Autoestima
GRADOS DEL AUTOESTIMA
Falsos estereotipos C贸mo pensar de forma positiva sobre Ud. mismo/a
Indicios positivos de autoestima
Formando Autoestima
>>
Circulaci贸n Nacional
>> A帽o 5
>>
No. 44
>>
Abril 2014
Formando
1
2
3
Autoestima La autoestima es percepciones,
un conjunto
pensamientos,
de
con otras personas y nuestras experiencias
evaluaciones,
vitales.
sentimientos y tendencias de comportamiento
Esta
imagen
mental
(nuestra
autoimagen) contribuye a nuestra autoestima.
dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra
En virtud de este razonamiento, incluso los seres
manera de ser y de comportarnos, y hacia los
humanos más viles merecen un trato humano y
rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.
considerado. Esta actitud, no obstante, no
En resumen, es la percepción evaluativa de
busca entrar en conflicto con los mecanismos
nosotros mismos.
que la sociedad tenga a su disposición para
La importancia de la autoestima estriba en que
evitar que unos individuos causen daño a
concierne a nuestro ser, a nuestra manera de
otros—sea del tipo que sea—
ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo
El concepto de autoestima varía en función
tanto, puede afectar a nuestra manera de
del paradigma psicológico que lo aborde
estar y actuar en el mundo y de relacionarnos
(psicología
con los demás. Nada en nuestra manera de
humanista, psicoanálisis,
o conductismo). Desde el punto de vista del
pensar, de sentir, de decidir y de actuar
psicoanálisis, la autoestima está íntimamente
escapa a la influencia de la autoestima.
relacionada con el desarrollo del ego; por otro
Todos tenemos una imagen mental de quiénes
lado, el conductismo se centra en conceptos
somos, qué aspecto tenemos, en qué somos
tales como «estímulo», «respuesta», «refuerzo»,
buenos y cuáles son nuestros puntos débiles.
«aprendizaje»,
Nos formamos esa imagen a lo largo del
concepto holístico de
tiempo, empezando en nuestra más tierna
sentido.
infancia. El término autoimagen se utiliza para
concepto que ha traspasado frecuentemente
referirse a la imagen mental que una persona
el
tiene de sí misma. Gran parte de nuestra
formar parte del lenguaje popular.
autoimagen se basa en nuestras interacciones
4
La
ámbito
con
lo autoestima
autoestima
es
cual
el
no
tiene
además
un
exclusivamente científico para
GRADOS DEL AUTOESTIMA Página 2
Falsos estereotipos Página 9
Cómo pensar de forma positiva sobre Ud. mismo/a Página 10
Indicios positivos de autoestima Página 15
Indicios negativos de autoestima Página 16
Página 19
2
GRADOS DEL AUTOESTIMA La autoestima es un concepto gradual. En virtud de ello, las personas pueden presentar en esencia uno de tres estados: •
Tener una autoestima alta equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, o, usando los términos de la definición inicial, sentirse capaz y valioso; o sentirse aceptado como persona.4
•
Tener una baja autoestima es cuando la persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona.
•
Tener un término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta —actuar, unas veces, con sensatez, otras, con irreflexión—-, reforzando, así, la inseguridad.
En la práctica, y según la experiencia de Nathaniel Branden, todas las personas son capaces de desarrollar la autoestima positiva, al tiempo que nadie presenta una autoestima totalmente sin desarrollar. Cuanto más flexible es la persona, tanto mejor resiste todo aquello que, de otra forma, la haría caer en la derrota o la desesperación.4
Escalera de la autoestima Auto reconocimiento: Es reconocerse a sí mismo, reconocer las necesidades, habilidades, potencialidades y debilidades, cualidades corporales o psicológicas, observar sus acciones, como actúa, por qué actúa y qué siente. Auto aceptación: Es la capacidad que tiene el ser humano de aceptarse como realmente es, en lo físico, psicológico y social; aceptar cómo es su conducta consigo mismo y con los otros. Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como forma de ser y sentir. Por auto aceptación se entiende: 1. El reconocimiento responsable, ecuánime y sereno de aquellos rasgos físicos y psíquicos que nos limitan y empobrecen, así como de aquellas conductas inapropiadas y/o erróneas de las que somos autores.1
2
2. La consciencia de nuestra dignidad innata como personas que, por muchos errores o maldades que perpetremos, nunca dejaremos de ser nada más y nada menos que seres humanos falibles.1 En palabras de Albert Ellis: 'Autoaceptación' quiere decir que la persona se acepta a sí misma plenamente y sin condiciones, tanto si se comporta como si no se comporta inteligente, correcta o competentemente, y tanto si los demás le conceden como si no le conceden su aprobación, su respeto y su amor.1 Albert Ellis
Auto valoración: Refleja la capacidad de evaluar y valorar las cosas que son buenas de uno mismo, aquellas que le satisfacen y son enriquecedoras, le hacen sentir bien, le permiten crecer y aprender. Es buscar y valorar todo aquello que le haga sentirse orgulloso de sí mismo. Auto respeto: Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse. El respeto por sí mismo es la sensación de considerarse merecedor de la felicidad, es tratarse de la mejor forma posible, no permitir que los demás lo traten mal; es el convencimiento real de que los deseos y las necesidades de cada uno son derechos naturales, lo que permitirá poder respetar a los otros con sus propias individualidades. Auto superación: Si la persona se conoce es consciente de sus cambios, crea su propia escala de valores, desarrolla y fortalece sus capacidades y potencialidades, se acepta y se respeta; está siempre en constante superación, por lo tanto, tendrá un buen nivel de autoestima, generando la capacidad para pensar y entender, para generar, elegir y tomar decisiones y resolver asuntos de la vida cotidiana, escuela, amigos, familia, etc. Es una suma de pequeños logros diarios.
Auto eficacia y auto dignidad dignidad La autoestima tiene dos aspectos interrelacionados 1. Un sentido de ganador y de poder salir adelante (Auto eficacia) 2. Un sentido de mérito personal (auto dignidad) Auto eficacia: confiar en el funcionamiento de mi mente, capacidad de pensar, en los procesos por los cuales juzgo, elijo, decido; confianza en la capacidad de comprender los hechos de la realidad que entran en la esfera de mis intereses y necesidades; confianza conocedora en uno mismo.
3
Auto dignidad: seguridad de mi valor; una actitud afirmativa hacía mi derecho de vivir y felicidad. Auto eficacia y auto dignidad son los pilares duales de la autoestima. La falta de alguno de ellos afecta enormemente; representan la esencia de la autoestima.
Esta clasificación propuesta por Martín Ross7 distingue tres estados de la Autoestima en comparación con las hazañas (triunfos, honores, virtudes) y las anti-hazañas (derrotas, vergüenzas, etc.) de la persona.
Autoestima Derrumbada Cuando la persona no se considera apreciable. Puede estar tapada por una derrota o vergüenza o situación que la vive como tal y se da el nombre de su anti-hazaña. Por ejemplo si considera que pasar de cierta edad es una anti-hazaña, se auto define con el nombre de su anti-hazaña y dice "soy un viejo". Se tiene lástima. Se auto-insulta. Se lamenta. Puede quedar paralizado con su tristeza.
Autoestima Vulnerable El individuo se quiere a sí mismo y tiene una buena imagen de sí. Pero su Autoestima es demasiado frágil a la posible llegada de anti-hazañas (derrotas, vergüenzas, motivos de desprestigio) y por eso siempre está nervioso y utiliza mecanismos de defensa. Un típico mecanismo de protección de quienes tienen Autoestima Vulnerable consiste en evitar tomar decisiones: en el fondo se tiene demasiado miedo a tomar la decisión equivocada (anti-hazaña) ya que esto podría poner en peligro su Autoestima Vulnerable. Muchos denominados fanfarrones tendrían Autoestima Sostenida, que consiste en un tipo de Autoestima Vulnerable por el cual la persona sostiene su Autoestima de alguna hazaña en particular -como puede ser éxitos o riquezas o poder o belleza o méritos- o de una imagen de superioridad que cuesta mantener. Aunque se muestra muy seguro de sí mismo, puede ser justamente lo contrario: la aparente seguridad solamente demuestra el miedo a las anti-hazañas (fracasos, derrotas, vergüenzas) y la fragilidad de la Autoestima. Trata de echar culpas para proteger su imagen de sí de situaciones que la pondrían en riesgo. Emplea mecanismos de defensa tales como tratar de perder para demostrar que
4
no le importa una derrota (proteger a su orgullo de esa derrota). Es envidioso aunque no puede asumir su envidia.
Autoestima Fuerte Tiene una buena imagen de sí y fortaleza para que las anti-hazañas no la derriben. Menor miedo al fracaso. Son las personas que se ven Humildes, alegres, y esto demuestra cierta fortaleza para no presumir de las hazañas y no tenerle tanto miedo a las anti-hazañas. Puede animarse a luchar con todas sus fuerzas para alcanzar sus proyectos porque, si le sale mal, eso no compromete su Autoestima. Puede reconocer un error propio justamente porque su imagen de si es fuerte y este reconocimiento no la compromete. Viven con menos miedo a la pérdida de prestigio social y con más felicidad y bienestar general. Sin embargo, ninguna Autoestima es indestructible, y por situaciones de la vida o circunstancias, se puede caer de aquí y desembocar a cualquier otro de los estados de la Autoestima.
Día del Libro
5
6
7
Falsos estereotipos La autoestima no tiene nada que ver con la cultura, la clase social, los bienes materiales o incluso el éxito. En los países civilizados y ricos, y específicamente en las sociedades capitalistas, es frecuente sentirse «incompleto», peor que otros. El propio sistema fuerza a la gente a sentirse así.
La comodidad no es autoestima A una persona con la autoestima baja —o «equivocada», según la terminología de Branden—, cualquier estímulo positivo, a lo más que podrá llegar, será a hacerla sentir cómoda o, a lo sumo, mejor con respecto a sí misma únicamente durante un tiempo.4 Por lo tanto, los bienes materiales, o las relaciones sexuales, o el éxito, o el aspecto físico, por sí solos, producirán sobre esa persona comodidad, o bien un falso y efímero desarrollo de la autoestima, pero no potenciarán realmente la confianza y el respeto hacia uno mismo.
La autoestima no es competitiva ni comparativa Paradójicamente, la mayoría de las personas buscan la autoconfianza y el autorrespeto fuera de sí mismas, motivo por el cual están abocadas al fracaso. Según Nathaniel Branden, «la autoestima se comprende mejor como una suerte de logro espiritual o mental, es decir, como una victoria en la evolución de la conciencia». Así, la autoestima proporciona serenidad espiritual, la cual a su vez permite a las personas disfrutar de la vida. La verdadera autoestima no se expresa mediante la autoglorificación a expensas de los demás, o por medio del afán de ser superior a otras personas o de rebajarlas para elevarse uno mismo. La arrogancia, la jactancia y la sobrevaloración de las propias capacidades revelan una autoestima equivocada, y no un exceso de autoestima.
La autoestima no es narcisismo Un error común consiste en pensar que el amor a uno mismo es equivalente al narcisismo. Sin embargo, el narcisismo es un síntoma de baja autoestima, lo cual significa desamor por uno mismo. Una persona con una autoestima saludable se acepta y ama a sí misma incondicionalmente. Conoce sus virtudes, pero también sus defectos. A pesar de ello, es capaz de aceptar tanto las virtudes como los defectos y vivir amándose a sí misma. Por el contrario, una persona narcisista no es capaz de conocer y/o aceptar sus defectos, que siempre trata de ocultar, al tiempo que intenta amplificar sus virtudes ante los demás para, en el fondo, tratar de convencerse a sí misma de que es una persona de valor y tratar de dejar de sentirse culpable por sus defectos.
8
"La autoestima procede de uno mismo, no de las adquisiciones y la aceptación. Adopta la decisión personal de enamorarte de la persona más hermosa, incitante y digna... ¡TU!" Wayne W. Dyer
Cómo pensar de forma positiva sobre Ud. mismo/a Haga lo posible por ser su mejor amigo. Esto significa darse a sí mismo/a: Aceptación: Identifique y acepte sus cualidades y defectos. Ayuda: Planee objetivos realistas. Tiempo: Saque tiempo regularmente para estar solo/a con sus pensamientos y sentimientos. Aprenda a disfrutar de su propia compañía. Credibilidad: Preste atención a sus pensamientos y sentimientos. Haga aquello que le hace sentir feliz y satisfecho/a. Ánimos: Tome una actitud "puedo hacerlo". Respeto: No trate de ser alguien más. Este orgulloso de ser quien es. Aprecio: Prémiese por sus logros, los pequeños y los grandes. Recuerde que sus experiencias son únicamente suyas. Disfrútelas! Amor: Aprenda a querer a la persona tan única que es Ud. Acepte sus éxitos y fallos.
La importancia de una autoestima elevada Sentirse bien con uno mismo facilita: Enriquecer su vida: Tener gente feliz a su alrededor es una cosa apreciada. Siendo feliz podrá encontrar más amigos. Sintiéndose mejor consigo mismo y siendo más abierto, establecerá relaciones más estrechas. Aceptar los retos: Cuando Ud. tiene una autoestima alta no tendrá miedo de desarrollar sus habilidades. Querrá arriesgarse y probar cosas nuevas. Si no prueba, no podrá madurar.
Algunos efectos comunes de una baja autoestima Falta de confianza en sí mismo Bajo rendimiento Visión distorsionada de uno mismo y de los demás Una vida personal infeliz
9
Con una autoestima elevada Ud. podrá … Ser la persona que quiere ser Disfrutar más de los demás Ofrecer más de sí mismo al mundo Mantener la confianza en sí mismo Permanecer tolerante
- ¿Es fácil cambiar la autoestima? No. Porque significa darse un vistazo profundo a uno mismo, y entonces cambiar las cosas que no le gustan. Esto lleva su tiempo, pero los resultados valen el esfuerzo. Si Ud. lo ha intentado pero no ha hecho ningún progreso, considere la posibilidad de pedir ayuda a un consejero.
¿Garantiza la autoestima elevada el éxito? No. Pero garantiza el que Ud. se sentirá bien consigo mismo y con los demás. No importa lo que pase.
- ¿Puedo ayudar a otros a sentirse mejor consigo mismos? Sí. Haga que sus actitudes positivas lleguen a los demás ofreciéndoles coraje y animándoles. Ayúdeles a abrirse. No los infravalore. Sea paciente con sus fallos y debilidades (todo el mundo las tiene).
- ¿La autoestima elevada significa egoísmo? No, no es egoísmo o esnobismo. Estos son sentimientos falsos de inseguridad y baja autoestima. Tener una autoestima alta es apreciar su individualidad de manera que pueda responder a los demás de una manera positiva y productiva. ASI ES QUE...
Piense positivamente sobre usted mismo mismo 10
11
12
13
Indicios positivos de autoestima autoestima (Adaptados de D.E. Hamachek, Encounters with the Self, Rinehart, Nueva York, 1971). La persona que se autoestima suficientemente: 1. Cree con firmeza en ciertos valores y principios, y está dispuesta a defenderlos incluso aunque encuentre oposición. Además, se siente lo suficientemente segura de sí misma como para modificarlos si la experiencia le demuestra que estaba equivocada. 2. Es capaz de obrar según crea más acertado, confiando en su propio criterio, y sin sentirse culpable cuando a otros no les parezca bien su proceder. 3. No pierde el tiempo preocupándose en exceso por lo que le haya ocurrido en el pasado ni por lo que le pueda ocurrir en el futuro. Aprende del pasado y proyecta para el futuro, pero vive con intensidad el presente. 4. Confía plenamente en su capacidad para resolver sus propios problemas, sin dejarse acobardar fácilmente por fracasos y dificultades. Y, cuando realmente lo necesita, está dispuesta a pedir la ayuda de otros. 5. Como persona, se considera y siente igual que cualquier otro; ni inferior, ni superior; sencillamente, igual en dignidad; y reconoce diferencias en talentos específicos, prestigio profesional o posición económica. 6. Da por sentado que es interesante y valiosa para otras personas, al menos para aquellos con los que mantiene amistad. 7. No se deja manipular, aunque está dispuesta a colaborar si le parece apropiado y conveniente. 8. Reconoce y acepta en sí misma diferentes sentimientos y pulsiones, tanto positivos como negativos, y está dispuesta a revelárselos a otra persona, si le parece que vale la pena y así lo desea. 9. Es capaz de disfrutar con una gran variedad de actividades. 10.Es sensible a los sentimientos y necesidades de los demás; respeta las normas sensatas de convivencia generalmente aceptadas, y entiende que no tiene derecho —ni lo desea— a medrar o divertirse a costa de otros.
14
Indicios Indicios negativos de autoestima (Adaptados de J. Gill, Indispensable Self-Esteem, en Human Development, vol. 1, 1980). La persona con autoestima deficiente suele manifestar algunos de los siguientes síntomas: •
Autocrítica rigorista, tendente a crear un estado habitual de insatisfacción consigo misma.
•
Hipersensibilidad a la crítica, que la hace sentirse fácilmente atacada y a experimentar resentimientos pertinaces contra sus críticos.
•
Indecisión crónica, no tanto por falta de información, sino por miedo exagerado a equivocarse.
•
Deseo excesivo de complacer: no se atreve a decir «no», por temor a desagradar y perder la benevolencia del peticionario.
•
Perfeccionismo, o autoexigencia de hacer «perfectamente», sin un solo fallo, casi todo cuanto intenta; lo cual puede llevarla a sentirse muy mal cuando las cosas no salen con la perfección exigida.
•
Culpabilidad neurótica: se condena por conductas que no siempre son objetivamente malas, exagera la magnitud de sus errores y delitos y/o los lamenta indefinidamente, sin llegar a perdonarse por completo
•
Tendencias defensivas, un negativo generalizado (todo lo ve negro: su vida, su futuro y, sobre todo, su sí mismo) y una inapetencia generalizada del gozo de vivir y de la vida misma.
Repercusión de los desequilibrios de autoestima en adolescentes Los desequilibrios de autoestima pueden presentarse de formas como las siguientes: Trastornos psicológicos: •
Ideas de suicidio
•
Falta de apetito
•
Poco placer en las actividades (anhedonia)
•
Pérdida de la visión de un futuro
•
Estado de ánimo triste, ansioso o vacío persistente
•
Desesperanza y pesimismo
•
Culpa, inutilidad y desamparo como sentimientos
15
•
Dificultad para concentrarse, recordar y tomar decisiones
•
Trastornos en el sueño
•
Inquietud, irritabilidad
•
Trastornos digestivos y náuseas
Trastornos afectivos: •
Dificultad para tomar decisiones
•
Enfoque vital derrotista
•
Miedo
•
Ansiedad
•
Irritabilidad
Trastornos intelectuales: •
Mala captación de estímulos
•
Mala fijación de los hechos de la vida cotidiana
•
Dificultad de comunicación
•
Incapacidad de enfrentamiento
•
Ideas o recuerdos repetitivos molestos
Trastornos de conducta: •
Descuido de las obligaciones y el aseo personal
•
Mal rendimiento en las labores
•
Tendencia a utilizar sustancias nocivas
Trastornos somáticos: •
Insomnio
•
Inquietud en el sueño
•
Anorexia
•
Bulimia
•
Vómitos
•
Enfermedades del estómago
•
Alteraciones en la frecuencia del ritmo cardíaco
•
Mareos
•
Náuseas
16
La consulta cuesta Q35. Médicos especialistas también hacen cirugías
17
Libra
Aries Este año será muy dinámico en todos los campos. Los aspectos de Urano y Júpiter en conjunción con su signo instigar el curso de su vida en la dirección de un mayor intercambio con su entorno, su papel se ve reforzado con ellos. Usted no va a dejar de sentir que útil. Las autoridades planetarias en el sentido amplio se pusieron fuego a los polvos de su vida relacional. De hecho, se le perdonó, usted tendrá menos frecuencia que la corriente de los momentos de soledad, y será necesario luchar para encontrar la paz que tendrá que regular.
El florecimiento de sus proyectos más importantes que se especificarán, por último, este año. Usted afirmar sus valores con claridad, de los actos concretos y visibles para todos. Usted no tendrá sin embargo este año de las inspiraciones en esta dirección. Los nuevos proyectos llegan, con mayor facilidad tomar conciencia de sus necesidades, que se conectará de forma natural por la comprensión de las necesidades de su entorno.
Escorpio
Tauro La suavidad de la vida se solapará con la necesidad de esfuerzo por intermitencias, este año. En su interior para, usted se sentirá para hacer crecer su creatividad, y no va a ser una ilusión. De hecho, los aspectos de Plutón, Júpiter y Urano en tu signo harán en ti una paz favorable con cualquier forma de creatividad. Usted tendrá que mejorar su comodidad de la vida, sus condiciones de trabajo, para que el regreso del placer en la vida en un sentido amplio. Y que se ocupa en gran medida más que el año pasado.
La reanudación de la re-entrada continúa intensamente, para que, este año. Usted entra en el año de impulsos planetarios muy instigar con el plan social, relacional. Y, paradójicamente, que pondrá a prueba la necesidad de una retirada, de la retirada, incluso de aislamiento hacia el cambio apropiado que no se pierda aún que surjan. Los últimos impulsos de Júpiter en un signo amistoso están ahí para darle los últimos guiones fundamentales de la apertura de sus ambiciones.
Sagitario
Géminis Las configuraciones astrales de este año 2013 se habilita a la corona sus esfuerzos en marcha el año pasado, en el campo relacional. Esto tendrá efectos en muchas circunstancias. De hecho, los impulsos de Urano en aspecto a su sector, escoltado Marte y el Sol sobre todo facilitarán el intercambio y su claridad. Las nuevas opciones son posibles y los que se convierten espontáneamente en la dirección de las evoluciones que se te acercan a tus objetivos. Y a pesar de la agitación que en algunos momentos será intensa,
Las tendencias astrológicas de este año le traerá un nuevo impulso de la vida, te pueden hacer revertir los obstáculos de tamaño. De hecho, Júpiter reforzada por la progresiva distancia de Plutón conducir a un estado más optimista, y pone a su disposición más ocasiones para quitarle de las limitaciones y consideraciones a ser obsoleto en la actualidad.
18
Cáncer
Capricornio
Los esfuerzos que ha proporcionado estos dos últimos años, realmente comienza a dar resultados tangibles, este año 2013. Que tocará todos los ámbitos de su vida y su conciencia aumentada no le permitirá evitar este informe. Este avance va a generar nuevas resoluciones al final del año, y como nunca un éxito llega solo, usted también tendrá muchas ocasiones para enriquecer su vida gracias a nuevos conocimientos, el diálogo con estas personas que van a abrir nuevas puertas para que se positivo atajos para sus proyectos.
Vivirás impulsos planetaria que le permitirá de una manera general, para encontrar más ligereza y para diversificar. Más oportunidades de ocio, por lo tanto una mayor facilidad va a nacer, usted aprenderá cómo gracias a las situaciones que se encontrará, a relativizar aún más los fenómenos humanos. Esta es la tolerancia que se extiende su comprensión en todos los campos.
Leo Los acontecimientos se conectarán de una manera natural de sus ojos, este año. Los aspectos planetarios que reinan en su sector de facilitar las ruedas de su vida de relación, así como la fecundidad de las ideas esenciales para el buen caminar de sus proyectos. Sólo Saturno arroja una sombra de profundo realismo que le puede dar momentos melancólicos de personas lamenta d ‘una despreocupación pasado. Pero más allá de este fenómeno, tendrá muchas ocasiones para deleite de los efectos positivos de su realismo armado: le ayuda a asegurarse de que su espalda con eficacia.
Virgo Se pasa a gran velocidad, este año, en todos los campos. Esto es por los demás de lo que consolidará las cosas, a través de su conocimiento que se encuentra el sentimiento de seguridad interna que usted busca. Los impulsos de Marte impulsar sus acciones en la dirección de una mayor seguridad, en el sentido amplio, y en todos los campos. Su conservadurismo le llevará azar y le permitirá deshacerse de interés determinado material, en particular.
Acuario La paz del año pasado deja lugar a duda, un clima más activo, alentador para el futuro, porque más rico en posibilidades. Que instó a aquí por Júpiter, en la plaza con su signo, a lo largo del año 2012. Que comenzará a las situaciones que requieren de su parte una reacción inmediata. Su impulsividad aumenta en flecha y con motivo de las necesidades ocultas con el más profundo revela que en consecuencia para usted, que regresan a la superficie.
Piscis Las influencias planetarias de
este año le incitan a encontrarse más energía y razones de peso para mejorar su vitalidad general. Despertar en ciertos malos hábitos, de los cambios de estilo de vida va a mejorar su estado interior en particular. No te resistas a los cambios que sólo se puede configurar. Usted puede hacer muchísimo mejor que usted siente en su piel y, sólo, que te des cuenta de que también dudaba mucho hasta allí. Es de prever un retorno a un estado de calma con respecto a su sistema nervioso. Se va a controlar su emotividad con mayor facilidad.
19
20