Boletín Semanal del Instituto Suramericano de Gobierno en Salud
22 de noviembre de 2013
Mantener a los hombres y niños sanos requiere atender sus necesidades especiales en materia de salud, dice OMS Expertos de la OPS/OMS convocan a los países de las Américas a implementar acciones y políticas para prevenir enfermedades y muertes evitables entre hombres y niños. Según la Directora del Departamento de Familia, Género y curso de vida de la OPS, Gina Tambini, promover la salud de los hombres requiere comprender necesidades y riesgos, y desarrollar políticas y servicios que los tomen en cuenta.
Ministerios de salud de Argentina y Paraguay definen agenda conjunta El Ministro de Salud de Argentina, Juan
Reforma Colombia: "Tenemos que vencer la inercia de la crítica" Durante la realización de un foro sobre
Manzur, y el Ministro de salud de Paraguay, Antonio Carlos Barrios, acordaron elaborar agenda conjunta en la zona de frontera común para paliar la problemática del dengue en la región. Manzur hice hincapié en la importancia de la salud no tener frontera y advirtió la necesidad de la capacitación para equipos técnicos de ambos países.
Ministra de Salud de Ecuador recibe reconocimiento por su trabajo Carine Vance recibió el reconocimiento “Bolívar” por Jaime Breilh, Director del Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB). El acto se realizó en la inauguración del encuentro internacional de posgrados “Epidemiología Crítica y Gestión”
sistema de salud, el ministro de Salud de Colombia, Alejandro Gaviria, afirmó que las críticas a la reforma no han sido justas. Para Gaviria, lo que hay que hacer es tratar de adoptar las prácticas menos costosas, pero más efectivas para que la reforma permita la sostenibilidad de la misma.
Perú planea incrementar en un millón número de atenciones con SIS La meta de la reforma en el sector de Salud para 2014 es incrementar en un millón las coberturas del Sistema Integrado de Salud (SIS). Juan Pablo Murillo, coordinador del Consejo Nacional de Salud del país, aseguró que haber duplicado el presupuesto del SIS permitirá esta meta.
+ NOTICIAS Reforma de la salud Ministra de Salud de Peru habla de la Reforma Ministro de Colombia destacó avances en el foro de la Reforma a la Salud Trabajadores del Sector de Salud en Venezuela convocan a marcha por reivindicaciones laborales Promoción de la salud y DSS Programa "MI SALUD" de Bolivia llega a otros municipios del país Health Ministry of Guyana and UG Students Society host health & wellness activity Artigo: Health Literacy: quando as iniquidades de informação reforçam as iniquidades em saúde The Lancet: Advancing social and economic development by investing in women's and children's health: a new Global Investment Framework Article: Integrating health into the post-2015 agenda UNASUR Artigo: Cooperação Sul-Sul e as Redes Estruturantes do Conselho de
Saúde da Unasul como instrumentos de desenvolvimento regional Recursos Humanos Países se comprometem com o acesso universal em saúde na declaração de Recife sobre recursos humanos em saúde The Recife Politcal Declaration on Human Resources for Health
Our m ailing address is: comunicacao@isags-unasur.org
unsubscribe from this list
update subscription
Instituto Suramericano de Gobierno en Salud Av. Rio Branco 151, 19º andar, Centro - Rio de Janeiro, RJ Brasil - CEP 20230-130. Tel.: +55 21 2505-4400
This email w as sent to << Test Email Address >> why did I get this? unsubscribe from this list update subscription preferences Instituto Sulamericano de Gobierno en Salud · Av. Nilo Peçanha, Rio de Janeiro, Brasil · Rio De Janeiro, Rj 20000-000 · Brazil