Rio de Janeiro, septiembre de 2013
www.isags-unasur.org www.facebook.com/isags.unasursalud www.twitter.com/isagsunasur
Surinam asume presidencia del Consejo de Salud de la Unasur
Entre las prioridades de Surinam están el Post-2015, Enfermedades No Transmisibles y Determinantes Sociales de la Salud Según el Dr. Blokland, entre las prioridades de Surinam al frente del CSS estarán asuntos como la Agenda de Desarrollo Post-2015, Enfermedades Crónicas No Transmisibles (DNTs) y los Determinantes Sociales de la Salud (DSS), tres de las asuntos más importantes de la agenda global de la salud. En julio, la Organización Mundial de la Salud divulgó informe en el que defiende el abordaje de los DSS para el Post-2015, como mostró la edición pasada del Informe ISAGS. Otro tema de destaque de la PPT surinamesa serán las políticas de acceso a medicamentos,
Ministro de Salud de Surinam, Michel Blokland, recibe delegación del ISAGS; en destaque, la entrega del libro “Sistemas de Salud...”
una de las cinco líneas de acción del Plan Quinquenal 2010-2015 del CSS. Según el ministro, del Surinam buscará integrar las acciones del Grupo Técnico de Acceso Universal a Medicamentos - uno de los cinco GTs del Consejo - con las iniciativas del Caricom (Comunidad del Caribe) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Estamos en una posición única para cumplir un papel central en la promoción de la integración y de la cooperación en las Américas”, afirmó. Integración regional y OMS También serán realizadas en los próximos meses, según el Dr. Blokland, acciones para el intercambio de experiencias entre paísesmiembros de la Unasur en áreas como antitabaquismo, DNTs y combate al cáncer, por medio de la Red de Institutos Nacionales del Cáncer (RINC) - una de las seis Redes del CSS. “Tenemos que mirar hacia las mejores prácticas de cada país y cómo podemos beneficiarnos de esto, porque todos ya hicieron algo contra la epidemia de DNTs por ejemplo.” El ministro surinamés destacó finalmente la importancia de que el país componga, juntamente con Brasil y Argentina, el Consejo Ejecutivo de la OMS. Se eligieron a los tres países durante
la última Asamblea Mundial de la Salud, en mayo. “La Unasur es privilegiada por tener estos países en el Consejo Ejecutivo. El CSS ya viene siendo muy efectivo en las negociaciones, como en el caso de los medicamentos falsificados y ahora con estos tres miembros vamos a tener una presencia fuerte para presentar nuestras demandas colectivas, si actuamos en conjunto”, afirmó Blokland. Al final de la visita, la Jefa de Gabinete del Instituto, Mariana Faria, obsequió al ministro una versión reducida en inglés del libro “Sistemas de Salud de América del Sur: desafíos para la universalidad, la integralidad y la equidad”, publicado en 2012. La entrevista con el Dr. Blokland en su totalidad se la puede leer en el sitio del ISAGS, esta también se encuentra traducida al portugués y al español.
VEA MÁS Reunión oficializa retorno de Paraguay y emite Declaración de Paramaribo Pág. 2 Libro de investigadora e informe de la OMS discuten “universalidad” en salud - Pág 3 “Necesitamos entender las relaciones entre el desarrollo y los DSS” Pág. 4
ISAGS
El Surinam asume en ese mes por primera vez la Presidencia Pro Tempore (PPT) del Consejo de Salud de la Unasur (CSS) con el desafío de avanzar en la integración regional y conducir al bloque en un periodo de importantes definiciones en la agenda global. “Una de nuestras prioridades será alinear la agenda sudamericana a los grandes temas de la salud global”, afirmó el Ministro de la Salud del país, Dr. Michel Blokland, en entrevista concedida al Informe ISAGS. El Surinam ya ejerce la PPT de la Unasur desde el día 30 de agosto, desde que fue sede de la VII Reunión Ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno del bloque sudamericano (lea más en la página 2). Y la transferencia oficial de la presidencia del Consejo de Salud estaba prevista para ocurrir en los primeros días de este mes. El Dr. Blokland recibió al ISAGS durante visita realizada por una delegación del Instituto a fines de agosto para estrechar relaciones y ofrecer su apoyo a Surinam en la transmisión de la PPT. En esta ocasión, el ministro destacó la importancia de fortalecer la alianza entre las dos partes e hizo un agradecimiento al ISAGS, el que se comprometió a auxiliar permanentemente a Surinam durante los 12 meses que el país permanecerá en al frente del Consejo de Salud de la Unasur.
ISAGS
“Prioridad será alinear agenda del bloque a los grandes temas de la agenda global”, dice el Ministro de la Salud, Dr. Michel Blokland