BENMAC LEPREE
VI semestre Escuelas multigrado Patricia Elena Guerrero López El saber creciente en el currículum de la educación básica
“Exploración y comprensión del mundo natural y social” Cynthia Jazmín Rodríguez Briones Gloria Isabel López Mtz
PREESCOLAR (PRIMER PERIODO DE EDUCACIÓN) 1º
2º
3º
Exploración y conocimiento del mundo.- Mundo Natural • Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos. • Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio natural: que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas.
PREESCOLAR (PRIMER PERIODO DE EDUCACIÓN) • Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros • Propone qué hacer para indagar y saber acerca de los seres vivos y procesos del mundo natural (cultivar una planta, cómo son los insectos, cómo los pájaros construyen su nido…).
PRIMARIA (SEGUNDO PERIODO DE EDUCACIÓN) 1º Exploración de la naturaleza y la sociedad. • Identifica cambios de plantas y animales (nacen, crecen, se reproducen y mueren) • Clasifica las plantas y los animales a partir de características generales, como tamaño, forma, color, lugar donde habitan y de qué se nutren.
• Explica los beneficios y riesgos de las plantas y animales del lugar donde vive.
PRIMARIA (SEGUNDO PERIODO DE EDUCACIÓN) 2º. Exploración de la naturaleza y la sociedad.
• Describe, tomando en cuenta el frío, el calor, la abundancia o la escasez de agua, las características de los lugares donde viven plantas y animales silvestres. • Identifica diferencias y semejanzas entre plantas y animales del medio acuático y terrestre. • Distingue semejanzas y diferencias entre las plantas y animales, viviendas, construcciones y actividades del campo y de la ciudad
PRIMARIA (SEGUNDO PERIODO DE EDUCACIÓN) 3º Ciencias naturales • Identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural. • Identifica la respiración en animales, las estructuras asociadas y su relación con el medio natural en el que viven
PRIMARIA (TERCER PERIODO DE EDUCACIÓN) 4º Ciencias naturales • Explica la reproducción de las plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el medio natural. • Explica la reproducción vivípara y ovípara de los animales.
• Identifica que los hongos y las bacterias crecen, se nutren y reproducen al igual que otros seres vivos. • Explica la importancia de los hongos y las bacterias en la interacción con otros seres vivos y el medio natural. • Explica que las relaciones entre los factores físicos (agua, suelo, aire y Sol) y biológicos (seres vivos) conforman el ecosistema y mantienen su estabilidad.
PRIMARIA (TERCER PERIODO DE EDUCACIÓN) 5º Ciencias naturales • Reconoce que la biodiversidad está conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas. • Propone y participa en algunas acciones para el cuidado de la diversidad biológica del lugar donde vive, a partir de reconocer algunas causas de su pérdida.
PRIMARIA (TERCER PERIODO DE EDUCACIÓN) 6º Ciencias naturales • Explica que los seres vivos y el medio natural han cambiado a través del tiempo, y la importancia de los fósiles en la reconstrucción de la vida en el pasado. • Propone acciones para cuidar a los seres vivos al valorar las causas y consecuencias de su extinción en el pasado y en la actualidad.
SECUNDARIA (CUARTO PERIODO DE EDUCACIÓN) 1° Biología • Identifica la unidad y diversidad en los procesos de nutrición, respiración y reproducción, así como su relación con la adaptación y evolución de los seres vivos. • Explica la dinámica de los ecosistemas en el proceso de intercambio de materia en las cadenas alimentarias, y los ciclos del agua y del carbono. • Explica la relación entre los procesos de nutrición y respiración en la obtención de energía para el funcionamiento del cuerpo humano
SECUNDARIA (CUARTO PERIODO DE EDUCACIÓN) 2° Física • Explica la relación entre la gravedad y algunos efectos en los cuerpos en la Tierra y en el Sistema Solar.
• Describe algunas propiedades (masa, volumen, densidad y temperatura), así como interacciones relacionadas con el calor, la presión y los cambios de estado, con base en el modelo cinético de partículas. • Identifica explicaciones acerca del origen y evolución del Universo, así como características de sus componentes principales
SECUNDARIA (CUARTO PERIODO DE EDUCACIÓN) 3° Química • Identifica las propiedades físicas de los materiales, así como la composición y pureza de las mezclas, los compuestos y los elementos. • Identifica las características del modelo atómico (partículas y sus funciones). • Explica la organización y la información contenida en la tabla periódica de los elementos, y la importancia de algunos de ellos para los seres vivos. • Identifica el aporte calórico de los alimentos y su relación con la cantidad de energía requerida por una persona.