OMS quiere Agenda Post 2015 orientada por Determinantes Sociales de la Salud

Page 1

Rio de Janeiro, agosto de 2013

www.isags-unasur.org www.facebook.com/isags.unasursalud www.twitter.com/isagsunasur

OMS quiere Agenda Post 2015 orientada por Determinantes Sociales de la Salud “Salud en un sentido amplio debe tener una posición preeminente en la Agenda de Desarrollo”, dice el informe de la Organización Mundial de la Salud

La acción sobre los determinantes sociales de la salud es uno de los cinco ejes de acción estratégicos del Consejo de Salud de la Unasur “El posicionamiento de la salud es un desafío urgente a medida en que las discusiones sobre la Agenda Post 2015 avanzan rápidamente”, dice el texto. “Es crucial conocer la extensión con que conceptos claves de la salud global y temas prioritarios han sido tratados, integrados y referidos por otras áreas temáticas, así como también en debates paralelos sobre los ODS”. Para la OMS, el desafío está en llevar al centro de debates los determinantes sociales de la salud (DSS), los desafíos a la seguridad sanitaria y tanto a la actual como a la “nueva” agenda de la salud, tales como las Enfermedades No Transmisibles (DNTs) y la salud mental. “Los próximos pasos requieren la necesidad de garantizar el reconocimiento de los desafíos centrales de la gobernanza de la salud.” La acción sobre los determinantes sociales

de la salud es uno de los cinco ejes de acción estratégicos del Consejo de Salud de la Unasur (CSS) – del cual el ISAGS forma parte -, definidos por su Plan Quinquenal 20102015. En octubre de 2011, el ISAGS participó de la Conferencia Mundial de los DSS, que se llevó a cabo en Río de Janeiro, y obtuvo en nombre del CSS la inserción de puntos estimables para el bloque suramericano en la Declaración de Río. El documento fundamentó parte de las discusiones de la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20, que se llevó a cabo en junio de 2012, y es un texto de referencia para las negociaciones sobre el Post 2015 y los nuevos ODS. Los ODS y la Agenda Post 2015 En los últimos meses, se realizaron 11 consultas temáticas bajo la dirección de la ONU para la definición de los nuevos ODS en sustitución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), cuyo plazo para el cumplimiento de metas expira en 2015. En abril se publicó el informe final sobre las consultas en el área de la salud, consolidado después del encuentro que se llevó a cabo en Botsuana en marzo de este año y que contiene directrices para la inclusión del tema en la Agenda Post 2015. Paralelamente, se crearon el Panel de Alto Nivel de Personas Eminentes sobre el Post 2015, relacionado a la Secretaria General de la ONU, y que presentó informe en mayo, y el Grupo de Trabajo de la Asamblea General

de la ONU, que todavía está en fase de consultas. Se discutirán durante la próxima Sesión de la Asamblea General de la ONU los documentos generados por la ronda de negociaciones, la que se estima que se lleve a cabo en septiembre en la sede de la organización, en Nueva York (EEUU). El documento de la OMS analiza las sugerencias provenientes de las 10 consultas temáticas – además del área de salud -, el informe final del Panel de Alto Nivel que se entregó al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, y el documento aprobado en Río+20, así como las discusiones sobre los nuevos ODS. Y también ofrece sugerencias para la inclusión de la salud, bajo la perspectiva de los determinantes sociales, como eje transversal en la Agenda de Desarrollo Post 2015.

VEA MÁS • “Salud debe ser el centro del desarrollo sostenible en el siglo 21” Pág. 2 • “Balance del ISAGS es bastante positivo”, dijo el Canciller brasileño Pág. 3 • “Unasur es importantísima en el Convenio de Control del Tabaco” Pág. 4

ONU

“La salud en un sentido amplio, que incluya los determinantes sociales de la salud, debe ocupar una posición preeminente en la Agenda de Desarrollo Post 2015”, y definir de qué manera se va a alcanzar este objetivo es una tarea urgente de los actores globales de la salud. La conclusión consta del informe consolidado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el proceso de consultas globales para definir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El documento, divulgado a fines de julio, ofrece un análisis a cerca de las consultas a nivel global conducidas por la ONU desde el año pasado y del lugar que la salud ha ocupado durante este proceso. Concluye afirmando que, además de su inclusión como un punto específico de los nuevos ODS, la salud necesita tener una presencia transversal en todas las dimensiones de la nueva Agenda de Desarrollo, lo que – según el informe - todavía no está garantizado.

Encuentro de Alto Nivel sobre Salud en la Agenda de Desarrollo Post 2015, realizada en la capital de Botsuana en marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.