Reflexión personal (1)

Page 1

Reflexión personal La educación que queremos Durante la clase sentí una cierta identificación con algunas de las prácticas docentes, ya que algunos docentes normalistas siguen con prácticas tradicionales que limitan el aprendizaje y desarrollo cognitivo de los alumnos. La parte más fácil fue la comunicación con mi compañera, ya que supe escuchar y atender con tolerancia sus ideas. La parte más interesante fue darme cuenta que la parte emocional influye de manera significativa en el aprendizaje y desarrollo de los alumnos. Ya que es muy importante que el docente genere en el aula una buena relación con los mismos. Identifiqué otra de mis habilidades, no logré identificar ninguna habilidad de hecho creo que desconozco las mismas. Utilicé distintas formas de lenguaje al comunicarme con la maestra y con mis compañeros de clase. El tipo de lenguaje que más frecuentemente utilizo es el verbal aunque siempre va de la mano con el no verbal ya que soy algo expresiva y no se controlar emociones por tanto es fácil identificar mi estado de ánimo. Metas: Terminar la licenciatura Ser una educadora exitosa Propósitos: Mejorar mi calificación del semestre Ser más participativa en clase Realizar mis tareas en horas adecuadas, para no asistir desvelada a clases Llegar temprano a clases Relacionarme más con mis compañeros Controlar mis emociones Gloria Isabel López Martínez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.