Revista digital del Mamés
La revistica
CONTENIDO:
Nace una nueva revista digital en el Mamés
Noticias del cole
2
Ciencia
7
La comarca
12
Deportes
13
Programa de Navidad
15
Cómic
16
Pasatiempos
17
Entrevista a nuestra cocinera
18
Rincón literario
21
Una nueva revista hecha por la clase de talleres de 6º,sale publicada en Internet . Gracias a la colaboración de los profesores y alumnos voluntarios. En esta revista podemos encontrar varios tipos de información :Deportes , información sobre nuestro colegio , sobre una encantadora visita que tuvimos de animación a la lectura de dos chicas muy majas. Información sobre la llegada de un ingles llamado Andréu que viene de Ohio que ha venido a pasar un buen tiempo con nosotros. La información sobre la comarca. Unos entretenidos pasatiempos con chistes y adivinanzas. Por último la entrevista de nuestra cocinera del colegio Que lleva unos 30 años con nosotros.
Entrevista a Oliva, nuestra cocinera, pág.20 Entrevista a Conchita, profesora de 6ºB, pág.5
C.P. MAMÉS ESPERABÉ Primer trimestre Primer trimestre 09/10 09/10
LAS NOTICIAS DEL COLE NUEVO PROFESOR Al colegio Mamés Esperabé ha llegado un joven inglés llamado Andrew. El inglés viene de Ohio, en América del norte. Andrew le hace creer a los alumnos del colegio que no sabe hablar español pero lo hemos pillado hablando con la directora en español. La señorita Conchita Borao dice que lo hace para que los alumnos le intenten hablar en inglés. Andrew tiene 25 años. Vivía en California con su familia, es el nuevo profesor de Inglés, los alumnos dicen que es interesante y muy gracioso porque hace gestos para que lo entiendan.
Andrew en clase de 4º B
Las chicas de 6ºB planean una fiesta de Halloween Las alumPero aún no nas de pierden la espe6ºb estaranza; ahora esban platán discutiendo LAS CHICAS DE 6º neando lo que harán. Su NO PIERDEN LA ESPEuna fiesta segunda opción de Halloes salir la tarde RANZA ween solo del sábado día para 6º. 31de octubre, Pero no pudieron hacerlo todos los amig@s a pedir porque no tenían lugar para caramelos y chucherias. hacer la fiesta de Halloween.
Ángela se disfraza todos los años de bruja para los mas pequeños Para que los niños entiendan la palabra Halloween Ángela se disfraza de bruja. Los niños entusiasmados de verla contestan sus preguntas para que le den caramelos. En esta imagen los niños están sorprendidos, pero Ángela aún más porque la hemos sorprendido al hacerle esta foto. Página 2 LA REVISTICA
C.P. MAMÉS ESPERABÉ
C . P. M A M É S ESPERABÉ L a directora del colegio ha decidido pintar el parque de infantil para que parezca nuevo y tiene toda la razón porque el parque está como nuevo. Los peques se han alegrado porque el antiguo parque parece un parque nuevo. Algunos no dejaban de saltar en su mejorado parque.
EL COLEGIO CAMBIA DE COLOR Durante estos días un grupo de pintores ha pintando las vallas de color verde y las barras de las porterías también. Han colocado carteles para que no toquemos y no nos manchemos la ropa.
RECIÉN PINTADO. NO TOCAR.
LUGARES PARA VISITAR El zoo de Cuniacha está en el pirineo en un pueblo que se llama Piedrafita de Jaca. Si quieres ir ahí tienes que pagar 10 € si tienes menos de 12 años y 13 € si tienes más. Puedes llevarte cosas como chubasquero por si llueve, merienda, prismáticos y cámara de fotos.
Puedes ver animales del bosque como osos, lobos, ciervos, linces y bisontes. Si no tienes mochila para llevar a un bebé puedes alquilar una mochila y cuando te vallas antes tienes que devolverla. En la foto puedes observar el lince ibérico.
GRIPES En España hay mucha gente que tiene la gripe común, pero ya bastantes personas tienen la gripe A. La diferencia entre la gripe común y la gripe A es que a esta gripe le han dado demasiada importancia y es más fácil de detectar.
Página 3
NOTICIAS DEL TERCER CICLO JUBILACIÓN DE CONCHITA Cuando acabemos este curso, se va a jubilar una profesora a la que todos queremos mucho, Su nombre es Conchita y es una profesora muy recta. A Conchita le gusta mucho hacer las cosas bien y por eso, a los niños les hace trabajar mas que a los alumnos de algunos otros profesores. Pero es muy buena profesora y todos sus alumnos cuando crecen la recuerdan.
CON OTRAS LETRAS Una actividad nueva. El día 29 de septiembre vinieron al colegio Mamés Esperabé dos señoras llamadas Ho y La. Ellas nos hicieron meternos en la lectura, aunque los libros estuvieran en otras lenguas. La actividad duró una hora y media y nos lo pasamos muy bien. ¡Fue fantástico! También nos contaron sus interesantes aventuras por el mundo a todos nos parecieron muy divertidas ¡E incluso
Página 4
El año pasado, por primera vez los alumnos de quinto y sexto de primaria empezamos a usar tablets, unos ordenadores portátiles donde también trabajamos en algunas asignaturas del colegio. Todos estamos muy ilusionados con ellos pues, nos gusta trabajar con ordenadores en clase, ¡Nos lo pasamos muy bien trabajando con ellos! Además así practicamos con programas como el Word o el Paint.
Con los tablets P.C los alumnos aprendemos mientras nos divertimos
La radio escolar En nuestro colegio, también cada año, hacemos un programa de radio en el que ponemos numerosas secciones. Una de las secciones de este año es la siguiente: Entrevista a Sara, una profesora de tercero de primaria Buenos días señorita Sara, te damos las gracias por estar hoy en nuestro programa y contestar a nuestras preguntas. Sabemos que estudiaste en este colegio,¿Hacíais enfadar a los profesores? La verdad es que no les hacíamos enfadar tanto como vosotros.
TABLETS EN 5º Y 6º
¿Cuando supiste que querías ser profesora? Desde pequeña porque era un oficio que me gustaba mucho. ¿Es necesario estudiar mucho?
¿A que curso te gustaría dar clase? Tercero es perfecto. Gracias otra vez por estar aquí y contestar a nuestras preguntas. ¡Hasta pronto!
Sí hay que estudiar bastante. ¿Estas contenta de estar trabajando donde estudiaste? Sí mucho, porque Ejea es un pueblo muy bonito y me gusta mucho y además es mi pueblo. ¿Estás contenta de trabajar aquí? Sí porque Ejea es mi pueblo y es muy bonito. LA REVISTICA
C.P. MAMÉS ESPERABÉ
Página 5
ENTREVISTAMOS A CONCHITA Hemos ido a hacerle una breve entrevista a la profesora Conchita ya que se jubila este curso. Esto es lo que nos a dicho: -¿Tienes ganas de jubilarte? - No, porque he dejado de ser joven y ya no puedo relacionarme con los niños. - ¿Echarás de menos al colegio? - Mucho porque a sido una profesión que ha metido muchas horas ,estar con los niños y enseñar. -¿cuantos años llevas trabajando en el colegio? - 29 años. -¿Vendrás después de jubilarte? Claro que si.
- ¿Te gustaría que te hiciesen una despedida? - Muy sencilla y breve. - ¿Qué harás en tu tiempo libre cuando ya no vengas al colegio? - Dedicarme a mi nieto y ya pensará. - ¿Echarás de menos gritarles a los niños para que trabajen? - No ya le gritaré a mi marido. - ¿Puedes contarnos algo sobre tu primer nieto nacido hace poco? - Que es el mas guapo, que estamos encantados y que es una dicha tener un nieto. - ¿Qué asignatura es la que más te gusta enseñar?
- La que menos conocimiento, pero me da lo mismo me gustan todas. Agradecemos a Conchita la colaboración prestada para la realización de esta pequeña entrevista.
Conchita en su taller de témperas
CLASE DE 6ºB CON GOTERAS El lunes día 8 de noviembre cuando llegamos a clase nos encontramos todas las mesas y el suelo mojados; también en el techo había bolsas de agua. Por eso tuvimos que irnos al laboratorio dar la clase. Colmos Esas goteras se han producido debido a que las canaleras estaban taponadas y a que el fin de semana había llovido mucho.
El agua pasó hasta la planta baja. Aspecto de la entrada al salón de actos.
Así nos encontramos nuestra clase el lunes a primera hora de la ma¿ ñana.
LA ESTANCA DE CASTILISCAR
También hubo visitas para adultos
El Día 30 de septiembre de 2009, los alumnos de sexto fuimos a ver la estanca de Castiliscar. Dimos una vuelta por el pueblo y después, vimos un vídeo. Cuando acabó fuimos a ver la estanca. Nos dividieron en dos grupos, uno observaba el eco-
sistema con unos prismáticos y el otro apuntaba los animales que veían los niños que miraban con prismáticos en un cuaderno de campo.
TALLERES DE ARTISTICA DE LOS VIERNES TALLER DE TEATRO DE 5º Las profesoras Ángela y Angelines, como todos los años, han preparado un taller de teatro para realizarlo en Navidad. La obra se titula “El parque enfermo”.Este titulo lo han elegido porque El tema del colegio trata de la Biodiversidad y de los bosques.
TALLER DE COLLAGE DE 5º El taller de collage está realizado por la profesora Maria José, de religión. Este taller es muy divertido, les hemos visto trabajar y se lo pasan muy bien recortando y pegando trozos en un gran dibujo.
TALLER DE DIBUJO DE 5º El taller de dibujo lo maneja la profesora Isabel de 5ºB . El taller consiste en dividir por la mitad un folio y dibujar en el figuras de distintos tipos. Lo que aprendes en este taller es a dibujar de distintas maneras y a manejar bien los materiales de dibujo.
TALLER DE MARQUETERIA DE 6º Este taller lo enseña Santiago el profesor de 6º A. En este taller cortamos madrea con una sierra pequeña y no muy peligrosa, adecuada para nosotros y después de cortar la madera se forma un puzzle con las piezas que nos
TALLER DE RADIO 6º Este taller lo enseña la directora del colegio, Ana. Consiste en aprender a manejar el uso de la radio. También se graban pequeñas tomas, como de música, de información etc...
TALLERES DE 6º TALLER DE TEMPERAS 6ª Este taller lo realiza Conchita la profesora de 6ºB.Este taller es muy divertido. Este año el taller consiste en hacer un mural de unos árboles con hojas de todas las estaciones.
Pie de ima-
Pie de ima-
TALLER DE REVISTA DIGITAL Este taller consiste en elaborar una revista digital. Este taller lo enseña Isabel, una profesora con mucho arte en el ordenador. Este taller es muy divertido y entretenido ya que nos movemos por todo el colegio para hacer fotos y buscar información para la revista. Os recomendamos probarlo. Página 6
En este taller lo principal es aprender a manejarnos por el mundo de la tecnología y a realizar productos con el ordenador, en este caso una revista digital.
LA REVISTICA
C.P. MAMÉS ESPERABÉ
Página 7
EXPERIMENTOS PARA HACER EN CASA
EL AGUA QUE NO MOJA Necesitas: un barreño de agua, un vaso y un pañuelo seco. Se hace:metes el pañuelo en el vaso. Luego metes el vaso en el agua rectamente. Lo dejas quieto durante 5 segundos y lo sacas recto. ¡EL PAÑUELO ESTA SECO!
INFLA SIN SOPLAR: Necesitas:una botella pequeña sin agua, vinagre blanco, un globo y bicarbonato. Se hace:pones un poco de vinagre blanco en la botella, luego metes bicarbonato, entonces pones el globo en la boquilla de la botella.¡TACHAAAN! El globo se ha hinchado solo.
LA VELA QUE SE APAGA Necesitamos:una vela, un plato, un mechero, agua y un vaso. Se hace:Se coge la vela y se enciende la mecha y dejas que caiga cera al plato, rápidamente pones la vela en donde ha caído la cera. Después echa un poco de agua en el plato, tapas la vela con un vaso, la vela se apagara y el agua sube. ¿Por qué? Porque el oxigeno que hay dentro del vaso se ha acabado y entonces en vez de oxigeno coge agua.
NOTICIAS DEL SEGUNDO CICLO
ACROSPORT El arte del Acrosport consiste en hacer figuras con el cuerpo entre varias personas o individualmente. Los alumnos de 4º han ensayado bastante para hacer una actuación para todos los alumnos de Primaria. El lunes día 23 se representará a público a las 11:00 de la mañana acompañado por la profesora Raquel Ciudad. Este deporte no es muy fácil de realizar, por lo que va a ser una de las más difíciles actuaciones.
Actuación del Acrosport de 4º.
Mural del Acrosport..
SALIDA AL PARQUE Los alumnos de 4ºB, todos los jueves hacen una salida por la tarde al parque grande. En el parque hacen una actividad muy divertida para ellos. Hay seis grupos de cuatro personas, y eligen tres árboles. Un ejemplo de árboles son: Chopo, Encina y Sauce Llorón. De ellos buscan información y luego en un plano del parque
Página 8
buscan donde está . Se hacen una foto con él, después lo miden y se comparaban con el. Calcaban en una hoja su corteza. Los que terminaban recogían hojas o jugaban.
En el parque hacen una actividad muy divertida.
LA REVISTICA
C.P. MAMÉS ESPERABÉ
Página 9
NOTICIAS DE PRIMER CICLO EL MURAL DE LAS EMOCIONES Hemos estado con los niños y niñas de 2º. Han hecho estos murales que se han basado en las emociones que ellos tienen alguna vez.
EL MURAL DE LOS ALIMENTOS
DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
También hemos visitado a los niños y niñas de 1ºA y 1ºB que han hecho una pirámide de la alimentación.
Se celebró, como todos los años, el 20 de Noviembre. En el primer ciclo los niños y niñas estuvieron trabajando para conocer los derechos y deberes de todos. Quedó reflejado su trabajo en un mural.
NOTICIAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL PACO Y CARMEN SE PONEN EN CONTACTO CON EL MAMÉS El jueves día 29 de octubre fuimos a Farasdués a montar en los caballos. Después, mientras comíamos, encontramos un tubo y dentro había una carta y una pista de un mapa para buscar un tesoro. Hoy por la mañana Paco y Carmen Manoviva nos han enviado un CD desde el Polo Norte.
Nos han dado pistas para encontrar el próximo mapa. Nuestros compis han ido a la biblioteca de “Ejea de los Caballeros”(Zaragoza) para encontrar el trozo de mapa. Esperamos que sigan informándonos y dándonos avisos.
TRABAJANDO EN EL AULA Mohamed está jugando a “quién es quién” y está aprendiendo lenguaje para que para que cuando sea mayor hable mejor; va con la profesora de Audición y Lenguaje a esta clase el miércoles, jueves y viernes. Esta actividad se llama praxia y consiste en hacer ejercicios con la boca. Otro, es un juego que consiste en que sople porque le ayudará a hablar mejor. Trabaja en el ordenador porque confunde algunas letras, pero si trabaja como ahora podrá hacerlo mejor. Gracias al entrenamiento y a sus monitoras Marta y Lorena, Mohamed podrá hablar mejor .
También los alumnos de Educación Especial nos han contado que hacen talleres de cocina y estos días para trabajar la Biodiversidad están haciendo actividades de reciclaje. El otoño es otro de los temas que están trabajando. Están recogiendo hojas de los distintos árboles para realizar un gran mural. Diego, Lorien y koraima, los peques, van a las clases de Infantil para recortar, pintar, escribir y jugar con sus amigos.
NOTICIAS DE INFANTIL Este año se está trabajando la biodiversidad en el colegio Mamés Esperabé. Se están realizando muchas actividades y salidas relacionadas con la naturaleza. La primera salida fue a Sierra de Luna. La segunda salida fue a el vivero. En esta revista os vamos a contar las actividades que hicieron en las salidas.
SALIDA A SIERRA DE LUNA Los niños de infantil se fueron el día 23 a las 9:30 y volvieron a las 16:30. Los abuelos de Marcos, un alumno de Infantil, les enseñaron a recoger las olivas. Las del suelo, las recogieron con la mano, las de las ramas, con un palo que tenia forma de paraguas. Luego fueron a la cooperativa y vieron la separación de hueso y pulpa. También vieron la fabricación del aceite.
Página 10
Esta es la clase de 2º A
Esta es la clase de 3º B
Todos los alumnos de Educación Infantil fueron al Vivero. Y los de 5 años, también a Sierra de Luna.
SALIDA Al VIVERO Después se tomaron un desayuno, pasearon por el parque y comieron en unas escuelas donde probaron las garrapiñadas. En la excursión al vivero verán árboles, tipos de plantas que hay allí, hojas de muchos colores , setas, ardillas, caracoles , irán a un bosque de pinos y verán un pino muy grande, plantarán pinos pequeños, observarán los cangrejos y las plantas aromáticas.
LA REVISTICA
C.P. MAMÉS ESPERABÉ
Página 11
CAMPAÑAS DE ESQUI Este año se va a volver a realizar la “Campaña de Esquí”. Los alumnos de 5 ºy 6º son los únicos que pueden realizar la actividad. Dura 5 días y su precio es de 360euros aproximadamente. En esta cantidad entra: el profesor, las pistas, las comidas, el hostal, el desplazamiento, el curso de esquí y por último los materiales-esquís. Cada año se renuevan el número de alumnos ya que cada vez al terminar el curso los alumnos de 6º se van al instituto y entran otros nuevos.
Empieza la última semana de febrero. Van alumnos de todos los colegios:
CAMPAÑA DE ESQUI 08-09
-El Cervantes -Nuestra señora de la Merced. -El Mamés Esparabé. -El CRA de Monlora. -El CRA Luís Buñuel.
EL CORO VUEVE A ACTUAR El Coro del Mamés se prepara para sus nuevas actuaciones. Son 5: - Rivas, 12 de Diciembre - Residencia Municipal, día 15 - Residencia Virgen de la Oliva, día 16 - Biota, día 19
INICIATIVA DE LA AMPA NUEVO UNIFORME - Para las chicas camisa blanca, corbatín leotardos falda y zapato oscuro - Para los chicos camisa blanca corbatín, pantalones oscuros y zapato oscuro.
PROFESORAS
- Layana, día 29
NUEVAS NORMAS PARA EL COMEDOR En el comedor hay nuevas normas para los alumnos. Son: -No hablar durante la comida. -No levantarse del sitio, levantar la mano cuando sea necesario.
-Recoger la mesa al terminar la comida. -Comportarse bien. -Tratar con educación a las monitoras. Va a haber un boletín de notas. Comedor escolar
NUESTRA COMARCA LOS SUSTOS DE LA COMARCA 1º Este 25 de abril cayó un rayo en la torre de Farasdués destruyendo así el chapitel de la torre. Así es como me hablaba Palacios en la plaza del pueblo acompañado de su nieto. La torre como estaba cerca del ayuntamiento fue donde causó grandes daños, rompiendo el tejado.
2º El 2º susto es:´´¡Llega el Hallowen!´´. Todos los niños de toda la comarca se disfrazan de monstruitos para asustar en las casas de las demás personas para decir la tradicional frase:¡Dulce o broma!. Espero que no se queden hasta muy tarde porque si no vendrá le bronca.
1º
2º
MOTORES DE LAS CINCO VILLAS Algunos de estos pozos pueden seguir funcionando; otros como el de casa Periquito no siguen funcionando porque o fueron estropeados o fueron abandonados. La foto que veis en la diapositiva de al lado es el pozo de mi abuela, el pozo de <Casa Periquito> que está abierto pero abandonado. Mi abuelo cuando cosecha por allí y tiene la torva llena entra en el pozo para mirar como está el agua o busca algún utensilio de cocina.
Página 12
LA REVISTICA
C.P. MAMÉS ESPERABÉ
Página 13
DEPORTES EN EL MUNDO EL MEJOR GOL DE LA HISTORIA El mejor gol del mundo fue el de Roberto Carlos jugando en el Brasil. Lo marcó de falta, a unos 40metros de distancia de la portería. Roberto Carlos le dio con el exterior. Parecía que el balón iba a ir fuera pero cogio una rosca y se metió al fondo de la red.
LA LESIÓN DE CR9 Cristiano Ronaldo aun no ve la luz del final del túnel de su lesión. El portugués admite que padece ansiedad, pero tan solo por reaparecer cuanto antes. Sobre el fracaso del Madrid en Copa, el nueve blanco quiere olvidarlo y centrase solo en la Liga y en la Champions.
El 29 de Noviembre se jugara el clásico Barsa-Madrid. Este clásico se jugara en el mítico Camp Nou. En todos los encuentros entre el Madrid y el Barsa , el Madrid ha ganado 4 veces y el Barsa 6.
NOTICIAS CURISOSAS DEL REAL MADRID Guti negó que faltase al respeto a Pellegrini durante el descanso del encuentro coopero del Alcorcon . El centro campista dijo que no le mando a tomar por el culo al técnico , pidió disculpas al aficionado que le insulto por la peineta que le hizo Guti.
CAMPAÑAS DE ESQUI Este año se va a volver a realizar la “Campaña de Esquí”. Los alumnos de 5 ºy 6º son los únicos que pueden realizar la actividad. Dura 5 días y su precio es de 360euros aproximadamente. En esta cantidad entra: el profesor, las pistas, las comidas, el hostal, el desplazamiento, el curso de esquí y por último los materiales-esquís. Cada año se renuevan el número de alumnos ya que cada vez al terminar el curso los alumnos de 6º se van al instituto y entran otros nuevos.
Empieza la última semana de febrero. Van alumnos de todos los colegios:
CAMPAÑA DE ESQUI 08-09
-El Cervantes -Nuestra señora de la Merced. -El Mamés Esparabé. -El CRA de Monlora. -El CRA Luís Buñuel.
EL CORO VUEVE A ACTUAR El Coro del Mamés se prepara para sus nuevas actuaciones. Son 5: -Rivas -Residencia Municipal -Residencia Virgen de la Oliva -Biota
NUEVO UNIFORME - Para las chicas camisa blanca, corbatín leotardos falda y zapato oscuro - Para los chicos camisa blanca corbatín, pantalones oscuros y zapato oscuro.
PROFESORAS
-Layana
NUEVAS NORMAS PARA EL COMEDOR En el comedor hay nuevas normas para los alumnos. Son: -No hablar durante la comida. -No levantarse del sitio, levantar la mano cuando sea necesario.
-Recoger la mesa al terminar la comida. -Comportarse bien. -Tratar con educación a las monitoras. Va a haber un boletín de notas. Comedor escolar
Página 14 LA REVISTICA
Página 15
C.P. MAMÉS ESPERABÉ
NAVIDAD EN INFANTIL Los niños de infantil para el teatro de navidad van a cantar unas canciones y villancicos típicos de la navidad. Seguro que son bastante entretenidos. Y entre ellos, Rodolfo el reno, un villancico que gusta mucho a los más pequeños.
Como todos los años va a venir Papa Noel al colegio para traer regalos a los chicos de infantil y 1º ciclo y para darles un beso. Viene al colegio subido a una grúa, a los chicos de infantil les hace mucha ilusión ver y estar c o n Papa Noel. Será el día 22.
PROGRAMA DE NAVIDAD DÍA 21 DE DICIEMBRE POR LA MAÑANA
DÍA 22 DE DICIEMBRE POR LA MAÑANA
E. ESPECIAL: Montaje de “Paco y Carmen Manoviva”
2º CICLO: 3º B: Baile Thriller de Michael Jackson 3º A: Baile Grease de John Travolta 4º A y B: Puesta en escena de un Mix de villancicos.
INFANTIL: 3 AÑOS: Popurri de las manos 4 AÑOS: Bugui - Bugui 5 AÑOS: Boom - Boom, del grupo 3 más 2. Todos juntos: Rodolfo el reno 1º CICLO Montaje teatro - musical “El castillo misterioso”.
E. ESPECIAL: Montaje de “Paco y Carmen Manoviva”
3º CICLO: 5º A y B: Teatro con la obra “El parque enfermo” 6º curso:: Bailes y coreografías
AL PARO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 Está Homer Simpson trabajando (durmiendo) y suena la alarma...
Al rato llega el SR. Burns y dice...
Simpson, ¡está Despedido! ¡ es un incompetente!
¡Simpson acuda a mi despacho!
Dentro de 5 min. habrá fusión de núcleo.
AAAAAA OOOOO UUUUU CCCCCC HHHHHH!
Al llegar Homer a casa... Marge! Te invito a cenar.
Oh! Homy.
Ya en casa...
Ah ! Por cierto, me han despedido.
Página 16
Vamos a casa Homer.
LA REVISTICA
Página Página 17 17 Que me llames papaaa!
Busca Currooo Homer...
Eres un irresponsable.
Muy bie… Ouch!
Va a buscar trabajo y al volver...
Mataré a Esmifers y así el viejo de Burns me devolverá el curro
No me han cogido, creían que era esúpido
AAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAA Pero estaba soñando
Devuélvame mi curro Burns ! Valeeeeeeevaleeeeeee!
CHISTES Y COLMOS ¿Sabes con que se emborrachan los pingüinos?
¿Cuál es el colmo de un jorobado?
- Con licor del polo Mira va un chico por el borde de un barranco y se cae.¿te a echo gracia? - No pues al que se callo tampoco. Esto es un chino un francés un ingles y un Español que estaban en un avión y el piloto dice “señores, el avión se va a estrellar hay que quitarle peso”. Dice el ingles “¡por Inglaterra1”, y se tira. Va el francés y dice “¡por Francia1” y se tira. Va el español y dice “¡por España1 y sus mujeres”. Y sus vinos a tomar por culo el chino.
Estudiar derecho. ¿Cuál es el colmo de un astronauta? Que su mujer sea una lunática. ¿Cual es el colmo de un jardinero? Que su hija se llame margarita y que la dejen plantada. ¿Cual es el colmo de un cerdo?
¿Cuál es el colmo de un ladrón? Tener un hijo policía ¿Cuál es el colmo de un carnicero? Tener un hijo chorizo. ¿Cuál creen que es el colmo de los colmos? Que un ciego le diga a un sordo ¿Me estas mirando?
Que le regalen un jamón ¿Cual es el colmo de un tramposo? Jugar al solitario y hacerse trampas
ADIVINANZAS Con su cola inmensa va, vestido de gris, busca tu despensa en cualquier país.
Oro parece plata no es el qué no lo adivine bien tonto es:
(Sol.: El ratón) Blanco por dentro verde por fuera si no lo sabes espera
(Sol.: El plátano)
(Sol.: La pera
Ordenes da ordenes recibe algunas autoriza y otras prohíbe ¿que es? (Sol.: El ratón)
NOTICIAS curiosas Una abuelita de Miami atropelló a un motorista y se dio a la fuga sin ayudarle porque según declaró en comisaría iba a perder la hora de la peluquería.
Página 18
Los vecinos de una urbanización de Los Ángeles confundieron el cadáver de un vecino que llevaba cuatro días muerto. La victima fue confundido con una decoración de Halloween y presentaba un disparo en el ojo.
La botella mas cara vale 1.400.000 esta compuesta por diamantes con un cristal por debajo el contenido de la botella es del licor preferido del rey Luis XIV.
LA REVISTICA
C.P. MAMÉS ESPERABÉ
Página 19
PASATIEMPOS A
J
Ñ
S
R
Y
S
J
D
F
Ñ
H
J
A
A
O
G
O
K
C
V
L
S
J
N
J
I
C
B
Ñ
W
Q
F
C
X
T
G
S
A
R
A
F
D
G
H
Z
I
A
E
R
H
C
C
R
J
I
V
A
R
S
L
F
T
B
A
H
C
F
O
C
H
I
T
A
E
I
S
A
H
O
R
I
S
A
B
E
L
M
A
R
I
A
J
O
S
E
L
i
L
Fácil
Fácil
Nivel medio
Nivel medio
Difícil
Difícil
ENTREVISTA A NUESTA COCINERA Vamos a entrevistar a la cocinera de nuestro cole que se llama María Oliva. Lleva muchos años con nosotros y ha visto pasar por “su comedor” a muchos niños y niñas que hoy no lo son. - ¿Cuántos años llevas trabajando en este colegio? - 27 cursos con éste. - ¿Es cansado trabajar en este colegio? - Muchísimo. - ¿Cuál es el plato que más te gusta cocinar? - La paella. - ¿Te gusta tu trabajo? - Sí, muchísimo - ¿Te llevas bien con tus compañeras? - Sí - ¿Es cansado lavar tantos platos? - Es muy cansado - ¿Desde hace cuánto te gusta tu trabajo?
Oliva en su cocina del Mamés
- Desde los 17 años. Nos hemos enterado que todos los domingos se suele levantar muy temprano para hacer varios platos, uno para los nietos y otro para sus hijos. Por ejemplo, el pasado día 25 de Octubre preparó “Conejo con arroz”, “Ensaladilla rusa”, “Patatas fritas”, Papilla” para Eloy, el pequeñín de la casa y varios postres, “Flan de huevo” y “Tarta”.
Seguro que todo estaba riquísimo. Nota: El día 1 de Diciembre, Oliva terminó su trabajo en el Mamés. Ha llegado el momento de la jubilación y de disfrutar de su familia. Desde aquí queremos agradecerle toda la dedicación al Centro durante tantos años.
LA RECETA DE OLIVA INGREDIENTES: Pimiento verde Cebolla Tomate Chipirón Calamar Almejas Página 20
PROCESO: Se refríe el pimiento y la cebolla,, se hecha el tomate, se fríe todo menos los mejillones. Se mezcla todo, se hace un caldo de pescado y cabezas y se hecha una medida de arroz y dos de agua y se ponen a hervir hasta que el arroz este blando y listo para comer. LA REVISTICA
C.P. MAMÉS ESPERABÉ
Página
EL RINCÓN DEL CÓMIC En el colegio del Mamés hay una gran Biblioteca y una sección de ella es la del cómic. También hay una sección de libros infantiles. La colección de cómics sido prestada por el Centro de Profesores de Ejea a petición del equipo docente del primer ciclo de Primaria.
LIBROS RECOMENDADOS
ASMIR NO QUIERE PISTOLAS
Este libro trata de un extraterrestre llamado X2 que viene de un planeta cuyo nombre es Mif y se hace amigo de unos habitantes del planeta Tierra especialmente de un niño y de una chica. Juntos pasan grandes aventuras hasta que X2 vuelve a su planeta pero afirma que volverá.
Trata de un niño llamado Asmir que tiene que abandonar su pueblo por causa de la guerra .Se marcho a otro pueblo donde compartían apartamento con otra familia, pero se tuvieron que ir a una ciudad donde en un aeropuerto se encontró con su padre que se marcho para combatir contra los Nazis y les contó la noticia de que los
Alemanes habían firmado un tratado de paz y la guerra había terminado y volvieron a su pueblo, que por cierto
“Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.” Jose Luis Borgues
“Un libro abierto es un cerebro que habla” Robert Indú LOS MIFENSES
NUESTRAS SERIES FAVORITAS PATITO FEO Es una telenovela muy conocida en España. Sus personajes hablan Argentino. Trata de una niña llamada Patricia que tiene un sueño, que es ser cantante pero antes tiene que enfrentarse con el grupo de las divinas.
Las divinas unas chicas malas y envidiosas quieren competir con las populares , ganarlas y también gravar un disco.
Las populares unas chicas buenas y cariñosas y sin hacer trampa quieren ganar a las divinas y grabar un disco pero tienen un problema que la cantante tiene vergüenza a competir.
LOS MAGOS DE WAVERLY PLACE Los magos de Waverly place es una serie de Disney channel . La serie se centra en los hijos de la familia Russo, que entre los conocidos parecen adolescentes normales , pero en realidad son jóvenes hechiceros en entrenamiento.
HANNNAH MONTANA Una joven adolescente normal tiene un secreto entre su amiga Lili y su amigo Oliver. El secreto es que ella es una cantante muy famosa cuando se pone su peluca rubia y nadie la reconoce .
Página 22 LA REVISTICA
C.P. MAMÉS ESPERABÉ
Página
NUESTRO COLE Se fundó el 23 de febrero. El 20 de abril de ese año recibió ese nombre en honor a D. Mamés Esperabé Lozano, rector durante tres décadas en la Universidad de Salamanca. En el 1982 se inauguró el anexo (educación especial) que funcionó independientemente hasta el 1989. Actualmente hay 437 alumnos en el colegio 289 , en primaria , 140 en educación infantil y en educación especial 8 alumnos.
El comedor es muy grande y bonito . Hay 299 alumnos repartidos en 2 turnos. En el primero comen los de 1º y 2º e infantil y en el segundo comen los de 3º , 4º , 5º y
ÁGORA, REVISTA LITERARIA Desde el curso 2002-2003, el CPR de Ejea de los Caballeros (Centro de profesores) edita la revista Ágora. Se trata de un revista de cultura, ensayo y creación literaria donde pueden participar alumnos, profesores, y todas aquellas personas interesadas en el mundo de la creación literaria. En Mayo de 2010 verá a la luz el número 8 de esta interesante revista. Las secciones son variadas: Ensayo, creación literaria, cómic, Invitación a la Lectura, Literatura Infantil y Literatura Juvenil. Siempre hay una firma invitada, de un autor o autora de renombre. Entre los que ya han puesto su granito de arena en esta revista podemos destacar a: Antonio Muñoz Molina, Ramón Acín, José Luis Corral, Magdalena Lasala, Miguel Mena y manuel y Manuel Vilas.
El plazo de presentación de artículos termina el 31 de enero. Puedes hacerlo llegar directamente al CPR o a tu tutor o tutora. El único requisito que deben cumplir los artículos es que sean originales y respetuosos con las expresiones. ¡¡ANÍMATE Y PARTICIPA!!
www.cprejea.com/agora
C.P. Rector Mamés Esperabé
El snowboarding es un deporte extremo en el que se utiliza una tabla de snowboard para deslizarse sobre una pendiente parcial o totalmente cubierta por nieve. El equipo básico para
Equipo de redacción: TODOS LOS ALUMNOS DE 6º QUE HAN PARTICIPADO EN EL TALLER Teléfono: 976661323 Fax: 976661323 Correo: cpmeejea@educa.aragon.es
REVISTA DIGITAL DEL MAMÉS
practicarlo son la mencionada tabla, las fijaciones de snowboard y las botas. Se convirtió en deporte olímpico de invierno en 1998. Aunque no es fácil establecer exactamente cual es el origen del snowboardig es habitual fijarlo en 1965, cuando el ingeniero Sherman Poppen construyó el primer Snurfer para su hija.
“Una forma de contar lo que nosotros vivimos” También estamos en el blog cpmeejea.blogspot.com
Se trataba de una tabla de madera sin agarres para los pies y con una cuerda en la parte delantera que ayudaba a mantener el equilibrio. Ya en la década de los 70, Tom Sims y Jake Burton entre otros, empezaron a desarrollar y evolucionar el concepto de la tabla de snowboard.
Tipos de tablas de snowboard Hay una gran variedad de tablas de snowboard, estos son algunos modelos: