Volumen 1, nº 1 1º de Marzo, 2014
Juventud... Ríos Profundos del Perú
Uku Mayu - Ríos Profundos
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014
Los ríos profundos (Uku Mayu en quechua) es la tercera novela del escritor peruano José María Arguedas. El título Uku Mayu alude a la profundidad de los ríos andinos, que nacen en la cima de los Andes; pero a la vez se refiere a las sólidas y ancestrales raíces de la cultura andina, la que, según Arguedas, es la verdadera identidad nacional del Perú. La novela narra el proceso de maduración de Ernesto, un muchacho de 14 años quien debe enfrentar las injusticias del mundo adulto. En búsqueda de una mejor situación económica recorre con su padre muchas ciudades y pueblos del sur peruano, donde va conociendo el Perú profundo. En Abancay, es matricu-
lado como interno en un colegio religioso. Ernesto tendrá entonces que convivir con alumnos de diversas clases sociales, que son un reflejo de la sociedad peruana de esos tiempos, y donde priman normas crueles y violentas. Fue testigo de varios hechos injustos en contra del pueblo indígena, lo que originará en él una profunda toma de conciencia: elegirá los valores de la liberación y de la justicia, en vez de la seguridad económica. La novela finaliza cuando Ernesto abandona Abancay para vivir en una hacienda situada en el valle del Apurímac donde compartirá su vida con los indios. Ríos Profundos de J.M. Arguedas, representa el proceso de maduración
Geniograma “UKU MAYU” 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 (Ver la leyenda al reverso.)
Esperanza Medina—Instituto CRECE
de los niños y adolescentes peruanos que se convierten en jóvenes profundamente identificados con sus raíces. Es este amor a su gente y a su tierra, lo que les da fortaleza para no caer en las trampas de la modernidad. Jóvenes, como los ríos profundos del Perú , sean actores de cambio, que por donde vayan siembren vida y alegría. ¡ Feliz inicio de su aventura de crecimiento 2014!