Nombre: Mª ISABEL REDONDO VIGIL
Fecha: 05/05/2018
Plantilla para el desarrollo de una actividad de aprendizaje móvil y TIC Título: M I MÓVIL Y YO DURANTE UNA SEMANA Descripción (breve): El alumnado creará una película en la que describirá qué usos hace del móvil durante una semana. Edad de los destinatarios: 14 años Temporalización y secuenciación: secuenciación 1ª clase: Se introducirá el tema, se debatirá y se presentará la tarea. Repaso de vocabulario: 10 minutos Actividad sobre los usos del móvil: 10 minutos Actividad sobre pros y contra contras de los móviles: 25 minutos Presentación de la tarea a realizar: 10 minutos Durante una semana el alumnado realizará la tarea. tarea 1 clase para la elaboración de los vídeos vídeos. 1ó 2 clases para mostrar sus vídeos, dependiendo del número de alumnos. alumnos Objetivos: Conocer el vocabulario relacionado con el móvil puesto que la actividad se desarrollar desarrollará en inglés. Familiarizarse con el significado de algunos emoticonos y abreviaturas. Familiarizarse con el uso del móvil / tablet con fines f educativos. Desarrollar la competencia lingüística. lingüística Desarrollar la competencia digital. digital Utilizar algunas apps, herramientas y el correo electrónico.
Disposición del aula (Por favor, incluya una descripción de la organización de su aula) aula): El primer día el alumnado trabajará en parejas para la primera actividad vidad y en grupos gru de 4 para preparar el debate. Para el resto de las actividades la disposición del aula será en forma de U. Materiales/Fichas de trabajo: Una ficha en la que se repase el vocabulario relacionado con las partes de los móviles y el significado de algunos emoticonos y abreviaturas. Libretas y bolígrafos ígrafos para tomar notas de sus ideas. “Rubrica Rubrica para evaluar u un vídeo” de CeDeC,, que será la utilizada por el profesor para evaluar la actividad y que se mostrará al alumnado para que sepa en qué puntos se basará su evaluación. Ficha para la elección del mejor vídeo. Diploma para el autor del mejor vídeo. Apps/Herramientas web/TIC: Móviles / Tablets Whatsapp La app “Quik” Correo electrónico Word Ordenadores y proyectores USBs / Edmodo / Dropbox / Drive … Elementos que debemos enseñar/revisar antes de empezar: empezar Vocabulario relacionado con los móviles, ya que el uso de la app se verá el día en el que se creen los vídeos.
Detalles de la actividad: Antes de la realización de la tarea 1. Se realiza la ficha de repaso de vocabulario. 2. En parejas el alumnado piensa y escribe durante un un minuto para qué se puede utilizar un móvil. 3. Se ponen en común para ver qué pareja es la ganadora. Cada ada uso equivaldrá a un punto y ssii una pareja ha descrito un uso en el que nadie más ha pensado, esto supondrá un punto extra. Además, el profesor habrá preparado una lista con algunos que supondrán otro punto extra. 4. Se dividirá al alumnado en grupos de 4 de forma que unos nos grupos piensen los aspectos positivos del uso de los móviles y otros los negativos. 5. Tras 10 minutos tendrá lugar un debate sobre los pros y contras de los móviles. 6. Los últimos10 10 minutos se dedicarán a presentar la tarea a realizar: Durante urante una semana deben hacer o pedir a la gente de su alrededor que les hagan fotos que recojan para qué utilizan el móvil: de despertador, para recoger notas, hacer fotos, … Deben recopilar todas las fotos en su móvil / tablet. Desde Play Store deben d descargar la app “Quik” en el dispositivo que vayan a utilizar. utilizar Al cabo de una semana realizarán un vídeo con todas las imágenes que hayan recogido utilizando la app “Quik”. En clases posteriores se presentarán los vídeos, vídeos el alumnado escogerá el mejor y el profesor los evaluará. evaluará Durante la realización de la tarea Durante una semana el alumnado hace o pide a la gente de su alrededor que les hagan fotos que recojan para qué utilizan el móvil: de despertador, para recoger notas, hacer fotos, f …
Recopilan todas las fotos en su móvil / tablet. Desde Play Store descargan descar la app “Quik” en el dispositivo que vayan a utilizar. utilizar Tras la realización de la tarea El profesor muestra la rúbrica que utilizará para la evaluación de los vídeos. El profesor explica el uso de “Quik” El alumnado elabora los vídeos mientras que el profesor o el alumnado más avanzado que termine antes ayuda da a solucionar problemas o dudas dudas,, tanto de tipo tecnológico como lingüístico. El alumnado comparte sus vídeos con el profesor enviando el enlace a través de correo electrónico o descargándolo y compartiéndolo en Dropbox, Drive, … Presentación Tras la elaboración de los vídeos se dedica una ó dos clasess (dependiendo del número de alumnos) a la puesta en común dee todos los vídeos. Evaluación Tras la puesta en común, el alumnado, individualmente, cumplimenta y envía al profesor la ficha en la que escoge el vídeo que más les ha gustado, dando sus razones y destacando tanto los mejores aspectos como aquellos que podrían mejorarse. El autor del mejor vídeo recibirá un diploma. Siguiendo la “Rubrica Rubrica para evaluar u un vídeo” de CeDeC, el profesor evaluará los vídeos y cada alumno recibirá su evaluación. Comentarios/Consejos adicionales adicionales: En los momentos en los que se necesite nece Internet, el alumnado nado podrá utilizar la red del ccentro.