África

Page 1


¿DÓNDE ESTÁ ÁFRICA? África es un continente muy cercano a nosotros, pero mucho más extenso y muy diferente. De hecho, África es el tercer continente del mundo por extensión geográfica (el primero es Asia seguido de América). Tiene más de 30 millones de kilómetros cuadrados divididos en 54 países y un total de mil millones de habitantes, ¡imaginaros lo grande que es!


Está tan cerca de España, que desde el Estrecho de Gibraltar podemos ver el continente africano, el continente vecino está a tan sólo unos kilómetros de nosotros (14, en concreto), Fijaros en el mapa para que veáis lo próximo que está a nosotros:


El nombre de África proviene del latín y quiere decir "sin frío" .La mayoría de la gente que vive en África es de raza negra, el 90 %: tienen la piel de color muy oscuro y su pelo es rizado y muy negro, aunque también hay zonas donde viven personas de raza blanca (10%). Es un continente con una gran variedad de idiomas, de culturas, de religiones, de tradiciones, de paisajes, de lugares de interés, de animales diferentes, de gastronomía, de tribus, de grandes historias... A que no sabéis que se cree que el sur o el este de África es la cuna de la Humanidad y de allí proceden los primeros hombres primitivos. En África se hablan aproximadamente 1.300 lenguas. Algunas lenguas africanas, como el suahili, el hausa, el yoruba, se hablan en el África subsahariana y el árabe en el norte de continente, cuentan con decenas de millones de hablantes. Otras lenguas como el laal, el shabo, y el dahalo no llegan al centenar


TRIBUS SIGNIFICATIVAS 1. HIMBA Dónde: Norte de Namibia. Religión: monoteístas, adoran al dios Mukuru. Curiosidades: una tribu semi-nomada, criadores de ganado, que conservan aun el estilo de vida que tenían hace miles de años. La característica que más salta a la vista es el color rojizo de su piel, esto se debe a que para protegerse del sol y para limpiarse, las mujeres se untan con ocre, manteca y hierbas.


2. BOSQUIMANOS Dónde: Botswana, Namibia, Sudáfrica, Angola. Curiosidades: tradicionalmente han vivido miles de años gracias a la caza y a la recolección de frutos.Son los mejores rastreadores de animales, persiguen a sus presas durante días corriendo detrás de ellas sin cansarse. Cazan con arcos y flechas envenenadas.


3. MURSI Dónde: Etiopía. Curiosidades: los mursi se dedican principalmente a la cría de ganado vacuno y a la agricultura. Los mursi consideran importante pintar su cuerpo: lo hacen varias veces al día, con tiza blanca. Es su forma de seducir y/o expresar su estado de ánimo. Las mujeres a menudo utilizan platos de arcilla para adornar labios y orejas, y los hombres se cortan la piel, como signo de elegancia y fuerza.


4. ZULU Dónde: Sudáfrica, Zimbawa, Zambia, Mozambique. Curiosidades: los hombres son la cabeza de la familia, mientras las mujeres son las amas de casa. Crían ganado y son agricultores, practican la poligamia y cuantos más hijos tienen más importantes son. Famosa es su música y su manera de bailar “temblando”.


5. TUAREG Dónde: Argelia, Libia, Niger, Mali, Marruecos, Burkina Faso

. Curiosidades: son los “hombres azules” del Sahara. Son un pueblo nómada que vive en grandes unidades familiares y se desplazan por el desierto. Tienen su propia escritura: el tifnagh.


6. TURKANA Dรณnde: Kenia, Sudan. Curiosidades: Son pastores nรณmadas, su ley permite que un hombre pueda tener muchas mujeres, Son famosos por llevar muchos collares de colores.


7. NUBA DĂłnde: Sudan. Curiosidades: son un pueblo granjero, apasionado por las competiciones atlĂŠticas, que les permiten exhibirse y presumir de fuerzas. Tanto hombres como mujeres se adornan con escarificaciones (cortes en la piel).


8. DINKA   

Dónde: Sudan. Religión: monoteístas, su Dios es Nhialac. Curiosidades: viven a ambos costados del rio Nilo, por esto, aparte de ser ganaderos y agricultores, también son pescadores. Son una raza que se divide en 21 grupos, cada uno con su propio jefe. Las mujeres se visten con piel de cabra en la zona de la cintura. Para estar más guapas a veces, se arrancan algún diente. Los hombres se tiñen el pelo de rojo, mientras que las mujeres se afeitan la cabeza y las cejas.


9. SURMA  

Dónde: Etiopia. Curiosidades: También se llaman Suri, se dedican principalmente al pastoreo. Se hacen escarificaciones, las mujeres como signo de belleza y los hombres como signo de luchas y fuerza.  Las mujeres también incrustan en labios y orejas platos de argila: cuanto más grande, más bella será.  Los jóvenes luchan para demostrar su fuerza en las “Donga”: un torneo con 50 o más hombres que consiste en luchar violentamente de dos en dos con bastones.


10. MASAI  

Dónde: Kenia y Tanzania. Curiosidades: son un pueblo nómada de pastores. Para ellos cuanto más ganado y niños tienes, más importante eres. Sus casas se construían con estiércol de vaca y con techo de paja. Se visten solamente de rojo, con hojas de colores y abalorios. Bailan saltando y dando vueltas en círculo .


11. PIGMEOS  

Dónde: Congo. Curiosidades: Son famosos por su baja estatura: no miden más de 1,50. Se dedican a la caza con redes y flechas, recolectan fruta y miel. Además practican el intercambio con otras tribus y pueblos vecinos.


PRINCIPALES PAISES Y CIUDADES IMPORTANTES Cuando pensamos en África, generalmente pensamos en pobreza, hambre, animales salvajes , cabañas africanas y tribus, pero ahora vamos a hacer un recorrido por algunos de los países y las ciudades más importantes de África.  El Cairo, EGIPTO: El Cairo es la capital de Egipto .Es la mayor ciudad de África, tiene una población aproximada de unos 16 millones de habitantes es la más poblada de todo el continente africano. Cuenta con numerosas universidades, teatros, monumentos y museos, colegios, e institutos


 Abiyán, COSTA DE MARFIL Abiyán es la principal ciudad de la Costa de Marfil. Se encuentra edificada al borde de una laguna, la laguna Ébrié, sobre diversas islas, conectadas por puentes. Es una de las más habitadas del continente africano. Tiene un importante puerto de mar.


Maputo, MOZAMBIQUE Maputo es la capital de Mozambique. Maputo está situada al sur de Mozambique, al oeste de la bahía de Maputo, en la desembocadura del río Maputo, a orillas del océano Índico, por lo que la ciudad dispone de puerto. La ciudad cuenta con los servicios del Aeropuerto Internacional de Maputo, el mayor del país.


Niamey, NÍGER Niamey es la capital de Níger. Se localiza en el Suroeste del país, en la margen derecha del río Níger. Es la ciudad más grande del país, así como el principal centro, cultural y económico.


 Johannesburgo, SUDÁFRICA Johannesburgo ,también conocida como Igoli (‘lugar de oro’) en zulú, es la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica. Es la más rica de dicho país y la cuarta economía más grande de África. La ciudad se halla entre los océanos Atlántico e Índico. En Johannesburgo existe comercio de oro y diamantes. Esta ciudad es una de las 40 más grandes del mundo .Johannesburgo es una ciudad con un contraste muy fuerte entre la minoría de raza blanca (17%) y una población de raza negra (73%)


 Casablanca, MARRUECOS Es una ciudad en el oeste de Marruecos, está situada en la costa del Océano Atlántico. Es la ciudad más grande de Marruecos, así como su principal puerto. Es considerada el centro económico y comercial de Marruecos.El puerto de Casablanaca es uno de los puertos artificiales más grandes del mundo y el puerto más grande del norte de África


 Trípoli, LIBIA Es la capital y la ciudad más poblada de Libia.Tiene una población de cerca de 1.690.000 habitantes y está situada al noroeste del país, en la costa mediterránea. . Por la ciudad fueron pasando muchas civilizaciones, fenicios, romanos, vándalos, bizantinos, árabes, españoles, turcos, bereberes e italianos. La ciudad es el principal puerto marítimo del país.Era una de las ciudades más modernas, ricas y con un mayor nivel de vida de África antes de la una guerra que se produjo en 2011


 Kampala, UGANDA Kampala es la capital de Uganda , en África Central .Existe un aeropuerto internacional, , así como un puerto sobre la orilla del Lago Victoria .Encontramos una universidad que es uno de los principales centros de estudios superiores de África central y oriental.


 Yaundé, CAMERUN Yaundé es la capital de Camerún con cerca de 2 millones de habitantes. En ella se encuentran los principales centros económicos y culturales del país. También se le conoce como Ongola y “la ciudad de las siete colinas”.La ciudad se encuentra ubicada en un conjunto de colinas coronadas por los montes Mbam Minkom (1295 m) y Nkolodom (1221m), en el noreste, y el Eloumden (1159 m) en el sudeste. Entre sus barrios, la vegetación ocupa un lugar relevante. Cuenta con varios parques y jardines públicos


CARACTERÍSTICAS CLIMATOLÓGICAS: DESIERTO, SABANA, SELVA. ANIMALES Y VEGETACIÓN MÁS REPRESENTATIVA DE CADA CLIMA: África está formada por muchos países, y su clima es muy variado, hay muchas zonas que son desierto, como el Desierto del Sahara, el Desierto del Kalahari o el Desierto de Namibia. Pero hay algunos animales que pueden vivir en el desierto, como los camellos o los dromedarios y, algunos más: El suricato un pequeño mamífero, miembro de la familia de la mangosta, vive en grupos familiares muy numerosos que cuidan unos de otros, habita la región del Desierto de Kalahari y el Namib en África, se dice que es inmune al veneno de las serpientes. La arena del desierto forma montañas inclinadas, que se van moviendo empujadas por el viento, son las dunas.


Los sitios con vegetación en medio del desierto se llaman Oasis Muchas de las personas que viven en estos desiertos, son nómadas, quiere decir, que no viven en un lugar fijo, sino que, siempre viajan de un lugar para otro. Los nómadas son pastores o comerciantes que van por el desierto, nunca se quedan mucho tiempo en ningún lugar, siempre viajan En el desierto también viven algunas tribus, como los bosquimanos , viven en pequeñas tribus y no tienen ninguna de las comodidades de la vida moderna


En el Desierto del Kalahari, cuando llueve un poco, permite que salga alguna hierba, y eso sirve para alimentar a algunos antílopes o cebras, que viven por esta zona, y que, a su vez, sirven de alimento a las tribus que viven ahí, y a los leones y demás animales carnívoros


el Desierto de Namibia: Es el desierto más antiguo del mundo, ya existía en la época de los Dinosaurios.es una franja alargada y estrecha, lo que permite que entren en él diversos tipos de animales, aunque lo que más abundan son los escarabajos, pequeños invertebrados y las serpientes y sus características permiten la presencia en el Namib, de animales como, antílopes, avestruces, chacales, hienas y caballos salvajes en el sur, y además de éstos, en el norte se encuentran elefantes, rinocerontes, cebras, leones, leopardos, guepardos y jirafas



TambiĂŠn podremos encontrar grandes manadas de Elefantes.


En los alrededores de algĂşn rio prĂłximo al desierto, podemos encontrar, hipopĂłtamos, y hambrientos cocodrilos, dispuestos a devorar a quien se acerque al agua


Otras partes de África tienen un tipo de vegetación que se llama Sabana La sabana es una llanura de zonas tropicales (hace mucho calor) en la cual la vegetación se encuentra formando una capa continua de hierba baja, salpicada por algún árbol, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos. En la Sabana llueve más que en el Desierto, hay una época seca en la que no hace mucho calor (templada) y otra época lluviosa en la que hace muchísimo calor. Esto hace que la hierba abunde y puedan alimentarse muchos animales




y en otras partes de África, hay, lo que se llama una Selva Tropical. Esta zona se caracteriza por estar rodeada de grandes ríos y lagos, y con la abundancia de agua se forma una espesa capa de vegetación y arboleda que permite una grandísima variedad de plantas y animales





MARAVILLAS DE ÁFRICA: En África encontramos muchas maravillas de la naturaleza: cataratas impresionantes: Cataratas Victoria, Zambia y Zimbabwe, Arrecifes del Mar Rojo, Egipto, Sudán y Eritrea, Monte Kilimanjaro, Tanzania y monte Kenia, Avenida de los Baobabs en Madagascar ,desiertos como el del Sahara ,del Kalahari o el Desierto de Namibia , las Pirámides en Egipto, Parque nacional del Serengueti , donde se producen las migraciones de los ñus…



CATARATAS VICTORIA (ZAMBIA Y ZIMBABUE


EL KILIMANJARO (TANZANIA)



Pero también en África nos encontramos personajes importantes como:  NELSON MANDELA Destaca por ser el primer presidente de raza negra elegido democráticamente mediante sufragio universal en la República de Sudáfrica. Luchó contra la opresión de los negros sudafricanos.

 NURUDDIN FARAH El más grande escritor somalí

 WEREWERE LIKING Pintora y escritora camerunesa


 GLADYS CASELY HAYFORD Escritora de poemas de Sierra leona.

 CHEIK M. DIARRA Astrofísico de Malí

 SAKARI DOUGLAS CAMP Escultor de Buguma, Nigeria


 CHAD LE CLOS Nadador olímpico sudafricano.

 ABDALAATI IGUIDER Atleta olímpico es un corredor marroquí que se especializa en los 1500 metros.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.