Vacaciones en familia

Page 1

VACACIONES EN FAMILIA


 EL OCIO.

El ocio es el tiempo para hacer otras actividades distintas a las habituales.  Todos disponemos de un tiempo limitado porque trabajamos, estudiamos...etc. pero hay mucho tiempo intermedio en el que nos dedicamos a otras cosas para divertirnos, descansar... Este tiempo intermedio es el del ocio. Pero el ocio no es un tiempo para estar sin hacer nada, sino para dedicarlo a realizar otras actividades que nos gustan, nos lo hacen pasar bien, y además nos forman.  Los padres y madres sois modelos imitar por vuestros hijo/as y es

conveniente que aprovechéis estos momentos de ocio para compartirlos y disfrutrar todos en familia.

 Os proponemos algunas sugerencias que podéis comenzar en

estas Navidades.


 Buscar actividades comunes que gusten o interesen a todos:

practicar un deporte, disfrutar de actividades en la naturaleza ( senderismo, excursiones), visitar ciudades, exposiciones, decorar la casa, reparar desperfectos, preparar una comida, disfrutar de un juego, coleccionar, leer...etc.

 Implicar a los miembros de la familia en la preparación de las

actividades, es decir, repartir encargos entre todos para que en la preparación de la actividad participen todos.

 Practicar actividades variadas que fomenten su creatividad:  Actividades de observación, expresión, descripción,... que

enriquezcan su vocabulario, su expresión verbal y su capacidad de representación.  Tened a mano materiales plásticos, que posibiliten la realización de actividades de tipo manual.  No tiréis a la basura materiales que puedan ser utilizados como juguetes o como elementos para trabajos manuales: botellas, botones, telas, revistas,...


 Tened a mano teatro de títeres, disfraces, marionetas,... para hacer

obras de teatro y representaciones.  Valorad las acciones de los niños/as como lo mejor que ellos han

podido hacer. Por último, sobre el uso de la Televisión e Internet.  Planificar el horario de ver la TV o consular Internet. Sólo se ha de

conectar el televisor o a red cuando haya un programa concreto que se desee ver, o tenga una tarea concreta para realizar en Internet.  Negociar con el niño el tiempo que se va a ver la televisión o navegar.  Es muy conveniente ver la televisión juntos.

 Hablar de lo que se está viendo. ¿Es una historia real o una fantasía?,

¿es algo peligroso o algo bueno?, ¿qué piensas de los personajes?, ¿qué sientes viendo este programa? Animadles a inventar nuevos finales.


ยกFELIZ NAVIDAD!!!!! EQUIPO DE ORIENTACIร N Y APOYO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.