Libertador 01

Page 1

CON 1 * LIBERTADORPUBLICACIÓN * NOVIEMBRE 2010 LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA QUE HAN COMPRENDIDO QUE LA HISTORIA DE LOS PUEBLOS SE ESCRIBE ¡HOY!

Ideas jóvenes en acción SIN CIENCIA Y TECNOLOGIA NO SE CONSTRUYE UN PAIS DESCUBRIR EN LA PRÁCTICA CÓMO LAS CIENCIAS EXPLICAN MUCHAS COSAS DE NUESTRA VIDA DIARIA, DÁNDOLE SENTIDO, AYUDA A COMPRENDERLAS Y APLICARLAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.

EL RETO DE LOS JÓVENES ES MEJORAR EL MUNDO QUE NOS RODEA

HAGAMOS Y COMPARTAMOS NUESTRO PROPIO PAN

LOS ADOLESCENTES PADECEN GRAVES PROBLEMAS: INTERNET SIN CONTROL, INSEGURIDAD Y VIOLENCIA, POBREZA, ETC. ORGANIZADOS CON SUS DOCENTES, PASAN A LA ACCIÓN CONSTRUYENDO SOLUCIONES.

AREQUIPA . AÑO 1. N°1. NOVIEMBRE 2010

EL DERECHO DE LA ERA ACTUAL ES SER INTELIGENTES LA LECTURA DE CUENTOS CORTOS EN EL MARCO DE VIVENCIAS PERTINENTES, LLEVAN A LOS JÓVENES A EXPRESARSE EN DISTINTOS LENGUAJES ARTÍSTICOS, LO QUE DESARROLLA SU INTELIGENCIA Y SUS TALENTOS, AFIRMANDO SU PERSONALIDAD.

IDENTIDAD

“LIBERTADOR” DIFUNDE LA VOZ DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES AREQUIPEÑOS. ¡Quien tenga oídos para oír… QUE OIGA! 77% DE LOS ADOLESCENTES SE SIENTE DISCRIMINADO Y 74% SUFRE PROBLEMAS ECONÓMICOS O DE CONFLICTO FAMILIAR. 92% MANIFIESTA TENER LÍMITES DE EXPRESIÓN EN ALGUNO DE LOS ÁMBITOS DONDE SE DESENVUELVE. Así viven los adolescentes en nuestra sociedad. Los datos provienen de la última encuesta contextual realizada por el Patronato Civil por la Calidad Educativa Regional (PACCER), en mayo del presente año a una muestra de 12000 estudiantes del nivel secundaria menores de la provincia de Arequipa.

¡TODO QUEDÓ EN NADA!

¿Qué se hace por respetar los derechos de los niños y jóvenes?

Nos encontramos frente a una de las peores hipocresías sociales, que descalifica la sociedad en sus atributos de: humana, democrática, justa y solidaria. Los estudiantes, rompen hoy sus cadenas, se quitan las máscaras del miedo y alzan una voz de esperanza en que la vida plena es posible.

Esta situación no es nueva, apareció formalmente el año 2008 cuando PACCER llevó a cabo la campaña EXPRÉSATE a nivel escolar en Arequipa. En esa oportunidad se aplicó una encuesta con la participación protagónica de los Alcaldes Escolares de más de 60 instituciones educativas. Los propios Alcaldes entregaron los resultados a las autoridades competentes. Les prometieron tomar acciones inmediatas. El Presidente Regional se reunió con los líderes estudiantiles y les prometió atender su pedido. Igual hizo la Iglesia, la Policía y la Autoridad Educativa.

¿Quiénes son los responsables de tal situación?

¿Son ellos en verdad los más importantes?

OIDOS SORDOS:

No más máscaras ni silencios Alza tu voz y... ¡sé tú mismo!

AULAS INTELIGENTES EN ESCUELAS AMABLES ¿Cómo tratar a estos jóvenes que llegan con tantos problemas a las instituciones educativas? La labor del docente se ve seriamente exigida, pues los estudiantes de hoy demandan atención personalizada, innovación permanente, solvencia

profesional en el aula. El sistema educativo no alcanza a los docentes las herramientas para semejante reto. Se trata de hacer las Aulas Inteligentes; no llenándolas de computadoras sino de experiencias

Desde “LIBERTADOR” los niños y Jóvenes de Arequipa, llaman la atención de las Autoridades competentes para que cumplan con su responsabilidad de velar por sus derechos constitucionales.

compartidas que demanden intensivo uso de la facultad inteligente. Aulas Amables, donde se rompen tensiones trabajando juntos, haciendo cosas interesantes que los unan humanamente en la búsqueda del conocimiento. Para más información contactarse con PACCER Telf.: 054 287782 Pasaje Junín 104 Vallecito - Aqp.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.