natural si alterar el ecosistema
57
Pabellones Oscar Gomez
Origami Estudio Borrachita
Descripción general del producto El advenimiento del diseño paramétrico ha traído a los arquitectos nuevas capacidades de trabajo: formas, asoleamiento y texturas visuales son solo algunas de las maneras en las que la tecnología ha impactado las estructuras.
Aplicación Su más noble función es su habilidad para optimizar estructuras, especialmente a través de plegar delgados y rígidos materiales. Ésta es la función que el arquitecto Tal Friedman ha escogido para explorar en su Pabellón Origami. Compuesto de solo ocho láminas de aluminio, Friedman se inspiró de las clásicas técnicas de pliegue de papel para crear el algoritmo necesario para mejorar el uso de la rígida superficie del aluminio.
58
Pabellón Oscar Gomez
Lacustre TAP (Taller de Arquitectura Pública)
Descripción general del producto Pabellón Lacustre nace de la idea de generar un espacio para la continua reflexión sobre nuestro pasado lacustre, aquella memoria histórica de la ciudad, que algunos fragmentos de ella aún podemos observar, sentir, tocar y vivir.
Aplicación La estructura está formada con madera de pino nacional certificada de bosques sustentables y su recubrimiento textil está hecho a base de tela de algodón. Las uniones estructurales se han diseñado para ser completamente desmontables por medios mecánicos, con la idea de poder ensamblar con facilidad y no sufrir daños en su desmontaje para su posterior traslado a otras sedes.
59
REFERENCIAS Materiales Resina permeable (SuretSet) Madera https://www.sureset.co.uk/wp-content/uploads/2018/12/SureSet-Brochure-A5-2018low-res.pdf Tierra Simple/Armada http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccio n/article/view/1251/1336 Tabicón Hueco de Mezcla Polimérica https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/7500/articuloarbitrado_disenodet abicon_hueco.pdf Concreto de papel http://papeldeconcreto.blogspot.com/2014/12/concreto-de-papel.html Mycelium https://www.arquitecturayempresa.es/noticia/estructuras-portantes-con-hongosarquitectura-100-biodegradable https://www.archdaily.mx/mx/02-352902/en-detalle-hongos-aislantes Ecoplak http://www.ecoplak.com/ecocamps/ecoplak.php Concreto Traslucido http://noticias.arq.com.mx/Detalles/9839.html#.XJkjyyhKhhE Asfalto Modificado con Polímero http://www.tecno-solutions.com/agregados-asfalticos/ Bloques de Suelo Cemento https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/a rticle/view/1193/1761 Cisco de Café https://www.researchgate.net/publication/324825918_Cisco_de_Cafe_como_posible _material_sustituto_de_arcilla_en_la_fabricacion_de_materiales_ceramicos_de_constr uccion_en_el_area_metropolitana_de_Cucuta Bioconcreto (Autoreparante) http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/5371/hac.pdf?sequence=1 Casa de Tetrapak https://www.entrepreneur.com/article/282906 Concreto Celular https://www.academia.edu/17659174/Investigacion_Concreto_Celular Cemento Fluorescente https://www.milenio.com/cultura/investigador-mexicano-crea-cemento-luminoso
60
Sistema Constructivo Mampostería de Cordwood https://en.wikipedia.org/wiki/Cordwood_construction Casa de Madera https://www.archdaily.mx/mx/796660/casa-de-madera-estudio-borrachia) Barrios Flotantes https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281722876005 Techos Verdes https://www.archdaily.com/910434/green-roofs-how-to-detail-waterproofing-usingliquid-membranes Mortero de cáñamo https://issuu.com/andresvidalgar/docs/tesina_montelongo_vidal Steel frame & wood frame https://www.archdaily.mx/mx/890734/steel-frame-y-wood-frame-ventajas-de-lossistemas-constructivos-en-seco Contenedores https://www.somarquitectura.es/2014/02/25/construccion-con-contenedoresmaritimos/ Escantillones (Muro tapial) https://www.archdaily.mx/mx/801278/17-escantillones-de-sistemas-constructivosque-te-ayudaran-a-materializar-tus-proyectos Fachadas Ventiladas https://www.islandef.com/projects/) Moladi https://www.archdaily.mx/mx/769227/moladi-el-sistema-constructivo-que-estavolviendo-mas-asequible-la-vivienda-social-en-sudafrica
SUMMARY https://www.archdaily.mx/mx/779654/sistema-gomos-saas-samuel-goncalves Construcciones en guadua https://www.archdaily.mx/mx/892457/construcciones-en-guadua-una-tecnica-localen-colombia-que-debes-conocer) Panel EMMEDUE https://www.mdue.it/es/paneles-emmedue Ensamble http://www.arquitecturaenacero.org/uso-y-aplicaciones-del-acero/solucionesconstructivas/sistema-constructivo-ensamble Balas de Paja http://www.sitiosolar.com/la-construccion-de-casas-con-balas-de-paja/ Vivienda de Bambú
61
https://www.designboom.com/architecture/low-cost-house-for-middlevietnam/?utm_campaign=daily&utm_medium=e-mail&utm_source=subscribers CABKOMA Strand Rod https://www.google.com/search?q=komatsu+seiren+fabric+laboratory&source=lnms &tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjTmODS8MXgAhUPLKwKHbUnDykQ_AUIDigB&biw=1 920&bih=1007#imgrc=ZwRASjli-i7lAM Capilla de Campo Bruder Klaus https://www.archdaily.mx/mx/764856/iglesia-de-campo-bruder-klaus-peter-zumthor Gaviones http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/79937/2015%20monica%20tesi s%20MAESTRIA%2030nov15.pdf?sequence=1&isAllowed=y Capilla Agri (Estructura fractal) https://www.archdaily.mx/mx/885582/capilla-agri-yu-momoeda-architecture-office La Ceiba https://www.archdaily.mx/mx/903308/la-ceiba-lucila-aguilar-arquitectos Living Garden https://www.archdaily.com/902553/living-garden-madarchitects/5ba8fa6ef197cca23c000085-living-garden-mad-architectsSuperadobe https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-47546675 Cobiax PREZI.COM/7GBBJ056HU1I/COBIAX
Elementos Constructivos Paneles 3form https://www.archdaily.mx/catalog/mx/products/14468/paneles-3form-chromahunter-douglas Nidaskin https://www.nidaplast.com/fr/produits/nidaskin https://www.plascore.com/es/oferta-de-productos-de-clase-mundial/disenopersonalizado-y-fabricacion-de-paneles-a-la-medida/ Energy Floor http://conciencia-sustentable.abilia.mx/estudiantes-mexicanos-crean-piso-produceenergia/ Compoplak http://compoplak.blogspot.com/ Block House http://www.casasdemadera-satus.es/) Walking Assembly http://www.matterdesignstudio.com/walking-assembly
62
Brikawood https://www.brikawood-ecologie.fr/principles/ Tejas de Microconcreto https://www.ecosur.org/index.php/es/ecomateriales/teja-de-microconcreto Botellas pet rellenas de tierra https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8813 Hidrocerámica http://www.morethangreen.es/hidroceramica-paredes-inteligentes-investigacion-iaacabout-termosensibilidad-y-acondicionamiento-termico-autonomo-de-paramentos/ Paneles OSB https://arquigrafico.com/paneles-osb-rapidez-y-facilidad-en-la-construccin/ Impermeable https://www.archdaily.mx/mx/913857/sidewalk-labs-disena-una-estructuraimpermeable-para-edificios-en-toronto) Prosolve 370 http://www.prosolve370e.com/home
Pabellones Cabeza en las nubes https://www.archdaily.mx/mx/02-285612/cabeza-en-las-nubes-pabellon-demateriales-reciclados-de-studiokca-abre-en-nueva-york Bloom https://www.archdaily.com/215280/bloom-dosu-studio-architecture Origami https://www.archdaily.mx/mx/782508/este-pabellon-originami-crea-un-refugio-con-8laminas-plegables-de-aluminio Lacustre https://www.archdaily.mx/mx/867242/pabellon-lacustre-tap-taller-de-arquitecturapublica