Figuras geométricas Encontrando triángulos Campo formativo: Pensamiento matemático Aspecto: Forma espacio y medida Duración: 1 mañana de trabajo Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Aprendizajes esperados: -Reconoce, dibuja –con uso de retículas- y modela formas geométricas (planas y con volumen) en diversas posiciones. -Construye figuras geométricas doblando o cortando, uniendo y separando sus partes, juntando varias veces la misma figura. INICIO: El docente pedirá al alumno que busque por todo el salón triángulos, con la finalidad de despertar su curiosidad y en colaboración con todo el grupo responder a los siguientes cuestionamientos: -¿Cómo son los triángulos? -¿Por cuantas líneas rectas está conformado? -¿Cuántos lados tiene? -¿Todos los triángulos tienen los lados iguales? -¿En dónde podemos encontrar triángulos? - Menciona algunos ejemplos De esta manera el docente detectará los conocimientos previos del alumno y los tomará como punto de partida.
Como reforzamiento a los cuestionamientos planteados se mostrarán láminas ilustrativas de los diferentes tipos de triángulos, de tal manera que los alumnos reflexionen sobre sus características y se den cuenta que los triángulos forman parte de los diferentes objetos de la vida cotidiana. DESARROLLO: Actividad 1: Se dividirá el grupo en varios equipos, se colocarán en el centro del salón varios triángulos de diferentes tipos y tamaños, de tal manera que el docente dará las indicaciones sobre los tipos de triángulos a los que deben acudir y colocarse sobre ellos. Cada vez que un equipo se confunda de triángulo se le harán preguntas para que reflexionen sobre su elección: -¿Qué tipo de triángulo se mencionó? -¿Por qué dicen que es ese? -¿Cómo son los lados del triángulo que se mencionó? -¿En qué triángulo deberían de estar? Cuando estén el correcto se les preguntara lo siguiente: -¿Qué tipo de triángulo se mencionó? -Menciona sus características Actividad 2: Se entregará al alumno varias hojas y se le pedirá que dibuje y recorte triángulos de diferentes tamaños y colores, posteriormente se les pedirá que formen algún objeto con la ayuda de dichos triángulos. Actividad 3: Se repartirá a los alumnos un dibujo cualquiera, mismo que contendrá una serie de figuras geométricas, para ello el alumno tendrá que hacer uso de sus conocimientos, de tal manera que encuentre e ilumine todos los triángulos que ahí se encuentren.
CIERRE: Se pedirá a los alumnos que busquen en el salón y el patio de la escuela todos los objetos posibles que estén formados por triángulos, posterior a ellos tendrán que registrar en su cuaderno de trabajo las observaciones realizadas. Relacionando de esta manera lo aprendido en clase con su vida cotidiana. Criterios de desempeño: -Observa y reconoce los triángulos -Dibuja y recorta triángulos -Construye figuras con triángulos -Aplica conocimientos en la vida cotidiana Evidencia de aprendizaje -Realizar una galería en el salón de clases con las producciones (objeto elaborado con triángulos) de cada uno de los niños. Recursos: -Laminas con los diferentes tipos de triángulos -Laminas con triángulos inmersos en objetos de la vida cotidiana -Triángulos para colocar en el piso -Hojas de máquina y de colores -Tijeras y pegamento -Lápices de colores -Dibujos Evaluación -Revisión del cuaderno de trabajo
Gloria Isabel López Martínez