Boletín Semanal del Instituto Suramericano de Gobierno en Salud
20 de diciembre de 2013
Informe Diciembre: Ministro de Salud del Paraguay discute cooperación en visita al ISAGS El Informe ISAGS Diciembre presenta un reportaje especial sobre la visita del Ministro de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay, Antonio Barrios. El ministro habló sobre los desafíos del Ministerio de Salud, el regreso del país a la UNASUR y sobre la cooperación con el ISAGS. La publicación también trae una entrevista con el Secretario General del bloque, Dr. Alí Rodríguez Araque, realizada durante el Foro sobre Ciencia y Tecnología, que se llevó a cabo en Río de Janeiro en el comienzo de este mes.
Presidente del Perú afirma que defenderá atención de la salud como
Min Salud de Uruguay considera el consumo de alcohol como ‘mayor
servicio y no negocio Al presentar las líneas de la reforma de la salud, Ollanta Humala reforzó que la reforma tiene como objetivo garantizar que toda la población tenga cobertura de salud cada vez mejor y con financiamiento. Humala aseguró que la política impulsada por su gobierno ya ha permitido incluir a más de dos millones
problema de salud pública’ Durante evento coordinado por la OPS, por el Ministerio de Salud Pública y por la Junta Nacional de Drogas del Uruguay, Leonel Briozzo, subsecretario de Salud Pública del país, aseguró que ‘por sus consecuencias, el mayor problema de salud pública es el consumo de alcohol’. Dijo que todas drogas tienen para el gobierno nacional un denominador común, que es generar la estrategia de reducción de riesgo y daño.
de peruanos como beneficiarios de los servicios de salud y dijo que esa cifra seguirá ampliándose.
Agencia de la ONU advierte que 70% de las nuevas enfermedades humanas son de origen animal En el informe “Ganadería Mundial 2013: Un panorama de enfermedades cambiante”, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que un 70 por ciento de las nuevas enfermedades que han surgido en los seres humanos en las últimas décadas son de origen animal y abordó la necesidad de plantear un nuevo enfoque global en la gestión de amenazas de enfermedades en la conexión formada por animales, seres humanos y medio ambiente.
Programa de reducción de mortalidadad materno infantil de Argentina es considerado experiencia modelo El programa 'Sumar' que tiene por objetivo profundizar el descenso de la tasa de mortalidad materno-infantil, además de las muertes por cáncer de cuello de útero y de mama, fue analizado por insituciones como la Unicef y el Banco Mundial. En la ocasión, se debatió sobre cómo las políticas de financiamiento basado en resultados pueden contribuir a acelerar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
+ NOTICIAS Promoción de la salud y DSS Colombia: 70 tratamientos se incorporan al Plan Obligatorio de Salud (POS) Perú: Todo niño nacido en el país tendrá seguro de salud Ecuador reduce pobreza en 13% en seis años Inca: Brasil tem 3º maior banco de medula óssea do mundo Saúde e educação são prioridades dos brasileiros, aponta Ipea Ministros da Saúde falam sobre os 25 anos do SUS
Artículo: Hacia una sanidad sostenible y para todos Unicef y Ministerio de Salud constatan calidad de servicio en maternidades Lato sensu ENSP: inscrições abertas para diversos cursos Quedó constituido el II Foro Internacional de Expertos en Salud Rural en Sudamérica Banco Mundial destaca expectativas de vida en América Latina Acceso a medicamentos Comisión Mixta de Salud despacha Nueva Ley de Fármacos y Ejecutivo espera que se promulgue en enero ONG diz que licenciamento compulsório de remédios para aids baixa custos do tratamento Integración Sur-Sur Califican a integración suramericana como un proceso vital Banco Mundial destaca expectativas de vida en América Latina Bachelet vuelve a la presidencia de Chile, con la promesa de profundas transformaciones Artículo: Los desafíos de Bachelet
Our m ailing address is: comunicacao@isags-unasur.org
unsubscribe from this list
update subscription
Instituto Suramericano de Gobierno en Salud Av. Rio Branco 151, 19º andar, Centro - Rio de Janeiro, RJ Brasil - CEP 20230-130. Tel.: +55 21 2505-4400
This email w as sent to << Test Email Address >> why did I get this? unsubscribe from this list update subscription preferences Instituto Sulamericano de Gobierno en Salud · Av. Nilo Peçanha, Rio de Janeiro, Brasil · Rio De Janeiro, Rj 20000-000 · Brazil