Boletín Semanal del Instituto Suramericano de Gobierno en Salud
10 de abril de 2014
Venezuela declarado territorio libre de la Oncocercosis
El ministro de Salud, Francisco Armada, informó el cierre del foco de la enfermedad
En el marco del Día Mundial de la Salud, celebrado el 7 de abril y dedicado a las enfermedades vectoriales, fue firmado la declaratoria oficial del cierre del programa de foco de Oncocercosis, enfermedad que había afectado históricamente a un grupo importante de la población venezolana. La información fue transmitida por el ministro del Poder Popular para la Salud, Francisco Armada, en una reunión desarrollada en la sede Regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de Organización Mundial de la Salud (OMS) en Venezuela. El titular de la cartera de salud ratificó además el compromiso del Gobierno de garantizar la salud como un derecho social y humano fundamental, al tiempo que reiteró la disposición de Venezuela de seguir avanzando con Brasil en la eliminación del único foco remanente de la oncocercosis entre la frontera de ambas naciones.
"Por dengue, tenemos los hospitales
Programa "Mi Salud" eliminó
vacíos", dijo ministro de Paraguay También por ocasión del Día Mundial de
mortalidad infantil en región de
la Salud, el ministro de Salud de Paraguay, Antonio Barrios, manifestó que existe un extraordinario progreso en
El Ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, informó que gracias al Programa Mi Salud, cuyo objetivo
cuanto al control de la enfermedad y que
fundamental es la atención a los
en breve se podrá anunciar el corte de la
pacientes con visitas a sus propias casas, los índices de la mortalidad materno infantil se redujeron a un 0% en la ciudad de El Alto. La autoridad señaló que hasta el año 2015 los médicos del programa llegarán a cubrir el 100 % del primer nivel de atención.
epidemia. “Hay un compromiso de la gente y un empoderamiento especialmente de las autoridades. Podemos decir que por dengue, tenemos los hospitales vacíos”, resaltó.
Bolivia
+ NOTICIAS Día Mundial de la Salud Paraguay: Entornos saludables posibilitan la disminución de enfermedades transmitidas por vectores Colombia fortalece la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores UNASUR en Venezuela Cancilleres de la Unasur presentes en Caracas para segunda cita por la paz de Venezuela Unasur reanuda en Caracas sus gestiones para el diálogo político venezolano Meeting of dissenters with gov't, Unasur is not "the beginning of talks" Perú: Reforma busca mejorar estado de salud de toda la población Promoción de la salud y DSS Paraguay: Este jueves, Instituto de Cardiología cumple su primer aniversario Argentina: Undécimo aniversario del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras
Vigilancia y Respuesta Fiocruz alerta para chegada de doença parecida com a dengue
Our m ailing address is: comunicacao@isags-unasur.org
unsubscribe from this list
Instituto Suramericano de Gobierno en Salud Av. Rio Branco, 151, 19º andar, Centro - Rio de Janeiro, RJ Brasil - CEP 20040-911. Tel: +55 21 2505-4400
update subscription
This email w as sent to << Test Email Address >> why did I get this? unsubscribe from this list update subscription preferences Instituto Sulamericano de Gobierno en Salud 路 Av. Nilo Pe莽anha, Rio de Janeiro, Brasil 路 Rio De Janeiro, Rj 20000-000 路 Brazil