El movimiento

Page 1

1 El movimiento 1. ●●

Imagínate que en la pista de atletismo tomamos la meta como origen del sistema de referencia (100 m). ¿Cómo indicarías la posición de los dos corredores? Al tomar el origen del sistema de referencias en el punto 100 m que corresponde a la meta, la posición de salida se expresa mediante el valor negativo de -100 m. Como consecuencia, la posición de los corredores estará comprendida entre los valores de -100 m (posición de salida) y de 0 m (posición de la meta). En la figura, la posición del corredor más cercano a la meta se indicará como de -20 m, y la del segundo corredor, como de -40 m.

2. ●●

Teniendo en cuenta el sistema de referencia que hemos establecido en el circuito de Jerez, indica la posición de las curvas Ángel Nieto y Dry Sack. En el diagrama 1 cm corresponde a 200 m reales aproximadamente. La posición se indica mediante un vector que va desde el origen del circuito hasta el punto donde se encuentra la curva.

3. ●●●

En el sistema de referencia de la habitación en la que vuela la mosca, indica la posición de la mosca que se ha posado en un punto 2 m a la izquierda del origen, 1 m adelante (alejándose de la lámpara) y 0,5 m por debajo de ese punto. Las coordenadas de la mosca en la habitación son: x = -2 m; y = 1 m; z = -0,5 m. P (-2, 1, -0,5)

4. ●

Trabajando sobre el circuito de Jerez representado en esta página: a) Busca algún tramo del circuito en el que el desplazamiento coincida con el espacio recorrido. b) Teniendo en cuenta el resultado anterior, completa la frase. r  ) y el espacio recorrido (s) cuando c) Dibuja el vector desplazamiento (DW una moto se desplaza desde la curva Sito Pons a la curva Peluqui del circuito de Jerez.

a) En los tramos rectos del circuito el desplazamiento coincide con el espacio recorrido. Por ejemplo, el tramo recto entre la curva Sito Pons y la curva Dry Sack. b) El desplazamiento coincide con el espacio recorrido cuando el móvil describe una trayectoria rectilínea y no hay cambio en el sentido del movimiento. c) El espacio recorrido es la distancia que recorren los motoristas sobre su trayectoria. Sin embargo, el vector desplazamiento es un vector que va del extremo del vector posición de la moto en la curva Sito Pons al extremo del vector posición de la moto en la curva Peluqui.

8 278179 _ 0005-0036.indd

8

07/04/11

14:50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.