literatura
literatura
literatura
literatura
literatura
literatura
Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia Foto: silviapelaez.wordpress.com
Guías literarias Silvia Peláez Entrevista: Alejandro Sandoval Ávila Jueves 1, 19 hs.
La hora del cuento Historias de amor, humor y… Mujeres de palabra Participan: Tania Alfaro, Cecilia Kamen Bag, Elizabeth López y Rosa Peredo Viernes 2, 19 hs.
Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
Actividades especiales Seligson para principiantes Con motivo del aniversario natal de Esther Seligson se realiza esta charla para recordar la obra de esta importante escritora fallecida en 2010 y reciente ganadora del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima por Todo aquí es polvo. Ejemplares de Esther Seligson Participan: José María Espinasa, Sandra Lorenzano y Marina Porcelli Modera: Geney Beltrán Félix Martes 6, 19 hs.
Actividades especiales Charla con el escritor austriaco Tarek Eltayeb En el marco del Encuentro de Literaturas Europeas, Tarek Eltayeb, autor que cuenta con ocho publicaciones en lengua árabe y cuatro en idioma alemán, visita nuestro país y comparte con el público una lectura de su obra más reciente. Miércoles 7, 19 hs.
Actividades especiales
Foto: Hans Labler
Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
Las mujeres del Villaurrutia Con motivo del Día Internacional de la Mujer invitamos a escritores y público en general a participar en una lectura colectiva, a partir de una selección de textos de autoras que obtuvieron el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores y cuyas voces demuestran la vigencia de sus indiscutibles aportaciones literarias. Participan: Escritores invitados y público en general Jueves 8, 19 hs.
Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia La hora del cuento Historias de amor, humor y…
La poeta cuenta Lucía Rivadeneyra Viernes 9, 19 hs.
Las vacaciones del león | Catalina Cabello Martes 13, 11 hs.
La Centaura de los géneros: Jornada de mujeres ensayistas 2012
La seducción de la Centaura El ensayo es mujer, una “ella” donde, para parafrasear a Reyes, “hay de todo y cabe todo, propia hija caprichosa de una cultura que no puede ya responder al orbe circular y cerrado de los antiguos, sino a la curva abierta, al proceso en marcha, al etcétera”. Para celebrar el ejercicio apasionado del intelecto y la imaginación femeninos, convocamos a algunas de las ensayistas más destacadas del país, quienes protagonizan estas jornadas.
Participan: Nedda G. de Anhalt, Elisa Corona y Beatriz Espejo Martes 13, 19 hs.
2
Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
Facebook y el poder del lenguaje
Letras en expansión: zonas literarias en facebook Con motivo del Año Nacional de la Mujer se presenta este ciclo dedicado a las escritoras que exploran las bondades de Facebook como plataforma creativa y herramienta que inaugura, a diario, nuevas comunidades de usuarios que comparten el acontecer social y artístico de México y otros países.
Participan: Ana Clavel, Rocío Cerón y Gabriela Warkentin Miércoles 14, 19 hs.
Guías literarias Anamari Gomís
La hora del cuento Historias de amor, humor y…
Entrevista:
Cuentan las mujeres
Alejandro Sandoval Ávila
Participan: Ma. Elena Ávalos, Luz Ma. Cruz, Elizabeth Martínez, Araceli Romero y Olivia Vera
Jueves 15, 19 hs.
Viernes 16, 19 hs.
Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia Presentaciones editoriales
Las voces del teatro En este ciclo, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar de viva voz a reconocidos dramaturgos que leerán textos de su autoría.
Ximena Escalante
Foto: Rodulfo Gea / CNL-INBA
Martes 20, 19 hs.
Twitterología de lo femenino Este ciclo está destinado a explorar la escritura brevísima que se origina en la red social twitter a manera de cuentos, poemas y otros textos de género desconocido o por inventar. Participan: Magali Tercero (@ magalitercero), Sidharta Ochoa (@ SidhartaOchoa) y Carlos Vargas (@ InmujeresDF ) Modera: Isaí Moreno (@isaimoreno)
Miércoles 21, 19 hs.
Desnudando a la musa: ¿Qué hay detrás del talento literario? | Ethel Krauze La autora reflexiona sobre el proceso de quien escribe; replantea el quehacer literario a la luz de las propiedades emergentes que la escritura ha obtenido en las últimas décadas, y dota de nuevos conceptos al significado de escribir.
Participan: Juan Domingo Argüelles y Beatriz Rivas Jueves 22, 19 hs.
Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia La hora del cuento. Historias de amor, humor y…
Mujeres de tres tiempos
De chile, de dulce y de manteca
Participan: Martha Arredondo, Marilú Oseguera, Mariana Pedroza, Sara Rojo y Ana Ma. Salinas
Martes 27, 11 hs.
Participa: Cristina Urzaiz
Guías literarias
Viernes 23, 19 hs.
Foto: Ítalo Fabricio / CNL-INBA
Raquel Huerta Nava Entrevista: Alejandro Sandoval Ávila Jueves 29, 19 hs.
La hora del cuento. Historias de amor, humor y…
Mujeres de oriente Participan: Dora Ma. Esquivel, Elsa Oralia González, Ma. Luisa Rivera, Carolina Rodríguez y Rosa Ma. Velázquez Viernes 30, 19 hs.
Palacio de Bellas Artes Presentaciones editoriales La muerta tibieza de los bosques, poesía selecta Andrea Zanzotto Reconocido como uno de los poetas más relevantes del Novecento italiano, Zanzotto ha sabido invadir las auroras desconcertantes del siglo XXI, como se demuestra en esta antología de su obra, una de las pocas traducciones existentes al español. Participan: Gianpiero Bucci y Eduardo Montagner Anguiano
Sala Manuel M. Ponce Domingo 11, 12 hs.
Actividades especiales
Mujeres poetas en lenguas originarias México es uno de los países más ricos en diversidad cultural, con 68 lenguas originarias y 364 variantes. Para dar una pequeña muestra de esta riqueza, autoras que escriben predominantemente en las lenguas originarias de nuestro país se reúnen para compartir con el público la belleza de esta poesía. Sala Manuel M. Ponce Martes 13, 19 hs.
Palacio de Bellas Artes Presentaciones editoriales
Souvenires Marcos Rodríguez Leija
Que baje Dios y diga que no es cierto Fabiola Sánchez Palacios Esta novela forma parte de la antología Testimonios de mujeres mexicanas 2011, misma que reúne, además, cinco de las obras merecedoras de mención honorífica del Premio DEMAC 2011.
Ryder Djuna Barnes Cartas selectas. Henry Miller y James Laughlin
Sala Adamo Boari
Modera: Omar Delgado
La colección Hogarth de la editorial Textofilia se inspira en el nombre de la editorial que durante años dirigieran Leonard y Virginia Woolf, y tiene como eje la traducción de libros escritos en lengua inglesa que de otro modo difícilmente circularían en nuestro país. En esta ocasión presenta dos nuevos títulos, en edición bilingüe.
Miércoles 14, 19 hs.
Sala Manuel M. Ponce
Sala Adamo Boari
Domingo 18, 12 hs.
Miércoles 21, 19 hs.
Ganador del III Concurso Estatal de Literatura de Tamaulipas en 2008, este libro muestra la fina sensibilidad literaria de su autor a través de veintisiete minificciones llenas de fantasía, imaginación y sentido del humor.
Participan: Hernán Lara Zavala, Cynthia Rodríguez Leija, Janitzio Villamar y el autor
Presentan: Rogelio Flores, Elvira Hernández Carballido, Rosa Nissán y la autora
Palacio de Bellas Artes
Protagonistas de la literatura mexicana:
Eraclio Zepeda
Poeta y narrador, ganador de distinciones como el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí y el Premio Xavier Villaurrutia 1982, Eraclio Zepeda es una referencia indispensable para las nuevas generaciones de escritores mexicanos, por lo que se realiza esta mesa, en la que se hará una retrospectiva de su obra y su aportación a la literatura mexicana. Sala Manuel M. Ponce, Domingo 25, 12 hs.
Palacio de Bellas Artes
Entrega del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2011 Considerado uno de los galardones más prestigiosos de nuestro país, este año se entrega el Premio Xavier Villaurrutia a dos narradores: Sealtiel Alatriste y Felipe Garrido. Sala Manuel M. Ponce Martes 27, 19 hs.
Conaculta Consuelo Sáizar Presidenta Instituto Nacional de Bellas Artes Teresa Vicencio Álvarez Directora general Sergio Ramírez Cárdenas Subdirector general de Bellas Artes Stasia de la Garza Batorska Coordinadora Nacional de Literatura José Luis Gutiérrez Ramírez Director de Difusión y Relaciones Públicas Javier González Cárdenas
inba 01800 4000 -Literaria 5282 1964 Centro de 904 Creación Xavier Villaurrutia Bellas Artes INBA Oficial
@bellasartesinba
Programación sujeta a cambios.
bellasartesmex
Fomentando la cultura sembramos la semilla de un México próspero