Confección Confección del Vestido e Industria Textil I Profra. Irlanda Jácome Díaz
Hola Alumna de Confección del Vestido e Industria Textil I, bienvenida seas a este ciclo escolar, como primera parte te envío esta información la cual te será muy útil y es básica para que puedas desarrollar de manera fácil todas tus tareas o actividades que la materia así lo requiera a lo largo de este año. Es primordial que realices lo que aquí te solicito para que en trabajos posteriores no se te dificulten otras actividades que se te presenten ya que en el curso este “Manual “Manual de Costuras Básicas I”, I”, serán los conocimientos previos de los cuales partiremos para llevar a cabo ejercicios más complejo complejos en la Confección de diversas prendas de Vestir. Vestir. Recuerda también que puedas guardar este archivo en tu computadora, en tus documentos, cd o memoria usb para poderle hacer hacer los ajustes necesarios a las imágenes ya sea agrandándolas o recortándolas, para imprimirlas en blanco y negro o color como se ajusten a tus necesidades.
Confección Confección del Vestido e Industria Textil I Profra. Irlanda Jácome Díaz
“MANUAL DE COSTURAS BASICAS” Se realizará un Manual de Costuras Básicas a Mano que deberá contener lo siguiente: El trabajo tiene que ir hecho en la libreta de apuntes de la materia de Confección del Vestido e Industria Textil I, la libreta deberá ser de cuadros grandes y estar forrada con la manta que sobro de las costura básicas o con cualquier otra tela de color amarillo que no sea de preferencia estampada (por que las vas a adornar más adelante). Todos los títulos o texto del trabajo deberán estar escritos con tu propia letra y no en computadora. 1.- Llevará un Diseño de Portada o Separador de Apuntes con las letras del título del trabajo “MANUAL DE COSTURAS BÁSICAS I” y: A) Como primera opción las letras pueden ser recortadas con la plantillas de letras hechas de fomyc o fieltro, adornadas o costuradas con algunos de los 26 delineados o puntadas de bordado; puede ser opcional que la portada vaya también adornada con algún material de mercería relacionado con corte y confección que hagas tú misma, ningún diseño comprado por favor, tienes mucha creatividad y puedes hacer eso y más. B) Segunda opción: Costurar el título del trabajo directo en tela o fomy. Nota: Todo lo que los materiales que pongas de mercería a la Portada debe ir costuradas y NO pegado, podrás pegar las letras a la portada, una vez que las hayas adornado con costuras. 2.- Deberá llevar un Índice con los siguientes 10 títulos y números de página: INDICE 1.- Dobladillo de Lazadas ...... 2.- Dobladillo de Lazadas con nudo . . . . 3.- Dobladillo Oculto ...... 4.- Costura recta, zig-zag y festón . . . . 5- Botones de 2 y 4 agujeros, y de argolla ojal …… 6.- Ojal 7.- Bies ...... 8.- Cierre Metálico ...... 9.- Puntadas de Bordado: ……… A) B) C) D) E) F)
Página. 3 4 5 6 7 8 9 10
Punto atrás Cadeneta Punto cruzado Costurar una hilera de lentejuela con chaquira Costurar una hilera de delineado al gusto Relleno de hojas.
Confección Confección del Vestido e Industria Textil I Profra. Irlanda Jácome Díaz
3.- El contenido de las hojas será de la siguiente manera, y te podrás llevar el número de hojas que gustes, siempre y cuando cumplan con los requisitos:
1.1.- DOBLADILLO DE LAZADAS (TITULO ESCRITO A MANO CON CUALQUIER TIPOGRAFIA Y RECORTE DE ADORNO EN PAPEL O FOMY)
Pegar aquí el cuadro de tela debidamente dobladillado con alguna puntada de las que ya conoces, planchado y limpio, con el sello de revisado.
(RECORTAR Y PEGAR LA ILUSTRACION DE COMO SE HACE LA PUNTADA DE BORDADO, COLOREAR Y ADORNAR)
Pag. 1
Nota; Al realizar tu trabajo le puedes agregar otras cosas (aparte de los requisitos básicos arriba mencionados) solicita ayuda a tus padres, como parte de tu creatividad al hacerlo demostraras la extensa habilidad y el ingenio que tienes para hacer las cosas, también recuerda que si no estas segura de cómo lo vas a adornar mejor no le pongas nada de más que pueda desmerecer tu calificación final, solo con los requisitos básicos antes mencionados basta. Recuerda también que yo me encuentro todos los días en el horario de 11:30 am a 3:30 pm para poderte auxiliar en lo que necesites del trabajo. Buena Suerte
Confecci贸n Confecci贸n del Vestido e Industria Textil I Profra. Irlanda J谩come D铆az
ILUSTRACIONES
2.- Dobladillo de Lazadas con nudo
1.1.- Dobladillo de La Lazadas
3.3.- Dobladillo Oculto
Confección Confección del Vestido e Industria Textil I Profra. Irlanda Jácome Díaz
4.4.- Costura recta, festón y zigzig-zag.
5.5.- Botón de 2 Huecos
5.5.- Botón de 4 huecos
6..- Ojal circular
5.5.- Botón de Argolla
6.- Ojal Rectangular
Confección Confección del Vestido e Industria Textil I Profra. Irlanda Jácome Díaz
7.- Bies o ribete
8.- Cierre y pretina
9.- Punto atrás 9.- Punto de cadeneta
Confección Confección del Vestido e Industria Textil I Profra. Irlanda Jácome Díaz
9.- Punto cruzado
9.- Costurado con lentejuela y chaquira
(Puedes cortar las imágenes por separado si así lo requiere por el espacio)
Confección Confección del Vestido e Industria Textil I Profra. Irlanda Jácome Díaz
9.- Costurar delineados. Estos son delineados en los cuales puedes emplear hilo para bordar, chaquira, chaquirón, canutillo, perlas, cuentas de plástico o cristal, etc. Y te servirán para hacer los delineados o adornos a las letras de fomy o fieltro y a todas las portadas que haremos a lo largo del ciclo escolar.
Confección Confección del Vestido e Industria Textil I Profra. Irlanda Jácome Díaz
8.8.- Puntada de relleno
Plantillas para que realices tus letras que llevarán las portadas y separadores de la materia materia, ia, en la siguiente hoja las encontrarás en letras mayúsculas y minúsculas.
Confecci贸n Confecci贸n del Vestido e Industria Textil I Profra. Irlanda J谩come D铆az
Confecci贸n Confecci贸n del Vestido e Industria Textil I Profra. Irlanda J谩come D铆az