2016/17
N. º 10 Leer juntos poesía
MARIPOSAS IMPOSIBLES Luis Ramiro (Madrid, 1976- )
Mejor será creer en los dragones, en grandes superhéroes invencibles, mejor seguir soñando con leones que cazan mariposas imposibles. Los Reyes Magos nunca son los padres, no dejes que te engañe un torpe adulto, prefieren que enmudezcas a que ladres, la infancia que se alarga es un insulto. Y yo sigo creyendo en Don Quijote, en locos como aquellos los de antes, en Sanchos gobernantes de su islote. Reniego de los cuerdos dominantes, yo tengo un corazón que sigue a flote, yo sé que los molinos son gigantes. Te odio como nunca quise a nadie (2015)
LUIS RAMIRO (Madrid, 1976), cantante y compositor, ha desarrollado una extensa carrera como cantautor. Ha recibido diversos premios (Certamen de Jóvenes Creadores, 2004; Mejor Cantautor en Talentos Dye, 2005, Premio Guille, 2012) y ha sido nominado en el 2008 a los Grammy Latinos. Ha trabajado con Pancho Varona, Joaquín Sabina e Icíar Bollaín (con quien realizó un videoclip). Artista polifacético, también cultiva la fotografía y la publicidad. Su primer poemario es Te odio como nunca quise a nadie (Frida Ediciones, 2015). Posteriormente, ha publicado un nuevo libro de poemas, Rojo Chanel (poemas para infancias mal curadas), Ed. Aguilar, 2015. El poema seleccionado es un soneto del primer poemario, en cuyo prólogo, otro poeta, Marwan, dice de él: «Es un hombre que quiere lo que no tiene y que a veces no quiere lo que tiene y viceversa. Es el eterno adolescente que sueña con amores incendiarios que duren una eternidad, el inconformista que da bandazos constantemente, que no se conforma con poco, que derriba con sonetos los cuarteles que instala la rutina y que extrae piedras preciosas en forma de poemas de cada uno de sus desencuentros».
…Y nuestros alumnos han opinado: «Me gusta este poema porque te dice que nunca dejes de creer, y que no sólo puedes creer cuando eres niño, sino que también puedes hacerlo cuando eres adulto». Susana Frankland (2º ESO B) «Expresa la libertad que una persona debe tener en sus pensamientos y no hay que dejar ni tus creencias ni tus principios de lado por el hecho de que otros te los nieguen». Carlos Ene (2º ESO B) «Creo que el poeta quiere transmitir que no tengamos tanta prisa por ser mayores, que en algunas cosa hay que pensar como un niño». Adrián Miralles (3º ESO A) «Me gusta porque pretende que el niño siga siendo niño y siga creyendo en sus fantasías». Luis Laguardia (3ºESO A) «El autor critica que el mundo de los adultos sea un espacio de color gris en el que los sueños y las fantasías no tienen cabida. Y yo estoy de acuerdo con él: deberíamos dejarnos llevar de vez en cuando por pequeñas locuras que nos satisfagan». Celia Pardos (3º ESO B) «Me parece que lo que quiere expresar el poeta es que para ser feliz en la edad adulta es imprescindible mantener viva la llama de nuestra infancia y no apagarla nunca, puesto que a veces es necesaria para quemar, o iluminar, ciertas preocupaciones». Jorge De la Iglesia (3º ESO B) «Creo que es un guiño hacia la actitud de la sociedad frente a la imaginación y la creatividad. Intentan arrebatarnos la ilusión, la inocencia que nos permite creer en lo maravilloso. Pero un poco de fantasía hace la vida mejor». Claudia Mahtani (3º ESO B) «El poema ha hecho que me dé cuenta de cuánto he cambiado en los últimos años. Estos versos me gustan porque me animan a no perder la ilusión y ver siempre el lado positivo de las cosas». Carlota Viamonte (3º ESO C) «Opino que se puede madurar siendo responsable, serio y lógico a la vez que se sigue manteniendo la esperanza y la ilusión por conseguir vivir en un mundo mejor». Sara Ambroj (3º ESO C) «En mi opinión, la ilusión y la infancia nunca se deben perder». Claudia Lorenz (3º ESO D) Alumnos del IES Goya, Zaragoza Biblioteca 2016-17 IES Pedro de Luna, Zaragoza; IES Sierra de San Quílez, Binéfar;; IES Andalán, Zaragoza IES La Llitera, Tamarite de Llitera; IES Biello Aragón, Sabiñánigo; IES Ramón J. Sender, Fraga; IES Cinca-Alcanadre, Alcolea de Cinca; IES Tiempos Modernos, Zaragoza; IES Pedro Cerrada, Utebo IES Hermanos Argensola, Barbastro; IES Luis Buñuel, Zaragoza; IES Monegros Gaspar Lax, Sariñena; IES Félix de Azara, Zaragoza; IES Cabañas, La Almunia de Doña Godina; IES Pilar Lorengar, Zaragoza; IES Pirineos, Jaca; Sección Biescas del IES Biello de Aragón; IES Cinco Villas, Ejea; IES Rodanas, Épila; IES Gallicum, Zuera; IES Pignatelli, Zaragoza; IES Sierra de Guara, Huesca; IES Grande Covián, Zaragoza; IES El Portillo, Zaragoza; CPEPA Casa Canal, Zaragoza; IES Baltasar Gracián, Graus IES Miralbueno, Zaragoza; IES Bajo Cinca, Fraga; IES Virgen del Pilar, Zaragoza; IES San Alberto Magno, Sabiñánigo;, IES Sierra de la Virgen , Illueca IES Santiago Hernández, Zaragoza; IES Elaios, Zaragoza; IES Río Gállego, Zaragoza; IES Siglo XXI, Pedrola; IES Goya, Zaragoza