La vida en las aulas

Page 1

La vida en las aulas PH. W. Jackson •

La asistencia de los niños a las escuelas en nuestra sociedad es una experiencia tan corriente que pocos de nosotros nos detenemos a pensar lo que sucede estando ahí.

Los padres de preocupan por el condicionamiento de la vida escolar más que por su propia naturaleza.

Los profesores se interesan sólo por aspectos limitados como la mala conducta o los lograos de los alumnos.

El propi alumno es incapaz de formular relación completa de lo que hizo en la escuela.

Hacer más hogareñas las aulas modificaciones son superficiales.

Prácticas rutinarias (modo de trabajar docente, rol del salón).

Las aulas son lugares especiales, lo que ahí sucede y la forma en que se acontece se combinan por hacer estos recintos diferentes de todos los demás.

Lo que hace diferente a la escuela: enseñar y aprendizaje, contenido educativo, pizarras, profesores, libros de texto, dedicación de lectura escritura y aritmética.

Los alumnos se enfrentan de tres manera: miembros de una masa, receptores potenciales d elogios y reproches y como perones de las autoridades institucionales.

El espacio y los recurso, materiales del aula son limitados y deben distribuirse juiciosamente, la tarea de distribuirlos se encuentra relacionada con la de otorgar privilegios especiales a los alumnos que lo merecen.

Rasgos de la vida escolar: demora, rechazo, interrupción y distracción social.

La evaluación constituye otro aspecto importante e la vida del aula.

con

decoración,

estas


El comentario discreto en el margen del trabajo de un alumno es la forma clásica de evaluación por escrito.

Restar importancia a las notas y concentrarnos en lograr que el alumno obtenga sus principales satisfacciones de las propias actividades del aprendizaje.

Desigualdad de poder, cumplir los deseos de otros.

Las diferencias principales entre la autoridad de padres y profesor radica en los propósitos por lo que se utiliza el poder.

La curiosidad es el más fundamental de todos los rasgos escolares.

Falta de motivación, obligatoriedad, no les gusta la escuela.

Los alumnos se sienten felices cuando les agrada la escuela y sus profesores. Aunque no se puede decir que todos son felices estando ahí.

Satisfacciones del docente, forma de trabajar contenidos.

Autónoma del profesorado.

Individualidad, interés del profesor por el bien de cada uno de los alumnos de su clase y se evidencia especialmente cuando se la solicita que describa las satisfacciones que obtiene de su trabajo. Lo que interese realmente es lo que sucede a los individuos.

Simplicidad conceptual complicadas).

Maestro tiene que aprender a conocer los signos de conducta.

Métodos del profesor para llamar la atención: estrategias, mantenimiento de las condiciones apropiadas al trabajo; adecuación del curso (ajustar a necesidades).

El verdadero papel del maestro es que: el alumno participe.

La tarea del maestro es enseñar.

(evitar

ideas

complejas

y

palabras


Comentario El texto muestra un panorama de cómo es el comienzo de cada día en la vida de quienes tiene que llevar a sus hijos a su escuela. La escuela es el lugar donde las personas pasan la mayor parte de su vida, pues dedican un significativo número de horas a ella. Los padres se preocupan por el rendimiento de la vida escolar más que por la esencia, es decir no les preocupa el qué hacen, cómo lo hacen, qué llevan o qué les dicen, en su lugar se ocupan por saber si la escuela es de prestigio o no, si tiene los suficientes medios y recursos para levar a cabo su labor. Además de que no se toma el tiempo para indagar la actividad diaria que se lleva a cabo en el aula. De igual manera los alumnos sólo se enfocan en resumir sus ideas en dos o tres palabras. Es decir omiten cosas tan simples como el sentarse o saludar, en su lugar cuenta algunas cosas relevantes pero nada cotidiano. Creo necesario cambiar este tipo de prácticas, tanto de los padres como de los alumnos. Como podre queda en sus manos interesarse más en los procesos de aprendizaje de tal manera que ayuden sus hijos a resolver dudas, tareas, facilitando así ña vida escolar. Existe además baja motivación de los profesores hacia los alumnos, las aulas se vuelven rutinarias, aburridas, poco interesantes. Esto debido a que el profesor sigue con sus mismas prácticas y no hace nada por innovar las dinámicas de clase y mantener centrado el interés de aprender. Por tanto considero importante implementar estrategias de aprendizaje que ayuden a los alumnos a adquirir un verdadero conocimiento, estrategias que cambien la vida de las aula y ayuden a los alumnos a tener interés de asistir y aprender cosas nuevas, pero esto se lograra con y a través de docentes capacitados consientes del cambio en las aulas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.