La luz del prisma

Page 1

La luz del prisma Santos Guerra •

Desarrollo profesional docente

Organización escolar

Formación de centros

Falacias sobre la organización: o

Directores elegidos funcionamiento)

democráticamente

(causan

mal

o

La solución propuesta a cada problema es la misma para todas las escuelas.

o

Descalificar los argumentos sólo por ser de esa persona.

Pasos que recorre el conocimiento: 

Momento

Contenido

Método

Transmisión

Utilización

Evaluación

Acepciones de la organización escolar:  La institución que congrega y acredita para el aprendizaje (centro

educativo.  Organización escolar como disciplina: conjunto de conocimientos

acumulados sobre los elementos que configuran la escuela.


 Ordenar todos los elementos, procesos que consiste en estructurar

dinámicamente los diversos aspectos que integran la institución.  Los elementos de la organización están dispuestos y articulados de

forma conveniente.

Características de la organización escolar:  Ordenancista  Finalista  Normativo

Elementos de la organización:  Carácter ético  Entramado cultural  Concepción dinámica  Contextualización  Carácter holístico  Dimensión ideológica  Dimensión propedéutica

Organización: a) Estática: estable con fines comunes y estructura interna b) Dinámica: elementos interdependientes

Controlar Planificar  Organizar Dirigir


Características de la escuela: •

Carácter discontinuo

Reclutamiento forzoso de su clientela

Naturaleza problemática de su intervención

Carácter heterónomo de su normatividad

Presión social sobre su funcionamiento

Naturaleza ambigua y contradictoria de sus fines

La escuela es una organización formal:  Andamiaje de redes  Estabilidad y continuidad  Tiene fines  Integración estable  Tiene estructuras que cumplen funciones  Tiene normas de funcionamiento

Escuela como sistema rural: o

Manifiesto de elementos significativos del contenido cultural

o

Recreación cultural a través de la experiencia

o

Conformación de identidad cultural

La escuela es una burocracia: 

Áreas fijas y oficiales, dirigidas por normas, reglas y planes


Principios de jerarquía y niveles de autoridad graduada

Basada en documentos escritos

Administración dirigida por funcionarios preparados

Administración planificada

La escuela es una organización compleja:  Fragmentación disciplinar  Integración de todos los conocimiento

La escuela es una organización paradójica:  Presenta aspectos distintos  Racionalidad y ambigüedad  Profesionalismo y proletarización  Macropolítica y micropolítica

La escuela es una organización contradictoria: •

Institución de reclutamiento forzoso que pretende educar para la libertad

Institución jerárquica que pretende educar en y para la democracia

Institución heterónoma que pretende desarrollar la autonomía

Institución que pretende educar para los valores de la vida.

Institución sexista que pretende educar para la igualdad

Institución que competencias

busca

la

diversidad

pero

que

forma

para


Institución encargada de imposiciones que pretende educar para la participación

Características de una organización que educa:  Racional  Flexible  Permeable


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.