Manual de Identidad Corporativa
Este manual es un documento de consulta para la empresa GreyScale Studio. Su diestribuci贸n fuera de la empresa queda totalmente prohibida.
Dise帽ado, editado y producido por
Isaac Colmenares Vides.
Un manual responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los elementos de la Identidad Visual Corporativa de una entidad. Se desarrolla tras un programa de diseño estudiado y planificado, para traducir la personalidad de la Empresa, dotándola de una imagen visual propia y bien diferenciada. Con el adecuado uso de los elementos de este manual se logrará preservar la identidad visual de la Institución y aumentar el grado de recordación simbólica de cada uno de sus elementos. Los casos especiales o que ofrezcan dudas, deberán ser consultados directamente con el autor del manual. El uso adecuado del logotipo en todas las piezas de comunicación es fundamental para crear una imagen fuerte y duradera.
9
Carta Corporativa
11
Elementos Básicos
13
Construcción Grafica
14
Área de reserva
15
Reducción máxima de tamaño
16
6
Isotipo
Imagotipo
16
Construcción Grafica
17
Área de reserva
18
Reducción máxima de tamaño
19 20
Colores Corporativos Aplicaciones cromáticas
21
Variaciones autorizadas del Isotipo
22
Variaciones NO autorizadas del Isotipo
23
Variaciones autorizadas del Imagotipo
24
Variaciones NO autorizadas del Imagotipo
25
Tipografía
INDICE
12
Papeleria Básica
27
INDICE
Hoja Carta
28
Hoja Carta en coexistencia
30
con otros logos 32 Factura Carta Sobres
34
Sobre Americano
34
Sobre Carta
36
Carpeta
38
Tarjeta de Presentación
40
Sticker CD/DVD
42
Empaque CD/DVD
44
Aplicación en Áreas de trabajo
45
Área Principal
46
Área de Descanso
47
Uniformes
48
7
50
Iconos
51
Pagina Principal
53
8
Aplicaci贸n Internet
Aplicaci贸n en Campa帽a Gr谩fica
54
MUPI
55
Valla
56
Revista
57
Periodico
59
Objetos Publicitarios
60
Chapas
61
Stickers
62
Taza
63
Brochure
INDICE
49
GREYSCALE STUDIO es una empresa dedicada a la producción de comunicación visual, en tres de sus mayores ramas, tales como la animación, diseño gráfico, motion graphic y el uso de programas de modelado 3D; creada en junio del año 2010 con la finalidad de prestar un servicio en conjunto con clientes en su mayoría empresas que acuden a esta para crear y materializar sus proyectos publicitarios en diferentes plataformas, bien sean audio-visuales o visuales netamente. Busca proporcionar un servicio completo a nivel publicitario, para llegar a toda persona en todo nivel social, para lograr comunicar el mensaje que pretenda el cliente, de manera satisfactoria, para darse a conocer, y establecer un portafolio de clientes con quienes trabajar.
9
10
Isotipo Construcción Grafica Área de reserva Reducción máxima de tamaño Imagotipo Construcción Grafica Área de reserva Reducción máxima de tamaño
11
Colores Corporativos Aplicaciones cromáticas Variaciones autorizadas del Isotipo Variaciones NO autorizadas del Isotipo Variaciones autorizadas del Imagotipo Variaciones NO autorizadas del Imagotipo Tipografía
E
M LE
BĂ
S
E
OS T N
S O IC
ISOTIPO Significado. El simbolo que representa a la marca fue ispirado en el arte del origami, basandose en la idea de construir y dar forma a los diferentes proyectos o propuestas que se presenten.
12
EL
EM
B Á ENTO SIC S OS CONSTRUCCIÓN
GRÁFICA
A continuación se muestran los elementos del logo sobre una trama modular que llamamos cuadrícula. Cada módulo se denomina X y representa una parte proporcional del logo.
10X
10X
13
E
X
X
M LE
BÁ
E
OS T N
O SIC
S
ÁREA DE RESERVA Es un espacio imaginario que rodea el logo y que protegerá la imagen de cualquier distracción visual. Este espacio no debe ser invadido por ningún elemento: textos, fotografías, dibujo, etc. El área queda definida por los márgenes mínimos expuestos en el ejemplo. El área prevista para el espacio será proporcional a X.
14
X Nota: Este perimetro solo podra ser invadido por el nombre de la empresa para la formacion del imagotipo, y solo sera permitido segun la construccion grafica del mismo. (Ver: Imagotipo - Construccion grafica)
X
EL
EM
B Á ENTO SIC S OS
REDUCCIÓN
Soporte Digital
OffSet
MÁXIMA DE
TAMAÑO
La reducción del logo está limitada. Sus proporciones no deben ser menores a 1,3 cm de ancho por 1,3 cm de alto, según las normas de construcción gráfica. Y para soportes digitales es de 50px de ancho por 50px de alto.
50px
1,3CM 50px
1,3CM
15
250%
500%
Nota: Los porcentajes presentados en este apartado, están cal culados en base a la reducción máxima del isotipo.
E
11X
S O IC
M LE
BÁ
S
E
OS T N
IMAGOTIPO Significado. Es la representación de la identidad visual de una institución que combina la parte gráfica (isotipo) y la parte tipográfica (nombre).
16
10X 13.7X
CONSTRUCCIÓN
GRÁFICA 0.47X
0.3X
0.4X
0.5X
0.5X
Los principios de construcción de los elementos del logotipo son los mismos del logo, se dibuja sobre una trama modular,donde cada módulo tiene un valor X.
EL
EM
B Á ENTO SIC S OS ÁREA DE RESERVA
Las condiciones para este espacio son las mismas que para el isotipo. El área queda definida por los márgenes mínimos expuestos en el ejemplo y el tamaño del área debe ser para todas las reducciones y ampliaciones proporcional a X.
17
OffSet
Soporte Digital
2.8cm
78px
REDUCCIÓN
MÁXIMA 2.4cm
69px
250%
18 150%
Nota: Los porcentajes presentados en este apartado, están cal culados en base a la reducción máxima del imagotipo.
DE
TAMAÑO
La reducción del logo está limitada para no desvirtuar sus características de identidad. Sus proporciones no deben ser menores a 2.4cm de ancho por 2.8 cm de alto. Y para soportes digitales es de 78px de alto, por 69px de ancho.
EL
EM
B Á ENTOS SIC OS
COLORES CORPORATIVOS
Una parte esencial de toda identidad visual está definida por sus colores corporativos. Se trata de los códigos cromáticos que han de ser asociados automáticamente a la imagen de la Empresa con su uso continuado. Por ello es fundamental que se reproduzcan con fidelidad, evitando variaciones que puedan contribuir a la confusión y dispersión de la imagen de la Institución.
Colores corporativos principales. C: 69 M: 0 R:80
Y: 0 K: 0.19
C: 69 M: 0
G:189 B:215
R:56
#00c0f2
Y: 0 K: 30
G:133 B:151
Escala de grises
#0092b8
Colores corporativos secundarios.
Utilizado para la identificacion de los departamentos de la empresa. C: 50 M: 0
Y: 95 K: 0.19
C: 50 M: 0
Y: 95 K: 0.19
R:140 G:198 B:71
R:81 G:124 B:41
#8bc546
#507b28
C:66
M:93 Y: 0
R:116
G:57 B:149
K:0.19
#743995
C:0
#f15c22
M:93 Y: 0
R:88
G:37 B:114
K:30
#582471
M:79 Y:100 K:0
R:241 G:93
C:66
B:34
C:0
M:79 Y:100 K:30
R:179 G:68 B:21 #b34414
19
EL
EM
BĂ
Blanco sobre colores corporativos
Sobre negro
Sobre fondo blanco
Escala de grises
20
Sobre fondo gris al 25%
Colores coporativos Secundarios.
S
S TO N E
S O IC
EL
EM
B Ă ENTOS SIC OS
Una tinta
Negativo
Fondo de color
(Exceptuando los tonos azul celeste, en esos casos, se utilizara la version en negativo)
21
50% del Isotipo solo como recurso grĂĄfico marca de agua o fondo
Tranparencia sobre color plano
Tranparencia sobre fondo de Fotografia
Color plano sobre fondo de Fotografia
E
Estirar
Aplastar
Perspectiva
Rotar
Combinar colores
Invadir el Isotipo
Efectos de espejo
Relieve o Volumen (Solo autorizado para trabajos de animacion o Motion Graphic)
22
Grosor diferente
S O IC
M LE
BĂ
S
E
OS T N
EL
EM
B Ă ENTO SIC S OS
Una tinta Fondo de color
(Exceptuando los tonos azul celeste, en esos casos, se utilizara la version en negativo)
Transparencia sobre color plano
Negativo Color plano sobre fondo de fotografia
Transparencia sobre fondo de fotografia
23
E
Nombre arriba
Nombre a los lados
Invasión de espacio
Descentrar el imagotipo
Adaptar el imagotipo
24
Separar del Isotipo
S O IC
M LE
BÁ
S
E
OS T N
EL
EM
B Á ENTO SIC S OS TIPOGRAFÍA
Las tipografías utilizadas en la empresa y la identidad corporativa, son del tipo sans serif o palo seco, ya que tienen una buena lectura, y ayuda a reforzar los valores de la empresa, reflejando seriedad y elegancia, las familias tipográficas empleadas son ORIGIN Y TYPOGRAPH PRO; ambas guardan cierta similitud y son de uso en toda la comunicación interna y externa.
Origin Tipografia principal, utilizada en el nombre de la empresa.
Ligh
ABCDE FGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890
Regular
ABCDE FGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890
Bold
ABCDE FGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890
Extra Bold
ABCDE FGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890
25
TYPOGRAPH PHO Tipografia secundaria, utilizada en documentos,publicidades, presentaciones papeleria y demas textos de la empresa. UltraLight
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 UltraLight Italic
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Light
26
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Light Italic
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 SemiBold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Extrabold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890
E
S O IC
M LE
BÁ
S
E
OS T N
Hoja Carta Hoja Carta en coexistencia con otros logos Factura Carta Sobres Sobre Americano Sobre Carta Carpeta Tarjeta de Presentaci贸n Sticker CD/DVD Empaque CD/DVD
27
Construcción Gráfica.
r le
pe A a P SIC Á B
ía
El objetivo de presentar la papelería es el de unificar la identificación de cualquier espacio referente a todas las direcciones, departamentos y secciones, dentro de la empresa, así como criterios e s t é t i c o s - fu n c i o n a l e s y coherentes con la imagen corporativa.
28
HOJA CARTA El diseño de la hoja carta se ha estudiado de manera que la información general de la Empresa quede unificada sin darle importancia de su fuente de origen. Se ha dividido en tres diseños, intentando contemplar todas las posibilidades de formato. La configuración de la página empieza con un margen superior de 1.5 cm, el izquierdo de 1,5 cm, el derecho de 2 cm y el inferior de 1,5 cm. El logotipo se ha situado a la izquierda superior para darle el primer nivel en cuanto a la distribución de las jerarquías, siendo éste el elemento más
Pa p
el BÁ ería S
Ejemplo al 63% del tamaño real.
I CA
importante de la composición. Sus márgenes están calculados para darle el área de reserva que necesita. Su tamaño no debe ser menor de 3,3 cm de alto por 2,5 cm de ancho, y siempre respetando las proporciones y su construcción gráfica. Un espacio de 6.2cm separa el modulo de fecha del logotipo. Está alineada a la derecha, en fuente TYPOGRAPH PRO Light, tipo título de 12pts. Seguidamente a 0,5cm, el área de redacción, donde va a ir escrito el contenido de la carta en alineación justificada, TYPOGRAPH PRO Light de 12pts. Se utilizarán minúsculas y mayúsculas, de necesitar resaltar algún texto, se puede utilizar los otros estilos de la fuente que son: Ultra Light, UltraLight Italic, Light, L i g h t Italic, SemiBold y Extrabold. Por último tenemos el bloque de texto para la dirección. Se encuentra separada por 0.5cm del área de redacción y finaliza con el margen inferior. La dirección se escribe en TYPOGRAPH PRO, de 9pts. En la primera línea se escribe la ubicación física del emisor y en la segunda, sus teléfonos y direcciones electrónicas.
Caracas, Dia - Mes - Año Consectetur adipiscing elit. Morbi eu iaculis sapien, sed dapibus odio. Cras malesuada quis arcu sed consectetur.
Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Consectetur adipiscing elit. Morbi eu iaculis sapien, sed dapibus odio. Cras malesuada quis arcu sed consectetur. Cras tristique arcu gravida, suscipit urna ac, imperdiet ex. Praesent non velit a quam feugiat vehicula. Morbi imperdiet, ante at accumsan dictum, purus orci aliquam libero, id luctus urna eros at nisl. Quisque ornare turpis tellus, et mattis nibh pretium at. Etiam nec diam id Amo a Eliney lacus porta pretium non eu metus. Cras a interdum diam, eu rhoncus libero. Pellentesque cursus dolor sit amet augue porttitor ultrices. Aliquam suscipit eros sed lectus luctus fringilla. Morbi at mauris ac urna venenatis tempor. Nunc sagittis massa sit amet purus gravida sodales. In maximus commodo sollicitudin.Aenean vitae dui sed quam fringilla vestibulum. Etiam nec ultricies orci. Aliquam tristique gravida arcu, id porta quam consequat sit amet. Nullam non elit odio. Proin id sodales velit. Morbi sem enim, rutrum eu velit non, iaculis egestas nunc. Suspendisse in tempor erat. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Curabitur consequat condimentum massa, eget molestie neque aliquam id. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing Mi elitInteger libero quam, Novia euismod id purus quis, di Es Lo gnissim ornare augue. Maximo Donec ut condimentum augue. Aliquam ac suscipit risus, a viverra nisl. Proin blandit, leo id lacinia finibus, dui erat interdum ex, volutpat dapibus est arcu ut est. Integer varius mi sed suscipit dignissim. Maecenas ipsum sem, porta eu purus et, bibendum ornare turpis. Vestibulum tempor dolor nec velit auctor blandit. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Etiam dictum, sapien non porta lobortis, erat nulla lobortis arcu, eget ornare massa sapien a ex. Aenean magna lectus, ultrices ac nisl non, faucibus fermentum est. Nam pellentesque mi metus, et rhoncus turpis sagittis ut. Duis quis fermentum est, sit amet ullamcorper turpis. Ut quis magna sed justo fringilla efficitur vitae eget orci. Suspendisse molestie, diam quis pulvinar pulvinar, mi massa pretium diam, sed efficitur quam enim eget urna. Vivamus aliquam.
C. C. San Ignacio, Nivel Blandín, Local B-14, La Castellana, Caracas Teléfonos: (0212)265.3286 (0212)266.4863 (0212)267.0145
29
Costrucción Gráfica
r le
pe A a P SIC Á B
ía
HOJA CARTA EN
COEXISTENCIA CON OTROS LOGOS
30
La hoja carta con logos cumple con los mismos principios de la hoja anterior. Se ha dispuesto un espacio para colocar seis (6) logos (entiéndase por logo un pictograma, ícono o isotipo sin tipografía). El espacio destinado es de 2 cm de ancho y 19,7cm. Está ubicado a 5,3cm del borde superior de la hoja, abajo a 3cm del borde inferior, a la derecha a 1,5 cm del borde y a la izquierda a 0,5 cm del área de redacción. El espaciado entre ellos debe ser de 1,3cm de distancia. De incorporarse tipografía a pesar de la definición de logo, recomendamos favor utilizar abreviaciones o textos muy pequeños que no excedan 2cm de ancho en alineación central inferior o superior.
Pa p
Ejemplo al 63% del tamaño real.
el e BÁ ría S
I CA
Caracas, Dia - Mes - Año Consectetur adipiscing elit. Morbi eu iaculis sapien, sed dapibus odio. Cras malesuada quis arcu sed consectetur.
Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet
La identidad visual de la Empresa reside en cada uno de los documentos institucionales que se emiten, razón por la cual se deben seguir los puntos señalados.
Consectetur adipiscing elit. Morbi eu iaculis sapien, sed dapibus odio. Cras malesuada quis arcu sed consectetur. Cras tristique arcu gravida, suscipit urna ac, imperdiet ex. Praesent non velit a quam feugiat vehicula. Morbi imperdiet, ante at accumsan dictum, purus orci aliquam libero, id luctus urna eros at nisl. Quisque ornare turpis tellus, et mattis nibh pretium at. Etiam nec diam id Amo a Eliney lacus porta pretium non eu metus. Cras a interdum diam, eu rhoncus libero. Pellentesque cursus dolor sit amet augue porttitor ultrices. Aliquam suscipit eros sed lectus luctus fringilla. Morbi at mauris ac urna venenatis tempor. Nunc sagittis massa sit amet purus gravida sodales. In maximus commodo sollicitudin.Aenean vitae dui sed quam fringilla vestibulum. Etiam nec ultricies orci. Aliquam tristique gravida arcu, id porta quam consequat sit amet. Nullam non elit odio. Proin id sodales velit. Morbi sem enim, rutrum eu velit non, iaculis egestas nunc. Suspendisse in tempor erat. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Curabitur consequat condimentum massa, eget molestie neque aliquam id. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing Mi elitInteger libero quam, Novia euismod id purus quis, di Es Lo gnissim ornare augue. Maximo Donec ut condimentum augue. Aliquam ac suscipit risus, a viverra nisl. Proin blandit, leo id lacinia finibus, dui erat interdum ex, volutpat dapibus est arcu ut est. Integer varius mi sed suscipit dignissim. Maecenas ipsum sem, porta eu purus et, bibendum ornare turpis. Vestibulum tempor dolor nec velit auctor blandit. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Etiam dictum, sapien non porta lobortis, erat nulla lobortis arcu, eget ornare massa sapien a ex. Aenean magna lectus, ultrices ac nisl non, faucibus fermentum est. Nam pellentesque mi metus, et rhoncus turpis sagittis ut. Duis quis fermentum est, sit amet ullamcorper turpis. Ut quis magna sed justo fringilla efficitur vitae eget orci. Suspendisse molestie, diam quis pulvinar pulvinar, mi massa pretium diam, sed efficitur quam enim eget urna. Vivamus aliquam.
C. C. San Ignacio, Nivel Blandín, Local B-14, La Castellana, Caracas Teléfonos: (0212)265.3286 (0212)266.4863 (0212)267.0145
31
Construcción Gráfica.
r le
pe A a P IC S BÁ
ía
FACTURA CARTA
32
El diseño de la factura carta se ha estudiado de manera que la información general de la Empresa quede unificada sin darle importancia de su fuente de origen. En este caso el Imagotipo se encuentra del lado izquierdo para darle protagonismo en este caso a la empresa a la cual va dirigida, con un tamaño de 4.9cm de alto por 4cm de alto. Así mismo del lado derecho se encuentra un cuadro de texto con un tamaño de 5.6cm de ancho por 1.6cm de alto que contendrá la información de la empresa a la cual va dirigida la misma, seguido de un cuadro de texto de 3.23cm de ancho por 2.1cm de alto que contendrá las redes sociales y números de contacto de la empresa. Luego de un margen de 0.5cm, se encuentra un cuadro de texto que contiene el número de factura, fecha y ciudad de la misma, y debajo una tabla que llevara toda la información a transmitir,
Pa p
Ejemplo al 63% del tamaño real.
el e BÁ ría S
I CA
Atención: Compañía: Rif: +58 412.369.09.03
Ya por último, se encuentra un cuadro de texto con una separación de 1.1cm del la tabla de información, que contiene la información bancaria, y del cliente, bajo de esta un último cuadro con la dirección de la empresa.
greyscalestudio@info.com @GreyScaleStudio GreyScaleStudio GreyScale.S
Caracas 09.9.2014
PRESUPUESTO N°// 01 // Datos //
Descripcion
Precio
Unidad
Producto // Articulo // Codigo
567 bs
23
Producto // Articulo // Codigo
567 bs
23
Producto // Articulo // Codigo
567 bs
23
Producto // Articulo // Codigo
567 bs
23
Producto // Articulo // Codigo
567 bs
23
Producto // Articulo // Codigo
567 bs
23 Sub total 7% I.V.A Descuento
* Información bancaria
ENTIDAD SUCURSAL
DC
Total
33
1.098 bs 20% * Firma cliente // Fecha:
CUENTA
C. C. San Ignacio, Nivel Blandín, Local B-14, La Castellana, Caracas Teléfonos: (0212)265.3286 (0212)266.4863 (0212)267.0145
Construcción Gráfica. Parte Frontal. 1,95cm
r le
pe A a P IC S BÁ
ía
SOBRES Los sobres elegidos para la aplicación de este manual son los tres más utilizados en la Empresa.
34 Parte Posterior.
El estudio del diseño de cada sobre se realizó en base a los ya existentes en la Empresa, tomando en cuenta un mismo criterio en la distribución del espacio y la ubicación de la información proporcional al tamaño del sobre. De esta manera el mismo diseño del sobre se aplica en diferentes tamaños respetando: logotipo, área de reserva y tipografía.
SOBRE AMERICANO
Tiene una medida de 11,34cm de alto y 22cm de ancho, se utiliza para proteger emisiones en hoja carta dobladas en tríptico, que requieran una presentación de orden de documento. En este caso, en la parte frontal del sobre, se encuentran las redes sociales y contactos de la empresa del lado derecho con un margen de 1cm en la parte inferior y 1cm del lado izquierdo.
Pa p
el e BÁ ría S
Ejemplo. Parte Frontal, al 50% del tamaño original.
I CA
En la parte forntal el lado derecho, se encuentra el nombre de la empresa con un margen de 0,2cm a nivel superior y el lateral derecho. Por su parte en la parte posterior del sobre, se encuentra el imagotipo de la empresa con un tamaño de 6cm de alto y 4,9cm de ancho, con un área de reserva de 1,3cm seguido por un cuadro de texto de 0,8cm de alto y 10,6cm de ancho, que contendrá la dirección y teléfonos de la empresa. Y una pestaña de 1,95cm de alto.
+58 412.369.09.03 greyscalestudio@info.com @GreyScaleStudio GreyScaleStudio GreyScale.S
Ejemplo. Parte Posterior, al 50% del tamaño original.
C. C. San Ignacio, Nivel Blandín, Local B-14, La Castellana, Caracas Teléfonos: (0212)265.3286 (0212)266.4863 (0212)267.0145
35
Parte Frontal. 2.9cm
19.5cm
0.4cm
Construcción Gráfica.
r le
pe A a P IC S BÁ
0.4cm
11.5cm
ía
SOBRE Carta
24.8cm
En el caso del sobre carta se busco darle mas simplicidad en la diagramacion y es por esto que en la parte frontal solo se encuentra el nombre de la empresa del lado derecho con un tamaño de 11.5cm de alto y 2.9cm de ancho.
Parte Posterior. 16.03cm
36
5.1cm
1.73cm
18.5cm
2.85cm
4.6cm 3.2cm 9.3cm
13.5cm
6.4cm
30.4cm
20.4cm
Del lado izquierdo se encuentran las redes sociales de la empresa junto con sus numeros de contacto en un cuadro de texto de 4.6cm de ancho por 9.3cm de alto. Del lado posterior se encuentra el logo de la empresa del lado derecho con un tamaño de 6.4cm de alto por 5.1cm de ancho, con una separacion del borde superior de 3.2cm y del borde derecho de 1.73cm. La solapa del sobre es de 2.85cm de alto.
Pa p
el e BÁ ría S
Ejemplo. Parte Frontal al 40% del tamaño real.
I CA
Parte Posterior al 40% del tamaño real.
37 +58 412.369.09.03 greyscalestudio@info.com @GreyScaleStudio GreyScaleStudio GreyScale.S
Construcción Gráfica.
r le
pe A a P IC S BÁ
ía
CARPETA
38
0.2cm
Para el diseño de la carpeta se tomaron en cuenta los lineamientos del sobre carta y se simplifico sin que perdiera afinidad con la empresa, en la parte frontal de la carpeta se encuentra el imagotipo de la empresa con un tamaño de 9.5cm de alto por 7.6cm de ancho, separado del borde superior con un margen de 10.9cm y del lado derecho por un margen de 3.6cm con una solapa de 22.4cm de alto que ira doblada al interior de la misma. En la parte trasera se puede observar del lado derecho el nombre de la empresa con tamaño de 13.8cm de alto por 3.47cm de ancho separado del borde izquierdo por 0.4cm y del borde inferior por 0.2cm El retiro de la carpeta tendrá un patrón compuesto por el isotipo de la empresa.
Pa p
el e BÁ ría S
Tiro al 30% del tamaño real.
Ejemplo
I CA
39
Retiro al 20% del tamaño real
ía r e
el p Pa I CA S BÁ TARJETA de Presentación
Construcción Gráfica. Tiro
40 Retiro
En la tarjeta de presentación se puede observar en el tiro de la mima, una diagramación con márgenes superior e inferior de 0.3cm y los laterales de 0.5cm, dentro de los mismos se encuentra el Imagotipo de la empresa del lado derecho con un tamaño de 2.5cm de alto por 2.1cm de ancho, del lado superior izquierdo se encuentra un cuadro de texto que contiene el nombre y el cargo que se desempeña , abajo a 0.5cm de distancia y 0.5cm de separación del margen izquierdo se encuentra otro cuadro de texto con las redes sociales de la empresa, y el/los números telefónicos y correo del portador.
Pa p
el e BÁ ría S
I CA
Ejemplo Tiro
+58 412.369.09.03 greyscalestudio@info.com @GreyScaleStudio GreyScaleStudio GreyScale.S
41 Retiro
r le
Construcción Gráfica.
pe A a P IC S BÁ
ía
STICKER CD/DVD 11.8cm
2.2cm
1.2cm
42
6.6cm
Ejemplo al 65% del tamaño real
Tiene como tamaño total 11.8cm y como limite interno 2.2cm. Solo llevara el nombre de la empresa con un tamaño de 6.6cm de ancho por 1.2cm de alto.
Pa p
el e BÁ ría S
I CA
Construcción Gráfica.
EMPAQUE
CD/DVD
El empaque del CD/DVD en su parte frontal, tiene el Imagotipo de la empresa del lado inferior izquierdo con un tamaño de 4.12cm de ancho por 5.1cm de alto con una separación de 2.09cm del borde inferior y 1.78cm del borde izquierdo. Por su parte del lado posterior se encuentra en nombre de la empresa del lado superior izquierdo, con un tamaño de 5.2cm de alto por 1.3cm de ancho con una separación de 0.3cm del borde superior y 0.2cm del borde izquierdo. Este empaque posee 2 solapas de 6.25cm de ancho que al ser dobladas hacia el interior son el sosten del CD/DVD, y una solapa superior de 2.45cm de alto para el cierre del mismo.
43
r le
Ejemplo al 50% del tamaño real.
44
pe A a P IC S BÁ
ía
Área Principal Área de Descanso Uniformes
45
Ă
de s a JO re
TR
A B A
En las areas de trabajo, la aplicacion de la imagen corporativa se efectua utilizando los colores corporativos al igual que la tipografia. Siempre se deben tener en cuenta las limitaciones presentes en este manual para la aplicacion de la identidad, tales como los tamaĂąos minimos de reproduccion, y las variaciones autorizadas.
46
Ár
T R e as d AB AJ e O
47
Á
T
de s a JO re
B RA
A
UNIFORMES Los uniformes estan compuestos por camisas de cuello redondo las cuales poseen el Isotipo de la empresa del lado izquierdo al nivel del corazon con un tamaño de 4x4cm y del lado derecho lleva el nombre de la empresa con un tamaño de 35cm de alto por 9cm de ancho.
47
Esta diseñado para crear en el area de trabajo un ambiente de comodidad.
4cm 35cm
4cm
9cm
Iconos Pรกgina Principal
49
l Ap
t In
ic
e
i贸 ac
e rn
n
t
ICONOS
1.
2.
3.
Estos son los iconos que identificaran a las diferentes secciones de la pagina web. 1) Dise帽o Grafico y Motion Graphic. 2) Video y Edicion. 3) Animacion y modelado 3D. 4)Equipo.
50
5)Contacto.
4.
5.
Ap
lic
In
ac
te
iรณ
rn
n
et
Pร GINA PRINCIPAL Este es el modelo principal de la pagina web. Sus caracteristicas tipo blog, harรกn que sea de facil entendimiento y compresiรกn. Los colores son los corporativos al igual que la tipografia, y los iconos irรกn en la barra de menu y busqueda, del lado derecho del imagotipo.
51
52
MUPI Valla Revista Periodico
53
A Ñ A MP
C A F I CA Á
GR MUPI
En estos carteles habrá tamaños diversos, dependiendo el formato y lo que se quiera transmitir va a variar. Siempre se va a mencionar a la marca junto a un lema que transmita sus valores,
54
CA
MP G AÑ
RÁ
A
FIC
A VALLA
En las vallas habrá tamaños diversos, dependiendo el formato y lo que se quiera transmitir va a variar. Siempre se va a mencionar a la marca junto a un lema que transmita sus valores,
55
A Ă‘ A MP
C A F I CA Ă
GR
REVISTA En este cao los formatos seran suministrados por la revista en la cual se quiera hacer una publicacion.
56
De este modo la publicidad se hara de manera adecuada para que la identidad de la empresa no se pierda por razones graficas o de una mala utilizacion de la imagen corporativa.
CA
MP G AÑ
RÁ
A
FIC
A
PERIODICO Se aplican los mismos principios que en la publicación de campañas en revistas, los formatos seran suministrados por el periodico en el cual se quiera hacer la publicación. De este modo la publicidad se hara de manera adecuada para que la identidad de la empresa no se pierda por razones graficas o de una mala utilizacion de la imagen corporativa.
57
58
Chapas Stickers Taza Brochure
59
O SS T E IO
J R O BICITA
PU
BL
CHAPAS Cinco (5) modelos de chapas, en los cuales se pueden observar 4 de las variaciones permitidas del Isotipo, acompa単ado por Isotipo principal.
60
O
P UB J E B L TO I C IT S AR IOS
STICKERS Se presentan tres (3) modelos de stickers, dos de ellos constan de la separacion del imagotipo, y el tercero se presenta el imagotipo en su totalidad con un tamaño de 11 cm de alto por 9cm de ancho, y los dos primeros stickers se presentar en los tamaños de acuerdo a la construcción gráfica y la descomposicion de el tercer sticker. Todos con una presentación sobre fondo negro.
61
O SS T E IO
J R O BICITA
PU
BL
TAZA
62
Se presenta con una sublimaci贸n completa, en la cual se puede observa del lado derecho el color gris obscuro, en el centro se encuentra el imagotipo de la empresa, y del lado izquierdo el color azul corporativo, puede usarse como objeto publicitario o para su distribuci贸n entre los empleados de la empresa.
O
P UB J E B L TO I C IT S AR IOS
BROCHURE El brochure tiene como formato, un cuadrado de 18x18 cm, y esta plegado de tal manera que se reduzca 6cm (Tama単o plegado 12x12cm) y contendra la informacion mas relevante de la empresa.
63
Diseñado, editado y producido por Isaac Colmenares Vides.
©2015 GreyScale Studio