2 minute read
Dra. Silvia Luckow: “El Máster en Ortodoncia Avanzada de la Universidad Europea se basa fundamentalmente en la práctica”
La Dra. Silvia Luckow, directora del Máster en Ortodoncia Avanzada de la Universidad Europea, destaca que en esta formación de posgrado se aprenden desde las técnicas más antiguas para conocer las bases de la ortodoncia. En una entrevista con iSanidad, asegura que este máster “se basa fundamentalmente la práctica”. Concretamente, estas prácticas se realizan en la Clínica Universitaria Odontológica (CUO) de la Universidad Europea, dedicada exclusivamente a los posgrados. “La compartimos con el resto de másteres y especialidades. Esto es una gran ventaja y nos facilita el trabajo multidisciplinar”, explica.
Advertisement
¿Qué técnicas se aprenden en el Máster en Ortodoncia Avanzada?
Vemos desde las más antiguas, porque hay que conocer las bases de la ortodoncia. La técnica de arco de canto de principios del siglo XX, se realiza sobre un simulador para aprender a pensar y a ver cuáles son los movimientos que se deben de realizar. Esta técnica ya no la aplicamos sobre los pacientes, pero ellos si la aprenden en un primer curso. Una vez tenemos la base sobre simuladores ven dos técnicas que fueron también muy importantes en el desarrollo de la ortodoncia. Son la técnica Bioprogresiva de Ricketts de mitad del siglo XX y, posteriormente, la técnica del Arco Recto de Andrews, con su modificación actual MBT. También tienen en simulador la técnica de Arco Recto Diferencial conocida como TipEdge. Todas estas se hacen en un primer curso sobre simuladores que se conocen como tipodontos.
Cuando se pasa a la clínica, dejamos de lado las técnicas más antiguas, pero sí trabajamos con la de arco recto MBT que está ampliamente difundida en el mundo. Luego tenemos las más innovadoras, como la de baja fricción de Damon y, por supuesto, Invisalign, que es lo que más se trabaja hoy en día. Ya están saliendo otros alineadores y nosotros esperamos crear pronto en la Universidad nuestros propios alineadores. De invisalign se les da cursos a los alumnos con una certificación. Así, van a recibir una certificación que cualquier otro profesional que no haga un máster tendría que conseguir por privado. Esa certificación les permite trabajar luego en su vida profesional cuando terminan el máster.
Se utilizan aparatos de ortopedia funcional de los maxilares en pacientes en crecimiento, hacemos tratamientos de cirugía ortognática y utilizamos microtornillos como anclaje óseo. En algunos tratamientos incorporamos la filosofía de la rehabilitación neurooclusal y de la posturología. Damos al alumno todas las herramientas para que pueda comenzar su vida profesional, utilizando la técnica que más le haya gustado o con la que mejor se desenvuelva.
¿Cuánto dura esta formación y qué profesores la imparten?
La formación dura tres años. Tienen un primer año que es preclínico, de lunes a viernes por las mañanas cinco horas, de 9 a 14 horas. En esos años se da toda la parte básica teórica, las prácticas sobre tipodontos y tienen sesiones bibliográficas. Ya en el último trimestre comienzan a entrar a clínica para poder ver