Separatdigestivo

Page 1

SISTEMA DIGESTIVO Es el conjunto de órganos encargados de realizar la digestión de los alimentos, absorción y eliminación de sustancias. ¿Qué órganos comprende? Comprende al tubo digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso) y glándulas anexas (glándulas salivales, hígado, páncreas). I. Tubo Digestivo: A) Boca: Es una cavidad ovoide, situada en la parte anterior e inferior de la cara Presenta dos regiones: - El Vestíbulo; comprendido entre los labios y las mejillas por fuera y los dientes y las mejillas por dentro, cubierto por una túnica mucosa que forma dos pliegues llamados frenillos de los labios superior e inferior. - La Cavidad Propiamente dicha; limitada por arriba con el paladar duro (2/3 anteriores) y blando (1/3 posterior); hacia abajo con el suelo de la boca donde se encuentra el frenillo lingual; por los lados con los dientes y hacia atrás con el velo del paladar y el istmo de las fauces, el mismo que esta constituido por la úvula o campanilla, paladar blando, pilares anteriores y posteriores que rodean a las amígdalas palatinas. La boca presenta la lengua y los dientes, además recibe el producto de las glándulas salivales. • La lengua Es un órgano muscular movible, presenta el ápice, cuerpo y raíz, presenta una serie de músculos estriados, los que al contraerse varían su forma y tamaño para el habla y deglución, en la parte inferior presenta un repliegue llamado frenillo lingual y en la superficie se pueden observar una serie de papilas gustativas o linguales. - Papilas Caliciformes o Valladas: en número de 9 a12, forman la V lingual. Son gustativas. - Papilas Fungiformes: forma de hongo, delante de la V lingual. Son gustativas. - Papilas Filiformes o foliáceas: Dan un aspecto aterciopelado a la lengua, aparecen blanquecinas. Son táctiles. La lengua tiene como función, intervenir en la deglución, formación del bolo alimenticio, sirve como órgano del gusto e interviene en el lenguaje articulado.

• Los Dientes Órganos duros, blancos, alojados en los alvéolos dentarios, encargados de desintegrar los alimentos duros. Presentan las siguientes partes: corona, cuello, raíz. Internamente presenta la dentina o marfil, el esmalte, el cemento, y la pulpa dentaria. Existen diferentes clases de dientes: como los incisivos (cortan los alimentos), caninos (desgarran los alimentos), pre-molares (parten y muelen los alimentos) y molares (complementan la acción de los premolares) En el ser humano se puede distinguir dos tipos de dentición: la primera dentición o dentición acídua y la segunda dentición o dentición permanente. Las funciones de la boca son: - Masticación e insalivación de los alimentos. - Formación del bolo alimenticio. - Se inicia la digestión de los carbohidratos. - Se determina las propiedades del sabor, temperatura y consistencia de los alimentos. - Defensa antimicrobiana, por acción de la enzima de la saliva. Digestión en la Boca: a) Digestión Mecánica (masticación); los alimentos se transforman en partículas más pequeñas, la lengua los desplaza, los dientes los trituran y muelen para formar el bolo alimenticio con la ayuda de la saliva. b) Digestión Química (insalivación); la saliva actúa con su fermento llamado Ptialina (amilasa salival), que inicia la digestión de los almidones (carbohidratos). Es la única digestión química que tiene lugar en la boca El acto de deglución es un mecanismo que desplaza los alimentos desde la cavidad bucal hasta el estómago.

B) Faringe: Es un órgano músculo-membranoso en forma de embudo, es vía común para el aparato digestivo y respiratorio. Se inicia en el istmo de las fauces que constituye la entrada a la faringe y termina al iniciarse el esófago y la laringe. Se le distingue tres porciones: - Superior, nasal o rinofaringe: se comunica con las fosas y con el oído medio mediante las trompas de Eustaquio.(respiratoria)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.