1
ÍNDICE
GRUPO DE EDICIÓN Y PRODUCCIÓN Jana Luque San Juan Alejandra García Fraile Isabel Pachón Vázquez Ana Colomo Gallego Rita Espiñeira Silva-Pando Ana Belén López Mora-Gil Susana Pérez Herrero
Oferta Deportiva UVa 4
Entrevista Gestor de Deportes
6
Próximo número:
- Préstamo de Bicicletas para la comunidad universitaria de la Uva - IX Legua Universitaria 2013. Segovia
Galería 8
Runner World 12
Contacto: Técnico de deportes del Vicerrectorado del Campus de Segovia: JULIO SANCHEZ FERRADAL DIRECCIÓN DE CORREO: deportes.segovia@uva.es TELEFONO: 921112323 Inscripciones: http://segovia.uva.es/deportes/
Artículo Kick Boxing + Entrevista
14
18
Experiencia: Entrevista a alumna
Trofeo Rector 20
3
Oferta Deportiva UVa
DeportUVa
OFERTA DEPORTIVA UVA - Oferta formativa: Y os preguntareis, ¿qué deporte puedo realizar? Que tenga buen precio y me lo pase bien… Pues en este cuadro podéis encontrar no solo actividades deportivas, sino competiciones, cursos y eventos que ofrece el campus de Segovia de la Universidad de Valladolid, para alumnos y gente de todas las edades. ¿Cuál es el que más te gusta? Únete a nosotros. Programas: Competiciones propias del Campus de Segovia: Competiciones internas de los centros. Trofeo Vicerrector del Campus de Segovia. Torneo de Primavera. Trofeo Rector de la UVA Competiciones Autonómicas (campeones del Trofeo Rector de Castilla y León). Campeonatos de España Universitarios (seleccionados por la Universidad) Campeonatos Internacionales (seleccionados por el CSD) Actividades de Ocio y Salud: Existen convenios para realizar estas actividades en centros deportivos de Segovia. Actividades semanales de duración periódica. Actividades en la UVA: Yoga Pilates Boxeo Kick-Boxing Multiactividades Aeróbicas Step Baile Universitario Cyclo Ajedrez Actividades Acuáticas Actividades Artístico Expresivas Actividades de Lucha y combate Cursos de Tenis y Pádel UVa
ciente a la UVA y gente de fuera de la UVA, tanto alumnos como población segoviana. ¿A qué estás esperando? Los precios para cursos de 30 horas son para: Yoga, Pilates, Boxeo, Kick Boxing, Multiactividades Aeróbicas, Steps y Baile. Los precios varían en Ajederez y en Cyclo. Cursos de 30 horas, pago cuatrimestral: Alumnos Uva 37€ No UVA 47€ Taller de Ajederez: Módulo I 30€
Golf en la UVa Muévete por tu Ciudad Actividades en Gimnasios Equitación Senderismo y Actividades en el Medio Natural Taller de Ajedrez. Taller de Meditación. - Deportes UVA segundo cuatrimestre: Si ya sabes que deporte se ajusta más a tus necesidades, consulta nuestros horarios para este cuatrimestre 2013. Yoga. Campus Mª Zambrano. Pilates. Campus Mª Zambrano. Boxeo. Campus Mª Zambrano. Kick-Boxing. Campus Mª Zambrano. Baile universitario. Campus Mª Zambrano. Step. Campus Mª Zambrano. Multiactividades aeróbicas. Campus Mª Zambrano. Cycling (4 grupos). Piscina municipal. Aqua gym. Piscina municipal. Act. Acuáticas. Piscina municipal. Ajederez. Campus Mª Zambrano. Pádel. Valverde del Majano. La Albufera Musculación deportiva. Gimnasio Oscar Blanco y Vistoria I Esgrima. Campus Mª Zambrano. Trofeo decano. Instalaciones deportivas Act. Naturaleza. Según programa. Programa “muévete por la ciudad”. Runners world Segovia Meditación. Campus Mª Zambrano. - Precios de actividades de la UVA: La oferta formativa en muy variada y en este número nos centraremos en darte información general y sobre las actividades de la UVA. Aquí te mostramos los diferentes precios de las actividades diferenciando entre gente pertene-
- Créditos de libre elección:
4
Pero no te olvides de las ventajas que puedes obtener practicando deporte, siéntete bien y obtén créditos de libre configuración, ¿Cómo? Por cada curso académico puedes solicitar el reconocimiento de un máximo de 3 créditos por actividades y cursos y 4 por competiciones deportivas.
Módulo II 30€ Cursos de 2 horas ciclo más una hora agua, pago cuatrimestral: Alumnos Uva 54€ No UVA 64€
Para las competiciones se requiere un mínimo de asistencia a 5 encuentros y para las actividades de ocio, salud y cursos un mínimo de 30 horas. Al finalizar el curso académico se elaborará una lista con todos los participantes en las actividades deportivas y los créditos que les corresponden. Generalmente en junio se abre el
plazo para el reconocimiento de créditos, en el que debes cumplimentar el formulario que te facilitarán en tu secretaría indicando: “Actividades deportivas”, el curso en el que las hicisteis y el número de créditos que solicitas (no necesitas adjuntar certificado de Actividades Deportivas).
5
DeportUVa
Entrevista Gestor Deportes
Entrevista a Julio Sánchez Ferradal. Técnico de Deportes del Vicerrectorado del Campus de Segovia. Julio Sánchez Ferradal es el encargado de Deportes de la Universidad de Valladolid aquí en Segovia. Lleva un año y medio desempeñando este puesto con extrema ilusión por ello hemos querido realizarle una entrevista en su mismo despacho del campus María Zambrano. Julio gestiona la oferta de actividad deportiva en el ámbito territorial del Campus de Segovia, en esta oferta nos cuenta que podremos encontrar: Competiciones, tanto propias del Campus de Segovia como a nivel de los cuatro campus de la Uva hasta niveles internacionales, Actividades de Ocio y Salud, la mayoría realizadas en gimnasios, Cursos y Eventos Deportivos. Vamos allá con la entrevista. Lo primero que me surge preguntarte tras conocer todas las actividades que se realizan es si os vienen fijadas desde el Rectorado de Valladolid o si intentáis adaptarlas a las preferencias de los estudiantes de Segovia: Julio: Tenemos total autonomía para organizar las actividades que creemos que más os van a gustar y organizamos nuestro programa deportivo a partir de las posibilidades y vuestras preferencias y por ello realizamos encuestas a los estudiantes. ¿Se ofrecen créditos para los estudiantes por estas actividades? Julio: Sí se ofrecen créditos por todas las actividades, según esté estipulado en la Normativa. Dependiendo del tipo de programa al que se asista se contabilizada por número de partidos en los deportes de competición y por número de horas. Y en los campeonatos de España se dan créditos adicionales por representar a la Universidad de Valladolid.Dentro del amplio elenco de actividades, ¿cuáles son las que más demandan los estudiantes?
Julio: Pues lo más demandado es el tema de musculación deportiva, el futbol, el futbol sala y luego las actividades que se desarrollan en gimnasios con los que la Universidad tiene convenio que son: María Muñesa, A tu manera, Oscar Blanco, Gimnasio Victoria y Jump. ¿Quiénes son los estudiantes más interesados en realizar algo de Deporte por edad, sexo o carrera universitaria? Julio: pues depende mucho del tipo de actividad. Por ejemplo a las chicas las actividades competitivas no las interesa nada mientras que las no competitivas les interesa mucho, hablamos de que un 80% de estas actividades son mujeres. Y en cambio los chicos están mucho más interesados en las actividades competitivas. Por carrera pues, la parte de Ciencias Sociales tiene muchos participantes pero también es verdad que son muchos alumnos, se hubiera que hacer la media ponderada son los de Magisterio los más participativos. Sabemos que además pueden apuntarse a las actividades deportivas personas ajenas a la Universidad. ¿Cómo se da a conocer a los no estudiantes los deportes que se ofertan desde la Universidad? Julio: Pues en principio nuestro programa deportivo va dirigido a los alumnos que es nuestra competencia, incentivar el deporte entre los jóvenes estudiantes. Pero también el personal que trabaja en la Universidad y los de la Universidad de la Experiencia participan en algunas de estas actividades¿Hay nuevas actividades organizándose para el año que viene? Julio: Hemos puesto un par de actividades en promoción: que son Zumba y Danza del Vientre que parece que tienen éxito y ahora estamos pendien-
6
tes de pasar los cuestionarios para ver qué actividades nos vais a proponer, digamos que sois vosotros los que esta vez nos vais a proponer qué servicios os interesan. Es la primera vez que se van a realizar estos cuestionarios y espero así conocer vuestras preferencias. Por último, ¿Qué le dirías a los estudiantes para animarles a participar en los Servicios Deportivos de la Universidad? Julio: Hay muchas razones para hacer deporte, no solamente para mantenerte en forma sino el poder pasar tiempo con los amigos y disfrutar de otras experiencias en la Universidad.
Por ejemplo este año hemos estado en Salamanca los equipos de Futbol Sala y Futbol Once disputando la final del Trofeo Rector, tenemos un chico que ha ganado la medalla de plata en un campeonato de España, los campeonatos de ajedrez…digamos que son muchas experiencias de las que aprender a partir del deporte.
7
DeportUVa
REPORTAJE FOTOGRAFICO
Galería
8
9
GalerĂa
DeportUVa
10
11
DeportUVa ARTICULO SOBRE EL KICKBOXING
KickBoxing
Historia
Características
Actualmente es el sistema preferido para el desarrollo de la lucha en pie, usado en las artes marciales mixtas combinadas o MMA / AMM. Poco a poco los combates de kick Boxing fueron ganando adeptos y buscaron luchadores extranjeros para enfrentarse a los campeones japoneses. Luchadores de Boxeo Frances-Savate o de Full-Contact viajaron a Japón para enfrentarse
Existen diferentes reglas de Kickboxing, dependiendo de la modalidad, organización/ asociación/ federación y el tipo de evento, sea este amateur o profesional. Los asaltos son de 3 a 5, o de 2 o 3 minutos, aunque se pueden aumentar según el organizador. No existen graduaciones y los entrenamientos sólo se enfocan a la competición. Actualmente el kickboxing, se divide en 6 modalidades competitivas por asaltos, divididas en categorías de peso: semi-contact, light-contact, full-contact, kickboxing, K1, y Thai Boxing. Según las diferentes federaciones o asociaciones. De forma muy similar al boxeo, existe un comité arbitral mínimo compuesto por tres árbitros de mesa, o jueces, y un árbitro principal que se sube al ring. El árbitro del ring es quien tiene siempre la última palabra, y se debe apoyar en los jueces en caso de duda. Generalmente existe un par de figuras adicionales, como el juez central, que lleva la suma de puntuaciones. Un cronómetro es imprescindible para parar la cuenta en casos de tiempo muerto y tocar la campana cuando comienza y termina el asalto.
a los japoneses y tailandeses con sus reglas que permiten en los low kick (patada baja).
Equipamiento e instalaciones
En 1976 se crea la WKA (Word Karate Association).El americano Howard Hanson, fundó esta asociación en la que los luchadores pueden pelear en cualquier parte del mundo y no solo en Estados Unidos. Pues en aquellos momentos, no se permitían en el Kick-Boxing Americano los golpes en las piernas, por lo que sus practicantes no peleaban en Asia. Equipos americanos se preparaban y viajaban a Japón para combatir con low kick, como ya se ha dicho anteriormente. En España, actualmente la CEK (Confederación Española de Kick Boxing) aglutina varias federaciones y delegaciones de todas las comunidades de España, siendo la única representante oficial en nuestro país de WAKO WAKO-PRO. Es por tanto la organización más importante de Kickboxing, Full contact y Muay thai de España.
Emplea en términos generales las mismas protecciones (bucales, guantes y casco acolchados...) e instalaciones que el boxeo (el ring), con la salvedad de que hay que proteger también las piernas, llevando unos tibiales acolchados que cubren pie, empeine, y pierna hasta debajo de la rodilla, o bien unos tibiales individuales que cubren la tibia, así como una protección también acolchada para la ingle, conocido como coquilla. En función del tipo de combate, es decir, dependiendo si es profesional o amateur se llevaran un número de protecciones mayor o menor, influyendo también las onzas de cada guante. Se viste en general con el torso desnudo, pantalones cortos de raso u otra tela ligera, hasta algo más de la mitad del muslo y de vivo colorido, y se combate descalzo, o con vendas en los tobillos. También se puede luchar sin guantes; con vendas o guantillas, según la modalidad. De la cual también depende el uso de varias de las protecciones, como cascos, protectores de empeine, cha-
El Kickboxing es un deporte de contacto de origen oriental (japonés y tailandés), que nació en los años 60 de la mano de un joven japonés llamado Kenji Kurosaki. Este deporte mezcla técnicas propias del boxeo inglés con las de algunas artes marciales como el karate Kyokushinkai. Está relacionado con el antiguo arte del Muay Thai, pero los golpes con el codo y rodilla generalmente no son permitidos, por lo que es así similar al boxeo tailandés moderno o Thai Boxing. Esto se debe a que Kenji Kurosaki, quien practicaba Karate Kyokushinkai comenzó a mezclar éste con el Muay Thai, rompiendo más tarde con su maestro e iniciando un nuevo camino al que llamó Shin KakutoJitsu, fundando el legendario Mejiro Gym. No se le considera un arte marcial formativo tradicional o gendai budo por excelencia, sino un deporte de
12
13
DeportUVa - Tiempo que lleva como profesor de Kick Boxing y Boxeo en la Universidad deValladolid. Hemos empezado este año como experiencia y la verdad es que está resultando un éxito de participación aunque se nota la temporalidad de los exámenes y fechas Universitarias, como en todo. - Experiencia anterior y en la actualidad (en Kick Boxing). Bueno, llevo toda una vida impartiendo estos deportes, aunque yo empecé en las Artes Marciales tradicionales pero en este tipo de deportes comencé hace unos 25 años con un balance muy positivo de alumnado y de competidores en las diferentes modalidades. -¿Qué otros deportes práctica? Como he comentado me inicié en las Artes Marciales tradicionales como son el Karate y el Tae-Kwon-Do a los que sigo muy ligado. -¿Imparte clase en otros deportes? Si, de Tae-Kwon-Do y en el que me siento también muy bien porque forma parte de mis orígenes y en el que también tengo mucha gente que me sigue. - Si lo hiciese, ¿dónde más imparte clase? Actualmente estoy en los Gimnasios Victoria de nuestra localidad y puntualmente voy a dar clases a Madrid para Escoltas del Estado y por supuesto en vuestra Universidad. -Si trabaja con otras entidades, ¿sabe si tiene convenios con la Universidad de Valladolid? Si, en los Gimnasios tienen convenios con la Universidad y me consta que hay mucha gente que encuentra en el Centro el trato, entreno y prestaciones que busca. -¿Por qué decidió impartir clase como profesor de Kick Boxing? Bueno, yo comencé en este mundo por una afición desmedida y con ilusión y metas deportivas, como es normal en este deporte, sin mirar más allá, pero me di cuenta que para ofrecer un buen servicio tienes que dedicarte en cuerpo y alma , empleando todo tu tiempo y decidí hacer de ello mi profesión para satisfacer las necesidades del cliente.
KickBoxing
Características profesional. Los asaltos son de 3 a 5, o de 2 o 3 minutos, aunque se pueden aumentar según el organizador. No existen graduaciones y los entrenamientos sólo se enfocan a la competición. Actualmente el kickboxing, se divide en 6 modalidades competitivas por asaltos, divididas en categorías de peso: semi-contact, light-contact, full-contact, kickboxing, K1, y Thai Boxing. Según las diferentes federaciones o asociaciones. De forma muy similar al boxeo, existe un comité arbitral mínimo compuesto por tres árbitros de mesa, o jueces, y un árbitro principal que se sube al ring. El árbitro del ring es quien tiene siempre la última palabra, y se debe apoyar en los jueces en caso de duda. Generalmente existe un par de figuras adicionales, como el juez central, que lleva la suma de puntuaciones. Un cronómetro es imprescindible para parar la cuenta en casos de tiempo muerto y tocar la campana cuando comienza y termina el asalto.
-¿Cuál es su experiencia como profesor en esta Universidad? -Personalmente te diré que se ha formado un buen grupo de trabajo muy familiar con el que estoy muy contento, tenemos entreno, risas, buen ambiente y sobre todo mucho respeto con los compañeros, el ambiente ideal de entreno. -¿Quiénes se interesan más por este deporte dentro de la Universidad? -Pues la edad es muy variada dentro del rango Universitario pero me ha sorprendido mucho que tengamos muchas más chicas que chicos y es algo que me encanta que la mujer tenga una decisión por este deporte porque además tiene muchas cualidades para ello, en cuanto a carreras creo que participan todas por igual. Existen diferentes reglas de Kickboxing, dependiendo de la modalidad, organización/ asociación/ federación y el tipo de evento, sea este amateur o
14
Equipamiento e instalaciones Emplea en términos generales las mismas protecciones (bucales, guantes y casco acolchados...) e instalaciones que el boxeo (el ring), con la salvedad de que hay que proteger también las piernas, llevando unos tibiales acolchados que cubren pie, empeine, y pierna hasta debajo de la rodilla, o bien unos tibiales individuales que cubren la tibia, así como una protección también acolchada para la ingle, conocido como coquilla. En función del tipo de combate, es decir, dependiendo si es profesional o amateur se llevaran un número de protecciones mayor o menor, influyendo también las onzas de cada guante. Se viste en general con el torso desnudo, pantalones cortos de raso u otra tela ligera, hasta algo más de la mitad del muslo y de vivo colorido, y se combate descalzo, o con vendas en los tobillos. También se puede luchar sin guantes; con vendas o guantillas, según la modalidad. De la cual también depende el uso de varias de las protecciones, como cascos, protectores de empeine, chalecos/ pechos, etc.
15
Runner World
DeportUVa
LA NUEVA HERRAMIENTA DEL DEPORTE Runner World pone a disposición de sus usuarios toda la información deportiva y crea nuevos suportes para fomentar las prácticas deportivas. Runner World es una publicación iniciada por alumnas de la Universidad de Valladolid para que los jóvenes segovianos, universitarios o no, conozcan toda la oferta deportiva de la ciudad y se animen a llevar una vida más saludable. La práctica del deporte es buena para la mayoría de las personas y en el caso de los jóvenes, aún más. No sólo ayudará a evitar el sedentarismo y luchar contra los malos hábitos alimenticios, sino que ayudará a reducir el consumo e alcohol y drogas tan preocupante en este sector de la sociedad. En Runner World somos muy conscientes de estos problemas, y pretendemos fomentar la participación de los universitarios en el sistema de deportes de la universidad a través de la revista, ampliando la información que ya se ofrece en la página Web oficial de la UVa. Así con nuevas iniciativas, mediante concursos, ampliación de créditos de libre elección, com-
do que son mucho mejor acogidas las plataformas a través de las nuevas tecnologías que de soportes tradicionales, por lo que apostamos por la confianza de los jóvenes en estos medios y en su participación. Tenemos la ilusión de que este sea un medio eficaz para la promoción del deporte en el ámbito universitario, y la esperanza de los centros deportivos, federaciones, y muchos de vosotros colaboréis en la fomentación del deporte.
peticiones y actividades lúdico deportivas, además de la ya conocida en Segovia “Semana Blanca”, en Runner World proponemos “Semana azul” para practicar todo tipo de deportes acuáticos en diferentes ciudades costeras, y la “Semana Roja”, que incluirá algunos deportes de riesgo, como puenting o ala-delta.Vamos a habilitar también una plataforma online y aplicación para móviles, más cercana al público al que nos dirigimos, que permita seguir la publicación a través de la red y mantener actualizado con todas las novedades al usuario. Estará también disponible una segunda aplicación para móviles de Runner World que de forma personalizada, aconseje al usuario cuál es la actividad deportiva que mejor le iría, si tiene que aumentar o subir el ritmo, y que controle su forma física y su estado de salud. Además, pretendemos una relación de feedback con nuestros lectores, por lo que en estas plataformas habrá un soporte donde recibir opiniones, sugerencias o incluso artículos de todos aquellos que quieran participar. Cada mes se sortearán entre nuestros seguidores equipos deportivos con los que fomentar nuevas actividades deportivas. Hemos comproba-
16
Semana Roja
Semana Azul
17
DeportUVa
Experiencia
ENTREVISTA A SHEILA OLIVEIRA SOBRE LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Sheila Oliveira que cumplirá 22 años el próximo mes de diciembre, residente en Segovia, pero natal de Ourense. Estudia publicidad y rrpp en la universidad de Valladolid, esta en su cuarto curso y se define como una persona alegre, activa y con una gran capacidad para relacionarse con los demás. Entre sus hobbies se encuentra el deporte, la lectura, el cine, salir con los amigos y sobre todo viajar, uno de sus lugares favoritos en el mundo es París. •¿Desde cuando llevas practicando deporte?¿Que te ha aportado durante todos estos años? Pues desde que tenia 14 años empece con baile y luego en la universidad comencé a practicar varias de las actividades que esta me ofrecía. Bienestar y sentirse mejor con uno mismo, ademas si estoy alguna época parada por cualquier motivo, no me siento con la misma energía que cuando lo practico. •¿Crees que tu universidad te ofrece unas buenas actividades deportivas? Depende, son escasas. Hay actividades que están bien pero creo que se podrían ofrecerse muchas más. Y también podrían promocionarlas mejor para que las conociese la gente ya que hay veces que una clase para 30 personas no se llena habiendo cientos de alumnos. •¿Dirías que los precios son razonables? Si, incluso baratos. Quizá podrían incrementar los precios y ofrecer unas mejores instalaciones.
individual?¿Por Qué? Depende del día, hay momentos en el que prefiero el deporte individual porque hago lo q me apetece en ese momento y a veces en equipo porque resulta más divertido. •Hay gran cantidad de jóvenes que no hacen deporte ¿Qué les dirías para animarles a practicarlo? Que es bueno para su salud, que se lo van a pasar bien y que se verán recompensados en su día a día. Es difícil explicar los beneficios. Es obvio, que el deporte en general es salud y vida. Pienso, que a cada persona le gusta un deporte diferente y ese deporte, ese en especial, tiene que llenarle y aportarle energía y ganas.
•¿Puedes compaginar bien tus horarios en la universidad con los deportes que practicas? Con algunos, me gustaría probar nuevos deportes pero es imposible por la cantidad de asignaturas que tengo ahora mismo. •Tu universidad...¿dirías que cuenta con unas buenas instalaciones?¿Por qué? No, solo cuenta con una sala para realizar deportes y la mayoría de los deportes se realizan en instalaciones anexas a la universidad y ezl hecho de desplazarte 2 0 3 veces al día a diferentes lugares para practicar deportes que pertenecen a la universidad me parece una perdida de tiempo. •Académicamente ¿que beneficios te aporta practicar deporte dentro de tu universidad?¿cambiarías algo? Créditos de libre, y en ese aspecto pienso que esta bastante bien que te incentiven hacer deportes ofreciéndote algún beneficio a cambio. •¿Cuales son las actividades que realizas? -spinning -gimnasio -baile •¿Cual es la que mas te gusta ?¿porqué? Gimnasio, porque voy a las horas que más me convienen y se compatibiliza mejor. Y el hecho de tener una tabla especifica para mi hace que tenga una rutina diaria y que las actividades que realizo sean las mas beneficiarias para lo que realmente quiero conseguir. •¿Prefieres el deporte en equipo o
18
19
TROFEO RECTOR
DeportUVa
FUTBOL SALA UNIVERSITARIO El Trofeo Rector es una competición interna de la Universidad, por lo que se la podría acreditar como la competición universitaria por excelencia, ya que enfrenta a los diferentes centros (facultades, escuelas y colegios mayores) de la Universidad, en este caso de la UVa, y en la que se compite tanto por equipos, como también en deportes individuales. Todos aquellos que acrediten ser estudiantes, el personal docente e investigadores y el personal de administración y servicios, que quieran formar parte de los equipos de sus centros solamente tienen que dirigirse al Servicio de Deportes de su respectivo centro. Las modalidades de competición son: Baloncesto, balonmano, voleibol, rugby, futbol y futbol sala en cuanto a deportes de equipo y tanto en categoría masculina y femenina, a excepción del rugby el futbol sala. En cuanto a la competición de Trofeo Rector en deportes individuales las modalidades comprenden:
Judo, ajedrez, bádminton, tenis, tenis de mesa, pádel, frontenis, campo a través y squash, todas incluidas en categorías masculina y femenina.Hay que tener en cuenta que la participación en este tipo de Competiciones supondrá para el alumnado, la posibilidad de optar al reconocimiento de créditos de libre elección conforme al artículo 46.2 de la Ley Orgánica de Universidades. Lo que compensa una mutua actividad deportiva de ejercicio saludable y una remuneración importante en forma de créditos que ayudará a la hora de completar el total de los créditos necesarios para la titulación requerida durante los años de Universidad, en el caso de los participantes estudiantiles. En el caso de la Universidad de Valladolid, a fecha de 2013 se celebra la 46º edición de este torneo, desde que el Ministerio de Educación lo pusiera en rigor, celebrándose año tras año y de manera ininterrumpida.
Ganadores Trofeo Rector Fútbol 2013, Campus María Zambrano (Segovia) Universidad de Valladolid.
Ganadores Trofeo Rector 2013
Trofeo Rector 2013 de Ajedrez.
20
21