Unidad II 10 octubre Vocación es algo que nos gusta Reflexiones de Delors Un buen maestro: • Enseña a pensar • Guía las mentes • Deja y hace pensar • Genera dudas • Se actualiza • Produce conocimientos • Es competente y coherente • Es crítico innovador y observador • Retos: • Ruptura de la educación tradicional • Ético • Motivar • Contribuir al desarrollo • Despertar curiosidad y autonomía • Para mejorar la calidad de la educación se debe empezar por mejorar las contratación y con condiciones del personal docente Reflexiones de Tedesco y Emilio Tenti: • El nuevo maestro sería un tipo ideal si reuniera: • Conocimientos y valores • Competencias • Manejo de métodos de enseñanza y dominio de técnicas • Capacidad de aprendizaje y actualización • Retos y desafíos que tiene que enfrentar: • Cambios profundos en la sociedad • Nuevas demanda sociales • Nuevos conocimientos • Transformaciones sociales científicas y económicas
11 de octubre Exposiciones por equipo acerca de los retos problemáticas y expectativas de la docencia: La visión de un maestro sobre el conflicto magisterial
17 de octubre Reflexiones de Hargreaves
Retos que debe enfrentar que maestro • Tiempo • Trabajo A partir de las transformaciones el docente puede asumir retos para mejorar su práctica Los docentes elaboran definen e interpretan el currículo El rol del profesor se amplía para hacer cargo de nuevos problemas y obligaciones Puntos de exposiciones acerca de las problemáticas y retos que enfrenta el maestro • Manifestaciones • Creencias sobre reformas • Falta de información • Diferencias entre docente rural y urbano • Falta de capacitación • Prácticas tradicionales • Falta de ética y moral • Falta de información ante situaciones se riesgo 18 de octubre Exposiciones acerca de las problemáticas y retos que enfrenta el docente a partir de noticas investigadas • Falta de dominio de tema • Ausentismo de los padres • Falta de presupuesto • El objetivo del docente es fomentar el aprendizaje 24 de octubre suspensión por paro laboral 25 de octubre suspensión por motivo de la reunión de consejo técnico escolar 31 de octubre ¿Qué es ser un buen maestro? • Moldea las mentes • Construye conocimientos • Busca estrategias • Es líder • Domina contenidos • Innova • Es mediador Un mal maestro: • No permite pensar • No se actualiza
1 de noviembre Posibles causas de la desmotivación docente • Falta de compromiso por parte de los alumnos y padres de familia • Trasformaciones • Falta de valorización a la profesión • Falta de vocación • Exceso de cargos • Falta de apoyo por parte de autoridades educativas • Falta de capacitación y recursos 7 de noviembre Se analizaron algunas de las notas periodísticas elaboradas anteriormente en base a autores como Delors y Rosa María Torres 8 de noviembre Temas de ensayos, en donde se aborden las problemáticas restos y desafíos de la profesión docente • Desmotivación de profesorado • Problemáticas de la educación • Vocación docente • Cambios que afectan la enseñanza y el profesorado • Perspectivas del profesorado • Lo que callan los alumnos • Ignorancia y mala educación • La importancia de la formación personal sobre la formación docente • Enseñar doble misión • Actualización y utilización de las TIC 14 de noviembre Reflexiones sobre Torres • Maestros acordes a cada contexto • Es un reto hacer participar a los padres y gestionar valores • Quejas constantes del alumnado acerca de las prácticas docentes • Falta de humildad • Personas no preparadas en la docencia • Falta de trabajo en equipo • Problemas de comunicación • Planes y programas no contextualizados Desmotivación • Falta de estímulos • Falta de apoyo • Perspectivas de la sociedad • Corrupción y deshonestidad
• • •
Formación deficiente Falta de actualización Sobrecargo de contenidos 15 de noviembre
Reflexión de Ezequiel Egg Entendimos que habla sobre la necesidad que tiene la educación relativa a toda la comunidad escolar, desde padres contexto, docentes, escuelas y autoridades. Deben tener una buena formación de maestros y un reconocimiento económico y social. Darnos cuenta de los desacomodos que sufre la educación por culpa de los constantes cambios en la sociedad, la ciencia y la tecnología, que repercuten en el alumnado, quitándole la capacidad de asimilación de las cosas, disminuyendo las inteligencias múltiples así como las potencialidades y los riegos de las TIC. Habla también sobre la necesidad de implementar la diversidad en la educación con implementación de mejores formas de adminisrarla 21 de noviembre Generar calidad educativa a través de docentes capacitados El verdadero maestro se actualiza y se sigue perfeccionado a si mismo Existe calidad educativa cuando se alcanzan los propósitos establecidos Características de una calidad educativa • Docentes capacitados • Instalaciones adecuadas • Sistema adecuado a demandas sociales culturales económicas • Buena administración • Maestro que hace pensar y convivir en conjunto • Formación pedagógica • Involucrar a los padres en las actividades escolares 22 de noviembre Elección de temas para nuestra autobiografía.